quiz i comercio internacional

9
1 Puntos: 1 Los negocios internacionales también han provocado una reorientación global en las estrategias de producción. Hace sólo unas décadas, por ejemplo se consideraba imposible prooducir partes de una uto en más de un país , ensamblarlo en otro y venderlo en otros países del mundo. Hoy día tales estrategías globales aunadas al hecho de compartir la producción y la distribución son comunes. Consumidores, líderes sindicales, políticos y en ocasiones hasta las empresas mismas encuentran que les es cada vez más difícil dónde se hizo un producto en particular, ya que los subcomponentes pueden provenir de muchso países distintos. De acuerdo con el enfoque de la teoría política que podemos explicar? Seleccione una respuesta. a. Se explica que la falta de tal información puede hacer las herramientas del activista en los negocios internacionales - como los boicots- mucho más agudas que antes . De acuerdo a la información contenida en la tabla 1 y 2 analicemos: En tabla 2 se ve claramente la declaración de la ley de la ventaja comparativa. La única diferencia entre la tabla 1 y 2 es que el RU ahora sólo produce 2 yardas de paño por hora hombre en lugar de 5. Así el RU tiene entonces una desventaja absoluta en la producción de

Upload: wilson-leon

Post on 30-Dec-2014

1.333 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz i Comercio Internacional

1 Puntos: 1 Los negocios internacionales también han provocado una reorientación global en las estrategias de producción. Hace sólo unas décadas, por ejemplo se consideraba imposible prooducir partes de una uto en más de un país , ensamblarlo en otro y venderlo en otros países del mundo. Hoy día tales estrategías globales aunadas al hecho de compartir la producción y la distribución son comunes. Consumidores, líderes sindicales, políticos y en ocasiones hasta las empresas mismas encuentran que les es cada vez más difícil dónde se hizo un producto en particular, ya que los subcomponentes pueden provenir de muchso países distintos.

De acuerdo con el enfoque de la teoría política que podemos explicar?Seleccione una respuesta.

a. Se explica que la falta de tal información puede hacer las herramientas del activista en los negocios internacionales - como los boicots- mucho más agudas que antes.

De acuerdo a la información contenida en la tabla 1 y 2 analicemos:En tabla 2 se ve claramente la declaración de la ley de la ventaja comparativa. La única diferencia entre la tabla 1 y 2 es que el RU ahora sólo produce 2 yardas de paño por hora hombre en lugar de 5. Así el RU tiene entonces una desventaja absoluta en la producción de ambos productos, trigo y paño, respecto a los EU.

Sin embargo, puesto que la productividad en el RU en la producción de paño es la mitad, pero seis veces menos productiva en trigo que en los EU, el RU tiene una ventaja comparativa en paño.De acuerdo a la información de la tabla que se presenta a continuación, se puede decir para los EU:

Tabla 1

E.U R.UTrigo (fanegas/hora- 6 1

Page 2: Quiz i Comercio Internacional

hombre)Paño (yardas/hora/hombre)

4 5

Tabla 2

E.U R.UTrigo (fanegas/hora-hombre)

6 1

Paño (yardas/hora/hombre)

4 2

Seleccione una respuesta.

B Los EU tiene una ventaja absoluta tanto en trigo como en paño respecto al RU, pero como su ventaja absoluta es mayor en trigo que en paño, los EU tienen una ventaja comparativa en trigo.

Correcto.

3 Puntos: 1 La pendiente de la frontera de posibilidades de producción de una nación es una medida que sirve para determinar: Seleccione una respuesta.

b. Cómo un producto es intercambiado en producción con otro. La pendiente de la frontera refleja el intercambio de producir un producto sobre el otro.

Page 3: Quiz i Comercio Internacional

4 Puntos: 1 Es correcto afirmar que la ventaja comparativa no debe confundirse con la absoluta; ya que es la ventaja absoluta, no la comparativa, la que determina:Seleccione una respuesta.

b. quién producirá (y debería) producir un bien

.

