rajoy avisa a la banda eta de que “haga lo que haga no ... · número 592 - año 14 - del 4 al 10...

16
Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción de Ciudadanos para que se redacte un proyecto de remodelación integral de Avenida de Portugal,así como una propuesta de esta formación y del PSOE para la revisión urgente del Plan de Ordenación Urbana Pág. 3 El pleno del Ayuntamiento logroñés propone remodelar Avenida de Portugal Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no habrá impunidad para sus crímenes” DEFIENDE QUE LA JUSTICIA SEGUIRÁ CASTIGANDO SUS ACCIONES Pág. 9 OBJETIVO: RETRASAR LA EDAD DE INICIO Pág.2 TRANSPORTE Pág.3 Este sábado 5 entrarán en vigor los nuevos horarios de fin de semana de los urbanos Casi todas las líneas de autobús pasarán cada quince minutos los sábados y cada media hora los domingos y festivos UNIVERSIDAD Pág.10 El Parlamento reclama incrementar la financiación de la UR y mejorar la de la UNED El pleno vota a favor de recuperar los niveles de inversión pública que el campus riojano tenía antes de la crisis económica El presidente inauguró en Logroño la primera fase del Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil Siete de cada diez menores practican botellón en nuestro país y Sanidad prepara una ley que podría sancionar a los progenitores de los chicos que beban en la vía pública ENTREVISTAS Pág.12 Sonia San Román con ‘La barrera del frío’, Luis Alfonso Iglesias con ‘España, la ilustración pendiente’ y Elvira Valgañón con ‘Invierno’, entre los galardonados con los IV Premios del Libro San Román, Iglesias y Valgañón, premiados por el Ateneo Riojano Padres y asociaciones de alcohólicos a favor de reducir el consumo del alcohol en menores

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794

El Consistorio aprobó una moción de Ciudadanos para que se redacte un proyecto deremodelación integral de Avenida de Portugal,así como una propuesta de esta formacióny del PSOE para la revisión urgente del Plan de Ordenación Urbana Pág. 3

El pleno del Ayuntamiento logroñéspropone remodelar Avenida de Portugal

Rajoy avisa a la banda ETA deque “haga lo que haga no habráimpunidad para sus crímenes”

DEFIENDE QUE LA JUSTICIA SEGUIRÁ CASTIGANDO SUS ACCIONES Pág. 9 OBJETIVO: RETRASAR LA EDAD DE INICIO Pág.2

TRANSPORTE Pág.3

Este sábado 5 entraránen vigor los nuevoshorarios de fin desemana de los urbanos Casi todas las líneas deautobús pasarán cadaquince minutos los sábadosy cada media hora losdomingos y festivos

UNIVERSIDAD Pág.10

El Parlamento reclamaincrementar lafinanciación de la UR ymejorar la de la UNED El pleno vota a favor derecuperar los niveles deinversión pública que elcampus riojano tenía antesde la crisis económica

El presidente inauguró en Logroño la primera fase del Polígonode Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil

Siete de cada diez menores practican botellón en nuestropaís y Sanidad prepara una ley que podría sancionar a losprogenitores de los chicos que beban en la vía pública

ENTREVISTAS Pág.12

Sonia San Román con ‘La barrera del frío’, Luis Alfonso Iglesiascon ‘España, la ilustración pendiente’ y Elvira Valgañón con‘Invierno’,entre los galardonados con los IV Premios del Libro

San Román, Iglesias y Valgañón,premiados por el Ateneo Riojano

Padres y asociaciones de alcohólicos a favorde reducir el consumo del alcohol en menores

Page 2: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

Yolanda IlundainComo en el resto del país,los me-nores riojanos cada vez consu-men más alcohol.Prácticas comoel botellón se han convertidoen rutinas de fin de semana pa-ra muchos adolescentes que sereúnen en parques para ingerirgrandes cantidades de sustanciasde alta graduación. Las estadísti-cas dicen que en España siete decada diez menores practican bo-tellón,que cada año se registran6.000 comas etílicos entre meno-res y que los jóvenes españolescomienzan a ingerir alcohol demedia a los 13,9 años.Y todo elloen un país en el que el consu-mo de alcohol está bien visto so-cialmente.

Combatir esa preocupante rea-lidad es el objetivo de la futuraLey de Protección de los Meno-res frente al Consumo de Alco-hol que el Gobierno central quie-re aprobar antes de que finalicela legislatura. La Comisión MixtaCongreso-Senado para el Estudiodel Problema de las Drogas hadado luz verde al informe quesentará sus bases y que propo-ne numerosas medidas para re-trasar la edad de inicio del con-sumo de alcohol hasta los 18años y acabar con el botellón.

Entre las propuestas figura san-cionar a los padres de los meno-res que consuman alcohol en lavía pública,aunque las multas sepodrán evitar si los progenitoresparticipan con sus hijos en acti-vidades reeducativas.

El documento también apuestapor registrar el ingreso de los me-nores en los hospitales por abu-so del alcohol en su historial clí-nico para poder detectar de for-ma temprana posiblestranstornos adictivos, así comodestinar parte de los impuestosdel alcohol a la prevención ylas consecuencias sanitarias delconsumo en menores. Asimismopropone mayor control de los

puntos de venta de alcohol li-mitando horarios y aumentan-do las sanciones, y tasa de alco-hol cero para menores que con-duzcan ciclomotores y motos.

FAPA-RIOJA y FRAARPara la Federación de Asociacio-nes de Padres de Alumnos deCentros Públicos de La Rioja,FA-PA-Rioja, resulta “necesario quese ponga sobre la mesa este gra-

ve problema y se intente reducirel consumo de alcohol entre losmás jóvenes” y consideran im-portante “que se cumpla la nor-mativa porque hasta ahora no secumple”, dice su secretario téc-nico, Kilian Cruz-Dunne.

No ven mal que se sancione alos padres “como medida ejem-plarizante y no tanto punitiva”y ponen el acento en la respon-sabilidad de las familias.“El ejem-plo que se da a los menores enlas familias es clave para reducirel consumo de alcohol porquemuchas veces lo que falla es laeducación que reciben en casa”,recalca Cruz-Dunne, no sin ad-vertir que las familias “están aho-ra mismo desbordadas con tan-tos problemas como el alcohol,drogas, acoso sexual, etcétera ynecesitan formación”.

Los padres reclaman “mayorprotagonismo” en la elabora-ción de la futura ley “porque lasfamilias tenemos que tener unpapel cada vez más activo enasuntos que tengan que ver connuestros hijos” y abogan en es-

Padres y colectivos de alcohólicos ven esencialatajar el consumo de alcohol en menores

te asunto por una “mayor impli-cación de la administración, lapolicía y los comercios que ven-den alcohol”.

Más pesimista sobre los efectosde la futura legislación es la Fe-deración Riojana de Asociacio-nes de Alcohólicos en Rehabilita-ción, FRAAR. Su presidente, Da-río Oñate, cree que la norma“llega un poco tarde porque lle-vamos años avisando del proble-ma del botellón”y critica su “afánrecaudatorio”.

A su juicio,“el asunto del con-sumo del alcohol entre los meno-res se les ha ido de las manoscuando se debió atajar en cuan-to comenzó el botellón”, lamen-tando “que no se nos haya hechocaso antes y no se hayan implan-tado hace tiempo medidas comoquitar las bebidas alcohólicas delos expositores a los que tienen ac-ceso los menores o indicar en lasetiquetas que el consumo de alco-hol es malo para la salud”.

Oñate censura “que se centrenen prohibir y sancionar cuandoprohibir no es la solución sino quehacen falta más medidas de pre-vención,de concienciar y enseñara los jóvenes lo dañino que resul-ta el alcohol para su salud físicay psíquica porque cada vez haymás casos de esquizofrenia entrelos jóvenes y el consumo de al-cohol va asociado al de drogas” .

“Para los menores el héroe esel que consume muy rápido ycae en coma etílico. Beben mu-cho alcohol de alta graduaciónen muy poco tiempo y en un díallegan a consumir lo mismo queun alcohólico en toda una sema-na”,afirma y apunta la necesidadde concienciar a los padres“porque muchas veces los pa-dres esconden el problema porvergüenza y creen que cambian-do a su hijo de instituto solu-cionan el asunto,pero no es así.Tienen que educar a sus hijos enla moderación”.

RELACIONES INTITUCIONALESY GERENCIA:Álvaro López Bermúdez

REDACCIÓN:Yolanda Ilundain LanasJavier Alfaro Palacios

MAQUETACIÓN:Olga Labrado Rodrigo

FOTOGRAFÍA:Patxi Somalo

DIRECTOR COMERCIAL:Álvaro López Bermúdez

COMERCIAL:Dunia Cobos SastreCristina Toyas Biarge

ADMINISTRACIÓN:Beatriz Pérez de la Torre

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE: DIRECTOR GENERAL: Raúl Preciado Gómez | DIRECTOR DE CONTENIDOS GENERALES: José Ramón Bajo Álvarez | WWW.GENTEDIGITAL.ES

Sanidad quiere aprobar esta legislatura una ley para retrasar el inicio de la ingesta hasta los 18 años y el informe que servirá de base plantea sancionar a los progenitores de los chicos que beban en la calle

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

2IPrimer PlanoPara más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

FRAAR CREE QUE LALEY LLEGA “UNPOCO TARDE” YCRITICA SU “AFÁNRECAUDATORIO”

FAPA NO VE MALQUE SE SANCIONE ALOS PADRES“COMO MEDIDAEJEMPLARIZANTE”

La futura ley quiere conseguir retrasar el consumo de alcohol hasta la mayoría de edad.

Sanidad abre un periodo deconsulta pública pararecibir aportaciones a la ley

El documento aprobado por la co-misión mixta tras una decena desesiones de trabajo plantea sancio-nes para los menores y sus familiasque podrán ser reemplazadas poractuaciones formativas en las queparticipen tanto los menores comolos padres y tutores. En el infor-me se propone prohibir la ventay el consumo de bebidas alcohóli-cas en vía pública salvo en terra-zas o áreas autorizadas. Otra delas medidas destacadas es que enningún caso en las web se pue-da publicitar alcohol y que tampo-co los personajes públicos puedananunciarlo. Con la opinión de losexpertos encima de la mesa y an-tes de proceder a redactar la nor-ma, el Ministerio de Sanidad haabierto un periodo de consultapública en su página web hasta el11 de mayo para que ciudadanos,organizaciones y asociaciones re-mitan sus contribuciones.

