razas ovinas

34
Biotipos, Razas Puras Y Sintéticas

Upload: poligastricosmario

Post on 23-Jun-2015

13.173 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Razas Ovinas

Biotipos, Razas Puras Y Sintéticas

Page 2: Razas Ovinas

MUFLON

Muflón Asiatico(Ovis orientalis)

Muflón Europeo(Ovis musimon)

Page 3: Razas Ovinas
Page 4: Razas Ovinas

ESPAÑA

ALEMANIA

FRANCIAASIA MENOR

AUSTRIA

AMERICA DEL SUR

OCEANIA

SUDAFRICA

Page 5: Razas Ovinas

LANERO Lana (+ antiguo) DOBLE PROPOSITO Lana y Carne CARNICERO Carne LECHERO Leche PELETERO Piel

Page 6: Razas Ovinas

Merino: carnero mocho

Page 7: Razas Ovinas

MERINO: HEMBRA

Page 8: Razas Ovinas

Típica Lanera, robusto, armonioso e/cuerpo y vellon, de excelente calidad de carne y lana

VELLON: cerrado, compacto LANA: Fina, suave (mucha suarda), mechas largas

cuadradas, Muy rustico y adaptable CARA: libre de lana, mucosas despigmentadas. CUERPO: aspecto robusto, alargados, pecho profundo.

Machos astados. Cuello fuerte con 3 o 4 pliegues (corbatas) .

PATAS: bien aplomadas, medianamente largas CARNE: regular calidad carnicera. GEN “BOOROOLA”: Le da PROLIFICIDAD 2.4 corderos por

parto (170 a 180% I. de señalada) pudiendo ser de 1 a 6.

Page 9: Razas Ovinas

Merino:

Adulto

Astado

Page 10: Razas Ovinas
Page 11: Razas Ovinas

IDEAL. IDEAL. CORRIEDALE.CORRIEDALE. ROMNEY MARSH.ROMNEY MARSH. LINCOLN.LINCOLN. Este biotipo surge tratando de buscar

un animal intermedio entre lanero y carnicero. Con caracteres laneros de Merino agregándole caracteres carniceros. (aumentar el largo de mecha).

Page 12: Razas Ovinas

CORRIEDALE

Origen: N. Zelanda

Merino x Lincoln, Leicester y B. L

Page 13: Razas Ovinas

Típica doble propósito, robusto, armonioso e/cuerpo y vellon, de excelente calidad de carne y lana

VELLON: blanco, pesado, cerrado, mecha cilindrica (de 25-31 micras).

LANA: finura y densidad del Merino y largo y peso de Lincoln

Muy rustico y adaptable CARA: libre de lana, Pigmentación negra u oscura. CUERPO: Largos y altos, pecho ancho y profundo. Línea

superior ancha horizontal. Línea inferior paralela al dorso. Cuartos traseros anchos con músculos hasta los garrones.

PATAS: largas, con lana hasta las pezuñas (negras). CARNE: Muy Precoz, de buena calidad, buen rendimiento

de carcasa, bajo engrasamiento.

Page 14: Razas Ovinas

IDEAL IDEAL

OO

POLWARTHPOLWARTH(Uruguay y Litoral Arg)(Uruguay y Litoral Arg)

¾ Merino y ¼ Lincoln.¾ Merino y ¼ Lincoln.

> Largo de mecha> Largo de mecha

Origen Australia, condado de Polwarth

Page 15: Razas Ovinas

Típica doble propósito, similar a Corriedale. VELLON: cerrado de calce bajo y voluminoso. LANA: tipo “Prima” larga y densa. Mecha cuadrada

(Merino) CABEZA: Sin cuernos en ambos sexos. CARA: lana hasta la línea de los ojos, descubierta. Mucosas

y conjuntivas rosadas. CUERPO: buen desarrollo corporal, armonioso con el vellon

denso PATAS: Medianas a largas, cubiertas hasta las pezuñas.

Garrones cortos y fuertes. CARNE: destacada aptitud carnicera (dada por prolificidad

y precocidad) y su calidad.

Page 16: Razas Ovinas

ROMNEY

MARSHKent, Inglaterra: mas antigua. Zonas pantanosas, frías y húmedas. Campos bajos (C. del Salado, Corrientes, E.R. y T. del Fuego). 1856 y 1907.

Page 17: Razas Ovinas

Doble propósito. Se destaca la prolificidad (160%) VELLON: Pesado y uniforme. Rendimiento al lavado 60 a

80% LANA: tipo “Cruza Media” de buena longitud. Mecha

cilíndrica CABEZA: Pequeña, sin cuernos en ambos sexos. CARA: Libre de lana, ojos prominentes. Nariz negra. CUERPO: Lomo ancho, recto y largo (valor comercial).

Cuartos largos y carnosos. PATAS: Largos moderados, con garrones anchos. Pezuñas

negras y fuertes. CARNE: destacada aptitud carnicera (dada por prolificidad

y precocidad), instinto materno (cría dos corderos) y la calidad de su carne (distribución de grasa).

Page 18: Razas Ovinas

LL

II

NN

CC

OO

LL

NN

Norte de Inglaterra. 1861

Siglo XIX Lincolnización 1937= 13 Mill. Hoy: 500 mil

Page 19: Razas Ovinas

Doble propósito con fuerte tendencia carnicera. Exigente en cantidad y calidad.

