radiología

2
Andrés Rodolfo Lozano Leiva Guayaquil, 10 de junio del 2015 Radiología I ¿Cómo se generan los Rayos X? El 8 de Noviembre de 1895 se produjo uno de los acontecimientos más importantes para el desarrollo de la medicina moderna: el físico alemán Wilhelm C. Röntgen descubrió casualmente los Rayos X, una de las radiaciones electromagnéticas con mayor energía y con capacidad de atravesar cuerpos opacos. Desde entonces, la mayor parte de las técnicas de imagen médica se basan en esta tecnología. Máquinas tan diversas como un TAC, un mamógrafo, o un acelerador lineal para el tratamiento de cánceres con radioterapia utilizan esta fuente de energía invisible en beneficio de la humanidad. Existen técnicas para su producción en la industria sanitaria. Lo más habitual es hacerlo a través del uso de generadores de alta tensión y tubos de Rayos X. El generador proporciona la energía eléctrica necesaria para alimentar al tubo. El tubo genera los Rayos X y funciona de la siguiente manera: Se crea una diferencia de tensión entre 2 puntos: Ánodo (+) y Cátodo (-). Igual que la que se produce entre el lado positivo y negativo de una pila estándar AA, pero con potencias hasta 100.000 veces superiores. Entre 30 y 150 kilovoltios (kV). Se hace circular una cantidad de corriente por un filamento que se calienta creando una nube de electrones a su alrededor. Esta cantidad de electrones se mide en mili amperios (mA). El filamento se encuentra en el cátodo del tubo y es similar al de una bombilla convencional. Pueden llegar a fundirse al igual que los de éstas y también deben estar en vacío para funcionar. Por ello los tubos se construyen dentro de una ampolla de cristal. Los electrones de la nube que se sienten fuertemente atraídos hacia el lado positivo, salen disparados a gran velocidad e impactan contra un blanco metálico en el ánodo (normalmente de Wolframio).En este choque, se producen los Rayos X. Dado que es un proceso altamente ineficiente. Solo el 3% de la Energía se convierte en Rayos X, el 97% restante se disipa en forma de calor en el ánodo. Éste se suele hacer rotar sobre mismo, para repartir la superficie de impacto de los electrones, prolongando de esta manera la llegada al punto de sobrecalentamiento que impide seguir trabajando con el tubo hasta que vuelve a enfriarse.

Upload: andresrodolfolozanoleiva

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Radiología odontológica

TRANSCRIPT

Andrs Rodolfo Lozano LeivaGuayaquil, 10 de junio del 2015Radiologa I

Cmo se generan los Rayos X?El 8 de Noviembre de 1895 se produjouno de los acontecimientos ms importantes para el desarrollo de la medicina moderna: el fsico alemn Wilhelm C.Rntgen descubri casualmente los Rayos X, una de las radiaciones electromagnticas con mayor energa y con capacidad de atravesar cuerpos opacos. Desde entonces,la mayor parte de las tcnicas de imagen mdica se basan en esta tecnologa. Mquinas tan diversas como un TAC, un mamgrafo, o un acelerador lineal para el tratamiento de cnceres con radioterapia utilizanesta fuente de energa invisible en beneficio de la humanidad.Existen tcnicas para su produccin en la industria sanitaria. Lo ms habitual es hacerlo a travs del uso de generadores de alta tensin y tubos de Rayos X.El generador proporciona la energa elctrica necesaria para alimentar al tubo. El tubo genera los Rayos X y funciona de la siguiente manera: Se crea una diferencia de tensin entre 2 puntos: nodo (+) y Ctodo (-). Igual que la que se produce entre el lado positivo y negativo de una pila estndar AA, pero con potencias hasta 100.000 veces superiores. Entre 30 y 150 kilovoltios (kV). Se hace circular una cantidad de corriente por un filamento que se calienta creando una nube de electrones a su alrededor. Esta cantidad de electrones se mide en mili amperios (mA). El filamento se encuentra en el ctodo del tubo y es similar al de una bombilla convencional. Pueden llegar a fundirse al igual que los de stas y tambin deben estar en vaco para funcionar. Por ello los tubos se construyen dentro de una ampolla de cristal. Los electronesde la nube que se sienten fuertemente atrados hacia el lado positivo,salen disparados a gran velocidad e impactan contra un blanco metlico en el nodo(normalmente de Wolframio).En este choque, se producen los Rayos X. Dado quees un proceso altamente ineficiente. Solo el 3% de la Energa se convierte en Rayos X, el 97% restante se disipa en forma de calor en el nodo. ste se suele hacer rotar sobre mismo, para repartir la superficie de impacto de los electrones, prolongando de esta manera la llegada al punto de sobrecalentamiento que impide seguir trabajando con el tubo hasta que vuelve a enfriarse.

Los parmetros bsicos que miden la produccin de Rayos X son los kV, los mA y el tiempo de exposicinen milisegundos. Los kilovoltios nos dan la profundidad de penetracin de los rayos X, por decirlo as, la fuerza con la que salen los rayos disparados del tubo.Los miliamperios, la densidad de Rayos X, es decir la cantidad de Rayos creados y el tiempo de exposicin marcan la duracin de este proceso por cada disparo.