radiación y radiocomunicaciónen el caso de fm, se modulará con las mismas señales y una...

51
[email protected] 5.1 Radiación y Radiocomunicación 4º Ingeniería de Telecomunicación Tema 5: Transmisores y Receptores 16 de noviembre de 2007 Juan José Murillo Fuentes

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 51

Radiacioacuten y Radiocomunicacioacuten4ordm Ingenieriacutea de Telecomunicacioacuten

Tema 5 Transmisores y Receptores16 de noviembre de 2007

Juan Joseacute Murillo Fuentes

murilloesiuses 52

Tema 5 Transmisores y Receptores

50 Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01

54 Ejemplos de Tx y Rx

copy Copyright 2005 Si utiliza este material para generar alguacuten otro ciacutetelo comoJJ Murillo-Fuentes ldquoTransmisores y receptores Transparencias de la asignatura radiacioacuten y radiocomunicacioacutenldquo Universidad de Sevilla 2005

murilloesiuses 53

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01 Objetivo Revisar algunas caracteriacutesticas de Tx (y Rx) a traveacutes de especificaciones CEPT wwwceptorg (Rec TR 24-01) Equipos FM para Servicio moacutevil terrestrebull Actualmente no estaacute vigentebull Se puede consultar en la European Radiocommunications

Office (ERO httpwwwerodk) dependiente de la CEPThttpwwwerodkdocumentationdocsdoc98officialpdfTR2401EPDF

Descripcioacuten general del sistemabull Modulacioacuten FM oacute PMbull Frecuencias entre 30 y 500 MHzbull Canalizaciones 125 20 y 25 KHz

murilloesiuses 54

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

Condiciones de Ensayobull Normales y extremasbull Se especifican fuentes de alimentacioacuten temperatura (1535 ordmC-

2555ordmC) humedad relativa () bull Antena artificial o ficticia carga resistiva no radiante de 50Ωbull Potencial nominal del Rx en audio frecuencia potencia maacutexima

indicada por el fabricante para la cual se cumplen todas las condiciones de las especificaciones

bull Modulacioacuten normal de ensayo la frecuencia de sentildeal moduladora es de 1KHz y la desviacioacuten de frecuencia el 60 de la desviacioacuten maacutexima admisible

Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten de 25KHz

murilloesiuses 55De aceite 1Kw Tambieacuten las hay con

aspecto de radiadorIndice

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 2: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 52

Tema 5 Transmisores y Receptores

50 Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01

54 Ejemplos de Tx y Rx

copy Copyright 2005 Si utiliza este material para generar alguacuten otro ciacutetelo comoJJ Murillo-Fuentes ldquoTransmisores y receptores Transparencias de la asignatura radiacioacuten y radiocomunicacioacutenldquo Universidad de Sevilla 2005

murilloesiuses 53

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01 Objetivo Revisar algunas caracteriacutesticas de Tx (y Rx) a traveacutes de especificaciones CEPT wwwceptorg (Rec TR 24-01) Equipos FM para Servicio moacutevil terrestrebull Actualmente no estaacute vigentebull Se puede consultar en la European Radiocommunications

Office (ERO httpwwwerodk) dependiente de la CEPThttpwwwerodkdocumentationdocsdoc98officialpdfTR2401EPDF

Descripcioacuten general del sistemabull Modulacioacuten FM oacute PMbull Frecuencias entre 30 y 500 MHzbull Canalizaciones 125 20 y 25 KHz

murilloesiuses 54

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

Condiciones de Ensayobull Normales y extremasbull Se especifican fuentes de alimentacioacuten temperatura (1535 ordmC-

2555ordmC) humedad relativa () bull Antena artificial o ficticia carga resistiva no radiante de 50Ωbull Potencial nominal del Rx en audio frecuencia potencia maacutexima

indicada por el fabricante para la cual se cumplen todas las condiciones de las especificaciones

bull Modulacioacuten normal de ensayo la frecuencia de sentildeal moduladora es de 1KHz y la desviacioacuten de frecuencia el 60 de la desviacioacuten maacutexima admisible

Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten de 25KHz

murilloesiuses 55De aceite 1Kw Tambieacuten las hay con

aspecto de radiadorIndice

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 3: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 53

