radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

73
Radio de Dos Vías y su Funcionamiento

Upload: juan

Post on 29-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Radio de Dos Vías ysu Funcionamiento

Page 2: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Introducción

Los sistemas de radiocomunicación básicos proveen comunicación entre una central y el personal que se encuentra en el campo de trabajo en un área geográfica definida.

Page 3: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Sistema Básico de Radiocomunicación

Estación Base

Móviles

Portátiles

Page 4: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Sistema Básico de Radiocomunicación

Portátil

Portátil

Estación Base

Móviles

Page 5: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Sistema de Radiocomunicación Convencional

Repetidor

Estación Base

MóvilesPortátiles

Page 6: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Las Ventajas de los Sistemas de Radiocomunicación Convencional

Capacidad de Comunicación, llamada instantánea.Una Sola Llamada un Solo Mensaje para el Grupo, todos están informados de lo que está sucediendo en el momento. Mayor Eficiencia en las Labores Grupales.Buena relación costo beneficio.

Page 7: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ONDAS SONORAS

Page 8: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ONDAS SONORAS

PROPAGACION PROPAGACION

Page 9: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

AUDIOFRECUENCIAS

LONGITUD

AMPLITUD

TIEMPO 1 SEGUNDO

Page 10: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

AUDIOFRECUENCIAS

2 CICLOS POR SEGUNDO

1 SEGUNDO

Page 11: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

AUDIOFRECUENCIAS

3 CICLOS POR SEGUNDO

1 SEGUNDO

Page 12: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

AUDIOFRECUENCIA

HEINRICH HERTZ1 CICLO POR SEGUNDO = 1 HERTZ = 1 HzLAS AUDIOFRECUENCIAS SON :DESDE 0 Hz HASTA 30000 Hz o 0 Hz hasta 30 KHz.SE DIVIDEN EN : SUBSONICAS, SONORAS O AUDIBLES YSUPERSONICAS, HIPERSONICAS O ULTRASONICASSUBSONICAS: 0 Hz - 300 HZ (SUBAUDIBLES) SONORAS: VOZ Y MUSICA (HASTA 20000 Hz) VOZ : 300 Hz - 3000Hz MUSICA : 20 Hz - 10000 HzULTRASONICAS : 20000Hz - 30000 HzEL SONIDO VIAJA A RAZON DE 332m/seg

Page 13: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

AUDIOFRECUENCIAS

REDUCCION DE EXPRESIONES :1,000 = 1 KILO1,000 000 = 1 MEGA1,000 000 000 = 1 GIGA1,000K = 1 MEGA1,000MEGA = 1 GIGA

Page 14: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOFRECUENCIA

Exactamente donde termina la audiofrecuencia. La RF está desde 30KHz hasta miles de Gigahertz.Se comporta casi igual a la luz:

»Se Difracta

»Se Refleja

»Viaja a razón de

300’000,000 m/seg

Page 15: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Espectro Radioeléctrico

VHFHFVLF LF

300MHz 30GHz

3KHz

30KHz 3MHz

30MHz300KHz

MF UHF SHF EHF

3GHz

Page 16: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOFRECUENCIA

La radiofrecuencia (RF) es el medio de transporte de la audiofrecuencia (AF)

A esta acción se le llama“MODULACIÓN”

Page 17: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

MODULACIONTRANSMISOR BASICO

MIC

AMP. DE

AF

MODULADOR

GENERADOR DE

RF

AMPLIFICADOR

RF

ANTENA

Page 18: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

DEMODULACIONRECEPTOR BASICO

Antena

Amplificador de RF

Detector de Audio

( Demodulador)

Amplificador de AF

Bocina

Page 19: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

TIPOS DE MODULACION ANALOGICAS

AM: Amplitud modulada

FM: Frecuencia modulada

AM

FM

El tipo de modulación no tiene relación con la frecuencia. Puede haber AM en la banda de HF o VHF. Lo mismo, puede haber modulación FM en la banda de HF o VHF, o en cualquier otra.

Page 20: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

TIPOS DE MODULACIONAM:– Mediana calidad de voz.

FM:– La calidad de voz es mucho mejor.– FM exige buen nivel en la señal de RF.

