razonamiento matematico

6
1. Una cinta metálica esta graduada erróneamente con 40 pies, donde en realidad hay 39 pies 4 pulgadas. ¿Cual es la verdadera longitud de una distancia que, medida con esta cinta, dio 480 pies?. (Nota 1 pie= 12 pulgadas). a) 492 pies b) 800 pies c) 720 pies d) 468 pies e) 472 pies 2. Se divide un numero entre 7, obteniendo como residuo 2. Al dividir el mismo numero entre 5, el residuo es uno, y el cociente aumenta en 5. Dicho numero es: a) 76 b) 91 c) 86 d) 81 e) 96 3. En un taller mecánico, entre automóviles y motociclistas, se cuentan 26 vehículos. Si el numero total de llantas de estos es de 90; ¿Cual es el numero de automóviles? a) 15 b) 17 c) 19 d) 21 e) 20 4. Un fajo de 31 billetes, equivale a la suma de 570 dolares, entre billetes de 20 y 10 dolares, respectivamente.¿Cuantos billetes de 20 dolares hay? a) 26 b) 25 c) 27 d) 24 e) 23 5. Un padre pensaba: "Si compro 80 canicas me faltarían cuatro dolares. Pero si compro 50 canicas, me sobrarían 2 dolares". ¿Cuanto dinero tenia? a) $ 12 b) $ 13 c) $ 14 d) $ 15 e) $ 16 6. Una madre de familia, paseaba por los corredores del supermercado, pensando:"si compro 12 manzanas, me faltarían 3 dolares; pero si compro 8, me sobrarían 5 dolares". Al final, solo compro 6 manzanas. ¿Cuanto dinero le quedo?. a) $ 10 b) $ 7 c) $ 8 d) $ 6 e) $ 9 7. En una fiesta infantil, el payasito quiere repartir cierto numero de caramelos entre todos los niños. Si les da 3 a cada uno, le sobran 14 caramelos y si les da 5 a cada uno le faltan 30 caramelos. ¿Cuantos niños asistieron a la fiesta y cuantos caramelos quiso repartir? a) 22 niños Y 90 caramelos b) 22 niños Y 80 caramelos c) 24 niños Y 72 caramelos d) 23 niños Y 84 caramelos

Upload: madelyne-criollo

Post on 26-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: razonamiento matematico

1. Una cinta metálica esta graduada erróneamente con 40 pies, donde en realidad hay 39 pies 4 pulgadas. ¿Cual es

la verdadera longitud de una distancia que, medida con esta cinta, dio 480 pies?. (Nota 1 pie= 12 pulgadas).

a) 492 pies

b) 800 pies

c) 720 pies

d) 468 pies

e) 472 pies 

2. Se divide un numero entre 7, obteniendo como residuo 2. Al dividir el mismo numero entre 5, el residuo es uno, y

el cociente aumenta en 5. Dicho numero es:

a) 76

b) 91

c) 86 

d) 81

e) 96

3. En un taller mecánico, entre automóviles y motociclistas, se cuentan 26 vehículos. Si el numero total de llantas de

estos es de 90; ¿Cual es el numero de automóviles?

a) 15

b) 17

c) 19 

d) 21

e) 20

4. Un fajo de 31 billetes, equivale a la suma de 570 dolares, entre billetes de 20 y 10 dolares, respectivamente.

¿Cuantos billetes de 20 dolares hay?

a) 26

b) 25

c) 27

d) 24

e) 23

5. Un padre pensaba: "Si compro 80 canicas me faltarían cuatro dolares. Pero si compro 50 canicas, me sobrarían 2

dolares". ¿Cuanto dinero tenia?

a) $ 12 

b) $ 13 

c) $ 14

d) $ 15

e) $ 16

6. Una madre de familia, paseaba por los corredores del supermercado, pensando:"si compro 12 manzanas, me

faltarían 3 dolares; pero si compro 8, me sobrarían 5 dolares". Al final, solo compro 6  manzanas. ¿Cuanto dinero le

quedo?.

a) $ 10

b) $ 7

c) $ 8

d) $ 6 

e) $ 9 

7. En una fiesta infantil, el payasito quiere repartir cierto numero de caramelos entre todos los niños. Si les da 3 a

cada uno, le sobran 14 caramelos y si les da 5 a cada uno le faltan 30 caramelos. ¿Cuantos niños asistieron a la

fiesta y cuantos caramelos quiso repartir?

a) 22 niños Y 90 caramelos

b) 22 niños Y 80 caramelos 

c) 24 niños Y 72 caramelos

d) 23 niños Y 84 caramelos 

e) NA.

Page 2: razonamiento matematico

8. Sabiendo que 6 caramelos cuestan lo mismo que 4 chocolates y que cinco cuestan $ 4,20. ¿Cuanto costaran 10

caramelos?

a) $ 5,40 

b) $ 6,40

c) $ 5,60 

d) $ 7,20

e) $ NA.