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01 Objetivo Revisar algunas caracteriacutesticas de Tx (y Rx) a traveacutes de especificaciones CEPT wwwceptorg (Rec TR 24-01) Equipos FM para Servicio moacutevil terrestrebull Actualmente no estaacute vigentebull Se puede consultar en la European Radiocommunications

Office (ERO httpwwwerodk) dependiente de la CEPThttpwwwerodkdocumentationdocsdoc98officialpdfTR2401EPDF

Descripcioacuten general del sistemabull Modulacioacuten FM oacute PMbull Frecuencias entre 30 y 500 MHzbull Canalizaciones 125 20 y 25 KHz

murilloesiuses 54

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

Condiciones de Ensayobull Normales y extremasbull Se especifican fuentes de alimentacioacuten temperatura (1535 ordmC-

2555ordmC) humedad relativa () bull Antena artificial o ficticia carga resistiva no radiante de 50Ωbull Potencial nominal del Rx en audio frecuencia potencia maacutexima

indicada por el fabricante para la cual se cumplen todas las condiciones de las especificaciones

bull Modulacioacuten normal de ensayo la frecuencia de sentildeal moduladora es de 1KHz y la desviacioacuten de frecuencia el 60 de la desviacioacuten maacutexima admisible

Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten de 25KHz

murilloesiuses 55De aceite 1Kw Tambieacuten las hay con

aspecto de radiadorIndice

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 4: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 54

Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01

Condiciones de Ensayobull Normales y extremasbull Se especifican fuentes de alimentacioacuten temperatura (1535 ordmC-

2555ordmC) humedad relativa () bull Antena artificial o ficticia carga resistiva no radiante de 50Ωbull Potencial nominal del Rx en audio frecuencia potencia maacutexima

indicada por el fabricante para la cual se cumplen todas las condiciones de las especificaciones

bull Modulacioacuten normal de ensayo la frecuencia de sentildeal moduladora es de 1KHz y la desviacioacuten de frecuencia el 60 de la desviacioacuten maacutexima admisible

Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten de 25KHz

murilloesiuses 55De aceite 1Kw Tambieacuten las hay con

aspecto de radiadorIndice

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 5: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 55De aceite 1Kw Tambieacuten las hay con

aspecto de radiadorIndice

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 6: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 56

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)5112 Potencia de portadora del transmisor5113 Desviacioacuten de frecuencia (Para fm lt 3KHz)5114 Desviacioacuten de frecuencia (fmgt 3KHz)5115 Emisiones no esenciales

512 Audiofrecuencia52 Caracteriacutesticas del Rx

521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor 50 Ω

Medida

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 7: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 57

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia 5111 Desplazamiento de frecuencia (tolerancia)bull Es la diferencia entre la frecuencia de la onda portadora medida y

su valor nominal

bull La medida se hace en ausencia de modulacioacuten con el transmisor conectado a la antena artificial

El desplazamiento de frecuencia debe ser menor que 1-2 KHz para frecuencias nominales entre 100 y 500 MHz tolerancia 2ppm todo ello en el rango temperatura

Se garantiza asiacute que a) no se transmita a una frecuencia diferente de la nominal y b) que el receptor recibiraacute adecuadamente la sentildeal

Transmisor

Frecuencioacutemetro

50 Ω

Acoplador diferencial

Nota 1 KHz a 500 MHz 103(5108)= 02 10-5 = 2 10-6

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 8: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 58

Frecuencioacutemetro

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 9: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 59

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5112 Potencia de portadora del transmisorbull Es la potencia media entregada a la antena artificial durante 1

ciclo de radio en ausencia de modulacioacuten

bull Estaraacute determinada por el fabricante de acuerdo al permiso de potencia radiada otorgado por la administracioacuten

La potencia media no deberaacute diferir en 15dB respecto a la nominal a temperatura normal y mantenerse en +2-3dB en todo el rango de temperaturas

Esto garantiza que no se emite maacutes potencia que la autorizada por la Administracioacuten ni menos que la requerida por el usuario

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 10: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 510

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

5113 Desviacioacuten de frecuencia (f lt 3KHz)bull Es la maacutexima diferencia entre la frecuencia instantaacutenea de la sentildeal

de radiofrecuencia y la frecuencia de la portadora sin modularbull Se utiliza un medidor de desviacioacuten de frecuencia conectando el

