quito 07 de julio de 2016

29
50c incl. IVA JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.593 PLANETA CIUDAD 102 cóndores vuelan en libertad Página B8 42 canchas flamantes en La Carolina Página A3 Los diplomáti- cos en el exterior reciben por su desempeño hasta 18.000 dólares. Como Enviado Especial de la ONU sobre discapacidades, el exvicepresidente Lenín Moreno tendría un sueldo mensual igual al de un embajador o un fun- cionario con ese rango, es decir entre 9.000 y 18.000 dólares se- gún reveló a La Hora una fuente interna de la Cancillería. El salario depende del costo de vida de la ciudad en la que se labore. Ginebra es la cuarta urbe más costosa del mundo. Página B1 La Policía desalojó la madruga- da de ayer a decenas de cubanos que estaban acampando en el parque El Arbolito y que recla- man visas para llegar a México para, desde ahí, ir a EE.UU. Los afectados denunciaron que se violaron sus derechos, que el desalojo fue violento y que su- frieron golpes y fueron arrastra- dos para después ser llevados en autobuses a una Unidad de Fla- grancia donde, según el abogado Francisco Hurtado, estaban de- tenidas 104 personas. Los ciu- dadanos corren ahora el riesgo de ser deportados a su país. Página B4 Al 30 de junio, el saldo de los papeles emitidos por el Minis- terio de Finanzas que están en poder del Banco Central (BC) llegó a 2.841 millones de dóla- res. Es decir, 333 millones más que en la semana previa, según cifras publicadas por la misma entidad, en su boletín monetario semanal. Se conoció que el BC podrá inyectar hasta 800 millones en liquidez al Gobierno, mecanis- mo cuestionado por analistas que consideran que la entidad estaría financiando al Fisco. Página B5 INCERTIDUMBRE. Los ciudadanos cubanos no saben qué hacer. ENVIADO. Moreno es uno de los opcionados para la candidatura presidencial. El Central fondea a Finanzas Cubanos a un paso de ser deportados A Moreno le pagan como a embajador @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec La expresidenta argentina agradeció el apoyo del presidente, Rafael Correa, quien se solidarizó con su situación judicial. Página B6 Embargan los bienes de Cristina Fernández SEGUNDA SUERTE 15123 PRIMERA SUERTE 19792 TERCERA SUERTE 55936

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 04-Aug-2016

301 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quito 07 de Julio de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorJUEVES 07 DE JULIO DE 2016 36 PÁGINAS JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.593

PLANETA

CIUDAD

102 cóndores vuelan en libertad Página B8

42 canchas flamantes en

La Carolina Página A3

Los diplomáti-cos en el exterior reciben por su desempeño hasta 18.000 dólares.Como Enviado Especial de la ONU sobre discapacidades, el exvicepresidente Lenín Moreno tendría un sueldo mensual igual al de un embajador o un fun-cionario con ese rango, es decir entre 9.000 y 18.000 dólares se-gún reveló a La Hora una fuente interna de la Cancillería.

El salario depende del costo de vida de la ciudad en la que se labore. Ginebra es la cuarta urbe más costosa del mundo.

Página B1

La Policía desalojó la madruga-da de ayer a decenas de cubanos que estaban acampando en el parque El Arbolito y que recla-man visas para llegar a México para, desde ahí, ir a EE.UU. Los afectados denunciaron que se violaron sus derechos, que el desalojo fue violento y que su-frieron golpes y fueron arrastra-dos para después ser llevados en autobuses a una Unidad de Fla-grancia donde, según el abogado Francisco Hurtado, estaban de-tenidas 104 personas. Los ciu-dadanos corren ahora el riesgo de ser deportados a su país.

Página B4

Al 30 de junio, el saldo de los papeles emitidos por el Minis-terio de Finanzas que están en poder del Banco Central (BC) llegó a 2.841 millones de dóla-res. Es decir, 333 millones más que en la semana previa, según cifras publicadas por la misma entidad, en su boletín monetario semanal.

Se conoció que el BC podrá inyectar hasta 800 millones en liquidez al Gobierno, mecanis-mo cuestionado por analistas que consideran que la entidad estaría financiando al Fisco.

Página B5

INCERTIDUMBRE. Los ciudadanos cubanos no saben qué hacer.

ENVIADO. Moreno es uno de los opcionados para la candidatura presidencial.

El Central fondea a Finanzas

Cubanos a un pasode ser deportados

A Moreno le pagan como a embajador

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La expresidenta argentina agradeció el apoyo del presidente, Rafael Correa, quien se solidarizó con su situación judicial. Página B6

Embargan los bienes de Cristina Fernández

SEGUNDA SUERTE15123

PRIMERA SUERTE19792

TERCERASUERTE55936

Fraude millonario de Messi

El jugador argentino del Barcelona y su padre fueron condenados a 21 meses de cárcel por defraudar en 4,1 millones de euros a Hacienda en España. PÁGINA B11

De un salto a la finalPortugal disputará el título de la Eurocopa. Cristiano Ronaldo y Nani marcaron los goles con los que elimi-naron a Gales. PÁGINA B11

Del Valle al continente Independiente y Boca Ju-niors se enfrentan hoy (19:45) en la semifinal de ida de la Copa Libertadores de América. PÁGINA B12

Enjambre de sismos en Esmeraldas Toda una serie de réplicas del terremoto del pasado 16 de abril volvieron a sentirse ayer en Esmeraldas, causando preocupación en la población. PÁGINA B2

Despedida de TC

PÁGINA B7

Page 2: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO,ECUADORA2

P

A15 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

FOTOREPORTE

I

LA IGLESIA DE ATAHUALPA

El templo católico lleva el nombre del último gobernante

del imperio Inca. La iglesia en la Inmaculada Concepción de Atahualpa, ubicada en la parroquia homónima, fue nombrada en honor al emperador inca. En su interior se en-cuentra la piedra de la virgen de El Quinche, que fue encontrada el 13 de julio de 1833 por una pareja de indígena local.

El templo tiene un estilo moderno en forma de cruz y el 75% de su estruc-tura es de piedra. En la cúpula de la iglesia hay un reloj y desde ahí se puede ver todo el paisaje de la parroquia de Atahualpa, que está al norte del Distrito y que limita con Imbabura.

EDIFICACIÓN. La Iglesia está ubicada en el parque Central de la parroquia Atahualpa.

PAISAJE. Esta es la vista que hay desde la parte superior.

ESTRUCTURA. Las piedras con las que se hizo la estructuras fueron cargadas por animales desde canteras cercanas.

ENCANTO. El altar está decorado con pan de oro.

RELIQUIA. En la parte central del altar se encuentra la piedra de la Virgen de El Quinche.

DISEÑO. La iglesia tiene forma de cruz.

TESORO. El reloj que hay en la cúpula funcionan con un péndulo y con pesas.

ARTE. La pintura de la cúpula representa a la Santísima Trinidad.

CRÉDITO: XAVIER PARRA

Los cursos de verano deben garantizar la protección de niñosQue haya un adulto por cada cinco menores de 8 años es una de las medidas que se deben tomar en cuenta.Que las vacaciones sean inol-vidables no depende solo de la diversión y las actividades lúdi-cas que se vayan a realizar sino también de las medidas de se-guridad que se ponen en prácti-ca para que los niños y los ado-lescentes disfruten de espacios seguros e inclusivos.

Para que esto sea posible, la secretaria ejecutiva encargada del Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (Compina), Ve-rónica Moya, considera que los padres de familia, los organiza-dores de los campamentos va-cacionales, curos y talleres y los mismos niños deben trabajar en conjunto.

Por ejemplo, la funcionaria dice que según la experiencia que ha reunido la institución a la que representa desde hace aproximadamente dos años, es fundamental que los encarga-dos de los vacacionales cuenten con personas capacitadas en distintos aspectos. Entre ellos, el control de situaciones ad-versas como el acoso entre los niños o algún accidente menor.

De igual manera, Moya se-ñala que es importante que se cumpla con la cantidad de adul-tos recomendada en relación de niños que está establecida según las normas técnicas del Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social. En el caso de niños menores a 8 años, expli-ca que debería haber un adulto por cada cinco infantes y que la relación va cambiando con la edad y también con las condi-ciones de los pequeños.

NormativaPara el cumplimiento co-rrecto de estas políticas y el conocimiento de las mismas por parte de los involucrados, Compina publicó un documento denominado ‘Directri-ces para la protección de niñas, niños y adoles-centes en actividades lúdicas y recreativas’. En esta se detallan algunas de las obligatoriedades de quienes planifican estas ac-tividades.

Se destaca que estas deben “desarrollar relaciones de res-peto y buen trato”, “asegurar el respeto al ambiente”, “fomentar el desarrollo del pensamiento autónomo, crítico y creativo”, entre otras cosas.

De esto, la secretaria men-ciona que son los padres de

familia también los en-cargados de vigilar que se cumpla con las direc-trices y que está en ellos primero informarse bien acerca del curso antes de inscribir a sus hijos. Por ejemplo, “que se asegu-ren de que el sitio cuenta con los permisos necesa-rios y las instalaciones

adecuadas para que los niños estén seguros”.

Además, que no pasen por alto ninguno de los aspectos, “que verifiquen que el trans-porte en el que viajarán haya pasado las revisiones, tenga se-guridades al interior y que esté regulado. También en el caso del refrigerio, que pregunten qué es lo que se va a servir”.

Ante todo, Moya señala que es indispensable tomar en cuenta que trabajar con niños,

niñas y adolescentes “puede ser muy divertido pero se necesita cumplir con normas de segu-ridad para poder garantizar su protección integral”. (PCV)

CUIDADO. En los grupos de niños es necesario que un encargado previa-mente capacitado esté al pendiente de las actividades.

PUBLICACIÓN. Las directrices para la protección de niños y adolescentes se presentaron este año para fortalecer los derechos de los infantes.

Denuncias ¿Dónde acudir?

En caso de incumplimiento de las direc-trices durante las actividades lúdicas:° Centros de Equidad y Justicia° Unidades de Atención a la Familia° Dinapen

En caso de violencia, maltrato o delitos más graves:° Fiscalía

En caso de quejas por precios excesivos:° Superintendencia de control del poder de mercado

Capacitación ° Compina realiza talleres de capacitación con monitores de cursos y campa-mentos tanto del sector público como privado. Al momento, han recibido estas clases 120 personas encargadas de estas actividades. Para más información puede visitar las oficinas de la institución ubicada en el Pasaje Alejandro Andrade y 12 de Octubre.

Puede descargar el documento ‘Directrices para la protección de niñas, niños y adolescentes en actividades lúdi-cas y recreativas’ en www.spina-quito.gob.ec.

TOME NOTA

WEBVea un video del tema en: www.lahora.com.ec

Page 3: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Rescate arqueológico en San Francisco llevará tres mesesEn la plaza de San Francisco, Centro Histórico de Quito, donde se construye una de las estaciones del Metro de Quito se continúa en la etapa de rescate arqueológico y se prevé que esto llevará tres meses. Andrea González, responsable de la intervención en este sitio, informó que en el sitio únicamente están trabajando arqueó-logos, que tendrán que esperar el informe de ellos para arrancar con la construcción de la estación. (PSD)

Av. De Los Shyris

Centro ComercialIñaquito

Pista de La Carolina

Av. De Los Shyris

Av. AmazonasAv. Amazonas

Av. Atahualpa

Av. Eloy Alfaro

Av. Naciones Unidas

Av. de la República

Tribuna de los Shyris

JardínBotánico

Canchas

Centro deExposicionesQuito

Laguna

Elaboración: LA HORA

Municipio de Quito recuperó las 42 canchas del parque La Carolina

Q U I T O Parque La Carolina

Bulevarlas �ores

BulevarRumipamba

42 canchas recuperadas15 canchas de fútbol15 canchas de vóley9 canchas de básquet2 canchas de pelota nacional1 cancha para no videntes

Paseo deLa Quebrada

Las canchas han sido renovadas con material y césped sintético, éstas brindan ahora a la ciudadanía espacios seguros y de calidad. Además se adecuaron las señaléticas y los tableros de vidrio.

Av. De Los Shyris

Centro ComercialIñaquito

Pista de La Carolina

Av. De Los Shyris

Av. AmazonasAv. Amazonas

Av. Atahualpa

Av. Eloy Alfaro

Av. Naciones Unidas

Av. de la República

Tribuna de los Shyris

JardínBotánico

Canchas

Centro deExposicionesQuito

Laguna

Elaboración: LA HORA

Municipio de Quito recuperó las 42 canchas del parque La Carolina

Q U I T O Parque La Carolina

Bulevarlas �ores

BulevarRumipamba

42 canchas recuperadas15 canchas de fútbol15 canchas de vóley9 canchas de básquet2 canchas de pelota nacional1 cancha para no videntes

Paseo deLa Quebrada

Las canchas han sido renovadas con material y césped sintético, éstas brindan ahora a la ciudadanía espacios seguros y de calidad. Además se adecuaron las señaléticas y los tableros de vidrio.

Las 42 canchas de La Carolina lucen transformadasLos amantes del fútbol, del ba-loncesto, del voley, de la pelota nacional ya no tienen excusa para no salir a practicar el de-porte que les apasiona en La Ca-rolina, donde incluso se habilitó una cancha de fútbol para per-sonas no videntes.

La rehabilitación de las 42 canchas que hay en el parque se ejecutó en el marco del proyecto La Nueva Carolina que la actual administración municipal está impulsando para repotenciar y crear nuevos espacios públicos de calidad.

Con esta visión se arreglaron 15 canchas de fútbol, 15 canchas de vóley, 9 de básquet, 2 de pe-lota nacional y una cancha para no videntes.

Antes de la intervención, mu-chos de esos espacios no estaban en las condiciones adecuadas, incluso había canchas de tierra que no ofrecían garantías a los deportistas. Ahora, estos es-pacios cuentan con material y césped sintético, adecuada seña-lética y, en el caso de las de ba-loncesto tableros de vidrio.

Como parte de esta etapa, el Municipio también ejecutó la construcción del nuevo bulevar La Quebrada, la plantación de mil nuevos árboles, arreglos de jardineras e intervención en la ciclovía.

Obras anterioresLas nuevas canchas y el nuevo bulevar se suman a otras obras

como las que se ejecutaron en la pista atlética, el parque canino, los bulevares, los juegos infantiles, las áreas deportivas y la remode-lación de la Laguna del Quinde.

La primera intervención se hizo en la pista de skate. Luego se construyeron los bulevares Rumipamba y De las Flores. En la segunda fase se hicieron

el parque canino, dos áreas de juegos infantiles, la renovación pista atlética gratuita más gran-de del país y la habilitación de un área especial de crossfit.

En la tercera etapa se confir-guró la Laguna del Quinde, que cuenta con nuevos botes, puer-tos de madera, chorros de agua e iluminación nocturna. (JN)

Norma traba construcciones en la zona del BicentenarioLa Comisión de Uso de Suelo estudia la posibilidad de reformar la ordenanza 352 para incentivar nuevos proyectos. La ordenanza 352, que fue aproba-da en 2013 con la finalidad de pro-mover el desarrollo inmobiliario en las inmediaciones del parque Bicentenario, terminó trabando la posibilidad de desarrollar proyec-tos de este tipo en el sector.

A pesar de esto, el nue-vo ordenamiento territo-rial que regirá el Distrito no considera cambios a esta ordenanza, que por tener el carácter de espe-cial deberá ser tratada in-dividualmente y expuesta a una reforma.

La normativa vigente plantea la idea de integra-ción parcelaria de hasta 5.000 metros cuadrados de terrenos para permitir la construcción de edificios de hasta 20 pisos. Si la superficie del predio es menor también baja el número de pisos. Esta regla se hizo con la finalidad de motivar el crecimiento ver-tical, pero hasta ahora ningún proyecto privado ha despegado

en esa zona. De hecho, la cons-trucción que está en marcha es la del Centro de Convenciones que impulsa la Municipalidad.

Norma ineficazJacobo Herdoíza, secretario de Te-

rritorio, Hábitat y Vivien-da del Municipio, explicó que esta ordenanza ha sido ineficaz en la práctica, ya que no ha logrado dar los frutos que se esperaba y los propietarios tienen un congelamiento de sus in-muebles. “Como están con-denados al cumplimiento de la ordenanza 352 no

pueden hacer otra cosa que lo que está determinada en esta orde-nanza, incluso trabajos menores como una ampliación en el tercer piso están prohibidos”.

Frente a esto, el funcionario propone encaminar una reforma de la normativa vigente, resca-tando los aspectos positivos en la misma y descartando aquellos

que no están siendo operativos y que tampoco son funcionales.

Explicó que hay que establecer una estrategia, plantear un diálo-go con los propietarios de la tierra y con los representantes del sector inmobiliario, quienes han mani-festado que es difícil construir edi-ficios con el volumen y los metros cuadrados que se proyectarían en predios de 3.000, 4.000 o 5.000

metros cuadrados.

EvaluaciónSergio Garnica, presidente de la Comisión de Uso de Suelo, coinci-dió con la visión de que se cuenta con una ordenanza ineficaz y que por eso será necesario replantear-la para que favorezca los proyec-tos inmobiliarios en esta zona que ofrece las facilidades.

Informó que harán una eva-luación del contenido de esta normativa, porque hasta el mo-mento no hay ningún proyecto urbanístico que se esté realizado bajo la misma. Dijo que lo que sí tienen previsto es motivar a los inmobiliarios para que entorno a las estaciones del Metro de Quito se tenga la posibilidad de crecer en altura. (PSD)

El Centro de Convenciones se implementa en la zona donde funcionaba la terminal de pasajeros del exaeropuerto Mariscal Sucre.

EL DATO

NORMATIVA. Para que se pueda construir edificios en el sector se estableció que haya una integración de bienes.

OBRA. Así lucen las canchas que han sido renovadas.

APOPATHODIAPGULATOPHOBIA. El miedo a estar constipado (resfriado) es apopathodiapgulatophobia. La próxima vez di a alguien tengo apopathodi-apgulatophobia. ¡Si es que puedes! (Foto cortesía)

SENTADO EN UN SEMÁFORO 6 MESES. ¿Quién no ha tenido que esperar frente a un semáforo rojo? Lo que no sabías tal vez es que como promedio una persona pasa seis meses de su vida sentado esperando un semáforo rojo. Ya sabes, ¿que harás con ese tiempo de tu vida? (Tomada de planetacurioso)

CUIDA A LAS OSTRAS. En Maryland, una ley prohíbe maltratar a las ostras. (Tomada de planetacurioso)

COSAS DEL SOL. Se dice que el 45% de los ame-ricanos no sabe que el Sol es una estrella. ¡Figúrate! ¿Lo puedes creer? Habría que pre-guntarles. (Foto cortesía)

UN REMEDIO INSÓLITO. Ya se ha hablado del origen de la palabra ketchup. ¿Sabías que alrededor de 1830, el ketchup se vendía como remedio? ¡Que loco! (Tomada de planetacurioso)

LA FUERZA DE LA HORMIGA. ¿Sabías que una hormiga puede cargar hasta 60 veces su propio peso? No lo crees, mira esta foto publicada por National Geographic. (Tomada de planetacurioso

Datos curiosos que ni te imaginabas A continuación conoce al-gunos aspectos interesan-tes que se dan en la vida y pasan desapercibidos.

Existe una infinidad de datos novedosos, algu-nos son sorprendentes, otros solo satisfacen la cu-riosidad. Los siguientes detalles, que otorga la web planetacurioso.com, que leerás no te cambiarán la vida, pero seguro los recordarás. Y hasta puedes sorprender a tus amigos e iniciar conversaciones. No te lo pierdas. (PT)

ALGO MÁS QUE EL CAFÉ. Comer una manzana es más eficaz que un café para despertarse. ¡A ingerir esta fecha se ha dicho! (Tomada de planetacurioso)

CON CUATRO RODILLAS. No se puede sacar de esta lista a los animales. Hablemos por ejemplo de los elefantes. ¿Sabías que son los únicos mamíferos con cuatro rodillas? (Tomada de planetacurioso)

EL VODKA. ¿Sabías que el 10% del presu-puesto del Gobierno Ruso proviene de la venta de Vodka? ¡Interesante!, ¿verdad? (Tomada de planetacurioso)

¿SABES LO QUE ES LA PANDICULACIÓN?. Es el término que se utiliza para estirarse o desperezarse, algo que se hace casi todas las mañanas, pero claro, quizás no sabías cómo se llama. (Tomada de planetacurioso)

CURIOSO

A14 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

Page 4: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

CompulsivosSegún el Plan Consulting, el complejo entorno interna-cional ha disminuido dra-máticamente el avance de las economías de Latinoamérica y en el Ecuador pasamos de la época del emprendimiento y producción a la época del consumismo compulsivo. Dada la debilidad de sus exportaciones, los países de la región enfrentan muchas dificultades. Más allá de lo que ocurra globalmente con el petróleo, una de las principa-les maniobras para mantener a flote a dichas economías se encuentra en el consu-mo interno. Asimismo, las economías de América Latina deberán reemplazar su rol de productores de materias primas y convertirse en gene-radores de bienes y servicios que contengan y abarquen un mayor grado de sofisticación.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]

Papel higiénicoVenezuela carece de papel higiénico y los ecuatorianos lo consiguen a mejor precio en los países vecinos, en espe-cial en Ipiales. Esta es una clara muestra de que no es fácil conseguir este material necesario para mantener una buena higiene, luego de que la revolución ciudadana ha co-mido y saboreado suculentos platos con picantes aderezos belgas, sin que les cueste un centavo. El costo de las bebidas y el lunch de nuestros trabajadores tiene gratifican-tes impuestos que engordan los gastos de nuestros des-enfrenados representantes. El mérito de quienes nos han gobernado en estos largos 10 años de “buen vivir” ha consistido en generar el peor estercolero que tendrá que ser aseado y desinfectado por nuestros descendientes, ya que las actuales generaciones, sin excepción de iluminados, conformamos parte de esta inmundicia.

Luis VásquezCC: 100067735-9

Una tragedia de larga data

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Solo debemos sacrificarnos

por los ideales”.KARL POPPERFILÓSOFO Y SOCIÓLOGO AUSTRÍACO (1902-1994)

Los ideales son la única forma

de saber que estamos vivos”.OSVALDO SORIANOESCRITOR ARGENTINO (1943-1997)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ustedes son unos quejosos. Todo el tiempo diciendo que la vida está carísima, que toca reu-sar hasta el papel higiénico, que cuándo vamos a Ipiales. No se han puesto a pensar en el Lenín Moreno, ese sí, pobre, vive en un lugar carísimo.

El precandidato del Gobier-no, con quien el oficialismo bus-ca continuar su impune y totali-tario caminar, pasa sus días en Ginebra, Suiza, y allá sí que está cara la vida.

Les voy a dar un ejemplo. La revista The Economist tiene un

La mesada de Lenín Moreno

mecanismo sencillo para tratar de determinar el costo de la vida y lo llama Índice Big Mac, sí, como la hamburguesa de la ca-dena Mac Donald’s (la cual nun-ca he probado ni probaré como último vestigio de mi juventud revolucionaria anti capitalis-ta de la que ya me queda poco) porque es estandarizada y así la revista especializada compara cuánto cuesta aquí y allá. Pues en Ginebra resulta que una pin-che hamburguesa de esas cuesta 6,82 dólares, mientras en Esta-dos Unidos 4,79 y aquí en Ecua-dor creo que unos tres dólares y pico.

Según cifras del Eurostat, los gastos de un hogar suizo son en promedio un 50% más altos que la media de Europa. Pobre Lenín y ustedes quejándose de que el Gobierno no les paga el sueldo, no les cancela las facturas o les despide de su puesto de trabajo. Desalmados.

Conocedores de la carestía

de la vida en los parajes don-de Moreno, dicen, lucha por la justicia, intentamos averiguar quién le paga el sueldo. Cuando el Canciller se estrenó en el car-go nos dijo que le pagaba la ONU porque es enviado especial del Secretario General para las dis-capacidades. Le preguntamos entonces a la ONU y nos dijo que nones, que ellos no ponen ni un sucre.

Caramba, qué misterio: en-tonces, ¿el caballo ganador del Gobierno ha llegado a un nivel de superación espiritual y físi-ca que le permite vivir del aire? Pero como eso no logra ni el Freddy Ehlers (aún) volvimos a preguntar al Canciller que aho-ra ya dijo que sí, que a Moreno le pagamos todos los ecuatoria-nos. ¿Cuánto? Eso no dijo, pero lo cierto es que hambre no ha de estar pasando, por suerte.

[email protected]@luisevivanco

Los últimos atentados tienen en común la intolerancia, el pensar que una religión, una forma de actuar, unas costumbres y una cultura, en suma, debe ser la predominante. Hay otros ingre-dientes, entre los cuales tiene un papel preponderante el econó-mico. Hay intereses geopolíticos que no podemos dejar de reco-nocer, pero la falta de compren-sión entre gente diversa está en la base de estos desastres.

La presencia del Estado Islá-mico o ISIS como se lo conoce o células como Al Qaeda, o lo que queda de la red fundada por Osama Bin Laden, han significa-do elementos perturbadores de la paz en el mundo y continúan como un baño de sangre en los propios países en los que actúan, de mayoría musulmana, pero también en aquellos que sirven de escenario a sus correrías.

Nos hemos conmovido con lo ocurrido en el aeropuerto Kemal Ataturk de Estambul, una hermosa ciudad, arropada a orillas del Bósforo, a medias entre Europa y Asia y que sir-ve como puente entre culturas. De igual manera el atentado y secuestro en Dacca, en Bangla-desh, aparece como un mensa-je contra hombres de negocios extranjeros, y lo que sucedió en Bagdad, ciudad que ha sufrido los embates de estos grupos te-rroristas imbuidos de un mesia-nismo desbordado que tratan de instaurar los antiguos califatos.

La pérdida de vidas humanas es monstruosa, pero también la pér-dida de confianza y la angustia de que en cualquier lugar del mundo pueden ocurrir el próximo episo-dio, no importa para los atacantes si hay niños o mujeres, ancianos o jóvenes, si son musulmanes o cristianos, la carnicería se ceba en la vida de todos. Países como Turquía, que viven del turismo, se ven seriamente afectados y segura-mente con la baja de la concurren-cia de turistas, la calidad de vida, la generación de empleo, disminuirá.

[email protected]

Estambul-Dacca-Bagdad

Llueven las denuncias, bien por los medios de comunicación independientes o simplemente por informaciones que van de boca en boca entre la población basadas en filtraciones de parientes, amigos o allegados insertos en el aparato estatal, sobre pagos indebidos o injus-tificados, gastos duplicados y adjudicaciones injustas de contratos. A ellas les acompañan otras sobre el despilfarro y las inversiones dis-paratadas.

Contra esta última manera de ejercer el dere-cho a la libertad de expresión y el deber de sal-vaguardar el deber ciudadano de denunciar el tejido de corrupción que se ha venido tejiendo, nada pueden hacer los mecanismos de censu-ra impuestos por la Ley de Comunicación o el Código Integral Penal. ¿Hay en Ecuador algún organismo independiente capaz de intervenir, auditar y reclamar transparencia en el manejo

del Estado?Hay un clan que se ha enseñoreado del país

como si se tratara de una hacienda privada. Un sector crítico creciente de nuestra sociedad clama por que existan funciones independien-tes de intervención y auditoría en los poderes del Estado. Sin responsabilidad, integridad y credibilidad, y sin una información objetiva, no partidaria, ni ideológica, transparente y equilibrada, ¿podremos madurar y avanzar soberanamente?

Esta tragedia es de larga data y en los últimos diez años ha asumido formas que van desde lo sutil a lo grotesco. Con insultos, descalificacio-nes, medias verdades, mentiras flagrantes y groseras, demagogia y propaganda amoral no se resuelven los problemas que están a la vista ni se disipan las dudas crecientes que se acumu-lan sobre la gestión gubernamental.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11481

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La Concordia • El barrio Bélgi-ca, ubicado en el sector 3 de la cooperativa Nueva Concordia, fue el escenario de un operativo policial realizado por agentes de la Subjefatura de Antinarcóticos de La Concordia, donde se detu-vo a Publio Ch., de 24 años; José Javier G., de 23; y Édison Z., alias ‘Machala’, de 28 años de edad.

Las operaciones básicas de Inteligencia realizadas en el sec-tor permitieron seguir los pasos a los tres sujetos que cargaban una refrigeradora marca Haceb y luego la dejaron oculta entre la maleza de un solar vacío.

“Los sujetos se pararon en una esquina de la avenida prin-cipal de la Nueva Concordia,

uno de ellos (Publio CH) empezó a intercambiar en cruce de ma-nos pequeños sobres con dinero con moto taxistas y conductores

que llegaban al sector mientras los otros dos sujetos hacían de campaneros”, informó uno de los agentes policiales.

INFRACTORES. De los tres detenidos, Édison Z., alias ‘Machala’, registra deten-ciones anteriores por tenencia y posesión de drogas.

Tres detenidos por expendio de drogas

Uniformados hallan ropa presuntamente robada

Cada vez se usa a más menores para vender droga en Tungurahua

Dos allanamientos se hicie-ron durante un operativo eje-cutado por la Subdirección Nacional de Investigaciones contra el Delito de Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC). La misión era investigar a una supuesta organización dedicada al robo de locales comerciales.

Durante las requisa de dos inmuebles, situados en los sec-tores Loma de Puengasí y Eloy Alfaro, los agentes encontra-ron mercadería de dudosa procedencia.

Uno de los uniformados dijo que la ropa hallada en la operación tenía broches de se-guridad, etiquetas con precios, códigos de barras y hasta se-llos de tiendas.

El gendarme agregó que luego de la incautación, el paso

a seguir es investigar si las prendas pertenecen a algún lote robado. Para eso acudirán a las tiendas para hacer cote-jamientos con la mercadería que podrían faltar en dichos negocios.

La intervención se dio la madrugada de ayer y se ex-tendió durante un par de ho-ras. Según el agente, ambos allanamientos fueron parte de un mismo operativo. También explicó que los inmuebles in-tervenidos eran ocupados por personas unidas por un grado de parentesco.

Las autoridades continua-rán siguiendo los pasos de esta presunta organización para evitar que se den nuevos he-chos delictivos en reconocidas tiendas que funcionan en la ciudad. (FLC)

AMBATO • En lo que va del año, 19 adolescentes involucrados en venta de drogas han sido descubiertos por la Unidad Antinarcóticos, lo cual dupli-ca la cifra de 2015 en el mismo período, cuando se detuvo a nueve me-nores.

En uno de los últi-mos operativos la Poli-cía allanó un domicilio donde se encontró a dos menores de 15 y 17 años. El primero tenía en su poder 28 fundas que en total contenían cocaína. El otro cargaba 19 fundas con la misma sustancia.

Edén Viteri, jefe de la Unidad de Antinar-cóticos de Tungurahua, señaló que la banda ‘Los Toros’, es una de las que recluta a menores para el robo a domicilios y venta de droga.

Según el teniente coronel

David Ortega, jefe de la Policía Judicial y encargado de la Sub-zona Tungurahua Nº 18, hay algunas razones por las cua-les los menores de edad son

involucrados en el mi-crotráfico. Una de ellas es un legado delictivo, pues los padres heredan el negocio a sus hijos. A otros simplemente les piden que vayan a en-tregar un mandado y les envían las sustancias es-tupefacientes.

Explicó que los adul-tos usan a los menores de edad porque saben que ellos recibirán al-gún tipo de medida so-cioeducativa y saldrán inmediatamente en li-bertad.

También dijo que hay casos que son seducidos por microexpendedo-res en las afueras de los centros educativos.

(APQ)

Los sitios donde hay mayor venta de droga en Ambato son Letamendi, Techo Propio, parque 12 de Noviembre, Ingahurco, Izamba, según datos de la Policía.

EL DATO

La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional se encarga de los operativos para detectar a los expendedores.

EL DATO

CONTROLES. Antinarcóticos realiza operativos en Ambato.

POLICIAL

A13JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Engañaban a quienes querían ingresar en las filas policíales

Hasta 3.000 dólares les pedían a quienes aspiraban a formar par-te de la Policía Nacional. Esta era una modalidad de estafa masiva de la que eran víctimas los ciu-dadanos.

En base a denuncias de los perjudicados, los agentes de la Dirección General de Inteligen-cia (DGI) ejecutaron un operativo en la Ciudadela Ibarra, al sur de la ciudad.

La madrugada de ayer, los gendarmes sorpren-dieron a dos sospechosos dentro de una vivienda. Los agentes portaban ca-puchas para conservar su anonimato y empe-zaron a revisar todo el inmueble.

De acuerdo con uno de los gendarmes que participó en el operativo, como evidencia se hallaron documentos de trans-ferencias bancarias que aparen-temente serían de los rubros que

depositaban los aspirantes.

Forma de operarLas investigaciones de la DGI revelaron que uno de los hoy detenidos adoptaba la identi-dad de un miembro de la Policía Nacional para comenzar el en-gaño. Él aseguraba tener acceso

a la plataforma web del Ministerio del Interior y aseguraba a sus ‘clientes’ que ingresaría sus nom-bres entre los aspirantes aprobados, pero todo era un engaño.

Según las indagaciones preliminares, los presun-tos involucrados cobra-ban entre 800 y 3.000 dólares por aspirante,

todo dependía del grado de com-plejidad de la prueba que se de-bía manipular.

El personal de la DGI iden-tificó al menos a 500 personas habrían entregado dinero para

ingresar a la Policía Nacional.

El engañoDe acuerdo con las investiga-ciones, los implicados atraían la atención de los incautos a través de cuentas falsas en redes socia-les en las que se ofertaba un ac-ceso fácil a la institución.

Los sospechosos aprovecha-ron el último proceso de convo-catoria del reclutamiento de fu-turos uniformados para atraer a incautos.

La Fiscalía dispuso la deten-ción de los hoy implicados y la incautación de los documentos que podrían servir como eviden-cia en el proceso investigativo. (FLC)

Más de 500 personas habrían sido perjudicadas por los presuntos estafa-dores, según las investigaciones.

Audiencia en espera° Hasta el cierre de esta edición, los implicados todavía estaban privados de su libertad en la zona de asegu-ramiento transitorio de la Unidad de Flagrancia de Quito, a la espera de la audiencia de formulación de cargos que se iba a plantear en su contra.

Existen reportes de denuncias en Pichincha, Guano, Pillaro, Ibarra, Cayambe y Daule. Esto es investigado por las autoridades de justicia.

EL DATO

OPERATIVO. La Dirección General de Inteligencia sorprendió a los sospechosos mientras dormían.

Page 5: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P

PAB

/143

62/A

S

VARIOS

VARIOS

PASEOS VACACIONALES DESDE $21

Todo incluido desde Quito, sierra, costa, amazonía, paseos en tren

de 1, 2, 3, 4 y 5 días. Alquiler de villas en Tonsupa y Manta

www.expedicionarios.com.ec Telf: 0998943313

/ 2 553 804 P AP/66058/AG

TOUR AVISTAMIENTO DE BALLENAS

Puerto López - Montañita cual-quier día de la semana salida desde

quito de 2 personas en adelante $59 c/d , 0997661130

www.expedicionarios.com.ecPAP/66058/AG

ORACION MILAGROSA

Confío en Ti, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi único Salvador. Con todas mis fuerzas te pido que me concedas la gracia que tanto deseo (pida 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles) Rece Nueve Ave Marías durante nueve días, al noveno día publique este anuncio y se cumplirá aunque no lo crea, observe lo que ocurrirá al cuarto día de su publicación. Doy gracias por los favores recibidos

TU DEVOTO

G.M.L.CH.P AC/106504fa

Urgencia, vendo casa en conjunto por Conocoto, 3 plantas, 3 dor-mitorios, 3 baños s/c/c/, patio, garaje todo al día, precio bajo inf: 0979046167 / 2074889 P AP/66058/AG

Arriendo, en Ambato cerca a Uni-versidades por el mayorista, linda habitación para señorita, comparte con 2 más en departamento bien equipado inf: 0998343400 P AP/66058/AG Arriendo en sector financiero del sur, 2 plantas en edificio apto para banco, cooperativa o empresa, se ubica en la Mariscal Sucre diagonal al Colegio Paulo VI, precio cómodo, inf: 2 956698 / 0984 532 948,

Email: [email protected] P AP/66058/AG

Urgencia, vendo terreno 180 metros en el barrio Buena Ventura de Chi-llogallo junto a canchas, urbanizado, calles adoquinadas, todo servicio, escrituras al día $ 22.000 negociable, Inf 0987978559 P AP/66058/AG

Vendo casa de 350 mts, en Tumbam-biro cerca de Universidad Yachai, 2 plantas, 6 dormitorios, garaje, área verde precio $ 70.000 negociables, Inf 0998343400 P AP/66058/AG Vendo terreno a $10 el metro en La Esperanza de Tabacundo, todos los servicios, bus a la puerta inf: 2 364065 / 0984642415 P AP/66058/AG ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, avalúos, administración de inmuebles, asesoría Tlfs: 2553804 / 0998 343400 P AP/66058/AG

Tour solidario a Pedernales, 3 días 2 noches todo incluido en hotel elegan-te por $96 inf: 0997661130, salidas todos los días. P AP/66058/AG

Vendo máquina de ejercicios ORVI-TREC 4 en 1, flamante, precio de compra $ 768, vendo en $250, Inf 0998943313 P AP/66058/AG

Urgencia, vendo coche de bebe doble llanta estilo americano por $ 40 Inf 0998943313 P AP/66058/AG

Desbanques, desde $25 la hora con galli-neta, bocat, volquetas grandes, además entrego material petreo a cómodo precio inf 0998178422 P AP/66058/AG

Vendo barato protectores de ventanas grandes en hierro forjado de 3,50 y 280 de largo precio a convenir, Inf: 0998343400 P AP/66058/AG

Urgencia, vendo juego de sala flamante por $150, cocina industrial de 2 quema-dores y cama por $40 Inf 0996161380 P AP/66058/AG

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Amor en Roma Dob Dig 14h15 16h15 18h15 20h15SED Esp Dig 17h50 19h50Zeus el super perro Dob Dig 15h45 17h45 19h45Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 15h30 18h00 20h30Día de la Independencia: Contraataque Dob Dig 16h30 19h00 21h30Lobos Subt Dig 18h50Yo antes de ti Dob Dig 16h15 18h45 21h15Buscando a Dory 3D Dob Dig 15h20 17h40 20h00Buscando a Dory Dob Dig 14h00 16h20 18h40 21h00La Última Ola Dob Dig 17h30Un Espía y Medio Dob Dig 20h50El conjuro 2 Dob Dig 14h45 19h40

Amor en Roma Dob Dig 15h20 17h20 19h20 21h20SED Esp Dig 15h15 17h10 19h15 21h15Zeus el super perro Dob Dig 14h30 16h30 18h40 20h50Día de la Independencia: Contraataque Dob Dig 14h20 15h10 17h00 17h40 19h40 22h20Día de la Independencia: Contraataque IMAX Dob 3D 16h10Día de la Independencia: Contraataque IMAX Subt 3D 18h50 21h30Día de la Independencia: Contraataque Subt Dig 20h20 18h45 21h10Yo antes de ti Dob Dig 15h00 17h30 22h30Yo antes de ti Subt Dig 20h00Buscando a Dory 3D Dob Dig 14h00 16h15 18h30Horarios de Funciones VIP : 14h00 16h15 18h30

2D SED 14:45 16:50 18:55 21:05 2D AMOR EN ROMA 13:40 16:05 20:45 3D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:00 15:35 18:103D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 20:452D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:30 16:05 18:40 21:15 3D BUSCANDO A DORY 13:45 16:10 18:352D BUSCANDO A DORY 13:10 15:35 18:00 20:25 2D EL CONJURO 2 13:10 15:55 18:00 18:40 20:50 21:252D YO ANTES DE TI 13:20 15:45 18:20 2D YO ANTES DE TI 20:55 2D LA ULTIMA OLA 18:25 21:00 2D WARCRAFT 15:252D UN ESPIA Y MEDIO 13:00 15:00

2D AMOR EN ROMA 13:00 15:35 21:30 2D SED 13:35 17:45 19:50 15:15 19:25 21:303D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:00 15:30 18:052D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:30 14:30 16:00 17:05 18:35 19:40 21:103D BUSCANDO A DORY 13:10 15:35 2D BUSCANDO A DORY 13:40 14:20 16:05 16:45 18:00 18:30 19:10 20:25 20:55 2D EL CONJURO 2 13:10 14:00 14:40 15:15 15:55 16:45 17:25 18:00 18:40 19:30 20:10 20:45 21:252D YO ANTES DE TI 13:25 15:50 18:20 20:50 2D LA ULTIMA OLA 18:15 20:502D WARCRAFT 15:40 2D UN ESPIA Y MEDIO 13:202D TORTUGAS NINJAS 2 20:40

2D SED 14:05 16:10 19:053D DIA DE LA INDEPENDENCIA 13:10 15:45 18:15 20:502D DIA DE LA INDEPENDENCIA 13:40 16:15 18:00 18:50 20:30 21:252D BUSCANDO A DORY 13:00 13:20 13:35 15:25 15:40 16:00 17:50 18:30 20:102D EL CONJURO 2 13:00 15:40 18:10 18:40 20:55 21:302D YO ANTES DE TI 13:20 15:50 18:20 20:452D LA ULTIMA OLA 16:45 21:102D WARCRAFT 21:052D UN ESPIA Y MEDIO 14:25

Buscando a dory dob 11:40 Día de la independencia 2 d-box dob 14:00 Día de la independencia 2 3d d-box dob 16:45 Día de la independencia 2 3d d-box sub 19:30 Día de la independencia 2 d-box sub 22:10 Zeus el super perro dob 11:40 Warcraft dob 13:50 Amor en roma dob 17:00 19:20 - 21:05 21:30Tortugas ninja 2 d-box dob 11:10 Yo antes de ti dob 14:10 Yo antes de ti sub 16:40 19:10 Yo antes de ti dob 21:40 Buscando a dory dob 10:20 13:00 15:20 17:40 Yo antes de ti dob 20:00 Buscando a dory 3d dob 11:00 14:00 16:20 Día de la independencia 2 3d dob 18:40 Día de la independencia 2 dob 21:20

ZEUS EL SUPER PERRO 2D 15:35 17:20 19:05DIA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRA ATAQUE 2D 16:00 18:25 20:50BUSCANDO A DORY 2D 15:00 17:00 19:00WARCRAFT 2D 20:50 EL CONJURO 2 2D 21:00

DISCULPA PÚBLICA

Dr. Marco Tamayo MosqueraJuez de la Unidad de Tránsito con sede Distrito Metropolitano de Quito

Yo, Betty Elizabeth Juiña Quilachamín, identificada con CI 171998651-3, me disculpo públicamente y lamento las molestias causadas al Sr. Gabriel Antonio Triviño Anchundia con CI 120716123-0 en relación al inconveniente de tránsito suscitado el 18 de Agosto del 2015.