Page 3: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

LogroñoI3Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

Gente/EPEl pleno del Ayuntamiento cele-brado el jueves 3 aprobó una mo-ción presentada por el grupo mu-nicipal de Ciudadanos y que fueenmendada por PP,PSOE y PR+,para la realización de un proyectointegral de remodelación de Ave-nida de Portugal.El proyecto de-berá contemplar el soterramientode los contenedores de reciclaje ybasuras,el cambio de aparcamien-to de línea a batería en la zonaazul,así como la instalación de unpaso de peatones a la altura del pa-saje de Gran Vía.

El portavoz del PR+,Rubén An-toñanzas, señaló que la calle "haquedado un tanto desangelada,tras haberse actuado en todas lasde su entorno", aunque puso enduda la necesidad de que cuentecon mayor número de aparca-mientos, algo en lo que coinci-

dieron desde el PSOE y CambiaLogroño,que se abstuvo.

La concejal del Distrito Centro,Mar San Martín,se mostró a favorde acometer el estudio, siempreque se cuente con la participación

de comerciantes y vecinos.El pleno también aprobó varias

mociones de la oposición como larevisión del Plan General de Orde-nación Urbana, la paralización dela cesión por 75 años de dos par-

celas dotaciones públicas en Cas-cajos y Fardachón,la construcciónde una residencia pública de ma-yores, la creación de un abono pa-ra los aparcamientos de rotaciónde forma que se eviten las doblesfilas, así como que se ayude a fo-mentar la igualdad y la visibiliza-ción de las lesbianas.

Estas mociones obtuvieron elapoyo de todos los grupos a ex-cepción del popular, que tambiénse abstuvo junto con Ciudadanosen la relativa al cumplimiento delos acuerdos del Pacto de Estadoen materia de Violencia de Géne-ro aprobado en el Congreso.

El pleno,que transcurrió en granmedida de manera distendida,vi-vió el desalojo de parte del pú-blico del colectivo ‘Sacrificio Ce-ro’ al negarse a guardar unos car-teles en protesta por la muerte deanimales en la perrera.

Calle Avenida de Portugal durante unas labores de poda.

El pleno aprobó la revisión urgente del Plan de Ordenación Urbana y de la paralizaciónde la cesión por 75 años de dos parcelas dotacionales públicas en Cascajos y Fardachón

El Ayuntamiento deberá estudiar lareforma integral de Avenida de Portugal

PLENO DEBERÁ CONTEMPLAR CAMBIOS EN LOS APARCAMIENTOS Y UN PASO DE PEATONES

Javier AlfaroEl servicio de autobús urbano ve-rá mejoradas sus frecuencias a par-tir del sábado 5 con la puesta enmarcha de los nuevos horarios defin de semana.

A partir de ahora, la mayoría delas líneas -exceptuando la 6,7 y 11

que tienen horarios especiales- reducirán sus tiempos de espera a15 minutos los sábados y a 30 mi-nutos los domingos.

Este será el pistoletazo de sali-da de la Semana Europea de la Mo-vilidad que se celebrará en Lo-groño con distintas actividades

hasta el 13 de mayo.Entre las másdestacadas están la gratuidad deltransporte urbano el jueves 10,el miércoles 9 las bicicletas pú-blicas tendrán 1 hora gratis de 9a 13 horas y de 17 a 19 y el martes8 cada carrera en taxi tendrá undescuento de 50 céntimos.

Durante la semana las cocherasde Autobuses Logroño SA estaránabiertas a visitas de escolares y,además, habrá cortes en las ca-lles Benemérito Cuerpo de laGuardia Civil el sábado 12 y en Pri-mo de Rivera el domingo 13.

La alcaldesa,Cuca Gamarra, su-brayó que el objetivo de estas jor-nadas es “la reducción de las emi-siones de CO2 y la lucha contra elcambio climático,haciendo la ciu-dad más sostenible y con mayorcalidad de vida”y recordó que hayque “dejar de utilizar el transporteprivado y utilizar el público”,des-tacando el buen precio del auto-bús, el sistema de préstamo debicicletas y la modernización deltaxi “que se está digitalizando”.

Los autobuses urbanosmejoran sus frecuencias yserán gratuítos el jueves 10

El PSOE de Logroño alertó el jue-ves 3 de las pintadas nazis que es-tán apareciendo en las últimas se-manas en el mobiliario urbanode los parques del Ebro y La Ri-bera,en el entorno de Riojafórum.

En un comunicado,el grupo mu-nicipal socialista reclamó al Ejecu-tivo local del Partido Popular ma-yor vigilancia en estas zonas y lalimpieza de las pintadas.

En las últimas semanas tambiénfue denunciada la aparición desimbología fascista cerca de uninstituto y en el cementerio civilde La Barranca,en Lardero.

El PSOE alerta dela proliferaciónde pintadas nazis en Logroño

Javier AlfaroBalance satisfactorio tras el finalde ‘Concéntrico 04’, el FestivalInternacional de Arquitectura y Di-seño de Logroño,que “ha duplica-do el número de visitas,contabi-lizándose 40.000 y ha generadoencuentros y contactos comercia-les internacionales”,señaló la con-cejala de Cultura y Turismo,PilarMontes,quien destacó “la conso-lidación del festival”en este cuar-to año de celebración.

En este sentido, su director, Ja-vier Peña,matizó que “Concéntri-co no son ediciones diferentes si-no una evolución transversal añoa año que busca tener una rele-vancia humana y social median-te la experimentación del uso ur-bano”y se mostró gratamente sor-prendido al “ver gente en la plazade Santa Ana cuando casi nadie sabe que existe esa plaza”.Ambos agradecieron la colabora-

ción mutua Ayuntamiento-festivaly la de los trabajadores e institucio-nes implicadas en el proyecto,esperando la continuidad de laquinta parte el próximo año,“por-que ya hay interesados en venir”,señaló Peña,añadiendo que tam-bién hay peticiones para exponeralgunas piezas de ‘Concéntrico’fuera de Logroño.

Montes recordó que no se pue-de dejar ninguna instalación deforma permanente dada la filoso-fía del festival,“o vienes y lo ves,ote lo pierdes,esto permite descu-brir de nuevo la ciudad sorpren-diendo a logroñeses y visitantes”.

‘Concéntrico 04’finaliza con eldoble de visitasque en 2017

BALANCE CONSOLIDACIÓN

Page 4: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

4|Logroño Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

Javier AlfaroLa alcaldesa de Logroño,Cuca Ga-marra,anunció el miércoles 2,trasla Junta de Gobierno local,la apro-bación de una modificación en elPERI Ferrocarril mediante el quese ganan 11.800 metros cuadradospara el proyecto.

Entre las novedades respecto alproyecto de la fase I de 2009 se en-cuentran la modificación del nudode Vara de Rey con el túnel haciaMiguel Delibes, la incorporaciónde glorietas no previstas,la amplia-ción del PERI de 2012 en Marquésde Larios y la adaptación en los pla-nos de las construcciones ya edifi-

cadas, incluídas las losas y murosdel túnel ferroviario.

Esta reordenación muestra tam-bién dos proyectos constructivosque no se habían determinado pre-viamente y que se suman a las yaconocidas 5 torres de 21 alturas.

En el lado oeste, junto a Vara deRey, se construirán dos edificiosgemelos con forma trapezoidal deonce plantas más ático y alejados23,8 y 29,9 metros de los primerosnúmeros pares de Duques de Ná-jera.Estos bloques se levantarán enla zona impar deDuques de Nájeray junto a la salida del futuro túnelen Miguel Delibes.En palabras de

la alcaldesa serán “una puerta alnuevo espacio urbano que surjeen esa zona de la ciudad”.

En el lado este, a ambos ladosde Juan Boscán,se han proyectadodos conjuntos de edificios de altu-ra escalonada en terrazas ajardina-das de entre seis y ocho alturas queestarán entre la Avenida de Lobetey el parque Felipe VI.

En cuanto al espacio libre, “dis-minuye en unos 8.300 metros cua-drados, pero aumenta el dedica-do a vías urbanas en 10.824 al pla-nificarse aceras más amplias”ytambién se incrementa “el espaciodotacional en 1.063 metros cua-

drados manteniéndose una reser-va para la ampliación del Centrode Menores Valvanera,que ya so-licitó en su día el Gobierno de LaRioja”, recordó Gamarra.

CAMBIOS POLÍTICOSEl área de Alcaldía incorpora nue-vo personal eventual de libre de-signación.La ex gerente del Parti-do Popular de La Rioja,Ana ElviraMartínez,es la nueva jefa de gabi-nete a donde llega tras más de 20años al frente de la comunicacióndel PP riojano.Sustituye a EstíbalizTrueba que continuará como jefaadjunta y que seguirá con la or-

ganización y coordinación de losactos institucionales y públicos.

EDUCACIÓNLa Junta de Gobierno también pro-rrogó el contrato de gestión de laEscuela Municipal de Música conun gasto de 232.656 euros entrejulio de 2018 y junio de 2019.Ade-más, se dió a conocer el procesode matriculación para el próxi-mo curso que comenzará el día 28,previa preinscripción hasta el 25.

También se aprobó el gasto pa-ra cubrir 1.348 chiquibecas del pe-riodo enero--julio de 2018 por unimporte de 1.205.260 euros.

JUNTA DE GOBIERNO MODIFICACIÓN EN LA FASE I DEL SOTERRAMIENTO

El PERI Ferrocarril gana11.800 metros cuadradostras reordenar el espacioAna Elvira Martínez se convierte en la nueva jefa del gabinete de Alcaldíatras más de 20 años dirigiendo la comunicación del PP de La Rioja Zona oeste del PERI Ferrocarril con la estación de autobuses en construcción al fondo.

La pasarela de La Cava ya estaba limpia a primera hora del miércoles 2.

GenteLa pasarela que une los barriosde La Cava y Fardachón con el par-que San Adrián fue limpiada enprofundidad en la madrugada delmiércoles 2.

Para la ejecución de los traba-jos fue preciso cortar la circun-valación sur de Logroño,LO-20,pa-ra garantizar la seguridad del trá-fico que fue desviado por calles

cercanas del interior de la ciudad.Junto a los equipos de limpieza

municipales tuvieron que trabajarla Policía Local,Demarcación deCarreteras y las unidades de MedioAmbiente y Movilidad,que estu-vieron supervisados por la alcalde-sa al comienzo de los trabajos.

Cuca Gamarra aprovechó la vi-sita para charlar con representan-tes de las asociaciones de veci-

nos de la zona,quienes venían re-clamando la actuación sobre es-te puente peatonal,inaugurado en2006 y que ocasionó problemasen sus inicios.

