radiactividad 2

4
Edna Mariela Sagastume Mateo Carnet: 201543200 Gal Licda. Mirna Carranza RADIACTIVIDAD ¿UN PROBLEMA PARA LA SALUD? Teniendo en cuenta las declaraciones oficiales asegurando que no hay "evidencias científicas" de que la telefonía móvil sea peligrosa, que sea tan rotundo afirmando que sí existen Los epidemiólogos han buscado también respuestas a los efectos de los campos magnéticos en trabajadores expuestos, en razón de su oficio, a altos niveles de radiación electromagnética. El ejemplo más evidente lo constituyen los trabajadores de las compañías eléctricas. Esta área de investigación fue iniciada en 1982 por Samuel Milhom Jr, un epidemiólogo del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Estado de Washington. El doctor Milhom analizó las causas de la muerte en el estado de Washington de 438.000 personas entre 1950 y 1979 que tenían en común haberse dedicado a profesiones sometidas a la influencia constante de campos eléctricos y magnéticos. El resultado fue una proporción de muerte por leucemia muy elevada con respecto a la población general. Globalmente, encontró 137 casos de cáncer en estos trabajadores sobre 100 casos esperados en una población estándar. Es verdad que los seres vivos del planeta Tierra hemos estado a lo largo de toda la evolución expuestos a muy diversas radiaciones electromagnéticas -terrestres, solares o cósmicas- pero no es menos cierto que los niveles de intensidad de determinadas frecuencias se han visto multiplicados por cientos, miles o millones de veces en lo que va de siglo. Nuestro espacio vital actual está repleto de ondas electromagnéticas de baja

Upload: daniel-alarcon

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

RADIACTIVIDAD

TRANSCRIPT

Edna Mariela Sagastume Mateo Carnet: 201543200 Gal Licda. Mirna Carranza RADIACTIVIDAD UN PROBLEMA PARA LA SALUD?Teniendo en cuenta las declaraciones oficiales asegurando que no hay "evidencias cientficas" de que la telefona mvil sea peligrosa, que sea tan rotundo afirmando que s existen Los epidemilogos han buscado tambin respuestas a los efectos de los campos magnticos en trabajadores expuestos, en razn de su oficio, a altos niveles de radiacin electromagntica. El ejemplo ms evidente lo constituyen los trabajadores de las compaas elctricas.