VELLON: Llovido, abierto. Peso machos 12 kg. hembra 6 kg. LANA: Gruesa (38-45), muy larga (hasta 40cm), suave, color

crema claro. Mecha cilíndrica terminada en punta, ondulaciones marcadas (1-2).

CABEZA: Mocha, con lana que puede tapar los ojos. CARA: Nariz ancha libre de lana. Ojos separados. Ollares bien

abiertos y pigmentación negra. CUERPO: Gran tamaño, fuerte y compacto de formas

redondeadas. Cruz y dorso largos, anchos y musculosos. PATAS: medianamente largas, fuertes. Posteriores con lana

hasta las pezuñas (negras). CARNE:

Page 20: Razas Ovinas

HAMPSHIRE DOWN SOUTHDOWN TEXEL (doble propósito: más carne) Menos difundidas: BORDER LEICESTER SUFFOLK POLL DORSET

Carcasa: debería tener por lo menos el 50% del largo de la carcasa desde la última costilla hasta el anca, con la > cantidad de carne en los cuartos. Cuello largo, fosas nasales amplias, mandíbulas anchas y fuertes.

Page 21: Razas Ovinas

HAMPSHIRE DOWN ("Caras Negras")

Sur de Inglaterra. 1900

Page 22: Razas Ovinas

Carnicera, con gran precocidad y capacidad de engorde. CUERPO: cilíndrico, macizo, bien largo y profundo.

Despejado del suelo. Costillas bien arqueadas. PATAS: Medianamente largas, fuertes, cubiertas de lana

pardo oscuro, pezuñas negras. CABEZA: sin cuernos. CARA: nariz ancha, con pelos pardo oscuro casi negro.

Libre de lana. Mucosas y conjuntivas oscuras. CARNE: buena distribución de grasa. VELLON: Compacto, cerrado y de calse bajo LANA: cruza fina (28-32) pero es de mecha corta y áspera.

Page 23: Razas Ovinas

SOUTHDOWN

Page 24: Razas Ovinas

TEXEL TEXEL (Holanda cruzamientos con (Holanda cruzamientos con Lincoln y Leicester). 1977 desde Lincoln y Leicester). 1977 desde UruguayUruguay

Page 25: Razas Ovinas

Carnicera. Una de las mejores en la actualidad. Prolífica (170 a 190%)

CUERPO: Armónico y compacto. Cuartos bien desarrollados, redondos y anchos.

PATAS: fuertes pero de huesos finos. Delanteras cubiertas de lana hasta el centro del brazo. Pezuñas negras y fuertes.

CABEZA: una vez y media mas larga que ancha, mocha y sin lana.

CARA: Nariz oscura cubierta de pelos blancos finos. CARNE: magra de excelente sabor. Carcasa pesadas con

rendimientos del 60% VELLON: Cerrado de calce alto y compacto. Muy

marcado LANA: cruza fina (26-30), con mechas de hasta 16 cm y

R: al lavado de 70%. Blanca o amarilla.

Page 26: Razas Ovinas

MILCHSCHAFF (FRISONA).MILCHSCHAFF (FRISONA). MANCHEGAMANCHEGA. PAMPINTA Existen muchas razas, son de cara

despejada, convexilíneas, patas peladas, poco calce, despejadas.

Page 27: Razas Ovinas

FRISONA O MILCHSCHAFFFRISONA O MILCHSCHAFF (Noroeste de Alemania)(Noroeste de Alemania)

Valles Patagónicos y La Pampa y Bs. As.

Page 28: Razas Ovinas

FRISONA O MILCHSCHAFFFRISONA O MILCHSCHAFF

Page 29: Razas Ovinas

Se adapta a manejo Intensivo Semi-Intensivo, climas fríos o templados fríos y de humedad alta.

Producción: 3 lts/día con 6% de grasa y 5% de proteína. Lactancia de 8 meses (1000 lts/Lact)

Sin cuernos. Cara, parte de las patas y cola sin lana

Ubre rosada, de inserción amplia, abundante irrigación, 2 pezones laterales y hacia abajo.

Calidad carnicera: Alto peso vivo. ADPV= 0,4 kg. Prolificidad (180%). Carcasas musculosas y de carne magra.

Page 30: Razas Ovinas

Región de la Mancha, pero procedente de Francia

1989-1990 para cruzamientos. Regiones áridas del NOA y Cuyo

Page 31: Razas Ovinas

Fuerte, robusta, muy fecunda. Rustica, para climas extremos, secos y/o de pobre vegetación.

Prolificidad media de 1,6 corderos al año. materia grasa del 7,91 %, con un 5,86 % de

proteína. Cuerpo: Largo, profundo y de costillares amplios. Ubres: De igual tamaño y desarrollo, globosas,

con piel desprovista de lana. Pezones proporcionados y bien colocados.

Extremidades: Bien aplomadas, largas, aunque en armonía con el desarrollo corporal. Fuertes, musculosas.

Page 32: Razas Ovinas

Frisona X ¼ Corriedale para adaptarla a la región Pampeana

Page 33: Razas Ovinas

Porte grande y alargado, blanco, mocho, sin lana en cara y patas. Aptitud materna.

Elevada prolificidad (188%), precocidad, producción lechera y de res magra.

Pezones de tamaño mediano, implantados algo lateralmente y hacia delante.

372 lts en lactancias de 272 días. Buena aptitud carnicera.

Page 34: Razas Ovinas

NONATOS (Breitschwaanz)

NEONATOS (Astrakán)