isantander · r isantander 00053 6 decreto no. de 2004 2 3 o le 2004 el cual se establece la...

54
ISantander r 00053 6 Decreto No. DE 2004 23O le 2004 el cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se rminan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones" Área de integración territorial y fronteriza TICUlO 210. FUNCIONES DE lA SECRETARíA DE PLANEACIÓN y SARROllO TERRITORIAL. Son funciones de la Secretaría de Planeación y sarrollo Territorial: Formular, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el plan de desarrollo, las políticas de de desarrollo territorial y diseñar las estrategias pertinentes para que se cumplan. Coordinar el trabajo de formulación del Plan de Desarrollo Departamental con las Secretarías, entidades descentralizadas del Departamento y los demás organismos departamentales. Coordinar las actividades de todas las entidades y organismos públicos del departamento para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las políticas, programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo Departamental. . Asesorar a las dependencias y entidades departamentales en la elaboración de los planes sectoriales en concordancia con los Iineamientos a las políticas nacionales, el plan departamental y los planes municipales. Asesorar a las dependencias y entidades descentralizadas en la elaboración de los planes de acción anual. Coordinar la inversión pública nacional, departamental y municipal en el territorio del departamento. Elaborar en coordinación con la Secretaría de Hacienda el Plan Financiero del Departamento. Elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones del Departamento. Organizar y dirigir el banco de programas y proyectos de inversión departamental y registrar los respectivos proyectos considerados viables. Diseñar sistemas de información de seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión y señalar en forma obligatoria responsables, términos y condiciones. Organizar el sistema de información estadística del departamento y el sistema de cuentas económicas y sociales como instrumentos para evaluar el impacto de las políticas gubernamentales. Coordinar, dirigir e implementar el sistema de información geográfica en el Departamento. Mantener actualizado el Estatuto Departamental de Planeación. Trabajando unidos Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510 [email protected] Cúeuta 1 Norte de Santander r ¡ I

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ISantanderr 00053 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    el cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, serminan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    Área de integración territorial y fronteriza

    TICUlO 210. FUNCIONES DE lA SECRETARíA DE PLANEACIÓN ySARROllO TERRITORIAL. Son funciones de la Secretaría de Planeación ysarrollo Territorial:

    Formular, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el plande desarrollo, las políticas de de desarrollo territorial y diseñar las estrategiaspertinentes para que se cumplan.

    Coordinar el trabajo de formulación del Plan de Desarrollo Departamental conlas Secretarías, entidades descentralizadas del Departamento y los demásorganismos departamentales.

    Coordinar las actividades de todas las entidades y organismos públicos deldepartamento para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de laspolíticas, programas y proyectos contenidos en el Plan de DesarrolloDepartamental.

    . Asesorar a las dependencias y entidades departamentales en la elaboraciónde los planes sectoriales en concordancia con los Iineamientos a las políticasnacionales, el plan departamental y los planes municipales.

    Asesorar a las dependencias y entidades descentralizadas en la elaboraciónde los planes de acción anual.

    Coordinar la inversión pública nacional, departamental y municipal en elterritorio del departamento.

    Elaborar en coordinación con la Secretaría de Hacienda el Plan Financierodel Departamento.

    Elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones del Departamento.

    Organizar y dirigir el banco de programas y proyectos de inversióndepartamental y registrar los respectivos proyectos considerados viables.

    Diseñar sistemas de información de seguimiento y evaluación de losproyectos de inversión y señalar en forma obligatoria responsables, términosy condiciones.

    Organizar el sistema de información estadística del departamento y el sistemade cuentas económicas y sociales como instrumentos para evaluar el impactode las políticas gubernamentales.

    Coordinar, dirigir e implementar el sistema de información geográfica en elDepartamento.

    Mantener actualizado el Estatuto Departamental de Planeación.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 [email protected]

    Cúeuta 1 Norte de Santander

    r

    ¡I

  • I v~ ••• _ •• __ •r-' 00 O 5 3 6

    Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    "Por el cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sedeterminan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    25. Establecer las estrategias necesarias de coordinación e interlocución delDepartamento con el Ministerio y otros entes ambientales que integran elSistema Nacional Ambiental-SINA.

    26. Promover los valores ambientales de los recursos naturales y de losecosistemas intervenidos, mediante programas de desarrollo cultural,educación ambiental y de apoyo de la participación ciudadana.

    27. Asesorar, dirigir, ejecutar y coordinar las políticas, planes, programas yproyectos que en materia de integración territorial y fronteriza deba adelantarel gobierno departamental.

    28. Coordinar la elaboración del informe anual del estado de la ejecución de losplanes de desarrollo que el Gobierno Departamental deben presentar a laAsamblea.

    29. Las demás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales yordenanzales vigentes y las que surjan de la naturaleza de la dependencia.

    ARTICULO 220. FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANEACIÓN E INFORMACiÓNTERRITORIAL. Son funciones del Área de Planeación e Información Territorial:

    1. Consolidar el documento del plan de desarrollo del departamento y el planplurianual de inversiones.

    2. Promover o adelantar los estudios necesarios que faciliten la formulación delplan de desarrollo del departamento.

    3. Asesorar y asistir a las otras secretarías y los institutos descentralizados en laelaboración y evaluación de los Planes de Acción Anual.

    4. Efectuar el seguimiento y evaluación periódica del plan de desarrollo deldepartamento así como del Plan Financiero y de inversiones, en coordinacióncon la Secretaría de Hacienda.

    5. Coordinar y consolidar el informe anual sobre ejecución del plan de desarrolloque debe ser presentado a la Asamblea Departamental.

    6. Prestar asistencia técnica a los municipios y a las asociaciones de losmunicipios en los aspectos relacionados con el planeamiento físico yadministrativo en concordancia con las normas vigentes.

    7. Realizar estudios sobre diseños de normas de zonificación en instrumentosde planificación y controlar su aplicación, en coordinación con las oficinas deplaneación municipales correspondientes.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • r. 00 053 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O Ie 200~se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se

    las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ver el fortalecimiento institucional de los municipios del departamento a• de la modernización y mejoras de su capacidad de gestión y de suso de planificación.

    ener actualizada la información y el diagnóstico de los diferentesres que conforman el plan de desarrollo.

    inar y ejecutar la política de informática del departamento que sirvabase para la elaboración y seguimiento de planes, programas y

    ectos.

    "ir, promover, consolidar y actualizar anualmente, las estadísticas básicas"nales demográficas, socioeconómicas, culturales y ambientales y.rar su publicación anual.

    blecer el PIS departamental anual, teniendo en cuenta las fuentes y'menos regionales.

    ar, establecer y mantener el Sistema de Información Geográfica.

    minar y brindar asistencia técnica y establecer el sistema de informaciónorial departamental, en coordinación con todas las dependencias de lainistración departamental.

    demás que surjan de la naturaleza del área.

    o 230. ÁREA DE PROYECTOS Y SEGUIMIENTO A LA INVERSiÓNSon funciones del Área de Proyectos y Seguimiento a la Inversión

    anizar el banco de programas y proyectos del departamento y registrar's los proyectos seleccionados como viables técnica, económica yalmente.

    citar y asesorar a los funcionarios de entidades departamentales,icipales y comunidad, en lo referente a identificación, preparación,ulación y evaluación de proyectos de inversión pública.

    rar el Plan Operativo anual de inversiones del Departamento, teniendocuenta el Plan de Inversiones del Plan de Desarrollo y los proyectosIstrados en el Sanco de Proyectos del Departamento.

    ular el presupuesto de inversión departamental y consolidar la

    )mación requerida para la elaboración del plan financiero .

    .,Iuar periódicamente el informe sobre el comportamiento de la inversiónartamental.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta I Norte de Santander

  • I ~UIIIUII'-l~'r 00 O5 3 6

    Decreto No. DE 2004-----2 3 O le 2004

    le establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    rar a los municipios en el diseño, organización del banco de programasactos de inversión y articular la red nacional de bancos de programas yos conformada por la nación, el departamento y los municipios.

    (.'

    Istrar y gestionar recursos de cofinanciación en el departamento.

    Iidar el programa anual de caja de inversión para todas las'·dencias del departamento.

    ar el seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión a nivelIpal.

    ptuar sobre los proyectos de presupuesto de inversión y sus'caciones, presentados por los municipios a la secretaría de planeación,nformidad con las normas vigentes.

    r el seguimiento y evaluación a la inversión municipal de los recursoss por el Sistema General de Participaciones, conforme a lasaciones emanadas por el Departamento Nacional de Planeación.

    citar y asesorar a los entes territoriales en lo referente a la ejecución de.recursos municipales, elaboración del Plan Operativo Anual de, iones Municipales y de los presupuestos.

    lar la situación financiera y económica de los municipios a fin der y evaluar la viabilidad de los programas de inversión que sean realizar.

    más que surjan de la naturaleza de esta área.

    240. ÁREA DE GESTiÓN TERRITORIAL AMBIENTAL. Son-'delÁrea de Gestión Territorial Ambiental:

    de instancia técnica y asesorar en la formulación y desarrollo des ambientales departamentales y en la preparación de proyectos de

    anzas departamentales y acuerdos municipales relacionados con la...ci6n ambiental.

    ular el Plan de Ordenamiento Territorial Departamental.

    ar el Seguimiento a la implementación de los planes, planes básicos ymas de ordenamiento territorial municipal.