Page 21: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

TIPOS DE MODULACION

“ Los dos tipos de modulación

llegan exactamente igual y

al mismo lugar ”

Aunque Ud. no lo crea...

AM 550-1650KHzFM 88 - 108MHz

Page 22: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

MODULACION

EXISTEN MUCHOS OTROS TIPOS DE MODULACION .EN LA ACTUALIDAD, LA MODULACION DIGITAL ESTA USANDOSE CADA VEZ MAS.EN RADIOCOMUNICACION SE USA MAYORMENTE LA MODULACION ANALOGICA.

Page 23: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Espectro Radioeléctrico

HFVLF LF

300MHz 30GHz

3KHz

MF.-Estaciones de AM de difusión comercial (ONDA LARGA)HF.-También se le llama “ ONDA CORTA”

3MHz

30MHz300KHz

MF UHF SHF EHF

3GHz

VHFLOW HI

Page 24: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ESPECTRO RADIOELECTRICOVLF Frecuencia Muy Baja – 3KHz A 30KHz

LF Baja Frecuencia – 30KHz A 300KHz

MF Frecuencia Media – 300KHz A 3000KHz

HF Alta Frecuencia.- Se usa para radiocomunicación de larga distancia sin repetidor ( hasta varios miles de Km ). Llamada “BANDA LATERAL” u “onda corta”. 3 MHz A 30 MHz

Page 25: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ESPECTRO RADIOELECTRICO

VHF Muy alta frecuencia– 30 MHz A 300 MHz

UHF Ultra alta frecuencia – 300 MHz A 3 GHz

SHF Súper Alta FRECUENCIA – 3 GHz A 30 GHz

EHF Frecuencia Extremadamente Alta – Más de 30 GHz

Page 26: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

HF Altas Frecuencias 3 a 30 MHz

HF 3 A 30 MHz :Propagación en Ondas de Cielo

Rebota en la ionosfera

Page 27: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

HF Altas Frecuencias 3 a 30 MHz

Para largas distancias sin repetidores(Utiliza la ionosfera como repetidor)Sujeto a alta interferenciaAntenas muy grandesModulación Típica BLU y AMExcelente para Areas Rurales,

emergencias

Page 28: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

PROPAGACION HF

Page 29: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

EQUIPOS DE HF

Page 30: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

VHF

VHF SE DIVIDE EN DOS PARTES: – PARTE BAJA

En USA se utiliza de 30 a 54 MHz– PARTE ALTA de

• 108 MHz a 174 MHz.• Para radiocomunicación comercial de138 a 174 MHz.

Page 31: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

VHF PARTE ALTA

108 a 118 MHz Navegación Aérea (vor)

118 a 136 MHz Comunicación Aérea (voz) modulación

típica AM.

138 a 174 MHz Radiocomunicación Terrestre.

Gobierno, Seguridad Pública y Empresas Privadas.

El segmento de 144 a 148 MHz lo utilizan los

radioaficionados ( 2 Metros )

Page 32: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

VHF

Cobertura en Línea de Vista

Interferencia Mínima

Recomendable Zonas Sub-urbanas

Antenas de Alta Ganancia

Portátiles y Móviles ( En vehículos )

Tierra

Page 33: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

VHF

BANDABAJA

30MHz50MHz

88MHz

RadioBroadcasting

FM

108MHz

RadioFarosVOR

RadioAEREO

TVCanales

2-6

118MHz

136MHz

144MHz148MHz

174MHz

RadioConvencional

CRUZROJA

AFIC

ION

AD

OS

2 M

ts RadioConvencionalSEGURIDAD

PUBLICA

54MHz

Af i

cio n

ados

6m

Page 34: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

400 MHz a 512 MHz5 SUB-BANDAS> 400 a 430 MHz> 430 a 450 MHz> 450 a 470 MHz> 470 a 490 MHz> 490 a 512 MHz

La banda tradicional, la más usada

Casi Libre

Casi Libre

Una concesión de 485 a 495 MHz

Operadores de sistemas troncales

Page 35: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Cobertura en Línea de Vista Libre de Interferencia Recomendable para Zonas Urbanas Antenas de Alta Ganancia Alta Absorción de Energía por Árboles, Follaje, etc.

