Área tecnológica estratégica: generación distribuida de energías … · 2008-12-05 · en...

21
Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías Renovables Ing. Alberto Anesini INTI– 14 de noviembre de 2008 [email protected]

Upload: others

Post on 11-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Área Tecnológica Estratégica:Generación Distribuida de Energías Renovables

Ing. Alberto AnesiniINTI– 14 de noviembre de [email protected]

Page 2: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

NUESTRAS DEFINICIONES POLÍTICAS

Hoy

Combustibles

Fósiles

Mañana

Energías

Renovables

Biocombustibles de alimentos

Grandes represas hidráulicas

Grandes Plantas Eólicas/Solares

Fusión Nuclear??

URE + Generación Distribuida

Cambio Inevitable

Gente PYME’sINTI

Producir la energía donde se consume

Page 3: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

NUESTRAS DEFINICIONES POLÍTICAS

Si los recursos deben ser asumidos como una restricción, el uso racional de la energía debe ser re significado hasta convertirse en una línea que abarque los combustibles líquidos y gaseosos; la energía eléctrica, el diseño y construcción de viviendas; la minimización del consumo superfluo en todos los planos.

Respetando la prioridad conceptual por las definiciones comunitarias, queremos ayudar a diseñar e implementar sistemas basados en fuentes renovables, para la generación y utilización local del producto energético. Optamos por lo sustentable y distribuido.

Damos enorme importancia a que nuestra Institución facilite la

implementación en corto plazo de la mayor cantidad de sistemas posibles.

Nuestro papel, por lo tanto, debe ser el de articulador de saberes,

aportando los propios e invitando a todo actor a sumarse, con la

identidad y el reconocimiento debidos.

Page 4: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Hemos decidido abarcar 6 fuentes de energía (eólica, solar,

hidráulica, biogás, residuos sólidos y biocombustibles), analizar

un vector potente (hidrógeno) y plantear dos grandes espacios

de uso racional (activo y pasivo). INTI está agrupando la fuerza

de trabajo propia en alguno de estos temas, con posibilidad de

hacer aportes

LA ENERGÍA SUSTENTABLE

El INTI no busca estar solo, ni ser el primero, ni dejar temas

relevantes fuera de un plan general.

En todos los casos, buscamos entender las posibilidades de

transferir al más breve lapso tecnologías a escala local, con una

mirada que instale el tema para el mediano y largo plazo, de

modo estable.

Page 5: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la generación de energías renovables, creó el “Área Tecnológica Estratégica – Generación Distribuida de Energías Renovables”.

Este programa busca desarrollar y promover la aplicación de tecnologías que den soporte a la producción distribuida sustentable de la energía necesaria a cada comunidad para mantener y expandir la calidad de vida actual, respetando el medio ambiente y la ecuación alimenticia.

Las tareas del Programa consisten en identificar, desarrollar y transferir las soluciones tecnológicas energéticas más convenientes adaptadas a las necesidades de cada comunidad de nuestro territorio respecto a las ventajas comparativas disponibles en dicha localidad.

EL INSTRUMENTO:

ÁREA TECNOLÓGICA ESTRATÉGIA (ATE)

Page 6: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Tenemos pedidos concretos de soluciones por parte de la industria y de comunidades en situación crítica. Para implementarlas a nivel industrial, además de la tecnología (importante pero no suficiente) necesitamos aprender:

Cómo se desarrolla y transfiere la tecnología (tipos y modelos), insertada en la empresa o comunidad

Cómo se articula y apoya a los posibles o actuales proveedores de equipamiento

Cuáles son los vacíos de la cadena de valor.

Cómo se homologan y certifican las ofertas técnicas.

Qué regulaciones serán necesarias y cómo se ayuda a promoverlas.

Cómo se apuntala la financiación de proyectos, acompañando las acciones del MCyT la SEPyME y la SEN

LOS PROYECTOS - OBJETIVOS

Page 7: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

METAS A 4 AÑOSMetas comunes a todas las tecnologías:

Instalar el concepto de GDER dentro y fuera del INTI:

Las soluciones existen y son conocidas.

Comunicación de las actividades a actores públicos y privados: diseño de página Web, newslwtter, difusión en general, armado de una red interactiva, organizar eventos.

Observatorio local e internacional de las GDER

Implementar laboratorios de ensayos y certificación de equipos y partes para cada tecnología que corresponda

Recomendar legislación y reglamentaciones apropiadas para la implantación y promoción de estas soluciones a nivel nacional, provincial y municipal

Instalar, para las tecnologías maduras, de 1 a 3 plantas demostrativas en el campo, incorporadas a la comunidad.

Page 8: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Desarrollo de generador de eje vertical.Desarrollo de un primer caso de implantación como el de la

Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala en el que se busca desarrollar e implementar un sistema de energía eólica para el regadío de la zona de quintas ubicada al este de Zapala.

