rebook la hora del ángel

5
La hora del Ángel Ediciones B, Barcelona 2010. Título original: Angel Time, Autor: Anne Rice. 336 pág. ¡Finalmente puedo compartir con ustedes esta gran experiencia! Gracias a Ediciones B tuve la oportunidad de poder disfrutar de la última obra de Anne Rice. No estoy muy familiarizada con su narrativa, pero después de leer este libro, me agradó lo suficiente como para buscar más. Sinópsis: Con La hora del ángel, primer volumen de su nueva serie, Anne Rice retoma su narrativa más oscura para convertir a los ángeles en protagonistas. Toby O’Dare, un famoso asesino a sueldo, es un hombre despiadado que recibe órdenes del Hombre Justo. Se mueve en un mundo de pesadilla hasta que aparece un forastero misterioso, un serafín, y le ofrece la oportunidad de salvar vidas en lugar de destruirlas. Viaja atrás en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII, y en ese escenario primitivo, comienza su peligrosa búsqueda de la salvación: una odisea llena de lealtades y traiciones, de egoísmo y amor.

Upload: librosintinta-tu-web

Post on 28-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña realizada por María del Carmen para el blog Librosintinta. Gracias a Ediciones B por la colaboración.

TRANSCRIPT

Page 1: ReBook La hora del ángel

La hora del Ángel

Ediciones B, Barcelona 2010. Título original: Angel Time,

Autor: Anne Rice. 336 pág.

¡Finalmente puedo compartir con ustedes esta gran experiencia!

Gracias a Ediciones B tuve la oportunidad de poder disfrutar de

la última obra de Anne Rice. No estoy muy familiarizada con su

narrativa, pero después de leer este libro, me agradó lo suficiente

como para buscar más.

Sinópsis:

Con La hora del ángel, primer volumen de su nueva serie, Anne

Rice retoma su narrativa más oscura para convertir a los ángeles

en protagonistas.

Toby O’Dare, un famoso asesino a sueldo, es un hombre

despiadado que recibe órdenes del Hombre Justo. Se mueve en un

mundo de pesadilla hasta que aparece un forastero misterioso, un

serafín, y le ofrece la oportunidad de salvar vidas en lugar de

destruirlas.

Viaja atrás en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII, y en ese

escenario primitivo, comienza su peligrosa búsqueda de la

salvación: una odisea llena de lealtades y traiciones, de egoísmo y

amor.

Page 2: ReBook La hora del ángel

Narrativa fluida en buena parte del libro.

La mayor parte de la trama brinda elementos reflexivos que acompañan al lector a

lo largo de la historia.

Excelente manejo de los tiempos que utiliza durante todo el libro.

Personajes creíbles y bien definidos.

Juego de tiempos entre el actual y la Inglaterra medieval.

El personaje principal (Toby O’Dare) cautiva desde el principio de las obras por sus

particulares características, e historial de vida.

Dosis adecuadas de suspenso y drama.

Cambia radicalmente la temática vampírica por la angelical, sin abusar de ello.

La escritura en primera persona facilita la comprensión de todo aquello que

experimenta el personaje (lleno de complejidad por su situación).

Descripciones detalladas de lugares, cosas, personas y sentimientos.

Tiene un inicio flojo que no acelera hasta la mitad del libro.

Hasta la segunda mitad del libro podemos encontrar algo distinto a lo que se nos

presentó durante la primera parte (hablando de lugares y situaciones).

Repetición innecesaria de palabras y frases (laúd, Posada de la Misión, religión,

Dios, dinero, entre otros).

Durante las primeras 100 páginas, la historia no avanza, únicamente se extienden las

descripciones, la justificación que el personaje le da a sus acciones y los constantes

pensamientos que rondan su cabeza a lo largo de la historia).

El conflicto final resulta demasiado simple, para lo compleja que prometía ser la

historia.

En algunas ocasiones se abusa de las descripciones, dando más detalles de los

necesarios y tornando pesada su lectura.

Page 3: ReBook La hora del ángel

Hizo falta conocer un poco más la vida sentimental del personaje en el tiempo

presente, únicamente menciona su desdichado destino y los motivos que tiene para

hacer lo que hace.

El final no convence del todo, después de la parte ¾ de la novela, el cierre de la

historia parece muy flojo en comparación con la trama desarrollada.