Tierra

Page 36: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

La parte Baja se concesionó a Radiocomunicación especializada de flotillas ( TRUNKING ).

Actualmente NEXTEL adquirió la casi totalidad de canales al menos en las ciudades claves.

La parte Alta la tienen las dos concesiones de celular.

El comportamiento de la señal es muy parecido al de la banda UHF-400 MHz.

Page 37: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Resumen de BandasVHF

BajaVHF

AltaUHF 800 MHz

INTER-FERENCIA

ANTENASGANANCIA

ÁREA RURAL

ÁREASUBURBANA

AREAURBANA

SEVERA

GRANDEBAJA

EXCELENTE

BUENA

POBRE

MÍNIMA NINGUNA NINGUNA

CORTAALTA

CORTAALTA

CORTAALTA

BUENA REGULAR REGULAR

EXCELENTE

BUENA

BUENA

EXCELENTE EXCELENTE

REGULAR

Page 38: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Tipos de Estaciones de Radio

Estación Portátil

Estación Fija

Estación Móvil

    

                

Page 39: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Fija

Mayor efectividad debido al uso de antenas de alta ganancia y con mucho mayor altura

Page 40: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ANTENA

Un dispositivo que permite la radiación y la recepción de señales en una o varias bandas del espectro de Radiofrecuencia.

Page 41: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

TIPOS DE ANTENA

OMNIDIRECCIONALDIRECCIONAL

• DIPOLO• YAGI• PARABÓLICA• ESQUINA

Page 42: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Polarización

Polarización VERTICAL

Polarización: es la orientación que tiene el campo eléctrico con

respecto a la tierra.

Page 43: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Ganancia de una Antena La GANANCIA de una antena es el aumento de la potencia radiada y/o recibida por una antena en una dirección determinada comparada con la potencia radiada en la misma dirección por una antena estándar Se mide en DECIBELL y se abrevia dB

Page 44: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Líneas de Transmisión • CABLE COAXIAL

Aislante

Malla

Aislante

Conductor Central

Page 45: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Líneas de Transmisión

Varía por Longitud del cable y Frecuencia que se esté usando

Page 46: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Móvil

Page 47: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Móvil

Page 48: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

ANTENAS PARA MOVIL

Antenas de Alta Ganancia

Page 49: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Portátil

Compactos y Manejables.

Micrófono y Bocina Interconstruidos.

Page 50: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Portátil

Page 51: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Portátil - Antenas

Antenas Ineficientes

Page 52: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Portátil- Baterías

Page 53: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Estación Portátil- Baterías

Alimentación VCD con Baterías Alcalinas o Baterías de NiCdBaterías NiCd - Recargables -Duración en 5-5-90Ciclos de VidaEfecto MemoriaTipos de CargadoresAcondicionadores de Baterías

Page 54: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

CANALES DE RF

Cada canal tiene 2 FRECUENCIAS

1 Frecuencia en RECEPCION (RX)

1 Frecuencia en TRANSMISION (TX)

Page 55: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

CANALES DE RF

Operación Simplex.- Todos los radios de comunicación.

Operación Dúplex.- Transmiten y reciben simultáneamente. Ejemplo los Repetidores.

Page 56: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOS DE COMUNICACION

Los radios de comunicación no pueden recibir y transmitir al mismo tiempo.

Dentro de ellos están dos secciones independientes, una para recibir y otra para transmitir.

Al oprimir el botón de PTT se activa el transmisor y al soltarlo se activa el receptor.

PTT

Page 57: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOS DE COMUNICACION

Lo mismo sucede en los radios para vehículo ( móviles ).

O transmiten ó reciben, pero no las dos cosas simultáneamente.

Page 58: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOS DE COMUNICACION

Los radios de comunicación son programables en cuanto a frecuencia de TRANSMISION y frecuencia de RECEPCION.También son programables en muchas otras funciones (Parámetros de operación).La programación se realiza con una simple computadora (PC) en forma muy rápida.

Page 59: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOS DE COMUNICACION

Los radios de comunicación tienen uno ó varios canales.Cada uno de ellos puede ser programado en diferente frecuencia lo mismo en transmisión que en recepción.

