quiste sinovial.ganglion

6
QUISTE SINOVIAL (GANGLION) DEFINICION El ganglión (ganglión) es una alteración nodular común pero inofensiva bajo la piel en el área de la cápsula de la articulación o la vaina del tendón. El ganglión suele producirse en la muñeca o el dedo. El ganglión es el más común de los tumores benignos de los tejidos blandos de la mano, y la palabra tumor debe entenderse como una inflamación. En el ganglión se forma debajo de la piel una cámara llena de líquido (quiste) relacionada con la cápsula de la articulación o la vaina del tendón. Además de la mano, el ganglión también puede producirse en otras articulaciones, por ejemplo, en el pie o la rodilla. La causa del ganglión es un exceso de líquido formado en la articulación. Las molestias del ganglión abarcan desde dolores moderados dependientes de la carga hasta es que irradian y son muy intensos. Por otra parte, a menudo hay un nudo visible bajo la piel. Se puede diagnosticar un ganglión por un examen físico, así como por otras técnicas como la ecografía radiografía. Es importante distinguir el ganglión de otros tumores u otras enfermedades. Si el ganglión no causa síntomas, o solamente son síntomas leves, es posible esperar que con el tratamiento el ganglión remita de forma espontánea en muchos casos. Si aparecen síntomas más graves o la movilidad se ve limitada por el ganglión, se aplica un tratamiento con medidas tanto conservadoras como quirúrgicas. El pronóstico del ganglión es generalmente bueno, pero en muchos casos después de un tratamiento con éxito o reducción espontánea se reproduce de nuevo espontáneamente. Un ganglión es una cavidad bajo la piel llena de un líquido claro y viscoso (llamado quiste), asociado con la cápsula subyacente o la vaina del tendón. Se forma un nódulo cuyo tamaño puede estar entre el de un guisante y una cereza.

Upload: amanda-bowen

Post on 28-Dec-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiste Sinovial.ganglion

QUISTE SINOVIAL (GANGLION)

DEFINICION

El ganglión (ganglión) es una alteración nodular común pero inofensiva bajo la piel en el área de la cápsula de la articulación o la vaina del tendón. El ganglión suele producirse en la muñeca o el dedo. El ganglión es el más común de los tumores benignos de los tejidos blandos de la mano, y la palabra tumor debe entenderse como una inflamación.

En el ganglión se forma debajo de la piel una cámara llena de líquido (quiste) relacionada con la cápsula de la articulación o la vaina del tendón. Además de la mano, el ganglión también puede producirse en otras articulaciones, por ejemplo, en el pie o la rodilla. La causa del ganglión es un exceso de líquido formado en la articulación.

Las molestias del ganglión abarcan desde dolores moderados dependientes de la carga hasta es que irradian y son muy intensos. Por otra parte, a menudo hay un nudo visible bajo la piel.

Se puede diagnosticar un ganglión por un examen físico, así como por otras técnicas como la ecografía radiografía. Es importante distinguir el ganglión de otros tumores u otras enfermedades. Si el ganglión no causa síntomas, o solamente son síntomas leves, es posible esperar que con el tratamiento el ganglión remita de forma espontánea en muchos casos. Si aparecen síntomas más graves o la movilidad se ve limitada por el ganglión, se aplica un tratamiento con medidas tanto conservadoras como quirúrgicas. El pronóstico del ganglión es generalmente bueno, pero en muchos casos después de un tratamiento con éxito o reducción espontánea se reproduce de nuevo espontáneamente.

Un ganglión es una cavidad bajo la piel llena de un líquido claro y viscoso (llamado quiste), asociado con la cápsula subyacente o la vaina del tendón. Se forma un nódulo cuyo tamaño puede estar entre el de un guisante y una cereza. Esta inflamación es firme y elástica y generalmente visible desde el exterior.

El ganglión se encuentra entre los llamados tumores de tejidos blandos, donde el término tumor se debe entender sólo como una inflamación: un ganglión es inofensivo. El líquido del ganglión, conocido como Mycin, se compone principalmente de ácido hialurónico.

El ganglión suele ocurrir en la muñeca o en las articulaciones de los dedos, y con menor frecuencia en la rodilla o el pie. Un ganglión puede ocurrir de forma individual, pero también puede aparecer en diferentes lugares en las piernas.

INCIDENCIA

El ganglión es el más común entre los tumores benignos de tejidos blandos en la mano, y suele aparecer entre los 10 y los 50 años. Su frecuencia está

Page 2: Quiste Sinovial.ganglion

aumentando entre los jóvenes de entre 20 y 30 años de edad. Las mujeres se ven afectadas aproximadamente tres veces más que los hombres.

CAUSAS

Las causas del ganglión no están suficientemente claras. Como posible desencadenante de un ganglión es una grieta en la cápsula de la articulación o vaina del tendón, lo que ocurre cuando se forma más fluido articular nuevo (líquido sinovial). El exceso de líquido sale de la capa que está entre el cartílago y la cápsula articular, y acaba en un quiste cerrado en el tejido blando circundante. El quiste conocido entonces como ganglión se mantiene sobre una protuberancia en forma de tallo asociada con la cápsula articular.

La causa de la formación excesiva de líquido del ganglión puede ser tanto un trastorno congénito como una modificación del desarrollo de los ligamentos de las bandas de la cápsula, por sobrecarga e irritación crónica. No está claro si un mayor movimiento puede ser la razón de que se forme un ganglión; cuando la cápsula de la articulación ya está desgarrada o ya existe un ganglión, el mayor movimiento puede aumentar el efecto.