Tx a una antena ficticia Se ajusta la sentildeal moduladora con modulacioacuten normal de ensayo (1KHz 60) Se aumenta su nivel 20dB por encima del nivel nominal especificado por el fabricanteSe variaraacute la frecuencia de modulacioacuten entre la frecuencia maacutes baja que se estime conveniente y 3KHz

La medida se puede hacer con un analizador de espectro

Transmisor

Medidor Δf

50 Ω

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 11: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 511

51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia La desviacioacuten maacutexima admisible no podraacute superar los 5KHz para canalizacioacuten de 25KHz y 25KHz para canalizacioacuten de 125KHz Asiacute si en la modulacioacuten normal trabajo al 60 de la maacutexima admisible Δf=06x5KHz=3KHz para canalizacioacuten 25KHz

Se asegura que no se desborda el ancho de banda del canal aun en el caso de que suba el nivel de audio a la entrada del Rx

Se consigue con un control de ganancia-limitador para la tensioacuten de entrada

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 12: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 512

5114 Desviacioacuten de frecuencia (f gt 3KHz)bull Se mide ahora la desviacioacuten de frecuencias para frecuencias

moduladoras gt 3KHzDebe cumplir con restricciones de la Figura 51 se alcanza con filtrado paso bajo a la moduladoraSe garantiza que no haya interferencias entre canales

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia

1 2 3 4 5 6 f (KHz)

6 dB

14dboctava

Figura 51 liacutemites de Δf

Δf

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 13: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 513

511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia5115 Emisiones no esencialesbull Emisiones a frecuencias distintas de la portadora que resultan

del proceso generacioacuten modulacioacuten y amplificacioacuten de la portadora

bull Se mediraacuten con Tx conectado a Ant Artificial o ficticia sin modulacioacuten (soacutelo portadora) y en una banda de Frecs entre 100KHz y 2000MHz con excepcioacuten de la frecuencia de transmisioacuten y canales adyacentesLa potencia de emisiones no esenciales no sobrepasaraacute los 025 μW Esto se consigue con FPB exigente en el oscilador y multiplicadores de frecuencia o mezcladores y tambieacuten con FPB a la salida del amplificador de potenciaSe asegura que soacutelo se transmita a la frecuencia nominal y que no haya interferencias entre Txrsquos de frecuencias diferentes

Indice

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 14: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 514

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuencia5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacuten5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacuten

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Transmisor

Receptor+

Demoduladorideal

Medida

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 15: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 515

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

5121 Respuesta del Tx en Audiofrecuenciabull Indica la aptitud del Tx para funcionar sin degradacioacuten en toda

la banda de la sentildeal moduladora (300-3000Hz para 20 y 25KHz de canalizacioacuten)

bull Valor de referencia se aplica una sentildeal moduladora de 1KHz y desviacioacuten de frecuencia igual al 20 del maacuteximo admisible

bull Dos meacutetodos a) Nivel de entrada constanteiquestDesviacioacuten de frecuencia (FM) oacute iacutendice de modulacioacuten (PM) para otras frecuencias distintas a 1 KHz

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 16: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 516

b) Desviacioacuten Constante iquestQueacute nivel de tensioacuten de sentildeal moduladora introduzco para que la desviacioacuten de frec sea constante para otras frecuencias

FM nivel teoacutericamente constante que se mantenga entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHzPM (oacute FM con preeacutenfasis 6dBoctava) entre +1ndash3 dB del valor obtenido para 1KHz

Se garantiza la calidad (libre de distorsioacuten) de la respuesta en frecuencia de audio en la transmisioacuten

1 2 3 fm (KHz)

Δf

+1-3 dB

1 2 3 fm (KHz)

Δf +1-3 dB

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 17: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 517

Nota Desviacioacuten de frecuencia

La frecuencia instantaacutenea

La maacutexima desviacioacuten

Luego la desviacioacuten de frecuencia en PM crece con la frecuencia f a razoacuten de 6dB por octava

)sin()(

)cos()(

τωω

τω

mmmoPM

PM

mmmoFM

FM

kVfdt

dtf

kVfdt

dtf

minus=Φ

=

+=Φ

=

mmoPMPM

moFMFMkVftffkVftff

ω=minus=Δ

=minus=Δ

))(max())(max(

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 18: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 518

