recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y...

8
Recetas Examina a tus padres Las 5 diferencias Busca a Superfruti Entrevistamos a: Frutas y hortalizas para

Upload: others

Post on 19-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

Recetas

Examina a tus padres

Las 5 diferencias

Busca a Superfruti

Entrevistamos a:

Frutas y hortalizaspara

Page 2: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

Recetas

Tengo rabo y no soy perrotambién cabeza y no pienso,tengo dientes y no muerdo

Campanita, campanerablanca por dentro,

verde por fuera, si no lo adivinas,piensa y espera

Si tú me quieres comer,me verás marrón peludoy no me podrás romper

porque por fuera soy duro

Agrio es su sabor,bastante dura su piely si lo quieres tomar

tendrás que estrujarlo bien

(El ajo)

(La pera)

(El coco)

(El limón)

Ingredientes para 4 personas:Para el pisto:• 1 calabacín• 2 patatas• 1 pimiento rojo• 4 tomates• 1 cebolla• 1 loncha de jamón serrano• 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra• ½ cucharadita de sal• ½ cucharadita de azúcar(Os saldrán 8 barquitos)

Ingredientes para 4 personas:• 250 gr de espinacas• 2 patatas medianas• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra• 2 lonchas de jamón cocido o serrano• 1 cucharada de cebolla crujiente• 4 huevos• Pimiento rojo para decorar• Pimiento verde para decorar

Elaboración:1. Picamos la cebolla, el pimiento, el calabacín y la patata en daditos. También picamos en trocitos el jamón y rallamos los tomates.

2. Ponemos el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente añadimos la cebolla y el pimiento, ponemos una pizca de sal y ponemos a fuego medio con una tapadera para que se ablanden poco a poco. Removemos de vez en cuando y añadimos la patata cuando la cebolla esté un poco blanda y volvemos a tapar.

3. Cocinamos un poco la patata y añadimos el calabacín y el tomate rallado. Removemos bien. Volvemos a dejarlo un ratito a fuego bajo y destapamos para que se evapore el agua del tomate.

4. Cuando el tomate esté casi frito le añadimos los trocitos de jamón y confirmamos que la patata esté en su punto. Apartamos y reservamos caliente.

5. Ponemos los bollitos hacia arriba y cortamos la parte superior como si fuese una tapadera, sacamos la miga de dentro y rellenamos con el pisto hasta que se desborde un poco.

6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un barquito.

Elaboración:1. Lavar las patatas y cocerlas con piel al microondas a máxima potencia durante 5 minutos.2. En una cazuela con 1 dedo de agua hervir escaldar las espinacas, durante 3 minutos y escurrirlas bien. Pelar las patatas y chafarlas con un tenedor.3. En una sartén con aceite saltear ligeramente el jamón, agregar la patata y cocinarla 4 minutos a fuego medio.4. Batir los huevos en un bol, agregar la cebolla crujiente, las espinacas, el jamón y la patata.5. Verter la mezcla en una sartén con muy poquito aceite y cocinar a fuego medio, una vez cuajado dar la vuelta. Dejar templar y cortar la tortilla con un cortador en forma de flor.6. Cortar el pimiento verde con forma de tallo y el pimiento rojo en forma de círculo y colocarlo en el centro de la flor.

Para los barquitos:• 8 panecillos integrales alargados• 8 lonchas de queso• 8 palillos de aperitivo

PISTO EN BARQUITOS

TORTILLA DE ESPINACAS EN FLOR

Page 3: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

No siempre vas a ser tú el examinado, ¿verdad?Esta vez te toca a ti poner a prueba los conocimientos de tus padres.

¡Demuéstrales que también tienen mucho que aprender!

Aquí tienes diez preguntas para hacerles el examen. Cada una tiene tres respuestas posibles, de las que sólo una es correcta. ¡Veamos que nota sacan!