Energía Eólica

Page 9: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Energía SolarEvaluación del uso de la energía solar para calentamiento de agua en

uso doméstico y propuesta de legislación para fomentar su usoImplementación de proyectos de demostración en barrios carenciadosMontar laboratorio de ensayos y certificación de equipos y partesCentral fotovoltaica de pequeño porte para aprendizaje y

entrenamiento

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Page 10: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Brindar asistencia en gestión a pequeñas comunidades con potencial hidráulico para la administración y control del sistema de microgeneración. Utilización de plantas abandonadas en Neuquén para poner en marcha con el Programa de Extensión.

Base de datos de los referentes en la temática.

Sistema de certificación de plantas, equipos y partes.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Energía Hidráulica

Page 11: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Creación de un Foro Virtual con la información existente en la temática.

Implantación de Proyectos Modelo en granjas avícolas, tambos y criaderos de porcinos.

Certificación de plantas, equipos y partes.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Biogás

Page 12: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

BiocombustiblesAnálisis de distintas alternativas de materia prima no

comestible: microalgas, jathropa y otros.

Certificación de plantas, equipos y partes.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Page 13: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Análisis del mercado potencial de los residuos de la madera chipeados, pelletizados o briqueteados, determinar la tecnología más adecuada.

Implantar una planta demostrativa en el campo.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Biomasa Residuos Sólidos

Page 14: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Desarrollar una planta prototipo integral de generación de hidrógeno en una localidad para su uso en vehículos públicos.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

Hidrógeno y celdas de combustible

Page 15: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Uso Eficiente de la Energía – Pasivo

Campañas de sensibilización y concientización sobre el uso racional de la energía. Creación de folletería para las campañas de sensibilización

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

50 Kwh/m2Por año

Page 16: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Concientización de la población. Formación de Recursos Humanos,

Extensión del “etiquetado energético”, fijación de “eficiencias mínimas”y revisión del marco regulatorio.

Participación en planes para una iluminación eficiente.

Eficiencia en calderas: formación y control de “ajustadores” bajo normas precisas, con una difusión sobre el potencial beneficio económico.

LOS PROYECTOS - DESCRIPCIÓN

=

Uso Eficiente de la Energía – Activo

Page 17: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Liderazgo de Proyecto: definir tareas, cronogramas y recursos, seguimiento y ejecución. Presupuesto. Reportar con el PL Biogás.

Atención del usuario: relevar las necesidades, estudio de factibilidad, establecer los contratos y acuerdos iniciales, mantener la relación durante la actividad del proyecto.

Experto: define la solución más apropiada, recomienda las regulaciones necesarias para la operatoria del proyecto, asesorasobre la ingeniería del proyecto y los protocolos para las mediciones.

Trabajo con los Centros del INTI: Planta demostrativa, desarrollo de proveedores, desarrollo de la certificación y homologación de equipos y partes.

Financiación del proyecto y asignación de recursos.

PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES FUNCIONES

Page 18: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Descripción: 63 socios productores de huevos de La Plata, tienen una empresa "Fertilizantes Orgánicos" en la que participan 43 de ellos y que se dedicará al secado de guano. Son 100 tn de guano por año. Usan gas natural. Pensaron en un biodigestor para suministrar parte del gas. Su objetivo es reducir el impacto ambiental. Los quinteros de la zona pueden utilizar el fertilizante. Estamos en la etapa de presentarles un proyecto conjuntoLiderazgo de Proyecto: INTI – C. Uruguay - Nadina CazauxAtención del usuario: INTI - Extensión Experto: INTA Ing. Jorge HilbertTrabajo con los Centros del INTI: INTI - Programa de Desarrollo, Órgano de Certificación, Energía, Ambiente, Construcciones..Financiación del proyecto y asignación de recursos INTI Programa de Desarrollo - Alberto Anesini.

EJEMPLO: APASUR

Page 19: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

LOS PROYECTOS – UN CASO -FERTILIZANTES ORGÄNICOS

Secadora X335 tn día

Calor

Biodigestor250/300 m3

35ºC

GAS90Kg/8hs.

Metano

Guano+

seco

Agua

Fertilizante salinidad correcta

Centrífuga

RecuperoLíquidos

Sólido de baja salinidad

Salinidad alta

Guano+

HúmedoResiduo

Residuo

Page 20: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

Descripción del caso, análisis económico.

Cronograma de ejecución definitivo

Presupuesto y detalles de financiación

Contratos y acuerdos con el usuario y las instituciones

Regulaciones sugeridas

Documentación técnica completa del proyecto

Proveedores desarrollados

Protocolos de certificación y homologación aprobados

Manual de operación de la planta (inicial) - mediciones

Testimonio final del proyecto (fotos y memoria)

QUÉ ESPERAMOS DE CADA PROYECTO

Page 21: Área Tecnológica Estratégica: Generación Distribuida de Energías … · 2008-12-05 · En diciembre de 2007, el INTI, frente a la necesidad de enfocar su acción dirigida a la

¿Preguntas?

Muchas Gracias

Ing. Alberto Anesini

[email protected] SEDE CENTRAL – 26 de mayo de 2008