Nota Modulacioacuten en faseSentildeales FM y PM

bull Si a la sentildeal moduladora se le aplica una derivada

Para convertir una sentildeal FM a PMbull Se puede poner un filtro de pre-eacutenfasis se pone un

derivadorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es f

Para convertir una sentildeal PM a FMbull Se puede poner un filtro de de-eacutenfasis se pone un

integradorEl moacutedulo de la respuesta en frecuencia es 1f

Un transmisor FM con un pre-eacutenfasis de 6dB por octava es un transmisor PM

( ) 2 cos( ) 2 cos( )FM o m o mt t k V d t f dω π ω τ τ ω π ω τ τΦ = + = + Δint int

2 cos( ) 2 cos ( )o m o m PMdt k V d t f t td

ω π ω τ τ ω π ωτ

+ = + Δ = Φint

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 19: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 519

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5122 Distorsioacuten armoacutenica de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todas la componentes

armoacutenicas de la frecuencia moduladora y la tensioacuten eficaz total de la sentildeal despueacutes de su demodulacioacuten lineal

bull La sentildeal de radiofrecuencia del Tx se aplica a un demodulador lineal Se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica

En el caso de PM debe tener una red de deeacutenfasis de 6dBoctava y el transmisor se modularaacute con sentildeales de 300 500 y 1000 Hz y un iacutendice de modulacioacuten constante de modo que produzca el 60 de la desviacioacuten maacutexima permitida a 1KHz

En el caso de FM se modularaacute con las mismas sentildeales y una desviacioacuten del 60 de la maacutexima admisible

La distorsioacuten armoacutenica no superaraacute el 10 Se requiere para ello amplificador y modulador suficientemente lineales

Se garantiza fidelidad aceptable de la sentildeal de audio recuperada

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 20: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 520

512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia 5123 Modulacioacuten residual de la Transmisioacutenbull Relacioacuten en dB entre la potencia de ruido en audiofrecuencia y

la potencia de la sentildeal moduladora

bull Se mide aplicando la sentildeal moduladora normal al transmisor y la salida de este a un demodulador lineal En los equipos de PM estaraacute provisto de una red de deeacutenfasis La medida se haraacute con un filtro sofomeacutetrico y se usaraacute un voltiacutemetro de tensioacuten eficaz A continuacioacuten se elimina la modulacioacuten y se mide el nivel residual

La modulacioacuten residual no podraacute superar los ndash40 dB Se logra evitando modulaciones paraacutesitas por el sistema de alimentacioacuten utilizando un modulador de bajo ruido y en general evitando que cualquier sentildeal espuria alcance el modulador

Se garantiza una recepcioacuten silenciosa del mensaje telefoacutenico Indice

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 21: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 521

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia

5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizable5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetil5213 Selectividad respecto al canal adyacente5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitas5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacuten5216 Bloqueo o desensibilizacioacuten

522 Audiofrecuencia53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx Generador Receptor Medida

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 22: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 522

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5211 Sensibilidad Maacutexima Utilizablebull Es el nivel miacutenimo de sentildeal (fem) a la frecuencia nominal que

aplicada a la entrada del receptor con la modulacioacuten de ensayo produce

Una potencia de salida de audio al menos igual al 50 de la potencia nominal y

Una relacioacuten sinad=(s+n+d)(n+d) de 20 dB medida a la salida del Rx con un filtro sofomeacutetrico Este nivel seraacuteaproximadamente igual al medido con una relacioacuten SINAD de 12 dB sin filtro Sofomeacutetrico

Nota 1 la CEPT considera que ambas posibilidades daraacuten resultados muy aproximados

Nota 2 Tambieacuten se considera la posibilidad de medir sinad=(s+n+d)n

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 23: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 523

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull La medida se realizaraacute aplicando a la entrada del receptor una

sentildeal a la frecuencia nominal modulada normalmente En la medidas de SINAD se mediraacute la potencia de salida a traveacutes de un filtro supresor de 1 KHz y de un filtro sofomeacutetrico con el control de volumen en la posicioacuten que garantice el 50 de la potencia nominal de salida El nivel de sentildeal se disminuiraacutehasta que la SINAD sea 20 dB

5 1 2 3 f (KHz)

At(dB)

06

40

Fig 52 Atenuacioacuten filtro supresor

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 24: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 524