Por favor acepten mis más sinceras disculpas.

Atte.Betty E. Juiña Q.

1719986513 PAB/66056/AS

Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2015 y aun no ha cobrado sus utilidades, que puede acercarse a cobrar hasta el día martes 12 de julio del presente a nuestra oficina matriz. Deifilio Torres N13.140 y México. Tramite personal, traer cedula de identidad y copia.

GERENCIA GENERAL

LAS QUESADILLAS DE SAN JUAN COBO QUINTANA CÍA. LTDA.

PAGO UTILIDADES PARA EX EMPLEADOS

PAC106509fa

AGENDA

‘CYRANO DE BERGERAC’, DE LA BUENA COMPAÑÍALugar: El Telón de Aquiles (Ventura Mall, Tumbaco)Entrada: $12, $8 y $6 (viernes 2x1)Horario: 20:00 Cuándo: mañana

‘TAN DISTINTOS’, DE PABLO ARTURO SUÁREZLugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: $2Horario: 18:30Cuándo: hoy

‘NADA ES LO QUE PARECE’Lugar: La Creperola del Patio (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $27 (incluye cena) Horario: 21:00Cuándo: hoy

‘SOLO PAPEL’, DE JOSÉ UNDADónde: Galería Ileana Viteri (Camilo Destruge y Francisco Salazar)Horario: 09:30 a 13:30 y 15:00 a 19:00 Entrada: gratuitaCuándo: hoy

JARDÍN DE PULPOS’, DE ARÍSTIDES VARGASDónde: Teatro Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre)Horario: 20:00Entrada: $10, $8 y $5 (jueves 2x1) Cuándo: hoy

Sahuangal será la sede de un encuentro de comunasEl ‘VI Encentro de Comunas y Comunidades ancestrales del Distrito’ se realizará los días 16 y 17 de este mes en la comuna de Sahuangal, que busca posicio-narse como un destino turístico de la parroquia Pacto, al noroccidente.

El principal atractivo de este poblado, ubicado en pleno bosque nubla-do tropical, es la cascada Arco Iris, que tiene 50 metros de altura.

Ahuangal también es par-te de un corredor que protege una zona entre los 500 y 1.800 m.s.n.m. y que es parte del Área de Conservación y Uso Sustenta-

ble del Distrito.Además de promocionar el

encuentro de las comunas, los 12 miembros de la Asociación de Turismo de Sahuangal se han propuesto compartir las bonda-

des de este mágico lugar con los visitantes.

Marcelo Mosquera, presidente de la Asocia-ción, explica, que la inten-ción es lograr que este sitio sea un destino de ‘obliga-toria visita’ para quienes

visitan la parroquia Pacto.

Delicias naturalesLa idea del encuentro de comu-nas y de atraer a turistas también

le emociona a Edelina Gómez, propietaria de la finca de frutas exóticas ‘Salomé’, quien llegó a esta zona hace 33 años. Ella se dedica a la siembra y todos los jueves sale al barrio Carcelén para comercializar naranjas, mandarinas, yuca, plátano, ara-sá, noni, jaka y salak o fruta de

piel de serpiente. “Es mejor co-mercializar directamente al con-sumidor en la ciudad, porque en la finca es muy barato” comenta.

Eduardo Quito, presiden-te de la comuna, que limita con Imbabura, también invita a co-nocer este hermoso rincón del Distrito.

La comuna se encuentra a 28 kilómetros de Pacto.

EL DATOPOBLADO. Sahuangal es un pequeño poblado del noroccidente del Distrito.

‘Food trucks’ con problemas mientras esperan normativa

Lucas Rodríguez y su esposa, chefs de profesión, empezaron a rodar con su camión de comi-da hace pocos días y se ubicaron en la Portugal y República de El Salvador, en el norte, pero tuvie-ron inconvenientes con los habi-tantes del sector.

Ellos estacionaron su camión, pagaron dos horas de la Zona Azul pero miembros de la Poli-cía les ‘invitaron’ a retirase. Des-pués de esta experiencia busca-ron otros espacios y participaron en uno de los festivales que se convocan por medio de las redes sociales.

Con su ‘Bistro Truck’, una propuesta de comida que cam-bia con frecuencia, ofrecían platos colombianos. Ellos invir-tieron todo su dinero, incluso la liquidación de Rodríguez quien tomó la decisión de renunciar a su trabajo para dedicarse a este negocio.

“Nada nos desanima”, comen-tó el joven de 27 años después de confesar que a diario se pregun-tan dónde ubicarse.

NovedadEl parqueadero cerrado del Círculo Militar es uno de los es-pacios donde los ‘food trucks’ pueden operar sin problemas, incluso con música en vivo luces de colores.

Josseline Coronel, quien acu-dió al último festival que se reali-zó en este sitio, dijo que fue por-que le interesaba hacer y porque le gustaría empezar un negocio de comida mexicana. “El am-

biente, la música y la comida son muy buenas y es una experien-cia diferente”, opinó.

Igual que a ella, el atractivo del mundo de los ‘food trucks’ también impulsó a Iván Paz-miño, de 30 años, y a su esposa a migrar su negocio de pastele-ría por Internet a una cafetería móvil. El festival fue su primera prueba para mostrar su marca. Él está desempleado desde fina-les del año pasado y apostó por este emprendimiento.

DesafíosAdemás de la fuerte com-petencia que hay entre las personas que preparan comida, Virginia Iza, pro-pietaria del camión ‘Street Dog’, menciona que hay problemas como la falta de permisos o de espacios para operar.

Desde hace cuatro me-ses, ella, su esposo y su hijo empezaron su nego-cio y decidieron quedarse en la República de El Sal-vador, donde tuvieron proble-mas con los vecinos.

Raúl Puente y su socio em-pezaron con su camión ‘Seis Food’ hace dos meses. Ellos se instalaron en una zona cerca-

na a la universidad Central, en la Av. América, pero tuvie-ron que desplazarse por las protestas de los comerciantes del sector.

En ese momento, ellos inten-taban incluirse en la asociación ‘Urban Food Trucks’ para tener respaldo y “no entrar solos al negocio que se presenta como una oportunidad ante la crisis”. Mientras servía las hamburgue-sas en las que se especializaron, Puente, de 38 años, mencionó que ellos están buscando formas de que su presencia no moleste

en los barrios, por ejem-plo, utilizar silenciadores para evitar el ruido que provocan los generadores.

PeticionesQue regularicen su situa-ción y concedan los per-misos necesarios es una de las peticiones de los propietarios de ‘Thunder Truck’, quienes empeza-ron su negocio hace dos meses en un parqueadero

que Vanessa Sánchez y sus ami-gos rentaron porque no tenían presupuesto para establecer un restaurante.

Ellos reconocieron que “algu-nas de las quejas como el ruido

sí son reales, pero las que decían que incrementaba la basura en las calles no lo son”, comentó Sánchez, de 27 años, refiriéndo-se a las quejas que presentaron los vecinos de un sector donde operaban.

De la misma manera, Valeria Sparacciari (20), propietaria del ‘food truck’ de comida italiana, ‘Melamangio’, comentó que en-tiende que los dueños de los lo-cales establecidos muestren su preocupación ante el surgimien-to de estos negocios. Por eso está a la espera de la normativa y ha empezado a ubicarse en un solo lugar, donde por el momento, no ha tenido problemas. (PCV)

La falta de permi-sos hace que los dueños de estos negocios estén intranquilos.

ACOGIDA. Los festivales de ‘food trucks’ reúnen a apasionados por la comida.Una alternativa° David Arroyo y Daniela Cisneros, quienes asistieron al festival para comprar comida, destacaron los precios y la calidad de la oferta. También opinaron que si en su barrio surgieran estos negocios los recibirían bien. Cisneros comentó que uno de sus familiares tiene un ‘food truck’ en Guadalajara, México, donde se exige conseguir un número específico de firmas para funcionar en un vecindario, lo que según ella, tampoco a servido porque es difícil que la gente abra las puertas para permitir ese tipo de negocios.

En el Municipio se trabaja en un proyecto de ordenanza para el sector.

EL DATO

11.000 DÓLARES

puede costar un ‘food truck’.

Page 6: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Resulta más fácil reírse de los pro-blemas o de las experiencias de vida cuando son contados por otra persona. A lo mejor se puede sen-tir identificada con cada caso, pero es mucho mejor si otro lo cuenta. Y si estos episodios son llevados al humor, se los disfruta más.

Con el propósito de traer hu-mor al escenario quiteño, regresa el tour de come-dia colombo-ecuatoriana 2016 de Alejandra Az-cárate, con su show ‘Des-cárate con la Azcárate 2’, un espectáculo basado en la cruda y divertida reali-dad humana, con su característica fluidez y especial humor negro.

ShowLos celos, la constante búsqueda de pareja (muchas veces fraca-sadas), el matrimonio, el tema tormentoso de los ex, la luna de miel, las suegras, la convivencia son algunos de los temas que Az-cárate toca desde una perspecti-va femenina más no feminista.

“No soy abanderada del femi-nismo sino una expositora del pensamiento femenino. No hay subjetividad y sí mucha realidad”, contestó la actriz a este medio de comunicación vía correo electró-nico. Esta obra ha sido trabajada durante siete años por la come-diante. En cada presentación y

mientras pasa el tiempo la ha nu-trido, modificado y transformado, pero manteniendo el mismo hilo conductor. Logra que tanto hom-bres como mujeres se vean refleja-dos en lo que cuenta.

En la capital es su cuarta pre-sentación, por ello ha logrado apuntar uno que otra palabra para

que su show sea totalmente entendido. “Ya es la tercera vez que vengo a Ecuador. Llevo cuatro funciones en Quito, Guayaquil y Ambato así que he tenido el chance de conocer gente local muy amable que me ha ayudado a

cambiar algunos modismos. Pero más allá de cuatro o cinco palabras puntuales, no modifico nada de la versión original. La realidad de las mujeres es la misma sin importar el acento o las expresiones”, agre-gó la actriz.

‘Abre boca’Para abrir y presentar el show ha sido invitada la actriz ecuato-riana Ana María Balarezo, quien estrenará un fragmento (20 mi-nutos) de su monólogo ‘Hecha en Ecuador’, dirigida por Ramón Serrano. Un trabajo que lo ha ve-nido trabajando durante un año y que en su totalidad llegará a es-cena en próximos meses.

“Este trabajo teníamos guar-dado ya casi un año buscando el

momento para presentar. Creo que ahora es el mejor por la si-tuación que vivimos del terre-moto en la Costa ecuatoriana, para de alguna forma levantar el ánimo de los ecuatorianos con humor”, expresó la actriz.

En su papel característico de la Josefina Riofrío Riofrío, con-tagiará al público de su amor por Ecuador, resaltará algunas características que solo el país lo tiene: las Islas Galápagos, el veterano George, la línea ecua-torial, el minuto cívico, entre otras. “Ojalá que cuando salgan del show se vayan directo a com-prar un pasaje a Galápagos o a la Amazonía ecuatoriana para que valoren lo que tenemos, que es un paraíso”. (MJC)

La sugestiva música peruana será ejecutada por la Orquesta Sinfóni-ca Nacional del Ecuador (OSNE), con la participación del director Fernando Valcárcel. Este es un evento organizado por la institución musical y la em-bajada de Perú en Quito, en homenaje a la Declaratoria de su independencia, que se celebra en este mes.

Se mostrará al público la riqueza y la diversidad de la música de este país y la rica historia rítmica que se origina en la época del Tahuantinsuyo y se desarrolla a partir de la colonia, en donde el mestizaje cultural crea un am-

plio paisaje musical a lo largo del país con el uso de instrumentos típicos.

El repertorio empezará con ‘Fiesta’, de Jimmy López; ‘Ka-

champa’, de Theodoro Valcárcel; ‘Rapsodia perua-na’, de Claudio Rebagliati; ‘Vírgenes del sol’, de Bravo de Rueda; ‘Vilcanota’, de Armando Guevara Ochoa, ‘Balsero del Titicaca’, de Jorge Huirse.

Se incluirán también temas famosos y de gran

difusión como: ‘El cóndor pasa’, de Daniel Alomía Robles; ‘La pampa y la puna’, de Carlos Val-derrama; ‘La flor de la canela’, de

Chabuca Granda; ‘Marinera y tondero’, de Ernesto López Min-dreau. Al final se entonará temas ecuatorianos: el pasillo ‘Manabí’ y el tradicional ‘Andarele’.

El compositor, director y pianista peruano Fernando Val-cárcel es una de las principales

figuras musicales emergentes en los últimos años en Perú. Ha convertido a la Orquesta Sinfó-nica Nacional de su país en un conjunto versátil y con proyec-ción, aportándole dinamismo y enriqueciendo a su programa-ción. (MJC)

Exposición colectiva° No Lugar – Arte Contem-poráneo, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC) y la Organización del Mes del Orgullo Lgbti 2016 presentan la muestra ‘Cola-teral’, que reúne artistas de Ecuador, Argentina, Brasil y Uruguay. La exposición, que contó con la curaduría de Édu Carrera, se exhibe en el CAC (Montevideo y Luis Dávila, Antiguo Hospital Militar) y estará abierta hasta el 21 de agosto, de martes a domingo de 9:30 a 17:00. (DVD)

Talleres en Rayuela° Desde el 11 de julio, y durante todos los días lunes, miércoles y viernes del presente mes, se abre un taller para menores de 7 a 14 años por parte de Peripecias Literarias de Moca y Papo. Octavio Peláez, actor y docen-te, y Mónica Varea, escritora y librera, imparten este curso para leer, escribir, observar, adivinar y reír. La duración será de 20 horas y el valor total es de $100, incluido ma-terial y refrigerio. También se puede pagar $36 por semana. La cita es en Librería Rayuela (Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez). (DVD)

Diccionarios antiguos° Una exposición de Diccio-narios Antiguos está abierta al público en el Fondo de Cien-cias Humanas de la Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio (Reina Victoria y Jorge Washington) y permane-cerá abierta al público hasta el 29 de julio, de 08:00 a 17:00, con acceso gratuito. Se podrá conocer diccionarios que datan de 1570 en latín o en francés, otros de la lengua española impresos en España entre 1780 y 1890; el diccionario domés-tico o repertorio universal de conocimientos útiles, entre otros. (DVD)

Encuentro fotográfico° La artista Angélica Dass compartirá sus conocimientos sobre los elementos técni-cos que componen la toma fotográfica de ‘Humanae’. Además, profundizará sobre el tema de la identidad, expli-cando cuáles fueron aquellos factores que la llevaron a plantear ‘Humanae’ como res-puesta a sus propias inquietu-des. La cita es del 20 al 22 de julio, de 10:00 a 17:00, en el Centro Cultural Metropolita-no de Quito. (DVD)

MINUTERO

DIRECTOR. Actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. (Foto: Cortesía)

Música peruana con la OSNE

El concierto se realizará maña-na, a las 20:00 en la Iglesia de La Compañía. Entrada libre hasta llenar el aforo.

TOME NOTA

Féminas ‘sin pelos en la lengua’De las melodías a las risas. Dos actri-ces se tomarán la Casa de la Música para hablar de sus experiencias.

WEBMire un video en:www.lahora.com.ec

ACTRIZ. Azcárate es una de las más reconocidas comediantes de la región. (Foto: Cortesía).

HUMOR. Balarezo compartirá su buen humor. (Foto: Cortesía)

Ellos nunca nos van a entender. Nosotras jamás los vamos a

cambiar”.

ALEJANDRA AZCÁRATE, ACTRIZ.

La presentación será este sábado 9 de julio, en la Casa de la Música, desde las 20:00.

TOME NOTA

COMEDIA

Autoridades provinciales se-sionaron ayer en el Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Latacunga, para analizar la po-sibilidad de ampliar la apertura de más zonas para turismo en el Parque Nacional Cotopaxi, entre ellas el refugio José Rivas, infor-mó la Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR).

El jefe político de Latacun-ga, Augusto Dueñas (en re-presentación del Gobernador), presidió el encuentro del que participaron delegados de la Secretaría de Gestión de Ries-gos, Ministerio de Turismo, Mi-nisterio del Ambiente (MAE), Ministerio de Transporte y

Obras Públicas (MTOP), Muni-cipio de Latacunga y Gobierno Provincial.

Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR, socializó los detalles de la resolución que emitió la Secretaría de Gestión de Riesgos, y que dejó sin efecto el nivel de alerta amarilla que re-gía para el volcán Cotopaxi.

También se evaluó la necesi-dad de continuar realizando re-corrido periódicos por el Parque Nacional Cotopaxi, hasta que las autoridades competentes, en este caso, los ministerios del Ambiente y de Turismo, tomen la decisión de abrirlo de forma completa. (SE)

REDACCION INTERNACIONAL • Pasada la euforia del acuerdo sobre el fin del conflicto colombiano en La Habana (Cuba), ayer se conoció la primera disidencia al interior de las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC).

En un comunicado, el Frente Primero ‘Armando Ríos’, que tiene su zona de operaciones principalmente en el departa-mento del Guaviare, al sureste del país y cerca de la Amazo-nía, anunció que no se reincor-porará a la sociedad civil y no entregará las armas “por consi-derar que la política del Estado colombiano y sus aliados sólo buscan el desarme y la desmo-vilización de las guerrillas” y que “se pretende continuar go-bernando con el mismo modelo económico”.

‘Sigue la lucha’“Hemos decidido no desmovi-lizarnos, continuaremos la lu-cha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo; inde-pendientemente de la decisión que tomen el resto de integran-tes de la organización guerri-llera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no

los consideramos nuestros ene-migos”, señala el comunicado revelado por Caracol Radio, en el que además se cuestionan las zonas de concentración guerri-llera acordadas recientemente en La Habana.

Contra el proceso“Las zonas de concentración son para guerrillas derrotadas, el Frente Primero ‘Armando Ríos’ de las FARC jamás ha considerado una derrota mili-tar. Cualquier colombiano co-mún entenderá que la zona de concentración que nos están ofreciendo son cárceles asilo abierto y de seguro nadie que-rría entrar en estas trampas”.

El texto concluye invitando a los demás guerrilleros a unirse en contra del proceso de paz: “Morir sí, traición no. Lucha-mos para vencer no para ser vencidos”.

Algunos combatientesSe sabe es que el Frente “Ar-mando Ríos”, está entregando en varias zonas del oriente del país panfletos anunciando su no desmovilización.

De él han hecho parte Ge-rardo Aguilar, alias ‘Cesar’, capturado en julio de 2008 en

la Operación Jaque, junto a su lugarteniente, Alexander Far-fán, alias ‘Gafas’: Segundo al mando del Frente 1, fue captu-rado junto a alias ‘Cesar’ en la Operación Jaque.

También pasaron por sus filas Vianey Andrés Serna Al-zate, alias ‘Alex Teniente’, quien fue miembro de las FARC por 15 años, pero se fugó el 15 de febrero de 2010, siendo jefe de la compañía ‘Libardo García’ del frente primero y llevándose consigo casi $1000 millones de pesos; y Fabián Ramírez (quien se encuentra en Cuba) integró el frente en sus inicios junto con Joaquín Gómez. (OG)

La situación jurídica de Gilbert Ll., investigado por su presunta participación en el triple crimen de Quinsaloma, de Los Ríos, será resuelta en audiencia de juicio, que debe convocar un Tribunal de Garantías Penales de la Corte Na-cional de Justicia (CNJ). El ciuda-dano era considera como prófugo, pero fue detenido el pasado lunes en Quevedo.

En la diligencia, que deberá convocarse en los próximos días, el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, presentará las prue-bas testimoniales y documenta-les en contra Gilbert Ll., quien se encuentra procesado en calidad de cómplice.

Su responsabilidad penal no se resolvía debido a que se encontraba prófugo desde el 19 de noviembre de 2012, informó la Fiscalía. Este caso continua-

rá como competencia de la CNJ debido a que uno de los procesa-dos, el exasambleísta Galo Lara, tenía fuero de corte cuando ocu-rrieron los hechos.

Lara fue vinculado al proceso ante la existencia de indicios de responsabilidad penal en su con-tra. Fue así que, con base en la pruebas presentadas por la Fis-calía, se le impuso una pena de 10 años en calidad de cómplice.

Mientras que Carolina Lla-nos, conviviente de Lara, fue sentenciada como autora in-telectual a 20 años de prisión. Otros tres recibieron igual pena como autores materiales.

Todos fueron investigados por el asesinato de los esposos Carlos Llanos y Silvia Parco y su hijo de tres años. El hecho ocu-rrió la noche del 4 de agosto de 2011, en el recinto Balserío. (SE)

Sucumbíos en emergencia vial por lluviasLa provincia y el cantón Sucumbíos fueron declaradas en estado de emergencia vial, como consecuencia de los constantes deslaves y caída de un puente en la vía que comunica a Sucumbíos con Carchi. La población se encuentra incomunicada debido al colapso del puente de hormigón sobre la quebrada conocida como el ‘Oso’. (SE)

Sube inflación mensualLa inflación mensual de Ecuador aumentó de 0,03% en mayo a 0,36% en junio, mientras que el acumulado en el primer semestre de 2016 pasó a 1,29%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación anualizada descendió a 1,63% en mayo a 1,59% en junio y la acumulada desde enero subió de 0,92% a 1,29%, respectiva-mente, agregó la institución pública. (SE)

Se reactiva caso Quinsaloma en contra de un exprófugo

Analizan ampliar apertura del Parque Nacional Cotopaxi

DISIDENCIA. El Frente ‘Armando Rios’ decidió no desmovilizarse y continuar la guerra. (Foto Archivo)

Frente de las FARC seguirá con las armasEl contingente que opera en el sures-te colombiano aseguró ayer que no está dispuesto a desmovilizarse.

Gobierno advierte° Conocida la postura de dicha célula guerrillera, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Desde El retorno, en el mismo Guaviare, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que serán duramente combatidos. “Esta será la última oportunidad”, les dijo y subrayó que si no se acogen a los acuerdos de La Habana “terminarán en una cárcel o en una tumba”. En este sentido, enfatizó que Colombia tiene unas Fuerzas Armadas más fuertes y contundentes que se concentrarán en combatir aquellos grupos que se queden por fuera del proceso de paz.

Lluvia y granizada en algunos sectoresPor casi dos horas se hizo presente la lluvia con granizada en algunos sectores de la cuidad, ayer por la tarde, principalmente del centro y norte, ocasionando problemas en el tránsito. El paso deprimido de la Universidad Central fue cerrado para evacuar el agua lluvia. (SE)

Page 7: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

FIRMAS

A7JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD P

SEK en Limoncocha° La Universidad Interna-cional SEK realizará mañana (09:00) el acto académico comunitario ‘La UISEK en Limoncocha: compromiso con el desarrollo sostenible’. Desde hace más de 30 años, la SEK está presente en la Ama-zonía a través de su centro de investigación y enseñanza Estación Científica.

Nuestra Señora de El Cisne en letras° El comité de gestión confor-mado por un grupo de laicos católicos efectuara los actos de lanzamiento del libro en honor a Nuestra Señora de El Cisne, patrona del pueblo lojano y ecuatoriano, patrona del turismo, patrona de la Po-licía y de las Fuerzas Arma-das ecuatorianas. La puesta en circulación de la obra, que está por definir su fecha, se efectuará en la Basílica del Voto Nacional, en Quito. Se tiene planeado también realizar un lanzamiento en Loja. Las personas que deseen adquirir el libro y sumarse a la peregrinación Mariana hacia Roma pueden dirigirse a los siguientes teléfonos: 09 96 95 49 57, 09 91 67 09 26 y 09 98 31 04 88.

Economía solidaria° La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), a través de la Facultad de Ciencias Administrativas, desarrollará el evento académico ‘Semana de la Economía Solidaria’, del 13 al 15 de julio. El objetivo de este evento es brindar la oportunidad de conocer sobre formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. Se contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales de mucho prestigio, quienes presenta-rán sus ponencias.

PRODUCTOSY SERVICIOS

ECUADOR ESTÁ CLAROLa red de Claro ofrece los servicios 4GLTE a los usuarios de las cuatro regiones del país. Las personas y las empresas en Galápagos cuentan ahora con mayor velocidad de transmisión de datos. En la foto: Leopoldo Bucheli, alcalde de Santa Cruz (Galápagos), y Alfredo Escobar, presidente ejecutivo de Claro.

CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIOLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. (CPN) celebró sus 40 años de exitosa vida institucional. En la foto, Luis Changoluiza, presidente consejo de vigilancia CPN); Diego Mejía, comandante general de Policía); Santiago Mena, presidente CPN, y Christian Escobar, vicepresidente CPN.

BIENVENIDA A PECSLa Universidad San Francisco de Quito fue la sede para que ChevyPlan y Enseña Ecuador den la bienvenida a los jóvenes talentos que conformarán el grupo de Profesionales Enseña Ecuador (PECs). En la foto, Fernando Cargua, embajador Enseña Ecuador; Juan Pablo Martínez, coordinador de Talen-to Humano; Margarita Granda García; Paola García; Pablo Ordóñez, gerente general ChevyPlan, y Juan Carlos Pérez, director ejecutivo de Enseña Ecuador.

NUEVAMENTE EN LÍNEATras el terremoto del pasado 16 de abril, 254 Bancos y Banqueros del Barrio de Manabí se vieron afectados. Banco Guayaquil ha desti-nado un fondo para que estos Banqueros del Barrio puedan reactivar sus comercios. En la foto: Julio Mackliff, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Banco Guayaquil; Ana María Constantine, gerente de Servicios de Valor Agregado; Miguel Vareles, vicepresiden-te de Banca Transaccional; Angelo Caputi, presidente ejecutivo; Edwin Astudillo, gerente de Chubb Seguros, y Guillermo Lasso Alcívar; vicepresidente ejecutivo-gerente general de Banco Guayaquil.

APERTURA DE AGENCIAProdubanco, miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, abrió sus puertas en Guaranda. En la gráfica: Jesús Ramos, Felipe Jarrín, Mario Quintana, Juan Gortaire, Pilar Gaibor, Verónica Pérez y María Dolores Maldonado, colabora-dores de la nueva agencia.

Ecuador despidió a delegación olímpicaGUAYAQUIL • Con un emotivo agasajo se despidió a la nómi-na nacional de deportistas que participarán en las Olimpiadas de Río de Janeiro, a disputarse del 5 al 21 de agosto.

El acto, realizado la noche del martes, fue presidido por el Ministro del Deporte, Xavier Enderica, además de autori-dades como el presidente del COE, Augusto Moran.

El evento convocó a los de-portistas ‘tricolores’ que aún se encuentran en el país, a sus entrenadores y cientos de niños y padres de fami-lias, en la Concha Acús-tica del Parque Samanes del ‘Puerto principal’.

Entre los selecciona-dos asistentes estuvieron: Gabriel Solá, Elizabeth Bravo, Neisi Dajomes, Maritza Guamán, Silvia Paredes, Byron Piedra, Rosa Chacha, Alexan-dra Escobar, Esteban Enderi-ca, César de Césare, Mauricio Arteaga, Carlos Mina y Marina Pérez. Ellos recibieron recono-cimiento por el arduo esfuerzo realizado en el año.

La karateca Jackeline Fac-

35DEPORTISTAS

ecuatoriano están clasificados a los Juegos Olímpicos

de Río.

ACTO. Deportistas clasificados a Río 2016 durante el evento de despedida.

Ha sido un buen re-cibimiento por parte de toda esta gente,

prometemos hacer un buen papel en las Olimpia-das”. CARLOS MINA, BOXEADOR

tos fue la encargada de hablar en nombre de los deportistas. “A mis compañeros olímpicos quiero decirles que todo el país está orgulloso de ustedes, hasta yo siento orgullo y un poco de envidia, pero sana”, bromeó la campeona panamericana.

En tanto que la pe-sista Alexandra Esco-bar ingresó con la lla-ma de la esperanza de los Juegos Olímpicos, que puso de pie a todos los presentes, también un grupo de baile le-

vantó a todos de sus asientos al ritmo de samba brasileña.

En su intervención, el mi-nistro Enderica resaltó que los atletas entrenan días enteros para lograr sus objetivos. “Es-tamos trabajando en la parte humana de nuestros deportis-tas. Ir a unas Olimpiadas es la excelencia”, expresó. (SJMS)

Van Avermaet hace doblete: etapa y lideratoLIORAN, AFP • El belga Greg Van Avermaet, que dio un golpe magistral en el Macizo Central, se enfundó el maillot amarillo de líder del Tour de Francia tras su victoria en solitario en la quinta etapa, ayer en la esta-ción invernal de Lioran.

Van Avermaet culminó una larga escapada, de cerca de 200 kilómetros, en esta primera jornada de media montaña.

Entre los favoritos, el espa-ñol Alberto Contador volvió a ceder una treintena de segun-dos respecto al resto de aspi-rantes, demostrando que aún no se ha recuperado de los da-

ños sufridos en sus caídas en el primer tramo del Tour.

“Es mejor de lo que espera-ba, no perdí demasiado tiem-po”, estimó Contador, dos veces ganador del Tour (2007, 2009). “Sabía que Movistar (el equipo de Quintana) iba a endurecer la carrera, estaba preparado para eso. Intentaré recuperar en los Pirineos”.

El campeón del mundo, el eslovaco Peter Sagan, hasta ayer con la camiseta de líder, quedó rezagado en las empi-nadas rampas de Puy Mary y no pudo recuperar el terreno perdido.

Clasificación generalA la quinta etapa

1. Greg Van Avermaet (BEL-BMC) 25h.34:46 2. Julian Alaphilippe (FRA-Etixx) a 05:11 3. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 05:13 4. Joaquin Rodríguez (ESP-Katusha) a 05:14 5. Christopher Froome (GBR-Sky) a 05:17 6. Barguil Warren (FRA-Giant-Alpecin) m.t. 7. Nairo Quintana (COL-Movistar) m.t. 8. Fabio Aru (ITA-Astana) m.t. 25. Alberto Contador (ESP-Tinkoff) a 06:38

Federer y Murray se acercan a la final Roger levantó un triunfo con dos sets en contra. Andy tuvo un partido de cuatro horas.

7SEMIFINALES

tiene en Wimbledon

84TRIUNFOS

ha logrado en Wimbledon

307VICTORIAS

tiene en torneos de Grand Slam

10VECES

ha remontado estando dos mangas abajo

20SEMIFINALES

en un Grand Slam

2TÍTULOS

grandes tiene: Wimbledon y Estados Unidos

Andy Murray

Roger Federer

Cuadro de hombresSemifinales

Milos Raonic (CAN, 6) vs. Roger Federer (SUI, 3) Tomas Berdych (RCH, 10) vs Andy Murray (GBR, 2).

REINO UNIDO, AFP • El tenista sui-zo Roger Federer se medirá el viernes en semifinales de Wim-bledon al canadiense Milos Rao-nic tras consumar una hazaña, mientras que el británico Andy Murray se medirá en la otra al checo Tomas Berdych.

Federer, de 34 años, salvó tres pelotas de partido y remontó dos mangas para imponerse al croa-ta Marin Cilic por 6-7 (4/7), 4-6, 6-3, 7-6 (11/9) y 6-3 en 3 horas y 17 minutos. Ahora le espera el canadiense Milos Raonic (7º), que eliminó al estadounidense Sam Querrey.

“Fue increíble. El sueño con-tinúa”, dijo Federer al acabar el partido. “Pude mantener un nivel alto: mis piernas respon-dían, mi espalda respondía. Mentalmente, esta victoria me dará un impulso fenomenal”, pronosticó.

Federer aspira a establecer un récord con su octavo Wim-bledon, uno más que el esta-dounidense Pete Sampras. Será la undécima semifinal del suizo en el torneo londinense, que en la pasada edición perdió la final con Novak Djokovic.

En cualquiera de los Slams, cuando alcan-zas las etapas finales,

quieres jugar tu mejor tenis y ganar”. ANDY MURRAY, TENISTA ESCOCÉS

Luché, lo intenté y creí, y, al final, lo con-seguí”.

ROGER FEDERER, TENISTA SUIZO

Tercera semifinal para Murray El tenista británico Andy Mu-rray, ídolo local, se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 (12-10), 6-1, 3-6, 4-6 y 6-1, y se medirá en semifinales de Wim-bledon al checo Tomas Berdych.

Murray, segundo jugador del mundo, se dejó remontar dos mangas ante el número 12, que no había perdido ninguno de los encuentros que había disputado a cinco sets, pero acabó recom-poniéndose y anotándose el par-tido en casi 4 horas.

“Fue un partido muy duro, en particular al final del cuarto set”, explicó el escocés al térmi-no del encuentro.

PROTAGONISTAS. Roger Federer (izq.) y Andy Murray ganaron sus partidos. EFE

Page 8: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

SERIE B

Hyundai, garantizadoHyundai Ecuador revalida la gran oferta de productos y servicios de alta calidad que tiene para sus clientes al anunciar la nueva garantía de 7 años o 140.000km para los vehículos de pasajeros que se vendan a partir del primero de julio de 2016. Con esta nueva oferta de valor en sus productos, Hyundai recuerda a sus clientes que se está entregando un vehícu-lo a la altura de sus necesidades. La cobertura total de la garantía de cada vehículo cubre a todo el Tren Motriz (Motor y Transmisión), mientras que los componentes de desgaste mantienen la misma cobertura que señalan los pasaportes de garantía actuales. (P)

CONMEMORACIÓN Con una sesión solemne, se recordó el Día del Servidor Legis-lativo. Se entregaron condecoraciones y un botón institucional a los homenajeados. En la foto: Wagner Bolaños, César Pólit, Karla Terán y Mario Gordón.

ANIVERSARIO Y REVISTAEl Colegio de Ingenieros Agrónomos de Pichincha recordó su fundación institucional y presentó su revista. En la foto: Víctor Murillo, Silvana Vaca, Diana y Pablo Ortega.

CONFERENCIA Carla Pérez, montañista que conquistó el Everest sin oxígeno y convirtiéndose en la sexta mujer en el mundo en lograrlo, dictó una conferencia para compartir sus experiencias y moti-vaciones.

Propuesta culinaria ancestralEl restaurante La Purísima, que incluye recetas tradicionales ecuatorianas de hasta 300 años atrás, abrió sus puertas. Esta oferta gastronómica se encuentra en el Centro Históri-co, en el Teatro Bolívar.

Natalia Guevara, Édgar León y Carlos Fuentes.

Daniel Lang, Karin Becker y Eric Vélez.

Don Galleti, María Teresa García, Marisol Guarderas y Juan Espinosa.

En un cotejo que estaba poster-gado por la octava fecha de la pri-mera etapa en la Serie B del fútbol ecuatoriano, Deportivo Quito ganó, gustó y goleó a Liga de Loja en el estadio Olímpico Atahualpa, con anotaciones de Diego Ávila, Marlon Ganchoso, Cristian Ale-mán y Juan de Dios Lastre.

Pese al horario laboral (12:00), 1.188 hinchas se dieron cita en el ‘Coloso del Batán’ para presenciar este encuentro y de-jar una recaudación de 3.790 dó-lares. Este fue el primer triunfo de David Anaguano como direc-tor técnico, en su quinto partido al frente de la institución.

Superioridad desde el arranqueCorrían los primeros minutos del encuentro y Eddie Mejía, juvenil ‘azulgrana’, empezaba a inquietar el arco rival. A los 12’ llega-rá la primera del encuen-tro, con una espectacular chilena de Diego Ávila, quien llegó a seis goles en el Campeonato.

La visita intentaba reaccionar pero era poco

lo que podía hacer en términos de juego. En el minuto 33 sería Marlon Ganchozo quien aumen-taba la cuenta, marcando

el 2-0 con el que ambos equipos se fueron al descanso. Sin embargo, en la última jugada de la primera etapa, Liga de Loja avisó con un remate que se estrelló en el poste.

En el segundo tiempo llegó

la goleadaYa en el complemento, el ingreso del talentoso Cristian Alemán le

dio más rapidez a los ata-ques locales y sería pre-cisamente Alemán quien anotó el 3-0. Finalmente, Juan de Dios Lastre firmó la cuarta para el Deporti-vo Quito, cuando se juga-ban 68 minutos.

Esta victoria le permite al conjunto de la Plaza del Teatro alejarse de la zona

de descenso en la tabla, llegando

a 20 puntos y más cuatro de gol diferencia. Por su parte, los loja-nos son quintos con 27 unidades y menos siete de gol diferencia.

