realidad aumentada

7
¿Qué es la Realidad Aumentada (RA)? La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología, la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.

Upload: realidadymas

Post on 26-Jul-2015

99 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realidad Aumentada

¿Qué es la Realidad Aumentada (RA)?

La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información

virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino

que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.Con la ayuda de la tecnología, la información sobre el mundo real

alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.

Page 2: Realidad Aumentada

¿Cómo surgió la RA?

Debemos entender que Realidad Virtual y Realidad Aumentada han ido prácticamente de

la mano.

En 1950 Morton Heilig escribió sobre un “Cine de Experiencia”, que pudiera acompañar

a todos los sentidos de una manera efectiva integrando al espectador con la actividad en

la pantalla. Construyó un prototipo llamado el “Sensorama” en 1962, junto con 5 filmes

cortos que permitían aumentar la experiencia del espectador a través de sus sentidos

(vista, olfato, tacto, y oído).

En 1968, Ivan Sutherland, con la ayuda de Bob Sproull, construyeron lo que

sería ampliamente considerado el primer visor de montado en la cabeza para Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Era muy primitivo en términos de Interfaz de usuario y realismo, y cuando era usado por el usuario, era tan grande y pesado que debía colgarse del techo, y los gráficos que hacían al ambiente virtual eran simples “modelos de alambres”. A finales de los 80 se popularizó el término Realidad Virtual por Jaron Lanier, cuya compañía fundada por él creó los primeros guantes y anteojos de Realidad Virtual.

El término Realidad Aumentada fue introducido por el investigador Tom Caudell en 1992. Caudell fue contratado para encontrar una alternativa a los tableros de configuración de cables que utilizan los trabajadores. Salió con la idea de anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros reales, es así que se le ocurrió que estaba “aumentando” la realidad del usuario.

Page 3: Realidad Aumentada

¿Qué tecnología se necesita para usar a RA?Hardware•Los dispositivos de Realidad aumentada normalmente constan de auriculares y una pantalla para mostrar al usuario la información virtual que se añade a la real. Los auriculares llevan incorporados sistemas de GPS, necesarios para poder localizar con precisión la situación del usuario.•Los dos principales sistemas de pantalla empleados, son la pantalla óptica transparente y la pantalla de mezcla de imágenes (Video-mixed Display). Tanto uno como el otro usan imágenes virtuales que se muestran al usuario mezcladas con la realidad o bien proyectadas directamente en la pantalla.•Los Sistemas de realidad aumentada modernos utilizan: cámaras digitales, sensores ópticos, acelerómetros, GPS, giroscopios, brújulas, etc. La combinación de todos estos elementos se da a menudo en los smartphones modernos, que los convierten en un posible plataforma de realidad aumentada.Software•Para fusiones coherentes de imágenes del mundo real, obtenidas con cámara, e imágenes virtuales en 3D, las imágenes virtuales deben atribuirse a lugares del mundo real. Ese mundo real debe ser situado, a partir de imágenes de la cámara, en un sistema de coordenadas. •Este proceso usa diferentes métodos de visión por ordenador, en su mayoría relacionados con el seguimiento de vídeo. Por lo general los métodos constan de dos partes. En la primera etapa se puede utilizar la detección de bordes. En la segunda etapa, el sistema de coordenadas del mundo real es restaurado a partir de los datos obtenidos en la primera etapa. Algunos métodos asumen los objetos conocidos con la geometría 3D (o marcadores fiduciarios) presentes en la escena y hacen uso de esos datos.

Page 4: Realidad Aumentada

¿En que se puede utilizar la RA?• Proyectos educativos:Actualmente la mayoría de aplicaciones de realidad aumentada para proyectos educativos se usan en museos, exhibiciones, parques de atracciones temáticos... puesto que su coste

todavía no es suficientemente bajo para que puedan ser empleadas en el ámbito doméstico. Estos lugares aprovechan las conexiones Wireless para mostrar información sobre objetos o lugares, así como imágenes virtuales como por ejemplo ruinas reconstruidas o paisajes tal y como eran en el pasado, Además de escenarios completos en realidad aumentada, donde se pueden apreciar e interactuar con los diferentes elementos en 3D, como partes del cuerpo. Una de las primeras aplicaciones en formación es un sistema de realidad aumentada para aprender a soldar sin riesgos.