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciaLa sensibilidad maacutexima utilizable no sobrepasaraacute los 6dB respecto a 1 μV Para ello es necesario tener un front-end (Amplificador RF) y mezclador de bajo ruido

Se garantiza que el receptor tiene el factor de ruido necesario para poder recibir una sentildeal sin ruido ni distorsioacuten dentro de la cobertura fijada durante el disentildeo del sistema

Nota P (dBm) =(50Ohm)= V(dBμ)-10logR -90

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 25: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 525

5212 Proteccioacuten sobre el canal uacutetilbull Mide la aptitud del Rx para recibir una sentildeal modulada en

presencia de otra sentildeal interferente tambieacuten modulada y a la misma frecuencia de recepcioacuten sin que la degradacioacuten resultante sobrepase cierto liacutemite

bull Condiciones de medida

bull El nivel de la sentildeal interferente se aumentaraacute gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD se degrade de 20 a 14dB con filtro sofomeacutetrico

bull La relacioacuten de proteccioacuten seraacute el valor del nivel de la interferente respecto de la sentildeal uacutetil expresado en dB

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

adaptacioacuten de impedancias

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 26: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 526

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La proteccioacuten sobre el canal uacutetil seraacute mejor que (mayor de) -8dB Esta especificacioacuten se alcanza debido al efecto de captura que posee la demodulacioacuten de FM

Se garantiza una recepcioacuten niacutetida aun en presencia de una interferencia fuerte en el canal

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 27: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 527

52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5213 Selectividad respecto al canal adyacente

bull Es una medida de la capacidad del Rx para recibir una sentildeal uacutetil sin que la degradacioacuten producida por una sentildeal modulada ubicada en el canal adyacente supere un liacutemite

bull Para medirla

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute al de la sensibilidadSeguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente y su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14dB Esta medida se repetiraacute para el canal adyacente inferior La selectividad respecto al canal adyacente es el menor valor de la relacioacuten entre niveles de sentildeal uacutetil e interferentes

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 28: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 528

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

La selectividad debe ser superior a 70 dB (canalizacioacuten 25 KHz) oacute 60 dB (125KHz) Se logra con filtrado en FI

El equipo queda asiacute protegido frente a la presencia de una portadora separada un canal

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 29: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 529

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5214 Proteccioacuten contra respuestas paraacutesitasbull Mide la aptitud del receptor para discriminar la sentildeal uacutetil

modulada de cualquier otra frecuencia interferente

bull Para medir

Se varia frecuencia interferente entre 100KHz y 2GHz En cada una de las frecuencias para las que se produzca la respuesta el nivel de entrada de la sentildeal interferente se ajustaraacutehasta que la SINAD caiga de 20dB a 14dB La relacioacuten entre el nivel de la sentildeal interferente y el de la sentildeal uacutetil en dB es la proteccioacuten contra las respuestas paraacutesitas

Generador 1Mod Normal

Generador 2400 Hz 60

Receptor

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 30: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 530

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuenciabull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB

bull Este valor se alcanza con

un filtrado adecuado en RF y FI y una planificacioacuten correcta de las frecuencias de FI LO y RF

Se garantiza que las sentildeales espurias presentes no interfieran en la recepcioacuten

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 31: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 531

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5215 Proteccioacuten contra la intermodulacioacutenbull Mide la aptitud del receptor para reducir el efecto de las sentildeales

producidas por la presencia de dos o maacutes portadoras en otros canales

bull Para medir

1) Inicialmente soacutelo se aplicaraacute al receptor la sentildeal A con modulacioacuten normal ajustaacutendose su nivel al de la sensibilidad 2) el generador A se separaraacute de la frecuencia nominal en dos canales adyacentes y se aplicaraacute B sin modular y con frecuencia el doble de la de A (+-2 +-4 +-4+-8) Los niveles de ambas sentildeales se mantendraacuten iguales y se incrementaraacuten gradualmente hasta que la relacioacuten SINAD sea nuevamente de 20 dB con filtro sofomeacutetrico La relacioacuten de proteccioacuten contra la intermodulacioacuten seraacute la relacioacuten entre los valores de los niveles de los generadores expresados en dB y el nivel inicial de A La medida se realizaraacute tanto para los canales superiores como inferiores

Generador Amod

Generador BSin mod

Receptor

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 32: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 532