Panorama sombríoMientras se anuncian eleccio-nes dirigenciales en Deportivo Quito, el club podría perder tres puntos más en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el próximo martes, pues aún no han presentado los roles de pago correspondiente s al mes de mar-zo. (MC)

Con el objetivo de salir de los últimos lugares en los que se encuentra el equipo, la directiva de Sociedad Deportiva Aucas, encabezada por Danny Walker, presentó de manera ofi-cial a dos refuerzos más para la segunda etapa.

Se trata del volan-te de contención Álex Bolaños, quien regresa al equipo luego de un paso fugaz por el fútbol brasileño, y el delantero uruguayo Maximiliano Callorda, quien llega con un contrato por seis meses, proveniente de El Tanque Sisley de su país.

Bolaños había migrado a ini-cios de este año al Santa Cruz Recife de Brasil, pero las condi-ciones no fueron las ideales para

que se quede jugando por más tiempo. El mediocampista fue campeón de la Copa Sudameri-cana con Liga Deportiva Univer-sitaria en 2009, y luego campeón

nacional con Deportivo Quito, en 2011.

Por su parte, Callorda, de 26 años, ha jugado en su país por Defensor Spor-ting, Sud América, Fénix y El Tanque Sisley, y apenas tuvo una experiencia inter-nacional, con el Deportivo Municipal de Guatemala, en 2014. “Cuando llegué al club supe que no me había

equivocado en mi decisión. Soy un nueve fuerte, juego en el área y soy definidor”, aseguró el for-nido goleador.

Aucas tiene ahora a cinco elementos extranjeros (Blás-

quez, Bonjour, Solari, Benítez y Callorda), por lo que tendrá que deshacerse de uno para la segunda etapa. El cuerpo técni-co encabezado por Tabaré Silva analiza la continuidad de Este-ban Solari y de Diego Benítez. (MC)

Nuevo estratega en el ‘Ponchito’° Mushuc Runa confirmó la contratación del director técnico argentino - boliviano Víctor Hugo Andrada para la segunda etapa del Cam-peonato nacional, luego de conocer la renuncia de Néstor Clausen. Esta será la primera experiencia fuera del fútbol boliviano para el estratega de 57 años. (MC)

Ecuatoriano jugará en Centroamérica° El volante machaleño Hen-ry Rúa, de 22 años, no seguirá más en Aucas y continuará su carrera en el Isidro Metapán de la Liga de El Salvador. Rúa debutó en 2010 con el Independiente del Valle y luego pasó a Fuerza Amarilla, Tijuana de México, Deportivo Quito, Trofense de Portugal, Deportivo Azogues, Barce-lona, Universidad Católica, Norte América y Aucas. (MC) (Foto: @elsalvadorfc)

Tres fechas de sanción para el ‘Güero’° El Comité Disciplinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) resolvió sancionar al director técnico del Deportivo Cuenca, Álex Aguinaga’, con tres fechas fuera del banco de suplentes por insultos al árbitro José Zambrano, central del partido entre los ‘morlacos’ y River Ecuador, que fue favorable para los guayaquileños (2-3). (MC)

MINUTERO

Aucas presentó dos nuevos refuerzos

REFUERZOS. Álex Bolaños (i) y Maximiliano Callorda fueron presentados ofi-cialmente por Danny Walker, ayer en Aucas.

Bolaños y Callorda se suman a Martín Bonjour y David Hernández como los refuer-zos que han lle-gado a Aucas para el segundo semestre.

EL DATO

Estamos reforzan-do al equipo tal cual nos pidió el profesor

Tabaré Silva”.

DANNY WALKER, ADMINISTRADOR DE AUCAS.

El Quito golea a pesar de sus problemas

DESTACADO. Juan de Dios Lastre (i) anotó el cuarto gol para el Deportivo Quito.

En medio de una crisis institucional, los ‘chullas’ se impusie-ron por goleada (4-0) ante la ‘Garra del oso’.

El sábado, Deportivo Quito visitará al Imbabura (16:00) por la fecha 20, mien-tras que Liga de Loja hará lo pro-pio ante Colón (10:00).

EL DATO 7 TRIUNFOS

acumula Deportivo Quito este año, mien-

tras que ha empatado seis veces y perdido

en otras seis oportunidades.

4 0D. QUITO LIGA DE LOJA

Page 9: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En promedio, el sueldo mensual que gana el exvicepresidente Le-nín Moreno en su misión como Enviado Especial de la ONU sobre discapacidades sería el mismo que cobra un embajador o un funcionario con ese rango. Esto, según reveló a La Hora una fuente interna de la Cancillería.

Según una información ofi-cial, publicada en la página web de la entidad, los embajadores en el exterior reciben entre 9.000 y 18.000.

La Cancillería publica la in-formación ‘Remuneración men-sual por puesto-abril 2016-ex-terior’, amparada en el artículo 7 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip).

Según la fuente diplomática, estos sueldos promedio se cal-culan de acuerdo con el costo de vida de la ciudad o el país en el que labore el diplomático. La mis-ma fuente confirmó que, general-mente, un funcionario de ese nivel en un organismo internacional tiene rango de embajador.

En su equipo de trabajo, Mo-reno contaría con el apoyo de Rosángela Adoum Jaramillo, con rango de ‘consejero cónsul general’. Según la misma infor-mación oficial de la Cancillería, su sueldo de es 6.744,32 dólares.

En el Gobierno, Adoum tam-bién se desempeñó como coor-dinadora general de contenidos presidenciales o uni-dad de discursos de la Presidencia.

El asambleísta Die-go Salgado (CREO) pidió ayer a la Con-traloría el inicio de un examen especial a las cuentas de la Cancillería por los recursos públicos que se han desembolsado para cubrir la re-muneración de Moreno en Gine-bra desde 2013.

“No ha sido ONU quien paga la estadía de Moreno en Ginebra, ha sido uno (en referencia a la ciu-dadanía). Hasta donde conozco, Lenín Moreno no es funcionario público. Si el Estado paga su esta-día en Ginebra estamos hablando de peculado”, escribió Salgado en su cuenta oficial de Twitter.

El legislador defendió su pe-dido a la Contraloría por las pre-

suntas “constantes incongruen-cias y contradicciones que han sido manifestadas por el canciller, Guillaume Long”. Dijo que en la

investigación se debe verificar el cumpli-mento de las obligacio-nes legales relaciona-das con la presentación de sus declaraciones patrimoniales.

Según los procedi-mientos internos de la Contralo-ría, le corresponde a la máxima autoridad de este organismo, Car-los Pólit, emitir una or-den de trabajo al equipo auditor para que efec-túe la acción de control.

El jurista Luis Ca-lero también cree que la Cancillería debería dar a conocer si existe o no una partida presupuestaria prevista con antelación para estos pagos o si existe un convenio con la ONU para que el Estado asuma esa responsabilidad.

Desde el oficialismo, la asam-bleísta María José Carrión, presi-denta de la Comisión de Fiscali-zación, evitó tomar una postura. “Tendría que tener un pronun-ciamiento por escrito y con firma de responsabilidad para poder emitir algún criterio en este caso específico”, declaró.

Carrión adujo que no conoce “cuál es el contexto en el cual ha sido nombrado Lenín Moreno”.Así como tampoco los argumen-tos dados por el canciller Long. Sin embargo, agregó que si Sal-

gado lo pide, en el in-terior de la Asamblea también se podría ave-riguar sobre el asunto.

Al reconocer el pago, Long dijo que este no tiene que ser

motivo de vergüenza sino de or-gullo, dada la labor que realiza Moreno por las personas con discapacidad y cómo el tema ha trascendido del país hacia el ex-terior. (SC/RVD)

GUAYAQUIL • El alcalde de Balzar (Guayas), Cirilo González, se crucificó ayer en los exteriores de la regional de la Contraloría General en Guayaquil. Lo hizo en protesta a una glosa por 5.100 dólares establecida por el organismo y un proceso de des-titución seguido en su contra.

González, elegido por el ex-tinto Partido Roldosista Ecua-toriano (PRE), llegó a la sede del ente de control acompa-ñado de cientos de personas, entre empleados municipales y simpatizantes. Todos estos grupos mostraron pancartas con textos de recha-zo a la acción de la Contraloría y de-nunciando una su-puesta “debilidad” de la entidad para actuar en otros pre-suntos casos donde, para ellos, sí habría irregularidades.

El Alcalde, que se amarró a una cruz en la pared frontal, calificó al informe en su contra como una “persecución políti-ca” orquestada por personas vinculadas a Alianza PAIS.

La Contraloría resolvió en mayo pasado la destitución de González, tras un examen especial a “los ingresos de ges-tión y gastos relacionados con la adquisición de bienes, ser-vicios, consultorías y remune-raciones, y análisis de denun-cias” del Municipio de Balzar.

Tras mostrar algunas fo-tos de supuestas mansiones de personas allegadas al Ré-gimen, el Alcalde dijo que ha

llegado a conocer que en el in-terior del oficialismo se ha re-suelto su renuncia para que su puesto lo asuma el Vicealcalde, que es su hijo. “El tema es po-lítico y no técnico, por eso me resisto”, dijo.

Se dio tiempo para deman-dar del presidente, Rafael Co-rrea, la entrega de las asigna-ciones que le corresponden a su ciudad.

El casoEl propio González indicó que el proceso abierto en su contra tiene relación con la pérdida

de una volqueta hace varias semanas y que fue denunciado, dice, oportunamente a la Fiscalía de Guayas.

“Hago responsa-bles al Contralor y al

Subcontralor de los desmanes que puedan ocurrir en Balzar, porque ustedes están conmi-nando a los concejales para que me destituyan”, indicó.

Jorge Sosa, abogado defen-sor de González, dijo que la Contraloría no tiene facultad para pedir la destitución de un funcionario de elección po-pular. “Esa es su equivocación porque el trámite debe sujetar-se al Código de la Democracia, es decir, vía Contencioso Ad-ministrativo”, anotó.

Mientras tanto, Alianza PAIS anunció que entre hoy y mañana, a través de una confe-rencia de prensa, responderá a los cuestionamientos de Gon-zález. (DAB)

Moreno ganaría un sueldo igual al de un embajadorHasta 18.000 dó-lares al mes pue-den ganar, según costos en la ciudad de residencia.

POLÉMICA. Lenín Moreno es uno de los principales opcionados para ser el candidato oficialista en las elecciones de febrero.

Cronología de las cosas° Recién posesionado en su cargo, La Hora le preguntó al canciller, Guillaume Long, si el Gobierno pagaba la estadía de Moreno en Ginebra, la cuarta ciudad más cara del mundo, y entonces él respondió que no.

Luego de varias semanas, el representante de la ONU en Ecuador, Diego Zorrilla, atendió una entrevista con este Diario y respondió que el organismo internacional tampoco corría con los gastos de Moreno.

Finalmente, el martes, Long reconoció que es el Gobierno el que hace el pago mensual al exvicepresidente y actual precandidato oficialista a la Presidencia.

6.744 DÓLARES

sería el sueldo que recibe del Estado la asesora de

Moreno.

5.100 DÓLARES

es el supuesto perjuicio al Estado.

9.000 DÓLARES

es el sueldo mínimo que recibe un Embajador.

ACTO. La mañana de ayer, la medida de González llamó la atención de los transeúntes.

El Alcalde de Balzar se crucifica fuera de la Contraloría

Llegó la hora

Estrellas en la red Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, visitó al alcalde de Guayaquil, Jaime

Nebot, a quien le entregó la camiseta ‘xeneize’ con el 10 en la espalda. Nebot aprove-chó para condecorar al cuadro argentino por los logros alcanzados. (JG) (Foto: @BocaJrsOficial)

Nebot recibe la camiseta de Boca Juniors

El cuadro ecuatoriano tiene dos bajas y el argentino uno, todos por amonestación. Motivados y sin miedo están los jugadores del Independiente del Valle para medirse esta noche (19:45) a Boca Juniors, por la se-mifinal de ida de la Copa Liber-tadores de América.

Pablo Repetto, DT de los ‘Ra-yados’, no podrá contar con Luis Ayala y con Luis Caicedo, por amonestaciones. Los posibles reemplazos serían Emiliano Te-llechea y Fernando León, res-

pectivamente. Por su parte, Guillermo

Barros Schelotto, DT de Boca Juniors, tendrá la baja

de Cristian Pavón, quien fue expulsado en los cuartos de final ante Nacional uruguayo. Sin em-bargo, Juan Manuel Insaurralde

se recuperó de una lumbal-gia y acompañará en la zaga central a Daniel Díaz. Ade-más, Fernando Zuqui, Wal-ter Bou y Darío Benedetto, nuevos refuerzos ‘xeneizes’,

ya estarán bajo las órdenes del entrenador.

Días previosLos futbolistas de los ‘Rayados’ se mostraron tranquilos y opti-mistas el lunes, cuando la pren-sa tuvo acceso al entrenamien-to. “Estamos enfocados y metidos en el partido. (…) Seguimos soñando en hacer algo más. Tenemos 180 minutos, en donde si hacemos bien las cosas podemos seguir haciendo historia”, declaró el porte-ro Librado Azcona, quien ha sido figura en los partidos de la Copa Libertadores.

Por su parte, Repetto contó que cada partido del certamen internacional lo han vivido como una verdadera final. “Cuando hemos logrado las clasificacio-nes han sido difíciles y lo hemos festejado como si hubiéramos

ganado campeonato”. Recordó la ‘garra’ ante Guaraní, el sufri-miento ante Colo Colo, los ner-vios ante River Plate y los pena-les ante Pumas.

Miedo a la alturaBoca Juniors llegará hoy, tres

horas antes del partido, para contrarrestar a la altura (2.850 msnm); sin embargo, el cuadro argen-tino arribó a Guayaquil la noche del martes.

Aunque pesa más la historia y la experiencia

de Boca Juniors en estas instan-cias, Carlos Tévez, el referente del club, manifestó su respeto hacia el cuadro sangolquileño. “No hay que subestimar a nadie. Ellos son muy buenos y segura-mente se sacarán presión. Pero, de todas maneras estarán presio-nados porque es una semifinal de Libertadores”. (JG)

Las entradas para el partido se terminaron en tres días.

EL DATO

El partido será más que importante. Vamos a buscar un

buen resultado para poder definir en casa”. CARLOS TÉVEZ, JUGADOR DE BOCA JUNIORS.

Hay mucho para ganar. Tenemos la cabeza bien clara que

tenemos un desafío bien lindo”.

PABLO REPETTO, DT DE I. DEL VALLE.

° Argentino

° 43 años de edad

° 4 meses en Boca Juniors

Guillermo Barros Schelotto

° Uruguayo

° 42 años de edad

° 4 años en I. del Valle

Pablo Repetto

COPAS LIBERADORES

GANADAS6

° Agustín Orión° Ginno Peruzzi° Daniel Díaz° Juan Insaurralde° Frank Fabra° Pablo Pérez Leonardo Jara° Fernando Zuqui° Darío Benedetto° Carlos Tévez ° Nicolás Loderio

Posible alineación

°Daniel Azcona°Christian Núñez°Luis León°Arturo Mina°Emiliano Tellechea°Jefferson Orejuela°Mario Rizotto°Bryan Cabezas°Junior Sornoza°Julio Angulo °José Angulo

Posible alineación

Semifinal 1:

Temperatura:

Capacidad:

Árbitro:

Las estadísticas

Semifinal 25: 6 DE JULIO (19:45)14 DE JULIO (19:45)

23°C8° C

35.258

WILMAR ROLDÁN

Goles marcadosGoles recibidosGoles de penal

14105

18 8 4

I. DEL VALLE BOCA JUNIORS

D. Cali 0-0 Boca Juniors

Boca Juniors 0-0 Racing

Bolívar Juniors 1-1 Boca

Boca Juniors 3-1 Bolívar

Racing 0-1 Boca Juniors

Boca Juniors 6-2 D. Cali

Clasificó primero, Grupo 3 con 12 pts.

C. Portero 1-2 Boca Juniors

Boca Juniors 3-1 C. Porteño

Nacional 1-1 Boca Juniors

Boca 1-1 Nacional

Boca 4-3 Nacional

Fase de grupo

Octavos de final

Cuartos de final

Definición por penales:

EL RECORRIDOI. del Valle 1-0 Guaraní

Guaraní 2-1 I. de Valle

I. del Valle 1-1 Colo Colo

A. Mineiro 1-0 I. del Valle

Melgar 0-1 I. del Valle

I. del Valle 2-0 Melgar

I. del Valle 3-2 A. Mineiro

Colo Colo 0-0 I. del Valle

Clasificó 2° en Grupo 5 con 11 pts

I. del Valle 2-0 River Plate

River Plate 1-0 I. del Valle

I. del Valle 2-1 Pumas

Pumas 2-1 I. del Valle

Repechaje

Fase de grupos

Octavos de final

Cuartos de final

EL RECORRIDO

Pumas 3-5 I. del Valle

Definición por penales:

ESTADIO ATAHUALPA

Page 10: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

QUITO Y ESMERALDAS • Gran temor e incertidumbre existe entre los esmeraldeños, ante la serie de sismos que se han presentado y que las autoridades llaman répli-cas del terremoto del pasado 16 de abril.

Entre la noche del martes y la mañana de ayer se registraron alrededor de 38 eventos sísmicos en las cercanías de la ciudad de Esmeraldas, según el Instituto Geofísico.

El más fuerte se produjo a la 01:19 de ayer y alcanzó 4,9 gra-dos de magnitud. Además de Esmeraldas y balnearios como Atacames y Tonsupa, fue senti-do en Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito, de forma leve, comentó Pa-tricio Ramón, técnico del organismo.

El epicentro se localizó 8 km al noroeste de Esme-raldas. Ramón explicó que este fenómeno se da “en la misma zona de ruptura” de la corteza terrestre don-de se produjo el terremoto, entre Muisne y Pedernales (Manabí).

De hecho, ya se contabi-lizan más de 2.000 réplicas del movimiento telúrico y, según los técnicos del Geofísico, no se pue-de predecir hasta cuándo con-

tinuarán. Hasta el martes, sin embargo, el número de eventos era de solo dos por día y de baja magnitud.

Los temoresEse sismo ‘más fuerte’ al que hace referencia el Geofísico fue precisamente el que más alarma causó en la ‘Provincia verde’,

cuando la gente descan-saba. Miles de personas salieron a las calles te-miendo que se produjera un movimiento de mayor magnitud.

Lugarda Chinga, del barrio El Panecillo, esta-ba con la medicina en las manos para el control de la presión arterial cuando pasó. “No he podido dor-mir en toda la noche, esto da mucho miedo”, narró, con evidentes muestras

de nerviosismo.Explicó que salieron de sus

casas por temor a que se cayeran y por los cables de energía que

están muy cerca. “Dormimos de-bajo de un árbol que queda en un parterre”.

También pasaron la noche ‘en vela’ Gina Vera, Francisco Cai-cedo, Julio Ibarra, Mary Ureña y Gima Mosquera, quienes también se confiesan asustados. “Esto es terrible, estamos muy asustados, ¿hasta cuándo suceden estas co-sas?, creo que no estamos prepa-rados para reaccionar adecua-damente frente a estos eventos”, respondió Mary Ureña, moradora del barrio Sihabitad.

Suspensión de clasesLas fuertes réplicas obligaron a las autoridades de educación de Esmeraldas a suspender las cla-ses, pero solo ayer, con la finali-dad de precautelar la seguridad de los niños y los maestros.

De todas maneras, como lo afirmó Mariuxi Caicedo, del ba-rrio 12 de Junio, la situación no daba para enviar a sus hijos a clases por temor a nuevas répli-cas. Para hoy está previsto que se

A dos días de que terminara la subasta inversa para la provisión de medicinas al sistema de salud pública, que tuvo un presupues-to referencial de 450 millones de dólares, persisten las dudas sobre la calidad de los productos que se entreguen.

De este proceso, que concluyó el lunes, partici-paron 167 farmacéuticas, informó ayer la directora encargada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sani-taria (Arcsa), Luz María Martínez.

La funcionaria acudió a la Co-misión de Salud de la Asamblea, donde oficialistas como William Garzón (PAIS) y opositores como

Paco Fierro (Sociedad Patriótica) exigieron garantías para que los insumos que se entreguen sean de calidad.

Martínez contestó que, si bien “es imposible hacer control a to-dos los productos”, el objetivo primordial es garantizar que los

medicamentos sean efi-caces, seguros y de cali-dad, a través de varios mecanismos.

Pero a los asambleís-tas les llamó la atención que a las empresas par-ticipantes no se les haya

exigido un Registro Sanitario an-tes de participar. “Eso no creo que sea lo más lógico”, anotó Fierro. La funcionaria explicó que la Agencia realiza un control posterior.

Más criteriosAdemás, adujo que en la subas-ta pública se han interconecta-do con el sistema de Compras Públicas para conocer de forma automática los productos subas-tados, los que están en primer lu-gar y si tienen registro sanitario.

Martínez informó que en la primera fase de la subasta, que finalizó el 29 de mayo, se adju-

dicaron 238 medicamentos, de los cuales 101 ya tenían registro sanitario; 137 no tenían, de ellos 71 no ingresaron solicitud y 66 sí lo hicieron.

Dijo que en total de la primera fase hay 157 medicamentos que tienen registro sanitario y que pueden pasar al siguiente proce-so de la subasta, que es la adqui-sición. (RVD)

Suben las remesas° LIMA, EFE • Las remesas in-ternacionales hacia los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) llegaron durante el cuarto trimestre de 2015 a 2.897 millones de dólares, una cifra superior en 6,7% a la registrada en el mismo periodo de 2014, informó ayer el organismo regional. Esto respondió al incremento de las remesas recibidas por Colombia, que alcanzaron 1.232 millones de dólares, un 10,2% más que lo registrado en el cuarto trimestre de 2014. Las cifras se incrementaron también en Perú en 5,7%, en Ecuador subieron 4,8%, mientras que en Bolivia fue 0,4%. Respecto al principal emisor, Ecuador siguió en el primer lugar con 31,5 millo-nes de dólares seguido de Perú con 28,1 millones.

Colaboración con Paraguay° ASUNCIÓN, EFE, • El vicemi-nistro de Agricultura, Luis Valverde, quien realiza una visita a Paraguay, dijo ayer que se trabajará mano a mano con los productores bananeros pa-raguayos y con los funcionarios del Ministerio de Agricultura para evaluar las capacidades de ese sector en el país . Valverde, quien fue recibido en Asunción por el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, encabeza una misión técnica de su país con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de la producción de banano paraguayo, que actualmente solo exporta al mercado de Argentina.

Autoridades universitarias° GUAYAQUIL • Johnny Chava-rría y Margarita Lamas fueron posesionados como rector y vicerrectora de la universidad estatal Península de Santa Ele-na. La ceremonia se cumplió en el salón auditórium de la academia con la asistencia de educadores y estudiantes. Las nuevas autoridades fueron electas en los comicios del pasado 23 de junio.Johnny Chavarría, de 52 años, es un politécnico graduado de oceanógrafo, ocupó el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias del Mar, tiene un doctorado en ingeniería am-biental, participó de la onceaba expedición de investigación en la Antártida, pertenece al grupo de catedráticos becarios del Gobierno. (DAB)

MINUTERO

REALIDAD. Las medicinas en cuestión son distribuidas en el sistema público de salud.

Piden que se garantice calidad de medicinas adjudicadas

101 MEDICAMENTOS, de los 238 aproba-dos en la primera

fase, tenían registro al ser adjudicados.

ALTERNATIVA. Muchas familias durmieron el resto de la madrugada de ayer fuera de los dormitorios.

Temor vuelve a Esmeraldas tras una cadena de sismosMucha gente dur-mió en las calles. Los movimientos son réplicas del terremoto.

Sobre las réplicas° “Son episodios que cada cierto tiempo van a seguir ocurriendo con sismos que pueden ser sentidos. La mayoría no se ha sentido pero, ocasionalmente, podemos tener cosas como lo que acabamos de pasar ayer”, apuntó Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico.

Alvarado mencionó que la mayor parte de las réplicas del terre-moto se han concentrado hacia el sur de la zona del epicentro; es decir, Pedernales, Cojimíes, Manta, Puerto Cayo y Puerto López, en Manabí.

“No habían ocurrido eventos en la parte de Esmeraldas. Estos recién comenzaron a ocurrir desde hace aproximadamente unas dos sema-nas y hoy nuevamente se presentan, pero son catalogados también como parte del mismo proceso de liberación de energía” en esa zona, puntualizó.

3 MESES

del terremoto se cumplen el sába-do de la próxima

semana.

4,9 GRADOS

tuvo el sismo más fuerte regis-

trado ayer.

CIFRAS

B11 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

ESPAÑA, EFE • La Audiencia de Bar-celona ha condenado a 21 meses de cárcel al futbolista internacio-nal argentino del FC Barcelona Leo Messi y a su padre por haber defraudado 4,1 millones a Hacien-da mediante un entramado de sociedades interpuestas, si bien podrán evitar la cárcel al no ser la pena superior a los dos años. En la sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supre-mo, la sección octava de la Au-diencia de Barcelona recrimi-na a Messi que optara por una “ignorancia deliberada” sobre la gestión de sus ingresos por

la explotación de sus derechos de imagen, ante la “sospecha justificada” de que el entrama-do societario del que se valía no era “claro y nítido”. “Quien ha tratado de eludir la norma, por el camino que sea, no puede resultar beneficiado por ello, amén de que con la impunidad en esos casos se dirige a la ciudadanía el mensaje de que es preferible inhibirse que preocuparse”, sostiene el fallo. ApelaciónLionel Messi y su padre recu-rrirán al Tribunal Supremo la condena porque sus abogados consideran que la sentencia “no es correcta” y, añaden que esta “es casi simbólica, dada la pena impuesta”.

En un escrito remitido a los medios, la familia Messi y sus abogados señalan lo siguiente: “Después de conocer los deta-lles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jor-ge Messi han manifestado que consideran que la sentencia no

es correcta, pero centra el deba-te de tal forma, que parece cla-ro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa”.

El remero tricolor participará por primera vez en unas Olimpiadas y será en Río de Janeiro, a desarrollarse entre el 5 al 21 de agosto.

Nombres: Bryan Gabriel Solá ZambranoF. Nac: 3 de abril de 1992Lugar: GuayaquilDeporte: RemoModalidad: SingleMarca con la que clasificó: 7m 14sMejor marca: 7m 14sDeportista con mejor marca: Marcello Miani, de Italia, con 6m 56s

DEPORTISTA OLÍMPICOGabriel Solá

Defraudó 4,1 millonesEl ‘10’ argentino y su padre fueron condena-dos a 21 meses de cárcel. Por el tiempo de la condena podrían evitar la prisión.

MOMENTO. Messi renunció a la Selección de Argentina después de perder la final de la Copa América. AFP

Otros casosDeportistas condenados

° Javier Mascherano: A una condena por fraude fiscal, tras un pacto con la fiscalía: 816.000 euros de multa y un año de prisión que no tendrá que cumplir.

° Romario: Fue condenado a dos años y medio de trabajos de interés general y a una multa de 391.000 reales (151.000 euros) por fraude fiscal.

° Maradona: Fue condenado a pagar 37,2 millones de euros por fraude fiscal por el Tribunal de Apelación en Italia, una suma que ha subido ya por encima de los 40 millones con los intereses.

° Arantxa Sánchez Vicario: la tenista fue condenada a pagar 3,5 millones de euros por retrasos al fisco.

° Boris Becker: Fue condenado a dos años de prisión en suspenso y a 500.000 euros de multa por haber dejado de pagar al fisco alemán 1,7 millones de euros.

El Barça lo respalda ° EL FC Barcelona expresó su apoyo a Lionel Messi y a su padre. “En concordan-cia con el criterio expresado por el Ministerio Fiscal”, el jugador “ya regularizó su situación” ante la Agencia Tributaria. “El FC Barcelona expresa todo su apoyo a Leo Messi y a su padre, en relación con la condena por fraude fiscal que ha dictado contra ambos la Audiencia Provincial de Barcelona en la sentencia que se ha conocido”, señala un comunicado del FC Barcelona.

Maradona denuncia mafia en la AFA° El legendario astro ‘albiceleste’ Diego Maradona dijo que en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue “la misma mafia” y se enfureció por haber sido interrumpi-do un encuentro suyo con dirigentes y el enviado de la FIFA, para resolver una crisis histórica.“Se tuvo que cortar la reunión ¡A mi no me corta una reunión nadie! Vine a hablar de fútbol y de los problemas de la AFA. Me duele en el alma tener que decir esto, pero si (el presidente de la FIFA) Gianni Infantino propone esto, no lo acepto”, dijo en rueda de prensa. AFP

MESSI

FIGURA. El portugués Cristiano Ronaldo celebra el primer gol marcado a Gales. AFP

Ronaldo acaba con el sueño galés LYON, EFE • De la mano de un im-perial Cristiano Ronaldo, la Se-lección portuguesa se metió ayer en la final de la Eurocopa tras poner punto final al sueño de Gales, que, a pesar de perder, se despidió ovacionada al haber es-crito una maravillosa página en la historia del fútbol.

Portugal suplió su falta de juego con puntería. Y en tres mi-nutos doblegó a su rival con un

gol de Ronaldo y otro de Nani tras una asistencia del jugador del Real Madrid, elegido el mejor del partido. El combinado luso se mete así en la tercera final de un torneo que aún no ha ganado.Su rival saldrá hoy (14:00) del juego entre Francia y Alemania.

Nunca antes Gales había llega-do tan lejos en una competición internacional. Bale estuvo a la al-tura, pero no sus compañeros.

PORTUGAL

2 0GALES

Foto: Ministerio del Deportereinicien las labores educativas, siempre y cuando no se presen-ten más réplicas fuertes. (FHI/RVD)

Page 11: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B10 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

Guayaquil, Lasso invitó a todos los partidos “con nombres y ape-llidos” a un diálogo. “Muchos actores respondieron…”, señaló.

Cucalón reivindicó la deci-sión del PSC y refutó las decla-raciones del dirigente de CREO que, según dijo, “parece que no está en concordancia con lo que dice el señor Lasso, que no se ha cansado de repetir que el PSC lo ha perjudicado y que no va a hacer ningún entendimiento”.

Cucalón subrayó que la precandidatura de Viteri es una “propuesta” que repre-senta los postulados de pro-greso y libertad que defiende su agrupación. (SC)

E

Apócope de sAnto

niño de pecho

ArgollA

dios de los rebAños

tiempo

Químico de símbolo ne.

bulto

metAl precioso

mAmífero rumiAntemedidA de longitud

mAmífero mustélido

intrigA

gitAno de rAzA

engAlArdonAr con Adornos

AlgA de los chArcAlesciudAd de ee. uu

sociedAd AnónimAsímbolo

del AzufreAlAbAr

ensenAdA

tizA

extensión de AguA sAlAdA

nAve

mes lunAr mAhometAno

grAn exten-sión de ArenAsímbolo del

cAlcio

pAusAdo

Apócope de grAnde

ciudAd de frAnciA

purA, limpiA

embuste, trAmpApunto

cArdinAl

AfirmAción

molúsco cefAlópodo

Asidero, mAngo

embArcAción del diluvio

sAnto en portuguéssímbolo de roentgen

prestAr en inglés

cremA de lA leche

princesA incA

proyecto, ideA

escritor mexicAno

legAl, fiel

cAntAnte, Actor y

empresArio venezolAno

fue unA cAntAnte espAñolA

Solución anterior

GEOVANNI GORGI(1871 - 1950)

FísIcO E INGENIERO ItAlIANO.

IdEó uN sIstEmAs dE uNIdAdEs.

CELEBRIDADES

dAnzA populAr venezolAnA

Aire en inglés

Aféresis de nApolitAno

río de AlemAniA

AtAr con liAnAs

estAdo de venezuelA

AltAr

plAntígrAdo

ciervo de grAn tAmAño

voz de Arrullo

relAtivo Al sol

rAtA en inglés

nombre mAsculinoArbusto

chinosonido

sociego

detenerce, no llegAr oportunA-

mente

roedor

donAr

cremA de lA leche

ApArAto pArA fotogrAfiAr

frAgAnciA

ÁnforA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJÍA R. [email protected]

HackerHBO, 17:40

° Alguien ha violado el siste-ma de una base nuclear china y ha causado daños graves. Agentes chinos y estadouni-denses tendrán que unirse para evitar otro golpe. Para ello necesitarán las habilidades de Nick Hathaway, un hacker que está en prisión.

TVFAN

Sin regresoMAXPRIME, 17:30

° Dos viejos amigos hacen un viaje por EE.UU., pero cuando el carro se les avería en medio del desierto y no tiene como co-municarse, surge tensión entre ellos y comienzan los ataques y los reproches, sin que nadie los detenga.

MICROBIOGRAFÍA

Arthur Conan Doyle(1859-1930)

Escritor inglés, conocido mundialmente por sus novelas policíacas y como creador del personaje Sherlock Holmes, el detective más famoso de todos los tiempos, muere un día como hoy en Crowborough. Entre sus títulos destacan ‘El sabueso de los Baskerville’, ‘Estudio en escarlata’, ‘El valle del terror’, ‘La casa vacía’ y ‘Las aventuras de Sherlock Holmes’, entre otros. Pese a su recono-cida genialidad narrativa, que llegó hasta el género histórico y la ciencia ficción, nunca recibió un premio literario. (DVD)

Nro. 3189

Nro. 3188

5 6 9 79 1 3 6

3 5 27 6 24 3

7 8 61 7 34 1 7

8 7 3 1

2 3 5 7 8 1 4 6 96 1 4 2 9 5 3 7 88 7 9 3 6 4 5 1 21 6 7 9 4 2 8 5 39 2 8 6 5 3 1 4 74 5 3 8 1 7 2 9 65 9 2 4 3 6 7 8 17 8 1 5 2 9 6 3 43 4 6 1 7 8 9 2 5

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La misión tripulada a la Estación Espacial Internacio-nal (EEI) despega hoy desde el cosmódromo de Baikonur (Ka-zajistán), y lo hará a bordo de la Soyuz MS-01, un nuevo mo-delo de la mítica serie de naves espaciales diseñada hace medio siglo en la desaparecida Unión Soviética.

El cosmonauta ruso Anato-li Ivanishin, el japonés Takut-ya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins serán los en-cargados de estrenar el flamante

modelo de la Soyuz, que presen-ta importantes innovaciones res-pecto de los anteriores.

Según el director del Centro de formación de cosmonautas Yuri Gagarin, Yuri Lonchakov, la nave está dotada de nuevos sistemas de mando y de navega-ción que aumentan la seguridad de vuelo.

“Ha sido modificado el esque-ma del sistema propulsor, lo que permite continuar el vuelo hacia la Estación en caso de que falle un motor, y regresar a la Tie-

Misión a la EEI parte hoy

rra si fallan dos”, destacó Lon-chakov, quien cuenta con tres vuelos espaciales en su historial.

ESPACIO. Tripulación de esta misión. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de julio ?Para ud. la vida es un eterno aprendizaje y tiene el don de poderlo expresar a los demás por lo que se le considera un ex-celente maestro y guía. Su inteligencia es muy fuerte lo que será favorable en todos los aspectos de su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los recuerdos y la soledad deberán ser evitados por el momento ya que pueden hacerlo caer en profundas depresiones. No se deje llevar por los temores. Recuerde: Si sabemos caminar seguros, sin tropezar, llegaremos a la meta deseada en poco tiempo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus amigos se mostrarán mucho más par-cos y fríos con ud. pero la madurez de ellos será mucho mayor. Los proyectos deberán esperar un poco por el momento. Recuerde: Liberémonos y subamos a la luz con amor en el corazón.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. deberá poner mayor atención en el área de la profesión ya que esta tiende a re-querirla. La relación con sus padres puede tornarse un tanto fría e inexpresiva. Recuerde: ¿Por qué detenerse en el pasado si lo que importa es el futuro?

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Por el momento ud. será un tanto escéptico en los asuntos relacionados a la espirituali-dad o la religión. Procure no ser demasiado cerrado. Recuerde: La fe es irresistible.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica de su pareja tiende a ser dificultosa, por lo que será importante las guía, apoyo y la ayuda que ud. le brinde. Recuerde: Nada vale cuanto tenemos, sabemos o hacemos. Vale lo que somos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure demostrarle a su pareja lo importante que es ella para ud. ya que la confianza y autoestima de la misma serán muy limitadas en este momento. Recuerde: La colaboración es la base de la utilidad.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Las preocupaciones y la falta de flexibilidad serán un inconveniente para su salud física. El ejercicio y una actitud amigable y positiva ayudarán a estabilizarse. Recuerde: Sea bueno ahora en la medida que fue malo ayer.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Por el momento las relaciones afectivas se verán afectadas ya que ud. no será todo lo afectuoso y demostrativo que su pareja requiere. Recuerde: Actúe, que la inercia no produce nada.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de su hogar el rigor y la inflexibili-dad pueden ocasionar roces y asperezas que pueden incomodar la vida familiar en general. Evite las refacciones dentro de su casa. Recuerde: Dé mucho, que lo recibirá multiplicado.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los estudios y negocios deberán ser tomados con calma ya que por el momento pueden presentarse limitados o estan-cados; conserve la serenidad ya que es transitorio. Recuerde: En la debilidad habita la fuerza.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Limítese un poco en sus gastos e inversiones ya que por el momento la situación económi-ca tenderá a ser limitada. Es posible que sus padres requieran apoyo. Recuerde: La duda es la búsqueda de la fe.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure demostrar su sensibilidad de vez en cuando ya que esa dureza que Ud. demuestra solo ayuda a que se sienta más solo. Recuerde: La noche es la matriz donde se engendra el día.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad cubana PEREZ ORTUÑO YASSER ha solicitado la Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside en el país de forma ininterrumpida desde el 12 de abril del 2013, fecha en la que fue expedida su Cédula de Identidad Ecuatoriana.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana para oponerse, de manera fundamentada a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 06 de julio de 2016 Ing. Bolívar Urquizo Tenesaca

COORDINADOR ZONAL 3 – AMBATO, encargado MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORPEREZ ORTUÑO YASSER

P:F/

3688

8

Otro grupo pide ‘cohesión’ de la oposición para febrero‘Nosotras por la democracia’ es un nuevo colectivo de oposi-ción al Régimen que convoca a la unidad de los diferentes sec-tores políticos para derrotar al correísmo en febrero. Está inte-grado por figuras como Solan-da Goyes, Margarita Carranco, Martha Roldós y Mónica Chuji.

Goyes, vocera del grupo, ma-nifestó que sí es posible el triun-fo electoral para la oposición, por lo que es necesario cons-truir una alternativa que ejerza

el Gobierno y alcance la mayo-ría parlamentaria. Pero para ello, añadió, es necesario que se busquen los mejores cuadros y se renuncie a las legítimas aspi-raciones personales.

A la presentación de este colectivo acudieron personajes políticos que integran distintos grupos, como Paco Moncayo, del Acuerdo Nacional por el Cambio; y Paúl Carrasco, de la ‘Unidad de Cuenca’.

Moncayo aseguró que coin-

cide con los planteamientos hechos, ya que es el mismo es-píritu que anima al Acuerdo Nacional. Además, dijo que él aún no es uno de los precandi-datos ya que está concentrado en su rol de coordinador de la coalición.

Carrasco también dijo que está de acuerdo con lo propues-to y añadió que asistirá a todas las reuniones donde se pueda conversar sobre una propuesta conjunta. (HCR)

Carrión y Tibán ¿hicieron ‘las paces’? La querella de acción privada que presentara en abril pasado la asambleísta de PAIS María José Carrión en contra de su colega de Pachakutik Lourdes Tibán, por unas supuestas injurias, se archivó y el próximo domingo se publicarán en dos medios de comunicación las disculpas pú-blicas a las que se comprometió la opositora.