    'ular los proyectos relacionados con el Medio Ambiente, para asegurar sui6n y aprobación en el Plan de Desarrollo del Departamento y hacerlemiento a su ejecución.

    lecer las estrategias necesarias de coordinación para la participación.partamento en el Sistema Nacional Ambiental-SINA.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • ~-'l 00 O5 3 6DecretoNo. DE2004

    2 3 O le 2004

    'te establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    sr y gestionar la cooperación técnica nacional e internacional para lan de recursos financieros nacionales de fondos de cofinanciación e

    cionalesen todo lo relativo al medio ambiente, en coordinación con las,es del caso.

    ver, impulsar y coordinar la ejecución de proyectos de desarrollo'-ble en el Departamento, requeridos para la prevención, control,.6n y manejo de problemas de degradación y de deterioro ambiental.

    cer directrices tendientes a la protección y administración de losS y reservas naturales, el manejo y la conservación de las áreasas, y la promoción del uso sostenible de la biodiversidad mediante, conjuntas entre las entidades dedicadas a la preservación de los

    8 naturalesy los organismos de apoyo a las actividades productivas.

    ver en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico el uso¡ ologías limpias y el desarrollo de programas de conservación, lan de incentivos financieros y tributarios que contribuyan a una mejor'ambiental.,er y exigir la realización de los estudios de impacto ambiental y8 ambientales para los proyectos de desarrollo que se quieran'r en la jurisdicción departamental.

    la gestión ambiental departamental y la situación ambiental delmentoen general.

    el diseño, desarrollo y operación del Sistema Departamental deci6n Ambiental que permita brindar información oportuna y confiable" tores y elementos ambientales, y que además se pueda referenciar'emasde Información Geográfica (SIG).

    ",.

    , r programas de divulgación, concientización y educación ambientalente la conciencia colectiva, sobre la necesidad de participar en la

    "aciónambiental.

    ionar; controlar y vigilar el cumplimiento de las políticas, normas,,'y programassectoriales de relativos al medio ambiente.

    r los requerimientos y formular e implementar planes de formación yción en los diferentes campos del manejo del medio ambiente para

    tsonas y entidades prestadoras de los servicios públicos en la, ón del departamento.

    " apoyo y asistencia técnica a los municipios y entidadesstrativas y territoriales del departamento, para la preparación,

    ón, contratación y ejecución de proyectos y obras relacionados conración y sostenibilidad del medio ambiente.

    Trabajando unidos

    Te/.:5710290I 57190571Fax:5710510

  • Gobernaciónde Norte deSantander

    .- 00053 6~ , .DecretoNo. DE2004

    , 2 3 O \ e 2004'. establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se

    funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ciar la ejecución de proyectos de relativos al medio ambiente, quen los municipios o comunidades.

    ar recursos financieros de diferentes fuentes para proyectostales del nivel local, en concordancia con las políticas financieras.

    ar, apoyar y promocionar proyectos de cocinas sin humo y dees sanitarias, que promueven el saneamiento ambiental y laci6n de la contaminación.

    ás que surjan de la naturaleza de esta área.

    250. ÁREA DE INTEGRACiÓN TERRITORIAL Y FRONTERIZA. SonI Área de Integración Territorial y Fronteriza:

    er las relaciones con los territorios vecinos, mediante la identificaciónyectos de desarrollo conjunto que conlleven al- establecimiento de'sestratégicas.

    ,~lar las relaciones fronterizas con los estados Táchira y Zulia enela, buscando la promoción económica y comercial, así comoos de inversión y cooperación que beneficien a las comunidades depaises en la frontera.

    r y reconocer Áreas Estratégicas de Desarrollo Fronterizo - AED'F,& de Integración Fronteriza, en coordinación con las autoridades de loss venezolanosvecinos y con el apoyo de las universidades regionales.

    er actualizadas las estadísticas sobre las economías de Colombia yuela y realizar estudios de coyuntura que evalúen el impacto en la

    y presenten recomendaciones.

    ver y participar en estudios de integración fronteriza, en coordinacióntidadesde la República de Venezuela.

    ver la articulación subregional al interior del departamento, mediante laci6n de programas y proyectos de inversión que beneficien a varios

    plosy propenda por el desarrollo sostenible.

    ver la ejecución del Programa de Desarrollo Integral Fronterizobo - Venezolano Área Táchira - Norte de Santander.

    ver la asociación de municipios, con apoyo técnico desde todos loss: primario, secundario y terciario y mediante la consolidación de

    .s Subregionalesde Gestión.ver la realización de encuentros nortesantandereanos de desarrollo a

    subregionaly regional.

    Trabajando unidos

  • Trabajando unidos

    Te/.: 571 0290 I 571 9057/ Fax: 571 0510gobernacion nortedesantand r

    2 3 O Ie 200~

    r"1 00053 6Decreto No. DE 2004

    CAPíTULO 11I

    SECRETARIA DE DESARROllO ECONÓMICO

    Las demás que le sean asignadas y que correspondan a esta área.

    Elaborar los planes de desarrollo economlco en concordancia con laspolíticas nacionales y el Plan de desarrollo departamental.

    ARTICULO 280. FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE DESARROllOECONÓMICO. Son funciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, lassiguientes:

    "'Por el cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, seterminan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    , I desarrollo económico del Departamento establecido en su Plan para el efecto,· ndrácomo fundamentos primordiales:

    '. Establecimientode cadenas productivas para la competitividadImpulsoa la asociatividad para la productividad y competitividadPlaneacióny gestión para la productividad y competitividad

    • Formacióndel talento humano y su vinculación al mercado laboral• Infraestructurade apoyo a la producción

    JRTICUlO 260. MISiÓN DE LA SECRETARIA. Es misión de Secretaría de;Oesarrollo Económico, coordinar, promover y gestionar el acceso a lanfraestructura productiva y de mercados y prestar asesoría, capacitación y

    esistencia técnica en asocio y cooperación con las demás entidades públicas yrivadas afines, gremios, academia y ONG's nacionales e internacionales, paratisfacer las necesidades más sentidas de los diferentes sectores productivos y

    esí propender por la disminución de la pobreza, la generación de empleo y el· ienestarde los nortesantandereanos.

    ARTICULO 270. ESTRUCTURA INTERNA. La Secretaria de Desarrollo.Económicotendrá la siguiente estructura interna y Áreas de Trabajo:

    ,. Área de Desarrollo Agropecuario, piscícola y forestal• Área de Desarrollo Minero.~ Área de Servicios turísticos y comerciales• Área de Gestión Empresarial

  • ,..... o o o 5 3 6••••.•l_Decreto No. DE 2004

    2 3 {} \ e 2004establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    r, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el planrrollo, la política económica y diseñar las estrategias pertinentes paraumplan.

    'la realidad de los sectores agropecuario, piscícola, forestal, minero,1, comercial, y de servicios para el diseño de los planes y programass y dimensionales.

    r a los municipios, las asociaciones de municipios y la comunidad, enlficación de las acciones encaminadas a la solución de sus

    ades en materia agropecuaria, piscícola, forestal, industrial, comercial,de servicios y que promuevan el desarrollo sostenible.

    r, y realizar seguimiento y evaluación a la prestación de la asistencia~~nlas áreas de economía campesina, promoviendo la asociatividad a,)bregional y/o provincial, a través de los Centros Provinciales deAgroempresarial.

    las necesidades identificadas en el ámbito local y subregional, ylos estudios básicos y de factibilidad sectorial e intersectorial, para

    'r los programas y proyectos a incorporar en el Plan de Desarrollo delmento.

    r periódicamente el desarrollo de los planes, programas y proyectos de'ctores a fin de realizar los ajustes o correctivos necesarios

    amente y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

    r, priorizar y propiciar el establecimiento y fortalecimiento de las,des agropecuarias, industriales, mineras, de turismos y comercio,, los espacios y condiciones necesarias para la inversión nacional y/o~era que permita el mejoramiento de las condiciones de vida de los

    ntandereanos.

    ver la identificación y organización cadenas productivas como conjunto"h1ponentes interactivos de los sistemas productivos promisorios enIde Santander.

    , ver la identificación y organización de redes de instituciones públicas yas, que se relacionen con productos en un área geográfica específica,.·~lIegar a la conformación de "cluster" por producto, con miras a

    er la productividad, innovación y el estímulo de nuevos negocios.

    lar, bajo los Iineamientos de las políticas nacionales, las estrategias en. de innovación y desarrollo tecnológico para las áreas de desarrollocuario, piscícola, forestal, industrial, de minas, turismo y comercio.

    ver bajo los Iineamientos nacionales y los requerimientos regionales enInación con el sector privado y la academia, el diseño y puesta en

    Trabajando unidos

  • Gobernaciónde Norte deSantander

    ,.. 00053 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    de programas y proyectos orientados a fortalecer la actividaduaria, piscícola, forestal, industrial, minera, turística y comercial delmento, como mecanismo estratégico para atender la demanda des de estos sectores.

    nar con la Secretaría General, el suministro oportuno de los bienes ys necesarios para dar continuidad a los servicios encomendados.

    sr con la Secretaría de Hacienda la atención oportuna de la ejecuciónestal y la cancelación oportuna de las obligaciones adquiridas.

    "har la cooperación internacional, para la consecución de fondos,s y transferencia de tecnología que contribuya al logro de los objetivosndados a la Secretaría.

    rar, coordinar y proponer los proyectos de ordenanza relativos a sus,s, los proyectos de decreto que deban dictarse en ejercicio de las"Iones del Gobernador y liderar la ejecución de las decisiones y órdenesmo.J.