9. El precio de 6 lapiceros es igual al precio de 1 cuaderno y el precio de 3 cuadernos equivales al precio al precio de 2 juegos de escuadras. En lugar de comprar 5 juegos de escuadras, ¿cuantos lapiceros podría comprar?

a) 45 

b) 48

c) 30

d) 36

e) 35

10. A cierto numero, se le extrae raiz cuadrada; luego se le suma 13 y al nuevo resultado también se le extrae la raiz

cuadrada. Enseguida, a este ultimo resultado se le multiplica por 5 y luego se le agrega 7. a lo obtenido se le extrae

raiz cubica y a lo hallado le restamos 1, siendo el resultado final, 2. El numero en mención es:

a) 6

b) 8

c) 7

d) 9 

e) 4

11. Un dia en que la suerte no estaba de su parte, Juan fue al "BINGO" y perdí en cada partida, 3 dolares menos de

lo que perdía en la partida anterior. Si en el tercer juego perdió 2 dolares, ¿cuanto perdió hasta ese momento?

a) $ 12

b) $ 15 

c) $ 18

d) $ 13

e) $ 16

12. Pepito razonaba: "Si cada dia gasto la mitad de lo que me queda de propina, luego de 4 dias de gasto solo tendré

3 dolares". ¿Cuanto era la propina de Pepito?

a) $ 96

b) $ 24

c) $ 48 

d) $ 192

e) $ 44

13. Lucho va con cierta cantidad de dinero al hipódromo. Era el dia de su suerte y cada partida que jugaba ganaba el

doble de lo que tenia, mas 2 dolares. Luego de la cuarta carrera, regresa a su casa con $ 94. ¿Cuanto tenia al

principio?

a) Cero

b) 2 dolares

c) 3 dolares

d) 4 dolares 

e) 1 dolar

14. De Quito, un domingo por la noche, en que no hay tanto transito vehicular, partió un auto rumbo a Machachi. El

auto fue a 36 Km./h y su destino esta aproximadamente a 18 Km. El tiempo que empleo, es:

a) 2 h

b) 1 h

c) 30 min 

d) 20 min

Page 3: razonamiento matematico

e) 45 min

15. De un mismo lugar, parten dos autos A y B, en el mismo sentido y al mismo tiempo. A , va a 36 Km./h y B, a 27

Km./h. ¿Que distancia los separa al cabo de 40 minutos?

a) 6 Km 

b) 4 Km

c) 8 Km

d) 6 Km

e) 3 Km

16. Si a 7 veces un numero se le añade el numero consecutivo, el resultado es 73, entonces el numero original es:

a) 9 

b) 3

c) 10

d) 12

e) 11

17. De una cuidad A a otra B, parte un microbus a 36 Km./h. Un automóvil que corre la misma distancia, a 72

Km./h., tarda 3 horas menos que el microbus. ¿Cual es la distancia AB?.

a) 108 Km

b) 180 Km

c) 210 Km

d) 216 Km 

e) 232 Km

18. Un automóvil parte de un lugar A hacia otro B, para luego retomar al punto de partida. De A a B la velocidad que

emplea es de 22 Km./h y de B a A, 28 Km./h. ¿Cual es la velocidad media en su recorrido actual?

a) 25 Km/h

b) 24 Km/h

c) 24,8 Km/h

d) 24,64 Km/h 

e) 25,64 Km/h

19. Un automóvil recorre un circuito que tiene la forma de un triangulo equilatero. D a una vuelta partiendo de uno

de los vértices, recorriendo el primer lado con una velocidad de 12 Km./h; el segundo con 18 Km./h y el tercero, con

36 Km/h. ¿Cual es la velocidad media durante todo su recorrido?

a) 22 Km/h

b) 18 Km/h 

c) 20 Km/h

d) 21 Km/h

e) NA.

20. Un observador nota que un tren pasa completamente delante de el, en 12 segundos y que tarda 1 minuto en

cruzar el túnel de 432 metros, ¿Cual es la longitud del tren?

a) 100 m

b) 120 m

c) 115 m

d) 112 m

e) 108 m 

21. Dos números son entre si como 5 es a 9. Si el triple del menor, mas el doble del mayor resulta 132. Hallar el

mayor de dichos números.

a) 20

b) 24

c) 36 

d) 44

e) 48

Page 4: razonamiento matematico

22.Dos números son entre si como 5 es a 12. La suma de sus cuadrados es 676. El mayor es:

a) 24 

b) 12

c) 36

d) 48

e) 72

23. Dos números enteros son entre si como 9 es a 5. Si la diferencia que existe entre el cuadrado de su suma y la

suma de sus cuadrados, es 5760. Hallar el mayor de los números.

a) 36

b) 40 

c) 84

d) 81

e) 72 

24. La herencia de 3 hermanos, asciende a 60 mil dolares. Si dichas herencias están en relación con los números 2,

6, 7, respectivamente. ¿Cuantos miles de dolares hereda cada hermano?