La audiencia de conciliación se cumplió ayer ante el juez Mi-guel Jurado, de la Corte Nacional de Justicia. Tibán llegó en un taxi junto a su esposo y abogado, Raúl Illaquiche. De inmediato, se dirigieron a la sala.

Las legisladoras ni se mira-ron ni saludaron. Se mantuvie-ron indiferentes e incluso Tibán ni siquiera quitaba su mirada de su celular, hasta que llegó el Juez. La audiencia duró me-nos de 20 minutos y las inter-venciones de los dos abogados se limitaron a justificar que la querellante había desistido de la demanda, debido a que Tibán se había retractado. (LC)

ACTO. El colectivo fue presentado la mañana de ayer.

La ‘Unidad’ busca ‘limar sus asperezas’ en QuitoEl alcalde Nebot confirmó que habrá una reunión el lunes. Se siguen tejien-do propuestas entre opositores. QUITO Y GUAYAQUIL • El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reveló ayer que el lunes se reunirá en Quito con representantes de los grupos políticos que integran la denominada ‘Unidad de Cuen-ca’, inmersa estos días en una polémica tras la decisión del Partido Social Cristiano (PSC) de postular a Cynthia Viteri como precandidata presidencial de la coalición.

La intensión, dijo Nebot, es llegar a acuerdos y terminar con las observaciones que se han hecho a la designación de Viteri. “La idea es mantener la unidad”, aseguró. “Siempre he-mos luchado por la Unidad, eso es lo que el país requiere. Una unidad conceptual, primero, para defender los puntos bási-cos que los ecuatorianos queremos para nuestro modo de vida en progreso y libertad”.

Nebot agregó que des-pués de esa reunión se movilizará hasta la fron-teriza Carchi. En su capital se firmará con el alcalde de Tulcán, Julio Robles, el primer convenio que forma parte de los tres ejes de campaña del PSC y que se enfocan en “cercar la crisis eco-nómica”.

El prefecto Carrasco confir-mó ayer mismo, desde la ca-pital, que asistirá a la reunión convocada, para superar el dis-tanciamiento. “Todo lo que sig-nifique diálogo, apertura, para nosotros es correcto. (…). Lo que necesitamos es que la gente participe, decida; no queremos candidaturas ‘a dedo’”, respon-dió Carrasco.

Siempre hemos lu-chado por la Unidad, eso es lo que el país

requiere”.

JAIME NEBOT, ALCALDE DE GUAYAQUIL.

Todo lo que signifique diálogo, apertura, para nosotros es

correcto”.

PAÚL CARRASCO, PREFECTO DE AZUAY.

REALIDAD. Nebot se refirió al tema ayer en su cadena radial de los miércoles. 7 MESES

faltan para las elecciones.

PAÍS

B3JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORI

Intentos de la oposiciónA menos de tres meses del inicio de inscripción de candidaturas, las posturas de los sectores polí-ticos no logran aglutinarse frente a una posible candidatura única de oposición y, por el contrario, toman mayores distancias.

El director nacional de SUMA, Guillermo Celi, insistió en la posición de ese movimien-to de iniciar un diálogo con los sectores de todas las tendencias y agruparse alrededor de la conso-lidación de un binomio único de

oposición que haga frente a la maquinaria electo-ral del movimiento PAIS. Para lograrlo, Celi consi-dera necesario un diálogo abierto y democrático.

Henry Cucalón, asam-bleísta del PSC, y César Monge, director nacional de CREO, destacan el llamado de SUMA y aseguran que estan abiertos al diálogo por la “unidad”, pero sin deponer sus respectivas pro-puestas de precandidaturas a la Presidencia de la República.

“Nosotros estamos trabajando fuertemente en la unidad y más allá de los discursos lo estamos demostrando”, afirma Monge. “Son más de 100 organizaciones y actores políticos que se han uni-do a Compromiso Ecuador (que impulsa a Guillermo Lasso)”.

No obstante, recordó que en un evento público y formal en

Page 12: Quito 07 de Julio de 2016

Durante la Colonia se estableció que el trabajo en los trapi-ches era de negros, ya que los conside-

raban como una etnia apta para estas labores, por ser más fuerte y resistente. Esta fue una de las ideas utilizadas para justificar la esclavitud y asignar a la pobla-ción afrodescendiente al trabajo en las plantaciones de caña.

El valle del Chota-Mira (Im-babura y Carchi) no fue la ex-cepción. Ante la disminución de la población indígena en el siglo XVII, a causa de las mitas (obligación de trabajar en las minas de oro y plata) y por las epidemias, los jesuitas, dueños de extensas tierras, introduje-ron la mano de obra esclava para trabajar en los trapiches (molino utilizado para extraer el jugo de determinados frutos de la tierra,

como la aceituna o la caña de azúcar), que se volvieron espa-cios importantes para las comu-nidades de ese valle en el periodo colonial y republicano, escriben la antropóloga Ana María Gue-rrón y la licenciada en Artes Li-berales Ana María Morales, en la revista del Instituto de Patrimo-nio Cultural (IPC).

En las grandes haciendas azu-careras de los jesuitas se instau-raron nuevos cultivos frutales y de caña, introdujeron los trapi-ches y los molinos que funciona-ron con las acequias del sistema de irrigación prehispánico, por lo que tuvieron también control sobre el agua de la zona. Las lar-gas jornadas de trabajo hizo que los afrodescendientes se adapten al nuevo medio físico y sistema social, porque cuando llegaron al valle Chota-Mira no estaban biológicamente preparados para

esta labor. En 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados del país, quedaron seis ingenios azu-careros y 2.625 esclavos, algunos de los cuales lograron escapar en la transición hasta la venta a par-ticulares.

Época de esclavitudDespués de la salida de los je-suitas, los nuevos dueños de las haciendas continuaron los ma-los tratos y los castigos, no res-petaron los valores de la unión familiar que lo mantenían los religiosos vendieron esclavos fuera de la región. En 1789 se es-tableció un código de regulariza-ción de trabajo para especificar la cantidad de tareas que debía realizar el esclavo, los días libres y los beneficios (alimento, ca-chaza, miel…), con lo que en las haciendas se aseguró el control de los esclavos y una buena pro-ducción.

En 1851, José María Urbina de-cretó la abolición de la esclavitud en la naciente República de Ecua-dor y las comunidades del Chota-Mira pasaron directamente a ser

huasipungueras, igualmente obli-gadas a trabajar sin pago y bajo condiciones laborales injustas, refieren Guerrón y Morales.

El trapiche y la memoria colectivaLa modalidad de la hacienda huasipunguera permanece igual durante el siglo XX. Un miembro de la familia tenía que trabajar en la hacienda para mantener su huasipungo, el resto se encarga-ba del cuidado de los animales de la hacienda y de cultivar su chacra. Los adultos mayores que aún viven en la zona recuerdan que su vida en esta época estaba sujeta a un tipo de esclavitud, puesto que no tenían libre elec-ción de trabajo. Señalan que esa labor era de esclavos, que se es-forzaron en vano, que hacían de todo y en largas jornadas; traba-jaban día y noche.

Los roles en el trapichePara el funcionamiento de las haciendas en el siglo XX, hubo roles establecidos desde el siglo XVIII con los jesuitas.

El mayordomo era la persona

que distribuía las labores y divi-día a los trabajadores en cuadri-llas; el escribiente se encargaba de anotar las funciones que cum-pliría cada persona y los sirvien-tes realizaban diferentes funcio-nes, mientras que en la cosecha y el cultivo de caña se desempe-ñaban como cargadores, corta-dores y limpiadores, este último lo hacían mayoritariamente las mujeres.

El ‘pailas’ era el encargado de supervisar el trabajo dentro del trapiche; en el alambique laboraba el destilador y un ayu-dante sacando el aguardiente; el moledor insertaba la caña en la trituradora; el moldero ponía la miel en los moldes; el hornero alimentaba con gabazo el horno que calentaba las pailas y eran las mujeres las que se encargaban de empaquetar las raspaduras.

Por otro lado, a las haciendas que producían aguardiente, la Dirección Nacional de Estancos les asignaba un guardia de estan-cos, encargado de contabilizar la cantidad de litros de producción y la entrega del alcohol. (CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN del Señor María doloreS MartíNez SaNjurjo

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española María doloreS MartíNez SaNjurjo ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 18 de junio de 2015 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de junio de 2016

joSé oSwaldo cruz ParedeS COORDINADOR ZONAL 9,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/103425/AG

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

MEMORIA Y VIVENCIAS DEL PUEBLO AFRO EN LOS TRAPICHES

USO. Trabajadores en el trapiche de Santa Ana que aún se mantiene en funcionamiento. (Foto: Ana María Guerrón/Revista IPC)

MÁQUINA. Antiguo trapiche en desuso en la hacienda La Loma. (Foto: Ana María Guerrón/Revista IPC)

Cruda realidad° Hasta la Reforma Agraria de 1964, el trabajo de las comunidades afro estuvo sujeto a fuertes condiciones laborales. Hombres y mujeres entregaron su vida y fuerza a la hacienda a cambio de una vivienda y una huerta.

Se registraron muchos casos de maltrato físico por parte del patrón o del administrador de la hacienda. Con la abolición de la esclavitud pasaron de “tener un precio a contar con un huasipungo que debían pagar con el mismo trabajo que efectuaban cuando eran esclavos”, señalan Ana María Guerrón y Ana María Morales, en la revista del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).

Hasta que en 1950 se conformaron las movilizaciones campesinas de afro-choteños para exigir el justo cumplimiento de pagos y beneficios laborales.

Después de la venta de las grandes propiedades también finalizó la labor en los trapiches y el cultivo de caña a gran escala.

‘A lomo de negro’° La maquinaria para el trapiche fue importada y transportada desde Quito.

El mayordomo de la hacienda Santa Ana dijo a Guerrón y a Morales en 2014 que su abuelo le había con-tado que “el trapiche era traído desde Quito a lomo de negro, cargando los negros semejante peso. Si decían que les vertía sangre. Se ponían alcohol para que se les curta’, es que ahí era la esclavitud”.

MemoriasRecuerdos presentes

° En la actualidad, la dinámica y el trabajo esclavizado del trapiche sigue latente.

° Sobre todo en las localidades de La Lona, Santa Ana, Caldera y Chalguayacu.

° El único trapiche que está en manteni-miento es el de la hacienda Santa Ana.

° De los trapiches de Caldera y Chagual-yacu solo quedan restos de los muros y una de las pailas de piedra.

Quienes fueron esclavos laboraron día y noche y dieron hasta sus vidas en las haciendas azucareras.

Ivonne Daza y María Fer-nanda Tamayo fueron dos de los seis coroneles que ayer, en una ceremonia especial, ascendieron al grado de ge-neral en las filas de la Policía Nacional.

La ceremonia se desa-rrolló en la Comandancia General de la Policía, con la presencia de las autoridades máximas del Ministerio del Interior de Ecuador. El acto fue emotivo, pues cuando Daza y Tamayo recibieron su ascenso, fueron las más aplaudidas del acto. Sus es-posos e hijos fueron los que cambiaron las palas de coro-neles a generales.

El general de Distrito, Le-nin Bolaños, fue el primero que se dirigió a los presen-tes. “Nuestra promoción tie-ne una característica espe-cial, el ascenso a general de las coroneles Daza y Tama-yo que es un reconocimien-to a la mujer ecuatoriana. Ingresamos hace 33 años y llevamos la misión de inte-gridad de corresponsabili-dades”, aseveró.

Los hombres ascendidos fueron los coroneles Lenin Bolaños, Carlos Gutiérrez, Marcelo Tobar y Pablo Agui-rre. (DAG)

Tres baterías sanitarias, un plás-tico negro improvisado como carpa para cubrirse del intenso sol, un par de colchones, unas cuantas ollas y platos, y una de-cena de cubanos que cuidan esas pocas pertenencias es lo que queda en el parque El Arbolito luego del desalojo que se cum-plió en el lugar por la madruga-da de ayer por parte de la Policía.

Desde hace una semana dece-nas de cubanos habían ocupado ese lugar, ya que contaban con autorización del Municipio de Quito, exigiendo una visa hu-manitaria para llegar a Estados Unidos.

El Ministro del Interior, José Serrano, calificó la actitud de los cubanos como una medida de hecho que había sido tomada sin ninguna autorización, sin re-querimientos a la Intendencia o alguna otra instancia para cum-plir esa concentración. “No cum-plieron con los procedimientos legales, lo que hemos hecho no-sotros es aplicar la Constitución y la Ley”, dijo el funcionario.

Según Serrano, 63 de ellos fueron llevados a la Unidad de

Flagrancia y serán puestos a disposición de las autoridades para que se tramite la depor-tación de aquellos que estén de manera irregular en Ecuador. Sin embargo, los abogados de los aprehendidos manifestaron que son 175, aproximadamente, los aprehendidos.

Los testimoniosAunque Serrano dijo que fue un operativo “meticuloso, prudente y adecuado”, los cubanos afecta-

dos aseguran que se violaron sus Derechos Humanos y que hubo uso desmedido de la fuerza sin respetar que en el grupo había mujeres, ancianos y niños.

Su primer cuestionamiento empieza por la hora en que se cumplió el desalojo, cerca de las 03:00, amparados en la oscuridad de la no-che mientras ellos se en-contraban descansando. Heriberto Mena dijo que no se respetó el permiso municipal para ocupar el lugar. “No sabíamos cuántos (policías) eran

porque apagaron todas las luces y empezaron a sacar a todo el mundo a la fuerza, arrastrándolos, dándonos golpes. Ningún cubano dio un golpe; si yo no me cuido la cara me desfiguran el ros-tro”, aseguró.

“Los cubanos que estábamos en El Arbolito fuimos invadidos por un ejército, donde llevaron brigadas con perros, policías an-timotines con escudos y fuerte-mente armados. Nos golpearon, arrastraron, rompieron nuestras

cosas”, fue el testimonio de Diana Ojeda, cubana desalojada, quien incluso afirma que hubo franco-tiradores ubicados en el edificio de la Corte Cons-titucional, frente al sitio del operativo.

Una ecuatoriana, que prefirió reservar su nom-

bre, afirma haber sido víctima de esa agresión. Estaba en el campa-mento ya que su esposo es cubano y relata que los policías les rodea-ron y que les quitaron las cosas.

Abogados de los cubanos in-terpusieron en la tarde un recur-so de Habeas Corpus. (HCR)

Cubanos, a un paso de la deportación tras desalojo

Fueron sacados de un parque. Auto-ridades dicen que su situación es irregular.

ESPERA. Decenas de ciudadanos cubanos en las afueras de la Unidad de Fla-grancias, en el centro norte de Quito.

Situación incierta en Flagrancia ° Hasta el cierre de esta edición, poco se sabía de la situación de los cubanos trasladados a la Unidad de Flagrancia. Lo único que se conocía era que se les sometía a exámenes médicos para luego trasladarlos a otra dependencia para resolver su situación migratoria.

Xavier Arcentales, consultor en Derechos Humanos y uno de los abogados de los cubanos, manifestó que más que una violación a la Ley es a la Constitución y a principios sobre movilidad humana. “Es un procedimiento criminalizador de la migración”, aseguró. Añadió que se desconocía el cargo por el que fueron traslados a esa Unidad, ya que no había ningún delito o infracción de carácter penal como para que hayan sido trasladados a esa dependencia.

Los cubanos habían ocupado antes los alrede-dores de la Embajada de México y el par-que La Carolina.

EL DATO

CEREMONIA. El acto se realizó en la Comandancia General de la Policía. (Foto: API)

Policía cuenta ya con dos mujeres generales

Drogas: Policíainterviene en Socio Vivienda° GUAYAQUIL • Unos 382 poli-cías llegaron al plan habita-cional Socio Vivienda 1 y 2, en el noroeste de Guayaquil, para intervenir el sector ante el alto índice de micrográfico de drogas. La operación durará el tiempo que sea necesario, indicó el Gobernador del Guayas, Julio César Quiñó-nez, quien estuvo en el lugar. “Deseamos que todos tengan una vivienda digna donde vivir y con seguridad”, dijo. (DAB)

MINUTERO

Page 13: Quito 07 de Julio de 2016

B5JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORIB8 JUEVES

07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVOPLANETA El cóndor sigue en su vuelo de recuperación

Esta gran ave continúa en peligro, pero con la educación e investigación se insiste en protegerla.Después del censo realizado en septiembre de 2015 se determinó que en Ecuador existen 102 cón-dores silvestres, según el Ministe-rio del Ambiente (MAE), mientras que 19 se encuentran bajo cuidado humano en zoológicos y centros de rescate. Los sitios donde se con-tabilizaron a los ejemplares se co-nocieron gracias a la información proporcionada por los rastreado-res satelitales y bandas alares que llevan 11 individuos.

Entre los cóndores evidencia-dos se identificaron a 30 machos y 36 hembras, los restantes no pudieron ser clasificados. Sin embargo, esos resultados hacen preveer que existirían 26 parejas potencialmente reproductivas. Y, de acuerdo con Juan Manuel Carrión, director del zoológico de Guayllabamba y miembro del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino (Gntca), ya se han identificado 4 nidos (3 en el Antisana y 1 en Azuay) que están siendo monito-reados.

En uno de ellos ya hay un pichón al que bautiza-ron como ‘Linda’, y Her-nán Vargas, de Peregrine Found, le colocó un ras-treador satelital que permi-tirá obtener información valiosa de lo que son en la natura-leza los primeros meses de vuelo de un cóndor silvestre, expresó Carrión.

Liberaciones en marchaLa liberación de cóndores en Ecuador ha permitido que cin-co lleven rastreadores satelita-

les, los cuales constantemente proporcionan información de los sitios de visita más frecuen-tados por estos individuos en el país. A este grupo de estudio se suma ‘Linda’, el pichón que aún

se encuentra en el nido. Hay otros en libertad que llevan bandas alares.

Carrión dijo que para octubre se prevé la libe-ración de ‘Huayra’ y ‘Ki-llary’, hijos de ‘Awky’ y ‘Kawsay’ y de ‘Churi’ que nació en la hacienda Zule-ta (Proyecto Cóndor Hua-

si). Al momento existen cuatro parejas de cóndores conforma-das y tres de ellas reproductivas, es decir que han puesto huevos y que han tenido crías. Ellas son: ‘Kawsay’ y ‘Awky’ en el zoo de Guayllabamba, ‘Inti’ y ‘Ayu’ en la hacienda Zuleta y ‘Kuri’ y ‘Paccha’ en el Parque Cóndor. La

cuarta pareja la conforman ‘Inti’ y ‘Yanita’ de 14 y 8 años respecti-vamente, que fueron trasladados en abril hasta el parque ecológi-co Amaru de Cuenca con fines de reproducción en cautiverio y la conservación ex-situ (fuera de su hábitat natural) del cóndor andi-no, pero como todavía son jóve-nes, no han puesto aún huevos.

Trabajo permanenteCarrión asegura que los estu-dios, las investigaciones, la tec-nología y la educación han per-mitido en los últimos años tener mucho más conocimiento de esta especie emblemática del Ecua-dor, a la cual cada 7 de julio se le rinde homenaje en su Día Nacio-nal. Los programas de educación en instituciones educativas y co-munidades han hecho posible crear y fomentar la conciencia

ambiental respecto a la impor-tancia de la conservación tanto del ave como de su hábitat, seña-la por su parte el MAE. Además, esta campaña de educación ha sido premiada por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, por te-ner propuestas innovadoras, lo que demuestra que lo que se

hace en la naturaleza, el censo, el marcaje, el estudio de nidos acti-vos, así como lo que se realiza en los centros de manejo como los programas de reproducción y la campaña educativa son aportes importantes que hablan de que hay interés y compromiso por la preservación de esta especie, en-fatizó Carrión. (CM)

ConozcaAve más grande

° El cóndor andino es conocido científica-mente como ‘Vultur griphus’.

° Es la ave voladora más grande del mundo, puede alcanzar alturas hasta de 10.000 m.

° Vuelan hasta 300 km en un solo día.

° Se reproducen cada dos años, ponen un solo huevo que incuban ambos padres durante 58 días.

° El juvenil se mantiene con sus padres por más de un año.

° Llegan a la edad adulta a los 8 años y pueden vivir hasta 50 años.

Símbolo° Ecuador celebra el Día Nacional del Cóndor Andino, el ave emblemática del país que es la de mayor envergadura, porque llega a medir 3,3 m de largo entre las puntas de las alas extendidas y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Puede pesar hasta 12 kg.

Cada pareja es monógama y procrea solo una cría por cada periodo repro-ductivo. Este animal alcanza la madurez sexual después de 8 años.

Originalmente, el Cóndor Andino se distribuía a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Chile y Argentina. Hoy en día, las poblaciones se han visto disminuidas significativamente, en especial en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Es necesario informarse y crear conciencia ambiental para cuidar al patri-monio natural.

EL DATO

PROGRAMA. En los últimos años se han liberado cinco cóndores, según informó el MAE. (Foto: Archivo de La Hora)

AVES. Esta pareja de cóndores vive en el Parque Cóndor. (Foto: Diego F. Cisneros-Heredia)

NIDOS. Cuatro nidos de cóndor en estado silvestre son monitoreados. Tres de ellos se encuentran en el Antisana, lugar donde se ha registrado la más grande población. (Foto: Archivo de La Hora)

Cuatro años después de haberse llamado a juicio a 11 procesados, se condenó a uno por lavado de activos y se le impuso la pena de nueve años de prisión y el pago de una multa de 44 millones de dólares.

El 15 de enero de 2014, la jue-za Ximena Rodríguez inició el juicio, pero solo se presentaron tres procesados y los restantes se mantienen prófugos de la jus-ticia. Uno fue hallado culpable y a los otros dos se les ratificó el estado de inocencia.

En teoría de la Fiscalía, los hechos sucedieron entre febre-ro y junio de 2012 y, durante ese periodo, el sentenciado, Byron Padilla, en su calidad de repre-sentante legal de la compañía Pifogardens S.A., realizó 49 exportaciones de carbonato de calcio a Venezuela, a través del Sistema Único de Compensa-ción Regional de pagos (Sucre).

Como contrapartida, los im-portadores venezolanos Tapira-deco y Cooperativa Delsat, por la adquisición de este producto transfirieron a Pifogardens S.A. la cantidad 23’818.440 dólares. Esta comercialización, aparen-temente lícita, llamó la atención de los oficiales de cumplimiento de algunos bancos del país, pues ellos detectaron movimientos inusuales e injustificados.

Una vez que ingresaron ese dinero al sistema nacional finan-ciero, la compañía Pifogardens, a través de sus representantes legales, lo transfirió a paraísos fiscales en el exterior.

Este comercio realizado por los importadores venezolanos y el exportador ecuatoriano es-taba dentro de una connotación lícita; sin embargo, se ha llegado a determinar que el Estado ve-nezolano ha sido perjudicado en evasión de impuestos y burlada la prohibición impuesta para la salida de divisas de su país.

De igual manera, el Fisco ecuatoriano fue perjudicado en aproximadamente cinco millo-nes de dólares, por el no pago del Impuesto a la Renta.

Felipe Rodríguez, abogado del sentenciado en primera ins-tancia, no negó el sobreprecio en el producto importado, pero dijo que esa figura no está pe-nada por la Ley “al igual que te-ner empresas de ‘papel’ cuando estas no han realizado ninguna transacción financiera”, según su comentario al final de la dili-gencia realizada ayer en la capi-tal. (LC)

La publicación del informe de las cuentas nacionales corres-pondiente al primer trimestre de 2016 estaba prevista para el pasado jueves, de acuerdo con el calendario establecido por el Banco Central. Sin embargo, esto no se ha cumplido.

Este informe debe incluir ci-fras del crecimiento económico del país, las estadísticas del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), la recaudación tributaria, el mer-cado laboral y de desempeño de distintos sectores productivos. El Central tampoco ha difundi-do ninguna explicación respec-to de este retraso.

“Es el peor momento que el Banco Central pudo haber escogido para atrasarse en dar las cifras económicas”, cree el exmiembro del Directorio de la entidad Marco López. “Es-tamos en un momento en que todos los analista económicos opinan que estamos en rece-sión y, sin embargo, las autori-dades se empeñan en decir que no estamos en crisis”.

Según López, eso ge-nera más incertidumbre y dudas respecto a si se están analizando las cifras antes de publicarlas. “Las cifras solo se suman, se revisa si están bien calcu-ladas y se publican. La credibili-dad de las instituciones se pone en juego en ciertos momentos

¿Cuáles son las razones para no publicar?”, cuestiona.

La Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) tam-

bién critica este retraso. En su artículo de opi-nión publicado el viernes anterior asegura que el Central venía cumplien-do rigurosamente con su calendario. Las únicas

excepciones hasta ahora eran, precisamente, las proyecciones de crecimiento para 2016.

Los análisisSegún Cordes, en un inicio, la entidad se comprometió a ha-cerlo cuando el Ministerio de Finanzas presentara a la Asam-blea la pro forma presupuesta-ria 2016 y la programación pre-supuestaria 2016-2019, lo que sucedió a finales de 2015.

Posteriormente, el 3 de mayo, el Central emitió un comunicado en el que informó que las proyecciones econó-micas para este año se postergarían porque “se requiere de nueva infor-mación estadística y las valoraciones correspondien-tes al impacto económico del terremoto”. La no publicación

de las cifras de crecimiento, cita la Corporación, “da lugar a suspicacias”.

Para el analista económico Fausto Ortiz, sin embargo, este retraso no tiene mayor impor-tancia y no cree que puedan es-tarse “maquillando” las cifras. “Para mí es solo un atraso”, res-

pondió. Alberto Acosta Bur-

neo considera posible que el Central esté espe-rando el momento opor-tuno. “Es claro es que los resultados no van a ser positivos”.

“El Banco Central ya no es una institución independiente, sino que depende del Gobierno Central”, señala. (LGP)

Al 30 de junio, el saldo de los pa-peles emitidos por el Ministerio de Finanzas que están en poder del Banco Central llegó a 2.841 millones de dólares; es decir, 333 millones más que en la semana previa. Esto, según cifras publi-cadas por la misma enti-dad, en su boletín moneta-rio semanal.

El monto equivale a 199 millones más frente al cie-rre de mayo y 1.533 millo-nes más que en diciembre de 2015. La adquisición de los papeles del Ministerio se da en el marco de lo que el Gobierno llama ‘Programa de inversión de excedentes de liquidez”.

En declaraciones para La Hora, Diego Martínez, titular del Central, aseguró que la enti-

dad utiliza sus activos para hacer inversiones. “El Ministerio de Finanzas y el Banco Central ha-cen operaciones de corto plazo de liquidez mediante el cual el Central le compra títulos de cor-to plazo. Títulos de aproximada-

mente 2.500 millones; el Banco Central obtiene una rentabilidad con la cual remunera a quienes son depositantes”, dijo.

El Banco podrá inyec-tar hasta 800 millones en liquidez al Gobierno. En

abril pasado el ente había señala-do que no compraría más bonos este año. Mediante resolución 135-2015-M, de octubre pasado y que se hizo pública esta semana, la Junta de Regulación Monetaria resolvió asignar este cupo.

CríticasEste mecanismo es cuestionado por varios analistas que consi-deran que el Central estaría fi-nanciando al Fisco. José Mieles, investigador económico de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), aseveró que los papeles emitidos por Finanzas han servido para dar liquidez al Gobierno.

Según dijo, la Junta Política de Regulación Monetaria au-

mentó el cupo para los créditos del Central al Gobierno, a través de la compra de bonos, desde septiembre de 2015.

Este Diario solicitó infor-mación sobre las razones de este incremento al Banco Cen-tral. El lunes pasado se recibió una respuesta asegurando que la solicitud estaba en trámite; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (LGP)

Condena por lavado de activos

ENTE. Imagen del edificio del Banco Central

333 millones del Central para el Fisco en solo una semana

800 MILLONES

puede inyectar la entidad al Fisco.

REALIDAD. La crisis que vive el país ha marcado la agenda de los últimos meses.

Críticas por retraso en las cifras del Banco CentralEl informe económico del primer tri-mestre debía entregarse el jueves pasado y aún no se hace.

Cordes cuestio-na este retraso y cree que puede dar pie a suspi-cacias.

EL DATO

7 DÍAS

de retraso lleva la entrega de las

cifras.

Sin cifras de la deuda° Marco López explica que si bien el Central, hasta octubre de 2009, en lo formal tenía independencia técnica y administrativa, quedó bajo la tutela del Ministerio de Coordinación de Política Económica. Desde entonces hay cifras como las de deuda externa y deuda pública que las debe dar el Ministerio de Finanzas.

Pero los cambios institucionales más importantes relacionados con el Central se incluyen en la Constitución de 2008, en la que se redefinen los objetivos de las políticas monetaria, cambiaria, crediticia y financiera, orientándolos principalmente a suministrar medios de pago, niveles de liquidez global que garanticen seguridad financiera, orientar los excedentes de liquidez entre otros.

Page 14: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORE

TEMPO

PAB/14009/AS PAB

/143

38/A

S

GLOBAL

B6 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Una Dj con curvas peligrosasLA HORA, AGENCIAS • Ya no que-dan dudas, ser DJ está de moda. Existen muchos apa-sionados por la música que le dedican la mayor parte de su vida a la electrónica y hacen lo imposible para tocar en al-guna que otra fiesta, pero las famosas saben muy bien cómo tomar un atajo.

Cuando parecía que esta moda de convertirse en DJ de la noche a la mañana había que-dado atrás, una foto sorpren-dió las redes sociales. Resulta que la despampanante modelo argentina Maypi Delgado fue contratada para que alegre las fiestas pasando música.

La morocha (como le dirían en su país de origen) estuvo en un importante hotel de Buenos

Aires y, sin dudarlo, se calzó los audífonos dispuesta a pasar algún que otro tema. “Dj Ma-ypi” escribió junto a la ‘selfie’ que retraba el momento.

La exparticipante del progra-ma de telerrealidad ‘Gran Her-mano 2015’ se metió de lleno con la música, ¿será que dejará las pasarelas para dedicarse exclu-sivamente a la electrónica? Ser DJ, no es tan fácil como parece.

No es la primera vez que esto ocurre, la primer modelo en etiquetarse como DJ ocasio-nal fue Calu Rivero. Luego de que la morena se divirtiera du-rante un largo tiempo jugando a pasar música en importantes fiestas, aparecieron otras como Emilia Attias, Vitto Saravia y hasta Marian Farjat.

SENSUAL. Las fotos de la sexy modelo calientan diariamente las redes sociales.

Nikki abrirá un show históricoLa cantante Nikki Mackliff será la encargada de abrir el concier-to de Maluma y Joey Montana, que tendrá lugar este sábado en el Coliseo General Rumiñahui de Quito, ella junto con el dúo Rocko & Blasty representarán a Ecuador en el show. Los mú-sicos dijeron estar listos para vivir una “verdadera fiesta” en la capital.

Mackliff, quien será la pri-mera en abrir el telón de la gran noche, se muestra mo-tivada por ser parte del show. “Estoy emocionada de ser par-te de esta gran noche. No es la primera vez que acompaño en el escenario a grandes artistas, ni tampoco será la última”, se-ñaló la guayaquileña, quien ya ha abierto conciertos de otros artistas internacionales, como Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Chino &Nacho, Justin Bieber, Ha-ash y Demi Lovato.

“Este va a ser uno de los con-ciertos de apertura más impor-tantes para mí, porque es total-

mente mi género pop urbano, y estaré estrenando mi nuevo tema ‘Dejo de ser mía’ que es de este estilo”, reveló la cantante.

Mackliff confiesa también que se siente más cómoda con el género y que encuentra en sus nuevos temas bastante “energía y fuerza” y se dio cuenta que su gusto por diferentes estilos de canciones le abrió las puertas para lanzarse a realizar otros géneros musicales.

Hace poco, Mackliff llegó de Miami luego de grabar con el exitoso productor Wise.

El encuentro con la cantan-te, Rocko&Blasty, Maluma y Joey Montana será el sábado, a las 19:00 en el coliseo General Rumiñahui. (CC)

WEB. La vocalista es reconocida como ‘influencer’ en las redes.

No sabe por qué la despidieronLa guapa actriz dijo desconocer lo que motivó al ca-nal a prescindir de sus servicios.GUAYAQUIL • La actriz y animado-ra de televisión Sofía Caiche (Tc Mi Canal) aclaró ayer que fue despedida del medio incautado después de varios años de haber laborado en el mismo en diver-sas producciones.

Desde el escritorio de un co-nocido local de Guayaquil, la rubia que actuó en segmentos de concursos, entretenimientos y producciones de comicidad y dramas, dijo que fue dimitida de la noche a la mañana y sin que existan causales reales que justi-fiquen la acción de su empleador.

“La realidad fue que el canal decidió prescindir de mis servi-cios por motivos ajenos a mi vo-luntad, que desconozco. Sin em-bargo, me queda la gran satisfacción de haber sa-lido por la puerta grande, no podía ser de otra forma después de haber entrega-do la mitad de mi vida al canal, desde noviembre de 2000. Estoy muy agrade-cida, porque siempre me dieron la oportunidad de crecer como actriz y presentadora, y así ganarme el cariño del público, a quien le debo mucho respeto

El pasado 30 de junio, Caiche posteó en sus redes sociales la salida del canal.

EL DATO

y admiración por estar presen-te con sus palabras de aliento y positivismo en mis momentos difíciles y de silencio”, dijo.

Opciones“Me toca cerrar un capítulo de mi vida para el cual hubiera querido cambiar mi rol de actriz

por libretista y ponerle otro final. Por ahora se-guiré enfocada en mis es-tudios universitarios, ya que en pocos meses seré licenciada en artes escé-nicas, lo cual me llena de satisfacción, porque es el fruto de mi esfuerzo.

Y, por supuesto, darle tiempo de calidad a mis hijos que mu-chas veces no se los he podido dar por mis responsabilidades

laborales”, manifestó la actriz, respecto a los proyectos que rea-liza actualmente. Ante rumores de que estaría fichada para una nueva serie de Ecuavisa señaló que “no estoy en ninguna casa televisiva y por eso estoy dis-puesta a escuchar nuevas pro-puestas laborales, ya que soy el pilar fundamental de mi hogar”.

La actriz, de 35 años, comenzó a trabajar en TC en 2000, al ser seleccionada por medio de un casting, para la serie mi ‘Mi re-cinto’. Luego fue conductora de ‘Granados en pijamas’ junto al actor argentino Pablo Granados. También participó en ‘Ni en Vivo Ni en Directo’, ‘Joselito’ y ‘Estas Secretarias’ y hasta hace poco, era co-protagonista de la serie ‘Los hijos de Don Juan’. (JCL)

TALENTO. La multifacética artista se ha desenvuelto en distintos proyectos durante su vida frente a la pantalla.

SOFÍA CAICHE

Se reabre la herida racial en EE.UU. WASHINGTON, EFE • La muerte antenoche en Baton Rouge (Luisiana) de un hombre de raza negra a manos de policías blancos ha reabierto la herida racial en EE.UU., con protestas que reclaman el fin de la vio-lencia policial contra la comu-nidad afroamericana. “Esto es un linchamiento le-gal. La justicia debe prevale-cer”, afirmó en su cuenta de Twitter el reverendo Jesse Jackson, icono del movimien-to por los derechos civiles de los afroamericanos durante la década de los años 50 y los 60 del siglo pasado.

IndignaciónDe esta forma, Jackson se hizo eco de las protestas, la rabia y la indignación que han segui-do a la muerte de Alton Ster-ling, un hombre negro de 37 años, padre de cuatro niños y que anoche sufrió un en-frentamiento con dos policías blancos, un suceso que será investigado por el Departa-mento de Justicia y el FBI.

El enfrentamiento entre Sterling y los dos policías fue grabado con el teléfono móvil de un testigo.

Tony Blair se arrepiente de invasión a IrakLONDRES, AFP-EFE • El exprimer ministro británico Tony Blair pidió ayer disculpas por la gue-rra de Irak y expresó su arre-pentimiento, aunque insistió en que no mintió para implicar al Reino Unido en el conflicto.

“Expreso más pena, arre-pentimiento y disculpas de lo que nunca llegaréis a saber o imaginar”, dijo Blair en un men-saje público tras divulgarse los resultados de una investigación oficial muy crítica con la impli-cación británica en la guerra.

“Pido humildemente que el pueblo británico acepte que tomé aquella decisión porque pensé que era la correcta, ba-sándome en la información de la que disponía”, añadió.

Duras críticas“La información de inteligencia que se produjo en el momento de la guerra resultó ser errónea y las consecuencias resultaron ser más hostiles, prolongadas y sangrientas de lo que había-mos imaginado”, declaró Blair en una comparecencia pública tras la divulgación del informe

oficial en el Reino Unido sobre la invasión de Irak.

El exprimer ministro fue duramente criticado en el in-forme sobre la guerra de Irak de 2003 por haber autorizado la invasión con pruebas de in-teligencia “no justificadas”.

Según el informe, Blair prometió en 2002 al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, apoyo incon-dicional para invadir Irak.

DemandasVarios antiguos combatientes y los familiares de los soldados británicos muertos en la guerra de Irak indicaron que tratarán de procesar al exprimer minis-tro laborista Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de “ilegal”.

PROTESTA. Numerosos ciudada-nos salieron a las calles en Londres tras conocerse el informe sobre la intervención en Irak. (EFE)

Dictan embargo de bienes de expresidenta argentinaLa exmandataria se querella contra el juez de la causa y rechaza todas las acusaciones de corrupción en su contra.BUENOS AIRES, AGENCIAS • La Jus-ticia dictó ayer la inhibición ge-neral de todos los bienes de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), informaron fuentes judi-ciales a la agencia estatal Télam.

La medida fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadío durante la presentación de la exmandataria en los tribuna-les federales de Buenos Aires, en el marco de la causa en que Fernández de Kirchner está pro-cesada por supuestas irregulari-dades en la operatoria en 2015 del Banco Central por la venta a futuro de dólares a precios más bajos que los de mercado, que generaron perdidas al Estado.

“Hoy quedó evidentemen-te demostrado que el hostiga-miento ya reviste caracteres casi ridículos”, declaró la ex jefa de Estado peronista ante la prensa al salir del juzgado de Bonadío. “La animosidad es manifiesta”, subrayó.

Denuncia a juez y a diputadaFernández de Kirchner informó que además de notificarse del procesamiento y el embargo de bienes que le dictó el magistra-

do, se presentó ante la Fiscalía para denunciar al juez Bonadío y a la diputada opositora Marga-rita Stolbizer por considerar que hubo “connivencia” entre ellos y un supuesto “tráfico de informa-ción y documentación” tras los allanamientos que se hicieron a sus propiedades.

Stolbizer acusó a la expresi-denta de ocultar unos seis millo-nes de dólares en cajas de seguri-dad y cuentas no declaradas.

La defensa“Era plata que tenía en el Ban-co Nación y la pasé a un banco privado. ¿Por qué me dolaricé? Porque no se qué va a hacer esta gente con la economía. Como no tengo confianza en la políti-ca económica de este Gobierno dolaricé lo que había pesificado en 2012”, explicó la exjefa de Estado, quien agregó que salió “perdidosa” por la devaluación de cerca del 50% que aplicó la administración de Mauricio Ma-cri a los pocos días de asumir en diciembre.

InvestigaciónLa causa -en la que también es-tán procesados el exministro de

Apoyo de Correa y de la Unasur° En breves declaraciones a la prensa , la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner contó ayer que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, la habían llamado para darle “fuerza” y solidarizarse con su situación judicial.