El concejal del Partido Riojano,Rubén Antoñanzas,mostró su sa-tisfacción después de que días an-tes denunciara públicamente elabandono y suciedad de la infraes-tructura desde hacía un año.

Limpieza de la pasarela de La Cavasobre la circunvalación LO-20

El chalé de lasPalmerasDicho chalé no era otro que la vivienda que Rafael UleciaUrquiaga, propietario de Conservas Ulecia. Construido en1912 al lado de la fábrica de conservas que llevó su nom-bre, en la confluencia de la calle Murrieta con la vía delferrocarril, ya que él había empezado la fabricación deconservas unos años antes en la finca de su propiedad, LaFlorida.En el año 1956 la fábrica se traslada al polígono deCascajos, dejando un amplio solar para la construcción deviviendas. En su recuerdo, dichos edificios se llaman LasPalmeras y en la rotonda adyacente existe una decoraciónfloral de varias palmeras que, por supuesto, no son las quefranquearon dicho chalé durante décadas.

Logroño en el RecuerdoCOLECCIÓN “POSTALES Y PAPELES” DE TAQUIO UZQUEDA

Page 5: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es Publicidad |5

Page 6: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

6 |Logroño Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

Javier AlfaroLa alcaldesa de Logroño,Cuca Ga-marra,y el director del Centro In-ternacional Santander Emprendi-miento, Federico Gutiérrez-Sola-na,firmaron el día 30 el conveniode colaboración para continuareste año con una nueva edicióndel programa ‘Explorer, jóvenescon ideas’, por el que 20 jóveneslogroñeses desarrollarán sus pro-yectos de emprendimiento enel ámbito de la innovación y la so-ciedad del conocimiento.

“Explorer es la evolución delprograma Yuzz, al que el Ayunta-miento se incorporó en 2016”,re-cordó Gamarra, quien subrayóla importancia de los socios estra-tégicos que participan en la ini-ciativa, ya que “aunamos los es-fuerzos de las administracionespúblicas, privadas, universitariasy la propia sociedad para crearese ecosistema innovador que

queremos que se forme y se des-arrolle en nuestra ciudad”.

Logroño aporta 10.000 eurosanuales y espacio en la Gota deLeche donde se desarrollan los16 proyectos de veinte jóvenes

logroñeses de entre 18 y 31 años.Este convenio incluye forma-

ción, asesoramiento experto yla tutoría de profesionales y seenmarca en una iniciativa nacio-nal, en la que las ideas ganado-

ras pueden presentarse en Syli-con Valley.

Gutiérrez-Solana agradeció alAyuntamiento su apoyo y desta-có “su alta sensibilidad a la cultu-ra emprendedora e innovadora”y recordó que el Grupo Santander,mediante diferentes iniciativas,tra-baja para facilitar la empleabilidadjuvenil y colabora en el desarro-llo educativo.Además,aprovechópara publicitar la plataforma San-tander-X de emprendimiento uni-versitario de la que el programaExplorer es un eje vertebrador.

En las ediciones actual y ante-riores los proyectos contabancon un máximo de 7 personas yestaban centrados en aplicacio-nes móviles y en nuevas tecnolo-gías del ámbito social y tecnoló-gico, según señaló Pablo Villos-lada, uno de los beneficiarioslogroñeses mejor valorados deotros años.

Cuca Gamarra y Federico Gutiérrez-Solana durante la firma del convenio.

Se beneficiarán un total de 16 proyectos de una veintena de jóvenes de entre 18 y 31años, que podrán competir a nivel nacional para que sus ideas lleguen a Sylicon Valley

El Ayuntamiento y el Santander firmanun convenio de emprendimiento joven

PROGRAMA EXPLORER LOGROÑO APORTARÁ 10.000 EUROS ANUALES A LA INICIATIVA

El Ayuntamiento de Logroño ha ofer-tado 495 plazas para los campamen-tos de verano infantiles y juveniles,de las que 41 serán para familiasnumerosas y también habrá facilida-des para menores con discapacidado en programas de acogida.

Las solicitudes podrán presen-tarse hasta el 15 de mayo a travésdel 010 o de la web logroño.esy el sorteo será el 17 de mayo.

Esta oferta va dirigida a meno-res de entre 7 y 14 años.Habrá 50plazas para nacidos en 2010 y 2011y otras 50 para los de 2007,2008y 2009,con un 80% de las plazas ad-judicadas por sorteo.

El destino de los más pequeñosserá la colonia de Nieva de Came-ros y los chavales de hasta 11 añostambién podrán ir a una granja-es-cuela de Vizcaya.

Para los campamentos juvenilesmarítimo y multiaventura de 12 a14 años hay 100 plazas y otras 45para campamentos urbanos.

Los precios oscilan entre los15,75 euros del campamento urba-no hasta los 260 de los juveniles.Los precios infantiles se sitúan en-tre 113,75 y 185 euros.

Medio millar demenores podrándisfrutar de loscampamentos

INSCRIPCIÓN HASTA EL 15

La Policía Nacional investiga unadenuncia recibida en torno a las7 de la mañana del domingo 29,cuando una joven relató un inten-to de violación que había sucedi-do horas antes en el centro de Lo-groño. Al parecer, y según hizopúblico en redes sociales la Aso-ciación Feminista de la Univer-sidad de La Rioja, en torno a las4 de la madrugada un individuoabordó a una joven en la zonade Duquesa de la Victoria conAvenida Colón sorprendiéndolapor detrás, la metió en un por-tal y empezó a tocarla aprove-chándose de que la chica habíabebido,aunque la víctima pudofinalmente empujarle y huir.Al parecer y según la asociación,

el presunto agresor tendría “ unos27 años,mide 1,75 aproximada-mente, con pelo castaño, tupé,barbita corta y delgado”.

Por otro lado,y según pudo sa-ber este periódico, la Policía Lo-cal de Logroño identificó esa mis-ma madrugada a un grupo de jó-venes que desde la salida de unadiscoteca habían estado acosan-do a varias chicas por la calle.

Denuncian elintento deviolación a unajoven en Logroño

SUCESOS PUDO LIBRARSE

La zona del Revellín diceadiós al suelo de madera

GenteEl concejal de Participación Ciu-dadana,Ángel Sáinz Yangüela,y elde Vías Urbanas,Francisco Igle-sias,visitaron el lunes 30 los tra-bajos finalizados en el entornodel Revellín y que han tenido co-mo objeto una nueva reurbaniza-ción de las aceras.

Esta actuación se ha realizadoen dos fases,por un importe de50.000 euros,y se ha hecho trasuna petición ciudadana en lospresupuestos participativos.Ha

consistido en la sustitución delpavimento exterior de maderacolocado en 2007 para la exposi-ción de ‘La Rioja Tierra Abierta’por losas de granito que son másresistentes, se ensucian menosy no son tan resbaladizas como latarima y,por tanto,más seguraspara los peatones,según informóel Consistorio.

Además, el entarimado retira-do se va a guardar para que pue-da reutilizarse en futuras actua-ciones urbanas.

Sáinz Yangüela, Iglesias y representantes vecinales junto al Revellín.

El entarimado se ha sustituído por losas de granito,más resistentes y seguras para los peatones

PROPUESTA DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

La Policía Nacional detuvo en Lo-groño en la madrugada del sába-do 14 de abril a cinco jóvenespor propinar una brutal palizaa otros dos en la confluencia delas calles Vitoria y Labradores.

Los hechos sucedieron cuandolas víctimas se encontraban fu-mando a las puertas de una sa-la de fiestas de la calle Vitoria.En ese momento, fueron identi-ficadas por otros dos jóvenes,con los que habían tenido nume-rosos problemas,y que alertarona cinco personas, iniciándoseuna persecución que finalizó enla confluencia de la calle Vito-ria con Labradores con la agre-sión en el que emplearon un cu-chillo, una navaja, una defensaextensible y varios palos.

Los detenidos,cinco varonescolombianos residentes en Lo-groño de entre 20 y 24 años, haningresado en prisión.Las vícti-mas,una de ellas con heridas degravedad,son un ecuatoriano de24 años y un español de 23.

Detenidos cincojóvenes porpropinar unabrutal paliza

AGRESIÓN DOS VÍCTIMAS

La Audiencia Provincial ha con-denado a cinco años de cárcela los dos miembros de una pa-reja tras considerar probado quevendían heroína en su domiciliode Logroño, en el que residencon seis hijos y un sobrino.

En la sentencia, se consideraprobado que existen indicios deque los acusados “han hecho dela venta de drogas su medio devida”y les condena como “au-tores criminalmente responsa-bles de un delito contra la saludpública de tráfico de sustanciasestupefacientes de las que cau-san grave daño a la salud”.

El fallo señala que los acusados,un hombre y una mujer,que yahabían sido condenados ante-riormente por un delito idénti-co,habían organizado en su pro-pio domicilio un punto de ventade heroína que facilitaban a losconsumidores.

En el registro del domicilio delos detenidos se encontró unacajita con marihuana,así como80 euros en efectivo proceden-tes del tráfico ilegal de sustanciasestupefacientes.

