radiocomunicaciones moviles

Upload: litosplus

Post on 07-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Radiocomunicaciones moviles

    1/4

    ESCUELA TCNICA SUPERIOR DE INGENIERA

    DE TELECOMUNICACINTITULACIN: Ingeniera de Telecomunicacin

    Curso Acadmico 2009-2010

    ASIGNATURA: Radiocomunicaciones MvilesTipo de asignatura: Troncal N de crditos: 6

    Ciclo: 2 Curso: 5 Semestre: 2

    Breve descripcin del curso:

    Estudio de los principios de funcionamiento de las redes de telecomunicacionesmviles. Estudio de los procedimientos de diseo, dimensionado y planificacin de lasredes mviles. Presentacin de los estndares ms relevantes de comunicaciones mviles.Problemas prcticos de los conceptos anteriores.

    Profesores: Carlos Figuera y Javier RamosDpto.: Teora de la Seal y ComunicacionesProfesor coordinador: Javier Ramos

    REQUISITOS PREVIOS PARA LA ASIGNATURA

    Tener los conocimientos impartidos en las asignaturas: Compos electromagnticos I y II,Transmisin de Datos, Comunicaiones Digitales, y Radiacin y Propagacin

    OBJETIVOS

    Al final de la asignatura el alumno deber:- Dominar los principios de funcionamiento de las redes de

    telecomunicaciones mviles.- Trabajar con soltura sobre los procedimientos de diseo, dimensionado y

    planificacin de las redes mviles.- Conocer los estndares ms relevantes de comunicaciones mviles

  • 8/6/2019 Radiocomunicaciones moviles

    2/4

    METODOLOGA

    30 horas de clases magistrales en las que se presentarn los conceptos bsicos en lascomunicaciones mviles, los procedimientos de planificacin y los estndares msrelevantes.

    20 horas de prcticas guiadas en laboratorio.

    Un trabajo de planificacin de una red con herramientas comerciales

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    Examen consistente en varios problemas de aplicacin prctica de los conceptosexpuestos en las clases magistrales - 40% nota finalPresentacin de resultados de las prcxticas guiadas 20% nota finalTrabajo de planificacin - 40% nota final

    CONTENIDO

    Tema 1: Introduccin. (1 hora)- Clasificacin de los sistemas mviles- Sistemas actuales y evolucin previsible en el futuro

    Tema 2: Resumen de Modelos de Propagacin Utilizados en la Planificacin de Com.Mov. (2 horas)- Atenuacin a Gran Escala (Modelos de propagacin)- Atenuacin a Pequea Escala y Multicamino.

    Tema 3: Repaso del concepto celular (2 horas)- Interferencia y Capacidad de Sistemas Celulares- Reutilizacin de Frecuencias

    Tema 4: Primera Generacin de Comunicaciones Mviles (1 hora)- AMPS y ETACS

    Tema 5: Segunda Generacin de Comunicaciones Mviles - 2G (6 horas)- GSM: Interfaz Radio, Capa de Enlace, Capa de Red- Planificacin- Otros estndares: IS-95

    Tema 6: Entre Dos Generaciones - 2.5G (6 horas)- Introduccin a GPRS, Porqu GPRS?, Evolucin GSM hacia GPRS, GPRSversus HSCSD y EDGE, Terminales mviles GPRS

    - Descripcin de los elementos de la red GSM/GPRS: Nodos de Red, Interfaces,Interfaz radio GPRS, Canales lgicos y fsicos, Modos de operacin, Esquemas decodificacin

  • 8/6/2019 Radiocomunicaciones moviles

    3/4

    - Calidad de Servicio en la Interfaz Radio- Procedimientos GPRS- Gestin de la movilidad- Gestin de la sesin de datos- Aplicaciones y servicios basados en GPRS- Situacin actual y evolucin de GPRS

    Tema 7: Tercera Generacin de Comunicaciones Mviles - 3G (6 horas)- UMTS- Interfaz Radio (FDD y TDD)- UTRAN- Core Network - Procedimientos- Planificacin- cdma2000

    Tema 8: Otros Sistemas de Comunicaciones Radio (4 horas)- DECT- TETRA- Bluetooth- IEEE 802.11

    Tema 10: El Marco Regulatorio de las Comunicaciones Mviles (2 horas)

    Prcticas guiadas:- Balance de enlace en WiFi, WiMAX, GSM y UMTS (indoor y outdoor)- Clculo de la distancia de re-utilizacin de frecuencia para varios estndares.- Planificacin de una red WiFi indoor - Planificacin de una red GSM para una carretera (cobertura y trfico)- Clculo de la Capacidad de GSM en entorno Urbano- Seguridad y posibles ataques en la Red en WiFi- La codificacin de canal en los servicios de datos de GSM- Procedimientos GPRS. Gestin de la movilidad

    - Clculo de la Capacidad de UMTS en entorno Urbano- Planificacin en UMTS

    Trabajo Final: Planificacin de la Red WiFi del Aeropuerto de Barajas

    BIBLIOGRAFA.

    - T. S. Rappaport. Wireless Communications. Prentice Hall. 1996.- J.D. Parsons. The Mobile Radio Propagation Channel. Pentech Press. 1994.- Siegmund Redl et al. GSM and Personal Communications Handbook. Artech

    House. 1998.- J. Korhonen. Introduction to 3G Mobile Communications. Artech House. 2001.

  • 8/6/2019 Radiocomunicaciones moviles

    4/4

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

    - Hernando Rbanos. Comunicaciones Mviles. Fundacin Ramn Areces.- Siegmund Redl et al. Introduction to GSM. Artech House. 1995.- M. Mouly. GSM System for Mobile Communications. 1992- H. Holma y A. Toskala. WCDMA for UMTS. John Wiley & Sons. 2000.