ramsar

1
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS. En la provincia de Catamarca en el año 2002 fue implementada la ley Nº 5070 creando un sistema integrado provincial de aéreas protegidas. La cuales podrán ser: a) Parque Natural.- b) Reserva Natural.- c) Reserva de Usos Múltiples.- d) Monumento Natural.- El proyecto se encuentra dentro del Sitio RAMSAR Lagunas Altoandinas y Puneñas. Ver Figura en esta Página. El sitio comprende dos subsitios: Subsitio Norte y Subsitio Sur. El lugar en el que se encuentra el área del proyecto es el Subsitio Norte. Dicho subsitio se ubica en el sector noroeste y centro-oeste de la provincia de Catamarca, correspondiente al extremo austral de la Provincia Geológica de la Puna, altiplanicie de 4.300 m.s.n.m. que presenta una serie de cuencas endorreicas, con depocentros de salares: Carachi Pampa y lagunas: Grande, Diamante, Baya, del Salitre, Aparoma, Purulla y Peinado. La morfología volcánica es predominante con numerosos conos y amplios depósitos de lavas de distinta composición y material piroclástico, destacando el inmenso cráter del Volcán Galán. La Laguna Grande es sitio de nidificación y concentración estival de Parina Chica (Phoenicoparrus jamesi) -18.000 individuos. Posteriormente dentro de la misma Ley Provincial Nº 5070 el Gobierno de la Provincia de Catamarca creo una nueva área protejida denominada "Campo de Piedra Pomez" ubicado al suroeste del departamento Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca, Argentina.El área natural incluye al Volcán Blanco y la laguna Purulla que cuentan con recursos valiosísimos que se deben proteger.El campo de rocas descansa entre sedimentos blancos y la silueta de volcanes. En total, son más de 5 mil formaciones rocosas concentradas en un área de 25 kilómetros de largo. Dependiendo la hora del día se puede ver un paisaje diferente en el que el color del cielo y la luz del sol juegan con las sombras que proyectan estos gigantes porosos que parecen médanos.

Upload: baba-yaga

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

identificacion areas protegidas

TRANSCRIPT

Page 1: Ramsar

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS. En la provincia de Catamarca en el año 2002 fue implementada la ley Nº 5070 creando un sistema integrado provincial de aéreas protegidas. La cuales podrán ser: a) Parque Natural.- b) Reserva Natural.- c) Reserva de Usos Múltiples.- d) Monumento Natural.- El proyecto se encuentra dentro del Sitio RAMSAR Lagunas Altoandinas y Puneñas. Ver Figura en esta Página.El sitio comprende dos subsitios: Subsitio Norte y Subsitio Sur. El lugar en el que se encuentra el área del proyecto es el Subsitio Norte. Dicho subsitio se ubica en el sector noroeste y centro-oeste de la provincia de Catamarca, correspondiente al extremo austral de la Provincia Geológica de la Puna, altiplanicie de 4.300 m.s.n.m. que presenta una serie de cuencas endorreicas, con depocentros de salares: Carachi Pampa y lagunas: Grande, Diamante, Baya, del Salitre, Aparoma, Purulla y Peinado. La morfología volcánica es predominante con numerosos conos y amplios depósitos de lavas de distinta composición y material piroclástico, destacando el inmenso cráter del Volcán Galán. La Laguna Grande es sitio de nidificación y concentración estival de Parina Chica (Phoenicoparrus jamesi) -18.000 individuos.

Posteriormente dentro de la misma Ley Provincial Nº 5070 el Gobierno de la Provincia de Catamarca creo una nueva área protejida denominada "Campo de Piedra Pomez" ubicado al suroeste del departamento Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca, Argentina.El área natural incluye al Volcán Blanco y la laguna Purulla que cuentan con recursos valiosísimos que se deben proteger.El campo de rocas descansa entre sedimentos blancos y la silueta de volcanes. En total, son más de 5 mil formaciones rocosas concentradas en un área de 25 kilómetros de largo. Dependiendo la hora del día se puede ver un paisaje diferente en el que el color del cielo y la luz del sol juegan con las sombras que proyectan estos gigantes porosos que parecen médanos.