Condenados acinco años decárcel por venderheroína en casa

TRIBUNALES DROGAS

Page 7: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es Publicidad |7

Page 8: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

Circulaba por el Logroño demi niñez un refrán muy popu-lar:“Viajas más que la cabezade San Gregorio”y yo siemprepensaba,“bueno viajará la ca-beza y el cuerpo a la vez”.Lue-go,de mayor,me enteré quelo que viajaba era el relicarioque contenía la cabeza de SanGregorio Ostiense, aunquepara ser más precisos deberíadecir los huesos de su cabezaque están conservados en unrelicario de plata el cual re-presenta la cabeza del santo.Dicho relicario está custodia-do en el santuario de Sorla-da que además tiene comouno de sus atractivos el aguade San Gregorio para ben-decir los campos,que se ha-ce pasar por la Santa Cabeza.La actual cabeza es una obrade estilo barroco firmada porel escultor Francisco Varonamodelado en 1728 por JoséVentura, vecino de Estella.Del primer relicario, tene-mos noticias gracias a fray An-drés de Salazar quien nos in-dica que “La Cabeza del San-to está cubierta totalmentede plata con un orificio enla parte superior del cráneoy otros en el cuello.Median-te un embudo de plata se ver-tía el agua por la parte supe-rior y tras bañar toda la SantaReliquia, salía por el cuelloa una especia de bacía, tam-bién de plata, de donde elagua era recogida cuidadosa-mente”. Con esta agua sebendecían y bendicen los campospara protegerlos de las plagas igualque hizo San Gregorio cuando vi-no desde Ostia,su ciudad natal,aEspaña.En épocas pasadas la cabe-za era pedida por diferentes pue-blos y ciudades de España que via-jaba hasta ellas para poder ben-decir sus tierras,de ahí el refrán.Enciudades como Logroño el Ayunta-miento mandaba a por agua ben-dita a la cercana Sorlada para traer-la y repartirla entre los labrado-

res de la ciudad.En siglo XI,el obis-po y posterior cardenal Gregorio,llega a estas tierras desde Italia conel mandato papal de luchar contrala plaga de langosta que asolaba es-ta región y las limítrofes de la cuen-ca del Ebro,donde estuvo hasta sumuerte,ya con el reconocimien-to de su santidad por el éxito enla labor encomendada.Su falleci-miento el 9 de mayo de 1044 -secree que en España no estuvo másde una década-,marca un hito en

las fechas históricas de nues-tra ciudad,junto a la fama ad-quirida por su discípulo prin-cipal Santo Domingo,poste-riormente de la Calzada,queinfluyó en su importancia.Si bien es en el siglo XVIcuando hay algún dato de laexistencia de la ermita de SanGregorio,va a ser en el sigloXVII cuando D.Alonso Busta-mante y Torreblanca recons-truya la capilla también llama-da casa de San Gregorio y enel arco de la entrada coloca-rá la inscripción que hoy po-demos seguir viendo y quedice:“ESTA ES LA DICHOSACASA EN QUE VIVIÓ SANGREGORIO Y MURIÓ EN

ELLA EL AÑO 1044 HALLÁN-DOSE Á SU MUERTE SANTODOMINGO DE LA CALZADAY SAN JUAN DE ORTEGA SUSDISCÍPULOS.Y Á HONRA YGLORIA SUYA HIZO HACERESTA CAPILLA D.ALONSO DEBUSTAMANTE Y TORRE-BLANCA REGIDOR PERPE-TUO DE ESTA CIUDAD,CU-YAS SON LAS CASAS Y SEACABÓ AÑO 1642”.A lo largode los siglos la devoción poreste santo ha tenido diferentesetapas con sus lógicos altiba-jos.A mediados del siglo pa-sado,en 1944,se celebra el no-veno centenario de la muer-te de San Gregorio y para talefeméride la cabeza viaja a Lo-groño.También viene en 1994para inaugurar la recién re-construida ermita,gracias al

empeño incondicional que pusie-ron el Club Rotario de Logroño yel Ayuntamiento de la época.Esteaño,en la festividad de San Gre-gorio Ostiense que se celebra el9 de mayo,con una misa en su er-mita de la calle Ruavieja y a la queestán invitados todos los logroñés,la cabeza volverá a venir a nues-tra ciudad,esta vez gracias a losbuenos oficios que la Cofradía deSan Gregorio de Logroño ha des-plegado.

“VIAJAS MÁS QUELA CABEZA DESAN GREGORIO”

EUSTAQUIOUZQUEDA

Camino de San Gregrorio y Río Chiquito,1915.

Ermita antes de la reconstrucción, 1980.

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

8|Logroño Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

Misa en la ermita de Ruavieja.

Bendición del agua de San Gregorio.

Bendición de los campos.

San Gregorio.

Hermanamiento con la cofradia Navarra, 2018.

Page 9: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

La RiojaI9Para más información: www.gentedigital.es/la-rioja

Y.IlundainEl presidente del Gobierno,Maria-no Rajoy, advirtió a ETA el jueves3 en Logroño de que “haga lo quehaga no va a encontrar ningún res-quicio para la impunidad de suscrímenes”e insistió en que, aun-que anuncie su desaparición,“nodesaparecen ni sus crímenes nila acción de la Justicia para per-seguirlos y castigarlos”.

Rajoy asistió en la capital rioja-na a la inauguración de la prime-ra fase del Polígono de Experien-cias para Fuerzas Especiales de laGuardia Civil en compañía del mi-nistro del Interior, Juan IgnacioZoido, del director general de laGuardia Civil, José Manuel Holga-do, del presidente del Gobiernoriojano,José Ignacio Ceniceros,deldelegado del Gobierno,AlbertoBretón,y de la alcaldesa de Logro-ño, Cuca Gamarra, entre otras autoridades.

Durante su intervención,el res-ponsable del Ejecutivo central se-ñaló que,frente al “ruido y a la pro-paganda”de la banda terrorista,la “única verdad”es que “ETA ha si-do derrotada por la acción del Es-tado de Derecho y por la fortale-

za de la democracia española”yaseguró que los “únicos artesanosde la paz dignos de tal nombre sonlos miles de guardias civiles,poli-cías,jueces y fiscales que han aco-rralado a la banda terrorista hastaobligarla a reconocer su fracaso”.“Haga lo que haga estos días y di-

ga lo que diga,nada cambiará unarealidad incuestionable: todo elproyecto de ETA ha sido un cla-moroso y rotundo fracaso”, aña-dió, recalcando que “la única po-lítica de futuro en materia antite-rrorista es aplicar la ley”.

“Que nadie se llame a engaño.Nada les debemos agradecer. Elagradecimiento y el reconoci-miento es para las víctimas quesiempre estarán en nuestra memo-ria y también para todos los Cuer-pos y Fuerzas de Seguridad del Es-tado que han librado esta batalla y

la han ganado”,puntualizó.Rajoy,que presenció diversas ex-

hibiciones de la Unidad de AcciónRural de la Guardia Civil,UAR,des-tacó la importancia del nuevo cen-tro de adiestramiento logroñés,delque dijo es el “más avanzado de Eu-ropa en este área”y que “nos si-túa a la vanguardia en el entrena-miento de las fuerzas policiales”.

El polígono,en cuya primera fa-se se han invertido más de 22 mi-llones de euros,consta de un cam-po de prácticas para entrenamien-to y un centro de formación euro-peo que servirá de base de entre-namiento, formación y ejerciciosde coordinación para unidades dela Guardia Civil y otros cuerpos deseguridad nacionales y europeos.

PROYECTO GAR-SI SAHELLas nuevas instalaciones de la UARacogen las prácticas y entrena-mientos de 56 agentes de Níger ySenegal en el marco del proyectoeuropeo GAR-SI Sahel,que fue pre-sentado en el mismo acto.

Su director,el general Espinosa,explicó que esta iniciativa, lidera-da por la Guardia Civil española encolaboración con Francia, Italia y

Portugal,permitirá garantizar la se-guridad y estabilidad de los paí-ses del G-5 Sahel (Mauritania,Mali,Níger,Burkina Faso y Chad) y Senegal mediante la creación deseis unidades similares a los Gru-po de Acción Rápida, GAR, de laBenemérita a las que se dota deformación,medios y competenciapara ser operativas.

Para Mariano Rajoy,este proyec-to es fruto de la necesidad “de ele-var la presencia del Estado en Mau-ritania,Mali,Níger,Burkina Faso,

Chad y Senegal,donde grupos te-rroristas y tráficos ilegales de todotipo amenazan con extender susacciones aprovechando la poro-sidad de sus fronteras”y consegui-rá “aumentar la seguridad de esospaíses y con ello la seguridad deEspaña y del resto de Europa”.

En este punto,el presidente mos-tró su respaldo a las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estadoenfatizando su papel en la derro-ta de ETA y como garantía de“nuestros derechos y libertades”.

SEGURIDAD INAUGURACIÓN DEL POLÍGONO PARA FUERZAS ESPECIALES

Rajoy advierte a ETA deque no habrá impunidadpara sus crímenesAseguró que “los únicos artesanos de la paz” son los “guardias civiles,policías, jueces y fiscales que han acorralado a la banda terrorista” El presidente y las autoridades posan con los miembros de la UAR.

Rajoy presidió el acto de inauguración de la primera fase del nuevo polígono.

EL PRESIDENTE DIJOQUE ESTE CENTRO DEADIESTRAMIENTO ESEL “MÁS AVANZADODE EUROPA”

Page 10: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

10 |La Rioja Para más información: www.gentedigital.es/la-rioja

Gente/EPEl Parlamento votó en su sesióndel jueves 3 a favor de recuperarla inversión pública en la Univer-sidad de La Rioja,devolviéndolaa los 50 millones de euros anterio-res a la crisis,y de mejorar la asig-nación a la UNED.

PSOE y Podemos sacaron ade-lante frente a la abstención de PPy Ciudadanos una propuesta pa-ra recuperar la inversión en la URen los sucesivos presupuestos re-gionales y para establecer un nue-vo modelo de financiación.

Con el mismo respaldo se apro-bó poner en marcha medidas pa-ra favorecer el acceso del alum-nado al campus público, tales co-mo bajar el precio de las tasasuniversitarias de Grado,sobre to-do tercera y cuarta matrícula,reducir el precio del máster e ins-tar al Gobierno central a asumir lagratuidad de la primera matrícula.

Con el voto a favor de PSOE y Po-demos,en contra de Ciudadanos yla abstención del PP se acordó re-cuperar los derechos del personaluniversitario, instando al Ejecuti-

vo nacional a derogar el decretode racionalización del gasto públi-co en el ámbito educativo.También en el ámbito universita-

rio,con el sí de todos los gruposy la abstención del PP, se aprobóapostar por la investigación con financiación específica,estimulan-do la inversión privada y pidiendoal Gobierno de España un estatu-to del personal investigador.

En su intervención en el hemi-ciclo,el consejero de Educación,Alberto Galiana,defendió que la fi-nanciación de la Universidad de LaRioja “está entre las mejores de Es-paña”y recriminó a la oposiciónsu “análisis pseudo marxista di-ciendo que la estructura económi-ca lo marca todo”cuando, a su jui-cio,“lo que hay que introducir

en el debate es la eficiencia delos recursos”.

La Cámara aprobó con los vo-tos a favor de PSOE,Ciudadanosy Podemos una proposición no deley de estos últimos en apoyo ala laicidad de los actos institucio-nales y en la que se insta al Gobier-no riojano a “dar muestra en prode la laicidad institucional en tan-to que es reflejo público de neu-tralidad real y respeto por las di-versas creencias religiosas”.

En el pleno y en respuesta a Ciu-dadanos, la consejera de Salud,María Martín, aseguró que el futuro centro de salud RodríguezPaterna “avanza”y ya cuenta conun plan funcional, mientras que elde Alberite va “más retrasado”acausa de los trámites municipales.