    Izar que en todos los procesos se determinen los planes deencia, para asegurar la permanencia, continuidad y calidad de loss.

    cer los métodos y procedimientos administrativos necesarios con susivos mecanismos de control y de capacitación, de tal manera que se

    a oportunidad, calidad y cobertura en los servicios que deben atender. ncia en los trámites oficiales.-'

    mar los sistemas de información que garanticen agilidad y confiabilidadma de decisiones.

    r la evaluación periódica de los planes, programas y proyectos yr los informes respectivos que en materia de gestión del desarrolloico deba realizar la secretaría.

    más que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales ynzales vigentes y las que surjan de la naturaleza de la dependencia.

    290. FUNCIONES DEL ÁREA DE DESARROLLO AGROPECUARIO,y FORESTAL. Son funciones del Área de Desarrollo Agropecuario,

    Forestal, las siguientes:~:

    r, .asesorar y coordinar el proceso de planificación agropecuaria,la y forestal en el departamento.

    Trabajando unidos

  • Gobernaciónde Norte deSantander

    00053 6.,..~DecretoNo. DE2004

    2 3 O le 2004cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se

    n las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ntificar, formular, evaluar y concertar proyectos de desarrollo agrícola,uario, piscícolas, forestal, agroforestales, agroindustriales, agroturísticos yturísticos para su estudio y posterior ejecución en el departamento.

    opilar, sistematizar, analizar y publicar la información estadística delor agropecuario, piscícola y forestal, de acuerdo con la metodología

    tablecidapor el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

    borar y mantener actualizada la cartografía básica y temática del sectorropecuario, piscícola y forestal, articulado al Sistema de Información

    erritorialDepartamental.

    cer la coordinación, seguimiento y evaluación requerida, para que la'stencia técnica a pequeños productores a cargo de los municipios y/o deCentro provinciales de gestión agroempresarial y/o empresas prestadorasservicios de asistencia técnica, se realice dentro de la política nacional

    , ra el desarrollo del sector agropecuario, piscícola y forestal, con sujeción a's métodos, técnicas, prioridades y objetivos del Sistema Nacional de

    • ansferenciade Tecnología.:\

    'entificar e impulsar las cadenas productivas promisorias en elapartamento, determinar sus debilidades y potencialidades; y promover.uerdos de productividad y competitividad entre las diferentes redesrizontales y verticales de productores, empresarios, proveedores ymercializadores.

    entificar los "cluster's" por producto en determinada área geográfica y.remover la organización y operación de redes de instituciones públicas y

    ••..priVadaS relacionadas con ese producto, de tal forma que se apoye la;productividad,innovación y competitividad.

    'dentificar y fomentar los sistemas productivos agropecuarios promisorios,,con miras a fortalecer la producción agropecuaria de economía campesina e'mdígena.

    :"r-

    .•Identificar y promover proyectos de seguridad alimentaria que apliquen.tecnologíasadecuadas y permitan su sostenibilidad.

    ;Identificar y promover con el sector privado, proyectos de reforestacióncomercialen zonas aptas, que permitan la generación de empleo y riqueza en

    ~eldepartamento.

    'f Fomentar la transformación de la oferta actual de madera, mediante laCoordinación con los organismos competentes, para el aprovechamientotécnico de los bosques actuales.

    Promover alianzas estratégicas, pactos y acuerdos para el desarrolloproductivo, el conocimiento y el crecimiento económico, mediante las

  • r- 000536Decreto No. DE 2004

    ? ~ n I('~ 2004I se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    das de ciencia y tecnología; los acuerdos de competitividad; la agendaproducción limpia y la estrategia de agricultura tropical.

    mover y estimulará la innovación y el desarrollo tecnológico, con miras a~rar la competitividad de los sectores productivos en articulación de lasenas.

    lecer y consolidar el sistema regional de ciencia y tecnología, ymover el montaje de centros de desarrollo tecnológico e incubadoras deresas, en desarrollo principalmente de la Agenda de Ciencia y

    nología.

    i rdinar la organización, desarrollo y operatividad de los Consejos delor agropecuario, agroindustrial y forestal en el departamento; participando

    los nacionales.

    mover la participación ciudadana a través de los Consejos municipales de.sarrollo Rural.

    : rdinar con las entidades competentes, la asistencia técnica y financiera'ra la infraestructura de apoyo a la producción, entre los que cuenta:forma Agraria, adecuación de tierras, distritos y minidistritos de riego.

    LS demás necesarias para el desarrollo productivo del sector agropecuario,¡cola y forestal.

    LO 300. FUNCIONES DEL ÁREA DE DESARROLLO MINERO. Sons del Área de Desarrollo Minero:

    pmentar, promocionar y consolidar empresas de economía solidaria,. diante la movilización de capital social, en apoyo a las minicadenas y'denas productivas identificadas como promisorias en el sector minero, en,ordinación con el área de gestión empresarial.

    romover la identificación, diseño y establecimiento de cadenas productivas!1 el sector minero y el establecimiento de acuerdos de competitividad.

    romover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales yctoriales en relación con los recursos naturales no renovables.

    Inanciar o cofinanciar estudios en el sector minero, que apoyen el desarrollo. las cadenas productivas y nuevas fuentes no convencionales de energía

    romover evaluaciones geológicas, estudios sobre caracterización y beneficio'de minerales y proyectos de sostenibilidad ambiental de la minería en ellf'epartamento.r

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úeuta I Norte de Santander

  • ~' 00 053 6Decreto No, - DE 2004

    2 3 O\ e 200~

    establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias Y se dictan otras disposiciones"

    y fomentar el desarrollo de la actividad minera en forma legal,,y ambientalmente sostenible.

    programas de asistencia técnica a explotaciones minerasas.

    r, promocionar Y gestionar ante los organismos competentes lalón, explotación Y extracción de minerales e hidrocarburos en elento

    los asuntos relacionados con el trámite de los negocios sobre minas.

    las autorizaciones previas de la cesión de derechos, cesión de títulosntratación de las explotaciones mineras.

    ar las actividades de los organismos del orden nacional y municipal y

    '} ades públicas y privadas en el uso Y protección de los recursoss no renovables .

    .er actualizada la información cartográfica sobre uso actual y potencial'lo por regiones y municipios.

    "

    , r los informes requeridos por el Ministerio de Minas y Energía Y los)Iciten los entes de control, con la periodicidad establecida,k

    er actualizados los expedientes relacionados con minas, su:clóny el otorgamiento de títulos mineros,

    r visitas de fiscalización Y control a las áreas donde se identifiquen Y'ten labores mineras.

    más funciones establecidas en la Resoluciones N° 31443 del 3 dede 1993, N° 181145 del 14 de septiembre de 2001, N° 181195 del 24

    tlembre de 2001 Y N° 181531 del 23 de noviembre de 2004, emanadasIsterio de Minas y Energía y la ordenanza No 36 del 17 de diciembre2.

    ción e impulso a la creación de empresas asociativas de trabajo,as al procesamiento y transformación de minerales.

    más que surjan de la naturaleza del área.f

    310. FUNCIONES DEL ÁREA DE GESTiÓN DE SERVICIOSS Y COMERCIALES. Son funciones del Área de Gestión de ServiciosComerciales:

    ver y ejecutar en coordinación Y concertación con las entidadespales, departamentales Y nacionales Y el sector privado, el proceso de

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 9057\ Fax: 571 0510gobernacion@nortedesantander,gov,co

    Cúcuta I Norte de Santander

  • I V_ ••• -- •. ~ - -r-' 00 O5 3 6

    Decreto No. DE 2004

    2 3 O \ e 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    eaeión turística del Departamento, en concordancia con el plannal.

    nar ante los organismos nacionales e internacionales, los recursosarios para apoyar el desarrollo turístico del Departamento.

    "certar, liderar y orientar políticas y programas dirigidos al fomento de laatria turística en todo el departamento atendiendo los parámetros. lecidos en las leyes, decretos y ordenanzas.

    Ir todos los esfuerzos en materia de apoyo, orientación y gestión a todos¡municipios del Departamento, atendiendo la vocación turística de las

    nes y buscar alternativas de solución a las dificultades que se pretendenlos desarrollos locales en estas áreas.

    ". ender por la creación, ampliación y adecuación de infraestructuratlea en los municipios del departamento y gestionar los recursossarios.

    rdinar y promover el desarrollo armónico, sostenible e integral del turismo

    :el departamento.

    rdinar los procesos de integración institucional para el desarrollo de lasIvldades turísticas.,'ntiticar, priorizar y promover los proyectos turísticos sostenibles e

    ribirlos en el banco de proyectos de inversión departamental y nacional.

    :: mover acuerdos de competitividad turística.mover el desarrollo de proyectos: turístico-culturales, turismo rural,

    .oturismo, agroturismo, ecoturismo, turismo recreativo y todos aquellos deportancia estratégica para el departamento.

    mover en coordinación con el sector privado, gremios y asociaciones elsarrollo de congresos, ferias y ruedas de negocios, que atraigan turismoela la región y organizar los paquetes turísticos que apoyarán estos

    .entos.

    'señar y aplicar una estrategia de promoción del departamento a nivelcional e internacional.

    s demás que surjan de la naturaleza del área.

