raid

4

Click here to load reader

Upload: angela-giraldo

Post on 10-May-2015

288 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Servidor FTO sobre una RAID 1 en windows server.

TRANSCRIPT

Page 1: Raid

TRABAJO No. 1 SERVIDOR FTP, RAID1

Ángela Giraldo, Ignacio González, Nolberto Suárez, Paola Conde

noviembre de 2010

1 FTP (File Transfer Protocol - Protocolo de Trans-ferencia de Archivos)

Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conecta-dos a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitecturacliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor paradescargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente delsistema operativo utilizado en cada equipo. El Servicio FTP es ofrecido por lacapa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizandonormalmente el puerto de red 20 y el 21.

2 SERVIDOR FTP

Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidornormalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tiposde redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos en-tre diferentes servidores/ordenadores. Por lo general, los programas servidoresFTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuarionormalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así inter-cambiar información con él. Las aplicaciones más comunes de los servidoresFTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el serviciopara subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor debackup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener unaempresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datosse transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).

3 CLIENTE FTP

Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargararchivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP.Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador del usuario, yque emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferirarchivos, ya sea para descargarlos o para subirlos. Para utilizar un cliente FTP,

1

Page 2: Raid

Figure 1: Servicio FTP

se necesita conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside (servidor,en el caso de descarga de archivos), el ordenador al que se quiere transferir elarchivo (en caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que seencuentra. Algunos clientes de FTP básicos en modo consola vienen integradosen los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS, GNU/Linuxy Unix. Sin embargo, hay disponibles clientes con opciones añadidas e interfazgrá�ca. Aunque muchos navegadores tienen ya integrado FTP, es más con�ablea la hora de conectarse con servidores FTP no anónimos utilizar un programacliente.

4 RAID

RAID (Redundant Array of Independent Disks), �conjunto redundante de dis-cos independientes�, hace referencia a un sistema de almacenamiento que usamúltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos. Dependiendode su con�guración (a la que suele llamarse �nivel�), los bene�cios de un RAIDrespecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad,mayor tolerancia a fallos, mayor rendimiento y mayor capacidad. En sus im-

2

Page 3: Raid

Figure 2: RAID 1

plementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar variosdispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecíamayor capacidad, �abilidad, velocidad o una combinación de éstas que un solodispositivo de última generación y coste más alto.

RAID 1

Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos omás discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importanteque la capacidad. Un conjunto RAID 1 sólo puede ser tan grande como el máspequeño de sus discos. Un RAID 1 clásico consiste en dos discos en espejo, loque incrementa exponencialmente la �abilidad respecto a un solo disco; es decir,la probabilidad de fallo del conjunto es igual al producto de las probabilidadesde fallo de cada uno de los discos (pues para que el conjunto falle es necesarioque lo hagan todos sus discos). Adicionalmente, dado que todos los datos estánen dos o más discos, con hardware habitualmente independiente, el rendimientode lectura se incrementa aproximadamente como múltiplo lineal del número delcopias; es decir, un RAID 1 puede estar leyendo simultáneamente dos datosdiferentes en dos discos diferentes, por lo que su rendimiento se duplica.

5 ENUNCIADO

Se requiere implementar un servidor de FTP (Sistema operativo libre) desde elcual se pueda conectar un cliente. Como la información alojada en el servidores crítica se requiere que este tenga una copia de toda la información. El discoespejo de los datos se implementará mediante una RAID 1.

3

Page 4: Raid

6 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE

• Memoria DDR1 de 1G.

• 1 Disco Duro ATA de 40 Gigas

• 1 Disco Duro ATA de 80 Gigas

El de 80Gigas es el maestro y se utilizaron 30Gigas para la instalación delsistema operativo y los programas. Para la RAID se utilizó el resto del disco de80Gigas se utilizó y todo el de 40Gigas también.

7 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE

• Sistema Operativo: Windows Server 2007 Para poder hacer el proceso sólose creó una partición inicial para la instalación del Sistema Operativo deresto se dejó sin formato.

• Se instaló el servidor FTP �leZilla por dos razones: es libre y es de fácilmanejo y con�guración.

8 PROCEDIMIENTO

1. Entramos a �Administración de Equipos�

2. En �Administrador de Discos� se seleccionó la partición del Disco 0 y sele adicionó el Disco 1. �Siguiente-.

3. Seleccionamos la letra Z para darle este nombre a la unidad disponible.-Siguiente-.

4. En la parte �Formatear Volumen con la Siguiente Con�guración� selec-cionamos: Archivo del Sistema NTFS, Asignación del Tamaño de la UnidadDefault, Etiqueta de Volumen �Data� y por último seleccionamos Realizarun Formateo Rápido.-Siguiente-.

5. Finalizar

9 ESPECIFICACIONES

En el servidor instalamos �leZilla server, en el puerto de entrada le con�guramosel 444 y creamos un usuario llamado �Pedro� con contraseña �nacho� para poderque se conectara. En el cliente instalamos �leZilla cliente y con una conexión porcable accedimos al servidor con el nombre de usuario y la contraseña y subimosun archivo. Se tuvo que desactivar el Firewall de Windows en el servidor parapoder que permitiera la conexión del cliente.

4