raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

7
RAÚL SCALABRINI ORTIZ: Superestructura y dependencia I - EL IMPERIALISMO EL IMPERIALISMO INGLÉS El capital no es más que energía humana acumulada y dirigida. Los capitales británicos son el resultado de la capitalización a favor de Gran Bretaña de la energía y laboriosidad de los ciudadanos argentinos y de la riqueza natural del suelo que habitan... Los únicos capitales que los ingleses invirtieron en nuestro país fueron los sobornos. De Ferrocarriles, factor primordial de la independencia. La Plata. 16/06/37. EL ORDEN SEMICOLONIAL La oligarquía impuso un orden jurídico de estructuras extraordinariamente liberales para el poderoso y extraordinariamente tiránico para quien se halla el desmunido de riquezas. Citado por Cooke, J. W. Apuntes para la militancia. 1973. Pág 41 EL CAPITAL EXTRANJERO Todo lo material, todo lo venal, transmisible o reproductivo, es extranjero o está sometido a la hegemonía financiera extranjera. Extranjeros son los medios de transportes y de movilidad. Extranjeras las organizaciones de comercialización y de industrialización de los productos del país. Extranjeros (os productores de energía, las usinas de luz y gas. Bajo el dominio extranjero están los medios internos de cambio, la distribución del crédito, el régimen bancario. Extranjero es gran parte del capital hipotecario y extranjeros son en increíble proporción los accionistas de las sociedades anónimas. De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 11 y 12. SAQUEO Computé los elementos primordiales de la colectividad y verifiqué con asombro inenarrable que todos los órdenes de la economía argentina obedecían a directivas extranjeras, sobre todo inglesas .. A partir de 1853 la historia argentina es la historia de la penetración económica inglesa... Ferrocarriles, tranvías y teléfonos y por lo menos el 50% del capital de los establecimientos industriales y comerciales es propiedad de extranjeros, en su mayor parte ingleses... Todo esto explica por qué en un pueblo exportador de materias alimenticias puede haber hambre. Es que ya al nacer el trigo y el ternero no son de quien lo sembró o los crió sino del acreedor hipotecario, del prestamista que adelantó los fondos, del banquero que dio un empréstito al Estado, del ferrocarril, del frigorífico, de las empresas navieras... de todos menos de él. De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 37. 1

Upload: julio-cordoba

Post on 04-Aug-2015

166 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

RAÚL SCALABRINI ORTIZ: Superestructura y dependencia

I - EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO INGLÉS

El capital no es más que energía humana acumulada y dirigida. Los capitales británicos son el resultado de la capitalización a favor de Gran Bretaña de la energía y laboriosidad de los ciudadanos argentinos y de la riqueza natural del suelo que habitan... Los únicos capitales que los ingleses invirtieron en nuestro país fueron los sobornos.

De Ferrocarriles, factor primordial de la independencia. La Plata. 16/06/37.

EL ORDEN SEMICOLONIALLa oligarquía impuso un orden jurídico de estructuras extraordinariamente liberales para el poderoso y extraordinariamente tiránico para quien se halla el desmunido de riquezas.

Citado por Cooke, J. W. Apuntes para la militancia. 1973. Pág 41

EL CAPITAL EXTRANJEROTodo lo material, todo lo venal, transmisible o reproductivo, es extranjero o está sometido a la hege-monía financiera extranjera. Extranjeros son los medios de transportes y de movilidad. Extranjeras las organizaciones de comercialización y de industrialización de los productos del país. Extranjeros (os productores de energía, las usinas de luz y gas. Bajo el dominio extranjero están los medios internos de cambio, la distribución del crédito, el régimen bancario. Extranjero es gran parte del capital hipotecario y extranjeros son en increíble proporción los accionistas de las sociedades anónimas.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 11 y 12.