1 ¿Por qué los albaricoques son buenos para nuestra piel?

a) Porque si te los pones en la cabeza no traspasan los rayos de sol.

b) Por su contenido en carotenos, ya que mantienen la piel sana.

c) Porque los rayos de sol detectan que hemos tomado albaricoques por nuestro olor y se dan la vuelta.

6 ¿Qué debo tomar después de hacer deporte?

a) Un plato de fabada con chorizo y morcilla.

b) Un litro de refresco de cola.

c) Un zumo natural recién exprimido o una pieza de fruta.

3 De algunas hortalizas, la parte que se aprovecha para la alimentación es su raíz. ¿Cuáles son?

a) Espinaca, brócoli y calabacín.

b) Como su propio nombre indica la raíz cuadrada y la raíz cúbica.

c) Zanahoria, remolacha, rábano y nabo.

8 ¿Cuándo mantienen las frutas todas sus propiedades?

a) Cuando las tomamos frescas.b) Sólo cuando las tomamos con palillos chinos (Aviso: para poder coger un melón con palillos chinos hay que practicar mucho).c) Cuando llevan al menos una semana envueltas en papel de periódico.

5 ¿Cuándo sabemos que nuestra alimentación es equilibrada?

a) Cuando sólo comemos pasteles y caramelos.

b) Cuando comemos la cantidad adecuada de todas los grupos de alimentos.

c) Cuando comemos principalmente carne y patatas.

10 En la vida de una persona, ¿Cuándo juega un papel importante el consumo de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas?

a) Siempre. En todas las etapas de la vida.b) En los días anteriores, como preparación para escalar el Himalaya.c) Sobre todo en la juventud y en la vejez.

2 Cuando el plátano de Canarias tiene “motitas” significa que…

a) Tienen varicela.

b) Se están convirtiendo en “plátanos dálmata”.

c) Están en el momento justo para su consumo.

7 ¿Cuántas raciones entre frutas y hortalizas debemos comer cada día?

a) Una ración nos da las fuerzas suficientes para toda la semana.

b) Toda nuestra comida deben ser frutas y hortalizas, no necesitamos otra cosa.

c) Lo recomendable es comer 3 raciones de fruta al día y 2 raciones de hortalizas.

4 El mango es un fruto tropical que crece en el árbol del mismo nombre, pero, ¿sabes si tiene hueso en su interior?

a) No tiene huesos pero si músculos, los cuales ejercita subiendo y bajando del árbol.

b) Tiene un hueso grande y plano.

c) Tiene pequeñas pepitas.

9 ¿Qué es lo que hace que el limón tenga un sabor tan ácido?

a) El ácido limónico.

b) El ácido cítrico.

c) Es una fruta que siempre está enfadada, de ahí su sabor ácido.

Respuestas correctas

Cada pregunta vale 1 punto. ¿Cuál es su nota?

1 - b2 - c3 - c4 - b5 - b

6 - c7 - c8 - a9 - b10 - a

De 8 a 10: ¡Qué listillos! Diles que tu también las sabías.De 5 a 7: Asi que andan flojillos ¿eh?. A ver si estudian un poquito.Menos de 5: Creo que lo mejor es que tus padres vuelvan al colegio. Tú, deberías quedarte en casa disfrutando de tus conocimientos... no como otros...

Examina a tus padres

Page 4: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

¿Eres capaz de encontrar cuáles son las 5 diferencias?

Encontrarás las soluciones en la página web: www.5aldia.org

Cada hortaliza y fruta tienen su propio y peculiar sabor.Entre todas ellas te ofrecen una gran variedad para que puedas elegir las que más te gusten.

Pero, ¿conoces todos los sabores?