    ULO 320. FUNCIONES DEL ÁREA DE GESTiÓN EMPRESARIAL. SonMS del Área de Gestión Empresarial:

    omentar, promocionar y propiciar las condiciones para que se consolidenmpresas de economía solidaria, mediante la movilización de capital social,

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • Trabajando unidos

    CAPíTULO IVSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

    ICUlO 350. FUNCIONES DE lA SECRETARíA DE INFRAESTRUCTURA.funcionesde la Secretaría de Infraestructura:

    I ~UIIIUlIIUl~1000536*

    Decreto No. DE 2004-----2 3 O le 2004

    I se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

    mover y participar en el desarrollo de agendas de productividad ypetitividaden el departamento.

    ntificar, promover e impulsar la participación de las Mipymes en lasvocatorias, ofertas y fondos que promuevan el apoyo y financiación deyectosde desarrollo y transferencia tecnológica empresarial.

    mover, fortalecer e impulsar el fortalecimiento del sector artesanal en elartamento,derivados de los sectores productivos promisorios, mediante la

    pacitación en procesos empresariales, en diseño y comercialización deductos,propendiendo por lograr la identidad regional en este sector.

    stionar recursos para el desarrollo de la industria artesanal delpartamento y buscar mecanismos para facilitar el mercadeo de lasesanías,como rasgo de nuestra identidad y fuente de empleo.

    s demás que surjan de la naturaleza del área.

    UlO 340. ESTRUCTURA INTERNA. La Secretaría de Infraestructura,la siguiente estructura y áreas de trabajo:

    UlO 330. MISiÓN DE LA SECRETARIA. Corresponde a la Secretaría detructura, el estudio diseño, ejecución e interventoría de los programas de

    .tructura vial, de transporte, comunicaciones, electrificación, vivienda, aguale, saneamiento básico y alumbrado público, que adelante el Gobiernoamental directamente o por cofinanciación con entidades del ordenal, departamental, municipal o internacional, en apoyo al desarrollotivo y al mejoramiento de la calidad de vida de los nortesantandereanos.

    ea técnica y de proyectosea de contratación

    reade supervisión e interventorías

  • ISantanderr 000536

    Decreto No. DE 2004

    2 3 O \ e 20Mestablece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander. se

    . funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    los planes de desarrollo del sector de infraestructura enncia con las políticas nacionales y el Plan de desarrolloental.

    r, gestionar y promover la ejecución de proyectos de construcción ylento de la red vial nacional en el departamento.

    L r y gestionar la financiación y ejecución de proyectos deión, pavimentación, mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación de

    al departamental.

    ar la señalización de la malla vial del departamento con el fin demás seguras para el flujo vehicular y de peatones.

    r y cofinanciar el mejoramiento de vías de la red terciaria a sectoresos.

    ~,r y cofinanciar con los municipios el mejoramiento de vías urbanas.

    "ante los organismos competentes el mejoramiento y mantenimientonta física, pistas y radioayudas de los aeropuertos del departamento.

    ~r y promover la financiación y ejecución obras de infraestructura derte, a nivel subregional, promoviendo la participación del sectoren su administración y financiación.

    llar acciones de promoción y prevención vial.;'r la identificación, estudio y ejecución de alternativas de transporte

    dal.;{'~

    r, promover y gestionar la financiación de proyectos de electrificaciónalumbrado público, en los municipios del departamento.

    :(:)

    , nar el plan sectorial de agua potable y saneamiento básico, enión de la Nación, los municipios y las entidades administrativas y

    les del departamento.J:>

    y promover la formación, la capacitación y la asistencia técnica a los,los, entidades administrativas y territoriales, comunidades y entesradores locales del departamento, sobre los tópicos relativos aldel agua potable y saneamiento básico.

    er la transferencia tecnológica en cuanto al manejo a agua potable ylento básico, a los municipios y entidades administrativas y

    ales del departamento .. '.,:;'

    ciar la ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento básico,uieran los municipios o comunidades.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta 1 Norte de Santander

  • r 00 053 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O \ e 2004se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se

    las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    IIzar recursos financieros de diferentes fuentes para proyectos del nivelh en concordancia con las políticas financieras y tarifas del sector de

    potable y saneamiento básico.

    over convenios con los entes públicos Nacionales, Departamentales ydos para la realización de proyectos en el sector de agua potable yamiento básico.

    'onar el acceso de los municipios a los programas de vivienda de interésI y de vivienda rural, acorde a los proyectos identificados en los planes y

    • emas de ordenamiento territorial.

    over y gestionar la ejecución de proyectos de telefonía rural y el accesos municipios a nuevas tecnologías de información y comunicación,

    demás que surjan de la naturaleza del área o le sean asignadas por'dad competente.

    izar la interventoría de las obras de infraestructura que se ejecuten en elrtamento por contratación de acuerdo a la Ley 80 de 1993.

    , lizar la supervisión de los estudios y diseños que se contraten para latrucción de obras de infraestructura en el departamento.

    "mover contratos o convenios con los municipios u otras entidades públicasrivadas, para la realización o cofinanciación conjunta de obras de

    structura, al igual que encargarse de administrar los recursos puestos acargo.\.

    sorar a los municipios en la ejecución y emisión de conceptos técnicos deniería, para las diferentes obras de infraestructura que adelanten.

    borar las especificaciones técnicas que deben incluirse en los pliegos de¡ciones, para las diferentes obras de infraestructura a ejecutar en el

    artamento.

    ( r por la correcta aplicación de las normas y especificaciones adoptadasla construcción de carreteras y demás obras de infraestructura física

    nadas a la Secretaría.

    demás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales yenanzales vigentes y las que surjan de la naturaleza de la dependencia.

    LO 360. FUNCIONES DEL ÁREA TÉCNICA Y DE PROYECTOS. Sons del Área de Técnica y de Proyectos:

    ablecer las estrategias, políticas y metas para la identificación y gestión deproyectos de infraestructura que impulsa la Secretaría,

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • 00053 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    r las necesidades de estudios y diseños, los costos y presupuestosieran los proyectos de infraestructura identificados.

    "r' los proyectos de infraestructura identificados a ser ejecutados yrlos al Banco de Proyectos de Inversión para su viabilización en.

    realizar o coordinar los estudios y diseños que requieran las obras dectura a realizar.

    r los estudios técnicos específicos tendientes a minimizar los costosprocesos de construcción de las obras de infraestructura que impulsatarfa.

    r los estudios, diseños y especificaciones técnicas que deban incluirse1:pliegos de condiciones o términos de referencia para las diferentes'de infraestructura de ejecute la Secretaría .

    . S los municipios con modelos de diseños, costos y presupuestos de lasIde infraestructura que requieran .

    . nsr las investigaciones correspondientes al impacto ambiental,, Ido por la ejecución de los proyectos de infraestructura y realizar lasgaciones en materia de vías y geotecnia.

    F

    rar los estudios de conveniencia y oportunidad para las obras de, tructura que deba contratar la Secretaría.li:

    lnar con el grupo de contratación, la elaboración de las minutas y lostos necesarios para la ejecución de los proyectos de obras destructura, que requiera contratar la Secretaría.~(

    ._ner actualizada la información cartográfica sobre la estructura vial del. amento.

    )ecer y mantener actualizado un sistema de información estadístico, la temática vial, de transporte, comunicaciones y electrificación rural y

    , brado público.

    rar y fijar criterios básicos de diseño, normas y especificaciones sobreeras y demás obras de ingeniería.

    rar y mantener actualizado el manual de normas técnicas, planos ys estudios que requiera la Secretaría para su normal funcionamiento.

    lficar las necesidades de agua potable y saneamiento básico en lalcción del departamento y establecer los planes y programas necesariossu desarrollo.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • Trabajando unidos

    2 3 O le 2004

    •.... 00053 6Decreto No. DE 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    LO 370. FUNCIONES DEL ÁREA DE CONTRATACiÓN. Son funcionesde Contratación:

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta I Norte de Santander

    rar y capacitar para el cumplimiento de las normas y la aplicación delogras para la prestación de los servicios públicos de Agua Potable yamiento básico en los municipios y entidades administrativas y

    oriales del departamento.

    ccionar, controlar y vigilar el cumplimiento de las políticas, normas,S y programas sectoriales de agua potable y saneamiento básico.

    ificar los requerimientos y formular e implementar planes de formación ycitación en los diferentes campos del manejo de agua potable yamiento básico para las personas y entidades prestado ras del servicioico en la jurisdicción del departamento.

    tar asistencia técnica institucional a los municipios y entidades'nistrativas y territoriales del departamento, para la preparación,ulación, contratación y ejecución de proyectos y obras.

    orar las formas de administración y operación de los servicios públicosgua potable y de saneamiento básico.

    'sorar la creación o reorganización de las personas y entidadestadoras del servicio público de agua potable y saneamiento básico,uados al tamaño de los municipios y las necesidades de la comunidad

    la jurisdicción del Departamento.

    htener actualizado el sistema de información departamental de aguable y saneamiento básico.

    stionar el acceso de los municipios a los programas de vivienda de interés: ¡al y de vivienda rural, acorde a los proyectos identificados en planes,.nes básicos y esquemas de ordenamiento territorial municipal.

    S demás necesarias para el desarrollo de proyectos de infraestructura.

    borar los pliegos de condiciones, términos de referencia y adendas paraobras de infraestructura que deban contratarse en la Secretaría.

    rdinar el proceso de contratación directa o Iicitatoria, dependiendo del tipocontratación que se requiera.

    ducir las respectivas resoluciones para apertura y cierre de lasaCiones, así como realizar la apertura y cierre efectivo de las mismas.

    ealizar la publicación de los términos de referencia para la contrataciónfrecta de las obras de infraestructura a realizar por la Secretaría.