SAQUEOComputé los elementos primordiales de la colectividad y verifiqué con asombro inenarrable que todos los órdenes de la economía argentina obedecían a directivas extranjeras, sobre todo inglesas .. A partir de 1853 la historia argentina es la historia de la penetración económica inglesa... Ferrocarriles, tranvías y teléfonos y por lo menos el 50% del capital de los establecimientos industriales y comerciales es propiedad de extranjeros, en su mayor parte ingleses... Todo esto explica por qué en un pueblo exporta-dor de materias alimenticias puede haber hambre. Es que ya al nacer el trigo y el ternero no son de quien lo sembró o los crió sino del acreedor hipotecario, del prestamista que adelantó los fondos, del banquero que dio un empréstito al Estado, del ferrocarril, del frigorífico, de las empresas navieras... de todos menos de él.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 37.

LA LUCHA ANTIIMPERIALISTAUsted habrá luchado alguna vez contra una chinche, en algún hotel y habrá observado que difícil es matarla cuando todavía no ha chupado sangre. Usted la aparta entre los dedos... pero ella continúa como si le hubiesen hecho una caricia. En cambio, si ha comido y tiene la panza hinchada, basta con una pequeña presión para exterminarla. Bueno, hay que seguir la política de la chinche flaca... Enton-ces, podrán intentar rodearlo de honores y privilegios, podrán intentar enriquecerlo, o aislarlo para que se ahogue en la esterilidad del esfuerzo pero nada de eso tiene acción si uno sigue la política de la chinche flaca.Todas las Jerarquías de este país de un modo y otro obedecen las inspiraciones que provienen de los intereses imperialistas... Para situarse en la línea de fuerza del magnetismo nuevo es indispensable estar limpio de ambiciones y codicias. Por eso quienes primero abrirán las sendas de los hechos nuevos serán los humildes, los desmunidos, los trabajadores. Para estar junto a ellos, latiendo en el ritmo de su pulso, los que no somos naturalmente ni humildes ni trabajadores, sólo tenemos una norma posible: la política de la chinche flaca.

De Bases para la Reconstrucción Nacional.

1

Page 2: Raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

IV • DOMINACIÓN IDEOLÓGICA

LAS IDEAS DOMINANTES

Supongamos que un espectador escucha por primera vez la ejecución de una sinfonía... Se asombrará -si observa con cuidado- de la disciplina estricta que rige ese aparentemente caótico mundo de sonidos. Hay allí un orden y un plan al que se subordinan todos... Cada uno maneja individualmente su instrumento... pero todos obedecen los dictámenes de un texto que sólo es inteligible para los músicos. Quien manda allí no está presente...

Muy semejante es el espectáculo intelectual y de la técnica de la política. Cada político maneja un instrumento de sonoridades, timbres y voces particulares. Cada uno es distinto de los otros, independiente y aparentemente libre de ejecutar lo que se le ocurra. Pero esa es una ilusión falaz que sólo puede engañar al que ignora las leyes de un concierto político. Parecen libres, como los músicos de la orquesta. Pero si están en la orquesta es porque están concertados, es decir, armónicamente combinados en las ulterioridades de la sinfonía política. Soplan la flauta, no cuando quieren, sino cuando les corresponde. Un articulo inocente, un editorial sin trascendencia, un antecedente aportado por un jurista, un ensayo, una opinión colateral, son modelaciones que se sincronizan en la gran voz de la publicidad, cuya resonancia ahoga el genuino clamor de la necesidad nacional.

De El Federalista. 10/12/55.

LA SABIA ORGANIZACIÓN DE LA IGNORANCIA

Todo lo que nos rodea es falso e irreal, falsa la historia que nos enseñaron, falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron, falsas las perspectivas mundiales que nos presentan, falsas las disyuntivas que nos ofrecen, irreales la? libertades que los textos aseguran.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 11.

LA COLONIZACIÓN MENTAL

La inteligencia americana nada vio, nada oyó. nada supo. Los americanos con facultades escribían tragedias al modo griego o disputaban acerca de las últimas doctrinas europeas. El hecho americano pasaba ignorado para todos. No tenía relatores, menos aún podía tener intérpretes y todavía menos conductores instruidos en los problemas que debían encarar.