La Cámara pideque la UR recuperela financiaciónanterior a la crisisGaliana afirma que el campus está entre losmejor financiados de España y aboga pordebatir sobre la eficiencia de los recursos

PLENO RECLAMA 50 MILLONES DE EUROS

El Parlamento, a favor de que se aumente la financiación a la UR.

La Consejería de Fomento acon-dicionará un tramo del CaminoJacobeo del Ebro junto a la carre-tera LR-288 en Alfaro para au-mentar la seguridad vial y la pro-tección de los viandantes,en es-pecial,de los peregrinos.

Este camino peatonal tendráuna longitud aproximada de 3,2kilómetros y discurrirá entre Al-faro y el límite con Navarra, per-mitiendo mejorar las condicio-nes de seguridad tanto del tráfi-co pesado como de los peatones,evitando el riesgo de caminarjunto a la vía.

El proyecto ha sido adjudica-do a la empresa riojana Eduar-do Andrés por 207.823 euros ycuenta con un plazo de ejecu-ción de cinco meses.

Los trabajos para la creación delcamino, que dispondrá de unaanchura de tres metros, consis-tirán en el movimiento de tierras,prolongación de obras de fábri-ca, reposición de regadíos e ins-talación de elementos de señali-zación y balizamiento.

El Gobiernoacondicionaráun tramo delCamino del Ebro

ALFARO 3,3 KILÓMETROS

Y.IlundainEl presidente del Gobierno rioja-no, José Ignacio Ceniceros, pidióal sector financiero su apoyo pa-ra que “ninguna idea, ningún proyecto de ampliación,de cre-cimiento empresarial o de crea-ción de empleo quede trunca-do por la falta de apoyo finan-ciero” especialmente en loscolectivos de autónomos, pymesy emprendedores que son losque tienen más dificultades a lahora de acceder al crédito.

Ceniceros mantuvo una reu-nión el miércoles 3 con respon-sables de la sociedad de garan-tía Iberaval y de las entidades fi-nancieras que operan en La Riojaen la que recalcó que el objeti-vo de su Ejecutivo es “asegurar la solvencia y el acceso al créditode las empresas”con herramien-tas de financiación que han per-mitido formalizar desde 2008más de 1.600 prestamos por im-porte de 267 millones de euros ycon una subvención de 13,6 mi-

llones. A esta cantidad unió lafinanciación a los autónomoscon 6 millones en ayudas a fondo perdido y más de 4,5 mi-llones de euros en préstamos

Entre los instrumentos de finan-ciación empresarial, subrayó laimportancia de Iberaval que en2017 permitió formalizar 219avales por valor de 15,45 millo-

nes, señalando que desde el ini-cio de su actividad en La Rioja en2010 esta sociedad ha avalado amás de 1.000 empresas riojanas.

El presidente de Iberaval, JoséRolando Álvarez,animó a las en-tidades financieras a acudir a es-ta sociedad de garantía destacan-do su “hipersolvencia” y “unamorosidad por debajo del 4%”.

Ceniceros pide apoyo financieropara los proyectos empresariales

EMPRESAS REUNIÓN CON IBERAVAL Y ENTIDADES FINANCIERAS

Reunión de Ceniceros con Iberaval y entidades financieras.

Destaca que las herramientas puestas en marcha por su Gobiernohan permitido formalizar más de 1.600 préstamos por 267 millones Ciudadanos La Rioja anunció el

miércoles 2 que solicitarán la repro-bación de la consejera de Desarro-llo Económico e Innovación,Leo-nor González Menorca,y exigiránal presidente su “cese fulminante”como “máxima responsable del blo-queo de la ADER y de preservar elsistema clientelar”ya que entien-den que “no está haciendo nada delo que tiene que hacer en materiaeconómica y vamos hacia atrás”.

El portavoz del grupo parlamen-tario naranja,Diego Ubis, aseguróque el Gobierno no quiere hacer“ningún cambio”en la ADER “aun-que se comprometieran por escri-to” y dijo que “juegan a posponery dilatar cualquier toma de decisiónque genere un nuevo modelo eco-nómico en la región”.

“La Rioja está perdiendo compe-titividad y no nos podemos per-mitir seguir por esta senda de ahon-dar en este sistema clientelar”,afir-mó, mientras que el portavoz deAcción Institucional, Julián SanMartín, recalcó que el Ejecutivo “carece de política económica yla que tiene es inestable e ineficaz”.

Cs pedirá lareprobación deLeonor GonzálezMenorca

POLÉMICA ADER

Tráfico ha habilitado una nueva au-la en la sede de su jefatura provin-cial para las pruebas teóricas delcarné de conducir destinadas a losalumnos de Logroño,La Rioja Alta yde las 14 autoescuelas de Calahorray La Rioja Baja que han decididoque sus aspirantes se examinen enla capital riojana.

El delegado del Gobierno en LaRioja, Alberto Bretón,y la Jefa Pro-vincial de Tráfico,Beatriz Zúñiga,vi-sitaron el miércoles 2 las nuevas ins-talaciones dotadas con 20 puestoscon ordenador y conexión al sis-tema de exámenes de la DGT.

La ubicación de la sala en la Jefa-tura de Trafico,en el centro de Lo-groño, permitirá que los exámenessean cubiertos por personal admi-nistrativo de la propia jefatura y quelos examinadores se dediquen enexclusiva a las pruebas prácticas.Para evitar molestias a los veci-

nos del inmueble, los exámenes co-menzarán a las 9 horas.

El centro oficial de la DGT de Lo-pe de Vega se destinará a exámenesde pistas y a la salida de las pruebasprácticas de conducción.

Nueva aula enTráfico para laspruebas teóricasde conducción

CARNÉ 20 PUESTOS

Page 11: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

Para más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es Publicidad |11

Page 12: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

12IEntrevistaPara más información: www.genteenlogrono.com - www.gentedigital.es

Sonia San Román (Villamediana de Iregua,La Rioja,1976) es licenciada en Filología Hispánica por la Univer-sidad de La Rioja y profesora en la academia Qvadrivium.Ha colaborado en diversas antologías,libros,webs y publi-caciones y es la autora de ‘La barrera del frío’,Premio delLibro Ateneo Riojano en la categoría de poesía.-Aparte de este premio, ¿qué tiene ‘La barreradel frío’?Esa pregunta habría que hacérsela al jurado.Imagino queles habrá gustado el diálogo que he mantenido,no so-lo de forma poética con la propia poesía como algo her-mético y cerrado en sí mismo,sino que lo he abierto aotras disciplinas artísticas. He empezado a dialogarcon cuadros,con obras pictóricas,donde he rescatadotambién las obras de mujeres artistas y cuadros en don-de las mujeres aparecían en una actitud no tradicionalcomo musas.También hay fotografías de mi autoría.-Entiendo que en la obra el centro es la mujerEfectivamente, hago una reivindicación de la mujercomo creadora y no como musa pasiva que aparece des-nuda en los museos.La reivindico como creadora no so-lo en el arte pictórico sino como creadora literaria.-Se suele decir que en la poesía se expresan sen-timientos,¿cuáles expresa usted en sus obras?La dificultad que tiene una mujer de cierta edad para con-tinuar con su labor artística,el sentimiento de culpaque acarrea todo eso,la necesidad de continuar con las la-bores domésticas a pesar de dedicarse a otras actividades,algo que no se le pediría a un varón tradicionalmente.-¿Cuál es su inspiración para escribir?Me inspira la vida cotidiana,me inspiran los autores y au-toras a las que admiro,el arte en todas su manifestaciones:música,cine,pintura y la fotografía,muchísimo.-¿La actualidad también?La indignación que nace de sentencias como la de ‘LaManada’inspira,pero me parece más inspiradora la emo-ción de las mujeres que no están en casa calladas sino queestán saliendo a la calle para rebelarse contra este sistema.-¿Es buen momento para la poesía?¡Qué se yo! A mi no me parece que sea mal momento.Haymuchos poetas y estamos viviendo una época bonita.

Sonia San Román

“Me inspiran lasmujeres que no están en

casa calladas”

Javier AlfaroEl Ateneo Riojano entregó en latarde-noche del viernes día 27sus IV Premios del Libro en unagala con música en directo, untoque de humor y mucha reivin-dicación.

Desde la institución se apos-tó por un jurado mayoritaria-mente femenino, algo que tam-bién se dejó notar en el alto nú-mero de finalistas y premiadas,que recibieron sus galardonesde manos de representantes deasociaciones,entidades y colec-

tivos que trabajan con refugia-dos e inmigrantes. Todas las in-volucradas en esta importantelabor social eran mujeres.

En cuanto a los premios,el me-jor ensayo divulgativo fue para‘España, la ilustración pendien-te’de Luis Alfonso Iglesias Huel-ga, la mejor obra de poesía para ‘La barrera del frío’de SoniaSan Román,la mejor obra narra-tiva para ‘Invierno’de Elvira Val-gañón, el galardón en categoríainfantil-juvenil fue para ‘Samuelcasi no tiene miedo’de Juan Car-los Chandro e ilustrado por Ma-ría Luisa Torcida,y el Premio Pau-lino Masip recayó en las traducto-ras Berta Lázaro e Isabel Alquézar.El I Concurso de ‘Tuiteratura’premió a Patricia Richmond.

PREMIO ATENEO RIOJANO DE POESÍA 2018

Luis Alfonso Iglesias (Sotrondio de San Martíndel Rey Aurelio, Asturias,1963) es profesor de Filosofíaen el IES Escultor Daniel de Logroño y está especializadoen historia contemporánea.Su obra ‘España,la ilustraciónpendiente’ le ha hecho ganador,entre otros,del Premiodel Libro del Ateneo Riojano en la categoría de ensayo.-¿Qué hace a su libro merecedor del galardón?Todas las obras finalistas merecían un premio.Yo cuentolas propuestas educativas desde principios de la Ilustra-ción hasta 1936 y por la obra pasan personajes como Jo-vellanos,Bartolomé Cossío,Ginés de los Ríos,Clarín...to-das esas personas que soñaron con una educación para un país diferente como España.-En la España de su obra había un alto nivelde analfabetismo de en torno al 75% y nohubieran podido leer su obra, ¿ahora se lee?Vivimos en una época bastante ilustrada,no es tanto leer,como pensar en lo leído.No solo las palabras nos ha-cen,sino que conforman el pensamiento crítico.Hay queseguir peleando para que la educación,la lectura y el pen-samiento nos conduzcan hacia la felicidad.-En sus libros habla de cultura, educación, ¿es-tamos avanzando tanto como deberíamos?Es difícil.En mi opinión no es tanto si estamos avanzan-do,sino hacia dónde.Deberíamos replantearnos el ca-mino.España históricamente no siempre se ha portadocomo debía con esos hombres buenos que quisieron pro-vocar un cambio radical en este país como Jovellanos o elriojano Bartolomé Cossío,que diseñó un modelo edu-cativo nuevo desde la Institución Libre de Enseñanza.-En la España de su obra había convulsiones,¿haría un ensayo sobre la España actual?Sin duda,daría para muchos.La España actual es muy con-vulsa,pero no tiene la violencia de entonces.Hay otrotipo de violencia.Es una España adormecida en ciertos as-pectos que ha relegado sus cotas de poder democráti-co a los gobernantes y en ese sentido tiene que despertar.Democracia no es votar cada cuatro años sino reivindicarlo que es de la gente.Desde este punto de vista,creoque sí necesitamos una vuelta a la autoconsciencia del po-der que tenemos para cambiar lo que somos.

