reactores no ideales unidad 3

10
REACTORES NO IDEALES PRESENTA JORGE MARIO RODRIGUEZ SANTIAGO DANIEL ALEJANDRO GAMBOA TUZ INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA REACTORES QUIMICOS UNIDAD 3

Upload: mario-rods

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

REACTORES QUIMICOS EN INGENIERIA QUIMICA

TRANSCRIPT

REACTORES NO IDEALES

REACTORES NO IDEALESPRESENTAJORGE MARIO RODRIGUEZ SANTIAGODANIEL ALEJANDRO GAMBOA TUZINSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

REACTORES QUIMICOSUNIDAD 3INDICEINTRODUCCIONEL MODELO DE FLUJO REALEL MODELO DE CONTACTO REALMACROMEZCLA: BALANCE DE POBLACIONDISTRIBUCION DEL TIEMPO DE RESIDENCIALA FUNCION F(t)CONCLUSIONINTRODUCCIONLos reactores reales no se ajustan a la situacin idealizada, por lo que presentan desviaciones que llevan a resultados diferentes a los predichos por la idealizacin, aunque siempre limitados entre los dos extremos ideales.Consecuentemente es necesario considerar el modelo de flujo y contacto real para poder tener el modelo de reactor real que permita hacer predicciones correctas.EL MODELO DE FLUJO REALse define a travs del grado de macromezcla, la cual esta entre los dos extremos ideales de flujo en pistn y de mezcla perfecta.Las principales desviaciones del modelo de flujo real respecto al ideal son:Las zonas muertas, los cortocircuitos y las canalizaciones.EL MODELO DE CONTACTO REALSe define a travs del grado de micromezcla, el cual puede estar entre:El microfluido (fluido no segregado, es decir, el fluido esta formado por molculas individuales. Por ejemplo, gases y lquidos ordinarios no viscosos)El macrofluido (fluidos segregados, es decir, formado por flculos, grupos o agregados de molculas. Por ejemplo, gotculas, partculas de solido y liquidos ordinarios viscosos).MACROMEZCLA: BALANCE DE POBLACIONUn tratamiento riguroso requiere conocer los perfiles de concentracin, velocidad y temperatura. Dicho conocimiento permitira describir con todo detalle el comportamiento del reactor.Para obtener informacin de la macromezcla es suficiente conocer la permanencia de las molculas dentro del reactor, es decir, la distribucin de tiempos de residencia de la corriente de fluido.MACROMEZCLA: BALANCE DE POBLACIONLos conceptos que intervienen en el balance de poblacin aplicado a reactores son:Elemento de fluido: toda porcin caracterizable de fluido con propiedades fijas en el recipiente.Edad: tiempo transcurrido desde que un elemento entra en el sistema hasta el instante considerado.Tiempo de residencia: tiempo empleado por un elemento de fluido en recorrer el sistema desde la entrada a la salida.DISTRIBUCION DEL TIEMPO DE RESIDENCIASe define como la frecuencia de distribucin de edad de los elementos de fluido que abandonan el recipiente. Tiene las dimensiones de fraccin de edad por unidad de tiempo. As, la fraccin de material de la corriente de salida que habiendo entrado a tiempo cero salen del recipiente a un tiempo comprendido entre t1 y t2, es igual a

LA FUNCION F(t)Representa la fraccin volumtrica de fluido que sale del recipiente y ha permanecido en el mismo un tiempo inferior a t. Si la densidad del sistema es constante la fraccin volumtrica coincide con la msica. Segn esta definicin, la probabilidad de que un elemento de fluido que entro en el reactor a tiempo 0 lo abandone antes de un tiempo t, es justamente F(t).

CONCLUSIONPor ahora lo que podemos ver es que la manera en que se van a ver los problemas son un poco tequiosos puesto que se requerir mas datos y a la vez habr mayor numero de incgnitas por resolver.Pero en algo se esta seguro, las formulas que se manejaran sern casi las mismas solamente se agregaran trminos que se usan en reactores no ideales.