El brócoli es una planta herbácea de la familia de las crucíferas, formada por tallo corto, erecto y culminado en inflorescencias (generalmente una central y de mayor tamaño y otras laterales) y con hojas y flores laterales. Es originaria del Mediterráneo y de Asia Menor, aunque en la actualidad se cultiva en diversos países, tanto en Europa como en Estados Unidos. Si se cocina al vapor, 4 o 5 minutos son suficientes, pero hervido el tiempo debe reducirse a 3 minutos para mantener su estupendo sabor y sus nutrientes, especialmente la vitamina C. Una vez cocinado admite todo tipo de aliños, pero el aceite de oliva virgen extra en crudo es su mejor aliado.

El cultivo del plátano tiene su origen en el Sudeste Asiático, entre la India y Malasia. Estableciéndose en las Costas del Mediterráneo y llegando a Canarias en el siglo VI. En Canarias se cultiva un plátano amarillo y pintón, de pequeño tamaño.Es de color amarillo más o menos vivo cuando está maduro. Su sabor es delicioso y lo podemos consumir durante todo el año.Las principales diferencias que encontramos entre el Plátano de Canarias y el resto de variedades está en que el grado de madurez es mayor ya que permanece en la planta más tiempo que la banana tropical y posee un mayor índice de humedad, por lo que es más sabroso que la banana, que es mucho más seca.

5 diferencias

alguna vez?

Las

¿Has probado

Page 5: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

alguna vez? colorear

Humor

Frutas y hortalizas paraDemuéstranos tus dotes artísticas coloreando esta imagen.

¡Diviértete!

sabes... siempre pensé que el

pimiento morrónera otra cosa

CINE¡¡BUAAAA!!

¡¡BUAAAA!!

es la última vez que vengo a ver una comedia

contigo

sabes... siempre pensé que el

pimiento morrónera otra cosa

CINE¡¡BUAAAA!!

¡¡BUAAAA!!

es la última vez que vengo a ver una comedia

contigo

sabes... siempre pensé que el

pimiento morrónera otra cosa

CINE¡¡BUAAAA!!

¡¡BUAAAA!!

es la última vez que vengo a ver una comedia

contigo

Page 6: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

hablarFrutas y hortalizas para

Cruci foto

“Ser la pera y la repera”En España usamos las dos expresiones: “ser la pera” y “ser la repera”. La primera se aplica a alguien muy positivo o muy negativo, la segunda hace referencia a una cosa lujosa y espectacular. En sentido positivo, la “pera” se refiere a la “renta o destino lucrativo o descansado” (DRAE). Y es que antaño se llamaba “pera” al puesto de trabajo fijo, es decir, la posición que permitía tener la vida resuelta hasta la muerte.

También hay quien opina que en la Estambul del siglo XVII, el centro social y económico de esa urbe se hallaba en el barrio de Péra, que se conoce hoy como Beyoglu. Ese lugar era un rico mercado de lujo, en el que se vendían productos como sedas, especias, perfumes, maderas nobles, etc, por lo que las mercancías procedentes de allí cobraron fama y aprecio porque “eran la pera”.

Completa sobre la línea de puntos lo que representa cada imagen.¡Descubrirás una fruta muy famosa y deliciosa!

123

45

67

1

2

5

7

6

3

4

Encontrarás las soluciones en la página web: www.5aldia.org

Page 7: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

hablar SecretoMensaje

Estamos en la plaza de Villafrut. Un pueblo muy conocido por su famoso mercado, situado en la plaza principal. En el mercado podremos encontrar puestos de todo tipo, pero sobre todo de frutas y hortalizas deliciosas.Nuestro Superfruti, se ha perdido entre sus puestos probando estas ricas frutas. ¿Nos ayudas a encontrarlo?

SuperfrutiBusca a

s t r a w b e r r y

a e a p t o m a t o strawberry asparagus

s t s p o r t t h r apple pepper

p c e l e t t u c e banana carrot

a a p e a r e f r u pear lettuce

r r e i n k t s a n kiwi tomato

a r p d a t i w o v sport

g o p e n g e w t a

u t e b a l e s i d

s a r i b l y ! !

