r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx€¦ · empresarios. de acuerdo con una investigación...

22
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Lunes 29 de julio de 2019 JEFA DE GOBIERNO RETIRARÁ SSC BICIS Y SCOOTERS EN FALTA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que esta semana saldrá un acuerdo o se realizarán modificaciones al Reglamento de Tránsito, a fin de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) esté habilitada para retirar las bicicletas sin anclaje y scooters eléctricos que no pagan la contraprestación. Cabe mencionar que Mobike, empresa de bicicletas sin anclaje, tendrá que retirar sus unidades, pues no pagó la contraprestación de más de 6 millones de pesos; de no acatarlo, las autoridades pondrán en marcha la medida. Lo mismo sucederá con Lime, que maneja scooters eléctricos, su pago sería de 12 millones 600 mil pesos por los mil 750 monopatines que tiene. En entrevista, después de la entrega de patrullas en Milpa Alta, SHEINBAUM PARDO afirmó que debe haber una sanción y “llevar a cabo todo el mecanismo jurídico para empezar a quitar las bicicletas y los patines” que no han pagado la contraprestación para obtener el permiso que les permita operar en las calles de la capital del país. Uni. 19A, Jor 31C PREVÉN UNIVERSALIDAD EN MILPA ALTA PARA 2020. La alcaldía de Milpa Alta tendrá una nueva universidad Pública el próximo año, señaló la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Sin embargo, aún no se tiene el terreno donde se establecerá. Apenas se está definiendo el predio, la construcción esperamos que inicie este año, para que el próximo ciclo escolar de 2020 ya puedan iniciar las clases”, dijo la mandataria capitalina. Ref. 2C CIUDAD DE MÉXICO DIRIGIERON POR CELULAR A ASESINA DE LOS ISRAELÍES. Agentes de la Procuraduría hallaron evidencia “trascendente” en el automóvil KIA utilizado en el homicidio. A través de un teléfono celular, Esperanza “N” recibió instrucciones precisas sobre la forma en que debía ejecutar a los dos israelíes en Plaza Artz, para lo cual utilizó un dispositivo manos libres. De acuerdo con la indagatoria, la mujer declaró que cobró 25 mil pesos por el asesinato de Benjamin Yeshurun Sutchi y Alon Azulay, a quienes logró sorprender con la ayuda de un tercer implicado, pese a que el primero contaba con adiestramiento del Mossad. Mil 17,18

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Lunes 29 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

RETIRARÁ SSC BICIS Y SCOOTERS EN FALTA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que esta semana saldrá un acuerdo o se realizarán modificaciones al Reglamento de Tránsito, a fin de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) esté habilitada para retirar las bicicletas sin anclaje y scooters eléctricos que no pagan la contraprestación. Cabe mencionar que Mobike, empresa de bicicletas sin anclaje, tendrá que retirar sus unidades, pues no pagó la contraprestación de más de 6 millones de pesos; de no acatarlo, las autoridades pondrán en marcha la medida. Lo mismo sucederá con Lime, que maneja scooters eléctricos, su pago sería de 12 millones 600 mil pesos por los mil 750 monopatines que tiene. En entrevista, después de la entrega de patrullas en Milpa Alta, SHEINBAUM PARDO afirmó que debe haber una sanción y “llevar a cabo todo el mecanismo jurídico para empezar a quitar las bicicletas y los patines” que no han pagado la contraprestación para obtener el permiso que les permita operar en las calles de la capital del país. Uni. 19A, Jor 31C

PREVÉN UNIVERSALIDAD EN MILPA ALTA PARA 2020. La alcaldía de Milpa Alta tendrá una nueva universidad Pública el próximo año, señaló la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Sin embargo, aún no se tiene el terreno donde se establecerá. “Apenas se está definiendo el predio, la construcción esperamos que inicie este año, para que el próximo ciclo escolar de 2020 ya puedan iniciar las clases”, dijo la mandataria capitalina. Ref. 2C

CIUDAD DE MÉXICO

DIRIGIERON POR CELULAR A ASESINA DE LOS ISRAELÍES. Agentes de la Procuraduría hallaron evidencia “trascendente” en el automóvil KIA utilizado en el homicidio. A través de un teléfono celular, Esperanza “N” recibió instrucciones precisas sobre la forma en que debía ejecutar a los dos israelíes en Plaza Artz, para lo cual utilizó un dispositivo manos libres. De acuerdo con la indagatoria, la mujer declaró que cobró 25 mil pesos por el asesinato de Benjamin Yeshurun Sutchi y Alon Azulay, a quienes logró sorprender con la ayuda de un tercer implicado, pese a que el primero contaba con adiestramiento del Mossad. Mil 17,18

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

ISRAELÍES TENÍAN UNA EMPRESA EN OAXACA. Azulay Alón y Jhony Ben (o Ben Sutchi) tenían una doble vida, prácticamente desconocida por las autoridades de este país. A pesar de que en Israel eran identificados como delincuentes con antecedentes penales e investigados en Estados Unidos por lavado de dinero y por presuntos nexos con grupos terroristas, aquí nadie sospechaba de ellos porque se hacían pasar como empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay Soluciones Empresariales, la cual se ubica en la calle Álamos 505, de la colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez. Según el informe, este consorcio ha participado en licitaciones de ese gobierno desde 2016 y ganó varios concursos para surtir a la entidad de productos de papelería, pero sobre todo para dar asesoría legal en materia administrativa. Uni. 18A

MAFIA ISRAELÍ, PRESENTE EN MÉXICO DESDE 2000. Desde 2000 las áreas de seguridad del gobierno federal han detectado movimientos de la mafia israelí en México con la delincuencia organizada en diversas actividades de lavado de dinero y venta de armamento. Sólo entre 2000 y 2010 se registraron intensas operaciones para el Cártel de los Beltrán Leyva, al que la mafia israelí abasteció de armas de alto poder y blanqueó ganancias ilícitas, según reportes de inteligencia de la administración pasada. Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, en diciembre de 2009, y la ofensiva que el gobierno federal lanzó contra Los Beltrán Leyva, los israelíes identificados hicieron una pausa en su actividad delincuencial en el país. Los reportes de inteligencia indican que hasta 2013 se tuvo conocimiento de los movimientos de la mafia israelí —principalmente en la capital del país— con la delincuencia organizada, cuyos integrantes ingresaron de manera “legal” al territorio mexicano. Uni. 11A

RELACIONAN A ESPERANZA CON EJECUCIONES EN TRES ALCALDÍAS. Esperanza “N”, la única detenida por la doble ejecución de los Israelíes la semana pasada, podría estar relacionada con otras ejecuciones entre alcaldías. La PGJ rastrea su intervención en dos ataques directos en Xochimilco, una de un policía federal en Coyoacán, y dos más en Tlalpan. De acuerdo con las fuentes consultadas, los hechos no tendrían relación, por lo que se reforzaría la versión de que podría trabajar por encargo. Exc. 20Com.

PLAGIARIOS DE NORBERTO TEMEN POR SUS VIDAS. Óscar Muñoz González y José Emanuel Puebla León, alias el Ovni o el Puebla, imputados por el secuestro y posterior homicidio del joven Norberto Ronquillo, aseguraron ante el juez que lleva el caso que temen por sus vidas, pues en el Reclusorio Norte les advirtieron que “no se la van a acabar”, puesto que el crimen que cometieron aparentemente no fue bien visto por el resto de los internos. Así lo manifestaron ayer durante la audiencia celebrada en una sala de juicio oral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde el juzgador calificó como legal la detención de ambos y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, además fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que estarán en el Reclusorio Norte. Uni. 20A, Exc. 20Com.

