razonamiento inductivo

2
RAZONAMIENTO INDUCTIVO: Va de lo particular a lo general basando la conclusión en la estadística. TIPOS INFERENCIA CASUAL: Antes de llegar a una conclusión se razona por qué. INFERENCIA CATEGÓRICA: Mediante el razonamiento se decide si un elemento pertenece a una clase o categoría o no. INFERENCIA ANALÓGICA: Para llegar a la conclusión se razona con un caso similar o parecido pero diferente. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TIPOS DE PROBLEMAS. Según el nivel de abstracción: CONCRETOS: Se resuelven a través de la manipulación ensayo error. ABSTRACTOS: Se resuelven sin necesidad de actuar directamente sobre los objetos. Según su definición: PROBLEMAS BIEN DEFINIDOS: El sujeto tiene claro el objetivo y conoce los pasos que debe dar para alcanzarlo. PROBLEMAS MAL DEFINIDOS: El sujeto se plantea de forma incorrecta el objetivo o desconoce los pasos a seguir para llegar a la solución. ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN. BUSQUEDA ALEATORIA: Buscar la solución al azar. ENSAYO-ERROR: Búsqueda ordenada de la solución para evitar la repetición errónea. ANÁLISIS MEDIO-FIN: Compara la situación inicial y la meta y lleva a cabo unos pasos. DIVISIÓN DEL PROBLEMA: Se establecen varias submetas y se intenta resolver cada una hasta llegar a la solución final. USO DE ANALOGÍAS: Se aplica un método empleado en un problema anterior similar que dio buen resultado. INSIGHT: La solución se obtiene mediante una comprensión del problema. FASES DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Upload: michaelmorales112

Post on 19-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Teoria del razonamiento inductivo.

TRANSCRIPT

RAZONAMIENTO INDUCTIVO: Va de lo particular a lo general basando la conclusin en la estadstica.TIPOSINFERENCIA CASUAL: Antes de llegar a una conclusin se razona por qu.INFERENCIA CATEGRICA: Mediante el razonamiento se decide si un elemento pertenece a una clase o categora o no.INFERENCIA ANALGICA: Para llegar a la conclusin se razona con un caso similar o parecido pero diferente.

RESOLUCIN DE PROBLEMAS. TIPOS DE PROBLEMAS.Segn el nivel de abstraccin: CONCRETOS: Se resuelven a travs de la manipulacin ensayo error. ABSTRACTOS: Se resuelven sin necesidad de actuar directamente sobre los objetos.Segn su definicin: PROBLEMAS BIEN DEFINIDOS: El sujeto tiene claro el objetivo y conoce los pasos que debe dar para alcanzarlo. PROBLEMAS MAL DEFINIDOS: El sujeto se plantea de forma incorrecta el objetivo o desconoce los pasos a seguir para llegar a la solucin.ESTRATEGIAS DE RESOLUCIN.BUSQUEDA ALEATORIA: Buscar la solucin al azar.ENSAYO-ERROR: Bsqueda ordenada de la solucin para evitar la repeticin errnea.ANLISIS MEDIO-FIN: Compara la situacin inicial y la meta y lleva a cabo unos pasos.DIVISIN DEL PROBLEMA: Se establecen varias submetas y se intenta resolver cada una hasta llegar a la solucin final.USO DE ANALOGAS: Se aplica un mtodo empleado en un problema anterior similar que dio buen resultado.INSIGHT: La solucin se obtiene mediante una comprensin del problema.

FASES DE LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS.1. Saber que existe un problema.2. Representacin del problema.3. Planificacin de acciones.4. Ejecucin del plan.5. Evaluacin del resultado.LA CREATIVIDAD: Es un proceso cognitivo mediante el cual se transforman estmulos sensoriales en ideas originales e imaginativas expresadas con fluidez y un estilo personal.La creatividad no es significativa por el producto que se obtiene, sino por el prpio proceso cognitivo en el que se basa. A travs de l: Se descubre algo nuevo. Se redescubre algo ya descubierto por otros. Se reorganizan los conocimientos existentes.INDICADORES DE LA CREATIVIDAD.Caractersticas aptitudinales y actitudinales:ORIGINALIDAD: capacidad de pensar nuevas ideas originales.FLUIDEZ: Permite elaborar ideas de forma rpida.FLEXIBILIDAD: Permite adoptar distintos tipos de vista.DIVERGENCIA: Permite pensar de forma diferente.ELABORACIN: capacidad de de representar mentalmente los pasos a seguir.SENSIBILIDAD: Permite al individuo imaginarse en una situacin o identificarse con otra persona.CURIOSIDAD: Capacidad de asombrarse ante lo nuevo.