• Cirugía:La aplicación de realidad aumentada en operaciones permite al cirujano superponer datos visuales como por ejemplo termografías o la delimitación de los bordes limpios de un

tumor, invisibles a simple vista, minimizando el impacto de la cirugía.• Entretenimiento:Teniendo en cuenta que el de los juegos es un mercado que mueve unos 30.000 millones de dólares al año en los Estados Unidos, es comprensible que se esté apostando mucho por

la realidad aumentada en este campo puesto que ésta puede aportar muchas nuevas posibilidades a la manera de jugar. A pesar de todo esto, todavía es difícil obtener beneficios del mercado de los juegos puesto que el hardware es muy costoso y se necesitaría mucho tiempo de uso para amortizarlo.

• Simulación:Se puede aplicar la realidad aumentada para simular vuelos y trayectos terrestres.• Dispositivos de navegación:AR puede aumentar la eficacia de los dispositivos de navegación para una variedad de aplicaciones. Por ejemplo, la navegación dentro de un edificio puede ser mejorada con el fin

de dar soporte al encargado del mantenimiento de instalaciones industriales. Las lunas delanteras de los automóviles pueden ser usadas como pantallas de visualización frontal para proporcionar indicaciones de navegación e información de tráfico.

• Publicidad:Una de las últimas aplicaciones de la realidad aumentada es la publicidad. Hay diferentes campañas que utilizan este recurso para llamar la atención del usuario.Por ejemplo, los códigos QR que incorpora una revista son reconocidos por las webcams de los usuarios y en ser reconocidos activan un video superpuesto a la imagen de la

webcam. Para poder interpretarlos se necesita un software especifico.• Información:Al apuntar la cámara del móvil hacia un edificio histórico, el GPS reconoce la localización y muestra información de la Wikipedia sobre el monumento, fomentando así también, el

turismo

Page 5: Realidad Aumentada

Sus Ventajas y Desventajas

Ventajas:•Fomenta la educación, con recursos dinámicos, interactivos y creativos•Se beneficiarían varios ámbitos, como la arquitectura, el entretenimiento, el arte, la medicina, las comunidades virtuales y el gobierno•La interactividad aumentaría•La información se encuentra en tiempo realDesventajas:•Los altos costos de este tipo de tecnología•El poco conocimiento y el gran trabajo de instruir a las personas en métodos de programación de Realidad Aumentada•Las brecha digital (como existe en cada avance tecnológico)

Page 6: Realidad Aumentada

¿Qué nos traen las grandes compañías?

Las grandes compañías ya se pusieron en marcha con esta nueva tecnología innovadora; un ejemplo claro es el de “Google Glasses”, un proyecto iniciado por ésta compañía que consiste en banda de metal sólido que se debe colocar alrededor de los ojos, con lo cual podremos fusionar el mundo real con información útil y actualizada, combinado a comandos controlados por la voz, que podría remplazar los teléfonos de como los conocemos hoy en día. Aún se encuentra e estado de prueba, sin embargo, ya se le pone un precio para cuando salga al público general: 1.500 dólares.

Page 7: Realidad Aumentada

Bibliografía:

http://www.jeuazarru.com/docs/Realidad_Aumentada.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentadahttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/http://www.slideshare.net/axland/realidad-aumentada-y-realidad-virtualhttp://www.americalearningmedia.com/edicion-005/70-opinion/263-ventajas-y-desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizajehttp://www.yorokobu.es/project-glass-el-revolucionario-concepto-de-wearable-augmented-reality-made-by-google/