VINCULAN A PROCESO A ASESINOS DE RONQUILLO. Óscar N y José N fueron vinculados a proceso por los delitos de secuestro agravado y homicidio cometidos en agravio de Norberto Ronquillo Hernández, estudiante de la Universidad del Pedregal, informó la Procuraduría General de Justicia. El juez les fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que cumplirán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y fijó un plazo de cuatro meses para concluir la investigación. Jor. 29

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

AUMENTAN LOS DELITOS SEXUALES EN MÉXICO; DELITOS SEXUALES. AUMENTAN CASOS DE VIOLACIÓN Y ABUSO. Las denuncias por delitos sexuales en el país han aumentado en los últimos años. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2019 se han abierto 25 mil 277 carpetas de investigación relacionadas con estos crímenes, es decir, una cifra 17% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2018 a nivel nacional. Los ilícitos que más se reportaron en el arranque de este año fueron el abuso sexual, con 11 mil 691 casos; la violación simple, con 6 mil 594; otros delitos no especificados, con 2 mil 382; el acoso sexual, con mil 978; la violación equiparada, con mil 870; el hostigamiento sexual, con 745, y el incesto, con 17. Ejemplos emblemáticos del crecimiento de las carpetas de investigación son la Ciudad de México y el Estado de México: en el primer semestre de 2018 esas dos entidades registraron mil 971 indagatorias por delitos sexuales, mientras que durante el arranque de 2019 se abrieron 3 mil 233 expedientes en la capital del país y 2 mil 909 en territorio mexiquense. Uni. 1,8A

BALEAN Y MATAN A DOS EN TIANGUIS DE TEPITO. Por segundo día consecutivo se registró una balacera en calles del barrio de Tepito que dejó un saldo de dos personas muertas, cuatro lesionados y se encontraron aproximadamente 25 casquillos percutidos. Poco después de las 14:00 horas del domingo se desató una balacera en la esquina de las calles de Tenochtitlán y Rivero, en el corazón de Tepito, en la que fueron heridos comerciantes y compradores. Entre los pasillos de los puestos ambulantes quedaron tendidos los cuerpos de dos sujetos, quienes se presume, pasaron a cobrar la extorsión conocida como derecho de piso a los comerciantes. Uni. 20A, Jor 29C, Ref. 6C

FINGEN SER INSPECTORES Y EXTORSIONAN EN EL CENTRO. Consejo Ciudadano. Comerciantes reciben una falsa notificación por adeudo fiscal o predial, el cual les ofrecen saldar a cambio de un pago de 12 mil pesos. En el Centro Histórico hay una nueva modalidad de extorsión a empresarios y comerciantes. Los criminales se hacen pasar por empleados de gobierno para exigir el pago de un supuesto adeudo que se puede arreglar aportando 12 mil pesos o, advierten, de lo contrario habrá consecuencias. “Se presentan llamadas o personas que dicen representan autoridades locales y federales y advierten que si no se realiza un pago de 12 mil pesos a la Secretaría de Hacienda, SAT o cualquier otra instancia fiscal, tesorería y predial entonces el costo por los intereses y la determinación que están atribuyendo a supuestas autoridades el costo será mucho mayor, entre 24 y 30 mil pesos. Mil. 18

SÓLO DOS DE CADA 10 DELITOS DE ALTO IMPACTO RECIBEN UNA SENTENCIA. El 82.3 por ciento de las 83 mil 956 carpetas de investigación judicializadas por delitos de alto impacto de 2016 a 2018 en la Procuraduría General de Justicia se quedaron sin una sentencia. Ello representa que únicamente por 14 mil 902 expedientes se recibió una condena emitida por jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, es decir, sólo 17.7 por ciento de los casos judicializados recibieron una sentencia. Ana Aguilar García, investigadora del Instituto Justicia Procesal Penal señaló que ello se debe, en buena medida, a que la PGJ no tiene capacidad de investigación. Exc 1A 20Com.

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

ASALTAN Y ENCIERRAN A SEIS MARATONISTAS. Durante el Medio Maratón de la Ciudad de México, Cecilia fue asaltada junto con otras cinco mujeres en un baño del Bosque de Chapultepec, en donde fueron encerradas por algunos minutos. “Todo duró como 20 minutos, pero a mí se me hizo eterno”, expresó la corredora. La atleta entró al único de los baños que ser vía y dos hombres llegaron para exigir las pertenencias de las mujeres que esperaban en la fila. Ref. 1A

PIDEN INCLUIR A VECINOS EN PROYECTO DE RESCATE. Colonos de Iztapalapa y Coyoacán señalaron los errores que han tenido loa autoridades al intentar conservar Canal Nacional, por lo que diversas organizaciones pidieron que la participación ciudadana sea fundamental en el nuevo proyecto de rescate. Edmundo López, presidente de la Fundación López de la Rosa, organización que hace jornadas de limpieza del agua y flora, exhortó al Gobierno Local a transparentar el proyecto de rescate. Ref. 2C

CAYERON INGRESOS Y CIFRA DE USUARIOS DE ECOBICI EN 2018. El servicio Ecobici dejó de recibir ingresos por 11 millones 743 mil 278 pesos en 2018, año en que iniciaron operaciones los sistemas de bicicletas sin anclaje y monopatines en la Ciudad de México. En ese año también disminuyó el número de usuarios de Ecobici, al pasar de 9.5 a 8.5 millones de usuarios, aproximadamente, de un año a otro, pese a que el sistema había reportado un alza constante desde 2010 hasta el año pasado, tanto de usuarios como de ingresos. El coordinador del Observatorio de Transporte y Movilidad Metropolitana de la UAM, Bernardo Navarro, explicó que Ecobici comenzó a competir con la operación de bicicletas de empresas privadas, lo que provocó la disminución de usuarios Jor. 31C

PIDEN CLAUSURAR PLAZAS COMERCIALES CONSTRUIDAS SOBRE VIEJAS VECINDADES. Vecinos de la zona oriente del Centro Histórico solicitaron a la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, clausurar las 29 plazas comerciales construidas de manera irregular sobre vestigios arqueológicos que albergaban viejas vecindades, en complicidad con autoridades de la anterior y actual administración capitalina. En una carta denunciaron que, mediante dádivas, personal de la alcaldía de Cuauhtémoc y del Instituto de Verificación Administrativa ha permitido la inversión de dinero de dudosa procedencia para devastar esta zona de la ciudad. Además de robarse los vestigios arqueológicos coloniales y prehispánicos que estaban en el subsuelo de los predios, donde se edificaron esas plazas, violándose el uso de suelo, la manifestación de obra y las licencias de demolición y construcción de obra. Jor. 29C

CERRARÁN POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ACCESOS DEL METRO HIDALGO. El Sistema de Transporte Colectivo informó que realizará trabajos de remozamiento en la estación de transferencia Hidalgo de las líneas 2 y 3 del Metro, por lo que se requerirá el cierre de accesos de manera programada en diferentes fechas. De esta forma, desde ayer y hasta el sábado 3 de agosto el acceso que conecta con el templo de San Hipólito y San Casiano permanecerá cerrado. De manera programada (no simultánea) los trabajos continuarán en agosto en los siguientes accesos y fechas, por lo que estarán cerrados las 24 horas. Jor 30, Exc 1A 20Com.

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

POCO AYUDAN PANTALLAS APAGADAS QUE ANUNCIAN ARRIBO DE TRENES DEL STC. Para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, las pantallas instaladas en las estaciones Pino Suárez, Merced y Candelaria, de la Línea 1, en las que se informa sobre el arribo de los trenes poco les ayudan a planear sus traslados hacia su trabajo o escuela; sin embargo, se quejaron de que éstas no siempre funcionan y que el servicio debería mejorar. En contraste, en un recorrido por las citadas estaciones, se observó que los monitores colocados a lo largo de los andenes, que transmiten principalmente publicidad, trabajan sin interrupción. Jor. 30C

BUSCAN CELULARES ROBADOS EN GAM ¡Y NO ENCUENTRAN! Un operativo contra la venta de celulares robados realizado en el tianguis de San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, terminó sin que hallaran ningún aparato de estos. Ref. 1C

EN 18 ESTADOS SE PERDIERON 42 MIL EMPLEOS EN JUNIO. Durante junio de 2019 se perdieron 41 mil 913 empleos formales en 18 estados del país, 64.7% más que la cifra de eliminados durante el sexto mes del año pasado en dichas entidades, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Entre las entidades que lograron generar empleos en junio pasado destaca Nuevo León, con la creación de 5 mil 354 nuevos puestos formales, cifra 41.5% superior a los reportados un año antes. Les siguen en orden de importancia, Baja California, con 4 mil 721; Aguascalientes, 3 mil 400; Querétaro, 2 mil 999; Ciudad de México, 2 mil 886, y Quintana Roo, 2 mil 365. Uni. 26A

INICIA REHABILITACIÓN DE CENTRAL DE ABASTO. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México inició los trabajos de reencarpetamiento de 458 mil 846 metros cuadrados de pavimento del patio D-E de la Central de Abasto (Ceda). Tras concluir la colocación del nuevo drenaje, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad (Sacmex), comenzaron las obras; además, en dicha área, del sector abarrotes y víveres, se realizaron las calas y levantamiento topográfico para el trazo e inicio del retiro del pavimento en mal estado. Los trabajos se efectuarán de las 15:00 a las 0:00 horas, a fin de que la operación del mercado mayorista no se vea afectada por las obras. Uni. 19A

HACKEAN BUROCRACIA. Reforma visitó el edificio de las Vizcaínas, donde la ADIP desarrolla los sitios web, apps y sistemas con los que el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM busca hackear los vicios de la burocracia en la Administración Pública. Ref. 4Cd.