Resumen:

Toby O’Date, también conocido como “Lucky el Zorro” es un asesino a sueldo dotado de

excelentes habilidades que le permiten matar sin ser descubierto, viajar completamente de

incógnito y cambiar de apariencia completamente. Condenado por su pasado y destinado a

una vida errante como empleado de “El hombre justo”, Toby busca justificar sus acciones

con razones que él parece considerar suficientes y que no le libran de la culpa que siente a

pesar de hacerlo con el fin de buscar y conseguir un mundo mejor, desprovisto de injusticia,

maldad y miedo. Durante su presente, vive de forma sencilla, procurando disfrutar de los

pequeños placeres que ha logrado atesorar a lo largo del tiempo como la música, su

instrumento predilecto “el laúd”, los libros y la religión.

Nuestro protagonista, no es como cualquier otro asesino que hayamos visto con

anterioridad. Él no mata por venganza ni siquiera por justicia, lo hace por indicaciones y

plenamente consciente de que la mejor manera de lidiar con eso, es suprimir sus emociones

y pensamientos a la hora de asesinar; para no sentir en él la culpa de sus acciones.

A lo largo de la historia, Toby muestra no solo con ideas y recuerdos, lo que ha sido su vida

y lo que proyecta el futuro; también podemos observar con lujo de detalle las acciones que

le encomiendan realizar para cumplir su parte del trato. No sabe para quién o qué trabaja,

solo se fuerza a creer que es por una causa noble, que le envían a acabar con tantas vidas a

su paso.

A pesar de los detalles mencionados anteriormente, encontré la lectura de este libro muy

gratificante, no solo porque es el primer libro que leo de Rice, sino también por la

diversidad de emociones que me hizo experimentar y la intensidad con la que me atrapó la

historia. Estoy acostumbrada a que las tramas se desarrollen con más rapidez, lo que no

Page 4: ReBook La hora del ángel

sucede con ésta. No obstante, la autora logra captar nuevamente la atención después de

haber perdido un poco el “gancho” con el que tenía atrapado al espectador.

Tenemos a un personaje muy complejo tratando de darle un buen sentido a su vida,

buscando la manera de redimir aquellos actos que han manchado su alma a lo largo de

todos esos años. Desafortunadamente, la única forma que tiene al alcance, es la de matar. Y

así es durante buena parte del libro. “El hombre justo” le hace un encargo y nuestro asesino,

obedientemente prepara con meticulosidad aquellas herramientas que empleará en la

ejecución de su tarea. Despiadado, minucioso y hábil, Toby cumple siempre al pie de la

letra las instrucciones, procurando terminar con el trabajo lo más pronto posible.

De esa manera y complementando con los recuerdos del

protagonista y sus pasiones; el libro llega a un punto en el que la

redención aparece como una posibilidad en la vida de “Lucky el

zorro”, quien no duda en aceptarla de manos del ángel Malaquías.

Con una segunda mitad ambientada en la Inglaterra del siglo XIII,

ambos personajes (Toby y el ángel), deberán cumplir la misión que

Dios les ha encomendado. Al primero para redimir sus pecados y al

segundo, para concluir su misión con aquel hombre que ha cuidado

desde su infancia. Es en esta parte cuando todo se vuelve más

intenso y el suspenso cobra protagonismo en la historia y las emociones del lector. A mi

parecer, el segmento más interesante del libro que si bien, concluye con un final que me

hubiese gustado distinto; no por ello es carente de sentido o calidad.

No puedo afirmar que cumplió mis expectativas, porque realmente no tenía ninguna. Hace

tiempo dejé de crearlas para los libros porque las sorpresas pueden presentarse en cualquier

momento y sin importar el autor, reseña o portada. A pesar de eso, me encontré con un libro

que puedo recomendar ampliamente a todos aquellos que gustan de historias con toques

metafísicos, aspectos religiosos y como un bonus, asesinos.

Page 5: ReBook La hora del ángel

"No es tan difícil como parece"

Librosintinta ®

LibroSinTinta Librosintinta LST

No dejes de visitar nuestras páginas

Librosintinta Blogspot

Librosintinta Wordpress

Twitter

Facebook

Foro

Agradecimiento especial por su colaboración