Luis Alfonso Iglesias

“Hay que ser conscientedel poder que tenemospara cambiar las cosas”

PREMIO ATENEO RIOJANO DE ENSAYO 2018

Elvira Valgañón (Logroño,1977) está licenciadaen Filología Hispánica e Inglesa y es profesora en elcolegio Compañía de María-La Enseñanza.Ha escrito re-latos que han aparecido en antologías,así como en pe-riódicos y revistas literarias. Es autora de las novelas‘Luna Corneta’ e ‘Invierno’,Premio del Libro del Ate-neo Riojano en la categoría de narrativa.-‘Invierno’ comienza con un desertor del ejér-cito a principios del siglo XIX en un pueblocon sus escenas costumbristas. Suena bien.Los lectores han encontrado un pueblo con el que esmuy fácil reconocerse.Creo que cada lector de la no-vela tiene un pueblo en mente y reconoce mucho delo que aparece ahí.-¿Qué sintió al recibir el premio?Desde que se publicó la novela estoy teniendo muchasalegrías.Al ser la última obra que he escrito me siento iden-tificada con el estilo y las historias que se cuentan.-España, y La Rioja en concreto, son zonas emi-nentemente rurales. ¿Ha sido fácil inspirarse?Estamos rodeados de pueblos como el que aparece ahíy es una realidad que nos toca a todos. Los vemos comouna realidad amenazada por todo lo que está pasando conla despoblación,la desaparición de pueblos y sus formasde vida,y en esa nostalgia está el origen de las historias.-¿Dónde encuentra la inspiración para escribir?En este caso no hubo una inspiración concreta.Lo pri-mero que me vino a la cabeza fueron los personajes y,a raiz de la historia de uno, surgieron las demás y elpueblo en donde se iba a desarrollar todo.-¿Es ese personaje con el que más se identifica?Inicialmente me identificaba con ese personaje,con el enano saltarín.Pero ahora la identificación es con todosy con ninguno en especial porque todos tienen algo quelos hace especiales y que se reconocen fácilmente en lavida de los pueblos,como el maestro o el pastor.-En la actualidad ¿qué es más premio: que pu-bliquen una obra, que la premien, que se lea?Escribir es lo que hacemos.Publicar es un premio ensí y si los lectores te dicen que les ha gustado,que se hanencariñado con los personajes...eso es un súper premio.

Elvira Valgañón

“Que los lectores cojancariño a tus personajes

es un súper premio”

PREMIO ATENEO RIOJANO DE NARRATIVA 2018

San Román, Iglesias y Valgañón, principales galardonados en los IV Premios del Libro del Ateneo Riojano 2018.

La gala de los IV Premios del Librodel Ateneo Riojano en clave reivindicativa

Page 13: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

Para más información: www.gentedigital.es/la-rioja La Rioja |13

Gente/EPAlrededor de 1.500 personas re-clamaron empleo y salarios dig-nos por las calles del centro de Lo-groño en la manifestación del Pri-mero de mayo convocada porUGT y CCOO y en la que se es-cucharon mensajes de apoyo ala víctima de ‘La Manada’.

La concentración partió de laGlorieta del Doctor Zubía y en surecorrido por la capital riojana losmanifestantes gritaron consignascomo ‘Queremos empleo,trabajoya tenemos’y ‘A igual trabajo igual

salario’así como ‘No es abuso,sellama violación’,‘Hermana, aquíestá tu manada’o ‘Yo sí te creo’enrelación a la sentencia que conde-na a ‘La Manada’por abuso sexualy no por agresión sexual y en de-fensa de la víctima.

En declaraciones a los mediosde comunicación,el secretario ge-neral de UGT en La Rioja,Jesús Iz-quierdo,manifestó que “es tiem-po de ganar en igualdad,en mayo-res salarios y en mejores empleosy en pensiones dignas”.

“Esas son las reivindicaciones

que hoy sacamos a la calle porqueotro tipo de políticas son posiblesy queremos que el Gobierno delPP se entere de una vez por todasde que es momento de que esta recuperación económica lle-gue a todos”,añadió.

Desde Comisiones Obreras, susecretario general regional, Jor-ge Ruano, reclamó “un mejor re-parto de la riqueza con la mejo-ra de los salarios a través de lanegociación colectiva con una pa-tronal que se niega a un repartode los beneficios de las empresas”e incidió en la necesidad de “unaspolíticas públicas que distribuyanlo que se está generando en estepaís para poder tener una edu-cación, una sanidad y un siste-ma público de pensiones fuerte y

viable y que responda a las ne-cesidades de los trabajadores”.

USO Y CNTEl sindicato USO celebró su pro-pia concentración en la plaza Pri-mero de Mayo y una recogida defirmas solicitando el blindaje delas pensiones bajo el lema 'Los sa-larios,la deuda pendiente,empleode calidad y blindaje de las pen-siones'.

Por su parte,por segundo año laCNT salió a la calle con un reco-rrido alternativo a la manifesta-ción oficial,que discurrió por elentorno del Centro Cívico Madrede Dios y de la Asociación VecinalMadre de Dios, y en el que tam-bién participó la Coordinadora dela Huelga Feminista de La Rioja.

La manifestacióndel 1 de mayoreclama empleoy salarios dignosUnas 1.500 personas recorrieron las callesde Logroño en la marcha convocada porlos sindicatos UGT y Comisiones Obreras

TRABAJO APOYO A LA VÍCTIMA DE ‘LA MANADA’

Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO por las calles de Logroño.

Los autobuses metropolitanos in-corporarán a partir del lunes 7 tresnuevas paradas para dar servicioal acuartelamiento ‘Héroes del Re-vellín’en Recajo (línea M-7 Logro-ño-Arrúbal),al colegio ‘Marqués deVallejo’y al Instituto de las Cienciasde la Vid y el Vino ICVV (ambos enla línea M-1 Logroño-denicero).

Según detalló el consejero de Fo-mento, Carlos Cuevas, el miérco-les 2, la línea M-7 Logroño-Arrúbalampliará su recorrido hasta la ba-se militar con una parada de ida alas 7.35 horas y de vuelta a las 15.25horas.En cuanto a la conexión conel centro ‘Marqués de Vallejo’, la lí-nea M-1 Logroño-Cenicero conta-rá con dos frecuencias de ida quellegarán allí a las 9.45 y 14.30 ho-ras y dos de vuelta con salida desdeel centro a las 10.40 y 16 horas.

Respecto a la nueva parada de laM-1 Logroño-Cenicero en el Institu-to de las Ciencias de la Vid y el Vino,el metropolitano llegará al ICVV alas 9.05 y a las 11.05horas y la vuel-ta será a las 12.40 y a las 18 horas.

El metropolitanoparará en Recajo,en el ICVV y en elMarqués de Vallejo

TRANSPORTE M-7 Y M-1

Page 14: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018

14 |La Rioja Para más información: www.gentedigital.es/la-rioja

GenteUnos 150 profesores participaránen las jornadas educativas sobreholocausto y antisemitismo que secelebrarán los días 9 y 10 de mayoen el IES Hermanos D’Elhúyar deLogroño organizadas por el Go-bierno riojano en colaboracióncon el Ministerio de Educación.

En su presentación el lunes 30,el consejero de Educación, Al-berto Galiana,explicó que las jor-nadas se inscriben en el conveniofirmado en febrero entre el Minis-terio de Educación y la Federaciónde Comunidades Judías de Espa-ña para llevar a cabo acciones edu-cativas dirigidas al profesorado deEducación Infantil, Primaria y Secundaria y destinadas a la con-cienciación y prevención del anti-semitismo en los centros educa-tivos.

El programa incluye ocho confe-rencias y mesas redondas en lasque participarán expertos comoel presidente de la Federación de

Comunidades Judías de España,Isaac Querub;el embajador de Is-rael en España, Daniel Kutner, yla directora del área de holocaus-to y antisemitismo de Centro Sefa-rad-Israel, Yessica San Román,entre otros.

Además contará con el testimo-nio de Juan Carlos Sanz Briz,hijo

del embajador Ángel Sanz Briz,que salvó la vida de más de 5.000personas entre 1943 y 1944 enla Embajada de España en Buda-pest, y con el de Patricia WeiszFriedman, presidenta de la Funda-ción Violeta Friedman en memo-ria de esta superviviente del cam-po de exterminio de Auschwitz.

Unos 150 docentes se formaránen el holocausto y antisemitismo

RESPETO INTERVENCIÓN DEL HIJO DEL EMBAJADOR ÁNGEL SANZ BRIZ

Las jornadas educativas tendrán lugar los días 9 y 10 de mayo en elIES Hermanos D’Elhúyar de Logroño e incluyen ocho conferencias

El consejero de Educación en la presentación de las jornadas.

La enfermedad del asmaafecta a 15.000 riojanos

GenteLa Consejería de Salud se sumóel martes 1 a la celebración del DíaMundial del Asma con la divulga-ción de consejos prácticos y pau-tas de actuación para afrontar co-rrectamente esta enfermedad cró-nica que afecta a 15.000 riojanos,que es la cuarta causa de absentis-mo laboral y la primera de ausen-cia escolar.

El 5% de los adultos padece as-ma,una patología más presente enmujeres que en hombres,de mo-do que dos de cada tres asmáticosson mujeres.En el caso de los ni-ños,la cifra se incrementa y el por-centaje de afectados llega hasta el10% de la población infantil.