(ENTREVISTA) SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS. En siete meses de existencia la ADIP se jacta de un ritmo de trabajo medido en un desarrollo cada tres días. Su presencia se percibe en toda la administración pública y, con el respaldo de la Jefa de Gobierno, impulsa una agenda que busca modernizar a la Administración. Ref. 4C

EL FEMINICIDIO SERÁ EL DELITO CON MAYOR CASTIGO EN LA CIUDAD, PLANTEA INICIATIVA. El Congreso de la Ciudad de México discutirá esta semana las iniciativas de reformas al Código Penal y de ley de seguridad ciudadana, propuestas por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Este martes y miércoles el pleno, en periodo extraordinario, sesionará con el objetivo de discutir y, en su caso, aprobar diversos planteamientos, entre los que destacan incrementar sanciones a personas reincidentes en la comisión de delitos y por el robo de teléfonos celulares, así como aumentar las penas por feminicidio y duplicar las correspondientes a policías que delinquen. El Jor 31C, Uni. 18A

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

RECHAZAN EXTINCIÓN DE DOMINIO. Un grupo de diputados locales del PAN dio a conocer ayer que se oponen a la a la iniciativa de Ley que prevé la extinción de dominio para inmuebles en los que se quebranten sellos de clausura. Dicha iniciativa fue presentada ante el Congreso de la CDMX por alcaldes de Álvaro Obregón, Layda Sansores, y de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Exc 20Com.

AHORRAN BOMBEROS UN MDP EN GASOLINA. El Heroico Cuerpo de Bomberos ha ahorrado en promedio, de uno a 1.5 millones de pesos por combustible cada mes, en el último semestre. Es decir, casi la mitad de los 3 millones de pesos que el sindicato de Ismael Figueroa -que controlaba el suministro- gastaba. Ref. 1C

ALERTA DE TIRADEROS EN MILPA ALTA. La alcaldía de Milpa Alta busca evitar que más delincuentes acudan a tirar cadáveres, autos robados y cometan otros crímenes como secuestro y violación en zonas alejadas de la demarcación. Ref. 5C

AVALAN HOSPITAL EN TOPILEJO. En una asamblea deliberativa, los habitantes originarios de San Miguel Topilejo, en la alcaldía de Tlalpan, decidieron avalar la construcción del Hospital General en esa comunidad, dio a conocer ayer René Cervera García, subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental. Exc 20Com.

INCUMPLEN ALCALDÍAS EXPERIENCIA EN PC. Los titulares de Protección Civil de 12 de las 16 alcaldías no cumplen con las exigencias del puesto. La Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil especifica que para encabezar esta área se debe contar con licenciatura y experiencia comprobables de seis años en materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Además, deben contar con certificación expedidas por la Escuela Nacional de Protección Civil. Ref. 1C

TRASCENDIDOS

CIRCUITO INTERIOR. Mucho trabajo y poco tiempo tendrá la CDMX para quietar el mal sabor de boca que dejó el Medio Maratón capitalino. Si de por sí los corredores andaban molestos por lo apresurado de la convocatoria y el cambio de ruta, ayer se sumó el coraje tras confirmarse que seis atletas –todas mujeres- fueron asaltadas en un baño en el estacionamiento del Bosque de Chapultepec. LA fiesta grande de los 42 kilómetros está a la vuelta de la esquina –el 25 de agosto- y de no cuidar esos detallotes, la Categoría Oro que lanzó apenas el año pasado podría devaluarse. ¡mejor córranle! Ref. 2Cd.

EL CABALLITO. La “manita de gato” a patrulla. En redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve un taller de la colonia Del Valle donde están pintando una supuesta patrulla de las nuevas, lo que desató comentarios sobre la unidad y, especialmente, cuestionando si en verdad los vehículos eran nuevos y arrendados. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, debería poner especial atención, si además se toma en cuenta que también está creciendo la duda sobre el supuesto costo de 2 millones de pesos que tuvo cada unidad. No vaya a ser que el tema, lejos de ser bien visto por la ciudadanía para resolver un tema de seguridad, termine en un escándalo. Uni. 19M

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

EL CABALLITO. Se debilita propuesta de extinción de dominio. El próximo miércoles inicia el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Ciudad de México y una de las propuestas que se está calentando es la aplicación de la extinción de dominio a quien quebrante los sellos por clausuras definitivas, planteadas por los alcaldes de Miguel Hidalgo, Víctor Romo (PT); y de Álvaro Obregón, Layda Sansores (Morena). Lo que llama la atención es que existe un amplio sector de la sociedad que se ha manifestado en contra y lo que comentan es que muy probablemente no esté en la lista de los temas que se vayan a tratar. En el Gobierno capitalino no están tan convencidos del endurecimiento de los castigos a un sector con el que se pelearon durante la primera mitad del año y ahora comienzan a hacer las paces. Uni. 19M

NACIONAL

MORENA SE FRACTURA EN EL CONGRESO. La armonía en los grupos parlamentarios de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados se resquebraja ante la disputa que protagonizan cuatro grupos que buscan, por un lado, la presidencia del Senado y, por el otro, la dirigencia nacional. Sólo faltan cuatro semanas para que Morena defina quién presidirá la Mesa Directiva del Senado. Una veintena de legisladores apoya que Martí Batres permanezca en el cargo. Mientras que 39 apoyan la propuesta de Ricardo Monreal de nombrar a una mujer. Exc. 1A

AMLO: EXTITULAR DEL CONEVAL GANABA $220 MIL. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Gonzalo Hernández Licona, ex-secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tenía un salario de 220 mil pesos al mes. Tras revisar el estado del hospital rural de este municipio, el Jefe del Ejecutivo federal dijo que él se bajó el sueldo a 108 mil pesos mensuales, lo que no le gustó a muchos funcionarios que ganaban más. Estoy ganando 108 mil pesos al mes. ¿Cuánto ganaba el que estaba de director del Coneval?, 220 mil pesos al mes, por eso están molestos, pero ni un paso atrás”. Sobre una entrevista con Hernández Licona que publicó ayer la revista Proceso, afirmó que demostrará al ex-funcionario que su gobierno ayuda como nadie a los más pobres de México. Uni. 4A

HERNÁNDEZ LICONA ASEGURA QUE GANABA EN EL CONEVAL 132 MIL PESOS BRUTOS AL MES. Gonzalo Hernández Licona, ex secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a través de su cuenta de Twitter, sostuvo ayer por la noche que su salario neto era de alrededor de 92 mil de pesos, con un ingreso bruto mensual de 132 mil pesos. Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que el ex funcionario percibía 220 mil pesos. En un tuit, Hernández Licona señaló: Háganmela buena. Adjunto mi sueldo. Era sencillo buscarlo por la transparencia del Coneval. Por eso digo que si uno utiliza evidencia rigurosa puede tomar mejores decisiones. El liderazgo presidencial, combinado con buena información, podría generar mejores resultados para el país. Y posteó una imagen tomada de la página de Internet del Coneval en la que aparece su salario desglosado. Jor. 8

CREAN ÉJÉRCITO' SOCIAL CON EMPLEO PRECARIO. Contrata Gobierno a 18 mil, sin prestaciones, para levantar censos. Deben pagar su comida y traslado y les dan contratos por sólo 30 días. Ref. 1A

