r i t u a l c l a siervas de san josé u s u r a · 2020-04-25 · se nos vuelve maravilla entre...

4
Siervas de San José R I T U A L C L A U S U R A XXII Capítulo General Fase Final

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R I T U A L C L A Siervas de San José U S U R A · 2020-04-25 · se nos vuelve maravilla entre las manos. Desde ti, ... de comunidad y estar cerca del mundo trabajador pobre, especialmente

Siervas de San José

R

I

T

U

A

L

C

L

A

U

S

U

R

A

XXII Capítulo General

Fase Final

XXII Capítulo General

Fase Final

Page 2: R I T U A L C L A Siervas de San José U S U R A · 2020-04-25 · se nos vuelve maravilla entre las manos. Desde ti, ... de comunidad y estar cerca del mundo trabajador pobre, especialmente

MONICIÓN: Estamos terminando nuestra experiencia capitular, reconocemos

que hemos vivido un tiempo de gracia abundante en el que nos hemos dejado

encontrar y sorprender por Jesús, que se ha acercado a nuestro pozo, cansado

del camino y, al pedirnos de beber, ha hecho que lo mejor de nosotras mismas

haya podido aflorar, para trabajar y compartir en servicio a la Congregación.

Como a la mujer samaritana nos ha invitado a abandonar los cántaros de los

que siempre hemos bebido y hemos dado de beber, para confiar en el

manantial de vida eterna que brota de nuestro interior. CANTO: ¿CÓMO PODRÉ PAGARTE?

¿Cómo podré pagarte, mi Señor? ¿Cómo podré expresarte mi agradecimiento por cuanto haces en mí? ¿Cómo podré pagarte, mi Señor? ¿Cómo podré expresarte mi agradecimiento, si todo lo tengo por ti?

Te amo, mi Señor, porque escuchas mi voz suplicante, porque inclinas tu oído hacia mí cada vez que te invoco. Siendo atrapada por redes de muerte, estando enredada en los brazos del caos, en la tristeza y angustia profunda yo te invoqué: “¡Señor, salva mi vida!”….CÓMO PODRÉ PAGARTE…

El Señor es bueno y justo, nuestro Dios es todo ternura, mi Señor guarda a los sencillos, estando ya sin fuerzas me salvó. Alma mía, vuelve a tu calma, reposa, descansa en tu Dios porque El protegió tu vida, te consoló. “¡Caminaré en tu presencia, Señor!”… CÓMO PODRÉ PAGARTE…

Alzaré la copa de la Vida, bendiciendo tu Nombre y cumpliré mis votos entre el pueblo sostenida por ti. Me has liberado de las cadenas, a tu servicio empeño mi existencia. Cumpliré mis votos entre el pueblo y te alabaré todos los días de mi vida.

CANTO: “DESDE TI”

Desde ti, solo desde ti, renace la persona que después transcenderá junto con otros. Desde ti, solo desde ti, el tiempo es invaluable formador donde se gesta lo posible.

Desde ti, la historia es la memoria que modela toda identidad, es fuente, es germen de conciencia promesa para madurar.

Desde ti, solo desde ti, el camino nos sorprende en intuiciones que nos abren a la paz, no son más flores de papel, no son quimeras, son, en vida, profunda realidad que nos libera.

Desde ti, respetar otras maneras, es abrazo a la humana condición que nos da la libertad de ser distintos, y nos hace capaces de escuchar.

Desde ti, solo desde ti, la vida queda corta para dar cabida a aquello que soñamos, Desde ti, solo desde ti, lo ordinario y cotidiano se nos vuelve maravilla entre las manos.

Desde ti, despertamos al asombro que aparece al ver que nace un nuevo día, y desde ahí lanzamos la semilla y esperamos, atentas a la vida.

Desde ti...

Page 3: R I T U A L C L A Siervas de San José U S U R A · 2020-04-25 · se nos vuelve maravilla entre las manos. Desde ti, ... de comunidad y estar cerca del mundo trabajador pobre, especialmente

LECTORA 5: Esta Palabra la sentimos especialmente dirigida a nuestras hermanas que forman el Equipo General para este nuevo sexenio: oramos por ellas, las invitamos a que confíen en el Señor que las llama, y que sientan también nuestro apoyo y el deseo de trabajar juntas por hacer brotar el Carisma en los lugares donde la Congregación está presente.

CANTO: Tu fidelidad es grande,

tu fidelidad incomparable es, nadie como Tú bendito Dios, grande es tu fidelidad

TODAS: la mirada global y congregacional, el trabajo conjunto, la interculturalidad, nos han enriquecido y fortalecido, queremos acompañarnos y sostenernos en la fe unas a otras, releer la vida juntas con nuestras hermanas de comunidad y estar cerca del mundo trabajador pobre, especialmente de la mujer trabajadora pobre, para ser fieles a nuestro seguimiento de Jesús, el trabajador de Nazaret. Palabras de Lillian

MONICIÓN: Este agradecimiento lo hacemos sintiéndonos cuerpo congregacional, con las palabras de Pablo que son metáfora para nuestra

experiencia.

