r-9

Upload: cesar-williams-paima-agurto

Post on 14-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Planificacin de Requerimiento de Materiales -MRPGESTION DE OPERACIONES II DAVID CATARI VARGAS

Planificacin de Requerimientos de Materialeso El encargado de operaciones debe asegurarse de que todos los recursos necesarios para elaborar los productos y servicios estn disponibles en el momento oportuno. o La demanda de un producto final es independiente (influida por condiciones de mercado). Por ello, se debe pronosticar la dda. o Los elementos de estos productos finales tienen demanda dependiente. Se puede calcular la dda de artculos de dda dependiente cuando se conocen los niveles de produccin del bien final. o Cualquier producto manufacturado a partir de uno o varios componentes, recibe el nombre de elemento padre. o El Componente es posible de someter a una o varias operaciones para ser transformado o formar parte de uno o varios padres.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de Materialeso MRP, Sistema destinado especficamente a administrar inventarios de demanda dependiente y a programar pedidos de reabastecimiento. o Permite que las empresas reduzcan sus niveles de inventario, utilicen mejor su mano de obra y sus instalaciones, y mejoren su servicio al cliente.

Planificacin de Requerimientos de Materialeso Fundamento de sus ventajas:n El sistema MRP calcula la demanda dependiente de componentes a partir de los programas de produccin de sus elementos padres (pronstico ms acertado). MRP proporciona a los administradores informacin til para planificar las capacidades y estimar los requisitos financieros. Ante un cambio en los programas de produccin de los elementos padres, se actualizan automticamente la demanda dependiente y los programas de reabastecimiento.

n

n

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Datos de entrada para la planificacin de requerimientos de materiales.o Los datos de entrada clave de un sistema MRP son:n n n Base de datos con la lista de materiales Programas maestros de produccin, y Una base de datos con registros de inventario.

Datos de entrada para la planificacin de requerimientos de materiales.Programa Maestro de Produccin Otras fuentes de demanda

Transacciones de Inventario

Registros de Inventario

Explosin MRP

Lista de Materiales

Diseos de Ingeniera y procesos

Plan de Requerimiento de Materiales

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Datos de entrada para la planificacin de requerimientos de materiales.o Los programas de reabastecimiento para un componente se determina a partir de los programas de produccin de los elementos padres. Se requiere informacin precisa sobre las relaciones padre-componente.

LA LISTA DE MATERIALES La lista de materiales es un registro donde figuran todos los componentes de un artculo, las relaciones padrecomponente y las cantidades de uso derivadas de los diseos de ingeniera y de procesos

Planificacin de Requerimientos de Materialeso Ejemplo: Mesa redonda

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de Materialeso Ejemplo: Mesa redonda

Planificacin de Requerimientos de Materialeso Elemento final: Es el producto terminado que se vende al cliente. Es un padre pero no es un componente. o Elemento intermedio: Es un elemento que tiene por lo menos un padre y cuando menos un componente. o Subconjunto: Es un elemento intermedio ensamblado a partir de ms de un componente. que es

o Elemento comprado: No tiene componentes. Proviene de un proveedor y tiene uno o varios padres.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesEJEMPLO DE LA MESA: Elemento final: Mesa redonda Elemento intermedio: Ensamble de patas. Subconjunto: Ensamble de patas. Elemento comprado: Travesaos cortos, travesaos cortos largos y patas.

Planificacin de Requerimientos de MaterialesPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIN Explica en detalle cuntos elementos se producirn dentro de perodos de tiempos especficos. Surge de la divisin del plan agregado de produccin en programas de productos especficos.Julio Agosto

1 Mesa redonda Mesa cuadrada Mesa rectangular Plan de produccin agregado para la familia de sillas 150

2

3

4

1

2 150

3

4

120 200 670 200 200

120 200 670

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesREGISTRO DE INVENTARIO En el registro de inventario se muestran la poltica referente al tamao del lote del elemento correspondiente, el tiempo de entrega, entre otros, clasificados por etapas de tiempo. Consigue conocer los niveles de inventario y las necesidades de reabastecimiento.