... Volver a la realidad es el imperativo inexcusable. Para ello es preciso exigirse una virginidad mental a toda costa y una resolución inquebrantable de querer saber exactamente cómo somos. Bajo espejismos tentadores y frases que acarician nuestra vanidad para adormecernos, se oculta la penosa realidad americana. Ella es, a veces, dolorosa. pero es el único cimiento incorruptible en que pueden fundarse pensamientos sólidos y esperanzas capaces de resistir a las más enervantes tentaciones.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 10 y 12

LA RUPTURA CON LA IDEOLOGIA DOMINANTE

Era necesaria una virginidad mental a toda costa. Era preciso mirar como si todo lo anterior hubiera sido extirpado. La única probabilidad de inferir lo venidero yacía bajo espesas capas de tradición, en el fondo de la más desesperante ingenuidad.

De Tierra sin nada. tierra de profetas, pág 22.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO ÓRGANOS DE DOMINIO COLONIAL

Raúl Scalabrini Ortiz (*), en su libro Bases para la Reconstrucción Nacional nos quita el velo de los ojos respecto de cómo manejan, Gran Bretaña y EE.UU. los medios de Comunicación de los países que pretende dominar.Es bueno escucharlo atentamente ya que se refiere a nosotros.

2

Page 3: Raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

En un país empobrecido, los grandes diarios son órganos de dominio colonialista. El periodismo es quizás la mas eficaz de las armas modernas que las naciones eventualmente poderosas han utilizado para dominar pacíficamente hasta la intimidad del cuerpo nacional y sofocar casi en germen los balbuceos de todo conato de oposición. Su acción es casi indenunciable porque fundamentalmente opera, no a través de sus opiniones sino mediante el diestro empleo de la información que por su misma índole no puede proporcionar una visión integral y so1o transfiere aquella parte de la realidad que conviene a los intereses que representa. En su extraordinariamente documentado libro America conquers Britain (America conquista Inglaterra), Ludwell Benny nos relata la lucha silenciosa, públicamente disimulada, invisible para los pueblos, pero no por eso menos encarnizada y decidida, en que se trenzaron EE. UU. y Gran Bretaña durante el decenio 1920-1930 para conquistar mercados, el uno; y para evitar ser desplazada la otra.

Uno de los capítulos del libro esta dedicado a detallar aspectos desconocidos y a veces de carácter reservado de los procedimientos puestos en juego para lograr el predominio de la información periodística en China. La técnica utilizada no se caracteriza por su corrección y quizás tampoco por su moralidad, pero no, eran esos valores el objetivo por los cuales pugnaban ni los británicos; ni los norteamericanos. La documentación de Ludwell Denny, es aparentemente imparcial y muy completa pues tenia todos los documentos a mano, en su carácter de Jefe de prensa del Departamento de Estado.

El pueblo chino no tuvo nunca conocimiento de esa lucha que se desarrollaba para decidir quien iba a ser el informante. Las acciones rivales aparecen como actos individuales, independientes los unos de los otros. La voluntad y la inteligencia central, que los dirigen en ambos bandos permanecen absoluta y totalmente ignorados por el pueblo chino. Los grandes diarios cambian de propietario sin que la operación trascienda al público. Se establecen agencias informativas que compiten y desalojan con la modicidad y amplitud de sus servicios a las agencias locales y a las establecidas con anterioridad. Los directores y redactores de los periódicos influyentes y a veces de segundo orden son sobornados con tan hábil y distinguida urbanidad que el soborno aparece como un mezquino honorario de actividades profesionales. Hasta las transmisiones cablegráficas son monopolizadas. Cuando eso ocurre, el rival instala poderosas estaciones radiotelegráficas desde las cuales propala noticias que pueden ser reproducidas gratuitamente. A primera vista, sorprende la tenacidad y la amplitud de los medios puestos en juego para obtener el predominio en la información periodística china. Pero a poco de pensarlo se comprende que esa información es el único lazo que une el cuerpo nacional chino con el resto del mundo, es el equivalente nacional de sus ojos, de sus oídos, de su tacto. El pueblo chino se enterara de los hechos mundiales que a las agencias les interese difundir. Esos conocimientos serán sus puntos de referencia para medirse a si mismo, para fundamentar sus pretensiones o para consolarse de sus desventuras. Si el pueblo chino cree que el resto del mundo come tan poco como el, nadie se quejara, si cree que el resto del mundo paga por el petróleo el mismo precio que el paga, no protestara. Si cree que para su arroz no se obtiene mas precio que el que el logra, no discutirá. Si cree que para progresar necesita recibir al capital extranjero, nadie podrá validamente oponerse a que recurra. En una palabra, desposeído de sus medios colectivos de información, el pueblo chino queda a merced de sus informantes extranjeros que poco a poco, insensiblemente, influirán hasta en sus sentimientos nacionales, en la jerarquía de sus apreciaciones y en la calidad e intensidad de sus gustos y apetencias.

