recibo por honorarios

10
RECIBO POR HONORARIOS ES UN COMPROBANTE DE PAGO QUE EMITE EL TRABAJADOR INDEPENDIENTE QUE PRESTE SUS SERVICIOS. GENERAN RENTAS DE CUARTA CATEGORIA. CONCEPTO.

Upload: mimi-caballero

Post on 24-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recibo Por Honorarios

RECIBO POR HONORARIOS

ES UN COMPROBANTE DE PAGO QUE EMITE EL TRABAJADOR INDEPENDIENTE

QUE PRESTE SUS SERVICIOS.GENERAN RENTAS DE CUARTA CATEGORIA.

CONCEPTO.

Page 2: Recibo Por Honorarios

CARACTERISTICAS. Especificar claramente en el modelo

de diseño, este concepto de pago de ingresos y no otro.

La Identificación precisa de la empresa o agente retenedor de impuestos sobre el pago de servicios realizado.

El valor que se retiene junto con el concepto.

Page 3: Recibo Por Honorarios

PASOS PARA SACAR R.H

Page 4: Recibo Por Honorarios

¿cuándo debe entregarse el recibo por honorarios?

En el momento en que se perciba la retribución y por el monto de la misma.

¿ se debe consignar la retención efectuada en el recibo por honorarios?

Sí, debe consignarse el monto discriminado de las retención que afecten dicha operación (Impuesto a la Renta: 10 %) y que será realizada por quien utiliza el servicio.

¿cuándo se procede a efectuar la retención del 10%? Procede efectuar la retención del impuesto a la renta cuando:

El monto del recibo exceda los S/. 1,500.00; y,El prestador del servicio no exhiba o entregue Copia de la Constancia de Autorización que acredite la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por rentas de cuarta categoría.

Page 5: Recibo Por Honorarios

¿QUIENES NO DEBEN EMITIR RECIBO POR HONORARIOS?< 1.- Los directores de empresas, regidores de municipalidades y quienes desarrollen actividades similares, por los ingresos que perciban. 2.- Las personas que obtengan ingresos por contratos de prestación de servicios normados por la legislación civil, cuando el servicio sea prestado:

- En el lugar y horario designado por quien lo requiere; y,

- Cuando el usuario del servicio proporcione los elementos de trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demande.3. Aquellas personas que obtengan beneficios de servicios considerados dentro de la cuarta categoría, prestados a un contratante con el que simultáneamente se mantiene una relación de dependencia.4. Los comisionistas mercantiles, porque el ingreso que obtienen es considerado Renta de Tercera Categoría.

Page 6: Recibo Por Honorarios

OBTENCIÓN DEL RECIBO POR HONORARIOS Acercarse a la SUNAT y sacar su RUC, para ello deberán de llevar una copia de:   -         Documento Nacional de Identidad ( DNI) -         Recibo de alguno de los servicios como; agua, luz, teléfono, cable, etc.   Luego de obtenido el número de RUC, el interesado en sacar sus Recibos por

Honorarios debe acercarse a una de las imprentas autorizadas con el documento emitido por la SUNAT con su número de RUC y solicitar se le r

¿CON CUÁNTAS COPIAS SE DEBE EMITIR EL RECIBO POR HONORARIOS?

Se deberá emitir en tres copias, la primera denominada "Usuario", la segunda denominada "Emisor" y la tercera "SUNAT".

Luego de emitido el comprobante la primera y tercera copia deberá ser entregada al usuario del servicio, quedándose la segunda con la persona responsable de la prestación del servicio.

ealice sus recibos.

Page 7: Recibo Por Honorarios

INFORMACIÓN DEL RPH

Datos de Identificación

Apellidos y Nombres

DireccionNumero de RUC.

Denominación del Comprobante

Datos de la imprenta o empresa grafica .

Numero de autorizacion de impresión otorgado por la SUNAT.

Numero de autorizacion de impresión otorgado por la SUNAT.

Page 8: Recibo Por Honorarios
Page 9: Recibo Por Honorarios
Page 10: Recibo Por Honorarios