recension caida-postura

3
GONZÁLEZ FARIAS DIEGO 2°C RECENSION El balance y las caídas en la tercera edad: consecuencias, evaluación y tratamiento ML Montes-Castillo,* MLI Pérez Benítez,** AS Díaz-Barriga,** AJ Vázquez Jasso** Este articulo habla acerca de las caídas en las personas de la tercera edad y la relación postura-caída. Las caídas, son eventos obligatorios experimentados a los largo de la vida, son sucesos que en los jóvenes y adultos jóvenes no tienen mayor importancia o relevancia . Pero en el adulto mayor tienen un grado de mayor mortalidad y morbilidad, las consecuencias se extienden y pueden llegar desde una lesión grave hasta la muerte. Son resultado de dos factores principales los intrínsecos (individuo) y extrínsecos (ambiente) , este estudio demuestra que los factores intrínsecos como el que el individuo tenga problemas de la visión , diabetes , problemas de la marcha u otras de estas deficiencias aumentan el riesgo de una caída y los factores extrínsecos serían los pisos con tapetes o piso mojado por la lluvia. El campo donde se desarrolla el artículo es un contexto monográfico ya que es un artículo de estudio, se analizan los

Upload: diegogonzalez

Post on 20-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve Recension de articulo fisioterapeutico acerca de las caidas en adultos mayores.

TRANSCRIPT

GONZLEZ FARIAS DIEGO 2C RECENSION El balance y las cadas en la tercera edad:consecuencias, evaluacin y tratamientoML Montes-Castillo,* MLI Prez Bentez,** AS Daz-Barriga,** AJ Vzquez Jasso**

Este articulo habla acerca de las cadas en las personas de la tercera edad y la relacin postura-cada. Las cadas, son eventos obligatorios experimentados a los largo de la vida, son sucesos que en los jvenes y adultos jvenes no tienen mayor importancia o relevancia . Pero en el adulto mayor tienen un grado de mayor mortalidad y morbilidad, las consecuencias se extienden y pueden llegar desde una lesin grave hasta la muerte. Son resultado de dos factores principales los intrnsecos (individuo) y extrnsecos (ambiente) , este estudio demuestra que los factores intrnsecos como el que el individuo tenga problemas de la visin , diabetes , problemas de la marcha u otras de estas deficiencias aumentan el riesgo de una cada y los factores extrnsecos seran los pisos con tapetes o piso mojado por la lluvia.El campo donde se desarrolla el artculo es un contexto monogrfico ya que es un artculo de estudio, se analizan los porcentajes de que las personas mayores de 65 aos sufran una cada y como esta afectara en su salud y cuanto seria el riesgo de muerte o lesin grave o moderada. El artculo de: La postura un fenmeno complejo de la revista mexicana de medicina fsica y rehabilitacin, volumen 17, numero 2. Se relaciona con el artculo del cual se habla en este resumen ya que en ste se nos habla de la importancia de la postura y nos da contextos de que desde la gestacin se va dando la postura y esta se va degradando con la edad y va cambiando a lo largo de los aos y la relacin con las cadas es que a mayor edad la postura cambia y puede verse afectada. A mayor edad peor postura y peor posicin y control del centro de equilibrio lo que da igual a mayor riesgo de cada por lo tanto esto da la relacin cada-postura. Los aspectos positivos del artculo son que nos dan un muy buen marco terico en la cual desarrollan a fondo las consecuencias de las cadas y como stas afectan en la vida diaria del adulto mayor o viejo, las negativas serian que no profundizan en la relacin cada-postura pero relacionndola con el artculo esta se logra.Mi opinin es que es un muy buen artculo monogrfico si buscas algo de investigacin, si buscas algo experimental no lo hallaras en este texto. Este artculo profundiza en las cadas, en porcentajes y en factores extrnsecos, intrnsecos y en conceptos de evaluacin y tratamiento para las cadas en los adultos mayores. Es un documento para la fisioterapia geritrica. La informacin obtenida es que las cadas son eventos que son obligatorios pero con una evaluacin multifactorial, siendo social, ambiental , psicolgica y fsica se pueden prevenir.