realismo y naturalismo

12
Manuel Cornejo Realismo y Realismo y Naturalismo Naturalismo

Upload: manuel-cornejo

Post on 03-Jul-2015

3.053 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Realismo

TRANSCRIPT

Page 1: Realismo y naturalismo

Manuel Cornejo

Realismo y Realismo y NaturalismoNaturalismo

Page 2: Realismo y naturalismo

El realismo es la tendencia artística y literaria que tiende a representar el mundo tal como es.

Su origenSurgió como una reacción en contra del romanticismo.Comenzó en Francia en 1860, con las novelas deGustave Flaubert y Guy de Maupassant.

Definición Del Realismo:

Page 3: Realismo y naturalismo

Una de las causas porque comenzó el realismo, es que los lectores buscaban reconocerse en los personajes de las novelas, reaccionando contra el lirismo y la idealización romántica.

La consecuencia que trajo el realismo fue que los escritores ya no utilizaban elementos fantásticos y no se inspiraban en un mundo ideal.

Causa y Consecuencia del origen del realismo:

Page 4: Realismo y naturalismo

Características del Realismo:

•Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista.

•Se percibe una visión pesimista de la vida.

• La sociedad comenzaba a ser descrita tal y como es por el escritor. El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos.

•El contexto de las obras realistas siempre será el más cotidiano posible.

Page 5: Realismo y naturalismo

Se elimina todo aspecto subjetivo. Se analiza de forma rigurosa la realidad. se utiliza la técnica verista y la técnica

fotográfica. El autor se convierte en un cronista de su época. Se Interesa por el aquí y el ahora.

Page 6: Realismo y naturalismo

El vagón de tercera, de Daumier, 1862.

Page 7: Realismo y naturalismo

Su origen:

Definición Del Naturalismo:

El Naturalismo surge como una derivación del Realismo, que tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano.

Movimiento literario, que partiendo del realismo, trata de reproducir la realidad objetivamente. Especialmente los aspectos más desagradables.

•Su origen comenzó en Francia en la segunda mitad del siglo XIX

Page 8: Realismo y naturalismo

Causa y Consecuencia del origen del Naturalismo:

La causa que originó el Naturalismo, fue la idea de los escritores que deseaban basarse en una representación objetiva, logrando una forma extrema del Realismo. Y creyendo así que las acciones de los personajes estaban controladas por el destino.

La consecuencia que trajo es que ya no sólo era una tendencia literaria, sino una forma de comprender al ser humano y entender sus costumbres.

Page 9: Realismo y naturalismo

Características del Naturalismo:

•Representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza e inferioridad.

•Describe los ambientes más bajos y ruines con el fin de poner al descubierto los defectos de la sociedad.

•Estas descripciones permiten observar cómo influye un medio contrario sobre la forma de ser de los personajes y cuáles son la reacciones del ser humano en condiciones de vida adversas.

Page 10: Realismo y naturalismo

Tiene como objetivo explicar los comportamientos del ser humano.

El novelista del Naturalismo pretende interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que rigen la conducta humana.

Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, y les gustaba describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de poner al descubierto las lacras de la sociedad.

Todos los escritores participaron en ambas corrientes por simple evolución. (Realismo y naturalismo)

Page 11: Realismo y naturalismo

Benito Pérez Galdós Leopoldo Alas García-Ureña

Imágenes de Autores

Page 12: Realismo y naturalismo

Pedro Antonio de Alarcón

Juan Varela

José María Pereda