  • oo O 5 3 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O \ e 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, seles funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    r los ajustes pertinentes a los términos de referencia, con base en las· aciones emitidas por los contratistas, si a ello hubiere lugar, en

    ,Inación con el Área de técnica y de proyectos.

    ·rar y redactar las resoluciones atinentes a la adjudicación, aceptacióni pólizas, declaratoria de caducidad, terminación, modificación e

    ·retación unilateral, imposición de multas, hacer efectiva la cláusula'1pecuniaria, aprobación de garantías y baja de las mismas.

    zar el seguimiento financiero de cada uno de los contratos que realice lataria, relacionados con las obras de infraestructura.

    rdinar con la Secretaría de Hacienda la programación de desembolsos ys de los contratos que celebre el departamento con cargo al presupuesto

    Inversión para obras de infraestructura, así como de los recursosnales o los de convenios con municipios.

    blecer el sistema de control, evaluación y seguimiento a cada uno de losenios que realice el departamento con entidades públicas o privadasla ejecución de los proyectos de infraestructura.

    demás que se requieran para un buen sistema de ejecución, seguimientontrol sobre los proyectos.

    LO 380. FUNCIONES DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN EENTORíAS. Son funciones del Área de Supervisión e Interventorías:

    ervisar, controlar y garantizar la adecuada ejecución de las obras deaestructura contratadas a través de la Secretaría de Infraestructura.

    alizar las interventoría a los contratos de obras de infraestructura encución.

    , ervisar los contratos de estudios y diseños que se ejecuten a través de lacretaria de Infraestructura.

    ordinar la atención de las emergencias viales en coordinación con eltituto Nacional de vías.

    aborar de acuerdo a las normas y dentro de los términos establecidos lasas de inicio, entregas parciales y entrega final de obras.

    reparar y presentar informes sobre los avances físicos y financieros de lasras adelantadas y presentar los llamados pertinentes cuando losnogramas de ejecución no se estén cumpliendo, con el fin de realizar los

    rrectivos necesarios a tiempo.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta 1 Norte de Santander

  • ~ 000536Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    :mujeres, drogadicción en niños y jóvenes, prostitución de mujeres yes, discapacidad, desempleo de jóvenes, jefes de hogar y desplazados.

    porque en las acciones de salud, educación, recreación y deportes, se'oridad a las poblaciones pobres y vulnerables.

    ver y coordinar la ejecución de la política pública que fortalezca yja la infancia.

    over y participar en la ejecución del plan la protección de la familia, lacia y la juventud .

    .Iementar la política pública para el Departamento, para de atención alto mayor.

    nar y ejecutar planes y programas concertados con los sectoresrnamentales y sociales para la protección y asistencia de adultos

    ores, que promuevan su integración a la vida activa y comunitaria.

    rar u coordinar la realización de actividades concertadas para asegura laulación de los jóvenes y las mujeres jefes de hogar al proceso productivodesarrollo social.

    ñar, dirigir, coordinar y ejecutar programa para la juventud, en busca departicipación activa de los jóvenes en el desarrollo social, político,námico, cultural y empresarial desde el ámbito local,

    .1'

    f' over los derechos a saber: derecho a la vida y supervivencia, derecho a, tección, derecho a la participación y derecho al desarrollo.

    ar por la especial atención a los grupos étnicos, entre los que se- uentran los indígenas, el pueblo Rom (gitano) y afrocolombianos.

    ñar, dirigir, coordinar y ejecutar conjuntamente con los representantes deautoridades indígenas asentadas en el Departamento Norte de Santander,ramas tendientes a mejorar el nivel de vida haciendo énfasis en salud,

    .ucación, infraestructura, preservación de su cultura y proyectos, uctivos.

    mover y gestionar el reconocimiento y protección de la diversidad étnica yural del departamento y mejorar sus condiciones de vida,

    stionará con los municipios la vinculación de la población indígena en losgramas sociales.

    plementar la política pública en materia de discapacidad, a través de la cual'f promueva la creación de los sistemas urbanos de transporte público, la

    lementación de normas urbanas y arquitectónicas en centros hospitalariosedificios de la administración pública y la ejecución de proyectos de viviendapeciales para gente con discapacidad,

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta 1 Norte de Santander

  • oo O 5 3 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    rá Y gestionar con el Centro de Rehabilitación y el Hospital Metalo Soto, la atención integral al discapacitado físico y mental

    er y coordinar el fortalecimiento de la organización y participaciónaria, para estimular y desarrollar la convivencia pacífica.

    er en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico,as de economía solidaria.

    ~, dirigir, coordinar y ejecutar el programa para el fortalecimiento de lacia a través de la participación ciudadana y el fortalecimiento a la

    Comunal en el Departamento Norte de Santander.

    ás que por su naturaleza correspondan al área de su competencia yce de sus resultados

    '420. FUNCIONES DEL ÁREA DE GESTiÓN SOCIAL. Son funcionesGestión Social:

    r, dirigir, coordinar y ejecutar los planes y programas en beneficio de laIy la familia, utilizando mecanismos de coordinación institucional y/o

    , de gestores.

    r, dirigir, coordinar y ejecutar los planes y programas en beneficio de la, y en especial jefes de hogar, utilizando mecanismos como las redes deres u organismos no gubernamentales, en donde exista representación,e grupo especial.

    ..r la coordinación del Comité Departamental de Prevención y Control de, s, cuando el Secretario lo delegue para tal fin.!

    r, dirigir, coordinar y ejecutar con otras dependencias e instituciones,Ianes y programas para el adulto mayor en el Departamento Norte de

    nder.

    .ar, dirigir, coordinar y ejecutar los planes y programas para mejorar el'de vida de las comunidades indígenas del Departamento Norte dender, haciendo énfasis en salud, educación y preservación de su

    nar, dirigir, coordinar y ejecutar los planes y programas paraecimiento de la participación de los jóvenes del Departamento en elrrollo local a través de los siguientes componentes: Organización y

    , empresarial, cultura y recreación, salud mental, investigación ycitación entre otros.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • 00053 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sefunciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    r con los municipios y el Centro de Rehabilitación, el diseño yn de la política de discapacidad en el Departamento.

    I dirigir y ejecutar programas y proyectos tendientes a la prevención yde la discapacidad física y mental, de la población

    tandereana.l.'

    r los informes que se requieran dentro de los términos previstos,con criterios de celeridad, objetividad y oportunidad.

    r los planes, programas y proyectos que deben ser incluidos en los,~e Desarrollo y formular sus planes de acción anual.

    '"'r la evaluación periódica de los planes, programas y proyectos y. r los informes respectivos que en materia de gestión social deba

    r la secretaría.

    ,ás dirigidas a cumplir con la gestión social de la dependencia.

    430. FUNCIONES DEL ÁREA DE PARTICIPACiÓN COMUNITARIA.es del Área de Participación Comunitaria:

    r, dirigir, coordinar y ejecutar los planes y programas de participaciónna como estrategia de fortalecimiento de la Democracia Participativa.

    r, dirigir y ejecutar los planes y programas para la asesoría, revisión,1,y fortalecimiento de las Juntas y Asociaciones de Acción Comunal del

    mento.

    r la coordinación y desempeño de las Secretarías Técnicas de losque existan o se conformen en relación con las funciones propias de

    Icipación ciudadana.

    ntar los informes que se requieran dentro de los términos previstos,e con criterios de celeridad, objetividad y oportunidad.

    ar los planes, programas y proyectos que deben ser incluidos en los$ de Desarrollo y formular sus planes de acción anual.

    r la evaluación periódica de los planes, programas y proyectos yctar los informes respectivos que en materia de participación deba

    , r la secretaría."t,

    ~emás dirigidas a cumplir con el objetivo de participación comunitaria dependencia.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

  • SECRETARIA DE CULTURA

    de la Secretaria

    Gobernaciónde Norte deSantander

    CAPíTULO VI

    • 00 o 5 3 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    e Redes y Servicios Culturalese Formación Artística y Culturale Gestión y Desarrollo Institucional de la Cultura

    o 450. ESTRUCTURA INTERNA. La Secretaría de Cultura, tendrá la~structura y áreas de trabajo:

    o 440. MISiÓN DE lA SECRETARIA. Corresponde a la Secretaría dentribuir a garantizar el acceso a las manifestaciones, bienes y servicios

    'Yo; promover la creatividad de los Norte santandereanos de conformidadblecido en la Constitución Política Colombiana y la Ley general deo son: la caracterización de los rasgos distintivos que identifican a la

    que crean región y nación garantizando a través de sus, promoviendoad; reconociendo los derechos humanos, la convivencia, la solidaridad,Ituralidad, el pluralismo y tolerancia como los valores culturales

    les, base esencial del desarrollo y de la cultura para la paz.

    o 460. FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE CULTURA. Son'de la Secretaria de Cultura:

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    tar en coordinación y concertación con las instancias municipales,. nales, internacionales y con el sector privado, el desarrollo de las,cas culturales del Departamento.

    yar con los recursos para inversión de la Secretaría en forma directa oanciada, las políticas y programas culturales atendiendo la definición quespecto consagra la Ley 397 de 1997, Ley General de Cultura.