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Lunes 29 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LA GUARDIA NACIONAL LLEGARÁ A MILPA ALTA GUARDIA, PRONTO EN MILPA ALTA. Después de entregar 14 patrullas nuevas en Milpa Alta, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio a conocer que “en algunas semanas vamos a regresar a esta alcaldía para dar la bienvenida a la guardia Nacional. La fecha depende del propio coordinador, y servirá particularmente para cubrir la zona limítrofe entre Tláhuac y Xochimilco, y también en la frontera con el Estado de Morelos”. En tanto, dijo SHEINBAUM, ya hay mayor presencia de la policía en la zona. El alcalde en Milpa Alta, Octavio Rivero, destacó que requieren la presencia de la guardia Nacional para contrarrestar problemas derivados de la cercanía con Morelos. Exc. 21Com. Fin. 53, Pre. 7, Sol 27, DB 10

ENTREGAN DE PATRULLAS NUEVAS EN MILPA ALTA REFUERZAN SEGURIDAD CON PATRULLAS EN MILPA ALTA. Como parte de la Estrategia para Reforzar la Seguridad en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México entregó 16 nuevas patrullas, a la alcaldía Milpa Alta, y durante la próxima semana se otorgarán 14 unidades más, para sumar 30 vehículos. Durante la entrega de las nuevas patrullas, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, informó que se trabaja con el Gobierno de México para construir una nueva universidad en la alcaldía, en la cual se ofrecerá la oportunidad de estudiar las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Agropecuaria. “Es para que los jóvenes de Milpa Alta tengan una oportunidad para seguir cultivando sus tierras y poder desarrollar sus conocimientos, actividades, vincularlas con el conocimiento tradicional y poder desarrollarse en todo su potencial en el campo”, comentó. Agregó que para este año, la administración capitalina destinó a esta alcaldía 168 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria y la agricultura, además de una inversión adicional de 30 millones de pesos para la creación de un Centro de Acopio y un mercado para los productores. 24Hrs. 1,8 Her. 12/foto, Ref. 5Cd. Met. 2

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

HABRÁ RETIRO DE MOTOPATINES Y BICICLETAS SIN AUTORIZACIÓN

RETIRARÁ SSC BICIS Y SCOOTERS EN FALTA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que esta semana saldrá un acuerdo o se realizarán modificaciones al Reglamento de Tránsito, a fin de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) esté habilitada para retirar las bicicletas sin anclaje y scooters eléctricos que no pagan la contraprestación. Cabe mencionar que Mobike, empresa de bicicletas sin anclaje, tendrá que retirar sus unidades, pues no pagó la contraprestación de más de 6 millones de pesos; de no acatarlo, las autoridades pondrán en marcha la medida. Lo mismo sucederá con Lime, que maneja scooters eléctricos, su pago sería de 12 millones 600 mil pesos por los mil 750 monopatines que tiene. En entrevista, después de la entrega de patrullas en Milpa Alta, SHEINBAUM PARDO afirmó que debe haber una sanción y “llevar a cabo todo el mecanismo jurídico para empezar a quitar las bicicletas y los patines” que no han pagado la contraprestación para obtener el permiso que les permita operar en las calles de la capital del país. Uni. 19A, Jor. 31, Raz. 1,13

PETICIÓN PARA PRECIO DE GARANTÍA DEL NOPAL NOPAL CON GARANTÍA. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio a conocer que propondrá al gobierno federal la posibilidad de otorgar un precio de garantía a los productores de nopal de Milpa Alta. “estamos trabajando en la posibilidad de que el nopal este entre los precios de garantía. El mes pasado estaba sobre los 12 pesos, cuando el valor de la producción representa 15 pesos. Tenemos que mejorar el valor agregado y estamos viendo con la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno federal si es posible que pudiera entrar en el precio de garantía”, dijo SHEINBAUM, en entrevista. Exc. 21Com. Sol. 27 Her. 13

MILPA ALTA PODRÍA TENER UNIVERSIDAD PÚBLICA PREVÉN UNIVERSALIDAD EN MILPA ALTA PARA 2020. La alcaldía de Milpa Alta tendrá una nueva universidad Pública el próximo año, señaló la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Sin embargo, aún no se tiene el terreno donde se establecerá. “Apenas se está definiendo el predio, la construcción esperamos que inicie este año, para que el próximo ciclo escolar de 2020 ya puedan iniciar las clases”, dijo la mandataria capitalina. Ref. 2C, Pre. 7

COPAL E INCIENSO PARA LA JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA PATRULLAS Y RECIBE “LIMPIA” CON INCIENSO. El Gobierno de la Ciudad de México entregó ayer patrullas nuevas a la alcaldía Milpa Alta, y, durante el evento, CLAUDIA SHEINBAUM, mandataria local, y Octavio Romero Villaseñor, alcalde, participaron en un ritual con incienso y copal que realizaron los vecinos. Aunque se prevén 30 en total para el territorio, por ahora, sólo se realizó la entrega de 16 unidades. En el Monumento a Emiliano Zapata, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo que será la siguiente semana cuando quede completo el estado de fuerza que sumará la vigilancia. Las 30 unidades nuevas se sumarán a las 13 con las que actualmente cuenta la demarcación. Cro. 1,9

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

OTROS TEMAS… AVALA SAN MIGUEL TOPILEJO CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL. El Gobierno de la Ciudad de México anunció ayer la construcción de un hospital general en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. El anuncio se realizó luego de que la Administración capitalina recibiera el acta de la asamblea deliberativa en la que pobladores originarios de San Miguel Topilejo avalan la edificación en la comunidad. En enero, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que este año iniciarían con la ampliación del Hospital Materno Infantil convertirlo en el Hospital General, en San Miguel Topilejo. Ref. 2Cd. SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS. En siete meses de existencia, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se jacta de un ritmo de trabajo medido en un desarrollo cada tercer día. Su presencia se percibe en toda la Administración pública y, con el respaldo de la Jefa de Gobierno, impulsa una agenda que busca modernizar a la Administración. En entrevista con este diario, su titular, José Merino, estima que aún falta un largo camino por recorrer, aunque dice contar con el equipo humano y tecnológico necesario para consolidar este proyecto que, reconoce, resultó ser más grande de lo que esperaba. Ref. 1,4Cd. XOCHIMILCO DESAROLLARÁ UN CORREDOR ECONÓMICO. A fin de atraer capitales privados, impulsar a los empresarios locales y generar más empleos, Xochimilco está apostando por el desarrollo de un corredor económico en su zona oriente; para este año la inversión es de 80 millones de pesos. El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, en entrevista con El Economista, explicó lo anterior. VÍAS DE COMUNICACIÓN. El alcalde recordó que para atraer inversiones es vital contar con vías de comunicación, por ende, fue primordial la reparación de la carretera Xochimilco-Tulyehualco, vialidad que sufrió daños por el sismo del 19 de septiembre del 2017. Explicó que para abrir este camino tuvieron que pasar casi 19 meses después del terremoto, no obstante, se arreglaron 350 metros lineales. Recalcó que fue gracias al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, que esto se pudo efectuar. “Esta mejora manda un mensaje de claridad a los empresarios, de que se está trabajando por las vías de comunicación de Xochimilco”, dijo. Eco. 53 HACKEAN BUROCRACIA. La edición más reciente de la revista estadounidense de tecnología Wired descansa en una orilla del escritorio donde Eduardo Clark revisa, todas las mañanas, el avance de más de 50 proyectos de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). El ejemplar destaca por ser el único elemento colorido en la oficina austera, igual que el resto del piso de este inmueble, el antiguo Teatro Vizcaínas convertido en Futura CDMX y, ahora, sede del Centro de Desarrollo Tecnológico de la ADIP. Reforma visitó el edificio de Vizcaínas, donde la ADIP desarrolla los sitios web, apps y sistemas con los que el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM busca hackear los vicios de la burocracia en la Administración pública. En Vizcaínas no hay horarios fijos, pues el tablero de avances en la oficina de Clark, director del Centro, impone el ritmo de trabajo. Ref. 14