AVISO PUBLICADO POR SCALABRINI ORTIZ EN ENERO DE 1942 EN EL DIARIO LA PRENSA

El 13/01/42 muchos amigos de Raúl quedan perplejos al leer el siguiente aviso en los ofrecidos de La Prensa:

-Caballero argentino, casado, de 44 años, con amplias relaciones, estudios universitarios, técnicos, una vasta cultura general, científica, literaria y filosófica, con experiencia general y profunda de nuestro ambiente económico y político, ex redactor de los principales diarios, autor de varios libros premiados y de investigaciones, aceptaría dirección, administración o consulta de empresa argentina, en planta o en proyecto, en los órdenes industria, comercial o agrario. Dirigirse a Raúl Scalabrini Ortiz, Calle Vergara 1355, Vicente López-.

Los datos del aviso son correctos. Estudios Terciarios: Es agrimensor. Ha trabajado en los principales diarios y revistas La Nación, El Diario de Láinez, Noticias Gráficas, El Mundo, El Hogar, Martín Fierro, La Gaceta del Sur.

3

Page 4: Raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

Ha recibido el Segundo Premio Municipal por El hombre que está solo y espera, en 1931. Ha sido traducido al alemán, inglés e italiano. Ha dirigido un Diario Reconquista y prácticamente codirigido el semanario Señales. Ha dictado muchas conferencias. Ha publicado poesías en La Gaceta del Sur. Ha publicado un libro de cuentos La Manga.

Se ha vinculado con los hombres más importantes de su generación en lo literario (Borges, Mellea, Marechal, A. Storni, Macedonio Fernández) y del mundo político (E. Palacio. Jauretche, Gálvez, los hermanos Irazusta). Compañero de estudios de Gainza Paz, Sáenz Valiente, el negro Uriburu (C. Universitario). Ha publicado libros de historia y economía: Política Británica en el Río de la Plata, Historia de los Ferrocarriles.

¿Por qué R.S.O pide trabajo y es desconocido para el público en general? ¿Por qué no tiene donde expresarse? Es un maldito y él era consciente que eso se produciría: aislamiento, boicot, marginalidad, etc. El había descubierto algo importante y sabía lo que le ocurriría. Fue conscientemente al silenciamiento.

V - HISTORIA

HISTORIA FALSA

Los historiadores no eran historiadores, eran novelistas. Hablan urdido una trama que llamaban historia nacional en que los próceres eran todos los que sirvieron incondicionalmente a los intereses británicos y los truhanes, aquellos que de alguna manera se opusieron a esas maniobras.

De Bases para la Reconstrucción Nacional. 1957. Pág. 475.

PROTECTORES

La historia oficial argentina es una obra de imaginación en que los hechos han sido consciente y deliberadamente falseados y concatenados de acuerdo a un plan preconcebido que tiende a disimular la obra de la intriga cumplida por la diplomacia inglesa, promotora subterránea de los principales aconteci-mientos ocurridos en este continente... La historia que nos enseñaron desde pequeños, presuponía que el territorio argentino flotaba beatíficamente en el seno de una materia angelical. No nos rodeaban avideces ni codicias extrañas... Los procesos de absorción, que ocurrieron en todas las épocas, del más pequeño por el más fuerte, del menos dotado por el más inteligente, no ocurrieron entre nosotros de acuerdo a la historia oficial... Los conductores de más garra y menos pudicia, los conductores de los imperios más grandes de que haya noticia, se amansaban milagrosamente en nuestra contigüidad y se avenían a trabajar sin retribución por nuestro propio bien. Canning fue nuestro amigo desinteresado, Palmerston y Guizot también, Disraeli y Gladstone nuestros protectores, casi.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 52