    \Jlsar y estimular los procesos, proyectos y actividades culturales en un, de reconocimiento y respeto por la diversidad cultural de losadores del Departamento y propender por el respeto de los derechos

    nos, la convivencia, la solidaridad, la interculturalidad, el pluralismo y larancia como base de una cultura de paz.

    ir todos los esfuerzos en materia de apoyo, orientación y gestión a todosmunicipios del Departamento, atendiendo la vocación cultural de las

  • Trabajando unidos

    .-_ ..- - - - -- - -.• lfl ..IT~.•l.\•..00053 6

    Decreto No. DE 2004-----2 3 O le 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    Tel.: 571 0290 \571 9057\ Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

    nes y buscar alternativas de solución a las dificultades que se pretendenlos desarrollos locales en estas áreas.

    yar la creación, ampliación y adecuación de infraestructura cultural en losicipios del departamento y facilitará la gestión de los recursos necesariosla protección, conocimiento, recuperación, investigación, conservación y

    gación del patrimonio mueble e inmueble de propiedad de los municipios1departamento.

    borar, apoyar y ejecutar los planes y programas de investigación,peración, difusión y publicación del patrimonio cultural.

    "Secretaría vigilará los procesos académicos que adelanten los Entesados, no gubernamentales o gubernamentales con los cuales suscriba

    nvenios para la enseñanza de la Formación Artística y Cultural.

    rdinar los eventos culturales como salones de pintura y/o escultura,ncursos de acuerdo y/o poesía, encuentros de grupos de danzas, coros,

    das y demás expresiones culturales con cobertura Departamental,cional e internacional.

    ,estionar y coordinar con la Secretaría de Desarrollo Económico, recursos y. pacitación para el desarrollo de la industria artesanal del departamento yruscar mecanismos para facilitar el mercado de las artesanías como rasgose nuestra identidad cultural y fuentes de empleo.

    mplementar en todos los municipios del departamento el Sistema Nacionale Cultura, el Sistema de Información Cultural y el Sistema de Formación

    , rtística y Cultural y gestionar ante el Ministerio de Cultura, asesoría y apoyo~ermanente para los desarrollos municipales .

    .Asesorar, gestionar y fortalecer los planes y procesos culturales de losaiferentes municipios del departamento, impulsando para tal fin proyectos, laparticipación comunitaria y gestionando recursos financieros que serequieran.

    Concretar acciones y recursos tendientes a fortalecer los procesos culturalesde los municipios a través de la gestión interinstitucional.

    Liderar acciones de carácter cultural que incidan en la mejor imagen yrepresentación del departamento en el ámbito nacional e internacional.

    Dirigir los procesos de integración institucional para el desarrollo de lasactividades turísticas.

    Dotar las bibliotecas y museos y capacitar a sus funcionarios.

    Asegurar que los procesos que desarrolla el Sistema Departamental deCultura, incorporen los cambios tecnológicos, legales y sociales de modo tal

  • 00 O5 3 6Decreto No. -DE 2004

    2 3 O le 2004

    al se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias Y se dictan otras disposiciones"

    haya coherencia entre sus productos y servicios y las necesidades que le1 ande la comunidad."t'

    s demás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales yenanzales vigentes y las que surjan de la naturaleza del área.

    lO 470. FUNCIONES DEL ÁREA DE REDES Y SERVICIOSRALES. Son funciones del Área de Redes y Servicios Culturales:

    "'ntificar la oferta y demanda social de servicios culturales en elpartamento.

    lementar el sistema de información cultural, como una estrategia quesibilite la comunicación y dinámica de los servicios culturales.

    mover la estrategia de trabajo en redes culturales (redes de bibliotecas"blicas, casas de cultura, consejos de áreas artísticas, Museos etc.)

    oreciendo espacios de encuentro entre los diferentes actores y agentesIturales, para planear, concertar y socializar sus planes locales así como

    ,; .resultados de los procesos realizados, de forma que conduzcan al la

    eracción institucional; alcanzando niveles competentes de intercambio parafundamentación del autoreconocimiento e identidad colectiva local yional.

    oyar y gestionar recursos para la actualización, sistematización Ydernización de la red de bibliotecas públicas del Departamento existentes,mejoramiento físico, dotación general y gestión cultural, así como laación de nuevas bibliotecas.

    ~sesorar y acompañar el desarrollo de procesos organizativos del sectorItural a través de redes de servicios culturales (Casas de Cultura-bliotecas- Museos entre otros).

    :1-j!.

    romover la reflexión, investigación, valoración y difusión de lasanifestaciones artísticas y culturales a través de una oferta de serviciosctualizada.

    " s demás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.'1"""

    ULO 480. FUNCIONES DEL ÁREA DE FORMACiÓN ARTíSTICA YRAL. Son funciones del Área de Formación Artística y Cultural:

    plementar, gestionar, coordinar y apoyar con actividades detompañamiento necesarias para el diseño de un Sistema Departamental

    'formaciónartística y cultural, en contexto con la región y la nación.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úeuta I Norte de Santander

  • I V~ ••• ~ •• ~~.00 O5 3 6

    Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    I se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ñar e implementar una propuesta curricular para las escuelas deación artística y cultural del departamento, a partir del diagnóstico y

    lisis de los contextos regionales, promoviendo la investigación como ejelos procesos formativos.

    anizar equipos de formadores, docentes, cultores, creadores y gestoreslturales municipales, que asesorados y asistidos teórica ytodológicamente, asuman la creación, implementación y fortalecimientolos espacios de formación denominados, Escuelas de formación Artística y

    'ltural en el ámbito de cada una de sus localidades.

    .mover espacios de Encuentro entre formadores, creadores, agentesurales e investigadores para intercambiar y socializar los resultados deprocesos realizados de forma que conduzcan al conocimiento y difusión

    pliada de nuestras culturas; alcanzando niveles competentes de,ercambio para la fundamentación del autoreconocimiento e identidad

    .lectiva local y regional.

    cer formación para la creación, desde espacios no formales e informaleseducación y expresión; donde niños, jóvenes y adultos con la orientaciónlos formadores, desarrollen su sensibilidad y capacidad perceptiva desde

    'exploración y la apreciación de lenguajes artísticos. Desarrollar en el arte,. pensamiento creativo en la población beneficiada como alternativa dembio para esta sociedad.

    vorecer la formación de agentes del nivel regional para el diseño ylización de los procesos de gestión cultural con el propósito de cualificargestión al nivel local; y trabajar por la promoción y difusión de las

    "nifestaciones artísticas y culturales populares con el fin de fortalecer loscesosde identidad nacional.

    mover la investigación etnográfica que dinamice el desarrollo de lasentidadeslocales de los nortesantandereanos en relación con la globalidad

    s demásque le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    'ULO490. FUNCIONES DEL ÁREA DE GESTiÓN Y DESARROLLO

    f( CIONAL EN CULTURA. Son funciones del Área de Gestión y Desarrollolonalen Cultura:¡culary fortalecer las instituciones culturales y sus funcionarios, mediantenes de mejoramiento locales o regionales que permitan su participaciónctiva y Iiderazgo local para conformación del Sistema Departamental de

    ulturade Norte de Santander.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta 1 Norte de Santander

  • ·00053 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, seles funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    r mediante visitas de asesoría, el diagnostico, formulación yañamiento para la Implementación y ejecución de planes locales de

    110 institucional del sector cultura.

    lar mediante encuentros departamentales y subregionales con lasades locales, la formulación y construcción de políticas que permitan

    racción, comunicación de los diferentes actores del Sistema de Culturapartamento.

    ver y formar un equipo de gestores culturales municipales, queamente asesorados y asistidos teórica y metodológicamente, asuman la

    . n, fortalecimiento e implementación de su sistema local de cultura y~ende forma articulada con el departamento.

    buir a la consolidación de los Consejos Municipales y Departamentalesultura, con el fin de garantizar su participación en el diseño de las

    C8s culturales; desarrollar herramientas metodológicas para apoyar elnamiento de las instituciones culturales dentro del Sistema

    rtamental de Cultura.

    ver los procesos de investigación sobre la gestión cultural con el fin derar y difundir conocimiento sobre este tema.

    orar y acompañar el desarrollo institucional de los Municipios.

    mentar un sistema de información cultural que perita establecerdores de gestión e impacto de los procesos culturales adelantados porpartamento.

    ~demásque le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    CAPíTULO VII

    SECRETARIA DE GOBIERNO

    .O 500. MISiÓN DE lA SECRETARIA. Consolidar los principios deia ciudadana armónica y pacífica, de respeto y protección a los derechos

    , de participación ciudadana, democracia participativa y de conservaciónación interinstitucional. El apoyo a la justicia y a las autoridades civiles,y de policía, la asistencia y asesoría jurídica a los servidores públicosles y a las entidades administrativas territoriales ubicadas en jurisdicción

    . rtamento. Así mismo, definir y establecer mecanismos de prevención yde las emergencias y desastres originados por acción del hombre o de laa.

    Trabajando unidos

  • ro .. o o o 53 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    al se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    LO 510. ESTRUCTURA INTERNA. La Secretaría de Gobierno, tendránte estructura y áreas de trabajo:

    o del Secretario

    .f de Orden Público y Seguridad Ciudadanade Derechos Humanos y Pazde Atención y Prevención de Desastres

    lO 520. FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO. Sons de la Secretaria de Gobierno:

    rmular, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el plan.. desarrollo, las políticas de su sector y diseñar las estrategias pertinentesra que se cumplan.

    rdinar con los municipios y en lo inherente a sus funciones, elmplimiento de la Constitución Política, la ley, los decretos del Gobierno yordenanzas de la Asamblea Departamental, en relación con lo dispuestoel artículo 305 numeral 1 de la Constitución Política de Colombia.

    rigir, orientar y coordinar el Sistema Departamental para la prevención y.lención de emergencias y Desastres y el sistema Departamental de

    mberos .