5 Puntos: 1 La teoría clásica del comercio, hizo importantes aportes dentro del campo de los negocios y comercio internacional, entre las cuales tenemos: Seleccione una respuesta.

b. contribuyó mucho a la comprensión de cómo operan la producción y el comercio en la economía mundial

6 Puntos: 1 La ventaja absoluta puede ser natural o adquirida. Una ventaja es natural cuando el recurso es generado por vía natural en el territorio, por ejemplo, en las actividades mineras y agrícolas, la calidad de cosecha depende de las tierras y del clima. Así, Bolivia es el único país del mundo donde existe el estaño; Colombia es uno de los países donde se produce el café más suave del mundo. Esta ventaja tiene una cantidad de aspectos en contra, entre ellos el siguiente:Seleccione una respuesta.

a. Una región no es la única poseedora de estos recursos.

7 Puntos: 1 Si la demanda agregada del país A es 25.000 unidades de Y y 40.000 unidades de X, y la demanda agregada del país B es 50.000 unidades de Y y 40.000 unidades de X, teniendo en cuenta que se dispone de 300.000 horas de recurso disponible y

Page 4: Quiz i Comercio Internacional

que el país B puede producir el bien X en 6 horas y el bien Y en 3 horas. Entonces la cantidad de recurso a utilizar en el país B para producir ambos bienes, es:Seleccione una respuesta.

c. 420.000 h.

8 Puntos: 1 Es más probable que una unión aduanera conduzca a la creación de comercio y aumento en el bienestar en la siguiente condición:Seleccione una respuesta.

b. Entre más altas hayan sido las barreras comerciales previas a la unión de los países integrantes, existe probabilidad de que la formación de la unión aduanera genere el comercio entre los integrantes de la unión en lugar de desviar el intercambio de no integrantes a integrantes.

.

9 Puntos: 1 La ventaja absoluta puede ser natural o adquirida. Una ventaja es natural cuando:Seleccione una respuesta.

d. El recurso es generado por vía natural .

10 Puntos: 1 En ausencia de intercambio, la frontera de posibilidades de producción de una nación también es su frontera de consumo. Con intercambio, cada nación puede especializarse en producir la mercancía de su ventaja comparativa e intercambiar parte de su producción con la otra nación por la mercancía de su desventaja comparativa.Por tanto:Seleccione una respuesta.

b. Asi, ambas naciones terminan consumiendo más de ambas mercancías que sin ningún intercambio

Page 5: Quiz i Comercio Internacional

11 Puntos: 1 El mercantilismo mezclaba el intercambio a través del comercio con la acumulación de la riqueza. Ya que el gobierno controlaba los patrones del comercio, identificaba la fuerza con la acumulación de especies y mantenía una política general de que las exportaciones dominaran las importaciones. ¿El comercio entre fronteras era considerado preferible al comercio doméstico por qué las exportaciones ganarían oro?Seleccione una respuesta.

. d. Si, El comercio entre fronteras era considerado preferible al comercio doméstico por qué las exportaciones ganarían oro

12 Puntos: 1 La teoría de Hecksher-Ohlin se basa en un número de supuestos simplificadores, estos son:

Seleccione una respuesta.

a. dos naciones, dos mercancías y dos factores de producción .

13 Puntos: 1 Las restricciones voluntarias de exportación se refieren al caso en que una nación importadora induce a otra nación a refrenar sus exportaciones de una mercancía en forma voluntaria, con la amenaza de la aplicación de mayores restricciones comerciales generalizadas.

Cuando la restricción es éxitosa sucede lo siguiente:Seleccione una respuesta.

a. Su impacto económico es igual al de una cuota de importación.

Page 6: Quiz i Comercio Internacional

14 Puntos: 1 Qué efectos beneficos trae consigo el comercio internacional sobre el desarrollo económico de los países?Seleccione una respuesta.

b. Conduce a la utilización plena de los recursos internos. El comercio exterior es una excelente arma antimonopolio y mediante la expansión del mercado, el comercio hace posible la división del trabajo y las economías de escala

15 Puntos: 1 De acuerdo con la teoría del costo de oportunidad, el costo de una mercancía es la cantidad de una segunda mercancía a la que se debe renunciar para liberar los recursos estrictamente necesarios para producir una unidad adicional de la primera mercancía.

En consecuencia:Seleccione una respuesta.

a. La nación con el costo de oportunidad más bajo en la producción de una mercancía tiene una ventaja comparativa en dicha mercancía y una desventaja absoluta en la segunda mercancía

.

80 Continuar