Economía Axel Kicillof y el exti-tular del Banco Central Alejan-dro Vanoli entre otros- investiga contratos de venta de dólares a futuro a un precio pactado que, según el magistrado, ocasionó millonarias pérdidas para el Estado.

‘Cortina de humo’La expresidenta insiste en que todas las acusaciones contra ella son una cortina de humo para tapar el impacto de las últimas medidas del Gobierno de Macri.

En la querella iniciada ayer, la exmandataria acusa a Stolbi-zer y al juez Bonadio de “tráfico de información”. La decisión del juez sobrevino al acto formal de notificación del embargo de 15 millones de pesos que le aplicó cuando dictó su procesamiento. Fernández rechazó las acusa-ciones de corrupción que la sal-pican en distintas causas, como la que investiga por presunto lavado de dinero al empresario Lázaro Báez, principal adjudica-tario de la obra pública.

DECLARACIONES. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habla con la prensa al llegar a los juzgados federales de Buenos Aires. (EFE)

Page 15: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORE

TEMPO

PAB/14009/AS PAB

/143

38/A

S

GLOBAL

B6 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Una Dj con curvas peligrosasLA HORA, AGENCIAS • Ya no que-dan dudas, ser DJ está de moda. Existen muchos apa-sionados por la música que le dedican la mayor parte de su vida a la electrónica y hacen lo imposible para tocar en al-guna que otra fiesta, pero las famosas saben muy bien cómo tomar un atajo.

Cuando parecía que esta moda de convertirse en DJ de la noche a la mañana había que-dado atrás, una foto sorpren-dió las redes sociales. Resulta que la despampanante modelo argentina Maypi Delgado fue contratada para que alegre las fiestas pasando música.

La morocha (como le dirían en su país de origen) estuvo en un importante hotel de Buenos

Aires y, sin dudarlo, se calzó los audífonos dispuesta a pasar algún que otro tema. “Dj Ma-ypi” escribió junto a la ‘selfie’ que retraba el momento.

La exparticipante del progra-ma de telerrealidad ‘Gran Her-mano 2015’ se metió de lleno con la música, ¿será que dejará las pasarelas para dedicarse exclu-sivamente a la electrónica? Ser DJ, no es tan fácil como parece.

No es la primera vez que esto ocurre, la primer modelo en etiquetarse como DJ ocasio-nal fue Calu Rivero. Luego de que la morena se divirtiera du-rante un largo tiempo jugando a pasar música en importantes fiestas, aparecieron otras como Emilia Attias, Vitto Saravia y hasta Marian Farjat.

SENSUAL. Las fotos de la sexy modelo calientan diariamente las redes sociales.

Nikki abrirá un show históricoLa cantante Nikki Mackliff será la encargada de abrir el concier-to de Maluma y Joey Montana, que tendrá lugar este sábado en el Coliseo General Rumiñahui de Quito, ella junto con el dúo Rocko & Blasty representarán a Ecuador en el show. Los mú-sicos dijeron estar listos para vivir una “verdadera fiesta” en la capital.

Mackliff, quien será la pri-mera en abrir el telón de la gran noche, se muestra mo-tivada por ser parte del show. “Estoy emocionada de ser par-te de esta gran noche. No es la primera vez que acompaño en el escenario a grandes artistas, ni tampoco será la última”, se-ñaló la guayaquileña, quien ya ha abierto conciertos de otros artistas internacionales, como Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Chino &Nacho, Justin Bieber, Ha-ash y Demi Lovato.

“Este va a ser uno de los con-ciertos de apertura más impor-tantes para mí, porque es total-

mente mi género pop urbano, y estaré estrenando mi nuevo tema ‘Dejo de ser mía’ que es de este estilo”, reveló la cantante.

Mackliff confiesa también que se siente más cómoda con el género y que encuentra en sus nuevos temas bastante “energía y fuerza” y se dio cuenta que su gusto por diferentes estilos de canciones le abrió las puertas para lanzarse a realizar otros géneros musicales.

Hace poco, Mackliff llegó de Miami luego de grabar con el exitoso productor Wise.

El encuentro con la cantan-te, Rocko&Blasty, Maluma y Joey Montana será el sábado, a las 19:00 en el coliseo General Rumiñahui. (CC)

WEB. La vocalista es reconocida como ‘influencer’ en las redes.

No sabe por qué la despidieronLa guapa actriz dijo desconocer lo que motivó al ca-nal a prescindir de sus servicios.GUAYAQUIL • La actriz y animado-ra de televisión Sofía Caiche (Tc Mi Canal) aclaró ayer que fue despedida del medio incautado después de varios años de haber laborado en el mismo en diver-sas producciones.

Desde el escritorio de un co-nocido local de Guayaquil, la rubia que actuó en segmentos de concursos, entretenimientos y producciones de comicidad y dramas, dijo que fue dimitida de la noche a la mañana y sin que existan causales reales que justi-fiquen la acción de su empleador.

“La realidad fue que el canal decidió prescindir de mis servi-cios por motivos ajenos a mi vo-luntad, que desconozco. Sin em-bargo, me queda la gran satisfacción de haber sa-lido por la puerta grande, no podía ser de otra forma después de haber entrega-do la mitad de mi vida al canal, desde noviembre de 2000. Estoy muy agrade-cida, porque siempre me dieron la oportunidad de crecer como actriz y presentadora, y así ganarme el cariño del público, a quien le debo mucho respeto

El pasado 30 de junio, Caiche posteó en sus redes sociales la salida del canal.

EL DATO

y admiración por estar presen-te con sus palabras de aliento y positivismo en mis momentos difíciles y de silencio”, dijo.

Opciones“Me toca cerrar un capítulo de mi vida para el cual hubiera querido cambiar mi rol de actriz

por libretista y ponerle otro final. Por ahora se-guiré enfocada en mis es-tudios universitarios, ya que en pocos meses seré licenciada en artes escé-nicas, lo cual me llena de satisfacción, porque es el fruto de mi esfuerzo.

Y, por supuesto, darle tiempo de calidad a mis hijos que mu-chas veces no se los he podido dar por mis responsabilidades

laborales”, manifestó la actriz, respecto a los proyectos que rea-liza actualmente. Ante rumores de que estaría fichada para una nueva serie de Ecuavisa señaló que “no estoy en ninguna casa televisiva y por eso estoy dis-puesta a escuchar nuevas pro-puestas laborales, ya que soy el pilar fundamental de mi hogar”.

La actriz, de 35 años, comenzó a trabajar en TC en 2000, al ser seleccionada por medio de un casting, para la serie mi ‘Mi re-cinto’. Luego fue conductora de ‘Granados en pijamas’ junto al actor argentino Pablo Granados. También participó en ‘Ni en Vivo Ni en Directo’, ‘Joselito’ y ‘Estas Secretarias’ y hasta hace poco, era co-protagonista de la serie ‘Los hijos de Don Juan’. (JCL)

TALENTO. La multifacética artista se ha desenvuelto en distintos proyectos durante su vida frente a la pantalla.

SOFÍA CAICHE

Se reabre la herida racial en EE.UU. WASHINGTON, EFE • La muerte antenoche en Baton Rouge (Luisiana) de un hombre de raza negra a manos de policías blancos ha reabierto la herida racial en EE.UU., con protestas que reclaman el fin de la vio-lencia policial contra la comu-nidad afroamericana. “Esto es un linchamiento le-gal. La justicia debe prevale-cer”, afirmó en su cuenta de Twitter el reverendo Jesse Jackson, icono del movimien-to por los derechos civiles de los afroamericanos durante la década de los años 50 y los 60 del siglo pasado.

IndignaciónDe esta forma, Jackson se hizo eco de las protestas, la rabia y la indignación que han segui-do a la muerte de Alton Ster-ling, un hombre negro de 37 años, padre de cuatro niños y que anoche sufrió un en-frentamiento con dos policías blancos, un suceso que será investigado por el Departa-mento de Justicia y el FBI.

El enfrentamiento entre Sterling y los dos policías fue grabado con el teléfono móvil de un testigo.

Tony Blair se arrepiente de invasión a IrakLONDRES, AFP-EFE • El exprimer ministro británico Tony Blair pidió ayer disculpas por la gue-rra de Irak y expresó su arre-pentimiento, aunque insistió en que no mintió para implicar al Reino Unido en el conflicto.

“Expreso más pena, arre-pentimiento y disculpas de lo que nunca llegaréis a saber o imaginar”, dijo Blair en un men-saje público tras divulgarse los resultados de una investigación oficial muy crítica con la impli-cación británica en la guerra.

“Pido humildemente que el pueblo británico acepte que tomé aquella decisión porque pensé que era la correcta, ba-sándome en la información de la que disponía”, añadió.

Duras críticas“La información de inteligencia que se produjo en el momento de la guerra resultó ser errónea y las consecuencias resultaron ser más hostiles, prolongadas y sangrientas de lo que había-mos imaginado”, declaró Blair en una comparecencia pública tras la divulgación del informe

oficial en el Reino Unido sobre la invasión de Irak.

El exprimer ministro fue duramente criticado en el in-forme sobre la guerra de Irak de 2003 por haber autorizado la invasión con pruebas de in-teligencia “no justificadas”.

Según el informe, Blair prometió en 2002 al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, apoyo incon-dicional para invadir Irak.

DemandasVarios antiguos combatientes y los familiares de los soldados británicos muertos en la guerra de Irak indicaron que tratarán de procesar al exprimer minis-tro laborista Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de “ilegal”.

PROTESTA. Numerosos ciudada-nos salieron a las calles en Londres tras conocerse el informe sobre la intervención en Irak. (EFE)

Dictan embargo de bienes de expresidenta argentinaLa exmandataria se querella contra el juez de la causa y rechaza todas las acusaciones de corrupción en su contra.BUENOS AIRES, AGENCIAS • La Jus-ticia dictó ayer la inhibición ge-neral de todos los bienes de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), informaron fuentes judi-ciales a la agencia estatal Télam.

La medida fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadío durante la presentación de la exmandataria en los tribuna-les federales de Buenos Aires, en el marco de la causa en que Fernández de Kirchner está pro-cesada por supuestas irregulari-dades en la operatoria en 2015 del Banco Central por la venta a futuro de dólares a precios más bajos que los de mercado, que generaron perdidas al Estado.

“Hoy quedó evidentemen-te demostrado que el hostiga-miento ya reviste caracteres casi ridículos”, declaró la ex jefa de Estado peronista ante la prensa al salir del juzgado de Bonadío. “La animosidad es manifiesta”, subrayó.

Denuncia a juez y a diputadaFernández de Kirchner informó que además de notificarse del procesamiento y el embargo de bienes que le dictó el magistra-

do, se presentó ante la Fiscalía para denunciar al juez Bonadío y a la diputada opositora Marga-rita Stolbizer por considerar que hubo “connivencia” entre ellos y un supuesto “tráfico de informa-ción y documentación” tras los allanamientos que se hicieron a sus propiedades.

Stolbizer acusó a la expresi-denta de ocultar unos seis millo-nes de dólares en cajas de seguri-dad y cuentas no declaradas.

La defensa“Era plata que tenía en el Ban-co Nación y la pasé a un banco privado. ¿Por qué me dolaricé? Porque no se qué va a hacer esta gente con la economía. Como no tengo confianza en la políti-ca económica de este Gobierno dolaricé lo que había pesificado en 2012”, explicó la exjefa de Estado, quien agregó que salió “perdidosa” por la devaluación de cerca del 50% que aplicó la administración de Mauricio Ma-cri a los pocos días de asumir en diciembre.

InvestigaciónLa causa -en la que también es-tán procesados el exministro de

Apoyo de Correa y de la Unasur° En breves declaraciones a la prensa , la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner contó ayer que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, la habían llamado para darle “fuerza” y solidarizarse con su situación judicial.

Economía Axel Kicillof y el exti-tular del Banco Central Alejan-dro Vanoli entre otros- investiga contratos de venta de dólares a futuro a un precio pactado que, según el magistrado, ocasionó millonarias pérdidas para el Estado.

‘Cortina de humo’La expresidenta insiste en que todas las acusaciones contra ella son una cortina de humo para tapar el impacto de las últimas medidas del Gobierno de Macri.

En la querella iniciada ayer, la exmandataria acusa a Stolbi-zer y al juez Bonadio de “tráfico de información”. La decisión del juez sobrevino al acto formal de notificación del embargo de 15 millones de pesos que le aplicó cuando dictó su procesamiento. Fernández rechazó las acusa-ciones de corrupción que la sal-pican en distintas causas, como la que investiga por presunto lavado de dinero al empresario Lázaro Báez, principal adjudica-tario de la obra pública.

DECLARACIONES. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habla con la prensa al llegar a los juzgados federales de Buenos Aires. (EFE)

Page 16: Quito 07 de Julio de 2016

B5JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORIB8 JUEVES

07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVOPLANETA El cóndor sigue en su vuelo de recuperación

Esta gran ave continúa en peligro, pero con la educación e investigación se insiste en protegerla.Después del censo realizado en septiembre de 2015 se determinó que en Ecuador existen 102 cón-dores silvestres, según el Ministe-rio del Ambiente (MAE), mientras que 19 se encuentran bajo cuidado humano en zoológicos y centros de rescate. Los sitios donde se con-tabilizaron a los ejemplares se co-nocieron gracias a la información proporcionada por los rastreado-res satelitales y bandas alares que llevan 11 individuos.

Entre los cóndores evidencia-dos se identificaron a 30 machos y 36 hembras, los restantes no pudieron ser clasificados. Sin embargo, esos resultados hacen preveer que existirían 26 parejas potencialmente reproductivas. Y, de acuerdo con Juan Manuel Carrión, director del zoológico de Guayllabamba y miembro del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino (Gntca), ya se han identificado 4 nidos (3 en el Antisana y 1 en Azuay) que están siendo monito-reados.

En uno de ellos ya hay un pichón al que bautiza-ron como ‘Linda’, y Her-nán Vargas, de Peregrine Found, le colocó un ras-treador satelital que permi-tirá obtener información valiosa de lo que son en la natura-leza los primeros meses de vuelo de un cóndor silvestre, expresó Carrión.

Liberaciones en marchaLa liberación de cóndores en Ecuador ha permitido que cin-co lleven rastreadores satelita-

les, los cuales constantemente proporcionan información de los sitios de visita más frecuen-tados por estos individuos en el país. A este grupo de estudio se suma ‘Linda’, el pichón que aún

se encuentra en el nido. Hay otros en libertad que llevan bandas alares.

Carrión dijo que para octubre se prevé la libe-ración de ‘Huayra’ y ‘Ki-llary’, hijos de ‘Awky’ y ‘Kawsay’ y de ‘Churi’ que nació en la hacienda Zule-ta (Proyecto Cóndor Hua-

si). Al momento existen cuatro parejas de cóndores conforma-das y tres de ellas reproductivas, es decir que han puesto huevos y que han tenido crías. Ellas son: ‘Kawsay’ y ‘Awky’ en el zoo de Guayllabamba, ‘Inti’ y ‘Ayu’ en la hacienda Zuleta y ‘Kuri’ y ‘Paccha’ en el Parque Cóndor. La

cuarta pareja la conforman ‘Inti’ y ‘Yanita’ de 14 y 8 años respecti-vamente, que fueron trasladados en abril hasta el parque ecológi-co Amaru de Cuenca con fines de reproducción en cautiverio y la conservación ex-situ (fuera de su hábitat natural) del cóndor andi-no, pero como todavía son jóve-nes, no han puesto aún huevos.

Trabajo permanenteCarrión asegura que los estu-dios, las investigaciones, la tec-nología y la educación han per-mitido en los últimos años tener mucho más conocimiento de esta especie emblemática del Ecua-dor, a la cual cada 7 de julio se le rinde homenaje en su Día Nacio-nal. Los programas de educación en instituciones educativas y co-munidades han hecho posible crear y fomentar la conciencia

ambiental respecto a la impor-tancia de la conservación tanto del ave como de su hábitat, seña-la por su parte el MAE. Además, esta campaña de educación ha sido premiada por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, por te-ner propuestas innovadoras, lo que demuestra que lo que se

hace en la naturaleza, el censo, el marcaje, el estudio de nidos acti-vos, así como lo que se realiza en los centros de manejo como los programas de reproducción y la campaña educativa son aportes importantes que hablan de que hay interés y compromiso por la preservación de esta especie, en-fatizó Carrión. (CM)

ConozcaAve más grande

° El cóndor andino es conocido científica-mente como ‘Vultur griphus’.

° Es la ave voladora más grande del mundo, puede alcanzar alturas hasta de 10.000 m.

° Vuelan hasta 300 km en un solo día.

° Se reproducen cada dos años, ponen un solo huevo que incuban ambos padres durante 58 días.

° El juvenil se mantiene con sus padres por más de un año.

° Llegan a la edad adulta a los 8 años y pueden vivir hasta 50 años.

Símbolo° Ecuador celebra el Día Nacional del Cóndor Andino, el ave emblemática del país que es la de mayor envergadura, porque llega a medir 3,3 m de largo entre las puntas de las alas extendidas y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Puede pesar hasta 12 kg.

Cada pareja es monógama y procrea solo una cría por cada periodo repro-ductivo. Este animal alcanza la madurez sexual después de 8 años.

Originalmente, el Cóndor Andino se distribuía a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Chile y Argentina. Hoy en día, las poblaciones se han visto disminuidas significativamente, en especial en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Es necesario informarse y crear conciencia ambiental para cuidar al patri-monio natural.

EL DATO

PROGRAMA. En los últimos años se han liberado cinco cóndores, según informó el MAE. (Foto: Archivo de La Hora)

AVES. Esta pareja de cóndores vive en el Parque Cóndor. (Foto: Diego F. Cisneros-Heredia)

NIDOS. Cuatro nidos de cóndor en estado silvestre son monitoreados. Tres de ellos se encuentran en el Antisana, lugar donde se ha registrado la más grande población. (Foto: Archivo de La Hora)

Cuatro años después de haberse llamado a juicio a 11 procesados, se condenó a uno por lavado de activos y se le impuso la pena de nueve años de prisión y el pago de una multa de 44 millones de dólares.

El 15 de enero de 2014, la jue-za Ximena Rodríguez inició el juicio, pero solo se presentaron tres procesados y los restantes se mantienen prófugos de la jus-ticia. Uno fue hallado culpable y a los otros dos se les ratificó el estado de inocencia.

En teoría de la Fiscalía, los hechos sucedieron entre febre-ro y junio de 2012 y, durante ese periodo, el sentenciado, Byron Padilla, en su calidad de repre-sentante legal de la compañía Pifogardens S.A., realizó 49 exportaciones de carbonato de calcio a Venezuela, a través del Sistema Único de Compensa-ción Regional de pagos (Sucre).

Como contrapartida, los im-portadores venezolanos Tapira-deco y Cooperativa Delsat, por la adquisición de este producto transfirieron a Pifogardens S.A. la cantidad 23’818.440 dólares. Esta comercialización, aparen-temente lícita, llamó la atención de los oficiales de cumplimiento de algunos bancos del país, pues ellos detectaron movimientos inusuales e injustificados.

Una vez que ingresaron ese dinero al sistema nacional finan-ciero, la compañía Pifogardens, a través de sus representantes legales, lo transfirió a paraísos fiscales en el exterior.

Este comercio realizado por los importadores venezolanos y el exportador ecuatoriano es-taba dentro de una connotación lícita; sin embargo, se ha llegado a determinar que el Estado ve-nezolano ha sido perjudicado en evasión de impuestos y burlada la prohibición impuesta para la salida de divisas de su país.

De igual manera, el Fisco ecuatoriano fue perjudicado en aproximadamente cinco millo-nes de dólares, por el no pago del Impuesto a la Renta.

Felipe Rodríguez, abogado del sentenciado en primera ins-tancia, no negó el sobreprecio en el producto importado, pero dijo que esa figura no está pe-nada por la Ley “al igual que te-ner empresas de ‘papel’ cuando estas no han realizado ninguna transacción financiera”, según su comentario al final de la dili-gencia realizada ayer en la capi-tal. (LC)

La publicación del informe de las cuentas nacionales corres-pondiente al primer trimestre de 2016 estaba prevista para el pasado jueves, de acuerdo con el calendario establecido por el Banco Central. Sin embargo, esto no se ha cumplido.

Este informe debe incluir ci-fras del crecimiento económico del país, las estadísticas del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), la recaudación tributaria, el mer-cado laboral y de desempeño de distintos sectores productivos. El Central tampoco ha difundi-do ninguna explicación respec-to de este retraso.

“Es el peor momento que el Banco Central pudo haber escogido para atrasarse en dar las cifras económicas”, cree el exmiembro del Directorio de la entidad Marco López. “Es-tamos en un momento en que todos los analista económicos opinan que estamos en rece-sión y, sin embargo, las autori-dades se empeñan en decir que no estamos en crisis”.

Según López, eso ge-nera más incertidumbre y dudas respecto a si se están analizando las cifras antes de publicarlas. “Las cifras solo se suman, se revisa si están bien calcu-ladas y se publican. La credibili-dad de las instituciones se pone en juego en ciertos momentos

¿Cuáles son las razones para no publicar?”, cuestiona.

La Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) tam-

bién critica este retraso. En su artículo de opi-nión publicado el viernes anterior asegura que el Central venía cumplien-do rigurosamente con su calendario. Las únicas

excepciones hasta ahora eran, precisamente, las proyecciones de crecimiento para 2016.

Los análisisSegún Cordes, en un inicio, la entidad se comprometió a ha-cerlo cuando el Ministerio de Finanzas presentara a la Asam-blea la pro forma presupuesta-ria 2016 y la programación pre-supuestaria 2016-2019, lo que sucedió a finales de 2015.

Posteriormente, el 3 de mayo, el Central emitió un comunicado en el que informó que las proyecciones econó-micas para este año se postergarían porque “se requiere de nueva infor-mación estadística y las valoraciones correspondien-tes al impacto económico del terremoto”. La no publicación

de las cifras de crecimiento, cita la Corporación, “da lugar a suspicacias”.

Para el analista económico Fausto Ortiz, sin embargo, este retraso no tiene mayor impor-tancia y no cree que puedan es-tarse “maquillando” las cifras. “Para mí es solo un atraso”, res-

pondió. Alberto Acosta Bur-

neo considera posible que el Central esté espe-rando el momento opor-tuno. “Es claro es que los resultados no van a ser positivos”.

“El Banco Central ya no es una institución independiente, sino que depende del Gobierno Central”, señala. (LGP)

Al 30 de junio, el saldo de los pa-peles emitidos por el Ministerio de Finanzas que están en poder del Banco Central llegó a 2.841 millones de dólares; es decir, 333 millones más que en la semana previa. Esto, según cifras publi-cadas por la misma enti-dad, en su boletín moneta-rio semanal.

El monto equivale a 199 millones más frente al cie-rre de mayo y 1.533 millo-nes más que en diciembre de 2015. La adquisición de los papeles del Ministerio se da en el marco de lo que el Gobierno llama ‘Programa de inversión de excedentes de liquidez”.

En declaraciones para La Hora, Diego Martínez, titular del Central, aseguró que la enti-

dad utiliza sus activos para hacer inversiones. “El Ministerio de Finanzas y el Banco Central ha-cen operaciones de corto plazo de liquidez mediante el cual el Central le compra títulos de cor-to plazo. Títulos de aproximada-

mente 2.500 millones; el Banco Central obtiene una rentabilidad con la cual remunera a quienes son depositantes”, dijo.

El Banco podrá inyec-tar hasta 800 millones en liquidez al Gobierno. En

abril pasado el ente había señala-do que no compraría más bonos este año. Mediante resolución 135-2015-M, de octubre pasado y que se hizo pública esta semana, la Junta de Regulación Monetaria resolvió asignar este cupo.

CríticasEste mecanismo es cuestionado por varios analistas que consi-deran que el Central estaría fi-nanciando al Fisco. José Mieles, investigador económico de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), aseveró que los papeles emitidos por Finanzas han servido para dar liquidez al Gobierno.

Según dijo, la Junta Política de Regulación Monetaria au-

mentó el cupo para los créditos del Central al Gobierno, a través de la compra de bonos, desde septiembre de 2015.

Este Diario solicitó infor-mación sobre las razones de este incremento al Banco Cen-tral. El lunes pasado se recibió una respuesta asegurando que la solicitud estaba en trámite; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (LGP)

Condena por lavado de activos

ENTE. Imagen del edificio del Banco Central

333 millones del Central para el Fisco en solo una semana

800 MILLONES

puede inyectar la entidad al Fisco.

REALIDAD. La crisis que vive el país ha marcado la agenda de los últimos meses.

Críticas por retraso en las cifras del Banco CentralEl informe económico del primer tri-mestre debía entregarse el jueves pasado y aún no se hace.

Cordes cuestio-na este retraso y cree que puede dar pie a suspi-cacias.

EL DATO

7 DÍAS

de retraso lleva la entrega de las

cifras.

Sin cifras de la deuda° Marco López explica que si bien el Central, hasta octubre de 2009, en lo formal tenía independencia técnica y administrativa, quedó bajo la tutela del Ministerio de Coordinación de Política Económica. Desde entonces hay cifras como las de deuda externa y deuda pública que las debe dar el Ministerio de Finanzas.

Pero los cambios institucionales más importantes relacionados con el Central se incluyen en la Constitución de 2008, en la que se redefinen los objetivos de las políticas monetaria, cambiaria, crediticia y financiera, orientándolos principalmente a suministrar medios de pago, niveles de liquidez global que garanticen seguridad financiera, orientar los excedentes de liquidez entre otros.

Page 17: Quito 07 de Julio de 2016

Durante la Colonia se estableció que el trabajo en los trapi-ches era de negros, ya que los conside-

raban como una etnia apta para estas labores, por ser más fuerte y resistente. Esta fue una de las ideas utilizadas para justificar la esclavitud y asignar a la pobla-ción afrodescendiente al trabajo en las plantaciones de caña.

El valle del Chota-Mira (Im-babura y Carchi) no fue la ex-cepción. Ante la disminución de la población indígena en el siglo XVII, a causa de las mitas (obligación de trabajar en las minas de oro y plata) y por las epidemias, los jesuitas, dueños de extensas tierras, introduje-ron la mano de obra esclava para trabajar en los trapiches (molino utilizado para extraer el jugo de determinados frutos de la tierra,

como la aceituna o la caña de azúcar), que se volvieron espa-cios importantes para las comu-nidades de ese valle en el periodo colonial y republicano, escriben la antropóloga Ana María Gue-rrón y la licenciada en Artes Li-berales Ana María Morales, en la revista del Instituto de Patrimo-nio Cultural (IPC).

En las grandes haciendas azu-careras de los jesuitas se instau-raron nuevos cultivos frutales y de caña, introdujeron los trapi-ches y los molinos que funciona-ron con las acequias del sistema de irrigación prehispánico, por lo que tuvieron también control sobre el agua de la zona. Las lar-gas jornadas de trabajo hizo que los afrodescendientes se adapten al nuevo medio físico y sistema social, porque cuando llegaron al valle Chota-Mira no estaban biológicamente preparados para

esta labor. En 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados del país, quedaron seis ingenios azu-careros y 2.625 esclavos, algunos de los cuales lograron escapar en la transición hasta la venta a par-ticulares.

Época de esclavitudDespués de la salida de los je-suitas, los nuevos dueños de las haciendas continuaron los ma-los tratos y los castigos, no res-petaron los valores de la unión familiar que lo mantenían los religiosos vendieron esclavos fuera de la región. En 1789 se es-tableció un código de regulariza-ción de trabajo para especificar la cantidad de tareas que debía realizar el esclavo, los días libres y los beneficios (alimento, ca-chaza, miel…), con lo que en las haciendas se aseguró el control de los esclavos y una buena pro-ducción.

En 1851, José María Urbina de-cretó la abolición de la esclavitud en la naciente República de Ecua-dor y las comunidades del Chota-Mira pasaron directamente a ser

huasipungueras, igualmente obli-gadas a trabajar sin pago y bajo condiciones laborales injustas, refieren Guerrón y Morales.

El trapiche y la memoria colectivaLa modalidad de la hacienda huasipunguera permanece igual durante el siglo XX. Un miembro de la familia tenía que trabajar en la hacienda para mantener su huasipungo, el resto se encarga-ba del cuidado de los animales de la hacienda y de cultivar su chacra. Los adultos mayores que aún viven en la zona recuerdan que su vida en esta época estaba sujeta a un tipo de esclavitud, puesto que no tenían libre elec-ción de trabajo. Señalan que esa labor era de esclavos, que se es-forzaron en vano, que hacían de todo y en largas jornadas; traba-jaban día y noche.

Los roles en el trapichePara el funcionamiento de las haciendas en el siglo XX, hubo roles establecidos desde el siglo XVIII con los jesuitas.

El mayordomo era la persona

que distribuía las labores y divi-día a los trabajadores en cuadri-llas; el escribiente se encargaba de anotar las funciones que cum-pliría cada persona y los sirvien-tes realizaban diferentes funcio-nes, mientras que en la cosecha y el cultivo de caña se desempe-ñaban como cargadores, corta-dores y limpiadores, este último lo hacían mayoritariamente las mujeres.

El ‘pailas’ era el encargado de supervisar el trabajo dentro del trapiche; en el alambique laboraba el destilador y un ayu-dante sacando el aguardiente; el moledor insertaba la caña en la trituradora; el moldero ponía la miel en los moldes; el hornero alimentaba con gabazo el horno que calentaba las pailas y eran las mujeres las que se encargaban de empaquetar las raspaduras.

Por otro lado, a las haciendas que producían aguardiente, la Dirección Nacional de Estancos les asignaba un guardia de estan-cos, encargado de contabilizar la cantidad de litros de producción y la entrega del alcohol. (CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN del Señor María doloreS MartíNez SaNjurjo

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española María doloreS MartíNez SaNjurjo ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 18 de junio de 2015 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de junio de 2016

joSé oSwaldo cruz ParedeS COORDINADOR ZONAL 9,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/103425/AG

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

MEMORIA Y VIVENCIAS DEL PUEBLO AFRO EN LOS TRAPICHES

USO. Trabajadores en el trapiche de Santa Ana que aún se mantiene en funcionamiento. (Foto: Ana María Guerrón/Revista IPC)

MÁQUINA. Antiguo trapiche en desuso en la hacienda La Loma. (Foto: Ana María Guerrón/Revista IPC)

Cruda realidad° Hasta la Reforma Agraria de 1964, el trabajo de las comunidades afro estuvo sujeto a fuertes condiciones laborales. Hombres y mujeres entregaron su vida y fuerza a la hacienda a cambio de una vivienda y una huerta.

Se registraron muchos casos de maltrato físico por parte del patrón o del administrador de la hacienda. Con la abolición de la esclavitud pasaron de “tener un precio a contar con un huasipungo que debían pagar con el mismo trabajo que efectuaban cuando eran esclavos”, señalan Ana María Guerrón y Ana María Morales, en la revista del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).

Hasta que en 1950 se conformaron las movilizaciones campesinas de afro-choteños para exigir el justo cumplimiento de pagos y beneficios laborales.

Después de la venta de las grandes propiedades también finalizó la labor en los trapiches y el cultivo de caña a gran escala.

‘A lomo de negro’° La maquinaria para el trapiche fue importada y transportada desde Quito.

El mayordomo de la hacienda Santa Ana dijo a Guerrón y a Morales en 2014 que su abuelo le había con-tado que “el trapiche era traído desde Quito a lomo de negro, cargando los negros semejante peso. Si decían que les vertía sangre. Se ponían alcohol para que se les curta’, es que ahí era la esclavitud”.

MemoriasRecuerdos presentes

° En la actualidad, la dinámica y el trabajo esclavizado del trapiche sigue latente.

° Sobre todo en las localidades de La Lona, Santa Ana, Caldera y Chalguayacu.

° El único trapiche que está en manteni-miento es el de la hacienda Santa Ana.

° De los trapiches de Caldera y Chagual-yacu solo quedan restos de los muros y una de las pailas de piedra.

Quienes fueron esclavos laboraron día y noche y dieron hasta sus vidas en las haciendas azucareras.

Ivonne Daza y María Fer-nanda Tamayo fueron dos de los seis coroneles que ayer, en una ceremonia especial, ascendieron al grado de ge-neral en las filas de la Policía Nacional.

La ceremonia se desa-rrolló en la Comandancia General de la Policía, con la presencia de las autoridades máximas del Ministerio del Interior de Ecuador. El acto fue emotivo, pues cuando Daza y Tamayo recibieron su ascenso, fueron las más aplaudidas del acto. Sus es-posos e hijos fueron los que cambiaron las palas de coro-neles a generales.

El general de Distrito, Le-nin Bolaños, fue el primero que se dirigió a los presen-tes. “Nuestra promoción tie-ne una característica espe-cial, el ascenso a general de las coroneles Daza y Tama-yo que es un reconocimien-to a la mujer ecuatoriana. Ingresamos hace 33 años y llevamos la misión de inte-gridad de corresponsabili-dades”, aseveró.

Los hombres ascendidos fueron los coroneles Lenin Bolaños, Carlos Gutiérrez, Marcelo Tobar y Pablo Agui-rre. (DAG)

Tres baterías sanitarias, un plás-tico negro improvisado como carpa para cubrirse del intenso sol, un par de colchones, unas cuantas ollas y platos, y una de-cena de cubanos que cuidan esas pocas pertenencias es lo que queda en el parque El Arbolito luego del desalojo que se cum-plió en el lugar por la madruga-da de ayer por parte de la Policía.

Desde hace una semana dece-nas de cubanos habían ocupado ese lugar, ya que contaban con autorización del Municipio de Quito, exigiendo una visa hu-manitaria para llegar a Estados Unidos.

El Ministro del Interior, José Serrano, calificó la actitud de los cubanos como una medida de hecho que había sido tomada sin ninguna autorización, sin re-querimientos a la Intendencia o alguna otra instancia para cum-plir esa concentración. “No cum-plieron con los procedimientos legales, lo que hemos hecho no-sotros es aplicar la Constitución y la Ley”, dijo el funcionario.

Según Serrano, 63 de ellos fueron llevados a la Unidad de

Flagrancia y serán puestos a disposición de las autoridades para que se tramite la depor-tación de aquellos que estén de manera irregular en Ecuador. Sin embargo, los abogados de los aprehendidos manifestaron que son 175, aproximadamente, los aprehendidos.

Los testimoniosAunque Serrano dijo que fue un operativo “meticuloso, prudente y adecuado”, los cubanos afecta-

dos aseguran que se violaron sus Derechos Humanos y que hubo uso desmedido de la fuerza sin respetar que en el grupo había mujeres, ancianos y niños.

Su primer cuestionamiento empieza por la hora en que se cumplió el desalojo, cerca de las 03:00, amparados en la oscuridad de la no-che mientras ellos se en-contraban descansando. Heriberto Mena dijo que no se respetó el permiso municipal para ocupar el lugar. “No sabíamos cuántos (policías) eran

porque apagaron todas las luces y empezaron a sacar a todo el mundo a la fuerza, arrastrándolos, dándonos golpes. Ningún cubano dio un golpe; si yo no me cuido la cara me desfiguran el ros-tro”, aseguró.

“Los cubanos que estábamos en El Arbolito fuimos invadidos por un ejército, donde llevaron brigadas con perros, policías an-timotines con escudos y fuerte-mente armados. Nos golpearon, arrastraron, rompieron nuestras

cosas”, fue el testimonio de Diana Ojeda, cubana desalojada, quien incluso afirma que hubo franco-tiradores ubicados en el edificio de la Corte Cons-titucional, frente al sitio del operativo.

Una ecuatoriana, que prefirió reservar su nom-

bre, afirma haber sido víctima de esa agresión. Estaba en el campa-mento ya que su esposo es cubano y relata que los policías les rodea-ron y que les quitaron las cosas.

Abogados de los cubanos in-terpusieron en la tarde un recur-so de Habeas Corpus. (HCR)

Cubanos, a un paso de la deportación tras desalojo

Fueron sacados de un parque. Auto-ridades dicen que su situación es irregular.

ESPERA. Decenas de ciudadanos cubanos en las afueras de la Unidad de Fla-grancias, en el centro norte de Quito.

Situación incierta en Flagrancia ° Hasta el cierre de esta edición, poco se sabía de la situación de los cubanos trasladados a la Unidad de Flagrancia. Lo único que se conocía era que se les sometía a exámenes médicos para luego trasladarlos a otra dependencia para resolver su situación migratoria.

Xavier Arcentales, consultor en Derechos Humanos y uno de los abogados de los cubanos, manifestó que más que una violación a la Ley es a la Constitución y a principios sobre movilidad humana. “Es un procedimiento criminalizador de la migración”, aseguró. Añadió que se desconocía el cargo por el que fueron traslados a esa Unidad, ya que no había ningún delito o infracción de carácter penal como para que hayan sido trasladados a esa dependencia.

Los cubanos habían ocupado antes los alrede-dores de la Embajada de México y el par-que La Carolina.

EL DATO

CEREMONIA. El acto se realizó en la Comandancia General de la Policía. (Foto: API)

Policía cuenta ya con dos mujeres generales

Drogas: Policíainterviene en Socio Vivienda° GUAYAQUIL • Unos 382 poli-cías llegaron al plan habita-cional Socio Vivienda 1 y 2, en el noroeste de Guayaquil, para intervenir el sector ante el alto índice de micrográfico de drogas. La operación durará el tiempo que sea necesario, indicó el Gobernador del Guayas, Julio César Quiñó-nez, quien estuvo en el lugar. “Deseamos que todos tengan una vivienda digna donde vivir y con seguridad”, dijo. (DAB)

MINUTERO

Page 18: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B10 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

Guayaquil, Lasso invitó a todos los partidos “con nombres y ape-llidos” a un diálogo. “Muchos actores respondieron…”, señaló.

Cucalón reivindicó la deci-sión del PSC y refutó las decla-raciones del dirigente de CREO que, según dijo, “parece que no está en concordancia con lo que dice el señor Lasso, que no se ha cansado de repetir que el PSC lo ha perjudicado y que no va a hacer ningún entendimiento”.

Cucalón subrayó que la precandidatura de Viteri es una “propuesta” que repre-senta los postulados de pro-greso y libertad que defiende su agrupación. (SC)

E

Apócope de sAnto

niño de pecho

ArgollA

dios de los rebAños

tiempo

Químico de símbolo ne.

bulto

metAl precioso

mAmífero rumiAntemedidA de longitud

mAmífero mustélido

intrigA

gitAno de rAzA

engAlArdonAr con Adornos

AlgA de los chArcAlesciudAd de ee. uu

sociedAd AnónimAsímbolo

del AzufreAlAbAr

ensenAdA

tizA

extensión de AguA sAlAdA

nAve

mes lunAr mAhometAno

grAn exten-sión de ArenAsímbolo del

cAlcio

pAusAdo

Apócope de grAnde

ciudAd de frAnciA

purA, limpiA

embuste, trAmpApunto

cArdinAl

AfirmAción

molúsco cefAlópodo

Asidero, mAngo

embArcAción del diluvio

sAnto en portuguéssímbolo de roentgen

prestAr en inglés

cremA de lA leche

princesA incA

proyecto, ideA

escritor mexicAno

legAl, fiel

cAntAnte, Actor y

empresArio venezolAno

fue unA cAntAnte espAñolA

Solución anterior

GEOVANNI GORGI(1871 - 1950)

FísIcO E INGENIERO ItAlIANO.

IdEó uN sIstEmAs dE uNIdAdEs.