LECTORA 1 “Hermanas, no os acomodéis a este mundo, antes transformaos con una mentalidad nueva, para discernir la voluntad de Dios, lo que es bueno, lo que merece la pena, lo que da plenitud. Desde la experiencia de fe

compartida, me dirijo a cada una de vosotras para invitaros a no ambicionar el éxito, sino a acoger el reconocimiento con sencillez, agradeciendo al Señor los dones recibidos. Del mismo modo que el cuerpo tiene muchos miembros y no todos tienen la misma función, también vosotras, siendo muchas sois un solo cuerpo en Cristo Jesús y cada una, como miembros estáis vinculadas unas a otras. Puesto que tenemos dones diferentes, según la gracia que hemos recibido, quien de entre vosotras se sienta llamada al anuncio profético lo haga desde la comunidad de fe, quien sirva lo haga desde abajo, quien enseñe lo viva con responsabilidad, quien acompañe a la comunidad que lo haga con respeto, quien ayuda lo haga con generosidad, quien lidere con honestidad, quien cuida con alegría. Que vuestro amor no sea una farsa, detestad lo malo y abrazaos a lo bueno. Amaos de verdad unas a otras como hermanas y rivalizad en la mutua estima. No seáis perezosas para el esfuerzo, mantened la pasión del espíritu y estad prontas para servir al Señor. Vivid alegres por la esperanza, sed pacientes en el sufrimiento, perseverantes en la oración. Solidarias en las necesidades de la comunidad, practicad la hospitalidad. Bendecid a quienes os persiguen; bendecid y no maldigáis. Alegraos con quienes se alegran; llorad con quienes lloran. Vivid en armonía unas con otras y no aspiréis a grandezas, compartid con la gente sencilla. Y no seáis autosuficientes. A nadie devolváis mal por mal. Procurad hacer el bien. Haced lo posible, en cuanto de vosotras dependa, por vivir en paz con todas y todos. No os dejéis vencer por el mal; antes bien venced al mal a fuerza de bien. (Rom 12, 2-21)

Page 4: R I T U A L C L A Siervas de San José U S U R A · 2020-04-25 · se nos vuelve maravilla entre las manos. Desde ti, ... de comunidad y estar cerca del mundo trabajador pobre, especialmente

LECTORA 2: Y con esta invitación al amor, a la bendición, queremos expresar que nos hemos sentido muy acompañadas, por toda la Congregación, por las laicas y laicos josefinos, por las Hijas de San José y por tantas personas que nos conocen y han orado cada día por nosotras y con nosotras; a todos les damos las gracias por su oración y acompañamiento.

MONICIÓN: Y al despedirnos, queremos recordar juntas el lema que nos ha

acompañado a lo largo de este año

“Caminando hacia una conciencia global, ecológica y solidaria, vivimos la misión como discípulas de Jesús en un mundo en cambio”.

LECTORA 3: Discípulas, en la misión discípulas, como la samaritana, a quien su

encuentro con Jesús la hizo discípula y la experiencia vivida junto a él la

empoderó para anunciar y

convocar a otras/os a la misión.

Su diálogo con él la llevó más allá

de lo conocido, quebró las

fronteras que la encerraban en

su debilidad, en sus prejuicios, la

sacó de los pequeños muros de

su casa y de las veredas gastadas

que, hasta aquel momento había

transitado, para ponerla en

camino e integrarla en una

comunidad más amplia, la de las

seguidoras y seguidores de Jesús,

que estaba llamada a recorrer

otros lugares, encarnarse en

otras culturas, afrontar nuevos

desafíos con nuevas estrategias y

ser así agente de transformación

por las sendas de la historia.

LECTORA 4: Para ir a esa misión recibimos un poco de la tierra en la que hemos

sembrado juntas, la llevamos con nosotras, cada una a su lugar, para seguir

apostando por nuestro Carisma sembrado ya, y con la esperanza de seguir

sembrando y construyendo.

Y como Bonifacia nos sentimos “abriendo caminos”

CANTO: “UNA MUJER ABRIENDO CAMINOS” MONICIÓN: Cuando llegamos a esta fase final, fuimos testigos de cómo nuestras hermanas al escuchar sus nombres respondían: “Aquí estoy”, queremos tener esa misma actitud ahora que estamos terminando y volvemos a nuestras galileas, a nuestra cotidianidad: CANTO: “AQUÍ ESTOY SEÑORÍ” VOY A LIBERAR A MI PUEBLO, VOY A LIBERAR A MI PUEBLO... ¿A quién enviaré? ¿A quién enviaré? (2) Heme aquí, Señor. Aquí estoy. (2) Ve, pues, yo te envío, Se tú el aceite del consuelo y el vino de la esperanza. Anuncia a mi pueblo la liberación, cura sus heridas. Proclama a los pobres la Buena Nueva, consuela a los afligidos. Y tú, siervo mío (2: pueblo mío), no temas. Caminaré delante de ti. (2)