Paso 1 se mezclan la sentildeal y una portadora

Paso 2 se aumenta la potencia hasta SINAD=20dB

20 dB

gt70 dB

Gen A

Gen A Gen B Pi

Po

I3

Pi=sens

gt70 dB

Ruido

Sentildeal Ruido

20 dB

Po

I3

Po

La relacioacuten de proteccioacuten es la Po-I3 Debe de definirse para un punto En este caso el que hace que I3-N sea de 20 dB

I3

Noacutetese que se mide dondeI3 = Sensibilidad +G

Po

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 33: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 533

Nota relacioacuten de proteccioacutenLa relacioacuten de proteccioacuten frente a intermodulacioacuten de tercer orden se puede ver desde dos puntos de vista

bull El visto en el tema 3Queacute potencia maacutexima se puede transmitir sin que una determinada relacioacuten Po-I3 se exceda

bull Visto aquiacuteSi el valor Po-I3 excede un determinado valor cuando I3 alcanza un valor relacionado con la potencia de ruido (igual 20 dB por encimahellip)

bull Ambas medidas se podriacutean hacer en el canal uacutetil o adyacente La que se describe aquiacute en el canal adyacente es una forma muy praacutectica de hacer la medida

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 34: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 534

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia

bull El valor de la proteccioacuten debe ser superior a 70 dB Este valor depende de la linealidad de las etapas de RF y el mezclador

Se garantiza que el equipo soportaraacute la presencia de sentildeales interferentes fuertes en los canales adyacentes

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 35: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 535

521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia5216 Bloqueo o desensibilizacioacutenbull Mide una variacioacuten de la potencia uacutetil a la salida del receptor o

una reduccioacuten de la SINAD como consecuencia de la presencia de una sentildeal interferente

bull Para medir

Sin sentildeal interferente el nivel de la sentildeal uacutetil se ajustaraacute a un valor de fem de 6dB1 μV (sensibilidad) y la potencia de salida de la sentildeal moduladora se ajustaraacute al 50 del valor nominal Seguidamente se aplicaraacute la sentildeal interferente sin modular y con una frecuencia que variaraacute entre ndash10 y ndash1 MHz y entre 1 y 10 MHz respecto a la frecuencia nominal del receptor Su nivel se ajustaraacutepara que la relacioacuten SINAD caiga de 20 a 14 dB o para que el nivel de la salida caiga 3 dB El nivel maacutes bajo que produzca una de las dos condiciones anteriores es el nivel de bloqueo

Generador S- Util

Generador InterferenteReceptor

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 36: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 536

521 Caracteriacutesticas del Rx RadiofrecuenciabullEl nivel de bloqueo no debe ser inferior a 90 dB respecto a 1 μV En este valor influye la linealidad del amplificador de RF y delmezclador

Se garantiza que el equipo funcionaraacute correctamente aun en presencia de una sentildeal proacutexima fuerte

Indice

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 37: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 537

Indice51 Caracteriacutesticas del Tx

511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

5221 Respuesta del receptor en audio frecuencia5222 Distorsioacuten armoacutenica5223 Ruido y zumbido del receptor

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

Generador Receptor MedidaDemodulador

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 38: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 538

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5221 Respuesta del receptor en audio frecuenciabull Indica las variaciones de nivel de la sentildeal de audiofrecuencia en funcioacuten de la

frecuencia moduladora

bull Para medir

Se aplica a la entrada una sentildeal de RF con un nivel de 60dB1μV Se ajustaraacute la salida a una potencia de al menos el 50 de la nominal cuando la modulacioacuten sea normal Seguidamente se bajaraacute la desviacioacuten de frecuencia al 20 de la maacutexima admisible variando la frecuencia moduladora entre 03 y 3KHz (03 y 255 KHzpara 125KHz de canalizacioacuten) La desviacioacuten de frecuencia no se apartaraacute maacutes de +1dB-3dBEn receptores PM la caracteriacutestica del nivel de salida variaraacute decreciendo en amplitud a razoacuten de 6dBoctava a partir del punto a 1KHz y no se apartaraacute en maacutes de +1dB-3dB (Se demodula FM con detector PM)La medida se suele repetir para una frecuencia separada de la nominal una cantidad igual a mitad de la tolerancia (desplazamiento de frecuencia del Tx)

bull Esta respuesta se consigue con un demodulador suficientemente lineal de FMSe garantiza que se ecualiza la sentildeal de voz esto es se escucha sin distorsioacuten