Planificacin de Requerimientos de MaterialesRequerimiento Brutos Demanda total por componente proveniente de los planes de produccin de padres. Recepciones programadas Son pedidos que ya fueron presentados pero todava no se han recepcionado. Inventario proyectado en mano Es una estimacin de la cantidad de inventario disponible en el momento en que se hizo el registro. Recepciones planeadas Son los pedidos an no traspasados al proveedor que impedirn caer en escasez de inventario. Emisiones planeadas de pedidos: Indica cuando deber emitirse un pedido por una cantidad especfica de un elemento.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesFACTORES DE LA PLANIFICACIN Tiempo de entrega Es una estimacin del periodo de tiempo que transcurre entre el momento en que se presenta un pedido para comprar un artculo y el momento en que ste es recibido. Reglas referente al tamao de lote Mediante una regla para el tamao del lote se determinarn las fechas y la magnitud de los pedidos.

Planificacin de Requerimientos de MaterialesREGLAS REFERENTES AL TAMAO DE LOTE o Cantidad de pedido fijo (FOQ): Se mantiene la misma cantidad de pedido cada vez que se emite un pedido. o Cantidad de pedido peridica (POQ): Se solicita una cantidad diferente en cada pedido equivalente a la cantidad necesaria del artculo durante el tiempo entre pedidos. o Lote por lote El tamao del lote solicitado en el pedido satisface los requerimientos brutos de una sola semana. Minimiza los niveles de inventario.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesFACTORES DE LA PLANIFICACIN Inventario de seguridad: El inventario de seguridad para artculos con demanda dependiente slo es til cuando los requerimientos brutos futuros, las fechas de recepciones, la cantidad de desperdicio, etc, es incierta. Solo aplicable para bienes finales y para elementos comprados. No para bienes intermedios.

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ)Semanas TAM LOTE: 230 LT: 2 semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 150 230 2 0 0 3 0 0 4 120 0 5 0 0 6 150 0 7 120 0 8 0 0

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ) Inv. Manot = Inv. Manot-1 + Recep. Program.t - Necesidad Brutat Semana 1 =37 +230 - 150 = 117 Semana 2 =117 + 0 - 0 = 117 Semana 3 =117 + 0 - 0 = 117 Semana 4 =117 + 0 - 120 = -3 Semana 5= -3 +0 - 0 = -3 Semana 6= -3 +0 - 150 = -153 Semana 7= - 153 + 0 - 120=-273 Semana 8= - 273 +0 - 0 = -273

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ)Semanas TAM LOTE: 230 LT: 2 semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 4 120 0 -3 5 0 0 -3 6 150 0 -153 7 120 0 -273 8 0 0 -273

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ)Semanas TAM LOTE: 230 LT: 2 semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 230 4 120 0 5 0 0 6 150 0 7 120 0 8 0 0

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ)Semanas TAM LOTE: 230 LT: 2 semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 4 120 0 227 230 5 0 0 227 6 150 0 77 7 120 0 187 230 8 0 0 187

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad Fija de Pedido (FOQ)Semanas TAM LOTE: 230 LT: 2 semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 230 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 4 120 0 227 230 230 5 0 0 227 6 150 0 77 7 120 0 187 230 8 0 0 187

Planificacin de Requerimientos de MaterialesCantidad de Pedido Peridica (POQ)Semanas TAM LOTE: P=3 LT: 2 Semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 153 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 4 120 0 150 153 120 5 0 0 150 6 150 0 0 7 120 0 0 120 8 0 0 0

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesLote por Lote (LxL)Semanas TAM LOTE: LxL LT: 2 Semanas 1 Necesidades Brutas Recepcin Programa Inventario en Mano (37) Recepcin planeada Orden planificacin 3 150 230 117 2 0 0 117 3 0 0 117 4 120 0 0 3 150 120 5 0 0 0 6 150 0 0 150 7 120 0 0 120 8 0 0 0

Planificacin de Requerimientos de MaterialesEjemplo: Se cuenta con la siguiente informacin para tres elementos del MPS: Elemento A: Un pedido de 80 unidades que deber ponerse en marcha en la semana 3. Un pedido de 55 unidades que deber ponerse en marcha en la semana 6. Elemento B: Un pedido de 125 unidades que deber ponerse en marcha en la semana 5. Elemento C: Un pedido de 60 unidades que deber ponerse en marcha en la semana 4. Desarrolle el plan de requerimientos de materiales correspondiente a las seis semanas siguientes para los elementos D, E y F, sealando todos los avisos de accin que podran generarse. Las BOM (lista de materiales) se ilustran en la figura y los datos extrados de los registros de inventarios aparecen en la tabla. Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de Materiales

