realidad aumentada

6
Realidad aumentada ¿Qu é es la realidad aumentada? La Realidad Aumentada es una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con informaci ón adicional generada por el ordenador. Según X. Basogain, M. Olabe, K. Espinosa, C. Rouèche* y J.C. Olabe+ Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología. Según SANTIAGO BERNAL BETANCOURTH Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual DIFERENCIAS REALIDAD AUMENTADA REALIDAD VIRTUAL Cuando se habla de realidad aumentada lo que se intenta es perfeccionar la realidad, agregar cosas a la misma a través de nuestros sentidos. Superponer otras realidades artificiales que se combinen con la realidad para ofrecer un mejor trato con la misma. Consiste en un conjunto de dispositivos que sobreimprime los datos informáticos al mundo real Sistema informático que genera una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real Por otra parte la realidad virtual intenta sustituir la realidad a través de dispositivos que nos permitan "sentir" que nos encontramos en otro lugar, sumergirnos en una realidad que no existe, transportarnos a una realidad construida, una realidad virtual. Sustituye la realidad física, no sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Sustituye la realidad física Introduce al usuario en un ambiente informático artificial

Upload: ely-paredez

Post on 20-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realidad aumentada

Realidad aumentada

¿Qué es la realidad aumentada?

La Realidad Aumentada es una tecnología que complementa la

percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario

estar en un entorno real aumentado con información adicional

generada por el ordenador. Según X. Basogain, M. Olabe, K.

Espinosa, C. Rouèche* y J.C. Olabe+

Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo

virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores

hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están

implementando esta tecnología. Según SANTIAGO BERNAL BETANCOURTH

Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual

DIFERENCIAS

REALIDAD AUMENTADA REALIDAD VIRTUAL

Cuando se habla de realidad aumentada lo

que se intenta es perfeccionar la realidad,

agregar cosas a la misma a través de

nuestros sentidos. Superponer otras

realidades artificiales que se combinen con

la realidad para ofrecer un mejor trato con

la misma.

Consiste en un conjunto de dispositivos

que sobreimprime los datos informáticos al

mundo real

Sistema informático que genera una visión

directa o indirecta de un entorno físico del

mundo real

Por otra parte la realidad virtual intenta

sustituir la realidad a través de dispositivos

que nos permitan "sentir" que nos

encontramos en otro lugar, sumergirnos en

una realidad que no existe, transportarnos

a una realidad construida, una realidad

virtual.

Sustituye la realidad física, no

sobreimprime los datos informáticos al

mundo real.

Sustituye la realidad física

Introduce al usuario en un ambiente

informático artificial

Page 2: Realidad aumentada

Realidad aumentada. Realidad virtual.

¿Dónde se origina?

El origen de la realidad aumentada es consecuencia directa de los estudios generados

por Ivan Sutherland, creador entre otras cosas de la primera interfaz gráfica de usuario

(GUI), padre del concepto mundo virtual (realidad virtual) y precursor de la mayoría de

las interfaces de comunicación que hoy conocemos. Este hombre por sí solo se merece

un artículo pero por ahora nos quedaremos con la idea de su enorme importancia en el

mundo de la informática.

La primera aproximación a la realidad aumentada

permitía, usando un casco de visión, ver sencillos

objetos 3d renderizados en tiempo real. Esto

ocurría en el año 1968.

Myron Krueger dio el siguiente paso al crear en

1972 Videoplace, un sistema que permitía a los

usuarios interactuar con objetos. Dicho sistema no

Realidad Aumentada no aleja al usuario de

la realidad, sino que lo mantiene en

contacto con ella al mismo tiempo que

interactúa con objetos virtuales.

Page 3: Realidad aumentada

incluía sistemas informáticos, realmente utilizaba tecnologías alternativas de vídeo y

sistemas de reconocimiento de movimientos y gestos desarrollados por el mismo Kruege.

Haciendo un pequeño salto hasta 1990 un investigador llamado Tom Caudell uso el

término “realidad aumentada” para describir una pantalla que usarían los técnicos

electricistas de Boeing y que mezclaba gráficos virtuales con la realidad física, este

sistema les permitiría aumentar la eficiencia de su trabajo al facilitarles de alguna forma la

operativa sobre las tareas a realizar.