    . terminar las políticas, planes y programas adoptados para garantizar lanvivencia ciudadana, la preservación, conservación y restablecimiento del

    roen público del departamento y el logro de la paz.

    . mover acciones que permitan generar espacios, alternativas y propuestasue posibiliten la creación de la cultura de la tolerancia, la concertación y el'álogo para la búsqueda y conservación de la paz en todo el territoriopartamental.

    · .oordinar las políticas, planes y programas a adoptados por el Departamento· ra garantizar las acciones tendientes a la atención integral de la poblaciónesplazada en coordinación con la Red de Solidaridad Social y el conjunto dentidades públicas, privadas y comunitarias que ejecutan planes, programas,royectos y acciones específicas.

    ·sesorar a los Alcaldes en su calidad de jefes de policía del municipio, en lorrespondiente a las órdenes e instrucciones relativas al orden público,

    manadas del gobierno nacional y departamental.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 90571 Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta I Norte de Santander

  • t 000536DecretoNo. DE2004-----

    2 3 O Ie 200~I se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se

    n las funciones de sus dependencias Y se dictan otras disposiciones"

    yar a la Registraduría Nacional del Estado Civil, en los diferentesesos electorales que se realicen en Jurisdicción del Departamento.

    borar en la realización de los procesos electorales de conformidad connormas vigentes sobre la materia, velando por la transparencia de losesos electorales y el libre ejercicio de los derechos políticos de losadanos y estimulando la participación de estos en los estamentosocráticos.

    arrollary coordinar los programas de divulgación para la protección de los.rechoshumanos que se requieran en el Departamento, con el fin de lograrConvivenciapacífica y la tolerancia.,

    rdinar de conformidad con las directrices trazadas por el Gobierno¡onal y el Gobernador, los programas de normalización, rehabilitación,

    nsercióny reincorporación.

    yar y colaborar a las personas Y asociaciones que ejerzan loseanismosde participación comunitaria establecidos en la Constitución y la

    ~.areerla secretaría técnica del Consejo departamental de Paz.

    egurar que los procesos que desarrolla la Secretaría, incorporen losmbios tecnológicos, legales y sociales de modo tal que haya coherenciatre sus productos y servicios y las necesidades que le demande lamunidad.

    mitar en única, primera y segunda instancia según el caso los procesosIieivosy contravencionales de competencia del Gobernador y resolver engunda instancia los procesos policivos de los inspectores y alcaldes.

    .as demás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales yrdenanzalesvigentes y las que surjan de la naturaleza del área.

    ULO530. FUNCIONES DEL ÁREA DE ORDEN PUBLICO YRIDAD CIUDADANA. Son funciones del Área de Orden Público Y. ad Ciudadana:

    'Mantener estrecha comunicación y coordinación con las distintas instancias,responsables del mantenimiento del orden público para fortalecer la;participacióny colaboración ciudadana.

    Supervisar la ejecución de los planes de seguridad y evaluar sus resultadosponel fin de adoptar los correctivos necesarios.

    Trabajandounidos

    Tel.: 5710290I 57190571Fax:[email protected]

    CúcutaI Nortede Santander

  • ISantander00 O 5 3 6

    Decreto No. DE 2004

    2 3 O, e 200~al se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    rdinar con las autoridades civiles, militares y de policía la preservación ytablecimientodel orden público en el departamento.

    piciar el desarrollo de experiencias creativas de resolución de losf1ictosy adopción de normas y prácticas sociales que mejoren en la·vivenciaciudadana.

    : rdinar con los Alcaldes en su calidad de jefes de policía del municipio, loespondiente a las órdenes e instrucciones relativas al orden público,nadasdel gobierno departamental.

    ordinar con los alcaldes, las acciones tendientes a mantener unuimiento de la situación de orden público y sistematizar la información defactores que alteran la paz y la convivencia ciudadana en el

    artamento.

    sorar en las situaciones específicas de alteración del orden público, paraoptar medidas correctivas que guarden estrecha correspondencia con lauralezay dimensión del conflicto.

    egurar el intercambio permanente de información entre los diversosanismos del Estado en el ámbito departamental y local, en todo lo quega relación con el orden público.

    nstituir grupos de trabajo para el análisis de los problemas relacionadosecta o indirectamente con el orden público en el Departamento.

    ,iseñary coordinar la realización de campañas de información pública pararar que la comunidad participe en los programas de seguridad.

    . ordinar los recursos disponibles y las acciones para combatir los

    .nómenosgeneradores de perturbación del orden público.

    uministrar a las autoridades la información necesaria sobre situacionesferentesal orden público en sus respectivas jurisdicciones.

    , tender las inquietudes, quejas y denuncias que la comunidad manifieste,bre situaciones y alteraciones al orden público en sus localidades.

    ustanciar para la firma del Gobernador las providencias necesarias comonsecuencia de impedimentos y recusaciones que se presenten ensarrollo de los procesos de policía de conocimiento de los funcionarios de

    'policía.

    '1.asdemás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    ULO 540. FUNCIONES DEL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ.funcionesdel Área de Derechos Humanos y Paz:

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

  • f 000536Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004al se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    borar, preparar y presentar los proyectos y planes tendientes a lograr elablecimientode la convivencia ciudadana y al logro y mantenimiento de la

    sarrollar y coordinar de conformidad con las directrices trazadas por eliemo nacional y departamental, los planes y programas tendientes a

    tablecer la convivencia ciudadana y el logro y mantenimiento de la paz.

    icipar en coordinación con las instancias nacionales, en el diseño de losramasde normalización, rehabilitación, reinserción y reincorporación.

    ,

    sarrollar los programas de divulgación y protección de los Derechosanos que se requieren en el departamento, en coordinación son las

    ituciones y organizaciones internacionales, nacionales y regionales queplen igual función.

    eñary coordinar, programas, planes y proyectos para la atención integral apoblación desplazada víctima de la violencia, en coordinación con lastitucionesy organizaciones, internacionales, nacionales, departamentales ynicipales.

    . borar, sistematizar y mantener actualizado el censo poblacional desplazados víctimas de la violencia e identificar y sistematizar sus

    sidades básicas.

    atizary mantener el diagnóstico de la situación de Derechos Humanos en, departamento, para el desarrollo de las labores preventivas, de

    formidad con las directrices y políticas establecidas en el Plan desarrollo.

    er presencia en los casos de violación de derechos humanos o en lasaciones que puedan poner en peligro los mismos, incluyendo los asuntosfamilia y menor, mujer, adultos mayores, convictos y ambientales, de granscendencia, o que requieran una intervención inmediata, junto con lasoridades policiales y de la procuraduría o a quien corresponda asumir el

    so.

    ;.pulsarprogramas orientados a la atención de la población victima de minas. tipersonalesy artefactos explosivos abandonados.

    moción e impulso a la conformación de casas de justicia y paz, comostrumentode conciliación.~:

    "

    ander los programas de apoyo para el retorno de la población desplazada alugarde origen.

    cer el seguimiento y ejecutar las actividades que corresponda, dentro de8 programas y planes de control de gestión, programas preventivos y

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta I Norte de Santander

  • ~UUvll l~vIV ••de Norte deSantander

    f 000536Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sean las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    yectos específicos para la prevención de la violación de los Derechosmanos.

    rmular recomendaciones para la preservación de los derechos humanos ycumplimiento de los deberes ciudadanos para lograr la convivencia

    . cífica.

    lecutar las políticas, planes y programas a adoptados por el Departamento••ra garantizar las acciones tendientes a la atención integral de la población

    splazada en coordinación con la Red de Solidaridad Social y el conjunto detidades públicas, privadas y comunitarias que ejecutan planes, programas,yectos y acciones específicas .

    ., s demás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    ULO 550. FUNCIONES DEL ÁREA DE ATENCiÓN Y PREVENCiÓN DESTRES. Son funciones del Área de Atención y Prevención de Desastres:

    antener actualizada la información del mapa de riesgos, con el fin de'entificar los riesgos probables y definir los planes de contingencia para el

    partamento.

    ealizar los análisis de vulnerabilidad necesarios para identificar los riesgos·robables y definir los planes de contingencia para el Departamento .

    . rganizar y coordinar el sistema departamental para la prevención y atencióne emergencias y desastres.

    esarrollar conocimientos y habilidades en los servidores públicos yntidades administrativas territoriales ubicadas en la jurisdicción delepartamento, en la prevención de desastres y manejo de emergencias para

    ; ue sean incluidas en los diferentes procesos de planificación.

    iseñar y definir procedimiento y asesorar las acciones relacionadas con larevención y atención de emergencias y desastres que correspondadelantar al Departamento como parte del Sistema Nacional.

    sesorar a los municipios del Departamento en la elaboración de los planescales de emergencias y contingencias, así como, planes de gestión desgos a nivel local, escolar y comunitario.

    oordinar con la Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial, la. ubicación de viviendas afectadas por emergencias o ubicadas en zonas dealto riesgo.

    Apoyar a los municipios en los programas de construcción de obras deprotección y mitigación de riesgos.