Salud recuerda que con la lle-gada de la primavera se incremen-ta el número de casos de asmaalérgica debido a alérgenos am-bientales como el polen.Entre losfactores externos que pueden lle-gar a desencadenar los síntomasdel asma están alérgenos comoel polvo,los hongos,el pelo animaly los pólenes.Otros inductores de

la enfermedad son irritantes comoel humo del tabaco, la contami-nación atmosférica, los barnices,aerosoles y productos de limpie-za.Por último, los cambios climá-ticos, las emociones y el estréstambién pueden inducir el asma.

El primer paso para hacer frenteal asma es efectuar un diagnósticocorrecto,ya que hay muchos as-máticos que desconocen que pa-decen esta enfermedad y relacio-nan sus síntomas con otras mu-chas causas como alergia,catarroso la ansiedad. Si el paciente noestá diagnosticado no puede lle-var un tratamiento adecuado ni escapaz de reconocer ni tratar susdesencadenantes.Aunque la enfermedad aparente-

mente es fácil de diagnosticar,existen pacientes con asma queno están identificados y otros diag-nosticados de asma que no pade-cen esta enfermedad.Cerca de un2% de los ingresos en hospitaleses producido por crisis asmáti-cas y un 80% son evitables con untratamiento adecuado.

Salud divulga consejos prácticos para afrontar laque es la cuarta causa de absentismo laboral

SALUD EL 80% DE LOS INGRESOS SON EVITABLES

Y.IlundainEl Gobierno regional fomentará eltalento investigador con un pro-grama de ayudas por un importeglobal de 2,2 millones de eurosque permitirá la contratación de15 investigadores en fase predoc-toral en centros tecnológicos deinvestigación y empresas.

El Ejecutivo riojano incrementa-rá este año hasta los 388.000 eu-ros la convocatoria de subvencio-nes en materia de juventud queincluye una nueva partida de85.000 euros para gastos de equi-pamiento de centros jóvenes.

El Gobierno presentó el infor-me de actuaciones en materia deviolencia de 2017 que recoge 255intervenciones desarrolladas por29 organismos entre administra-ciones,entidades y colegios pro-fesionales en materia normativa,formación y sensibilización,medi-das de protección a las víctimasy acciones de la comisión insti-tucional.Entre los datos recogidospor este informe,que, según ex-plicó la portavoz del Gobierno re-gional,Begoña Martínez Arregui,será trasladado al Parlamento, fi-guran las 886 personas atendi-

das por la Oficina de Asistencia ala Víctima del Delito,437 de ellaspor violencia de género.

En la reunión del Ejecutivo, sedio luz verde al nuevo manual delConsejo de Gobierno que busca“dotar de mayor eficacia y trans-parencia al procedimiento de ela-boración de los expedientes queson elevados a este órgano”,indicó Martínez Arregui.

El Ejecutivo aprobó también des-tinar 661.697 euros a financiar losprogramas de servicios socialesde las mancomunidades deRioja Alta y Moncalvillo.

El Gobierno destinará 2,2 millonesa fomentar el talento investigador

230 personas encontrarontrabajo gracias a ChavicarGenteFundación Cáritas Chavicar pro-movió el acceso al empleo de 230personas en 2017 que consiguie-ron 18 contratos indefinidos y 14autoempleos,y sus servicios socio-laborales atendieron a 2.314 per-sonas,un 24% más que en 2016,según los datos que dio a conocerla entidad con motivo de la cele-bración del Día del Trabajo.

La directora del área sociolabo-ral de Cáritas Chavicar, Inmacula-da Espila, incidió en que el desem-pleo “sigue siendo un problemamuy importante”. De las 2.314personas atendidas, 1.112 eran

de seguimiento “lo que indica lacronicidad de las personas atendi-das”y 1.202 accedieron por pri-mera vez a sus servicios.

A lo largo del año pasado ges-tionaron 490 ofertas laborales,casi 100 más que en 2016,y en cu-yos procesos de selección partici-paron 1.221 personas. De ellas,216 consiguieron acceder a unempleo y 14 pusieron en marchasu propio proyecto a través delpunto de autoempleo. El perfilmedio de los participantes siguesiendo el de una mujer españolade entre 35 y 40 años con estudiosbásicos.

RECIBIMIENTOS AL EQUIPOCAMPEÓN MINIS DE ARLUY

Las flamantes campeonas de laSuperliga de balonmano, las chi-cas del equipo Minis de Arluy Lo-groño, fueron recibidas el día 30por el presidente del Gobierno re-gional, José Ignacio Ceniceros,y, a continuación, por la alcalde-sa,Cuca Gamarra,quienes alaba-ron sus méritos tras lograr suquinto título consecutivo.

Detenido un fugitivo riojanoque era reclamado por PerúGente/EPLa Guardia Civil ha detenido a unvarón de 54 años, natural y veci-no de Logroño, reclamado inter-nacionalmente por las autorida-des peruanas a través de Interpolpor haber huido del país latinoa-mericano tras haber cometido undelito de tráfico ilegal de especiesde flora y fauna silvestre.

Su detención se llevó a cabo afinales de la semana pasada en elmarco de un operativo de la Poli-cía Judicial y la Guardia Civil en LaRioja, tras haberse detectado lapresencia de esta persona en la ca-pital riojana.

El detenido permanece en pri-sión a la espera de que se trami-te su extradición a Perú.

Page 15: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

1.1 INMOBILIARIA PISOSY CASAS VENTA

OFERTAS

BURGOS PROVINCIA Villanue-va Rampalay. Valle Zamanzas.Vendo casa de piedra, 2 plantasdiáfanas más desván 240 m2, te-rreno anexo 200 m2. También bo-dega 70 m2 en Villangómez y 5fincas rústicas en Gallejones. Bur-gos provincia. Todo 100.000 eu-ros. Ver fotos en pisos.com y fo-tocasa.com. interesados llamaral Tel. 660806767 ó 616575382

ISLA PLAYA. Cantabria. Vendoamplio ático 61 m2 con terraza,habitación, salón-comedor, coci-na, baño, garaje y trastero. Urba-nización Corrillo. Amueblado. En-trar a vivir. 120.000 euros. Parti-cular. Tel. interesados llamar al619404672. Mª Carmen

PROVINCIA DE BURGOS Ga-llejones de Zamanzas a 75 Km.de Burgos carretera Santander,se vende casa de piedra de 300m2 en 3 plantas. Incluye huerta,corral, prado, pajar y era anexos.Para entrar a vivir con poca refor-ma. Ideal 2ª vivienda para disfru-tar de la naturaleza. interesadosllamar al Tel. 660806767 ó616575382

TORREVIEJA apartamento im-pecable, 2 habitaciones, salón, 1baño, cocina completa, terraza,acondicionado, cochera, ascen-sores, 4º planta, mercadona,300metros de la playa del Cura ,es-tación autobuses. Precio 100.000euros. interesados llamar al Tel:617367094

1.3 INMOBILIARIAPISOS Y CASAS

ALQUILER OFERTAS

ALICANTE, SANTA POLA Al-quilo bungalow a 100 metros dedistancia de playa Lisa. Dos dor-mitorios dobles, salón, terraza yjardín. Urbanización con piscinay pistas de tenis. interesados lla-mar al Tel. 947239807 ó 617319392

BENIDORM Alquilo apartamen-to de 2 hab, en C/ Lepanto. PlayaLevante. A 3 min. andando tran-quilamente a la playa. Plaza de ga-raje y piscina. Aire acondicionado.Todo llano, sin cuestas. Se acep-tan mascotas. Tel. 659870231

EN BENIDORM Se alquila apar-tamento nuevo a 5 minutos de lasdos playas, totalmente equipado,con aire acondicionado, todo eléc-trico. Disponible los meses de agos-to y octubre. interesados llamar alTel: 645508419

PEÑISCOLA Se alquilan bunga-low y chalet, amueblados. Al ladode la playa, complejo deportivo conpiscina y tenis. Para Semana San-ta y meses de verano. Tel. 964473796/ 645413145

1.11 GARAJES ALQUILEROFERTA

PLAZA DE GARAJE se alquilaen Carmen Medrano esquina conGonzalo de Berceo, por 60 euros.Tel: 637654188

1.16 OTROS ALQUILEROFERTAS

GALICIA A 12 km de Finisterre.Alquilo apartamento en 1ª línea deplaya, 2 hab, salón-cocina y ba-ño. Vistas al mar y monte. Total-mente equipado. Garaje. A 30 me-tros caminando a la playa. Sema-nas, quincenas o meses. Muy buenprecio. Tel: 652673764 / 652673763/ 981745010

2.2 TRABAJODEMANDA

SE OFRECE CHICO con discapa-cidad del 65%, para trabajar a me-dia jornada, en construcción, fábri-cas de carretillero (carga y descar-ga), señalista de carreteras, repo-nedor, camarero, extras, ayte. de co-cina o guarda vigilante de obra. in-teresados llamar al Tel. 650873121ó 696842389 Javier

4.1 ENSEÑANZAOFERTA

MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTI-CA Licenciado da clases particu-lares a todos los niveles. Interesa-dos llamar al teléfono de contacto620488656

4.6.1 CAMPO YANIMALES OFERTA

BIDONES de 1.000 litros se ven-den. Ideal para huertas y recogidaagua de lluvia. Nuevos, un solo uso.Interesados llamar al teléfono654770294

SE VENDE COSECHADORAJohnDeere 955, corte 420, ruedas nue-vas y arado Ovlac de 3 rejas. In-teresados llamar al teléfono de con-tacto 649273959

SEREGALANGATITOSENBUR-GOS interesados llamar al teléfo-no de contacto 684241859. Llamarde 15 a 20.