CELEBRIDADES

dAnzA populAr venezolAnA

Aire en inglés

Aféresis de nApolitAno

río de AlemAniA

AtAr con liAnAs

estAdo de venezuelA

AltAr

plAntígrAdo

ciervo de grAn tAmAño

voz de Arrullo

relAtivo Al sol

rAtA en inglés

nombre mAsculinoArbusto

chinosonido

sociego

detenerce, no llegAr oportunA-

mente

roedor

donAr

cremA de lA leche

ApArAto pArA fotogrAfiAr

frAgAnciA

ÁnforA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJÍA R. [email protected]

HackerHBO, 17:40

° Alguien ha violado el siste-ma de una base nuclear china y ha causado daños graves. Agentes chinos y estadouni-denses tendrán que unirse para evitar otro golpe. Para ello necesitarán las habilidades de Nick Hathaway, un hacker que está en prisión.

TVFAN

Sin regresoMAXPRIME, 17:30

° Dos viejos amigos hacen un viaje por EE.UU., pero cuando el carro se les avería en medio del desierto y no tiene como co-municarse, surge tensión entre ellos y comienzan los ataques y los reproches, sin que nadie los detenga.

MICROBIOGRAFÍA

Arthur Conan Doyle(1859-1930)

Escritor inglés, conocido mundialmente por sus novelas policíacas y como creador del personaje Sherlock Holmes, el detective más famoso de todos los tiempos, muere un día como hoy en Crowborough. Entre sus títulos destacan ‘El sabueso de los Baskerville’, ‘Estudio en escarlata’, ‘El valle del terror’, ‘La casa vacía’ y ‘Las aventuras de Sherlock Holmes’, entre otros. Pese a su recono-cida genialidad narrativa, que llegó hasta el género histórico y la ciencia ficción, nunca recibió un premio literario. (DVD)

Nro. 3189

Nro. 3188

5 6 9 79 1 3 6

3 5 27 6 24 3

7 8 61 7 34 1 7

8 7 3 1

2 3 5 7 8 1 4 6 96 1 4 2 9 5 3 7 88 7 9 3 6 4 5 1 21 6 7 9 4 2 8 5 39 2 8 6 5 3 1 4 74 5 3 8 1 7 2 9 65 9 2 4 3 6 7 8 17 8 1 5 2 9 6 3 43 4 6 1 7 8 9 2 5

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La misión tripulada a la Estación Espacial Internacio-nal (EEI) despega hoy desde el cosmódromo de Baikonur (Ka-zajistán), y lo hará a bordo de la Soyuz MS-01, un nuevo mo-delo de la mítica serie de naves espaciales diseñada hace medio siglo en la desaparecida Unión Soviética.

El cosmonauta ruso Anato-li Ivanishin, el japonés Takut-ya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins serán los en-cargados de estrenar el flamante

modelo de la Soyuz, que presen-ta importantes innovaciones res-pecto de los anteriores.

Según el director del Centro de formación de cosmonautas Yuri Gagarin, Yuri Lonchakov, la nave está dotada de nuevos sistemas de mando y de navega-ción que aumentan la seguridad de vuelo.

“Ha sido modificado el esque-ma del sistema propulsor, lo que permite continuar el vuelo hacia la Estación en caso de que falle un motor, y regresar a la Tie-

Misión a la EEI parte hoy

rra si fallan dos”, destacó Lon-chakov, quien cuenta con tres vuelos espaciales en su historial.

ESPACIO. Tripulación de esta misión. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07 de julio ?Para ud. la vida es un eterno aprendizaje y tiene el don de poderlo expresar a los demás por lo que se le considera un ex-celente maestro y guía. Su inteligencia es muy fuerte lo que será favorable en todos los aspectos de su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los recuerdos y la soledad deberán ser evitados por el momento ya que pueden hacerlo caer en profundas depresiones. No se deje llevar por los temores. Recuerde: Si sabemos caminar seguros, sin tropezar, llegaremos a la meta deseada en poco tiempo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus amigos se mostrarán mucho más par-cos y fríos con ud. pero la madurez de ellos será mucho mayor. Los proyectos deberán esperar un poco por el momento. Recuerde: Liberémonos y subamos a la luz con amor en el corazón.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. deberá poner mayor atención en el área de la profesión ya que esta tiende a re-querirla. La relación con sus padres puede tornarse un tanto fría e inexpresiva. Recuerde: ¿Por qué detenerse en el pasado si lo que importa es el futuro?

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Por el momento ud. será un tanto escéptico en los asuntos relacionados a la espirituali-dad o la religión. Procure no ser demasiado cerrado. Recuerde: La fe es irresistible.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica de su pareja tiende a ser dificultosa, por lo que será importante las guía, apoyo y la ayuda que ud. le brinde. Recuerde: Nada vale cuanto tenemos, sabemos o hacemos. Vale lo que somos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure demostrarle a su pareja lo importante que es ella para ud. ya que la confianza y autoestima de la misma serán muy limitadas en este momento. Recuerde: La colaboración es la base de la utilidad.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Las preocupaciones y la falta de flexibilidad serán un inconveniente para su salud física. El ejercicio y una actitud amigable y positiva ayudarán a estabilizarse. Recuerde: Sea bueno ahora en la medida que fue malo ayer.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Por el momento las relaciones afectivas se verán afectadas ya que ud. no será todo lo afectuoso y demostrativo que su pareja requiere. Recuerde: Actúe, que la inercia no produce nada.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de su hogar el rigor y la inflexibili-dad pueden ocasionar roces y asperezas que pueden incomodar la vida familiar en general. Evite las refacciones dentro de su casa. Recuerde: Dé mucho, que lo recibirá multiplicado.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los estudios y negocios deberán ser tomados con calma ya que por el momento pueden presentarse limitados o estan-cados; conserve la serenidad ya que es transitorio. Recuerde: En la debilidad habita la fuerza.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Limítese un poco en sus gastos e inversiones ya que por el momento la situación económi-ca tenderá a ser limitada. Es posible que sus padres requieran apoyo. Recuerde: La duda es la búsqueda de la fe.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure demostrar su sensibilidad de vez en cuando ya que esa dureza que Ud. demuestra solo ayuda a que se sienta más solo. Recuerde: La noche es la matriz donde se engendra el día.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad cubana PEREZ ORTUÑO YASSER ha solicitado la Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside en el país de forma ininterrumpida desde el 12 de abril del 2013, fecha en la que fue expedida su Cédula de Identidad Ecuatoriana.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana para oponerse, de manera fundamentada a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 06 de julio de 2016 Ing. Bolívar Urquizo Tenesaca

COORDINADOR ZONAL 3 – AMBATO, encargado MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORPEREZ ORTUÑO YASSER

P:F/

3688

8

Otro grupo pide ‘cohesión’ de la oposición para febrero‘Nosotras por la democracia’ es un nuevo colectivo de oposi-ción al Régimen que convoca a la unidad de los diferentes sec-tores políticos para derrotar al correísmo en febrero. Está inte-grado por figuras como Solan-da Goyes, Margarita Carranco, Martha Roldós y Mónica Chuji.

Goyes, vocera del grupo, ma-nifestó que sí es posible el triun-fo electoral para la oposición, por lo que es necesario cons-truir una alternativa que ejerza

el Gobierno y alcance la mayo-ría parlamentaria. Pero para ello, añadió, es necesario que se busquen los mejores cuadros y se renuncie a las legítimas aspi-raciones personales.

A la presentación de este colectivo acudieron personajes políticos que integran distintos grupos, como Paco Moncayo, del Acuerdo Nacional por el Cambio; y Paúl Carrasco, de la ‘Unidad de Cuenca’.

Moncayo aseguró que coin-

cide con los planteamientos hechos, ya que es el mismo es-píritu que anima al Acuerdo Nacional. Además, dijo que él aún no es uno de los precandi-datos ya que está concentrado en su rol de coordinador de la coalición.

Carrasco también dijo que está de acuerdo con lo propues-to y añadió que asistirá a todas las reuniones donde se pueda conversar sobre una propuesta conjunta. (HCR)

Carrión y Tibán ¿hicieron ‘las paces’? La querella de acción privada que presentara en abril pasado la asambleísta de PAIS María José Carrión en contra de su colega de Pachakutik Lourdes Tibán, por unas supuestas injurias, se archivó y el próximo domingo se publicarán en dos medios de comunicación las disculpas pú-blicas a las que se comprometió la opositora.

La audiencia de conciliación se cumplió ayer ante el juez Mi-guel Jurado, de la Corte Nacional de Justicia. Tibán llegó en un taxi junto a su esposo y abogado, Raúl Illaquiche. De inmediato, se dirigieron a la sala.

Las legisladoras ni se mira-ron ni saludaron. Se mantuvie-ron indiferentes e incluso Tibán ni siquiera quitaba su mirada de su celular, hasta que llegó el Juez. La audiencia duró me-nos de 20 minutos y las inter-venciones de los dos abogados se limitaron a justificar que la querellante había desistido de la demanda, debido a que Tibán se había retractado. (LC)

ACTO. El colectivo fue presentado la mañana de ayer.

La ‘Unidad’ busca ‘limar sus asperezas’ en QuitoEl alcalde Nebot confirmó que habrá una reunión el lunes. Se siguen tejien-do propuestas entre opositores. QUITO Y GUAYAQUIL • El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reveló ayer que el lunes se reunirá en Quito con representantes de los grupos políticos que integran la denominada ‘Unidad de Cuen-ca’, inmersa estos días en una polémica tras la decisión del Partido Social Cristiano (PSC) de postular a Cynthia Viteri como precandidata presidencial de la coalición.

La intensión, dijo Nebot, es llegar a acuerdos y terminar con las observaciones que se han hecho a la designación de Viteri. “La idea es mantener la unidad”, aseguró. “Siempre he-mos luchado por la Unidad, eso es lo que el país requiere. Una unidad conceptual, primero, para defender los puntos bási-cos que los ecuatorianos queremos para nuestro modo de vida en progreso y libertad”.

Nebot agregó que des-pués de esa reunión se movilizará hasta la fron-teriza Carchi. En su capital se firmará con el alcalde de Tulcán, Julio Robles, el primer convenio que forma parte de los tres ejes de campaña del PSC y que se enfocan en “cercar la crisis eco-nómica”.

El prefecto Carrasco confir-mó ayer mismo, desde la ca-pital, que asistirá a la reunión convocada, para superar el dis-tanciamiento. “Todo lo que sig-nifique diálogo, apertura, para nosotros es correcto. (…). Lo que necesitamos es que la gente participe, decida; no queremos candidaturas ‘a dedo’”, respon-dió Carrasco.

Siempre hemos lu-chado por la Unidad, eso es lo que el país

requiere”.

JAIME NEBOT, ALCALDE DE GUAYAQUIL.

Todo lo que signifique diálogo, apertura, para nosotros es

correcto”.

PAÚL CARRASCO, PREFECTO DE AZUAY.

REALIDAD. Nebot se refirió al tema ayer en su cadena radial de los miércoles. 7 MESES

faltan para las elecciones.

PAÍS

B3JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORI

Intentos de la oposiciónA menos de tres meses del inicio de inscripción de candidaturas, las posturas de los sectores polí-ticos no logran aglutinarse frente a una posible candidatura única de oposición y, por el contrario, toman mayores distancias.

El director nacional de SUMA, Guillermo Celi, insistió en la posición de ese movimien-to de iniciar un diálogo con los sectores de todas las tendencias y agruparse alrededor de la conso-lidación de un binomio único de

oposición que haga frente a la maquinaria electo-ral del movimiento PAIS. Para lograrlo, Celi consi-dera necesario un diálogo abierto y democrático.

Henry Cucalón, asam-bleísta del PSC, y César Monge, director nacional de CREO, destacan el llamado de SUMA y aseguran que estan abiertos al diálogo por la “unidad”, pero sin deponer sus respectivas pro-puestas de precandidaturas a la Presidencia de la República.

“Nosotros estamos trabajando fuertemente en la unidad y más allá de los discursos lo estamos demostrando”, afirma Monge. “Son más de 100 organizaciones y actores políticos que se han uni-do a Compromiso Ecuador (que impulsa a Guillermo Lasso)”.

No obstante, recordó que en un evento público y formal en

Page 19: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

QUITO Y ESMERALDAS • Gran temor e incertidumbre existe entre los esmeraldeños, ante la serie de sismos que se han presentado y que las autoridades llaman répli-cas del terremoto del pasado 16 de abril.

Entre la noche del martes y la mañana de ayer se registraron alrededor de 38 eventos sísmicos en las cercanías de la ciudad de Esmeraldas, según el Instituto Geofísico.

El más fuerte se produjo a la 01:19 de ayer y alcanzó 4,9 gra-dos de magnitud. Además de Esmeraldas y balnearios como Atacames y Tonsupa, fue senti-do en Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito, de forma leve, comentó Pa-tricio Ramón, técnico del organismo.

El epicentro se localizó 8 km al noroeste de Esme-raldas. Ramón explicó que este fenómeno se da “en la misma zona de ruptura” de la corteza terrestre don-de se produjo el terremoto, entre Muisne y Pedernales (Manabí).

De hecho, ya se contabi-lizan más de 2.000 réplicas del movimiento telúrico y, según los técnicos del Geofísico, no se pue-de predecir hasta cuándo con-

tinuarán. Hasta el martes, sin embargo, el número de eventos era de solo dos por día y de baja magnitud.

Los temoresEse sismo ‘más fuerte’ al que hace referencia el Geofísico fue precisamente el que más alarma causó en la ‘Provincia verde’,

cuando la gente descan-saba. Miles de personas salieron a las calles te-miendo que se produjera un movimiento de mayor magnitud.

Lugarda Chinga, del barrio El Panecillo, esta-ba con la medicina en las manos para el control de la presión arterial cuando pasó. “No he podido dor-mir en toda la noche, esto da mucho miedo”, narró, con evidentes muestras

de nerviosismo.Explicó que salieron de sus

casas por temor a que se cayeran y por los cables de energía que

están muy cerca. “Dormimos de-bajo de un árbol que queda en un parterre”.

También pasaron la noche ‘en vela’ Gina Vera, Francisco Cai-cedo, Julio Ibarra, Mary Ureña y Gima Mosquera, quienes también se confiesan asustados. “Esto es terrible, estamos muy asustados, ¿hasta cuándo suceden estas co-sas?, creo que no estamos prepa-rados para reaccionar adecua-damente frente a estos eventos”, respondió Mary Ureña, moradora del barrio Sihabitad.

Suspensión de clasesLas fuertes réplicas obligaron a las autoridades de educación de Esmeraldas a suspender las cla-ses, pero solo ayer, con la finali-dad de precautelar la seguridad de los niños y los maestros.

De todas maneras, como lo afirmó Mariuxi Caicedo, del ba-rrio 12 de Junio, la situación no daba para enviar a sus hijos a clases por temor a nuevas répli-cas. Para hoy está previsto que se

A dos días de que terminara la subasta inversa para la provisión de medicinas al sistema de salud pública, que tuvo un presupues-to referencial de 450 millones de dólares, persisten las dudas sobre la calidad de los productos que se entreguen.

De este proceso, que concluyó el lunes, partici-paron 167 farmacéuticas, informó ayer la directora encargada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sani-taria (Arcsa), Luz María Martínez.

La funcionaria acudió a la Co-misión de Salud de la Asamblea, donde oficialistas como William Garzón (PAIS) y opositores como

Paco Fierro (Sociedad Patriótica) exigieron garantías para que los insumos que se entreguen sean de calidad.

Martínez contestó que, si bien “es imposible hacer control a to-dos los productos”, el objetivo primordial es garantizar que los

medicamentos sean efi-caces, seguros y de cali-dad, a través de varios mecanismos.

Pero a los asambleís-tas les llamó la atención que a las empresas par-ticipantes no se les haya

exigido un Registro Sanitario an-tes de participar. “Eso no creo que sea lo más lógico”, anotó Fierro. La funcionaria explicó que la Agencia realiza un control posterior.

Más criteriosAdemás, adujo que en la subas-ta pública se han interconecta-do con el sistema de Compras Públicas para conocer de forma automática los productos subas-tados, los que están en primer lu-gar y si tienen registro sanitario.

Martínez informó que en la primera fase de la subasta, que finalizó el 29 de mayo, se adju-

dicaron 238 medicamentos, de los cuales 101 ya tenían registro sanitario; 137 no tenían, de ellos 71 no ingresaron solicitud y 66 sí lo hicieron.

Dijo que en total de la primera fase hay 157 medicamentos que tienen registro sanitario y que pueden pasar al siguiente proce-so de la subasta, que es la adqui-sición. (RVD)

Suben las remesas° LIMA, EFE • Las remesas in-ternacionales hacia los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) llegaron durante el cuarto trimestre de 2015 a 2.897 millones de dólares, una cifra superior en 6,7% a la registrada en el mismo periodo de 2014, informó ayer el organismo regional. Esto respondió al incremento de las remesas recibidas por Colombia, que alcanzaron 1.232 millones de dólares, un 10,2% más que lo registrado en el cuarto trimestre de 2014. Las cifras se incrementaron también en Perú en 5,7%, en Ecuador subieron 4,8%, mientras que en Bolivia fue 0,4%. Respecto al principal emisor, Ecuador siguió en el primer lugar con 31,5 millo-nes de dólares seguido de Perú con 28,1 millones.

Colaboración con Paraguay° ASUNCIÓN, EFE, • El vicemi-nistro de Agricultura, Luis Valverde, quien realiza una visita a Paraguay, dijo ayer que se trabajará mano a mano con los productores bananeros pa-raguayos y con los funcionarios del Ministerio de Agricultura para evaluar las capacidades de ese sector en el país . Valverde, quien fue recibido en Asunción por el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, encabeza una misión técnica de su país con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de la producción de banano paraguayo, que actualmente solo exporta al mercado de Argentina.

Autoridades universitarias° GUAYAQUIL • Johnny Chava-rría y Margarita Lamas fueron posesionados como rector y vicerrectora de la universidad estatal Península de Santa Ele-na. La ceremonia se cumplió en el salón auditórium de la academia con la asistencia de educadores y estudiantes. Las nuevas autoridades fueron electas en los comicios del pasado 23 de junio.Johnny Chavarría, de 52 años, es un politécnico graduado de oceanógrafo, ocupó el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias del Mar, tiene un doctorado en ingeniería am-biental, participó de la onceaba expedición de investigación en la Antártida, pertenece al grupo de catedráticos becarios del Gobierno. (DAB)

MINUTERO

REALIDAD. Las medicinas en cuestión son distribuidas en el sistema público de salud.

Piden que se garantice calidad de medicinas adjudicadas

101 MEDICAMENTOS, de los 238 aproba-dos en la primera

fase, tenían registro al ser adjudicados.

ALTERNATIVA. Muchas familias durmieron el resto de la madrugada de ayer fuera de los dormitorios.

Temor vuelve a Esmeraldas tras una cadena de sismosMucha gente dur-mió en las calles. Los movimientos son réplicas del terremoto.

Sobre las réplicas° “Son episodios que cada cierto tiempo van a seguir ocurriendo con sismos que pueden ser sentidos. La mayoría no se ha sentido pero, ocasionalmente, podemos tener cosas como lo que acabamos de pasar ayer”, apuntó Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico.

Alvarado mencionó que la mayor parte de las réplicas del terre-moto se han concentrado hacia el sur de la zona del epicentro; es decir, Pedernales, Cojimíes, Manta, Puerto Cayo y Puerto López, en Manabí.

“No habían ocurrido eventos en la parte de Esmeraldas. Estos recién comenzaron a ocurrir desde hace aproximadamente unas dos sema-nas y hoy nuevamente se presentan, pero son catalogados también como parte del mismo proceso de liberación de energía” en esa zona, puntualizó.

3 MESES

del terremoto se cumplen el sába-do de la próxima

semana.

4,9 GRADOS

tuvo el sismo más fuerte regis-

trado ayer.

CIFRAS

B11 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

ESPAÑA, EFE • La Audiencia de Bar-celona ha condenado a 21 meses de cárcel al futbolista internacio-nal argentino del FC Barcelona Leo Messi y a su padre por haber defraudado 4,1 millones a Hacien-da mediante un entramado de sociedades interpuestas, si bien podrán evitar la cárcel al no ser la pena superior a los dos años. En la sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supre-mo, la sección octava de la Au-diencia de Barcelona recrimi-na a Messi que optara por una “ignorancia deliberada” sobre la gestión de sus ingresos por

la explotación de sus derechos de imagen, ante la “sospecha justificada” de que el entrama-do societario del que se valía no era “claro y nítido”. “Quien ha tratado de eludir la norma, por el camino que sea, no puede resultar beneficiado por ello, amén de que con la impunidad en esos casos se dirige a la ciudadanía el mensaje de que es preferible inhibirse que preocuparse”, sostiene el fallo. ApelaciónLionel Messi y su padre recu-rrirán al Tribunal Supremo la condena porque sus abogados consideran que la sentencia “no es correcta” y, añaden que esta “es casi simbólica, dada la pena impuesta”.

En un escrito remitido a los medios, la familia Messi y sus abogados señalan lo siguiente: “Después de conocer los deta-lles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jor-ge Messi han manifestado que consideran que la sentencia no

es correcta, pero centra el deba-te de tal forma, que parece cla-ro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa”.

El remero tricolor participará por primera vez en unas Olimpiadas y será en Río de Janeiro, a desarrollarse entre el 5 al 21 de agosto.

Nombres: Bryan Gabriel Solá ZambranoF. Nac: 3 de abril de 1992Lugar: GuayaquilDeporte: RemoModalidad: SingleMarca con la que clasificó: 7m 14sMejor marca: 7m 14sDeportista con mejor marca: Marcello Miani, de Italia, con 6m 56s

DEPORTISTA OLÍMPICOGabriel Solá

Defraudó 4,1 millonesEl ‘10’ argentino y su padre fueron condena-dos a 21 meses de cárcel. Por el tiempo de la condena podrían evitar la prisión.

MOMENTO. Messi renunció a la Selección de Argentina después de perder la final de la Copa América. AFP

Otros casosDeportistas condenados

° Javier Mascherano: A una condena por fraude fiscal, tras un pacto con la fiscalía: 816.000 euros de multa y un año de prisión que no tendrá que cumplir.

° Romario: Fue condenado a dos años y medio de trabajos de interés general y a una multa de 391.000 reales (151.000 euros) por fraude fiscal.

° Maradona: Fue condenado a pagar 37,2 millones de euros por fraude fiscal por el Tribunal de Apelación en Italia, una suma que ha subido ya por encima de los 40 millones con los intereses.

° Arantxa Sánchez Vicario: la tenista fue condenada a pagar 3,5 millones de euros por retrasos al fisco.

° Boris Becker: Fue condenado a dos años de prisión en suspenso y a 500.000 euros de multa por haber dejado de pagar al fisco alemán 1,7 millones de euros.

El Barça lo respalda ° EL FC Barcelona expresó su apoyo a Lionel Messi y a su padre. “En concordan-cia con el criterio expresado por el Ministerio Fiscal”, el jugador “ya regularizó su situación” ante la Agencia Tributaria. “El FC Barcelona expresa todo su apoyo a Leo Messi y a su padre, en relación con la condena por fraude fiscal que ha dictado contra ambos la Audiencia Provincial de Barcelona en la sentencia que se ha conocido”, señala un comunicado del FC Barcelona.

Maradona denuncia mafia en la AFA° El legendario astro ‘albiceleste’ Diego Maradona dijo que en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue “la misma mafia” y se enfureció por haber sido interrumpi-do un encuentro suyo con dirigentes y el enviado de la FIFA, para resolver una crisis histórica.“Se tuvo que cortar la reunión ¡A mi no me corta una reunión nadie! Vine a hablar de fútbol y de los problemas de la AFA. Me duele en el alma tener que decir esto, pero si (el presidente de la FIFA) Gianni Infantino propone esto, no lo acepto”, dijo en rueda de prensa. AFP

MESSI

FIGURA. El portugués Cristiano Ronaldo celebra el primer gol marcado a Gales. AFP

Ronaldo acaba con el sueño galés LYON, EFE • De la mano de un im-perial Cristiano Ronaldo, la Se-lección portuguesa se metió ayer en la final de la Eurocopa tras poner punto final al sueño de Gales, que, a pesar de perder, se despidió ovacionada al haber es-crito una maravillosa página en la historia del fútbol.

Portugal suplió su falta de juego con puntería. Y en tres mi-nutos doblegó a su rival con un

gol de Ronaldo y otro de Nani tras una asistencia del jugador del Real Madrid, elegido el mejor del partido. El combinado luso se mete así en la tercera final de un torneo que aún no ha ganado.Su rival saldrá hoy (14:00) del juego entre Francia y Alemania.

Nunca antes Gales había llega-do tan lejos en una competición internacional. Bale estuvo a la al-tura, pero no sus compañeros.

PORTUGAL

2 0GALES

Foto: Ministerio del Deportereinicien las labores educativas, siempre y cuando no se presen-ten más réplicas fuertes. (FHI/RVD)

Page 20: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En promedio, el sueldo mensual que gana el exvicepresidente Le-nín Moreno en su misión como Enviado Especial de la ONU sobre discapacidades sería el mismo que cobra un embajador o un funcionario con ese rango. Esto, según reveló a La Hora una fuente interna de la Cancillería.

Según una información ofi-cial, publicada en la página web de la entidad, los embajadores en el exterior reciben entre 9.000 y 18.000.

La Cancillería publica la in-formación ‘Remuneración men-sual por puesto-abril 2016-ex-terior’, amparada en el artículo 7 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip).

Según la fuente diplomática, estos sueldos promedio se cal-culan de acuerdo con el costo de vida de la ciudad o el país en el que labore el diplomático. La mis-ma fuente confirmó que, general-mente, un funcionario de ese nivel en un organismo internacional tiene rango de embajador.

En su equipo de trabajo, Mo-reno contaría con el apoyo de Rosángela Adoum Jaramillo, con rango de ‘consejero cónsul general’. Según la misma infor-mación oficial de la Cancillería, su sueldo de es 6.744,32 dólares.

En el Gobierno, Adoum tam-bién se desempeñó como coor-dinadora general de contenidos presidenciales o uni-dad de discursos de la Presidencia.

El asambleísta Die-go Salgado (CREO) pidió ayer a la Con-traloría el inicio de un examen especial a las cuentas de la Cancillería por los recursos públicos que se han desembolsado para cubrir la re-muneración de Moreno en Gine-bra desde 2013.

“No ha sido ONU quien paga la estadía de Moreno en Ginebra, ha sido uno (en referencia a la ciu-dadanía). Hasta donde conozco, Lenín Moreno no es funcionario público. Si el Estado paga su esta-día en Ginebra estamos hablando de peculado”, escribió Salgado en su cuenta oficial de Twitter.

El legislador defendió su pe-dido a la Contraloría por las pre-

suntas “constantes incongruen-cias y contradicciones que han sido manifestadas por el canciller, Guillaume Long”. Dijo que en la

investigación se debe verificar el cumpli-mento de las obligacio-nes legales relaciona-das con la presentación de sus declaraciones patrimoniales.

Según los procedi-mientos internos de la Contralo-ría, le corresponde a la máxima autoridad de este organismo, Car-los Pólit, emitir una or-den de trabajo al equipo auditor para que efec-túe la acción de control.

El jurista Luis Ca-lero también cree que la Cancillería debería dar a conocer si existe o no una partida presupuestaria prevista con antelación para estos pagos o si existe un convenio con la ONU para que el Estado asuma esa responsabilidad.

Desde el oficialismo, la asam-bleísta María José Carrión, presi-denta de la Comisión de Fiscali-zación, evitó tomar una postura. “Tendría que tener un pronun-ciamiento por escrito y con firma de responsabilidad para poder emitir algún criterio en este caso específico”, declaró.

Carrión adujo que no conoce “cuál es el contexto en el cual ha sido nombrado Lenín Moreno”.Así como tampoco los argumen-tos dados por el canciller Long. Sin embargo, agregó que si Sal-

gado lo pide, en el in-terior de la Asamblea también se podría ave-riguar sobre el asunto.

Al reconocer el pago, Long dijo que este no tiene que ser

motivo de vergüenza sino de or-gullo, dada la labor que realiza Moreno por las personas con discapacidad y cómo el tema ha trascendido del país hacia el ex-terior. (SC/RVD)

GUAYAQUIL • El alcalde de Balzar (Guayas), Cirilo González, se crucificó ayer en los exteriores de la regional de la Contraloría General en Guayaquil. Lo hizo en protesta a una glosa por 5.100 dólares establecida por el organismo y un proceso de des-titución seguido en su contra.

González, elegido por el ex-tinto Partido Roldosista Ecua-toriano (PRE), llegó a la sede del ente de control acompa-ñado de cientos de personas, entre empleados municipales y simpatizantes. Todos estos grupos mostraron pancartas con textos de recha-zo a la acción de la Contraloría y de-nunciando una su-puesta “debilidad” de la entidad para actuar en otros pre-suntos casos donde, para ellos, sí habría irregularidades.

El Alcalde, que se amarró a una cruz en la pared frontal, calificó al informe en su contra como una “persecución políti-ca” orquestada por personas vinculadas a Alianza PAIS.

La Contraloría resolvió en mayo pasado la destitución de González, tras un examen especial a “los ingresos de ges-tión y gastos relacionados con la adquisición de bienes, ser-vicios, consultorías y remune-raciones, y análisis de denun-cias” del Municipio de Balzar.

Tras mostrar algunas fo-tos de supuestas mansiones de personas allegadas al Ré-gimen, el Alcalde dijo que ha

llegado a conocer que en el in-terior del oficialismo se ha re-suelto su renuncia para que su puesto lo asuma el Vicealcalde, que es su hijo. “El tema es po-lítico y no técnico, por eso me resisto”, dijo.

Se dio tiempo para deman-dar del presidente, Rafael Co-rrea, la entrega de las asigna-ciones que le corresponden a su ciudad.

El casoEl propio González indicó que el proceso abierto en su contra tiene relación con la pérdida

de una volqueta hace varias semanas y que fue denunciado, dice, oportunamente a la Fiscalía de Guayas.

“Hago responsa-bles al Contralor y al

Subcontralor de los desmanes que puedan ocurrir en Balzar, porque ustedes están conmi-nando a los concejales para que me destituyan”, indicó.

Jorge Sosa, abogado defen-sor de González, dijo que la Contraloría no tiene facultad para pedir la destitución de un funcionario de elección po-pular. “Esa es su equivocación porque el trámite debe sujetar-se al Código de la Democracia, es decir, vía Contencioso Ad-ministrativo”, anotó.

Mientras tanto, Alianza PAIS anunció que entre hoy y mañana, a través de una confe-rencia de prensa, responderá a los cuestionamientos de Gon-zález. (DAB)

Moreno ganaría un sueldo igual al de un embajadorHasta 18.000 dó-lares al mes pue-den ganar, según costos en la ciudad de residencia.

POLÉMICA. Lenín Moreno es uno de los principales opcionados para ser el candidato oficialista en las elecciones de febrero.

Cronología de las cosas° Recién posesionado en su cargo, La Hora le preguntó al canciller, Guillaume Long, si el Gobierno pagaba la estadía de Moreno en Ginebra, la cuarta ciudad más cara del mundo, y entonces él respondió que no.

Luego de varias semanas, el representante de la ONU en Ecuador, Diego Zorrilla, atendió una entrevista con este Diario y respondió que el organismo internacional tampoco corría con los gastos de Moreno.

Finalmente, el martes, Long reconoció que es el Gobierno el que hace el pago mensual al exvicepresidente y actual precandidato oficialista a la Presidencia.

6.744 DÓLARES

sería el sueldo que recibe del Estado la asesora de

Moreno.

5.100 DÓLARES

es el supuesto perjuicio al Estado.

9.000 DÓLARES

es el sueldo mínimo que recibe un Embajador.

ACTO. La mañana de ayer, la medida de González llamó la atención de los transeúntes.

El Alcalde de Balzar se crucifica fuera de la Contraloría

Llegó la hora

Estrellas en la red Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, visitó al alcalde de Guayaquil, Jaime

Nebot, a quien le entregó la camiseta ‘xeneize’ con el 10 en la espalda. Nebot aprove-chó para condecorar al cuadro argentino por los logros alcanzados. (JG) (Foto: @BocaJrsOficial)

Nebot recibe la camiseta de Boca Juniors

El cuadro ecuatoriano tiene dos bajas y el argentino uno, todos por amonestación. Motivados y sin miedo están los jugadores del Independiente del Valle para medirse esta noche (19:45) a Boca Juniors, por la se-mifinal de ida de la Copa Liber-tadores de América.

Pablo Repetto, DT de los ‘Ra-yados’, no podrá contar con Luis Ayala y con Luis Caicedo, por amonestaciones. Los posibles reemplazos serían Emiliano Te-llechea y Fernando León, res-

pectivamente. Por su parte, Guillermo

Barros Schelotto, DT de Boca Juniors, tendrá la baja

de Cristian Pavón, quien fue expulsado en los cuartos de final ante Nacional uruguayo. Sin em-bargo, Juan Manuel Insaurralde

se recuperó de una lumbal-gia y acompañará en la zaga central a Daniel Díaz. Ade-más, Fernando Zuqui, Wal-ter Bou y Darío Benedetto, nuevos refuerzos ‘xeneizes’,

ya estarán bajo las órdenes del entrenador.

Días previosLos futbolistas de los ‘Rayados’ se mostraron tranquilos y opti-mistas el lunes, cuando la pren-sa tuvo acceso al entrenamien-to. “Estamos enfocados y metidos en el partido. (…) Seguimos soñando en hacer algo más. Tenemos 180 minutos, en donde si hacemos bien las cosas podemos seguir haciendo historia”, declaró el porte-ro Librado Azcona, quien ha sido figura en los partidos de la Copa Libertadores.

Por su parte, Repetto contó que cada partido del certamen internacional lo han vivido como una verdadera final. “Cuando hemos logrado las clasificacio-nes han sido difíciles y lo hemos festejado como si hubiéramos

ganado campeonato”. Recordó la ‘garra’ ante Guaraní, el sufri-miento ante Colo Colo, los ner-vios ante River Plate y los pena-les ante Pumas.

Miedo a la alturaBoca Juniors llegará hoy, tres

horas antes del partido, para contrarrestar a la altura (2.850 msnm); sin embargo, el cuadro argen-tino arribó a Guayaquil la noche del martes.

Aunque pesa más la historia y la experiencia

de Boca Juniors en estas instan-cias, Carlos Tévez, el referente del club, manifestó su respeto hacia el cuadro sangolquileño. “No hay que subestimar a nadie. Ellos son muy buenos y segura-mente se sacarán presión. Pero, de todas maneras estarán presio-nados porque es una semifinal de Libertadores”. (JG)

Las entradas para el partido se terminaron en tres días.

EL DATO

El partido será más que importante. Vamos a buscar un

buen resultado para poder definir en casa”. CARLOS TÉVEZ, JUGADOR DE BOCA JUNIORS.

Hay mucho para ganar. Tenemos la cabeza bien clara que

tenemos un desafío bien lindo”.

PABLO REPETTO, DT DE I. DEL VALLE.

° Argentino

° 43 años de edad

° 4 meses en Boca Juniors

Guillermo Barros Schelotto

° Uruguayo

° 42 años de edad

° 4 años en I. del Valle

Pablo Repetto

COPAS LIBERADORES

GANADAS6

° Agustín Orión° Ginno Peruzzi° Daniel Díaz° Juan Insaurralde° Frank Fabra° Pablo Pérez Leonardo Jara° Fernando Zuqui° Darío Benedetto° Carlos Tévez ° Nicolás Loderio

Posible alineación

°Daniel Azcona°Christian Núñez°Luis León°Arturo Mina°Emiliano Tellechea°Jefferson Orejuela°Mario Rizotto°Bryan Cabezas°Junior Sornoza°Julio Angulo °José Angulo

Posible alineación

Semifinal 1:

Temperatura:

Capacidad:

Árbitro:

Las estadísticas

Semifinal 25: 6 DE JULIO (19:45)14 DE JULIO (19:45)

23°C8° C

35.258

WILMAR ROLDÁN

Goles marcadosGoles recibidosGoles de penal

14105

18 8 4

I. DEL VALLE BOCA JUNIORS

D. Cali 0-0 Boca Juniors

Boca Juniors 0-0 Racing

Bolívar Juniors 1-1 Boca

Boca Juniors 3-1 Bolívar

Racing 0-1 Boca Juniors

Boca Juniors 6-2 D. Cali

Clasificó primero, Grupo 3 con 12 pts.

C. Portero 1-2 Boca Juniors

Boca Juniors 3-1 C. Porteño

Nacional 1-1 Boca Juniors

Boca 1-1 Nacional

Boca 4-3 Nacional

Fase de grupo

Octavos de final

Cuartos de final

Definición por penales:

EL RECORRIDOI. del Valle 1-0 Guaraní

Guaraní 2-1 I. de Valle

I. del Valle 1-1 Colo Colo

A. Mineiro 1-0 I. del Valle

Melgar 0-1 I. del Valle

I. del Valle 2-0 Melgar

I. del Valle 3-2 A. Mineiro

Colo Colo 0-0 I. del Valle

Clasificó 2° en Grupo 5 con 11 pts

I. del Valle 2-0 River Plate

River Plate 1-0 I. del Valle

I. del Valle 2-1 Pumas

Pumas 2-1 I. del Valle

Repechaje

Fase de grupos

Octavos de final

Cuartos de final

EL RECORRIDO

Pumas 3-5 I. del Valle

Definición por penales:

ESTADIO ATAHUALPA

Page 21: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

SERIE B

Hyundai, garantizadoHyundai Ecuador revalida la gran oferta de productos y servicios de alta calidad que tiene para sus clientes al anunciar la nueva garantía de 7 años o 140.000km para los vehículos de pasajeros que se vendan a partir del primero de julio de 2016. Con esta nueva oferta de valor en sus productos, Hyundai recuerda a sus clientes que se está entregando un vehícu-lo a la altura de sus necesidades. La cobertura total de la garantía de cada vehículo cubre a todo el Tren Motriz (Motor y Transmisión), mientras que los componentes de desgaste mantienen la misma cobertura que señalan los pasaportes de garantía actuales. (P)

CONMEMORACIÓN Con una sesión solemne, se recordó el Día del Servidor Legis-lativo. Se entregaron condecoraciones y un botón institucional a los homenajeados. En la foto: Wagner Bolaños, César Pólit, Karla Terán y Mario Gordón.

ANIVERSARIO Y REVISTAEl Colegio de Ingenieros Agrónomos de Pichincha recordó su fundación institucional y presentó su revista. En la foto: Víctor Murillo, Silvana Vaca, Diana y Pablo Ortega.

CONFERENCIA Carla Pérez, montañista que conquistó el Everest sin oxígeno y convirtiéndose en la sexta mujer en el mundo en lograrlo, dictó una conferencia para compartir sus experiencias y moti-vaciones.

Propuesta culinaria ancestralEl restaurante La Purísima, que incluye recetas tradicionales ecuatorianas de hasta 300 años atrás, abrió sus puertas. Esta oferta gastronómica se encuentra en el Centro Históri-co, en el Teatro Bolívar.

Natalia Guevara, Édgar León y Carlos Fuentes.

Daniel Lang, Karin Becker y Eric Vélez.

Don Galleti, María Teresa García, Marisol Guarderas y Juan Espinosa.

En un cotejo que estaba poster-gado por la octava fecha de la pri-mera etapa en la Serie B del fútbol ecuatoriano, Deportivo Quito ganó, gustó y goleó a Liga de Loja en el estadio Olímpico Atahualpa, con anotaciones de Diego Ávila, Marlon Ganchoso, Cristian Ale-mán y Juan de Dios Lastre.