    Trabajando unidos

  • Gobernaciónde Norte deSantander

    00053 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    al se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    gurar que el sistema de comunicaciones entre las entidades. artamentales, municipales, administrativas y territoriales ubicadas en, sdiccióndel departamento esté soportadas con herramientas tecnológicasualizadasy efectivas, propias de un sistema de atención de emergencias.

    mover la participación activa y el compromiso interinstitucional con lasiones, programas y proyectos que requieren procesos de mitigación degos.

    sarrollar programas tendientes a mejorar los conocimientos y habilidadesla comunidad del Departamento, en la prevención y atención dergenciasy desastres.

    rdinar los esfuerzos y recursos de las entidades con el fin de optimizarlosrevenir,mitigar y/o atender zonas afectadas por desastres.

    anizar y coordinar el Sistema Departamental de Bomberos y los demásanismosde socorro que operan en los diferentes municipios.

    yar a los organismos de socorro y al Sistema Departamental demberos con la finalidad de mantener su disponibilidad, en condiciones de

    iciotécnico y ágil.

    gurar que el Sistema de Telecomunicaciones entre las entidadespartamentales, municipales, administrativas y territoriales ubicadas ensdicción del departamento, esté soportado con herramientas tecnológicasualizadasy efectivas.

    mover la creación de cuerpos de Bomberos regionales y municipales.

    demás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    CAPíTULO VIIISECRETARIA DE HACIENDA

    LO 560. MISiÓN DE LA SECRETARIA. Dirigir y desarrollar la políticaanciera del Departamento en todos sus componentes de manejo de los

    y los gastos, bajo los principios de moralidad, eficiencia, economía,d, imparcialidad y publicidad. Facilitando la interrelación tanto de los

    ,~scomponentes del área financiera como de ésta con las demás áreas deinistración Departamental, bajo la premisa básica de que la gerenciara está al servicio de toda la organización para que ésta logre sus objetivosrrollo, lo que implica una permanente coordinación y concertación en la

    ción de objetivos y metas.

  • o o o 5 3 6Decreto No. DE 2004-----

    2 3 O le 2004

    cual se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sean las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ULO 570. ESTRUCTURA INTERNA. La Secretaría de Hacienda, tendrá¡ente estructura y áreas de trabajo:

    Cho de la Secretaria.

    a de Fiscalización

    'a de Impuestos y Rentasa de Presupuestoa de Contabilidada de Tesoreríaa de Cobro Coactivo

    ULO580. FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE HACIENDA. Sones de la Secretaria de Hacienda:

    ormular y desarrollar bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidasel Plan de Desarrollo, la política fiscal financiera.

    studiar los asuntos que le asigne el Gobernador, atender las audiencias queindique y representar/o en los asuntos que le señale.

    ecaudar las rentas, los impuestos, tasas, contribuciones fiscales y, rafiscales y multas departamentales de conformidad con la normatividad

    ente.

    nalizar y evaluar la evasión tributaria con el fin de definir las políticas, planes."programas sobre la materia.

    ordinar con la Secretaría de Gobierno la prevención, aprehensión ypresión del contrabando en todas sus manifestaciones, de conformidad cons competencias atribuidas por la normatividad vigente.

    , segurar que el sistema presupuestal del departamento se desarrolle de, uerdo con la ley y el estatuto orgánico del presupuesto.

    reparar y presentar el proyecto del presupuesto general del departamento" e conformidad con el estatuto orgánico del presupuesto.

    acer seguimiento y control a la ejecución presupuestal de conformidad conLey y el estatuto orgánico del presupuesto.

    taborar el plan financiero departamental en coordinación con la Secretaría,e Planeación y Desarrollo Territorial y presentar para aprobación de la

    ~"'tidad competente.'l'

    Coordinar, efectuar y controlar los procesos de pago.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 0510

  • oo O 5 3 6Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, se•• funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    y administrar títulos valores, bonos, pagarés y demás documentos depública.

    Istrar los fondos, cuenta de pensiones y cesantías del departamento decon las instrucciones impartidas por los organismos de dirección

    pondientes.

    ecer las normas para la conservación de los títulos representativos dede propiedad del departamento Y los títulos constituidos a su favor.

    'buir a la fijación de las políticas de endeudamiento del departamento.

    istrar la deuda pública departamental.

    ular e implementar los planes necesarios para soportar con tecnologíarmación los procesos de la dependencia.

    ar nueva tecnología para mejorar la efectividad de los procesos querrolla la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con la evolución de la,elogía de información.

    urar que los procesos que desarrolla la Secretaría de Hacienda tenganido sus sistemas de control.

    tdemás que le atribuyan las disposiciones constitucionales, legales ynanzales vigentes y las que surjan de la naturaleza del área.

    o 590. FUNCIONES DEL ÁREA DE FISCALIZACiÓN. Son funcionesde Fiscalización:

    .1

    . ñar el plan de fiscalización y desarrollar las estrategias y procedimientossarios para su ejecución.

    ,blecer los programas de fiscalización de cada una de las rentas delrtamento.

    car que las declaraciones tributarias presentadas y pagadas por elribuyente se ajusten a las leyes, ordenanzas, normas y reglamentosntes sobre la materia y obedezcan estrictamente a su realidadnómica.

    ramar y realizar, de conformidad con los procedimientos tributarios, lasas de control fiscal y actuaciones necesarias para el cumplimientoecto y oportuno de las normas vigentes.

    ntificar las posibles fuentes de evasión y elusión del pago de impuestos yponer las medidas correctivas necesarias.

    Trabajando unidos

    Tel.: 571 0290 I 571 9057 I Fax: 571 [email protected]

    Cúcuta I Norte de Santander

  • Trabajando unidos

    I~UIIIUIIU~I

    Tel.: 571 02901571 90571 Fax: 571 0510

    [email protected]úcuta I Norte de Santander

    DE 2004

    2 3 O le 2004

    Decreto No.

    I se establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, selas funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    ·frontar la información reportada por los contribuyentes del departamento,las bases de datos de otras entidades del estado, a fin de determinar la

    ctitud de las cifras declaradas.

    demás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    LO600. FUNCIONES DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y RENTAS. Sondel Área de Impuestos y Rentas:

    ULO610. FUNCIONES DEL ÁREA DE PRESUPUESTO. Son funcionesea de Presupuesto:

    orar y tramitar los convenios que realiza el departamento, en el ejerciciomonopolio de licores destilados nacionales.

    pedir las autorizaciones requeridas por los contribuyentes para el manejosus bodegas.

    poner la simplificación de los procedimientos tributarios e implementar losvos controles que faciliten al contribuyente el pago de sus obligaciones.

    ectuar el registro de los contribuyentes y mantener actualizada larmación del mismo.

    pedir las liquidaciones oficiales y demás actos administrativos provenienteslas investigaciones tributarias.

    ministrar, recaudar y controlar los recursos financieros del departamento.

    (Jministrar los impuestos del departamento, en concordancia con lasIiticas fijadas por la administración departamental y las disposicionesentes y demás actos administrativos relacionados con el régimenncionatorio establecidos en el estatuto de rentas.

    iseñar e implementar los sistemas de validación de información tributaria .

    . oponer la simplificación de los elementos tributarios para facilitar alntribuyente el pago de sus obligaciones.

    esarrollar técnicas y métodos de investigación que permitan identificar losentes de evasión y elusión a las rentas departamentales y proponer lasedidas correctivas necesarias.

    as demás que le atribuyan que surjan de la naturaleza del área.

    .Ejecutar las políticas, programas y proyectos financieros -presupuesta les, en; función de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo.

  • r 000536Decreto No. DE 2004

    2 3 O le 2004

    'CUalse establece la estructura del Nivel Central del Departamento Norte de Santander, sen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

    rigir y supervisar los estudios e investigaciones económicas, financieras ysupuestales, que se desarrollen en la Secretaría y que contribuyan al

    mplimientode los objetivos institucionales.

    rdinar con la Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial laplementación y actualización de los sistemas de información queranticenceleridad y confiabilidad en los procesos.

    sarrollar, ejecutar y supervisar los planes, programas y proyectos enateria financiera, presupuestal y realizar la evaluación de los resultadostenidos en cada vigencia.

    'Expedirlos certificados de disponibilidad presupuestal y verificar la existencia,deapropiación para atender los gastos de la Gobernación.

    llevar el registro presupuestal y garantizar que éste no sea desviado a otros¡pagos.

    ,Llevarel registro de obligaciones y pagos autorizados estableciendo para ellola fecha, los comprobantes, los conceptos y las cuantías de todas las

    ;obligacionesy pagos autorizados.

    Constituir las reservas presupuestales y cuentas por pagar, con loscompromisosque a 31 de diciembre no se hubieren cumplido.

    Elaborar el Programa Anual y Mensualizado de Caja - PAC, someterlo aconsideración del CONFIS, con el fin de cumplir los compromisos adquiridospor la Gobernación y con sujeción a los montos aprobados en él.

    Elaborar en coordinación con el Secretario de Despacho y las demásdependencias del nivel central, el Proyecto de Presupuesto Anual de laGobernación.

    I Realizar los traslados, modificaciones y adiciones presupuestales, que se, requieran para el normal funcionamiento de la Gobernación, previa consulta

    al Secretario de Despacho.

    Realizar los ajustes que se requieran en el proceso de ejecución pasiva delpresupuestode la Gobernación.

    Rendir los informes que le