rápido

2

Click here to load reader

Upload: carminaperezc

Post on 04-Jun-2015

331 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rápido

Docente D.I Carmen Adriana Pérez C/ Juliana Quintero HenaoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRAPrograma de diseño industrialDiseño II

“La naturaleza se nos ofrece ante todo en una forma más o menos severa e inasequible. Ella es como la belleza reposada y tranquila que no atrae la atención con signos estridentes, que no seduce a los ojos vulgares” La relación del arte con la naturaleza, de Friedrich Schelling

Tema: Análisis formal y EstructuralPropósito: estudiar la forma natural y reconocer los elementos compositivos de su estructura para aplicarlos a la construcción de una estructura tridimensional.La cual encaje sus modulos compositivos.

Actividad: Seleccionar un elemento natural. Elaborar mapa mental. Dibujar el elemento seleccionado en sus vistas frontal, superior o lateral,

sacar los modulos de forma geométrica usando instrumentos como reglas , compas.

Tomar un referente del comportamiento o crecimiento para diseñar la base del soporte, tomar una hoja cuadriculada y plasmar la base, encima de esta dibujar los modulos de forma geométrica con instrumentos, estos serviran de molde para la elaboración del modelo tridimensional.

Elaborar modelo tridimensional estructura de ensamble.

Método:

Clase teórico práctica.Sustentación de conceptos.Construcción mapa mental. Y sobre este papel calco para evidenciar de donde salen los módulos.Trabajo práctico

Conceptos claves:Biónica, interpretación, elementos compositivos, estructura , funciones,módulo.

Criterios de evaluación: El estudiante debe entregar bitácora con todo el análisis, una plancha de ¼

de pliego de análisis gráfico de la forma seleccionada, y modelo min. de 30 cm x 30 cm x 10 cm con excelente acabado. Puede emplear celulosas y materiales blandos como plastilina, masilla, arcilla entre otros.

Valores: La Estructura tiene un valor de 40%, la bitácora un valor de 30%, plancha 15% y la sustentación 15 %

Page 2: Rápido

Cronograma:

Feb. 2 Exposición del docente. Lectura de los estudiantes sobre Biónica en clase. Seleccionar un fruto.Feb.4 Corrección del proceso, mapa mental y bocetos en bitácora, plancha ¼, sobre la plancha papel calco con descrpción de los modulos, modelo tridimensional.Feb. 9 Corrección de modulos.Feb. 11 Evaluación del proceso.