Page 60: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

RADIOS DE COMUNICACION

Un radio de comunicación puede ser programado para que :

Transmita en la misma frecuencia que recibe.Transmita en una frecuencia diferente a la que recibe.Esto último, cuando la comunicación se realiza a través de un repetidor.

Page 61: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

OPERACION SIMPLEX

RX 153.2375TX 153.2375

RX 153.2375TX 153.2375

Los radios transmiten en la misma frecuencia que reciben.

Page 62: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

OPERACION SIMPLEX

RX 153.2375TX 153.2375

RX 153.2375TX 153.2375

RX 153.2375TX 153.2375

Los radios transmiten en la misma frecuencia que reciben.

Page 63: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

OPERACIÓN DUPLEX (REPETIDORES)

Un repetidor se instala en un sitio alto con el objeto de incrementar la cobertura.El repetidor recibe en una frecuencia y simultáneamente transmite en otra frecuencia.La programación de la frecuencia de transmisión de los radios dependientes del repetidor, debe corresponder a la frecuencia de recepción programada en el Repetidor y viceversa.Lo anterior es necesario para establecer la comunicación entre todos los radios a través del repetidor.

Page 64: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

OPERACIÓN DUPLEX (REPETIDORES)

Rx153.2375

Tx159.1875

REPETIDOR

Page 65: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

OPERACIÓN DUPLEX (REPETIDORES)

Al recibir alguna señal, la parte del receptor activa inmediata y automáticamente al transmisor.

Al recibir y transmitir simultáneamente, el repetidor requiere dos antenas diferentes, separadas entre sí.

También se puede utilizar una sola antena, pero se requiere un filtro que rechace frecuencias alternativamente el cual se llama DUPLEXER.

Page 66: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

REPETIDOR

Rx153.2375

Tx159.1875

RX 159.1875

TX 153.2375

RX 159.1875

TX 153.2375

DUPLEXER

Page 67: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

REPETIDOR COMUNITARIO

Un repetidor puede dar servicio a una cantidad determinada de flotillas agrupadas de acuerdo a una señalización.Esta señalización ( subaudible ) puede estar integrada en el repetidor o ser externa al mismo.Este sistema se conoce como repetidor comunitario.

Page 68: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

REPETIDOR COMUNITARIO

Los radios de cada grupo pueden hablar entre si sin que los demás grupos escuchen su conversación.

Como todos los usuarios comparten el mismo canal, los radios son programados para que los usuarios de un grupo determinado no interfieran la comunicación con otro y tengan conocimiento de que el canal esta ocupado.Si un grupo ocupa el repetidor, los demás grupos tienen que esperar

Page 69: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

REPETIDOR COMUNITARIO

Rx153.2375

Tx159.1875

RX 159.1875

TX 153.2375

DUPLEXER

GRUPO 2GRUPO 1

Page 70: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

SISTEMA CONVENCIONAL

Cuando un repetidor establece comunicación entre dos radios, todos los demás no podrán utilizarlo y deben esperar a que el canal este libre para poder comunicarse.

Cuando un sistema involucra un solo repetidor ( un solo canal DUPLEX ), independientemente si maneje uno o varios grupos de usuarios (comunitario) se le considera un SISTEMA CONVENCIONAL.

.

Page 71: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

Sistema Convencional

Tx

RxREPETIDOR

Page 72: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

TRUNKING

Si dos o más repetidores convencionales se interconectan a través de un dispositivo especial ( controlador) y su operación depende de una lógica determinada (PROTOCOLO) se crea un SISTEMA TRONCALIZADO ( TRUNKING ).A diferencia de un sistema convencional, se puede establecer un número de conversaciones simultaneas el cual depende de los canales de tráfico disponibles.Estos sistemas pueden ser enlazados para ofrecer cobertura local, regional e incluso, nacional.

Page 73: Radios de 2 vías y su funcionamiento.pptx

SISTEMA TRONCALIZADO

Tx

RxTx

Rx

CONTROLADOR 1

CONTROLADOR 2

CONTROLADOR 3

Tx

Rx

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

GRUPO 4GRUPO 6

GRUPO 5