razones para no celebrar halloween

2
Efesios: 5: 10–11 Razones Para No Celebrar Halloween Propuesta: Halloween y su significado: La unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos Introducción: Los Cristianos no celebramos halloween porque es una fiesta que van en contra de las enseñanzas bíblicas y principios divinos. I. Historia y origen de esta celebración. A. origen celta –festividad Samhain– “fin del verano” (wicca y druidismo) 1. Tradición Romana –Diosa pomona– fiestas de la cosecha arboles frutales entre (oct y nov). 2. Los irlandeses introdujeron esta costumbre en América (1840) 3. En América se cristianiza con la celebración de los fieles difuntos B.-Costumbres: 1. Animista= anima “visitas del mundo del mas allá, perturbar a los aldeanos – velas x/difunto- en la ventana.” 2. Truco o Trato “trick–or–treat” 3. Jack o’lantern “Jack el tacaño” II. Razones para no celebrar Halloween A. No es una celebración Cristiana 1. Celebramos la cena del Señor (santa cena) 1 Co: 11: 23–26 2. Celebramos la resurrección de Jesús – Vida– 1 Co: 15: 14 B. Va contra las enseñanzas de la biblia (Dt: 18: 10–11) 1. Espiritismo, horóscopo, adivinación, astrología, etc. C. Culto a los muertos. (Dt: 18: 11c) 1. El que no recoge conmigo desparrama D. No es una fiesta autóctona, Ecuatoriana 1. Es una fiesta importada – jamás se ha celebrado esta fiesta en nuestra cultura– E. Se opone al primer mandamiento (Ex: 20: 3) 1. Este tipo de actividad no exalta a: Jesús, ni al padre celestial, ni al Espíritu Santo. 2. El primer mandamiento nos indica amar a Dios con toda nuestra mente, corazón y fuerzas. F. Participar es olvidarse de Dios “Ser Parte De” –festividad Samhain1. Glorifica a Satanás (atreves de los disfraces. Ej: Jack o’lantern “Jack el tacaño”) 2. El campeón para los disfraces es Satanás (2 Co: 11: 14) G. Contamina y esclaviza a nuestros niños 1. Muchos vestimos a nuestros niños como brujitas y diablitos (Mr: 16: 18) 2. El Señor nos dice: “dejad a los niños venid a mi …… de tal es el reino de los cielos” (Mr: 18: 16) III. Hay que distinguir lo que le agrada a Dios (Ef: 5: 10–11) A. Examinar dokimazo (δοκιμάζω,), significa someter a prueba, probar, examinar, con el fin de decidir. Se traduce «distinguir» B. Agradable, euarestos (εάρεστος), (eu , bien; arestos , agradable), «acepto» C. No participes, sunkoinoneo (συγκοινωνέω), tener comunión con o en «no participéis D. Reprender, elenco (λέγχω), convencer, dejar convicto, redargüir, reprender. Se traduce donde el sentido es de denunciar más que el de reprender. Conclusión: Esta fiesta tiene que ver con los muertos y el mundo de las tinieblas, nuestro Dios es un Dios de Vivos y no de muertos. Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 29/10/13 al 05/11/13

Upload: roberto-stalin-ruiz-ruiz

Post on 15-Jun-2015

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Razones para no celebrar halloween

Efesios: 5: 10–11 Razones Para No Celebrar Halloween

Propuesta: Halloween y su significado: La unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos Introducción: Los Cristianos no celebramos halloween porque es una fiesta que van en contra de las enseñanzas bíblicas y principios divinos.

I. Historia y origen de esta celebración. A. origen celta –festividad Samhain– “fin del verano” (wicca y druidismo)

1. Tradición Romana –Diosa pomona– fiestas de la cosecha arboles frutales entre (oct y nov). 2. Los irlandeses introdujeron esta costumbre en América (1840) 3. En América se cristianiza con la celebración de los fieles difuntos

B.-Costumbres: 1. Animista= anima “visitas del mundo del mas allá, perturbar a los aldeanos – velas x/difunto- en la

ventana.” 2. Truco o Trato “trick–or–treat” 3. Jack o’lantern “Jack el tacaño”

II. Razones para no celebrar Halloween A. No es una celebración Cristiana

1. Celebramos la cena del Señor (santa cena) 1 Co: 11: 23–26 2. Celebramos la resurrección de Jesús – Vida– 1 Co: 15: 14

B. Va contra las enseñanzas de la biblia (Dt: 18: 10–11) 1. Espiritismo, horóscopo, adivinación, astrología, etc.

C. Culto a los muertos. (Dt: 18: 11c) 1. El que no recoge conmigo desparrama

D. No es una fiesta autóctona, Ecuatoriana 1. Es una fiesta importada – jamás se ha celebrado esta fiesta en nuestra cultura–

E. Se opone al primer mandamiento (Ex: 20: 3) 1. Este tipo de actividad no exalta a: Jesús, ni al padre celestial, ni al Espíritu Santo. 2. El primer mandamiento nos indica amar a Dios con toda nuestra mente, corazón y fuerzas.

F. Participar es olvidarse de Dios “Ser Parte De” –festividad Samhain– 1. Glorifica a Satanás (atreves de los disfraces. Ej: Jack o’lantern “Jack el tacaño”) 2. El campeón para los disfraces es Satanás (2 Co: 11: 14)

G. Contamina y esclaviza a nuestros niños 1. Muchos vestimos a nuestros niños como brujitas y diablitos (Mr: 16: 18) 2. El Señor nos dice: “dejad a los niños venid a mi …… de tal es el reino de los cielos” (Mr: 18: 16)

III. Hay que distinguir lo que le agrada a Dios (Ef: 5: 10–11) A. Examinar dokimazo (δοκιμάζω,), significa someter a prueba, probar, examinar, con el fin de

decidir. Se traduce «distinguir» B. Agradable, euarestos (εὐάρεστος), (eu , bien; arestos , agradable), «acepto» C. No participes, sunkoinoneo (συγκοινωνέω), tener comunión con o en «no participéis D. Reprender, elenco (ἐλέγχω), convencer, dejar convicto, redargüir, reprender. Se traduce donde el

sentido es de denunciar más que el de reprender.

Conclusión: Esta fiesta tiene que ver con los muertos y el mundo de las tinieblas, nuestro Dios es un Dios de Vivos y no de muertos.

Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 29/10/13 al 05/11/13

Page 2: Razones para no celebrar halloween