a) 2; 6 y 7

b) 8; 24 y 28 

c) 6; 18 y 21

d) 6; 28 y 26

e) 10; 15 y 45 

25. En una elección en la cual participaron 180 personas, los votos a favor de los candidatos A y B estuvieron en

relación 2 a 3. Los los votos a favor de B y C, en relación de 3 a 5. Si todos los votos fueron validos. ¿Cuantos votaron

a favor del candidato que obtuvo mayor puntaje?

a) 54

b) 75

c) 80

d) 90 

e) 100

26. Encuestadas 584 personas, se obtuvo el resultado siguiente: por cada 3 personas que beben Coca Cola, 5 toman

Inca Kola. Si estas personas toman solo una de dichas gaseosas, ¿cuantas toman Inca Kola?

a) 219

b) 365 

c) 265

d) 319

e) 205

27. La suma, diferencia y producto de dos números positivos son entre si como 5, 1 y 12, respectivamente. El mayor

de estos números, es:

a) 5

b) 3

c) 6 

d) 9

e) 12

28. En una reunión se observa que, por cada 4 hombres habían 5 mujeres. Luego de una hora, se retiran igual

numero de hombres y mujeres, siendo ahora la razón entre el numero de hombres y mujeres, de 2 a 3. Si en este

momento, el numero total de asistentes era 40 personas: ¿Cual fue el numero de varones al principio? 

a) 16

b) 30

c) 24

d) 28

e) 32 

Page 5: razonamiento matematico

29. Los catetos de un triangulo rectángulo tiene longitudes que son entre si como 5 a 12. Hallar la longitud de la

hipotenusa, sabiendo que el perímetro de dicho triangulo, es 45.

a) 13

b) 19,5 

c) 39

d) 31

e) 21,5

30. Una fracción irreducible es tal que al sumar 5 unidades a su numerador y 9 unidades a su denominador, la

fracción no cambia de valor. La suma de sus términos, es:

a) 14 

b) 13

c) 15

d) 16

e) 17

31. Juan tiene los 5/6 de lo que tiene Pedro. Si Juan recibe 80 de Pedro, este tiene los 2/5 de lo que tiene Juan.

¿Cuanto tiene Pedro?

a) 140

b) 120

c) 138

d) 148

e) 168 

32. Si a una fracción propia se le aumenta una unidad, el numerador queda aumentado en 6 unidades. Si el

numerador y denominador difieren en una unidad; hallar la fracción.

a) 4/5

b) 3/4

c) 6/7

d) 5/6 ✔

e) 2/9

33. Si a los dos términos de una fracción irreducible se le suma el cuadruplo de denominador y al resultado se le

resta la fracción, resulta la fracción original. ¿Cual es dicha fracción?

a) 4/7

b) 3/5

c) 2/3

d) 1/2

e) 4/9 

34. Un atleta, después de recorrer los 2/7 de una pista, recorre los 3/5 del resto. ¿Cual es la longitud de la pista, si

todavía le faltan recorrer 280 m ?.

a) 980 m 

b) 1060 m

c) 960 m

d) 940 m

e) 1120 m

35. ¿Que hora indicara un reloj cuando el numero de las horas transcurridas sea los 5/7 del numero de horas que

quedan?.

a) 12:00

b) 10:00 

c) 11:00

d) 13:00

e) 14:00

Page 6: razonamiento matematico

36. Luis ahorra, en una semana, una suma de 127 dolares. Cada día ahorra la mitad de lo que ahorro el día anterior.

¿Cuanto ahorro el primer día?.

a) $ 20

b) $ 60

c) $ 76 

d) $ 64 

e) $ NA.

37. Juanito gasta el primer día, los 5/12 de su propina. El segundo día, la mitad de lo que le queda y el tercer día

gasta $5, quedándole aun $ 23 de su propina. ¿Cuanto tenia al principio?

a) $ 92 

b) $ 115

c) $ 96 

d) $ 120

e) $ NA.

38. Juan gasta primero $ 16. Luego gasta 1/3 de lo que le queda y se da cuenta entonces que tiene solo la mitad de

lo que tuvo al principio. ¿Cuanto tenia inicialmente?

a) 32

b) 48

c) 64 

d) 80

e) 96

39. Julio puede pintar una pared en 4 horas, Juan puede pintar la misma en 6 horas. ¿En cuanto tiempo, trabajando

juntos, podrán pintar dicha pared?

a) 2h

b) 2h 30 min

c) 2h 15 min

d) 2h 20 min

e) 2h 24 min 

40. Un caño "A" puede llenar un tanque en 6 horas. Un segundo caño ".B" puede llenar el mismo tanque en 4 horas y

un tercero "C" lo llenaría en 12 horas. ¿En cuanto tiempo, abriendo los tres caños a la vez, se llenara el tanque?.

a) 1h

b) 3h

c) 2h 

d) 4h

e) 1,5