reactor anaeróbico de flujo ascendente

1
REACTOR ANAERÓBICO DE FLUJO ASCENDENTE (RAFA) UPFLOW ANAEROBIC SLUDGE BLANKET REACTOR (UASB) Datos sobre el desempeño de los procesos anaerobios del reactor RAFA Entrada DQO,mg/L Tiempo de retención Hidráulica, h Tasa de carga orgánica lbDQO/pie 3 .d Remoción de DQO % 5000-15000 18-30 0.05-1.0 65-85 VENTAJAS DESVENTAJAS La mayoría del material orgánico en el agua se convierte en biogás, que puede ser quemado con el fin de producir energía o vapor. La producción de lodos en muy bajo. Los costos de inversión son muy bajos por el diseño y construcción que son simples. Su característica principal es la retención de biomasa sin necesidad de soporte gracias a la formación de gránulos o flóculos con buena capacidad de sedimentación. Logra una eficiente remoción de DBO y DQO del 60 al 80% en poco tiempo aun con la alta concentración de lodos dentro del reactor. El biogás producido debe ser quemado para evitar la emisión de gas metano a la atmosfera. Si se diseña con un tiempo de retención hidráulica menor, puede producirse la perdida excesiva de biomasa del sistema. La temperatura influye en la velocidad del proceso de digestión, por lo que se limita el tiempo de retención hidráulica según la temperatura. Poseen un bajo nivel de remoción de DQO y DBO comparado con un sistema de lodos activados En el reactor RAFA la alimentación del agua de desecho (excretas) es por abajo del reactor. Así como el flujo empieza a subir a través del reactor, la materia orgánica contenida en el desecho es degradada anaeróbicamente por microorganismos que se encuentran en el “manto de lodo”. Aparte de que también convierte los productos orgánicos en biogás rico en metano. La innovación técnica de este tipo de reactores reside en un separador de tres fases Gas-Solido- Liquido (GSL) situado en la parte superior del reactor que permite separar internamente la biomasa, el efluente tratado y el biogás. Con ello se consigue acumular grandes cantidades de biomasa muy activa que adopta la estructura de gránulos compactos con una elevada capacidad de sedimentación. En condiciones normales de trabajo actuando solo un digestor, el pH debe mantenerse en la zona de 6, 5-7,8, la temperatura debe estar entre 38 y 40°C. Las concentraciones de biomasa van desde 60 g. solidos totales por litro, en el fondo, hasta 10 g/litro cerca de la salida. CH 4 + CO 2 Separador GSL Zona de clarificación FICHA TECNICA Edgar Ivan Silvia Lizet

Upload: ivan-crisanto

Post on 02-May-2017

319 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente

REACTOR ANAERÓBICO DE FLUJO ASCENDENTE (RAFA)

UPFLOW ANAEROBIC SLUDGE BLANKET REACTOR (UASB)

Datos sobre el desempeño de los procesos anaerobios del reactor RAFA

Entrada DQO,mg/L

Tiempo de retención Hidráulica, h

Tasa de carga orgánica lbDQO/pie3.d

Remoción de DQO %

5000-15000 18-30 0.05-1.0 65-85

VENTAJAS DESVENTAJAS

La mayoría del material orgánico en el agua se convierte en biogás, que puede ser quemado con el fin de producir energía o vapor.

La producción de lodos en muy bajo.

Los costos de inversión son muy bajos por el diseño y construcción que son simples.

Su característica principal es la retención de biomasa sin necesidad de soporte gracias a la formación de gránulos o flóculos con buena capacidad de sedimentación.

Logra una eficiente remoción de DBO y DQO del 60 al 80% en poco tiempo aun con la alta concentración de lodos dentro del reactor.

El biogás producido debe ser quemado para evitar la emisión de gas metano a la atmosfera.

Si se diseña con un tiempo de retención hidráulica menor, puede producirse la perdida excesiva de biomasa del sistema.

La temperatura influye en la velocidad del proceso de digestión, por lo que se limita el tiempo de retención hidráulica según la temperatura.

Poseen un bajo nivel de remoción de DQO y DBO comparado con un sistema de lodos activados

En el reactor RAFA la alimentación del agua de

desecho (excretas) es por abajo del reactor. Así

como el flujo empieza a subir a través del reactor,

la materia orgánica contenida en el desecho es

degradada anaeróbicamente por microorganismos

que se encuentran en el “manto de lodo”. Aparte

de que también convierte los productos orgánicos

en biogás rico en metano.

La innovación técnica de este tipo de reactores

reside en un separador de tres fases Gas-Solido-

Liquido (GSL) situado en la parte superior del

reactor que permite separar internamente la

biomasa, el efluente tratado y el biogás. Con ello se

consigue acumular grandes cantidades de biomasa

muy activa que adopta la estructura de gránulos

compactos con una elevada capacidad de

sedimentación.

En condiciones normales de trabajo actuando

solo un digestor, el pH debe mantenerse en la zona

de 6, 5-7,8, la temperatura debe estar entre 38 y

40°C. Las concentraciones de biomasa van desde

60 g. solidos totales por litro, en el fondo, hasta 10

g/litro cerca de la salida.

CH4 + CO2

Separador GSL

Zona de

clarificación

FICHA TECNICA Edgar Ivan

Silvia Lizet