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

EL FEMINICIDIO SERÁ EL DELITO CON MAYOR CASTIGO EN LA CIUDAD, PLANTEA INICIATIVA. El Congreso de la Ciudad de México discutirá esta semana las iniciativas de reformas al Código Penal y de ley de seguridad ciudadana, propuestas por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Este martes y miércoles el pleno, en periodo extraordinario, sesionará con el objetivo de discutir y, en su caso, aprobar diversos planteamientos, entre los que destacan incrementar sanciones a personas reincidentes en la comisión de delitos y por el robo de teléfonos celulares, así como aumentar las penas por feminicidio y duplicar las correspondientes a policías que delinquen. El diputado de Morena Eduardo Santillán negó que estas reformas signifiquen populismo penal, lo que implica aumentar las penas en diversos delitos; en lugar de eso, señaló, se establecieron diversas hipótesis que permiten la prevención social del delito y el reforzamiento de la estrategia de seguridad del gobierno central. Jor. 31 MÉXICO ES PASO PARA 5 MAFIAS. Informes de Interpol revelan que nuestro país es un centro de operaciones temporales, por lo menos, para cinco grupos de la mafia internacional; la Ciudad de México es albergue de paso y centro de transacciones ilícitas. Sus actividades principales incluyen tráfico de armas, lavado de dinero, protección, tráfico de mujeres de Europa Central y Oriental, y Rusia, fraude de tarjetas bancarias y, en menor medida, tráfico de drogas. El homicidio de Benjamín Yeshurun Sutchi, uno de los israelíes ejecutados el miércoles en la plaza Artz Pedregal, reveló operaciones con recursos de procedencia ilícita en casinos. En este mismo ilícito se tiene documentada la participación de organizaciones criminales rusas, a través de células pequeñas, según el documento elaborado por la División de Investigación Federal del gobierno de EU. Her. 12 POLICÍAS CONTRA LEY DE SEGURIDAD. Los uniformados indican que no tomaron en cuenta sus observaciones en el proyecto de dictamen, ni el Congreso tiene la intención de escucharlos. Entre las inconformidades de los elementos policiacos se encuentran la negación de recuperar su trabajo en caso de ser despedidos injustificadamente y la eliminación del arresto como una medida disciplinaria. Al respecto, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, vicecoordinador de la bancada del Morena y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, afirmó que la propuesta pretende garantizar y mejorar la situación de los cuerpos de seguridad locales. “El proyecto del Gobierno de la Ciudad de México tiene la intención de mejorar el trabajo a través de la implementación de un nuevo sistema de carrera policial y de la universidad de la policía”, mencionó. El 8 de julio la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso capitalino su propuesta para que sea analizada y se le añadan las observaciones de la ciudadanía. RI 18,19 PIDEN CLAUSURAR PLAZAS COMERCIALES CONSTRUIDAS SOBRE VIEJAS VECINDADES. Vecinos de la zona oriente del Centro Histórico, solicitaron a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, clausurar las 29 plazas comerciales construidas de manera irregular sobre vestigios arqueológicos que albergaban viejas vecindades, en complicidad con autoridades de la anterior y actual administración capitalina. En una carta denunciaron que, mediante dádivas, personal de la alcaldía de Cuauhtémoc y del Instituto de Verificación Administrativa ha permitido la inversión de dinero de dudosa procedencia para devastar esta zona de la ciudad. Además de robarse los vestigios arqueológicos coloniales y prehispánicos que estaban en el subsuelo de los predios, donde se edificaron esas plazas, violándose el uso de suelo, la manifestación de obra y las licencias de demolición y construcción de obra. Jor. 30

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

MADRES BUSCAN LIBERTAD DE 2 HIJOS DESDE HACE 6 MESES. Por tal motivo, hacen un llamado a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM y al Consejo de la Judicatura Federal, para tomar cartas en el asunto. Pre. 18

GÉNEROS DE OPINIÓN

¿SEGUNDO PISO EN XOCHIMILCO? LA CUARTA TRANSFORMACIÓN por Darío Celis. Este miércoles el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM va recibir las ofertas para un segundo piso en Xochimilco. Por la premura y apretado de los tiempos se cree que el contrato, que andaría por los 500 millones de pesos, va ser para el Grupo Gami. Y es la empresa de Manuel Muñozcano, contratista de los segundos pisos en el gobierno del DF de Andrés Manuel López Obrador, fue el único que no pidió prórroga. La licitación apenas se publicó el 17 de julio y 14 días es insuficiente para presentar anteproyecto ejecutivo, hacer estudios del suelo y de obras inducidas y dar un precio alzado. El gobierno rechazó la prórroga. SHEINBAUM ya había adjudicado a Gami el Cablebús. Fin. 4

EL SUTGCDMX, PARTIDO COMO UNA PIÑATA CAPITAL POLÍTICO por Adrián Rueda. Divide y vencerás, reza el viejo adagio, y eso es justamente lo que la administración capitalina está haciendo al interior del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, que está más partido que una piñata en Navidad. Por un lado, la autoridad tiene arrinconado a Juan Ayala Rivero, luego de que, desde las entrañas de El Zócalo, se operó su destitución; por otro, tiene en Héctor Castelar a un dirigente interino que se agandalló el comité completo, y ha causado inconformidades. El Sindicato está tocado y no se ve quién pueda echarle un poco de pegamento rumbo a su renovación definitiva, prevista para enero del próximo año, cuando estén listas las reglas que exige la nueva Ley Federal del Trabajo. Y lo grave no es que al interior de la organización sindical anden de la greña, sino que no se ve a nadie del gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM con capacidad para concluir el proceso sin poner en riesgo la operatividad de la capital. La administración capitalina designó a Jorge Luis Basaldúa, subsecretario de Capital Humano, para ver todo lo referente a las negociaciones sindicales para que el tránsito de dirigentes camine sin muchos sobresaltos, cuidando la prestación de servicios públicos. Y ese nombramiento es el problema, pues Basaldúa ha demostrado su incapacidad en estos temas, pues no es la primera vez que está en el área y sus subordinados siempre acaban comiéndoselo. Exc. 21Com.

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

ASESINATO EN PLAZA ARTZ ESTRICTAMENTE PERSONAL por Raymundo Riva Palacio. Durante muchos años las zonas donde se movían personas de alto ingreso, con vinculaciones a la clase política o empresarial, tenían una vigilancia especial porque, de sucederles algo, el impacto en la opinión pública iba a ser tan grande que repercutiría inmediatamente en la percepción de inseguridad colectiva y el gobierno. Eso ya no existe al haber sido desmantelado. Por esa razón, para cubrir el hoyo en el que está el aparato de seguridad, se decidió correr la versión de que había sido un crimen “pasional”, a sabiendas que era falso, pero que ayudó a despresurizar en un primer momento la carga sobre la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, a costa, sin embargo, del continuo descrédito del secretario de Seguridad Pública y la procuradora locales. Fin. 54

DESARME VOLUNTARIO

RED COMPARTIDA. A través del programa Desarme Voluntario, el gobierno de la Ciudad de México, recibió 3 mil 580 armas, desde el 21 de enero hasta el viernes, según la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez. Por cierto, el senador Martí Batres, expresó su respaldo a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM para que las acciones para alcanzar la paz y seguridad logren el objetivo. Pre. 2 ARTÍCULO EL MAQUILLAJE DEL MAQUILLAJE por Gustavo Fondevila. Apenas asumido el cargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, denunció públicamente el proceso de "reclasificación de carpetas de investigación" realizado por la Procuraduría de Justicia capitalina durante el gobierno de Mancera. El tecnicismo refiere a la presunta manipulación de cifras llevada a cabo por la Dirección de Estadística Criminal de esa institución. La intención de este "maquillaje" de denuncias es obviamente ocultar el incremento de delitos presentando a la opinión pública, cifras aceptables. La inseguridad tiene costos políticos en la CDMX y nadie quiere pagarlos. Según la auditoría realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) -con la colaboración de la ONU- a las cifras de la dependencia (240 mil expedientes) de 2018 (año electoral) fueron 24 mil los delitos de alto impacto que se "reclasificaron" para convertirse en delitos menores. Ref. 6Cd. CARTONES SEGURIDAD por Camacho. Ref. 10A. Met. 18 PUNTO DE VISTA por Fabio. Pre. 6

