reacciones a los medios de contraste

2
Radiología. 2014;56(S1):1---2 www.elsevier.es/rx EDITORIAL Contraindicaciones y reacciones adversas a los medios de contraste intravenosos Contraindications and adverse reactions to intravenous contrast media Son varios los medios de contraste que utilizamos en nues- tros Servicios de Radiología en cientos o, incluso, miles de pacientes semanalmente. En general, los medios de contraste que empleamos hoy en día en Radiología son segu- ros. Las complicaciones y efectos adversos que se producen son muy escasos en relación a su frecuencia de uso. No obs- tante, debemos conocerlos para identificarlos y tratarlos correctamente cuando se originan. En la mayoría de los centros se dispone de uno, a lo sumo 2, tipos de contraste para cada modalidad radiológica (TC, RM) aunque son numerosos los productos comercializados. Como radiólogos, somos responsables de la utilización de estos medios de contraste y, por supuesto, de sus complica- ciones aunque a veces no tengamos la facultad de elegirlos. Cada vez es más habitual que la elección de los medios de contraste no dependa de los Servicios de Radiología sino de otros departamentos, gerencias o consejerías. Esta es una razón más para conocer los diferentes contrastes comercia- lizados, sus ventajas e inconvenientes respecto a sus efectos adversos y complicaciones, y que este conocimiento nos per- mita justificar su elección sin que dependa únicamente de una cuestión de costes. Los efectos adversos asociados a los medios de contraste intravenosos son diversos, desde los más leves y habitua- les como la sensación de calor en el punto de inyección, a situaciones graves que pueden poner en riesgo la vida del paciente. Afortunadamente, estos últimos son excepciona- les. Debemos disponer del material y medicación adecuada en las salas de exploración, para tratar rápida y eficaz- mente el amplio espectro de reacciones adversas. Pero tan importante es disponer del equipamiento adecuado como establecer los protocolos de actuación ante las dife- rentes complicaciones, además de conseguir un apropiado entrenamiento de todo el personal involucrado (médico, enfermería, técnicos). Este suplemento se ha elaborado con la intención de recopilar y actualizar los conocimientos sobre los efectos adversos de los medios de contrastes habitualmente uti- lizados, por vía intravenosa, en nuestros Servicios. Hemos considerado de interés comenzar el suplemento con un artí- culo dedicado específicamente a las complicaciones de la administración, las extravasaciones. Esta es una compli- cación frecuente y potencialmente peligrosa a la que, a menudo, los radiólogos no prestamos toda la atención que merece. El segundo de los artículos se ha dedicado a las reacciones adversas generales puesto que la mayoría, sobre todo las agudas, son comunes a los diferentes medios de contraste. A continuación se ha dedicado un artículo específico a los contrastes más empleados en Radiología y responsables de la práctica totalidad de las reacciones adversas de nuestros Servicios, los contrastes yodados y los contrastes basados en gadolinio. Finalmente, también hemos querido dedicar un artí- culo de este suplemento a los problemas en la utilización de radiofármacos. En los últimos nos, la introducción de la PET-TAC y también de otras nuevas técnicas de ima- gen multimodalidad (SPECT-TAC, PET-RM), está generando una estrecha colaboración entre los Servicios de Medicina Nuclear y Radiología e, incluso en algunos casos, su unifica- ción. Por esto, resulta cada vez más necesario familiarizarse con las complicaciones de los radiofármacos que por lo gene- ral, presentan pocos efectos adversos y contraindicaciones, pero tienen otros problemas en su manipulación y utilización que los radiólogos debemos conocer. En la elaboración de este suplemento hemos contado con colaboradores de reconocido prestigio en la comunidad cien- tífica nacional e internacional. Los autores han realizado un enorme trabajo, especialmente en la actualización de estos temas incorporando la bibliografía más reciente, así como http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2014.07.002 0033-8338/© 2014 SERAM. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 27/03/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Upload: elvira-ruiz-ortega