¿Cómo aplicar la Realidad Aumentada en la educación?

En la actualidad, se utilizan aplicaciones de RA en proyectos educativos en exhibiciones,

museos o parques temáticos. Pero además está alcanzando mayor protagonismo en las

áreas del conocimiento, ya que se ha convertido en una herramienta de gran utilidad en

un aula. Algunos ejemplos de aplicaciones en la educación son:

Libros de texto: se puede mejorar su nivel incorporando la posibilidad de visualizar objetos

o imágenes en 3D. Aquí puedes ver un ejemplo muy interesante.

Geolocalización: la RA puede proveer información sobre la ubicación física o crear

escenarios basados en la geolocalización.

Educación infantil: podría aplicarse para que los niños puedan explorar su realidad desde

una perspectiva diferente. Un ejemplo es ZooBurst, con el que se pueden crear libros

interactivos.

Educación online: puede incorporarse a la educación virtual o e-learning, así como

también a juegos virtuales con fines educativos.

Educación en general: se puede integrar a diversas asignaturas como ciencias,

matemáticas, idiomas, educación física, etc. En definitiva depende de la imaginación del

Page 4: Realidad aumentada

educador, ya que esta herramienta tiene un gran número de posibles aplicaciones.

Puedes encontrar un ejemplo de la aplicación de la RA en un Zoo o un ejemplo de

aplicación en la biología en Learnar.

¿Qué Es Aumentaty Author?

“La herramienta de generación de

contenidos de Realidad Aumentada

idónea para los que no saben

programar.”

La solución de autor de Aumentaty es

el resultado más claro de que a

nuestro equipo lo que de verdad le

importa eres tú y para ello hemos encontrado esta fórmula sencilla y útil para que tu

creatividad salga a nuestras marcas sin necesidad de que sepas programar. Con esta

aplicación podrás asociar tus modelos en 3D a nuestras marcas clásicas con sólo arrastrar

el nombre del modelo sobre la marca.

Requerimientos:

Para que pueda darse la Realidad Aumentada, hacen falta cinco componentes:

Cámara: Para poder activar cualquier sistema de Realidad Aumentada necesitamos una

cámara que capte la realidad y sea la fuente de información real para la aplicación.

Marcador: El marcador es el elemento que activará la aplicación de Realidad Aumentada.

Puede ser de varios tipos: una imagen que captemos con la cámara, o simplemente un

punto geográfico que al aproximarnos, inicie una secuencia de Realidad Aumentada.

Page 5: Realidad aumentada

Información virtual: Se trata de todos los datos que se ofrecerán al usuario una vez se

haya activado un marcador mediante cámara o GPS.

Pantalla: Es imprescindible contar con una pantalla con la que visualizar la información

aumentada.

Software de Realidad Aumentada: El último elemento es el software o programa

informático que interprete la aplicación y la reproduzca en el ordenador o móvil.

Teniendo en cuenta estos elementos, se pueden crear aplicaciones de Realidad

Aumentada con un sinfín de utilidades. Sectores como el turismo, la restauración o la

publicidad ya han visto el potencial que puede tener esta tecnología en el día a día y

están empezando a aplicarla con cada vez mayor frecuencia. Pero hay muchos más

sectores que están apostando por la Realidad Aumentada, desde el sector del puro

entretenimiento al de la arquitectura y decoración, pasando por la medicina o la

educación.

El futuro de la Realidad Aumentada parece además imparable. Sobre todo desde que

Google anunció sus famosas gafas, que se basan en incorporar la Realidad Aumentada a

la vida cotidiana.

Para entender mejor qué es la Realidad Aumentada y qué posibilidades puede tener,

puedes pinchar en este video de National Geographic

Ejemplos:

https://www.youtube.com/watch?v=7IB6e1TTFiM

https://www.youtube.com/watch?v=WPCpiDmk-Hc

Enlaces de ayuda

Page 6: Realidad aumentada

http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada

http://tech.batanga.com/13396/diferencias-entre-realidad-aumentada-y-realidad-virtual

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/

http://www.chaval.es/chavales/enterate/nuevos-usos/%C2%BFque-es-la-realidad-

aumentada

http://www.aumentaty.com/es/content/aumentaty-author

http://blog.tiching.com/realidad-aumentada-la-educacion-del-futuro-ya-esta-presente/