rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo de investigación

7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. RAI. RAI. RESUMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN. INTERÉS Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO CUARTO TRES DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS. ANDREA MARCELA ÁVILA GUTIÉRREZ. [email protected] MARÍA ALEJANDRA CAVANZO LIMAS. [email protected] JESSICA ALEXANDRA PARRA GONZÁLEZ. [email protected] ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS. PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA. PALABRAS CLAVES: Interés Dinamismo Familia Los medios de comunicación Alimentación Rendimiento académico 1

Upload: alejandra-cavanzo

Post on 22-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

RAI.RESUMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN.

INTERÉS Y DINAMISMO: FACTORES INFLUYENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO CUARTO TRES DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE

ACACIAS.

ANDREA MARCELA ÁVILA GUTIÉRREZ.

[email protected]

MARÍA ALEJANDRA CAVANZO LIMAS.

[email protected]

JESSICA ALEXANDRA PARRA GONZÁLEZ.

[email protected]

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS.

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA.

PALABRAS CLAVES:

• Interés

• Dinamismo

• Familia

• Los medios de comunicación

• Alimentación

• Rendimiento académico

1

Page 2: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

DESCRIPCIÓN.

Con este trabajo de investigación se pretendía dar solución a la siguiente

pregunta:

¿Qué factores inciden para que se presente la pereza mental dentro del aula

escolar y de qué manera influyen en el rendimiento académico de los

estudiantes?

Y como es común encontrar en las aulas de clases estudiantes que presentan

distracción y desanimo por aprender, de ahí que los procesos de enseñanza-

aprendizaje se ven afectados directamente por la falta de motivación tanto de los

padres de familia como de los mismos docentes, quienes aún emplean el

tradicionalismo en la educación causando desinterés por parte de los estudiantes

en la realización de las diferentes actividades propuestas reflejándose en el

rendimiento académico de los mismos.

Teniendo en cuenta que esta problemática afecta decisivamente el rendimiento

académico de los estudiantes, el grupo de investigación se propuso inicialmente

identificar los factores que inciden para que se presente la pereza mental dentro

del aula escolar y de qué manera influyen para que el estudiante presente bajo

rendimiento académico, por medio de una serie de instrumentos de recolección de

información. Después de identificados estos aspectos, se comenzó a diseñar y

aplicar planes de acción que atendieran a los mismos, en busca de propiciar

cambios en el objeto de estudio.

En el primer plan de acción se diseñaron y ejecutaron praxis dirigidas

especialmente a implementar estrategias lúdico pedagógicas que transformaran y

fortalecieran la alimentación de los estudiantes y vincularan a los padres de

2

Page 3: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

familia en la formación de los hijos, además de estas estrategias que ayudaron a

fortalecer las relaciones interpersonales con los padres de familia se contribuyó a

la avance de los factores que influyen en el rendimiento académico y se logró que

el compromiso y continuidad por parte de los mismos fuera más real y en cada

una de las actividades propuestas. El segundo plan de acción está enfatizado en

dar continuidad al proceso cíclico que se está llevando a cabo para generar un

mejor avance con los estudiantes y padres de familia implementando nuevas

estrategias que permitan seguir avanzando en este caso en cuanto a los medios

de comunicación ya que se identificó que es el más influyente debido al uso del

celular en clase, generando distracción en los estudiantes, para ello se trabajaron

software, charlas, estrategias y socialización que poco a poco fueron fortaleciendo

resultados. En el tercer plan de acción se dio continuidad a este proceso de

fortalecer la variable de los medios de comunicación, pues se necesita ser

constante para lograr nuestro objetivo. En el cuarto y último plan de acción

realizamos una retroalimentación y fortalecimiento del todo el proceso efectuado

para garantizar el avance y los resultados satisfactorios obtenidos.

Como se describió anteriormente, todas las praxis realizadas, están basadas en

diferentes estrategias y actividades lúdicas pedagógicas que permitieron cumplir

con los objetivos propuestos en cada una de ellas.

“Diseñar y aplicar estrategias lúdico pedagógicas que vinculen a los padres de

familia en el proceso académico de los estudiantes”

FUENTES

Esta investigación cuenta con 6 fuentes de información los cuales dieron

aportes significativos a la investigación ya que permitieron identificar algunas

causas, consecuencias y posibles orientaciones que se podrían aplicar a la

muestra.

3

Page 4: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

CONTENIDO.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente esta investigación se

encuentra referenciada por unos autores los cuales realizan valiosos aportes

al trabajo de investigación.