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO BUSCAN CELULARES ROBADOS EN GAM ¡Y NO ENCUENTRAN! Un operativo contra la venta de celulares robados realizado en el tianguis de San Felipe de Jesús, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, terminó sin que hallaran ningún aparato de estos. Tras un recorrido de dos horas, informó la Secretaría de Gobierno de la CDMX, no se halló ningún puesto donde se comercializaran los celulares robados. Ref. 1Cd. Sol 29 CONFISCAN CELULARES EN EL EJE CENTRAL. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno capitalina, en coordinación con la alcaldía Cuauhtémoc, decomisaron 52 equipos de telefonía móvil y una tableta electrónica de dudosa procedencia en Eje Central, durante un operativo de reordenamiento de la vía pública. Personal de la dependencia y de la alcaldía realizaban un recorrido de rutina, cuando se detectó un puesto en el que también se vendían accesorios para celulares; derivado de esta acción se decomisaron todos los equipos y accesorios y se pusieron a disposición del Ministerio Público CUH-2 tres personas, dos mujeres y un hombre. 24Hrs. 8 APRUEBA HOSPITAL EL PUEBLO DE SAN MIGUEL TOPILEJO. Habitantes del pueblo de San Miguel Topilejo en la alcaldía de Tlalpan aceptaron la construcción del Hospital General de dicha comunidad y entregaron al Gobierno de la Ciudad de México un acta de la asamblea deliberativa. Así lo informó René Cervera García, subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, quien destacó el proceso de consulta. Dijo que el desarrollo de esta consulta es algo inédito en la capital, pues recordó que cuando se redactaba la Constitución de la Ciudad de México un tema muy importante en la discusión fue cómo garantizar la participación de los pueblos indígenas y originarios. Pre. 10, Sol 29, Exc. 20Com. FINGEN SER INSPECTORES Y EXTORSIONAN EN EL CENTRO. En el Centro Histórico hay una nueva modalidad de extorsión a empresarios y comerciantes. Los criminales se hacen pasar por empleados de gobierno para exigir el pago de un supuesto adeudo que se puede arreglar aportando 12 mil pesos o, advierten, de lo contrario habrá consecuencias. “Se presentan llamadas o personas que dicen representan autoridades locales y federales y advierten que si no se realiza un pago de 12 mil pesos a la Secretaría de Hacienda, SAT o cualquier otra instancia fiscal, tesorería y predial entonces el costo por los intereses y la determinación que están atribuyendo a supuestas autoridades el costo será mucho mayor, entre 24 y 30 mil pesos. Mil. 18Cd.

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

FALTAN POLÍTICAS PÚBLICAS, PARA HIJOS DE MADRES EN RECLUSIÓN. Entre las situaciones que aún tiene pendientes el Sistema Penitenciario en México están los casos de mujeres que viven dentro de las cárceles son sus hijos e hijas. De acuerdo con el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018, hay 436 de estos casos en centros penitenciarios y de reinserción social, principalmente en la capital del país. Según los datos de la CNDH de las 436 mujeres que conviven con sus hijas e hijos en estos centros en todo el país, durante el levantamiento del estudio 40% lo concentran cinco entidades, la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz,. Nuevo León, Guerrero y Tamaulipas. Eco. 60, DB 10 BUSCAN REINCERSION. El Sistema Penitenciario de la CDMX, busca a través del deporte la reinserción social de las personas privadas de su libertad. DB 10

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA SI BAJAN ÍNDICE DELICTIVOS: ORTA. En la estrategia de recuperación de la Seguridad en la Ciudad de México, la participación de la sociedad civil y el sector empresarial es fundamental, aseguro el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, durante la quinta sesión ordinaria de consejeros honorarios del Consejo Ciudadano para la seguridad y justicia de la Ciudad de México. Acompañado por el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero el secretario de Seguridad Ciudadana detallo las acciones implementadas por el Gobierno para reducir los índices delictivos, de manera principal explico que se trabaja en tres ejes fundamentales. Pre 2,7 Cro. 10 PLANTEAN CONECTAR EL C5 Y CENTROS COMERCIALES. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que, para incrementar la Seguridad en las Plazas Comerciales de la capital, se trabaja en una estrategia para conectar las cámaras de estos inmuebles a las del Centro de Atención de Emergencia y Protección Ciudadana C5. También se trabajara en lograr un mayor vínculo entre la vigilancia que los privados tienen contratada y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Raz. 14 ALERTA TIRADERO DE CUERPOS EN MILPA ALTA. La alcaldía Milpa Alta busca evitar que más delincuentes acudan a tirar cadáveres, autos u objetos robados y cometan otros crímenes como secuestro y violación en zonas alejadas de la demarcación. En áreas verdes, carreteras y caminos poco habitados o concurridos se han localizado cuerpos sin vida de mujeres y hombres desaparecidos en otras parte de la capital, lamento al alcalde Octavio Rivero. Ref. 5 MATAN A UNO EN TEPITO Y LESIONAN A CINCO MAS. Entre puestos semifijos de la calle Tenochtitlan, un ataque directo a tiros fue perpetrado ayer en Tepito, dejando un muerto y cinco lesionados. El reporte fue recibido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cerca de las 14:00 horas. Dos sujetos dispararon contra otros dos cuando había decenas de comerciantes y clientes sobre la vialidad, al cruce con Rivero. Ref. 6, Uni 20, Jor 29, Sol 28, Grá. 1,14 INDAGAN PINTA DE PATRULLA. Luego de que en redes se difundió un video en el que una patrulla nueva de las SSC era sometida a labores de pintura, la corporación informó que investigara si hubo alguna irregularidad. El usuario que difundió el video aseguro, que el taller, en la colonia del Valle, no está autorizado para aplicar la nueva cromática. Ref. 6

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

VIGILAN… ¡LA MEZCLA! Además de sus labores como agentes de Tránsito, policías tienen que hacerla hasta de ¡constructores! Reforma, ubico la semana pasada a cinco uniformados cimentando y levantando una portería para impedir la incorporación de vehículos de carga al Viaducto, a la altura de la colonia Nápoles en BJ. Ref. 6

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA ISRAELÍES TENÍAN UNA EMPRESA EN OAXACA. Azulay Alón y Jhony Ben (o Ben Sutchi) tenían una doble vida, prácticamente desconocida por las autoridades de este país. A pesar de que en Israel eran identificados como delincuentes con antecedentes penales e investigados en Estados Unidos por lavado de dinero y por presuntos nexos con grupos terroristas, aquí nadie sospechaba de ellos porque se hacían pasar como empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay Soluciones Empresariales, la cual se ubica en la calle Álamos 505, de la colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez. Según el informe, este consorcio ha participado en licitaciones de ese gobierno desde 2016 y ganó varios concursos para surtir a la entidad de productos de papelería, pero sobre todo para dar asesoría legal en materia administrativa. En el informe se detalla que el ataque en la plaza no fue improvisado y descartan tintes pasionales, al revelarse que luego del peritaje realizado a más de ocho horas de análisis de videos de vigilancia del lugar de los hechos, detectaron que participaron al menos cinco personas, perfectamente cronometrados. Incluso desechan que tenga relación con mafias locales. Uni. 18A Grá. 17 DIRIGIERON POR CELULAR A ASESINA DE LOS ISRAELÍES. VENDETA EN PLAZA ARTZ. MAFIA JUDIA. Agentes de la Procuraduría hallaron evidencia “trascendente” en el automóvil KIA utilizado en el homicidio. A través de un teléfono celular, Esperanza “N” recibió instrucciones precisas sobre la forma en que debía ejecutar a los dos israelíes en Plaza Artz, para lo cual utilizó un dispositivo manos libres. De acuerdo con la indagatoria, la mujer declaró que cobró 25 mil pesos por el asesinato de Benjamin Yeshurun Sutchi y Alon Azulay, a quienes logró sorprender con la ayuda de un tercer implicado, pese a que el primero contaba con adiestramiento del Mossad. Desde un teléfono móvil, una de las personas que orquestaron el crimen le detalló paso a paso cómo llegar al restaurante, el lugar en que debía colocarse y el momento en el que debía actuar junto con el cómplice que la acompañaba. Según se observa en uno de los videos de vigilancia, en menos de 30 segundos ella y otro sujeto se levantaron de la mesa y dispararon contra las víctimas en el restaurante en el que estaban. La investigación detalla que la mujer tenía un teléfono celular de bajo costo con dispositivo manos libres, mediante el cual fue asesorada sobre la forma en que tenía que actuar. Mil 16