Categora de datos D Regla del tamao del lote Tiempo de entrega Inventario de seguridad Recepciones programadas Inventario inicial FOQ =150 3 semanas 0 150 (semana 3) 150

Elemento E LxL 1 semana 0 120 (semana 2) 0 F POQ (P = 2) 2 semanas 30 Ninguna 100

Planificacin de Requerimientos de MaterialesSolucin: PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCINSemana 1 Elemento A 2 3 80 4 5 6 55

Elemento B

125

Elemento C

60

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: D Descripcin: Tamao de lote: FOQ =150 Tiempo de entrega: 3 Semanas

Semana 1 Requerimientos brutos 160 Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 150 120 125 110 2 3 4 5 6 7 8 9

150

Recepciones planeadas

Emisiones planeadas de pedidos

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: D Descripcin: Tamao de lote: FOQ =150 Tiempo de entrega: 3 Semanas

Semana 1 Requerimientos brutos 160 Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 150 120 125 110 2 3 4 5 6 7 8 9

150

150

150

140

20

45

85

85

85

85

Recepciones planeadas 150 Emisiones planeadas de pedidos 150

150

150

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: E Descripcin: Tamao de lote: LxL Tiempo de entrega: 1 semana

Semana 1 Requerimientos brutos 2 3 80 4 120 5 250 6 55 7 8 9

Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 0 Recepciones planeadas

120

Emisiones planeadas de pedidos

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: E Descripcin: Tamao de lote: LxL Tiempo de entrega: 1 semana

Semana 1 Requerimientos brutos 2 3 80 4 120 5 250 6 55 7 8 9

Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 0 Recepciones planeadas

120

0

120

40

0

0

0

0

0

0

80

250

55

Emisiones planeadas de pedidos

80

250

55

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: F Descripcin: Tamao de lote: POQ (P=2) Tiempo de entrega: 2 semanas

Semana 1 Requerimientos brutos 160 Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 100 500 110 2 3 4 5 6 7 8 9

Recepciones planeadas

Emisiones planeadas de pedidos

Planificacin de Requerimientos de MaterialesElemento: F Descripcin: Tamao de lote: POQ (P=2) Tiempo de entrega: 2 semanas

Semana 1 Requerimientos brutos 160 Recepciones programadas Inv. proyectado a la mano 100 500 110 2 3 4 5 6 7 8 9

100

100

530

30

30

30

30

30

30

Recepciones planeadas 590 Emisiones planeadas de pedidos 110

590

110

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

Costo de los pedidos o de preparacin: $30.000 Costo unit. por semana de mantencin inventario: $50

Costos de Mantenimiento y PreparacinElemento: D Descripcin: Tamao de lote: FOQ =150 Tiempo de entrega: 3 SemanasSemana 1 Requerimientos brutos 2 3 160 4 120 5 125 6 110 7 8 9

Recepciones programadas

150 150 150 140 20 45 150 85 150 85 85 85

Inv. proyectado a la mano 150 Recepciones planeadas

Emisiones planeadas de pedidos

150

150

Costo de mantenimiento (M$) Costo de preparacin (M$) Costo Total acumulado (M$)

7,50

7,50 30

7,00 30 82,0

1,00

2,25

4,25

4,25

4,25

4,25

7,5

45,0

83,0

85,3

89,5

93,8

98,0

102,3

Costos de Mantenimiento y PreparacinElemento: F Descripcin:1 Requerimientos brutos 2

Tamao de lote: POQ (P=2) Tiempo de entrega: 2 semanasSemana 3 160 4 500 5 110 6 7 8 9

Recepciones programadas

Inv. proyectado a la mano 100 Recepciones planeadas

100

100

530 590

30

30 110

30

30

30

30

Emisiones planeadas de pedidos Costo de mantenimiento (M$) Costo de preparacin (M$) Costo Total acumulado (M$)

590

110

5,0 30 35,0

5,0

26,5 30

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

40,0

96,5

98,0

99,5

101,0

102,5

104,0

105,5

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com