9.2 VARIOSDEMANDA

ABRE AHORA EL TRASTEROCompro: medallas, espadas, uni-formes, banderas y cosas milita-res. Postales, pegatinas, calen-darios, periódicos, libro antiguo,

álbumes cromos y papeles anti-guos. Chapas publicitarias y todotipo antigüedades. Al mejor pre-cio. Interesados llamar al telefo-no 620123205

COMPRA-VENTA DE ANTIGUE-DADES Relojes, billetes, mone-das, loterías, libros y curiosidades.Especialistas en Antigüedades, nu-mismática y coleccionismo.intere-sados llamar al Tel. 941580573 /666 653 226

COMPRO COLECCIONESde ca-lendario de bolsillo. interesados lla-mar al Tel. 638723340

SE NECESITAN 3hombres, pa-ra obra de teatro aficionado. Si tie-nes inquietudes este es tu momen-to. Contacto de 11 a 14 horas. Tel:669977394

10.1 MOTOROFERTA

SEAT 600D se vende. Año 1969.Itv pasada. Precio 2.900 euros. Tel:616644767

SEAT LEÓN, SPORT LIMITEDaño 2008, clima, llantas, asientosdeportivos. Color amarillo. 200.100km. Gasolina. Precio 4.800 eu-ros. Interesadios llamar al Tel.654770294

VOLKSWAGEN golf 1.6 Bluemo-tion. Año 2011. 140.000 Km. Todoslos extras. Sensores luz. Limpiapa-rabrisas, espejos eléctricos y tér-micos. Navegador, teléfono, pan-talla táctil, asientos calefactables,parktronick delantero y trasero conayuda en pantalla, llantas de alu-minio, etc. precio 9.800 euros. Tel:654770294

VOLKSWAGEN TOURAN 2.000TDI, 225 KM, doble clima, correarecién cambiada, filtros al día, con-trol de velocidad, todos los extras.Interior y exterior impecable. Pre-cio 4.500 euros. interesados llamaral Tel. 654770294

Anuncios brevesANUNCIOS BREVES PERIÓDICO GENTE EN:

Burgos: 807 505 132* León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794* Palencia: 807 505 781* Santander: 807 505 779* Valladolid: 807 517 023**Coste máximo de la llamada 1,21 eur/min. desde la red fija y 1,57 eur/min. desde la red móvil, IVA incluido.

Barcelona: 915 412 078 - Madrid: 915 412 078

Para INSERTAR un anuncio en la secciónde clasificados de Gente en Logroño

llame al teléfono 807 505 794**Coste máximo de la llamada 1,21 eur/min. desde la red fija y 1,57 eur/min. desde la red móvil, IVA incluido.

TELÉFONO

HORAS24

807 505 794

Índice1. Inmobiliaria

1.1.Pisos y casas1.2. Locales-naves-oficinas1.3.Garajes1.4.Pisos compartidos1.5.Vacaciones1.6.Otros

2. Empleo3. Casa & hogar

3.1.Prendas vestir

3.2.Bebés3.3.Mobiliario3.4.Electrodomésticos3.5.Varios

4. Enseñanza5. Deportes-ocio6. Campo-animales7. Informática8. Música9. Varios10. Motor11. Relaciones personales

CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ UNA SEMANA, LA RECOGIDA DE ANUNCIOS PARA LAEDICIÓN DE LA SEMANA SE REALIZARÁ HASTA LAS 10:00 HORAS DEL MIÉRCOLES

Gente en Logroño no se hace responsable de la procedencia, ni de la veracidad de losanuncios breves. Gente en Logroño se reserva el derecho de modificar el día de publicación,el emplazamiento de los anuncios breves, su publicación o no y la redacción de los mismos.

GENTE EN LOGROÑO · del 4 al 10 de mayo de 2018 |15

Sudoku

Page 16: Rajoy avisa a la banda ETA de que “haga lo que haga no ... · Número 592 - año 14 - del 4 al 10 de mayo de 2018 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 El Consistorio aprobó una moción

El miércoles 2 de mayo se cele-bró la conmemoración del vigési-mo quinto aniversario del alberguemunicipal de peregrinos de Logro-ño en presencia de la alcaldesa,Cuca Gamarra, la concejala de Tu-rismo, Pilar Montes, y Juan CruzCabrito, presidente de la Asocia-ción Riojana de Amigos del Ca-mino de Santiago, la entidad quedesde hace veintiún años lleva ges-tionando el alojamiento, así comoel fielato que se encuentra al otrolado del puente de Piedra.

El acto comenzó con la alcalde-sa descubriendo una placa conme-morativa. Cuca Gamarra dió labienvenida a la ciudad a varios pe-regrinos que llegaron durante elacto y se dirigió a los voluntariospara agradecerles que ofrezcan“la buena cara de Logroño a los vi-sitantes”.

A continuación se obsequió a losperegrinos presentes en el alber-gue con una botellita de vino deRioja y con un pan con la forma dela concha del peregrino.

En declaraciones a los medios, laalcaldesa destacó la labor de laasociación y de sus voluntarios, asícomo la importancia del Caminode Santiago por su vinculación conla historia de la ciudad.

Además subrayó las inversionesen su mejora “tanto desde el1,5% cultural o en colaboracióncon otros municipios”, así como elhecho de que Logroño se hayaconvertido en la sede permanen-te del Comité Científico del Cami-no, dentro del Año Europeo delPatrimonio. Este comité busca im-primir rigor, objetividad y controlcientífico a la gestión del Cami-no, un bien patrimonial muy am-plio, complejo y valioso, señalarondesde el Ayuntamiento.

Logroño recibe cada año más de65.000 peregrinos que generanun impacto directo en la economíalocal de unos 2,5 millones de eu-ros. De ellos, unos 13.000 se alo-jan anualmente en el alberguemunicipal. Concretamente duran-te el pasado año 2017 fueron13.656 y más de 17.000 solicita-

ron información a su llegada a lacapital riojana.

“En lo que llevamos de año yallevamos 1.650 alojados y en in-vierno la mayoría de los que vie-nen son surcoreanos, con una me-dia de ocupación del 32%”, re-sumía Juan Cruz Cabrito, quienreconocía que en verano la insta-lación se llena.

Situado en el número 32 de la

calle Ruavieja, el albergue fue pro-yectado como tal en 1989 porFrancisco Javier García y José Mi-guel León e inaugurado en mayode 1993. La edificación data del si-glo XVIII y en su fachada hay unazulejo colocado en 1772 cuandoya estaba construído. Antes de seralojamiento para peregrinos, el in-mueble había sido residencia, car-pintería y almacén.

En la actualidad, la AsociaciónRiojana de Amigos del Camino deSantiago está compuesta por untotal de 163 asociados, con 50 co-laboradores continuos que tra-bajan cada tarde desde las 15 a las21 horas. Además, hay otros hos-pitaleros voluntarios que viven fue-ra de Logroño y dedican parte desus vacaciones para atender a losperegrinos en temporada alta,en-tre Semana Santa y octubre.

Una pareja de peregrinos llega al albergue municipal de Logroño.

RUTA JACOBEA ACOGIÓ A MÁS DE 13.600 CAMINANTES EN 2017

El albergue municipalde peregrinos celebrasu XXV aniversarioLa Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago llevalos últimos veintiún años gestionando el histórico alojamiento

Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Tf.: 941 24 88 10 · Fax 941 24 82 85 · Depósito Legal: LR-141-2005 · [email protected] º 9 1 4.

DISTRIBUCI�N GRATUITA

GENTE EN VIGO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN BILBAO | GENTE EN VITORIA | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN BURGOSGENTE EN VALLADOLID | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN MADRID | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN MÁLAGA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Dos nuevas exposiciones 'Excreta,una exposición (in)colora, (in)odo-ra e (in)sípida' y 'El visón europeo,una especie en peligro de extin-ción' protagonizan la programa-ción de mayo y junio de la Casa delas Ciencias de Logroño y se suma-rán a las actividades que vienen lle-vando a cabo para todos los públi-cos como los talleres.

El centro municipal acogerá es-te fin de semana la fase final delconcurso de cristalización en la es-cuela dirigido a alumnos de ESOy Bachillerato.

Otra de las novedades es la pro-yección de un ciclo de cine jurási-co, organizado por la Cátedra dePatrimonio Paleontológico de laUniversidad de La Rioja, y en el quese proyectarán películas sobre di-nosaurios, que serán presenta-das por paleontólogos y expertosen cine, con coloquio posterior.

La Casa de la Ciencias continúaestos meses con sus talleres. Al

programa ‘Los sábados talleres’para el público infantil se sumantalleres para adultos sobre redessociales y búsqueda de empleopor medio de las nuevas tecnolo-gías para mayores de 18 años. Co-mo novedad se ofrece un taller so-bre la red LinkedIn.

Además, hasta el día 13 de ma-

yo estará abierta la exposición‘Con A de Astrónomas’ y prose-guirá el programa de promociónde la cultura científica y tecnológi-ca ‘Ángel Martín Municio’ con tresnuevas conferencias sobre anti-cuerpos, problemas clásicos de lageometría griega y originalida-des de los hongos.

‘Excreta’ y ‘El visón europeo’en la Casa de las Ciencias

Casa de las Ciencias de Logroño.

El tacto manda en junio en‘El Rioja y los 5 Sentidos’El 2 de mayo comenzó la venta de entradas para las actividades delmes de junio del programa divulgativo de la cultura del vino 'El Rio-ja y los 5 Sentidos' que se centrarán en el tacto e incluyen la fiesta ‘Hola Verano’ el día 23 en las inmediaciones de la bodega institu-cional de La Grajera con feria de vinos, mercado agroalimentario, catas dirigidas, degustaciones, actuaciones, talleres infantiles yotras citas para toda la familia.'El Rioja y los 5 Sentidos' organizó el año pasado esta fiesta de bien-

venida del verano por primera vez y en esta convocatoria, comonovedad, el programa se extenderá de 12 a 21 horas, en lugar de con-cluir a las 15 horas, debido al éxito de la edición anterior.

Al igual que la pasada edición, la organización fletará autobusesgratuitos desde Jorge Vigón 1-3 (Carmelitas) y desde el aparca-miento de La Grajera cada media hora a partir de las 11 horas, re-cordando que está prohibido el acceso a las inmediaciones de labodega con vehículos particulares.

La programación de junio incluye también el tren del vino los días2 y 3 con la participación de las bodegas Beronia (Ollauri), Bilbaínas(Haro), CVNE (Haro), Martínez Lacuesta (Haro), Muga (Haro), RamónBilbao (Haro), Roda (Haro), Tobelos (Briñas) y Valenciso (Ollauri).

La ‘Conversación en torno al vino’ tendrá como protagonista es-te mes al humorista Raúl Pérez y será el 16 de junio en BodegasMarqués del Puerto, mientras que la habitual ‘Cata con sentido’ secelebrará el día 28 en la Cofradía del Vino.

VINO LA FIESTA DEL VERANO SERÁ EL DÍA 23

EL ALBERGUEMUNICIPAL DEPEREGRINOS SE

INAUGURÓ EN 1993Y SE SITÚA EN UN

EDIFICIO DEL SIGLO XVIII

LOGROÑO RECIBECADA AÑO MÁS DE65.000 PEREGRINOSQUE GENERAN UN

IMPACTO EN LAECONOMÍA DE 2,5

MILLONES DE EUROS