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

VINCULAN ASESINA DE ISRAELÍ AL CÁRTEL DE TLÁHUAC. Esperanza “N”, la mujer detenida por el asesinato de dos israelíes en la Plaza Artz, fue mesera en el bar KM Snacks & Beer, administrado por Samantha Pérez, hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojos. La Sam, como se le conoce a la mujer que se encuentra en el Reclusorio Sur, se convirtió en la operadora financiera de la organización y de dicho lugar, luego que el Ojos fuera abatido en julio de 2017. En el bar trabajó Esperanza hasta marzo de este año cuando la hija de, el Ojos fue detenida en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina. Tras la declaración de Esperanza, originaria del pueblo de San Francisco Tlaltenco y residente de la colonia Selene, en Tláhuac, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México investiga el vínculo entre la mujer con el cártel de El Ojos, así como con los dos sujetos de origen israelí. Hasta el momento no existe evidencia de que la mujer haya trabajado en alguna corporación policiaca de la capital. Pre 17 Cro 10 24Hrs. 8 RELACIONAN A ESPERANZA CON EJECUCIONES EN TRES ALCALDÍAS. Esperanza “N”, la única detenida por la doble ejecución de los Israelíes la semana pasada, podría estar relacionada con otras ejecuciones entre alcaldías. La PGJ rastrea su intervención en dos ataques directos en Xochimilco, una de un policía federal en Coyoacán, y dos más en Tlalpan. De acuerdo con las fuentes consultadas, los hechos no tendrían relación, por lo que se reforzaría la versión de que podría trabajar por encargo. Sin embargo, también se le relaciona con el Cártel de Tláhuac, pues mandos de la PGJ revelaron que trabajó como mesera en el KM Snacks & Beer, ubicado en la avenida Tláhuac, en la colonia Santa Ana Poniente, el cual fue administrado por Samantha Pérez, hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojos, líder de esa agrupación. Ayer allegadas a la investigación señalaron que un mesero y una hostess del restaurante de la Plaza Artz la reconocieron en una cámara de Gesell como la mujer que disparó. Exc. 20Com. Fin. 53 PLAGIARIOS DE NORBERTO TEMEN POR SUS VIDAS. Óscar Muñoz González y José Emanuel Puebla León, alias el Ovni o el Puebla, imputados por el secuestro y posterior homicidio del joven Norberto Ronquillo, aseguraron ante el juez que lleva el caso que temen por sus vidas, pues en el Reclusorio Norte les advirtieron que “no se la van a acabar”, puesto que el crimen que cometieron aparentemente no fue bien visto por el resto de los internos. Así lo manifestaron ayer durante la audiencia celebrada en una sala de juicio oral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde el juzgador calificó como legal la detención de ambos y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, además fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que estarán en el Reclusorio Norte. Uni. 20A VINCULAN A PROCESO A ASESINOS DE RONQUILLO. Óscar N y José N fueron vinculados a proceso por los delitos de secuestro agravado y homicidio cometidos en agravio de Norberto Ronquillo Hernández, estudiante de la Universidad del Pedregal, informó la Procuraduría General de Justicia. El juez les fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que cumplirán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y fijó un plazo de cuatro meses para concluir la investigación. Jorge Cuadra, abogado del padre de Norberto, señaló que son por lo menos siete personas involucradas, entre ellos Yuritzia, ex novia de la víctima, quien fue la autora intelectual y lo puso, de acuerdo con las declaraciones de los imputados. La situación del estudiante de mercadotecnia, denunciaron, la llevó a planear su secuestro en uno o dos meses para lograr un beneficio; fue una cuestión económica, no hay ningún fideicomiso o deuda, sólo un señalamiento hacia él. Jor. 29C, Ref. 6C Mil. 17, Cro. 9

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

¡SE HUNDEN! Las propias confesiones de José Manuel “N”, el Ovni, como Óscar “N”, el Oso los hunden, sobre su participación en el secuestro y asesinato de Norberto Ronquillo, estudiante de la Universidad del Pedregal. Y es que en la audiencia de ayer domingo fueron vinculados a proceso debido a que aceptaron su participación en este hecho delictivo y narraron la forma en que participaron. Pre. 12, Exc. 20Com. Sol 28, Raz. 8, Her. 12, Grá. 17, 24Hrs. 8, DB 23 NARCOCRIMEN, EN EL CASO DE LOS 4 MUERTOS EN EL AJUSCO. El cuádruple crimen cintra jóvenes hallados en el Ajusco pudo haber sido cometido por colombianos e integrantes del cártel de Juárez que operan desde la zona de Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo. Pre. 17 DE ALTO RANGO, EX SERVIDORES EN LA MIRA POR EL CASO AYOTZINAPA. De los 235 funcionarios y ex funcionarios denunciados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, destacan los nombres de seis de alto rango quienes presuntamente incurrieron en diversas irregularidades. Te recomendamos: FGR busca fosas clandestinas en Iguala por caso Ayotzinapa. Se trata, entre otros, de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR; Bernardo Muñoz Cano, ex funcionario de alto nivel de la PGR, y de Abraham Eslava Arvizu, ex jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos de la Seido. En días recientes, la CNDH presentó seis denuncias penales contra ex funcionarios federales y estatales que presuntamente incurrieron en delitos y omisiones durante las investigaciones del caso Iguala. Mil. 10 HOMICIDIOS CON ARMA DE FUEGO SUBEN 160% EN CDMX, DESDE 2015. Los homicidios con arma de fuego en la Ciudad de México mantienen una tendencia al alza y sin freno. Desde 2015 a la fecha, la incidencia de ese delito tuvo un incremento de 160 por ciento. Y es que en el periodo comprendido entre enero y junio de 2015 se iniciaron 219 expedientes por el delito de homicidio doloso con arma de fuego, mientras que entre enero y junio de 2019 la cifra se ubicó en 570 casos. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan las cifras y también muestran que las lesiones dolosas con arma de fuego mantienen la tendencia alcista. Fin. 1,52 82% DE CASOS NO LLEGAN A UNA SENTENCIA. El 82.3 por ciento de las 83 mil 956 carpetas de investigación judicializadas por delitos de alto impacto de 2016 a 2018 en la Procuraduría General de Justicia se quedaron sin una sentencia. Ello representa que únicamente por 14 mil 902 expedientes se recibió una condena emitida por jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, es decir, sólo 17.7 por ciento de los casos judicializados recibieron una sentencia. Ana Aguilar García, investigadora del Instituto Justicia Procesal Penal señaló que ello se debe, en buena medida, a que la PGJ no tiene capacidad de investigación. Exc. 26

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

CRECEN LOS ASALTOS A PASAJEROS EN TAXIS. Abordar un taxi en la Ciudad de México es cada vez más peligroso. En el primer semestre de 2019 suman 200 investigaciones por robo a pasajero con violencia a bordo de un taxi, un aumento del 159 por ciento comparado con el mismo periodo de 2018. El reciente caso de Monserrat Serralde, una joven que tomó un taxi que la asaltó la mañana del 22 de julio prendió las alarmas en la capital del país. El plan de Monserrat era realizar un trayecto desde su hogar en avenida Pacífico hacia Torre Murano, su lugar de trabajo. Abordó el taxi placas A5873B y en el camino, el chofer desvió su ruta e intentó asaltarla. Para salvarse, Monserrat logró abrir el auto en movimiento y se arrojó hacia la calle. Sol 1A, 25M DEJA SALDO ROJO PUGNA POR ALCALDÍAS EN CDMX. La guerra que grupos criminales han desatado en las calles de la Ciudad de México por la disputa de territorios, dejó 266 ejecuciones por ajuste de cuentas en los primeros seis meses de la actual administración de la Ciudad de México, lo que representan un 34 por ciento de los homicidios que se registraron en ese período. De enero a junio de este año, se registraron 773 homicidios dolosos, según datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en los cuales 716 la Policía de Investigación (PDI) tuvo intervención. Raz. 14 SANTUARIO DE MAFIAS. Para evitar que la Ciudad de México sea tomada como ‘ciudad santuario’ de las mafias internacionales, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en el congreso local, Víctor Hugo Lobo Román, propuso reactivar un sistema de inteligencia militar y reforzar el intercambio de información confidencial con los países de Europa, Arabia e Israel, toda vez que los asesinatos cometidos en la Plaza Artz, revelaron la presencia de las mafias de Israel en México. El legislador del PRD, consideró como un grave error de inteligencia policial, el haber deportado a Israel al delincuente Erez Akrishevsky, ligado con Benjamín Sutchi, asesinado en la Plaza Artz, sin antes realizar los interrogatorios e investigaciones necesarias para conocer las redes delincuenciales de la organización delictiva israelí. DB 1,9 EL ENIGMA DE LA ASESINA QUE COBRABA POCO por Alejandro Hope. Uni. 10 EL NARCO EN #CDMX Y EL CHILANGO WAY OF LIFE por Juan Pablo Becerra-Acosta. Mil. 12 CONTRA EL FEMINICIDIO por Ian Soriano. DB 10 MEGACRIMINALES por Manuel J. Jáuregui. Ref. 8 CARTÓN LA TIRA CÓMICA DE CHEPITO por Chepito. Grá. 26