Esta rea de investigacin fue iniciada en 1982 por Samuel Milhom Jr, un epidemilogo del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Estado de Washington. El doctor Milhom analiz las causas de la muerte en el estado de Washington de 438.000 personas entre 1950 y 1979 que tenan en comn haberse dedicado a profesiones sometidas a la influencia constante de campos elctricos y magnticos. El resultado fue una proporcin de muerte por leucemia muy elevada con respecto a la poblacin general. Globalmente, encontr 137 casos de cncer en estos trabajadores sobre 100 casos esperados en una poblacin estndar. Es verdad que los seres vivos del planeta Tierra hemos estado a lo largo de toda la evolucin expuestos a muy diversas radiaciones electromagnticas -terrestres, solares o csmicas- pero no es menos cierto que los niveles de intensidad de determinadas frecuencias se han visto multiplicados por cientos, miles o millones de veces en lo que va de siglo. Nuestro espacio vital actual est repleto de ondas electromagnticas de baja y alta frecuencia de procedencia totalmente artificial. Entre las de alta frecuencia hallamos fuentes tan familiares como las lneas de alta tensin, los transformadores elctricos, las instalaciones elctricas domsticas, los electrodomsticos, las maquinarias elctricas y todos los equipos informticos -sobre todo, los ordenadores con pantalla de tubo catdico-. Y, entre las de baja frecuencia tenemos las emisoras de radio y de televisin, las emisoras de radioaficionados o de uso civil -polica, ambulancias, transportistas, transmisin de datos...- y las redes de telefona mvil, de control de trfico areo -con sus radares- y los cada vez ms numerosos satlites de telecomunicaciones, bien meteorolgicos, bien militares. A lo que deberemos sumar los mecanismos de mando a distancia por ondas de radio y los sistemas de vigilancia "permanente". Inciden los campos electromagnticos sobre los seres vivos? La respuesta es afirmativa. Son varias las investigaciones efectuadas hasta hoy -y no slo utilizando tejidos en el laboratorio- que demuestran sin lugar a dudas la interaccin de los campos electromagnticos con los seres vivos y, consecuentemente, con los seres humanos. Es ms, a da de hoy se han efectuado incluso estudios que desarrollan sistemas de compensacin electromagntica que permiten disminuir de manera eficaz los efectos secundarios de la exposicin a tales campos electromagnticos. Con la misma metodologa cientfica convencional que se utiliza por la industria farmacutica para desarrollar medicamentos. Trabajos que han sido publicados en congresos y revistas cientficas. Es ms, se cuenta con experimentos realizados con telfonos mviles, antenas y repetidores de telefona mvil en los que se han analizado sus efectos biolgicos y cmo llegan a menguarlos mtodos de proteccin como la tcnica de compensacin magntica. En el in calcio. El in calcio est implicado en la activacin de varias enzimas del organismo y su acumulacin en el interior de la clula hace suponer que hay un incremento de las funciones de esas enzimas; por ejemplo en la apfisis, donde se ha medido un aumento de la sntesis y de la excrecin de la ACTH. Con variaciones de concentracin -tanto intra como extracelulares- que obligan al organismo a "regular" esos niveles creando un estado de estrs electromagntico que lo termina agotando a largo plazo. A fin de cuentas, los desplazamientos inicos del calcio traen como consecuencia el desplazamiento inverso de otros iones como el del magnesio. Por otra parte, al nivel del sistema nervioso central y del sistema neuromuscular sabemos que el in calcio juega un papel importante en los fenmenos de excitacin y que sus perturbaciones podran favorecer los estados de excitabilidad que se describen y se califican de espasmofilia, con consecuencias tanto a nivel del corazn y de la circulacin como de la respiracin, la digestin o la sensibilidad al dolor. Esta emisin de radiacin puede producir cambios elctricos en la membrana de todas las clulas del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podra tener efectos biolgicos importantes. Hay dudas sobre el posible efecto acumulativo del aumento de la temperatura corporal a largo plazo. Aunque es indudable que ejercen efectos biolgicos, el papel de las radiaciones no ionizantes como agentes cancergenos es polmico. Se piensa que, en todo caso, actuaran como promotores tumorales, con escaso o nulo poder inicial para convertir genes normales en oncogenes. En muchos trabajos se ha determinado un mayor riesgo relativo de leucemias, tumores cerebrales y otros cnceres en sujetos que residen en las proximidades de las lneas de alta tensin y entre distintas poblaciones expuestas profesionalmente. La sospecha de asociacin ms firme se ha establecido con las leucemias infantiles. Tambin se han intentado relacionar con alteraciones del aparato reproductor, neurolgico y cardiovascular, y con malformaciones fetales. Sin embargo, los estudios son contradictorios, sobre todo por la dificultad de medir la exposicin a la radiacin no ionizante y los mtodos epidemiolgico-estadsticos usados. As, existen mltiples trabajos en sentido contrario. En conclusin podemos decir que un eficaz sistema de informacin sanitaria y de comunicacin entre cientficos, gobiernos, la industria y el pblico puede ayudar a ampliar el conocimiento general sobre la tecnologa de los telfonos mviles y a reducir desconfianzas y miedos, tanto reales como imaginarios.

E GRAFIAhttp://www.tuotromedico.com/temas/antenas_telefonia.htm http://operacionsalud.blogspot.com/2009/09/las-antenas-de-telefonia-movil-si-son.html