Encuentra estas palabras en la sopa de letras. Con las letras sobrantes podrás leer un mensaje secreto.¡Practica tu inglés!

Encontrarás las soluciones en la página web: www.5aldia.org

Encontrarás las soluciones en la página web: www.5aldia.org

s t r a w b e r r y

a e a p t o m a t o strawberry asparagus

s t s p o r t t h r apple pepper

p c e l e t t u c e banana carrot

a a p e a r e f r u pear lettuce

r r e i n k t s a n kiwi tomato

a r p d a t i w o v sport

g o p e n g e w t a

u t e b a l e s i d

s a r i b l y ! !

Page 8: Recetas - 5 al día · 2020. 6. 12. · 6. Cortamos las lonchas de queso por la mitad en diagonal y las pinchamos con los palillos de aperitivo, se trata de hacer las velas de un

Siempre se dice que los deportistas necesitan tomar muchos hidratos de carbono, pero, ¿qué hay de las frutas y las hortalizas?, ¿las incluyes en tu alimentación?Sí, claro. La verdad es que me gusta comer variado y equilibrado.

¿Cuáles son tus frutas y hortalizas favoritas?Cuando corro me gusta mucho el plátano, es ideal para recuperar energía. Pero como todo tipo de frutas habitualmente, no tengo problemas con ninguna. También me gusta mucho la patata.

Fuera del mundo del deporte profesional, ¿qué haces en tu vida personal para cuidarte? Pues comer sano y hacer mucho deporte. No hay más secretos.

Llevas dedicándote al mundo de las motos desde que eras muy pequeño. ¿Ha sido difícil para ti combinar los estudios con tu carrera profesional en las pistas?Sí, comencé a tener problemas a los 18 años, justo cuando gané el Mundial de 125cc. Fue muy complicado compaginarlo todo ese invierno de 2010/2011 y tuve que dejar los estudios. Solo he mantenido las clases de inglés.

¿Qué consejo le darías a los más pequeños que están empezando en la práctica de algún deporte?Pues que si les apasiona que sigan adelante. No debe ser una obligación. Más disfrutas, más trabajas y más éxito tienes.

Actualmente España tiene uno de los mayores índices de obesidad infantil de Europa, ¿qué consejos les darías a los niños y niñas que leen esta revista para que adopten hábitos saludables?Pues comer sano. Y se pueden comer cosas muy buenas sin necesidad de dulces y comida basura.

Te puedes exceder, pero no todos los días.

¿Podrías decirnos cuál es la fruta u hortaliza más rara que has probado? Ni idea, jajaja. Pero seguro que alguna cosa en Asia.

¿Tus padres lo tuvieron fácil para que comieras hortalizas de pequeño? ¿Les costó que las probaras?Nunca tuve problemas. Siempre he comido mucho y de todo.

Los niños y jóvenes de hoy en día parece que se olvidan del deporte y prefieren videojuegos y ordenadores. ¿Qué mensajes puedes darles para que se animen a practicar más deporte?El deporte ayuda muchísimo en el crecimiento, hay que saber hacer un poco de todo. Los videojuegos nos gustan a casi todos, pero no puedes encerrarte 10 horas en casa.

Y para terminar, ¿Cuáles son tus próximos retos?Seguir comiendo mucho, jajaja. Pues prepararme fuerte para luchar de nuevo por el Mundial de MotoGP.

LOS CONTENIDOS NUTRICIONALES DE ESTA REVISTA HAN SIDO REVISADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA ASOCIACIÓN “5 AL DÍA

Tras ganar los mundiales de 125 cc. y Moto2, a sus 21 años, Marc Márquez ya es campeón del mundo de moto GP y se perfila como una de las grandes promesas del motociclismo español. El piloto de Cervera nos desvela en esta entrevista lo que hace para mantenerse siempre lleno de vitalidad y energía.

“Cuando corro me gusta mucho el plátano, es ideal para recuperar energía”

entrevistaLa