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD REHABILITARÁN, AHORA, LA ESTACIÓN HIDALGO. El Sistema de Transporte Colectivo informó que realizará trabajos de remozamiento en la estación de transferencia Hidalgo de las líneas 2 y 3 del Metro, por lo que se requerirá el cierre de accesos de manera programada en diferentes fechas. De esta forma, desde ayer y hasta el sábado 3 de agosto el acceso que conecta con el templo de San Hipólito y San Casiano permanecerá cerrado. Ref. 3Cd. Jor. 39, Mil. 19Cd. Exc.20Com. Raz. 13 SALVA EL METRO VIDAS A PERROS. En dos años, desde que el STC abrió el Centro de Transferencia Canina, han sido rescatados 226 perros y, actualmente, hay 30 más que están en espera de ser adoptados, tres en rehabilitación por heridas. Ref.1,3Cd. Pre. 10 Exc. 21Com. Met. 11. 24Hrs. 9 POCO AYUDAN PANTALLAS APAGADAS QUE ANUNCIAN ARRIBO DE TRENES DEL STC. Para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, las pantallas instaladas en las estaciones Pino Suárez, Merced y Candelaria, de la línea 1, en las que se informa sobre el arribo de los trenes poco les ayudan a planear sus traslados hacia su trabajo o escuela; sin embargo, se quejaron de que éstas no siempre funcionan y que el servicio debería mejorar. Jor. 30C RECOMIENDAN APPS VERIFICAR DATOS POR VIAJE. Cabify, DiDi y Uber han expresado su disposición para cooperar en el registro de sus choferes cuyo proceso inició formalmente el pasado viernes en la plataforma que la Secretaría de Movilidad destinó para este proceso para brindar mayor seguridad a los usuarios. Por separado, las empresas indicaron a este diario que su objetivo es colaborar con las autoridades en favor de la movilidad de la Ciudad de México y de otras urbes en donde operan. Sol 25 ACAPARAN TRES ALCALDÍAS SINIESTROS EN VIALIDADES. La mayoría de los siniestros viales, ocurridos durante los meses de abril a junio se concentraron en la frontera de tres alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa. Ref. 6Cd. Y RETRATO A LA MAFIA AMBULANTE DEL METRO. La mafia que existe en el transporte público y la vida de los vendedores ambulantes, entre otros temas que rodean al Metro capitalino, se abordarán en la cinta mexicana Marioneta, dirigida por Álvaro Curiel, y que se estrena a finales de año. Met. 20 DEFINEN PROCESO PARA GPS EN TRANSPORTE CONCESIONADO. Por invitación restringida, el Órgano Regulador de Transporte (ORT) definió el proceso para colocar GPS y cámaras en unidades de transporte concesionado. Ref. 4Cd.

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

CAYERON INGRESOS Y CIFRA DE USUARIOS DE ECOBICI EN 2018. El servicio Ecobici dejó de recibir ingresos por 11 millones 743 mil 278 pesos en 2018, año en que iniciaron operaciones los sistemas de bicicletas sin anclaje y monopatines en la Ciudad de México. En ese año también disminuyó el número de usuarios de Ecobici, al pasar de 9.5 a 8.5 millones de usuarios, aproximadamente, de un año a otro, pese a que el sistema había reportado un alza constante desde 2010 hasta el año pasado, tanto de usuarios como de ingresos. Jor. 31C GRIN, A LA ESPERA DE UNA EXPANSIÓN. Grin, empresa chilanga de monopatines, se convirtió en la única que pagó la contraprestación a la Ciudad de México por lo que ahora es quien tendrá la oportunidad de operar legalmente. Sus mil 750 patines son quienes tienen el aval de realizar viajes, lo que deja a la ciudad con una demanda de otros mil 750 patines sin cubrir después de que su competidora, Lime, decidió no pagar la contraprestación. Sol 26, 24Hrs. 9 ENTRE PATINES Y BICICLETAS. El Medio Maratón dejó obstáculos a patinadores y ciclistas, pues tráileres avanzaron sobre Paseo de la Reforma para recoger baños portátiles, entre otros aditamentos. Ref. 1Cd. Met. 11

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS INICIAN REHABILITACIÓN DE CENTRAL DE ABASTOS. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México inició los trabajos de reencarpetamiento de 458 mil 846 metros cuadrados de pavimento del patio D-E de la Central de Abasto (Ceda). Tras concluir la colocación del nuevo drenaje, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad (Sacmex), comenzaron las obras; además, en dicha área, del sector abarrotes y víveres, se realizaron las calas y levantamiento topográfico para el trazo e inicio del retiro del pavimento en mal estado. Los trabajos se efectuarán de las 15:00 a las 0:00 horas, a fin de que la operación del mercado mayorista no se vea afectada por las obras. Como alternativas viales la dependencia ofreció el corredor Subasta y Productores, también conocido como Sólo por Ayudar. Uni. 19M, Ref. 2Cd. Exc 21Com. CIUDAD DEL PASADO. Cuauhtémoc. De la Megamaqueta de Ciudad Futura sólo queda el recuerdo, pese a ser uno de los proyectos más anunciados por el Gobierno anterior. Ref. 4Cd.

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · empresarios. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay

ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES

INSTITUTO DEL DEPORTE PESA LA CASA: REPITE ÁFRICA. El corredor keniano Julius Keter y la mexicana Mayra Sánchez se impusieron en el Medio Maratón de la Ciudad de México en un recorrido que abarcó los 21 km desde la glorieta del Caballito y finalizó en el Ángel de la Independencia. "Me siento feliz porque mucho tiempo sin competir en el Medio Maratón. Estuve fuera de competencia con las antiguas competencias, estoy listo para darlo todo", señaló Julius Keter. Keter paró el reloj en 1:05.24, en segundo lugar llegó Robert Gaitho, con 1:06.42 y en tercero arribó Geoffrey Kenisi, con 1:07.22. Mientras que en la rama femenil, Sánchez hizo lo propio en 1h16.19, le siguió Esmeralda Rebollo, con 1:16.26 y Caroline Jebiwot, con 1:17.15. Ref. 21Cancha. Uni 12 B, Jor 23A. Mil 1,40Afición. Sol 1,7Esto. Met. 62 Her 3. 24Hrs. 18 Grá 8, Eco 75 MUERE UN ATLETA DE 35 AÑOS EN MEDIO MARATÓN CDMX. Autoridades de la Ciudad de México confirmaron este domingo que murió un hombre que, sin estar inscrito, hacía el recorrido del Medio Maratón. El titular del Indeporte, Rodrigo Dosal, informó sobre el fallecimiento del corredor Andrés Casares Cortina, de 35 años de edad, de un infarto cardio-respiratorio. “El corredor no estaba inscrito y por ello no se encuentra en el registro oficial de participantes; no obstante, recibió atención médica en el lugar del suceso, en el kilómetro 11 de la ruta, fue trasladado al hospital de la Cruz Roja de Polanco, donde murió”, precisaron autoridades capitalinas, en un comunicado. Cro 26 PIDE CONCEJAL DATOS DE TRANSPARENCIA. La alcaldía Cuauhtémoc no sólo ha generado reclamos ciudadanos por motivos de inseguridad o ambulantaje, sino que sus propios funcionarios públicos han hecho llamados a reforzar el tema de la seguridad y la atención a los abusos del comercio callejero. A estos exhortos hacia el alcalde Néstor Núñez, se suma el que hizo el concejal Abel Fuentes Rocha, de que comparezca la titular de la Unidad de Transparencia de la alcaldía, Nancy Ortega Castañeda, para que dé a conocer el número de solicitudes de información, solicitudes atendidas, pendientes, el tiempo de respuesta y el medio de respuesta más utilizados, especialmente los relacionados con la inseguridad. DB 11

- 0 -