Pese al horario laboral (12:00), 1.188 hinchas se dieron cita en el ‘Coloso del Batán’ para presenciar este encuentro y de-jar una recaudación de 3.790 dó-lares. Este fue el primer triunfo de David Anaguano como direc-tor técnico, en su quinto partido al frente de la institución.

Superioridad desde el arranqueCorrían los primeros minutos del encuentro y Eddie Mejía, juvenil ‘azulgrana’, empezaba a inquietar el arco rival. A los 12’ llega-rá la primera del encuen-tro, con una espectacular chilena de Diego Ávila, quien llegó a seis goles en el Campeonato.

La visita intentaba reaccionar pero era poco

lo que podía hacer en términos de juego. En el minuto 33 sería Marlon Ganchozo quien aumen-taba la cuenta, marcando

el 2-0 con el que ambos equipos se fueron al descanso. Sin embargo, en la última jugada de la primera etapa, Liga de Loja avisó con un remate que se estrelló en el poste.

En el segundo tiempo llegó

la goleadaYa en el complemento, el ingreso del talentoso Cristian Alemán le

dio más rapidez a los ata-ques locales y sería pre-cisamente Alemán quien anotó el 3-0. Finalmente, Juan de Dios Lastre firmó la cuarta para el Deporti-vo Quito, cuando se juga-ban 68 minutos.

Esta victoria le permite al conjunto de la Plaza del Teatro alejarse de la zona

de descenso en la tabla, llegando

a 20 puntos y más cuatro de gol diferencia. Por su parte, los loja-nos son quintos con 27 unidades y menos siete de gol diferencia.

Panorama sombríoMientras se anuncian eleccio-nes dirigenciales en Deportivo Quito, el club podría perder tres puntos más en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el próximo martes, pues aún no han presentado los roles de pago correspondiente s al mes de mar-zo. (MC)

Con el objetivo de salir de los últimos lugares en los que se encuentra el equipo, la directiva de Sociedad Deportiva Aucas, encabezada por Danny Walker, presentó de manera ofi-cial a dos refuerzos más para la segunda etapa.

Se trata del volan-te de contención Álex Bolaños, quien regresa al equipo luego de un paso fugaz por el fútbol brasileño, y el delantero uruguayo Maximiliano Callorda, quien llega con un contrato por seis meses, proveniente de El Tanque Sisley de su país.

Bolaños había migrado a ini-cios de este año al Santa Cruz Recife de Brasil, pero las condi-ciones no fueron las ideales para

que se quede jugando por más tiempo. El mediocampista fue campeón de la Copa Sudameri-cana con Liga Deportiva Univer-sitaria en 2009, y luego campeón

nacional con Deportivo Quito, en 2011.

Por su parte, Callorda, de 26 años, ha jugado en su país por Defensor Spor-ting, Sud América, Fénix y El Tanque Sisley, y apenas tuvo una experiencia inter-nacional, con el Deportivo Municipal de Guatemala, en 2014. “Cuando llegué al club supe que no me había

equivocado en mi decisión. Soy un nueve fuerte, juego en el área y soy definidor”, aseguró el for-nido goleador.

Aucas tiene ahora a cinco elementos extranjeros (Blás-

quez, Bonjour, Solari, Benítez y Callorda), por lo que tendrá que deshacerse de uno para la segunda etapa. El cuerpo técni-co encabezado por Tabaré Silva analiza la continuidad de Este-ban Solari y de Diego Benítez. (MC)

Nuevo estratega en el ‘Ponchito’° Mushuc Runa confirmó la contratación del director técnico argentino - boliviano Víctor Hugo Andrada para la segunda etapa del Cam-peonato nacional, luego de conocer la renuncia de Néstor Clausen. Esta será la primera experiencia fuera del fútbol boliviano para el estratega de 57 años. (MC)

Ecuatoriano jugará en Centroamérica° El volante machaleño Hen-ry Rúa, de 22 años, no seguirá más en Aucas y continuará su carrera en el Isidro Metapán de la Liga de El Salvador. Rúa debutó en 2010 con el Independiente del Valle y luego pasó a Fuerza Amarilla, Tijuana de México, Deportivo Quito, Trofense de Portugal, Deportivo Azogues, Barce-lona, Universidad Católica, Norte América y Aucas. (MC) (Foto: @elsalvadorfc)

Tres fechas de sanción para el ‘Güero’° El Comité Disciplinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) resolvió sancionar al director técnico del Deportivo Cuenca, Álex Aguinaga’, con tres fechas fuera del banco de suplentes por insultos al árbitro José Zambrano, central del partido entre los ‘morlacos’ y River Ecuador, que fue favorable para los guayaquileños (2-3). (MC)

MINUTERO

Aucas presentó dos nuevos refuerzos

REFUERZOS. Álex Bolaños (i) y Maximiliano Callorda fueron presentados ofi-cialmente por Danny Walker, ayer en Aucas.

Bolaños y Callorda se suman a Martín Bonjour y David Hernández como los refuer-zos que han lle-gado a Aucas para el segundo semestre.

EL DATO

Estamos reforzan-do al equipo tal cual nos pidió el profesor

Tabaré Silva”.

DANNY WALKER, ADMINISTRADOR DE AUCAS.

El Quito golea a pesar de sus problemas

DESTACADO. Juan de Dios Lastre (i) anotó el cuarto gol para el Deportivo Quito.

En medio de una crisis institucional, los ‘chullas’ se impusie-ron por goleada (4-0) ante la ‘Garra del oso’.

El sábado, Deportivo Quito visitará al Imbabura (16:00) por la fecha 20, mien-tras que Liga de Loja hará lo pro-pio ante Colón (10:00).

EL DATO 7 TRIUNFOS

acumula Deportivo Quito este año, mien-

tras que ha empatado seis veces y perdido

en otras seis oportunidades.

4 0D. QUITO LIGA DE LOJA

Page 22: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

FIRMAS

A7JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD P

SEK en Limoncocha° La Universidad Interna-cional SEK realizará mañana (09:00) el acto académico comunitario ‘La UISEK en Limoncocha: compromiso con el desarrollo sostenible’. Desde hace más de 30 años, la SEK está presente en la Ama-zonía a través de su centro de investigación y enseñanza Estación Científica.

Nuestra Señora de El Cisne en letras° El comité de gestión confor-mado por un grupo de laicos católicos efectuara los actos de lanzamiento del libro en honor a Nuestra Señora de El Cisne, patrona del pueblo lojano y ecuatoriano, patrona del turismo, patrona de la Po-licía y de las Fuerzas Arma-das ecuatorianas. La puesta en circulación de la obra, que está por definir su fecha, se efectuará en la Basílica del Voto Nacional, en Quito. Se tiene planeado también realizar un lanzamiento en Loja. Las personas que deseen adquirir el libro y sumarse a la peregrinación Mariana hacia Roma pueden dirigirse a los siguientes teléfonos: 09 96 95 49 57, 09 91 67 09 26 y 09 98 31 04 88.

Economía solidaria° La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), a través de la Facultad de Ciencias Administrativas, desarrollará el evento académico ‘Semana de la Economía Solidaria’, del 13 al 15 de julio. El objetivo de este evento es brindar la oportunidad de conocer sobre formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. Se contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales de mucho prestigio, quienes presenta-rán sus ponencias.

PRODUCTOSY SERVICIOS

ECUADOR ESTÁ CLAROLa red de Claro ofrece los servicios 4GLTE a los usuarios de las cuatro regiones del país. Las personas y las empresas en Galápagos cuentan ahora con mayor velocidad de transmisión de datos. En la foto: Leopoldo Bucheli, alcalde de Santa Cruz (Galápagos), y Alfredo Escobar, presidente ejecutivo de Claro.

CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIOLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. (CPN) celebró sus 40 años de exitosa vida institucional. En la foto, Luis Changoluiza, presidente consejo de vigilancia CPN); Diego Mejía, comandante general de Policía); Santiago Mena, presidente CPN, y Christian Escobar, vicepresidente CPN.

BIENVENIDA A PECSLa Universidad San Francisco de Quito fue la sede para que ChevyPlan y Enseña Ecuador den la bienvenida a los jóvenes talentos que conformarán el grupo de Profesionales Enseña Ecuador (PECs). En la foto, Fernando Cargua, embajador Enseña Ecuador; Juan Pablo Martínez, coordinador de Talen-to Humano; Margarita Granda García; Paola García; Pablo Ordóñez, gerente general ChevyPlan, y Juan Carlos Pérez, director ejecutivo de Enseña Ecuador.

NUEVAMENTE EN LÍNEATras el terremoto del pasado 16 de abril, 254 Bancos y Banqueros del Barrio de Manabí se vieron afectados. Banco Guayaquil ha desti-nado un fondo para que estos Banqueros del Barrio puedan reactivar sus comercios. En la foto: Julio Mackliff, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Banco Guayaquil; Ana María Constantine, gerente de Servicios de Valor Agregado; Miguel Vareles, vicepresiden-te de Banca Transaccional; Angelo Caputi, presidente ejecutivo; Edwin Astudillo, gerente de Chubb Seguros, y Guillermo Lasso Alcívar; vicepresidente ejecutivo-gerente general de Banco Guayaquil.

APERTURA DE AGENCIAProdubanco, miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, abrió sus puertas en Guaranda. En la gráfica: Jesús Ramos, Felipe Jarrín, Mario Quintana, Juan Gortaire, Pilar Gaibor, Verónica Pérez y María Dolores Maldonado, colabora-dores de la nueva agencia.

Ecuador despidió a delegación olímpicaGUAYAQUIL • Con un emotivo agasajo se despidió a la nómi-na nacional de deportistas que participarán en las Olimpiadas de Río de Janeiro, a disputarse del 5 al 21 de agosto.

El acto, realizado la noche del martes, fue presidido por el Ministro del Deporte, Xavier Enderica, además de autori-dades como el presidente del COE, Augusto Moran.

El evento convocó a los de-portistas ‘tricolores’ que aún se encuentran en el país, a sus entrenadores y cientos de niños y padres de fami-lias, en la Concha Acús-tica del Parque Samanes del ‘Puerto principal’.

Entre los selecciona-dos asistentes estuvieron: Gabriel Solá, Elizabeth Bravo, Neisi Dajomes, Maritza Guamán, Silvia Paredes, Byron Piedra, Rosa Chacha, Alexan-dra Escobar, Esteban Enderi-ca, César de Césare, Mauricio Arteaga, Carlos Mina y Marina Pérez. Ellos recibieron recono-cimiento por el arduo esfuerzo realizado en el año.

La karateca Jackeline Fac-

35DEPORTISTAS

ecuatoriano están clasificados a los Juegos Olímpicos

de Río.

ACTO. Deportistas clasificados a Río 2016 durante el evento de despedida.

Ha sido un buen re-cibimiento por parte de toda esta gente,

prometemos hacer un buen papel en las Olimpia-das”. CARLOS MINA, BOXEADOR

tos fue la encargada de hablar en nombre de los deportistas. “A mis compañeros olímpicos quiero decirles que todo el país está orgulloso de ustedes, hasta yo siento orgullo y un poco de envidia, pero sana”, bromeó la campeona panamericana.

En tanto que la pe-sista Alexandra Esco-bar ingresó con la lla-ma de la esperanza de los Juegos Olímpicos, que puso de pie a todos los presentes, también un grupo de baile le-

vantó a todos de sus asientos al ritmo de samba brasileña.

En su intervención, el mi-nistro Enderica resaltó que los atletas entrenan días enteros para lograr sus objetivos. “Es-tamos trabajando en la parte humana de nuestros deportis-tas. Ir a unas Olimpiadas es la excelencia”, expresó. (SJMS)

Van Avermaet hace doblete: etapa y lideratoLIORAN, AFP • El belga Greg Van Avermaet, que dio un golpe magistral en el Macizo Central, se enfundó el maillot amarillo de líder del Tour de Francia tras su victoria en solitario en la quinta etapa, ayer en la esta-ción invernal de Lioran.

Van Avermaet culminó una larga escapada, de cerca de 200 kilómetros, en esta primera jornada de media montaña.

Entre los favoritos, el espa-ñol Alberto Contador volvió a ceder una treintena de segun-dos respecto al resto de aspi-rantes, demostrando que aún no se ha recuperado de los da-

ños sufridos en sus caídas en el primer tramo del Tour.

“Es mejor de lo que espera-ba, no perdí demasiado tiem-po”, estimó Contador, dos veces ganador del Tour (2007, 2009). “Sabía que Movistar (el equipo de Quintana) iba a endurecer la carrera, estaba preparado para eso. Intentaré recuperar en los Pirineos”.

El campeón del mundo, el eslovaco Peter Sagan, hasta ayer con la camiseta de líder, quedó rezagado en las empi-nadas rampas de Puy Mary y no pudo recuperar el terreno perdido.

Clasificación generalA la quinta etapa

1. Greg Van Avermaet (BEL-BMC) 25h.34:46 2. Julian Alaphilippe (FRA-Etixx) a 05:11 3. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 05:13 4. Joaquin Rodríguez (ESP-Katusha) a 05:14 5. Christopher Froome (GBR-Sky) a 05:17 6. Barguil Warren (FRA-Giant-Alpecin) m.t. 7. Nairo Quintana (COL-Movistar) m.t. 8. Fabio Aru (ITA-Astana) m.t. 25. Alberto Contador (ESP-Tinkoff) a 06:38

Federer y Murray se acercan a la final Roger levantó un triunfo con dos sets en contra. Andy tuvo un partido de cuatro horas.

7SEMIFINALES

tiene en Wimbledon

84TRIUNFOS

ha logrado en Wimbledon

307VICTORIAS

tiene en torneos de Grand Slam

10VECES

ha remontado estando dos mangas abajo

20SEMIFINALES

en un Grand Slam

2TÍTULOS

grandes tiene: Wimbledon y Estados Unidos

Andy Murray

Roger Federer

Cuadro de hombresSemifinales

Milos Raonic (CAN, 6) vs. Roger Federer (SUI, 3) Tomas Berdych (RCH, 10) vs Andy Murray (GBR, 2).

REINO UNIDO, AFP • El tenista sui-zo Roger Federer se medirá el viernes en semifinales de Wim-bledon al canadiense Milos Rao-nic tras consumar una hazaña, mientras que el británico Andy Murray se medirá en la otra al checo Tomas Berdych.

Federer, de 34 años, salvó tres pelotas de partido y remontó dos mangas para imponerse al croa-ta Marin Cilic por 6-7 (4/7), 4-6, 6-3, 7-6 (11/9) y 6-3 en 3 horas y 17 minutos. Ahora le espera el canadiense Milos Raonic (7º), que eliminó al estadounidense Sam Querrey.

“Fue increíble. El sueño con-tinúa”, dijo Federer al acabar el partido. “Pude mantener un nivel alto: mis piernas respon-dían, mi espalda respondía. Mentalmente, esta victoria me dará un impulso fenomenal”, pronosticó.

Federer aspira a establecer un récord con su octavo Wim-bledon, uno más que el esta-dounidense Pete Sampras. Será la undécima semifinal del suizo en el torneo londinense, que en la pasada edición perdió la final con Novak Djokovic.

En cualquiera de los Slams, cuando alcan-zas las etapas finales,

quieres jugar tu mejor tenis y ganar”. ANDY MURRAY, TENISTA ESCOCÉS

Luché, lo intenté y creí, y, al final, lo con-seguí”.

ROGER FEDERER, TENISTA SUIZO

Tercera semifinal para Murray El tenista británico Andy Mu-rray, ídolo local, se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 (12-10), 6-1, 3-6, 4-6 y 6-1, y se medirá en semifinales de Wim-bledon al checo Tomas Berdych.

Murray, segundo jugador del mundo, se dejó remontar dos mangas ante el número 12, que no había perdido ninguno de los encuentros que había disputado a cinco sets, pero acabó recom-poniéndose y anotándose el par-tido en casi 4 horas.

“Fue un partido muy duro, en particular al final del cuarto set”, explicó el escocés al térmi-no del encuentro.

PROTAGONISTAS. Roger Federer (izq.) y Andy Murray ganaron sus partidos. EFE

Page 23: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Resulta más fácil reírse de los pro-blemas o de las experiencias de vida cuando son contados por otra persona. A lo mejor se puede sen-tir identificada con cada caso, pero es mucho mejor si otro lo cuenta. Y si estos episodios son llevados al humor, se los disfruta más.

Con el propósito de traer hu-mor al escenario quiteño, regresa el tour de come-dia colombo-ecuatoriana 2016 de Alejandra Az-cárate, con su show ‘Des-cárate con la Azcárate 2’, un espectáculo basado en la cruda y divertida reali-dad humana, con su característica fluidez y especial humor negro.

ShowLos celos, la constante búsqueda de pareja (muchas veces fraca-sadas), el matrimonio, el tema tormentoso de los ex, la luna de miel, las suegras, la convivencia son algunos de los temas que Az-cárate toca desde una perspecti-va femenina más no feminista.

“No soy abanderada del femi-nismo sino una expositora del pensamiento femenino. No hay subjetividad y sí mucha realidad”, contestó la actriz a este medio de comunicación vía correo electró-nico. Esta obra ha sido trabajada durante siete años por la come-diante. En cada presentación y

mientras pasa el tiempo la ha nu-trido, modificado y transformado, pero manteniendo el mismo hilo conductor. Logra que tanto hom-bres como mujeres se vean refleja-dos en lo que cuenta.

En la capital es su cuarta pre-sentación, por ello ha logrado apuntar uno que otra palabra para

que su show sea totalmente entendido. “Ya es la tercera vez que vengo a Ecuador. Llevo cuatro funciones en Quito, Guayaquil y Ambato así que he tenido el chance de conocer gente local muy amable que me ha ayudado a

cambiar algunos modismos. Pero más allá de cuatro o cinco palabras puntuales, no modifico nada de la versión original. La realidad de las mujeres es la misma sin importar el acento o las expresiones”, agre-gó la actriz.

‘Abre boca’Para abrir y presentar el show ha sido invitada la actriz ecuato-riana Ana María Balarezo, quien estrenará un fragmento (20 mi-nutos) de su monólogo ‘Hecha en Ecuador’, dirigida por Ramón Serrano. Un trabajo que lo ha ve-nido trabajando durante un año y que en su totalidad llegará a es-cena en próximos meses.

“Este trabajo teníamos guar-dado ya casi un año buscando el

momento para presentar. Creo que ahora es el mejor por la si-tuación que vivimos del terre-moto en la Costa ecuatoriana, para de alguna forma levantar el ánimo de los ecuatorianos con humor”, expresó la actriz.

En su papel característico de la Josefina Riofrío Riofrío, con-tagiará al público de su amor por Ecuador, resaltará algunas características que solo el país lo tiene: las Islas Galápagos, el veterano George, la línea ecua-torial, el minuto cívico, entre otras. “Ojalá que cuando salgan del show se vayan directo a com-prar un pasaje a Galápagos o a la Amazonía ecuatoriana para que valoren lo que tenemos, que es un paraíso”. (MJC)

La sugestiva música peruana será ejecutada por la Orquesta Sinfóni-ca Nacional del Ecuador (OSNE), con la participación del director Fernando Valcárcel. Este es un evento organizado por la institución musical y la em-bajada de Perú en Quito, en homenaje a la Declaratoria de su independencia, que se celebra en este mes.

Se mostrará al público la riqueza y la diversidad de la música de este país y la rica historia rítmica que se origina en la época del Tahuantinsuyo y se desarrolla a partir de la colonia, en donde el mestizaje cultural crea un am-

plio paisaje musical a lo largo del país con el uso de instrumentos típicos.

El repertorio empezará con ‘Fiesta’, de Jimmy López; ‘Ka-

champa’, de Theodoro Valcárcel; ‘Rapsodia perua-na’, de Claudio Rebagliati; ‘Vírgenes del sol’, de Bravo de Rueda; ‘Vilcanota’, de Armando Guevara Ochoa, ‘Balsero del Titicaca’, de Jorge Huirse.

Se incluirán también temas famosos y de gran

difusión como: ‘El cóndor pasa’, de Daniel Alomía Robles; ‘La pampa y la puna’, de Carlos Val-derrama; ‘La flor de la canela’, de

Chabuca Granda; ‘Marinera y tondero’, de Ernesto López Min-dreau. Al final se entonará temas ecuatorianos: el pasillo ‘Manabí’ y el tradicional ‘Andarele’.

El compositor, director y pianista peruano Fernando Val-cárcel es una de las principales

figuras musicales emergentes en los últimos años en Perú. Ha convertido a la Orquesta Sinfó-nica Nacional de su país en un conjunto versátil y con proyec-ción, aportándole dinamismo y enriqueciendo a su programa-ción. (MJC)

Exposición colectiva° No Lugar – Arte Contem-poráneo, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC) y la Organización del Mes del Orgullo Lgbti 2016 presentan la muestra ‘Cola-teral’, que reúne artistas de Ecuador, Argentina, Brasil y Uruguay. La exposición, que contó con la curaduría de Édu Carrera, se exhibe en el CAC (Montevideo y Luis Dávila, Antiguo Hospital Militar) y estará abierta hasta el 21 de agosto, de martes a domingo de 9:30 a 17:00. (DVD)

Talleres en Rayuela° Desde el 11 de julio, y durante todos los días lunes, miércoles y viernes del presente mes, se abre un taller para menores de 7 a 14 años por parte de Peripecias Literarias de Moca y Papo. Octavio Peláez, actor y docen-te, y Mónica Varea, escritora y librera, imparten este curso para leer, escribir, observar, adivinar y reír. La duración será de 20 horas y el valor total es de $100, incluido ma-terial y refrigerio. También se puede pagar $36 por semana. La cita es en Librería Rayuela (Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez). (DVD)

Diccionarios antiguos° Una exposición de Diccio-narios Antiguos está abierta al público en el Fondo de Cien-cias Humanas de la Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio (Reina Victoria y Jorge Washington) y permane-cerá abierta al público hasta el 29 de julio, de 08:00 a 17:00, con acceso gratuito. Se podrá conocer diccionarios que datan de 1570 en latín o en francés, otros de la lengua española impresos en España entre 1780 y 1890; el diccionario domés-tico o repertorio universal de conocimientos útiles, entre otros. (DVD)

Encuentro fotográfico° La artista Angélica Dass compartirá sus conocimientos sobre los elementos técni-cos que componen la toma fotográfica de ‘Humanae’. Además, profundizará sobre el tema de la identidad, expli-cando cuáles fueron aquellos factores que la llevaron a plantear ‘Humanae’ como res-puesta a sus propias inquietu-des. La cita es del 20 al 22 de julio, de 10:00 a 17:00, en el Centro Cultural Metropolita-no de Quito. (DVD)

MINUTERO

DIRECTOR. Actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. (Foto: Cortesía)

Música peruana con la OSNE

El concierto se realizará maña-na, a las 20:00 en la Iglesia de La Compañía. Entrada libre hasta llenar el aforo.

TOME NOTA

Féminas ‘sin pelos en la lengua’De las melodías a las risas. Dos actri-ces se tomarán la Casa de la Música para hablar de sus experiencias.

WEBMire un video en:www.lahora.com.ec

ACTRIZ. Azcárate es una de las más reconocidas comediantes de la región. (Foto: Cortesía).

HUMOR. Balarezo compartirá su buen humor. (Foto: Cortesía)

Ellos nunca nos van a entender. Nosotras jamás los vamos a

cambiar”.

ALEJANDRA AZCÁRATE, ACTRIZ.

La presentación será este sábado 9 de julio, en la Casa de la Música, desde las 20:00.

TOME NOTA

COMEDIA

Autoridades provinciales se-sionaron ayer en el Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Latacunga, para analizar la po-sibilidad de ampliar la apertura de más zonas para turismo en el Parque Nacional Cotopaxi, entre ellas el refugio José Rivas, infor-mó la Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR).

El jefe político de Latacun-ga, Augusto Dueñas (en re-presentación del Gobernador), presidió el encuentro del que participaron delegados de la Secretaría de Gestión de Ries-gos, Ministerio de Turismo, Mi-nisterio del Ambiente (MAE), Ministerio de Transporte y

Obras Públicas (MTOP), Muni-cipio de Latacunga y Gobierno Provincial.

Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR, socializó los detalles de la resolución que emitió la Secretaría de Gestión de Riesgos, y que dejó sin efecto el nivel de alerta amarilla que re-gía para el volcán Cotopaxi.

También se evaluó la necesi-dad de continuar realizando re-corrido periódicos por el Parque Nacional Cotopaxi, hasta que las autoridades competentes, en este caso, los ministerios del Ambiente y de Turismo, tomen la decisión de abrirlo de forma completa. (SE)

REDACCION INTERNACIONAL • Pasada la euforia del acuerdo sobre el fin del conflicto colombiano en La Habana (Cuba), ayer se conoció la primera disidencia al interior de las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC).

En un comunicado, el Frente Primero ‘Armando Ríos’, que tiene su zona de operaciones principalmente en el departa-mento del Guaviare, al sureste del país y cerca de la Amazo-nía, anunció que no se reincor-porará a la sociedad civil y no entregará las armas “por consi-derar que la política del Estado colombiano y sus aliados sólo buscan el desarme y la desmo-vilización de las guerrillas” y que “se pretende continuar go-bernando con el mismo modelo económico”.

‘Sigue la lucha’“Hemos decidido no desmovi-lizarnos, continuaremos la lu-cha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo; inde-pendientemente de la decisión que tomen el resto de integran-tes de la organización guerri-llera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no

los consideramos nuestros ene-migos”, señala el comunicado revelado por Caracol Radio, en el que además se cuestionan las zonas de concentración guerri-llera acordadas recientemente en La Habana.

Contra el proceso“Las zonas de concentración son para guerrillas derrotadas, el Frente Primero ‘Armando Ríos’ de las FARC jamás ha considerado una derrota mili-tar. Cualquier colombiano co-mún entenderá que la zona de concentración que nos están ofreciendo son cárceles asilo abierto y de seguro nadie que-rría entrar en estas trampas”.

El texto concluye invitando a los demás guerrilleros a unirse en contra del proceso de paz: “Morir sí, traición no. Lucha-mos para vencer no para ser vencidos”.

Algunos combatientesSe sabe es que el Frente “Ar-mando Ríos”, está entregando en varias zonas del oriente del país panfletos anunciando su no desmovilización.

De él han hecho parte Ge-rardo Aguilar, alias ‘Cesar’, capturado en julio de 2008 en

la Operación Jaque, junto a su lugarteniente, Alexander Far-fán, alias ‘Gafas’: Segundo al mando del Frente 1, fue captu-rado junto a alias ‘Cesar’ en la Operación Jaque.

También pasaron por sus filas Vianey Andrés Serna Al-zate, alias ‘Alex Teniente’, quien fue miembro de las FARC por 15 años, pero se fugó el 15 de febrero de 2010, siendo jefe de la compañía ‘Libardo García’ del frente primero y llevándose consigo casi $1000 millones de pesos; y Fabián Ramírez (quien se encuentra en Cuba) integró el frente en sus inicios junto con Joaquín Gómez. (OG)

La situación jurídica de Gilbert Ll., investigado por su presunta participación en el triple crimen de Quinsaloma, de Los Ríos, será resuelta en audiencia de juicio, que debe convocar un Tribunal de Garantías Penales de la Corte Na-cional de Justicia (CNJ). El ciuda-dano era considera como prófugo, pero fue detenido el pasado lunes en Quevedo.

En la diligencia, que deberá convocarse en los próximos días, el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, presentará las prue-bas testimoniales y documenta-les en contra Gilbert Ll., quien se encuentra procesado en calidad de cómplice.

Su responsabilidad penal no se resolvía debido a que se encontraba prófugo desde el 19 de noviembre de 2012, informó la Fiscalía. Este caso continua-

rá como competencia de la CNJ debido a que uno de los procesa-dos, el exasambleísta Galo Lara, tenía fuero de corte cuando ocu-rrieron los hechos.

Lara fue vinculado al proceso ante la existencia de indicios de responsabilidad penal en su con-tra. Fue así que, con base en la pruebas presentadas por la Fis-calía, se le impuso una pena de 10 años en calidad de cómplice.

Mientras que Carolina Lla-nos, conviviente de Lara, fue sentenciada como autora in-telectual a 20 años de prisión. Otros tres recibieron igual pena como autores materiales.

Todos fueron investigados por el asesinato de los esposos Carlos Llanos y Silvia Parco y su hijo de tres años. El hecho ocu-rrió la noche del 4 de agosto de 2011, en el recinto Balserío. (SE)

Sucumbíos en emergencia vial por lluviasLa provincia y el cantón Sucumbíos fueron declaradas en estado de emergencia vial, como consecuencia de los constantes deslaves y caída de un puente en la vía que comunica a Sucumbíos con Carchi. La población se encuentra incomunicada debido al colapso del puente de hormigón sobre la quebrada conocida como el ‘Oso’. (SE)

Sube inflación mensualLa inflación mensual de Ecuador aumentó de 0,03% en mayo a 0,36% en junio, mientras que el acumulado en el primer semestre de 2016 pasó a 1,29%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación anualizada descendió a 1,63% en mayo a 1,59% en junio y la acumulada desde enero subió de 0,92% a 1,29%, respectiva-mente, agregó la institución pública. (SE)

Se reactiva caso Quinsaloma en contra de un exprófugo

Analizan ampliar apertura del Parque Nacional Cotopaxi

DISIDENCIA. El Frente ‘Armando Rios’ decidió no desmovilizarse y continuar la guerra. (Foto Archivo)

Frente de las FARC seguirá con las armasEl contingente que opera en el sures-te colombiano aseguró ayer que no está dispuesto a desmovilizarse.

Gobierno advierte° Conocida la postura de dicha célula guerrillera, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Desde El retorno, en el mismo Guaviare, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que serán duramente combatidos. “Esta será la última oportunidad”, les dijo y subrayó que si no se acogen a los acuerdos de La Habana “terminarán en una cárcel o en una tumba”. En este sentido, enfatizó que Colombia tiene unas Fuerzas Armadas más fuertes y contundentes que se concentrarán en combatir aquellos grupos que se queden por fuera del proceso de paz.

Lluvia y granizada en algunos sectoresPor casi dos horas se hizo presente la lluvia con granizada en algunos sectores de la cuidad, ayer por la tarde, principalmente del centro y norte, ocasionando problemas en el tránsito. El paso deprimido de la Universidad Central fue cerrado para evacuar el agua lluvia. (SE)

Page 24: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 JUEVES

07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P

PAB

/143

62/A

S

VARIOS

VARIOS

PASEOS VACACIONALES DESDE $21

Todo incluido desde Quito, sierra, costa, amazonía, paseos en tren

de 1, 2, 3, 4 y 5 días. Alquiler de villas en Tonsupa y Manta

www.expedicionarios.com.ec Telf: 0998943313

/ 2 553 804 P AP/66058/AG

TOUR AVISTAMIENTO DE BALLENAS

Puerto López - Montañita cual-quier día de la semana salida desde

quito de 2 personas en adelante $59 c/d , 0997661130

www.expedicionarios.com.ecPAP/66058/AG

ORACION MILAGROSA

Confío en Ti, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi único Salvador. Con todas mis fuerzas te pido que me concedas la gracia que tanto deseo (pida 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles) Rece Nueve Ave Marías durante nueve días, al noveno día publique este anuncio y se cumplirá aunque no lo crea, observe lo que ocurrirá al cuarto día de su publicación. Doy gracias por los favores recibidos

TU DEVOTO

G.M.L.CH.P AC/106504fa

Urgencia, vendo casa en conjunto por Conocoto, 3 plantas, 3 dor-mitorios, 3 baños s/c/c/, patio, garaje todo al día, precio bajo inf: 0979046167 / 2074889 P AP/66058/AG

Arriendo, en Ambato cerca a Uni-versidades por el mayorista, linda habitación para señorita, comparte con 2 más en departamento bien equipado inf: 0998343400 P AP/66058/AG Arriendo en sector financiero del sur, 2 plantas en edificio apto para banco, cooperativa o empresa, se ubica en la Mariscal Sucre diagonal al Colegio Paulo VI, precio cómodo, inf: 2 956698 / 0984 532 948,

Email: [email protected] P AP/66058/AG

Urgencia, vendo terreno 180 metros en el barrio Buena Ventura de Chi-llogallo junto a canchas, urbanizado, calles adoquinadas, todo servicio, escrituras al día $ 22.000 negociable, Inf 0987978559 P AP/66058/AG

Vendo casa de 350 mts, en Tumbam-biro cerca de Universidad Yachai, 2 plantas, 6 dormitorios, garaje, área verde precio $ 70.000 negociables, Inf 0998343400 P AP/66058/AG Vendo terreno a $10 el metro en La Esperanza de Tabacundo, todos los servicios, bus a la puerta inf: 2 364065 / 0984642415 P AP/66058/AG ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, avalúos, administración de inmuebles, asesoría Tlfs: 2553804 / 0998 343400 P AP/66058/AG

Tour solidario a Pedernales, 3 días 2 noches todo incluido en hotel elegan-te por $96 inf: 0997661130, salidas todos los días. P AP/66058/AG

Vendo máquina de ejercicios ORVI-TREC 4 en 1, flamante, precio de compra $ 768, vendo en $250, Inf 0998943313 P AP/66058/AG

Urgencia, vendo coche de bebe doble llanta estilo americano por $ 40 Inf 0998943313 P AP/66058/AG

Desbanques, desde $25 la hora con galli-neta, bocat, volquetas grandes, además entrego material petreo a cómodo precio inf 0998178422 P AP/66058/AG

Vendo barato protectores de ventanas grandes en hierro forjado de 3,50 y 280 de largo precio a convenir, Inf: 0998343400 P AP/66058/AG

Urgencia, vendo juego de sala flamante por $150, cocina industrial de 2 quema-dores y cama por $40 Inf 0996161380 P AP/66058/AG

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Amor en Roma Dob Dig 14h15 16h15 18h15 20h15SED Esp Dig 17h50 19h50Zeus el super perro Dob Dig 15h45 17h45 19h45Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 15h30 18h00 20h30Día de la Independencia: Contraataque Dob Dig 16h30 19h00 21h30Lobos Subt Dig 18h50Yo antes de ti Dob Dig 16h15 18h45 21h15Buscando a Dory 3D Dob Dig 15h20 17h40 20h00Buscando a Dory Dob Dig 14h00 16h20 18h40 21h00La Última Ola Dob Dig 17h30Un Espía y Medio Dob Dig 20h50El conjuro 2 Dob Dig 14h45 19h40

Amor en Roma Dob Dig 15h20 17h20 19h20 21h20SED Esp Dig 15h15 17h10 19h15 21h15Zeus el super perro Dob Dig 14h30 16h30 18h40 20h50Día de la Independencia: Contraataque Dob Dig 14h20 15h10 17h00 17h40 19h40 22h20Día de la Independencia: Contraataque IMAX Dob 3D 16h10Día de la Independencia: Contraataque IMAX Subt 3D 18h50 21h30Día de la Independencia: Contraataque Subt Dig 20h20 18h45 21h10Yo antes de ti Dob Dig 15h00 17h30 22h30Yo antes de ti Subt Dig 20h00Buscando a Dory 3D Dob Dig 14h00 16h15 18h30Horarios de Funciones VIP : 14h00 16h15 18h30

2D SED 14:45 16:50 18:55 21:05 2D AMOR EN ROMA 13:40 16:05 20:45 3D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:00 15:35 18:103D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 20:452D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:30 16:05 18:40 21:15 3D BUSCANDO A DORY 13:45 16:10 18:352D BUSCANDO A DORY 13:10 15:35 18:00 20:25 2D EL CONJURO 2 13:10 15:55 18:00 18:40 20:50 21:252D YO ANTES DE TI 13:20 15:45 18:20 2D YO ANTES DE TI 20:55 2D LA ULTIMA OLA 18:25 21:00 2D WARCRAFT 15:252D UN ESPIA Y MEDIO 13:00 15:00

2D AMOR EN ROMA 13:00 15:35 21:30 2D SED 13:35 17:45 19:50 15:15 19:25 21:303D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:00 15:30 18:052D DIA DE LA INDEPENDENCIA 2 13:30 14:30 16:00 17:05 18:35 19:40 21:103D BUSCANDO A DORY 13:10 15:35 2D BUSCANDO A DORY 13:40 14:20 16:05 16:45 18:00 18:30 19:10 20:25 20:55 2D EL CONJURO 2 13:10 14:00 14:40 15:15 15:55 16:45 17:25 18:00 18:40 19:30 20:10 20:45 21:252D YO ANTES DE TI 13:25 15:50 18:20 20:50 2D LA ULTIMA OLA 18:15 20:502D WARCRAFT 15:40 2D UN ESPIA Y MEDIO 13:202D TORTUGAS NINJAS 2 20:40

2D SED 14:05 16:10 19:053D DIA DE LA INDEPENDENCIA 13:10 15:45 18:15 20:502D DIA DE LA INDEPENDENCIA 13:40 16:15 18:00 18:50 20:30 21:252D BUSCANDO A DORY 13:00 13:20 13:35 15:25 15:40 16:00 17:50 18:30 20:102D EL CONJURO 2 13:00 15:40 18:10 18:40 20:55 21:302D YO ANTES DE TI 13:20 15:50 18:20 20:452D LA ULTIMA OLA 16:45 21:102D WARCRAFT 21:052D UN ESPIA Y MEDIO 14:25

Buscando a dory dob 11:40 Día de la independencia 2 d-box dob 14:00 Día de la independencia 2 3d d-box dob 16:45 Día de la independencia 2 3d d-box sub 19:30 Día de la independencia 2 d-box sub 22:10 Zeus el super perro dob 11:40 Warcraft dob 13:50 Amor en roma dob 17:00 19:20 - 21:05 21:30Tortugas ninja 2 d-box dob 11:10 Yo antes de ti dob 14:10 Yo antes de ti sub 16:40 19:10 Yo antes de ti dob 21:40 Buscando a dory dob 10:20 13:00 15:20 17:40 Yo antes de ti dob 20:00 Buscando a dory 3d dob 11:00 14:00 16:20 Día de la independencia 2 3d dob 18:40 Día de la independencia 2 dob 21:20

ZEUS EL SUPER PERRO 2D 15:35 17:20 19:05DIA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRA ATAQUE 2D 16:00 18:25 20:50BUSCANDO A DORY 2D 15:00 17:00 19:00WARCRAFT 2D 20:50 EL CONJURO 2 2D 21:00

DISCULPA PÚBLICA

Dr. Marco Tamayo MosqueraJuez de la Unidad de Tránsito con sede Distrito Metropolitano de Quito

Yo, Betty Elizabeth Juiña Quilachamín, identificada con CI 171998651-3, me disculpo públicamente y lamento las molestias causadas al Sr. Gabriel Antonio Triviño Anchundia con CI 120716123-0 en relación al inconveniente de tránsito suscitado el 18 de Agosto del 2015.

Por favor acepten mis más sinceras disculpas.

Atte.Betty E. Juiña Q.

1719986513 PAB/66056/AS

Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2015 y aun no ha cobrado sus utilidades, que puede acercarse a cobrar hasta el día martes 12 de julio del presente a nuestra oficina matriz. Deifilio Torres N13.140 y México. Tramite personal, traer cedula de identidad y copia.

GERENCIA GENERAL

LAS QUESADILLAS DE SAN JUAN COBO QUINTANA CÍA. LTDA.