Explicación acerca de la concepción de la familia y el papel que debe jugar

en la formación de sus hijos, este aporte se tomó del doctor en ciencias

pedagógicas Murillo Amaro quien afirma que “ el apoyo de los padres de

familia es esencial en los procesos académicos que desarrollan sus hijos

sobre todo lo relativo a los primeros años de vida, etapa en la que están en

los niveles escolares determinantes como es el caso de la primaria que

sientan las bases para su desarrolló “, por otro lado respecto a la influencia de los

medios de comunicación nos hace un aporte al afirmar que “Hoy en día, los

medios de comunicación y en general las nuevas tecnologías están ejerciendo

gran influencia en niños y adolescentes, que en su mayoría resulta más

negativa que positiva ,por lo que la escuela y la familia tienen un gran reto

que si no lo enfrentan de manera conjunta no podrán superarlo”.

Al igual de la influencia familiar en las relaciones comunicativas y afectivas quien

también nos da un gran aporte sobre esto es la maestra y psicopedagoga Lozano

Díaz Antonia, al afirmar “La conciencia de la importancia del papel de los padres

en el progreso y desarrollo educativo de sus hijos”. Gracias a esto nos da una

gran orientación y aclaración acerca del verdadero compromiso que deben tener

los padres de familia en cuanto al proceso de formación de sus hijos, pues es

erróneo pensar que es solo una tarea ejercida por la escuela. Al entender esto se

tiene en cuenta un factor muy importante como la alimentación en el buen

desempeño del estudiante, quienes dan este importante aporte son los licenciados

Alvarado Naranjo y Pinargote Ríos Gisella, al afirmar que “ la buena alimentación

4

Page 5: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

y nutrición que los estudiantes de educación básica deben tener es primordial

para un excelente desempeño tanto físico como mental”.

Gracias a la importancia de los aspectos ya mencionados, el grupo investigativo

estableció un objetivo general y una serie de objetivos específicos, donde se

encuentra inmersa la propuesta pedagógica que consiste en “Implementar

estrategias lúdico pedagógicas que generen interés y dinamismo en los

estudiantes del grado 4-3 de la E.N.S.A. para favorecer su rendimiento

académico”.

METODOLOGIA

El tipo de investigación que respaldó nuestro trabajo de investigación es la

investigación acción, la cual está compuesta por 4 fases cíclicas y continuas que

desarrollan un proceso sistémico, viable y pertinente. Permitiendo al investigador

interactuar con la muestra.

5

Page 6: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

El problema de investigación se identificó en la práctica pedagógica que se realizó

en segundo semestre a traves de una observacion directa desde ese momento

se dio inicio a diseñar instrumentos de recolección de información que permitieran

corroborar que existía este problema en el aula, en donde se hizo de encuestas,

test y listas cotejo que arrojaron resultados muy significativos para la investigación;

luego se diseñaron o planearon las estrategias lùdico pedagogicas que ayudarìan

a la soluciòn del problema de investigaciòn; se dio inicio a la ejecuciòn de estas

praxis divididas en cuatro planes de acciòn; y por ultimo se realizò la evaluacion a

traves de instrumentos para verifiar el avance de este proceso con cada uno de

los planes de acciòn y lograr obtener buenos resultados.

POBLACIÓN

Se considera como población objeto de estudio, la Institución Educativa Escuela

Normal Superior de Acacias, situada en la avenida 23 # 41-50 frente a la UNAD.

Esta institución cuenta con 1.872 estudiantes aproximadamente distribuidos en los

niveles de Preescolar, Básica (primaria y secundaria), Media y el Programa de

Formación Complementaria, cabe resaltar que esta institución es acreditada por el

Ministerio de Educación Nacional (MEN), formando docentes con pensamiento

Socio-Critico-Reflexivo. La institución cuenta con dos jornadas mañana y tarde. Su

población se puede clasificar dentro de una estratificación media.

MUESTRA

La muestra representativa de la población que se tomó para llevar a cabo este

trabajo de investigación fue el grado 4-3 de la jornada de la tarde, a cargo

inicialmente de la Docente Angélica Betancourt y actualmente bajo la dirección de

la Docente Ana Lucia Baquero, que cuenta con 22 estudiantes del grado, entre

ellos 13 niñas y 9 niños que sus edades oscilan entre los 8 y 10 años de edad.

6

Page 7: Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo de   investigación

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

RAI.

CONCLUSIONES.

La realización de nuestro proyecto de investigación ayudó a que los estudiantes

presentaran un grado de interés y dinamismo por querer aprender de una mejor

manera, respecto a su proceso académico la motivación de la docente y apoyo de

los padres de familia fue esencial para que este proceso lograra sus objetivos.

De acuerdo a las estrategias implementadas y llevadas a cabo se logró no solo

cambiar la expectativa del estudiante frente al proceso de enseñanza-aprendizaje,

sino que se logró involucrar a los padres de familia, fomentando su interés y

apoyo respecto a la educación que se le brinda al hijo; lo cual, ha sido de mucho

agrado tanto para los estudiantes, la docente y los mismos padres de familia

quienes han apoyado el llevar a cabo las actividades propuestas, siendo así este

un proyecto muy satisfactorio y fructífero que transformará la mirada de nuestra

educación.

7