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 39: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 539

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia 5222 Distorsioacuten armoacutenica

bullSe define como la relacioacuten en entre la tensioacuten eficaz de todos los armoacutenicos de la sentildeal de salida y la tensioacuten eficaz total de la misma Se aplican a la entrada sentildeales de 60dB1μV y 100dB1μV y la salida se mide sobre una carga resistiva que simule la real del receptor

bullEn receptores de PM la entrada se modularaacute normalmente y se mediraacute la distorsioacuten armoacutenica La medida se repetiraacute para las frecuencias moduladoras de 300 y 500 Hz manteniendo constante el iacutendice de modulacioacuten En receptores de FM es la desviacioacuten de frecuencia la que se mantendraacuteconstante

bullLa distorsioacuten armoacutenica no seraacute superior al 10 en ninguacuten caso El paraacutemetro a controlar seraacute la linealidad del demodulador de FM y del amplificador de audiofrecuencia

La especificacioacuten garantiza una sentildeal de calidad aceptable para el servicio

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 40: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 540

522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia

5223 Ruido y zumbido del receptor

bullSe define como la relacioacuten entre la potencia de audiofrecuencia del ruido y zumbido y la potencia de audiofrecuencia producida por una sentildeal uacutetil expresada en dB

bullSe aplica a la entrada una sentildeal uacutetil de 30 dB 1μV modulada normalmente y se mediraacute la sentildeal de salida sobre una carga de audio conectada a traveacutes de un filtro sofomeacutetrico ajustando el receptor para una potencia igual a la nominal Seguidamente se cortaraacute la modulacioacuten y se mediraacute la potencia de ruido

bullLa relacioacuten entre ambos no seraacute superior a ndash40 dB El demodulador debe ser suficientemente silencioso para alcanzar esta especificacioacuten

Se asegura que se recibe sin introducir excesivo ruido a la salidaIndice

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 41: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 541

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-0154 Ejemplos de Tx y Rx

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 42: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 542

Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 43: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 543

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 44: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 544

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 45: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 545Indice

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 46: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 546

Indice

51 Caracteriacutesticas del Tx511 Radiofrecuencia512 Audiofrecuencia

52 Caracteriacutesticas del Rx521 Radiofrecuencia522 Audiofrecuencia (O calidad del servicio)

53 Ejemplo de terminal CEPT Rec TR 24-01 54 Ejemplos de Tx y Rx

541 Transmisor542 Receptor

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 47: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 547

Osc

ilado

r

ModuladorPM

Amplificador Audio+prefeacutenfasis+limitacioacuten

541 Transmisor Modulador PM

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 48: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 548

541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia

Up converter 3 multiplicadores

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 49: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 549

542 Receptor Etapa RX

Filtrado Amplificacioacuten

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 50: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 550

542 Receptor Etapas Mx+FIMezclador

Oscilador

Filtro +

Amplificador FI

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador
Page 51: Radiación y RadiocomunicaciónEn el caso de FM, se modulará con las mismas señales y una desviación del 60% de la máxima admisible. La distorsión armónica no superará el 10%

murilloesiuses 551

542 Demodulador

Montaje comentado en 36 Receptores integrados Ver httpvientouses~murillodocenteradiomc3371eps Indice

  • Tema 5 Transmisores y Receptores
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Introduccioacuten CEPT Rec TR 24-01
  • Indice
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Frecuencioacutemetro
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 51 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • 511 Caracteriacutesticas del Tx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Nota Desviacioacuten de frecuencia
  • Nota Modulacioacuten en fase
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • 512 Caracteriacutesticas del Tx Audiofrecuencia
  • Indice
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 52 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Nota relacioacuten de proteccioacuten
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • 521 Caracteriacutesticas del Rx Radiofrecuencia
  • Indice
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • 522 Caracteriacutesticas del Rx Audiofrecuencia
  • Indice
  • Ejemplo de equipo y caracteriacutesticas
  • Indice
  • 541 Transmisor Modulador PM
  • 541 Transmisor Multiplicador de Frecuencia
  • 542 Receptor Etapa RX
  • 542 Receptor Etapas Mx+FI
  • 542 Demodulador