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Artículo

TRANSCRIPT

Radiologa. 2014;56(S1):1---2www.elsevier.es/rxEDITORIALContraindicacionesy reaccionesadversasa losmediosde contrasteintravenososContraindicationsandadversereactionstointravenouscontrastmediaSonvarioslosmediosdecontrastequeutilizamosennues-trosServiciosdeRadiologaencientoso,incluso,milesdepacientessemanalmente.Engeneral,losmediosdecontrastequeempleamoshoyendaenRadiologasonsegu-ros.Lascomplicacionesyefectosadversosqueseproducensonmuyescasosenrelacinasufrecuenciadeuso.Noobs-tante,debemosconocerlosparaidenticarlosytratarloscorrectamentecuandoseoriginan.Enlamayoradeloscentrossedisponedeuno,alosumo2,tiposdecontrasteparacadamodalidadradiolgica(TC,RM)aunquesonnumerososlosproductoscomercializados.Comoradilogos,somosresponsablesdelautilizacindeestosmediosdecontrastey,porsupuesto,desuscomplica-cionesaunqueavecesnotengamoslafacultaddeelegirlos.CadavezesmshabitualquelaeleccindelosmediosdecontrastenodependadelosServiciosdeRadiologasinodeotrosdepartamentos,gerenciasoconsejeras.Estaesunaraznmsparaconocerlosdiferentescontrastescomercia-lizados,susventajaseinconvenientesrespectoasusefectosadversosycomplicaciones,yqueesteconocimientonosper-mitajusticarsueleccinsinquedependanicamentedeunacuestindecostes.Losefectosadversosasociadosalosmediosdecontrasteintravenosossondiversos,desdelosmslevesyhabitua-lescomolasensacindecalorenelpuntodeinyeccin,asituacionesgravesquepuedenponerenriesgolavidadelpaciente.Afortunadamente,estosltimossonexcepciona-les.Debemosdisponerdelmaterialymedicacinadecuadaenlassalasdeexploracin,paratratarrpidayecaz-menteelamplioespectrodereaccionesadversas.Perotanimportanteesdisponerdelequipamientoadecuadocomoestablecerlosprotocolosdeactuacinantelasdife-rentescomplicaciones,ademsdeconseguirunapropiadoentrenamientodetodoelpersonalinvolucrado(mdico,enfermera,tcnicos).Estesuplementosehaelaboradoconlaintencinderecopilaryactualizarlosconocimientossobrelosefectosadversosdelosmediosdecontrasteshabitualmenteuti-lizados,porvaintravenosa,ennuestrosServicios.Hemosconsideradodeinterscomenzarelsuplementoconunart-culodedicadoespeccamentealascomplicacionesdelaadministracin,lasextravasaciones.Estaesunacompli-cacinfrecuenteypotencialmentepeligrosaalaque,amenudo,losradilogosnoprestamostodalaatencinquemerece.Elsegundodelosartculossehadedicadoalasreaccionesadversasgeneralespuestoquelamayora,sobretodolasagudas,soncomunesalosdiferentesmediosdecontraste.AcontinuacinsehadedicadounartculoespeccoaloscontrastesmsempleadosenRadiologayresponsablesdelaprcticatotalidaddelasreaccionesadversasdenuestrosServicios,loscontrastesyodadosyloscontrastesbasadosengadolinio.Finalmente,tambinhemosqueridodedicarunart-culodeestesuplementoalosproblemasenlautilizacinderadiofrmacos.Enlosltimosa nos,laintroduccindelaPET-TACytambindeotrasnuevastcnicasdeima-genmultimodalidad(SPECT-TAC,PET-RM),estgenerandounaestrechacolaboracinentrelosServiciosdeMedicinaNuclearyRadiologae,inclusoenalgunoscasos,suunica-cin.Poresto,resultacadavezmsnecesariofamiliarizarseconlascomplicacionesdelosradiofrmacosqueporlogene-ral,presentanpocosefectosadversosycontraindicaciones,perotienenotrosproblemasensumanipulacinyutilizacinquelosradilogosdebemosconocer.Enlaelaboracindeestesuplementohemoscontadoconcolaboradoresdereconocidoprestigioenlacomunidadcien-tcanacionaleinternacional.Losautoreshanrealizadounenormetrabajo,especialmenteenlaactualizacindeestostemasincorporandolabibliografamsreciente,ascomohttp://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2014.07.0020033-8338/ 2014 SERAM. Publicado por Elsevier Espaa, S.L.U. Todos los derechos reservados.Documento descargado de http://www.elsevier.es el 27/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.2EDITORIALdesntesisyclaridadparaplasmarelconocimientoensusartculos.Agradecemoseltrabajoyelesfuerzodeautores,colaboradoresyrevisoresalahoradeconfeccionarelpre-sentesuplementoqueespero,seadeintersyayudaatodosloslectores.J.PamiesGuilabertServiciodeRadiologa,reaClnicadeImagenMdica,HospitalUniversitarioyPolitcnicoLaFe,Valencia,Espa naCorreoelectrnico:[email protected] descargado de http://www.elsevier.es el 27/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.