SINTOMAS

Un ganglión generalmente puede mostrar síntomas muy diferentes: mientras en algunos casos no produce molestias, puede haber dolores fuertes en otros casos. El ganglión se puede ver y palpar como una hinchazón firme y elástica parcialmente sensible al tacto. Cuando el ganglión presiona el nervio se siente hormigueo y cosquilleo. El ganglio suele aparecer en las siguientes articulaciones:

Mano: lado extensor de la muñeca (en la parte posterior de la muñeca) lado flexor de la muñeca en el inicio de los dedos en la mitad y el final de los dedos

Pie: lado extensor (dorso del pie)

Rodilla: lado flexor (corva de la rodilla)

En casos raros se puede formar un ganglión con los síntomas correspondientes en el hombro o en el codo.

Muñeca

El quiste sinovial o ganglión suele producirse en la muñeca o los dedos: es el tumor benigno de tejidos blandos más común de la mano (donde tumor se entiende aquí en el sentido de una hinchazón). Los síntomas típicos de un ganglión de la muñeca son hinchazón, que puede ser fácilmente palpable y suele ser claramente visible, y dolor al contacto. En otros casos, el ganglión sólo se produce en apariencia cuando la muñeca está doblada. A veces, el ganglión no es visible ni palpable, pero se expresa a través de dolor en las articulaciones. Este dolor puede ser en el codo e irradiar en parte hacia el

Page 3: Quiste Sinovial.ganglion

brazo. Otra posible indicación de un ganglión en la muñeca es la reducción de la fuerza de agarre de la mano.

DIAGNOSTICO

En el quiste sinovial (ganglión) el diagnóstico se realiza a menudo por los síntomas y un examen físico corporal. Los nudos de diferente tamaño, firmes y elásticos, suelen ser visibles y palpables en las proximidades de la articulación o vainas del tendón.

Si el ganglión no se ve ni se siente el diagnóstico es difícil. En estos casos se plantean diversos métodos técnicos, que también se utilizan para comprobar el hallazgo por palpación.

Debido a que un ganglión es un tumor benigno del tejido blando, el examen con ultrasonidos es útil para el diagnóstico, porque en la ecografía se pueden detectar alteraciones tumorales. Para diferenciar estas alteraciones típicas del ganglión de los cambios debidos a otras causas, se utilizan tanto las radiografías (para descartar la artrosis o tumores en los huesos) y la tomografía por resonancia magnética (TRM).

La fluoroscopia (transiluminación) es también un método simple para el diagnóstico de un ganglión. El médico ilumina la zona afectada con la llamada luz fría, y el ganglión es visible debido a su contenido líquido que contrasta con los tumores sólidos.

TRATAMIENTO

Si un ganglión no causa ninguna molestia, es recomendable esperar con el tratamiento, porque un ganglión puede remitir espontáneamente por sí mismo. Si hay dolores o si la función de la articulación afectada por el ganglión está restringida, para su tratamiento hay disponibles medidas conservadoras o la cirugía.

Terapia conservadora

Si el dolor y las limitaciones causados por el ganglión no son suficientemente evidentes, en primer lugar se lleva a cabo siempre un tratamiento conservador, que incluye la fisioterapia y la medicación.

Si el ganglión aparece en la muñeca y apenas causa molestias, pero hace la muñeca ligeramente inestable, la fisioterapia puede ayudar. Además, se puede quitar el fluido del ganglión para el tratamiento con la punción de una aguja. Contra la inflamación se puede administrar una inyección de cortisona.

También existe la posibilidad de inyectar hialuronidasa (una conexión que es el principal componente del líquido del ganglión, el ácido hialurónico) en el ganglión y extraer el líquido a continuación.

Operación

Page 4: Quiste Sinovial.ganglion

En el quiste sinovial (ganglión) el tratamiento se lleva a cabo mediante una operación cuando los métodos no quirúrgicos no producen los resultados deseados, o sus molestias son tan fuertes que el tratamiento conservador no parece posible. El objetivo de la operación es eliminar el ganglión completamente, y el cirujano cierra la cámara llena de líquido conectada a la cápsula articular o la vaina del tendón.

EVOLUCION

El quiste sinovial (ganglión) es un tumor inofensivo, benigno, con una evolución favorable. En algunos casos, se forma de nuevo espontáneamente, es decir, por sí mismo: casi la tercera parte de los casos de ganglión de la muñeca, por ejemplo, desaparece sin tratamiento por sí mismos.

Sin embargo, un ganglión sin tratar puede causar dolores intensos y limitar el movimiento de la articulación afectada. Esto se puede tratar en muchos casos con medidas no quirúrgicas. Sólo a veces se necesita cirugía. Se puede utilizar para curar el 100 por ciento de los casos, pero en el 10% el curso posterior hay un nuevo episodio del ganglión (es decir, una recidiva).

PREVENCION

Un quiste sinovial (ganglión) se puede prevenir con ejercicios de relajación dirigida. Esto es especialmente aplicable si se trabaja mucho en el ordenador o se realizan otras actividades que afectan a la tensión de las articulaciones: el ganglión es producido principalmente por el hecho de que la articulación afectada (por encima de la muñeca) está sobrecargada, y por la actividad física los músculos están tensos. Por lo tanto, es importante tener suficientes posibilidades de relajarse de nuevo mediante ejercicios específicos de estiramiento.