PAGO UTILIDADES PARA EX EMPLEADOS

PAC106509fa

AGENDA

‘CYRANO DE BERGERAC’, DE LA BUENA COMPAÑÍALugar: El Telón de Aquiles (Ventura Mall, Tumbaco)Entrada: $12, $8 y $6 (viernes 2x1)Horario: 20:00 Cuándo: mañana

‘TAN DISTINTOS’, DE PABLO ARTURO SUÁREZLugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: $2Horario: 18:30Cuándo: hoy

‘NADA ES LO QUE PARECE’Lugar: La Creperola del Patio (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $27 (incluye cena) Horario: 21:00Cuándo: hoy

‘SOLO PAPEL’, DE JOSÉ UNDADónde: Galería Ileana Viteri (Camilo Destruge y Francisco Salazar)Horario: 09:30 a 13:30 y 15:00 a 19:00 Entrada: gratuitaCuándo: hoy

JARDÍN DE PULPOS’, DE ARÍSTIDES VARGASDónde: Teatro Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre)Horario: 20:00Entrada: $10, $8 y $5 (jueves 2x1) Cuándo: hoy

Sahuangal será la sede de un encuentro de comunasEl ‘VI Encentro de Comunas y Comunidades ancestrales del Distrito’ se realizará los días 16 y 17 de este mes en la comuna de Sahuangal, que busca posicio-narse como un destino turístico de la parroquia Pacto, al noroccidente.

El principal atractivo de este poblado, ubicado en pleno bosque nubla-do tropical, es la cascada Arco Iris, que tiene 50 metros de altura.

Ahuangal también es par-te de un corredor que protege una zona entre los 500 y 1.800 m.s.n.m. y que es parte del Área de Conservación y Uso Sustenta-

ble del Distrito.Además de promocionar el

encuentro de las comunas, los 12 miembros de la Asociación de Turismo de Sahuangal se han propuesto compartir las bonda-

des de este mágico lugar con los visitantes.

Marcelo Mosquera, presidente de la Asocia-ción, explica, que la inten-ción es lograr que este sitio sea un destino de ‘obliga-toria visita’ para quienes

visitan la parroquia Pacto.

Delicias naturalesLa idea del encuentro de comu-nas y de atraer a turistas también

le emociona a Edelina Gómez, propietaria de la finca de frutas exóticas ‘Salomé’, quien llegó a esta zona hace 33 años. Ella se dedica a la siembra y todos los jueves sale al barrio Carcelén para comercializar naranjas, mandarinas, yuca, plátano, ara-sá, noni, jaka y salak o fruta de

piel de serpiente. “Es mejor co-mercializar directamente al con-sumidor en la ciudad, porque en la finca es muy barato” comenta.

Eduardo Quito, presiden-te de la comuna, que limita con Imbabura, también invita a co-nocer este hermoso rincón del Distrito.

La comuna se encuentra a 28 kilómetros de Pacto.

EL DATOPOBLADO. Sahuangal es un pequeño poblado del noroccidente del Distrito.

‘Food trucks’ con problemas mientras esperan normativa

Lucas Rodríguez y su esposa, chefs de profesión, empezaron a rodar con su camión de comi-da hace pocos días y se ubicaron en la Portugal y República de El Salvador, en el norte, pero tuvie-ron inconvenientes con los habi-tantes del sector.

Ellos estacionaron su camión, pagaron dos horas de la Zona Azul pero miembros de la Poli-cía les ‘invitaron’ a retirase. Des-pués de esta experiencia busca-ron otros espacios y participaron en uno de los festivales que se convocan por medio de las redes sociales.

Con su ‘Bistro Truck’, una propuesta de comida que cam-bia con frecuencia, ofrecían platos colombianos. Ellos invir-tieron todo su dinero, incluso la liquidación de Rodríguez quien tomó la decisión de renunciar a su trabajo para dedicarse a este negocio.

“Nada nos desanima”, comen-tó el joven de 27 años después de confesar que a diario se pregun-tan dónde ubicarse.

NovedadEl parqueadero cerrado del Círculo Militar es uno de los es-pacios donde los ‘food trucks’ pueden operar sin problemas, incluso con música en vivo luces de colores.

Josseline Coronel, quien acu-dió al último festival que se reali-zó en este sitio, dijo que fue por-que le interesaba hacer y porque le gustaría empezar un negocio de comida mexicana. “El am-

biente, la música y la comida son muy buenas y es una experien-cia diferente”, opinó.

Igual que a ella, el atractivo del mundo de los ‘food trucks’ también impulsó a Iván Paz-miño, de 30 años, y a su esposa a migrar su negocio de pastele-ría por Internet a una cafetería móvil. El festival fue su primera prueba para mostrar su marca. Él está desempleado desde fina-les del año pasado y apostó por este emprendimiento.

DesafíosAdemás de la fuerte com-petencia que hay entre las personas que preparan comida, Virginia Iza, pro-pietaria del camión ‘Street Dog’, menciona que hay problemas como la falta de permisos o de espacios para operar.

Desde hace cuatro me-ses, ella, su esposo y su hijo empezaron su nego-cio y decidieron quedarse en la República de El Sal-vador, donde tuvieron proble-mas con los vecinos.

Raúl Puente y su socio em-pezaron con su camión ‘Seis Food’ hace dos meses. Ellos se instalaron en una zona cerca-

na a la universidad Central, en la Av. América, pero tuvie-ron que desplazarse por las protestas de los comerciantes del sector.

En ese momento, ellos inten-taban incluirse en la asociación ‘Urban Food Trucks’ para tener respaldo y “no entrar solos al negocio que se presenta como una oportunidad ante la crisis”. Mientras servía las hamburgue-sas en las que se especializaron, Puente, de 38 años, mencionó que ellos están buscando formas de que su presencia no moleste

en los barrios, por ejem-plo, utilizar silenciadores para evitar el ruido que provocan los generadores.

PeticionesQue regularicen su situa-ción y concedan los per-misos necesarios es una de las peticiones de los propietarios de ‘Thunder Truck’, quienes empeza-ron su negocio hace dos meses en un parqueadero

que Vanessa Sánchez y sus ami-gos rentaron porque no tenían presupuesto para establecer un restaurante.

Ellos reconocieron que “algu-nas de las quejas como el ruido

sí son reales, pero las que decían que incrementaba la basura en las calles no lo son”, comentó Sánchez, de 27 años, refiriéndo-se a las quejas que presentaron los vecinos de un sector donde operaban.

De la misma manera, Valeria Sparacciari (20), propietaria del ‘food truck’ de comida italiana, ‘Melamangio’, comentó que en-tiende que los dueños de los lo-cales establecidos muestren su preocupación ante el surgimien-to de estos negocios. Por eso está a la espera de la normativa y ha empezado a ubicarse en un solo lugar, donde por el momento, no ha tenido problemas. (PCV)

La falta de permi-sos hace que los dueños de estos negocios estén intranquilos.

ACOGIDA. Los festivales de ‘food trucks’ reúnen a apasionados por la comida.Una alternativa° David Arroyo y Daniela Cisneros, quienes asistieron al festival para comprar comida, destacaron los precios y la calidad de la oferta. También opinaron que si en su barrio surgieran estos negocios los recibirían bien. Cisneros comentó que uno de sus familiares tiene un ‘food truck’ en Guadalajara, México, donde se exige conseguir un número específico de firmas para funcionar en un vecindario, lo que según ella, tampoco a servido porque es difícil que la gente abra las puertas para permitir ese tipo de negocios.

En el Municipio se trabaja en un proyecto de ordenanza para el sector.

EL DATO

11.000 DÓLARES

puede costar un ‘food truck’.

Page 25: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

CompulsivosSegún el Plan Consulting, el complejo entorno interna-cional ha disminuido dra-máticamente el avance de las economías de Latinoamérica y en el Ecuador pasamos de la época del emprendimiento y producción a la época del consumismo compulsivo. Dada la debilidad de sus exportaciones, los países de la región enfrentan muchas dificultades. Más allá de lo que ocurra globalmente con el petróleo, una de las principa-les maniobras para mantener a flote a dichas economías se encuentra en el consu-mo interno. Asimismo, las economías de América Latina deberán reemplazar su rol de productores de materias primas y convertirse en gene-radores de bienes y servicios que contengan y abarquen un mayor grado de sofisticación.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]

Papel higiénicoVenezuela carece de papel higiénico y los ecuatorianos lo consiguen a mejor precio en los países vecinos, en espe-cial en Ipiales. Esta es una clara muestra de que no es fácil conseguir este material necesario para mantener una buena higiene, luego de que la revolución ciudadana ha co-mido y saboreado suculentos platos con picantes aderezos belgas, sin que les cueste un centavo. El costo de las bebidas y el lunch de nuestros trabajadores tiene gratifican-tes impuestos que engordan los gastos de nuestros des-enfrenados representantes. El mérito de quienes nos han gobernado en estos largos 10 años de “buen vivir” ha consistido en generar el peor estercolero que tendrá que ser aseado y desinfectado por nuestros descendientes, ya que las actuales generaciones, sin excepción de iluminados, conformamos parte de esta inmundicia.

Luis VásquezCC: 100067735-9

Una tragedia de larga data

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Solo debemos sacrificarnos

por los ideales”.KARL POPPERFILÓSOFO Y SOCIÓLOGO AUSTRÍACO (1902-1994)

Los ideales son la única forma

de saber que estamos vivos”.OSVALDO SORIANOESCRITOR ARGENTINO (1943-1997)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ustedes son unos quejosos. Todo el tiempo diciendo que la vida está carísima, que toca reu-sar hasta el papel higiénico, que cuándo vamos a Ipiales. No se han puesto a pensar en el Lenín Moreno, ese sí, pobre, vive en un lugar carísimo.

El precandidato del Gobier-no, con quien el oficialismo bus-ca continuar su impune y totali-tario caminar, pasa sus días en Ginebra, Suiza, y allá sí que está cara la vida.

Les voy a dar un ejemplo. La revista The Economist tiene un

La mesada de Lenín Moreno

mecanismo sencillo para tratar de determinar el costo de la vida y lo llama Índice Big Mac, sí, como la hamburguesa de la ca-dena Mac Donald’s (la cual nun-ca he probado ni probaré como último vestigio de mi juventud revolucionaria anti capitalis-ta de la que ya me queda poco) porque es estandarizada y así la revista especializada compara cuánto cuesta aquí y allá. Pues en Ginebra resulta que una pin-che hamburguesa de esas cuesta 6,82 dólares, mientras en Esta-dos Unidos 4,79 y aquí en Ecua-dor creo que unos tres dólares y pico.

Según cifras del Eurostat, los gastos de un hogar suizo son en promedio un 50% más altos que la media de Europa. Pobre Lenín y ustedes quejándose de que el Gobierno no les paga el sueldo, no les cancela las facturas o les despide de su puesto de trabajo. Desalmados.

Conocedores de la carestía

de la vida en los parajes don-de Moreno, dicen, lucha por la justicia, intentamos averiguar quién le paga el sueldo. Cuando el Canciller se estrenó en el car-go nos dijo que le pagaba la ONU porque es enviado especial del Secretario General para las dis-capacidades. Le preguntamos entonces a la ONU y nos dijo que nones, que ellos no ponen ni un sucre.

Caramba, qué misterio: en-tonces, ¿el caballo ganador del Gobierno ha llegado a un nivel de superación espiritual y físi-ca que le permite vivir del aire? Pero como eso no logra ni el Freddy Ehlers (aún) volvimos a preguntar al Canciller que aho-ra ya dijo que sí, que a Moreno le pagamos todos los ecuatoria-nos. ¿Cuánto? Eso no dijo, pero lo cierto es que hambre no ha de estar pasando, por suerte.

[email protected]@luisevivanco

Los últimos atentados tienen en común la intolerancia, el pensar que una religión, una forma de actuar, unas costumbres y una cultura, en suma, debe ser la predominante. Hay otros ingre-dientes, entre los cuales tiene un papel preponderante el econó-mico. Hay intereses geopolíticos que no podemos dejar de reco-nocer, pero la falta de compren-sión entre gente diversa está en la base de estos desastres.

La presencia del Estado Islá-mico o ISIS como se lo conoce o células como Al Qaeda, o lo que queda de la red fundada por Osama Bin Laden, han significa-do elementos perturbadores de la paz en el mundo y continúan como un baño de sangre en los propios países en los que actúan, de mayoría musulmana, pero también en aquellos que sirven de escenario a sus correrías.

Nos hemos conmovido con lo ocurrido en el aeropuerto Kemal Ataturk de Estambul, una hermosa ciudad, arropada a orillas del Bósforo, a medias entre Europa y Asia y que sir-ve como puente entre culturas. De igual manera el atentado y secuestro en Dacca, en Bangla-desh, aparece como un mensa-je contra hombres de negocios extranjeros, y lo que sucedió en Bagdad, ciudad que ha sufrido los embates de estos grupos te-rroristas imbuidos de un mesia-nismo desbordado que tratan de instaurar los antiguos califatos.

La pérdida de vidas humanas es monstruosa, pero también la pér-dida de confianza y la angustia de que en cualquier lugar del mundo pueden ocurrir el próximo episo-dio, no importa para los atacantes si hay niños o mujeres, ancianos o jóvenes, si son musulmanes o cristianos, la carnicería se ceba en la vida de todos. Países como Turquía, que viven del turismo, se ven seriamente afectados y segura-mente con la baja de la concurren-cia de turistas, la calidad de vida, la generación de empleo, disminuirá.

[email protected]

Estambul-Dacca-Bagdad

Llueven las denuncias, bien por los medios de comunicación independientes o simplemente por informaciones que van de boca en boca entre la población basadas en filtraciones de parientes, amigos o allegados insertos en el aparato estatal, sobre pagos indebidos o injus-tificados, gastos duplicados y adjudicaciones injustas de contratos. A ellas les acompañan otras sobre el despilfarro y las inversiones dis-paratadas.

Contra esta última manera de ejercer el dere-cho a la libertad de expresión y el deber de sal-vaguardar el deber ciudadano de denunciar el tejido de corrupción que se ha venido tejiendo, nada pueden hacer los mecanismos de censu-ra impuestos por la Ley de Comunicación o el Código Integral Penal. ¿Hay en Ecuador algún organismo independiente capaz de intervenir, auditar y reclamar transparencia en el manejo

del Estado?Hay un clan que se ha enseñoreado del país

como si se tratara de una hacienda privada. Un sector crítico creciente de nuestra sociedad clama por que existan funciones independien-tes de intervención y auditoría en los poderes del Estado. Sin responsabilidad, integridad y credibilidad, y sin una información objetiva, no partidaria, ni ideológica, transparente y equilibrada, ¿podremos madurar y avanzar soberanamente?

Esta tragedia es de larga data y en los últimos diez años ha asumido formas que van desde lo sutil a lo grotesco. Con insultos, descalificacio-nes, medias verdades, mentiras flagrantes y groseras, demagogia y propaganda amoral no se resuelven los problemas que están a la vista ni se disipan las dudas crecientes que se acumu-lan sobre la gestión gubernamental.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11481

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La Concordia • El barrio Bélgi-ca, ubicado en el sector 3 de la cooperativa Nueva Concordia, fue el escenario de un operativo policial realizado por agentes de la Subjefatura de Antinarcóticos de La Concordia, donde se detu-vo a Publio Ch., de 24 años; José Javier G., de 23; y Édison Z., alias ‘Machala’, de 28 años de edad.

Las operaciones básicas de Inteligencia realizadas en el sec-tor permitieron seguir los pasos a los tres sujetos que cargaban una refrigeradora marca Haceb y luego la dejaron oculta entre la maleza de un solar vacío.

“Los sujetos se pararon en una esquina de la avenida prin-cipal de la Nueva Concordia,

uno de ellos (Publio CH) empezó a intercambiar en cruce de ma-nos pequeños sobres con dinero con moto taxistas y conductores

que llegaban al sector mientras los otros dos sujetos hacían de campaneros”, informó uno de los agentes policiales.

INFRACTORES. De los tres detenidos, Édison Z., alias ‘Machala’, registra deten-ciones anteriores por tenencia y posesión de drogas.

Tres detenidos por expendio de drogas

Uniformados hallan ropa presuntamente robada

Cada vez se usa a más menores para vender droga en Tungurahua

Dos allanamientos se hicie-ron durante un operativo eje-cutado por la Subdirección Nacional de Investigaciones contra el Delito de Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC). La misión era investigar a una supuesta organización dedicada al robo de locales comerciales.

Durante las requisa de dos inmuebles, situados en los sec-tores Loma de Puengasí y Eloy Alfaro, los agentes encontra-ron mercadería de dudosa procedencia.

Uno de los uniformados dijo que la ropa hallada en la operación tenía broches de se-guridad, etiquetas con precios, códigos de barras y hasta se-llos de tiendas.

El gendarme agregó que luego de la incautación, el paso

a seguir es investigar si las prendas pertenecen a algún lote robado. Para eso acudirán a las tiendas para hacer cote-jamientos con la mercadería que podrían faltar en dichos negocios.

La intervención se dio la madrugada de ayer y se ex-tendió durante un par de ho-ras. Según el agente, ambos allanamientos fueron parte de un mismo operativo. También explicó que los inmuebles in-tervenidos eran ocupados por personas unidas por un grado de parentesco.

Las autoridades continua-rán siguiendo los pasos de esta presunta organización para evitar que se den nuevos he-chos delictivos en reconocidas tiendas que funcionan en la ciudad. (FLC)

AMBATO • En lo que va del año, 19 adolescentes involucrados en venta de drogas han sido descubiertos por la Unidad Antinarcóticos, lo cual dupli-ca la cifra de 2015 en el mismo período, cuando se detuvo a nueve me-nores.

En uno de los últi-mos operativos la Poli-cía allanó un domicilio donde se encontró a dos menores de 15 y 17 años. El primero tenía en su poder 28 fundas que en total contenían cocaína. El otro cargaba 19 fundas con la misma sustancia.

Edén Viteri, jefe de la Unidad de Antinar-cóticos de Tungurahua, señaló que la banda ‘Los Toros’, es una de las que recluta a menores para el robo a domicilios y venta de droga.

Según el teniente coronel

David Ortega, jefe de la Policía Judicial y encargado de la Sub-zona Tungurahua Nº 18, hay algunas razones por las cua-les los menores de edad son

involucrados en el mi-crotráfico. Una de ellas es un legado delictivo, pues los padres heredan el negocio a sus hijos. A otros simplemente les piden que vayan a en-tregar un mandado y les envían las sustancias es-tupefacientes.

Explicó que los adul-tos usan a los menores de edad porque saben que ellos recibirán al-gún tipo de medida so-cioeducativa y saldrán inmediatamente en li-bertad.

También dijo que hay casos que son seducidos por microexpendedo-res en las afueras de los centros educativos.

(APQ)

Los sitios donde hay mayor venta de droga en Ambato son Letamendi, Techo Propio, parque 12 de Noviembre, Ingahurco, Izamba, según datos de la Policía.

EL DATO

La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional se encarga de los operativos para detectar a los expendedores.

EL DATO

CONTROLES. Antinarcóticos realiza operativos en Ambato.

POLICIAL

A13JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Engañaban a quienes querían ingresar en las filas policíales

Hasta 3.000 dólares les pedían a quienes aspiraban a formar par-te de la Policía Nacional. Esta era una modalidad de estafa masiva de la que eran víctimas los ciu-dadanos.

En base a denuncias de los perjudicados, los agentes de la Dirección General de Inteligen-cia (DGI) ejecutaron un operativo en la Ciudadela Ibarra, al sur de la ciudad.

La madrugada de ayer, los gendarmes sorpren-dieron a dos sospechosos dentro de una vivienda. Los agentes portaban ca-puchas para conservar su anonimato y empe-zaron a revisar todo el inmueble.

De acuerdo con uno de los gendarmes que participó en el operativo, como evidencia se hallaron documentos de trans-ferencias bancarias que aparen-temente serían de los rubros que

depositaban los aspirantes.

Forma de operarLas investigaciones de la DGI revelaron que uno de los hoy detenidos adoptaba la identi-dad de un miembro de la Policía Nacional para comenzar el en-gaño. Él aseguraba tener acceso

a la plataforma web del Ministerio del Interior y aseguraba a sus ‘clientes’ que ingresaría sus nom-bres entre los aspirantes aprobados, pero todo era un engaño.

Según las indagaciones preliminares, los presun-tos involucrados cobra-ban entre 800 y 3.000 dólares por aspirante,

todo dependía del grado de com-plejidad de la prueba que se de-bía manipular.

El personal de la DGI iden-tificó al menos a 500 personas habrían entregado dinero para

ingresar a la Policía Nacional.

El engañoDe acuerdo con las investiga-ciones, los implicados atraían la atención de los incautos a través de cuentas falsas en redes socia-les en las que se ofertaba un ac-ceso fácil a la institución.

Los sospechosos aprovecha-ron el último proceso de convo-catoria del reclutamiento de fu-turos uniformados para atraer a incautos.

La Fiscalía dispuso la deten-ción de los hoy implicados y la incautación de los documentos que podrían servir como eviden-cia en el proceso investigativo. (FLC)

Más de 500 personas habrían sido perjudicadas por los presuntos estafa-dores, según las investigaciones.

Audiencia en espera° Hasta el cierre de esta edición, los implicados todavía estaban privados de su libertad en la zona de asegu-ramiento transitorio de la Unidad de Flagrancia de Quito, a la espera de la audiencia de formulación de cargos que se iba a plantear en su contra.

Existen reportes de denuncias en Pichincha, Guano, Pillaro, Ibarra, Cayambe y Daule. Esto es investigado por las autoridades de justicia.

EL DATO

OPERATIVO. La Dirección General de Inteligencia sorprendió a los sospechosos mientras dormían.

Page 26: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES07 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Rescate arqueológico en San Francisco llevará tres mesesEn la plaza de San Francisco, Centro Histórico de Quito, donde se construye una de las estaciones del Metro de Quito se continúa en la etapa de rescate arqueológico y se prevé que esto llevará tres meses. Andrea González, responsable de la intervención en este sitio, informó que en el sitio únicamente están trabajando arqueó-logos, que tendrán que esperar el informe de ellos para arrancar con la construcción de la estación. (PSD)

Av. De Los Shyris

Centro ComercialIñaquito

Pista de La Carolina

Av. De Los Shyris

Av. AmazonasAv. Amazonas

Av. Atahualpa

Av. Eloy Alfaro

Av. Naciones Unidas

Av. de la República

Tribuna de los Shyris

JardínBotánico

Canchas

Centro deExposicionesQuito

Laguna

Elaboración: LA HORA

Municipio de Quito recuperó las 42 canchas del parque La Carolina

Q U I T O Parque La Carolina

Bulevarlas �ores

BulevarRumipamba

42 canchas recuperadas15 canchas de fútbol15 canchas de vóley9 canchas de básquet2 canchas de pelota nacional1 cancha para no videntes

Paseo deLa Quebrada

Las canchas han sido renovadas con material y césped sintético, éstas brindan ahora a la ciudadanía espacios seguros y de calidad. Además se adecuaron las señaléticas y los tableros de vidrio.

Av. De Los Shyris

Centro ComercialIñaquito

Pista de La Carolina

Av. De Los Shyris

Av. AmazonasAv. Amazonas

Av. Atahualpa

Av. Eloy Alfaro

Av. Naciones Unidas

Av. de la República

Tribuna de los Shyris

JardínBotánico

Canchas

Centro deExposicionesQuito

Laguna

Elaboración: LA HORA

Municipio de Quito recuperó las 42 canchas del parque La Carolina

Q U I T O Parque La Carolina

Bulevarlas �ores

BulevarRumipamba

42 canchas recuperadas15 canchas de fútbol15 canchas de vóley9 canchas de básquet2 canchas de pelota nacional1 cancha para no videntes

Paseo deLa Quebrada

Las canchas han sido renovadas con material y césped sintético, éstas brindan ahora a la ciudadanía espacios seguros y de calidad. Además se adecuaron las señaléticas y los tableros de vidrio.

Las 42 canchas de La Carolina lucen transformadasLos amantes del fútbol, del ba-loncesto, del voley, de la pelota nacional ya no tienen excusa para no salir a practicar el de-porte que les apasiona en La Ca-rolina, donde incluso se habilitó una cancha de fútbol para per-sonas no videntes.

La rehabilitación de las 42 canchas que hay en el parque se ejecutó en el marco del proyecto La Nueva Carolina que la actual administración municipal está impulsando para repotenciar y crear nuevos espacios públicos de calidad.

Con esta visión se arreglaron 15 canchas de fútbol, 15 canchas de vóley, 9 de básquet, 2 de pe-lota nacional y una cancha para no videntes.

Antes de la intervención, mu-chos de esos espacios no estaban en las condiciones adecuadas, incluso había canchas de tierra que no ofrecían garantías a los deportistas. Ahora, estos es-pacios cuentan con material y césped sintético, adecuada seña-lética y, en el caso de las de ba-loncesto tableros de vidrio.

Como parte de esta etapa, el Municipio también ejecutó la construcción del nuevo bulevar La Quebrada, la plantación de mil nuevos árboles, arreglos de jardineras e intervención en la ciclovía.

Obras anterioresLas nuevas canchas y el nuevo bulevar se suman a otras obras

como las que se ejecutaron en la pista atlética, el parque canino, los bulevares, los juegos infantiles, las áreas deportivas y la remode-lación de la Laguna del Quinde.

La primera intervención se hizo en la pista de skate. Luego se construyeron los bulevares Rumipamba y De las Flores. En la segunda fase se hicieron

el parque canino, dos áreas de juegos infantiles, la renovación pista atlética gratuita más gran-de del país y la habilitación de un área especial de crossfit.

En la tercera etapa se confir-guró la Laguna del Quinde, que cuenta con nuevos botes, puer-tos de madera, chorros de agua e iluminación nocturna. (JN)

Norma traba construcciones en la zona del BicentenarioLa Comisión de Uso de Suelo estudia la posibilidad de reformar la ordenanza 352 para incentivar nuevos proyectos. La ordenanza 352, que fue aproba-da en 2013 con la finalidad de pro-mover el desarrollo inmobiliario en las inmediaciones del parque Bicentenario, terminó trabando la posibilidad de desarrollar proyec-tos de este tipo en el sector.

A pesar de esto, el nue-vo ordenamiento territo-rial que regirá el Distrito no considera cambios a esta ordenanza, que por tener el carácter de espe-cial deberá ser tratada in-dividualmente y expuesta a una reforma.

La normativa vigente plantea la idea de integra-ción parcelaria de hasta 5.000 metros cuadrados de terrenos para permitir la construcción de edificios de hasta 20 pisos. Si la superficie del predio es menor también baja el número de pisos. Esta regla se hizo con la finalidad de motivar el crecimiento ver-tical, pero hasta ahora ningún proyecto privado ha despegado

en esa zona. De hecho, la cons-trucción que está en marcha es la del Centro de Convenciones que impulsa la Municipalidad.

Norma ineficazJacobo Herdoíza, secretario de Te-

rritorio, Hábitat y Vivien-da del Municipio, explicó que esta ordenanza ha sido ineficaz en la práctica, ya que no ha logrado dar los frutos que se esperaba y los propietarios tienen un congelamiento de sus in-muebles. “Como están con-denados al cumplimiento de la ordenanza 352 no

pueden hacer otra cosa que lo que está determinada en esta orde-nanza, incluso trabajos menores como una ampliación en el tercer piso están prohibidos”.

Frente a esto, el funcionario propone encaminar una reforma de la normativa vigente, resca-tando los aspectos positivos en la misma y descartando aquellos

que no están siendo operativos y que tampoco son funcionales.

Explicó que hay que establecer una estrategia, plantear un diálo-go con los propietarios de la tierra y con los representantes del sector inmobiliario, quienes han mani-festado que es difícil construir edi-ficios con el volumen y los metros cuadrados que se proyectarían en predios de 3.000, 4.000 o 5.000

metros cuadrados.

EvaluaciónSergio Garnica, presidente de la Comisión de Uso de Suelo, coinci-dió con la visión de que se cuenta con una ordenanza ineficaz y que por eso será necesario replantear-la para que favorezca los proyec-tos inmobiliarios en esta zona que ofrece las facilidades.

Informó que harán una eva-luación del contenido de esta normativa, porque hasta el mo-mento no hay ningún proyecto urbanístico que se esté realizado bajo la misma. Dijo que lo que sí tienen previsto es motivar a los inmobiliarios para que entorno a las estaciones del Metro de Quito se tenga la posibilidad de crecer en altura. (PSD)

El Centro de Convenciones se implementa en la zona donde funcionaba la terminal de pasajeros del exaeropuerto Mariscal Sucre.

EL DATO

NORMATIVA. Para que se pueda construir edificios en el sector se estableció que haya una integración de bienes.

OBRA. Así lucen las canchas que han sido renovadas.

APOPATHODIAPGULATOPHOBIA. El miedo a estar constipado (resfriado) es apopathodiapgulatophobia. La próxima vez di a alguien tengo apopathodi-apgulatophobia. ¡Si es que puedes! (Foto cortesía)

SENTADO EN UN SEMÁFORO 6 MESES. ¿Quién no ha tenido que esperar frente a un semáforo rojo? Lo que no sabías tal vez es que como promedio una persona pasa seis meses de su vida sentado esperando un semáforo rojo. Ya sabes, ¿que harás con ese tiempo de tu vida? (Tomada de planetacurioso)

CUIDA A LAS OSTRAS. En Maryland, una ley prohíbe maltratar a las ostras. (Tomada de planetacurioso)

COSAS DEL SOL. Se dice que el 45% de los ame-ricanos no sabe que el Sol es una estrella. ¡Figúrate! ¿Lo puedes creer? Habría que pre-guntarles. (Foto cortesía)

UN REMEDIO INSÓLITO. Ya se ha hablado del origen de la palabra ketchup. ¿Sabías que alrededor de 1830, el ketchup se vendía como remedio? ¡Que loco! (Tomada de planetacurioso)

LA FUERZA DE LA HORMIGA. ¿Sabías que una hormiga puede cargar hasta 60 veces su propio peso? No lo crees, mira esta foto publicada por National Geographic. (Tomada de planetacurioso

Datos curiosos que ni te imaginabas A continuación conoce al-gunos aspectos interesan-tes que se dan en la vida y pasan desapercibidos.

Existe una infinidad de datos novedosos, algu-nos son sorprendentes, otros solo satisfacen la cu-riosidad. Los siguientes detalles, que otorga la web planetacurioso.com, que leerás no te cambiarán la vida, pero seguro los recordarás. Y hasta puedes sorprender a tus amigos e iniciar conversaciones. No te lo pierdas. (PT)

ALGO MÁS QUE EL CAFÉ. Comer una manzana es más eficaz que un café para despertarse. ¡A ingerir esta fecha se ha dicho! (Tomada de planetacurioso)

CON CUATRO RODILLAS. No se puede sacar de esta lista a los animales. Hablemos por ejemplo de los elefantes. ¿Sabías que son los únicos mamíferos con cuatro rodillas? (Tomada de planetacurioso)

EL VODKA. ¿Sabías que el 10% del presu-puesto del Gobierno Ruso proviene de la venta de Vodka? ¡Interesante!, ¿verdad? (Tomada de planetacurioso)

¿SABES LO QUE ES LA PANDICULACIÓN?. Es el término que se utiliza para estirarse o desperezarse, algo que se hace casi todas las mañanas, pero claro, quizás no sabías cómo se llama. (Tomada de planetacurioso)

CURIOSO

A14 JUEVES07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

Page 27: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO,ECUADORA2

P

A15 JUEVES 07 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

FOTOREPORTE

I

LA IGLESIA DE ATAHUALPA

El templo católico lleva el nombre del último gobernante

del imperio Inca. La iglesia en la Inmaculada Concepción de Atahualpa, ubicada en la parroquia homónima, fue nombrada en honor al emperador inca. En su interior se en-cuentra la piedra de la virgen de El Quinche, que fue encontrada el 13 de julio de 1833 por una pareja de indígena local.

El templo tiene un estilo moderno en forma de cruz y el 75% de su estruc-tura es de piedra. En la cúpula de la iglesia hay un reloj y desde ahí se puede ver todo el paisaje de la parroquia de Atahualpa, que está al norte del Distrito y que limita con Imbabura.

EDIFICACIÓN. La Iglesia está ubicada en el parque Central de la parroquia Atahualpa.

PAISAJE. Esta es la vista que hay desde la parte superior.

ESTRUCTURA. Las piedras con las que se hizo la estructuras fueron cargadas por animales desde canteras cercanas.

ENCANTO. El altar está decorado con pan de oro.

RELIQUIA. En la parte central del altar se encuentra la piedra de la Virgen de El Quinche.

DISEÑO. La iglesia tiene forma de cruz.

TESORO. El reloj que hay en la cúpula funcionan con un péndulo y con pesas.

ARTE. La pintura de la cúpula representa a la Santísima Trinidad.

CRÉDITO: XAVIER PARRA

Los cursos de verano deben garantizar la protección de niñosQue haya un adulto por cada cinco menores de 8 años es una de las medidas que se deben tomar en cuenta.Que las vacaciones sean inol-vidables no depende solo de la diversión y las actividades lúdi-cas que se vayan a realizar sino también de las medidas de se-guridad que se ponen en prácti-ca para que los niños y los ado-lescentes disfruten de espacios seguros e inclusivos.

Para que esto sea posible, la secretaria ejecutiva encargada del Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (Compina), Ve-rónica Moya, considera que los padres de familia, los organiza-dores de los campamentos va-cacionales, curos y talleres y los mismos niños deben trabajar en conjunto.

Por ejemplo, la funcionaria dice que según la experiencia que ha reunido la institución a la que representa desde hace aproximadamente dos años, es fundamental que los encarga-dos de los vacacionales cuenten con personas capacitadas en distintos aspectos. Entre ellos, el control de situaciones ad-versas como el acoso entre los niños o algún accidente menor.

De igual manera, Moya se-ñala que es importante que se cumpla con la cantidad de adul-tos recomendada en relación de niños que está establecida según las normas técnicas del Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social. En el caso de niños menores a 8 años, expli-ca que debería haber un adulto por cada cinco infantes y que la relación va cambiando con la edad y también con las condi-ciones de los pequeños.

NormativaPara el cumplimiento co-rrecto de estas políticas y el conocimiento de las mismas por parte de los involucrados, Compina publicó un documento denominado ‘Directri-ces para la protección de niñas, niños y adoles-centes en actividades lúdicas y recreativas’. En esta se detallan algunas de las obligatoriedades de quienes planifican estas ac-tividades.

Se destaca que estas deben “desarrollar relaciones de res-peto y buen trato”, “asegurar el respeto al ambiente”, “fomentar el desarrollo del pensamiento autónomo, crítico y creativo”, entre otras cosas.

De esto, la secretaria men-ciona que son los padres de

familia también los en-cargados de vigilar que se cumpla con las direc-trices y que está en ellos primero informarse bien acerca del curso antes de inscribir a sus hijos. Por ejemplo, “que se asegu-ren de que el sitio cuenta con los permisos necesa-rios y las instalaciones

adecuadas para que los niños estén seguros”.

Además, que no pasen por alto ninguno de los aspectos, “que verifiquen que el trans-porte en el que viajarán haya pasado las revisiones, tenga se-guridades al interior y que esté regulado. También en el caso del refrigerio, que pregunten qué es lo que se va a servir”.

Ante todo, Moya señala que es indispensable tomar en cuenta que trabajar con niños,

niñas y adolescentes “puede ser muy divertido pero se necesita cumplir con normas de segu-ridad para poder garantizar su protección integral”. (PCV)

CUIDADO. En los grupos de niños es necesario que un encargado previa-mente capacitado esté al pendiente de las actividades.

PUBLICACIÓN. Las directrices para la protección de niños y adolescentes se presentaron este año para fortalecer los derechos de los infantes.

Denuncias ¿Dónde acudir?

En caso de incumplimiento de las direc-trices durante las actividades lúdicas:° Centros de Equidad y Justicia° Unidades de Atención a la Familia° Dinapen

En caso de violencia, maltrato o delitos más graves:° Fiscalía

En caso de quejas por precios excesivos:° Superintendencia de control del poder de mercado

Capacitación ° Compina realiza talleres de capacitación con monitores de cursos y campa-mentos tanto del sector público como privado. Al momento, han recibido estas clases 120 personas encargadas de estas actividades. Para más información puede visitar las oficinas de la institución ubicada en el Pasaje Alejandro Andrade y 12 de Octubre.

Puede descargar el documento ‘Directrices para la protección de niñas, niños y adolescentes en actividades lúdi-cas y recreativas’ en www.spina-quito.gob.ec.

TOME NOTA

WEBVea un video del tema en: www.lahora.com.ec

Page 28: Quito 07 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorJUEVES 07 DE JULIO DE 2016 36 PÁGINAS JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.593

PLANETA

CIUDAD

102 cóndores vuelan en libertad Página B8

42 canchas flamantes en

La Carolina Página A3

Los diplomáti-cos en el exterior reciben por su desempeño hasta 18.000 dólares.Como Enviado Especial de la ONU sobre discapacidades, el exvicepresidente Lenín Moreno tendría un sueldo mensual igual al de un embajador o un fun-cionario con ese rango, es decir entre 9.000 y 18.000 dólares se-gún reveló a La Hora una fuente interna de la Cancillería.

El salario depende del costo de vida de la ciudad en la que se labore. Ginebra es la cuarta urbe más costosa del mundo.

Página B1

La Policía desalojó la madruga-da de ayer a decenas de cubanos que estaban acampando en el parque El Arbolito y que recla-man visas para llegar a México para, desde ahí, ir a EE.UU. Los afectados denunciaron que se violaron sus derechos, que el desalojo fue violento y que su-frieron golpes y fueron arrastra-dos para después ser llevados en autobuses a una Unidad de Fla-grancia donde, según el abogado Francisco Hurtado, estaban de-tenidas 104 personas. Los ciu-dadanos corren ahora el riesgo de ser deportados a su país.

Página B4

Al 30 de junio, el saldo de los papeles emitidos por el Minis-terio de Finanzas que están en poder del Banco Central (BC) llegó a 2.841 millones de dóla-res. Es decir, 333 millones más que en la semana previa, según cifras publicadas por la misma entidad, en su boletín monetario semanal.

Se conoció que el BC podrá inyectar hasta 800 millones en liquidez al Gobierno, mecanis-mo cuestionado por analistas que consideran que la entidad estaría financiando al Fisco.

Página B5

INCERTIDUMBRE. Los ciudadanos cubanos no saben qué hacer.

ENVIADO. Moreno es uno de los opcionados para la candidatura presidencial.

El Central fondea a Finanzas

Cubanos a un pasode ser deportados

A Moreno le pagan como a embajador

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La expresidenta argentina agradeció el apoyo del presidente, Rafael Correa, quien se solidarizó con su situación judicial. Página B6

Embargan los bienes de Cristina Fernández

SEGUNDA SUERTE15123

PRIMERA SUERTE19792

TERCERASUERTE55936

Fraude millonario de Messi

El jugador argentino del Barcelona y su padre fueron condenados a 21 meses de cárcel por defraudar en 4,1 millones de euros a Hacienda en España. PÁGINA B11

De un salto a la finalPortugal disputará el título de la Eurocopa. Cristiano Ronaldo y Nani marcaron los goles con los que elimi-naron a Gales. PÁGINA B11

Del Valle al continente Independiente y Boca Ju-niors se enfrentan hoy (19:45) en la semifinal de ida de la Copa Libertadores de América. PÁGINA B12

Enjambre de sismos en Esmeraldas Toda una serie de réplicas del terremoto del pasado 16 de abril volvieron a sentirse ayer en Esmeraldas, causando preocupación en la población. PÁGINA B2

Despedida de TC

PÁGINA B7

Page 29: Quito 07 de Julio de 2016