ESTATUAS

Para eludir la responsabilidad de los verdaderos instigadores, la historia argentina adopta ese aire de ficción en que los protagonistas se mueven sin relación con las duras realidades de esta vida. Las revoluciones se explican como simples explosiones pasionales y ocurren sin que nadie provea fondos, vituallas, municiones, armas, equipajes. El dinero no está presente en ellas, porque rastreando las huellas del dinero se puede llegar a descubrir a los principales movilizadores revolucionarios.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 52

LA REVISIÓN

Una historia construida con tales aberraciones es un magnifico retablo para formar el ámbito de ese Idolo insaciable que se denomina capital extranjero. Esa historia es la mayor inhibición que pesa sobre nosotros. La reconstrucción de la historia argentina es, por eso, urgente, ineludible, impostergable.

De Política Británica en el Río de la Plata. 1940. Pág. 53

4

Page 5: Raúl scalabrini ortiz superestructura y medios de comunicacion

AMERICANOS MESTIZOS O RACISTAS INDIGENISTAS

Ensalzar los tipos del pasado americano y contraponerlos en rivalidad con los actuales, es incurrir en complicidad, de simonía o de tontera, con el esquilmador extranjero de ayer y de hoy... Lo americano es lo constantemente presente, no lo fenecido. Es lo que está llegando, no lo que pasé. Es lo que haremos. no lo que hicimos... Para las doctrinas racistas, la heterogeneidad de origen es una tasa inamortizable, que se expresa en palabras de resonancia ofensivas: pueblos mestizos. Pero en esa pluralidad de origen reside, justamente, una de las firmes esperanzas de la grandeza argentina.

De Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino. 1946. Pág. 69, 70 y 71.

VIII - MILITANCIA

Toda la magia de la vida consiste en creer... en atreverse a erigir en creencias los sentimientos arraigados en cada uno, por mucho que contraríen la rutina de las creencias extintas.

El hombre que está solo y espera, pág. 7

Mi búsqueda fue desesperada sin saberlo. Sin una creencia, el hombre vale menos que un hombre. Sus poderes se amenguan, su vitalidad se marchita...

Tierra sin nada, tierra de profetas, pág 16

Comprendí que tendría en contra todo lo que dentro del cuerpo social argentino significa fuerza orga-nizada: la oligarquía, el periodismo, la inteligencia universitaria y las miles de ramificaciones en que se diversifica la fuerza del gobierno. Era un panorama aterrador. Se abría una perspectiva de extrema sole-dad: una lucha tremenda nada más que para expresarse. Sabía que me cerrarían todas las tribunas literarias, periodísticas y políticas... Pensaba yo: por lo tanto, para vivir esa vida es indispensable matar todo lo que es ajeno a esa vida, en una palabra, suicidarse, eliminar todo lo que constituye para los hombres normales una manifestación de vida: la lucha por posiciones, la conquista del éxito y su man-tenimiento, la pequeña vanidad, la pequeña codicia y el pequeño engreimiento... Matar todo eso... es como suicidaré. Y una noche, en el pequeño escritorio que yo tenía en la casa de mi madre, donde había escrito El hombre que está solo y espera, tomé la decisión y me suicidé. Me suicidé para mi mismo y quedé convertido en puro espíritu. Las demoniacas potencias del imperialismo británico serian inermes para mi. Ellas tienen validez solamente sobre lo temporal, pero no sobre el espíritu y yo era sólo espíritu. Mis debilidades corporales hablan sido abatidas para siempre. Ese es el secreto de mi constancia. Por eso no hay derrota que pueda desalentarme. Inédito, Archivo de Scalabrini Ortiz

Caballero argentino, casado, de 44 años, con amplias relaciones, estudios universitarios, técnicos, una vasta cultura general, científica, literaria, filosófica, con experiencia general y profunda de nuestro ambiente económico y político, ex-redactor de los principales diarios, autor de varios libros premiados y de investigaciones... aceptarla dirección, administración o consulta de empresa argentina, en plata o en proyecto, en los órdenes industria!, comercial o agrario. Dirigirse a Raúl Scalabrini Ortiz, calle Vergara 1355. Vicente López.

Aviso en Ofrecidos, La Prensa 13/1/42

5