quincena 15

9
DECIMA QUINCENA DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JUNIO LENGUA. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “Naturaleza poética” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas. MATEMÁTICAS. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “azar y probabilidad” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 14 “” Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual

Upload: rosario-gomez

Post on 29-Jul-2015

309 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quincena 15

DECIMA QUINCENA DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JUNIO

LENGUA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “Naturaleza poética”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Vocabulario de la unidad. Dictado Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

MATEMÁTICAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15 “azar y probabilidad”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Copiado en la pizarra de las ideas principales de la unidad Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 14 “”

Lectura de la unidad, comentarios acerca de la misma. Explicación de las ideas principales de la unidad. Mapa conceptual Desarrollo del mapa conceptual Actividades Repaso y aclaración de ideas de la unidad Estudio de la unidad. Preguntas en clase. Control de la unidad Comentarios en torno a las calificaciones obtenidas.

Page 2: Quincena 15

PLÁSTICA.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº “”

Explicación de la unidad. Desarrollo de las actividades Plan de ayudas para la realización de las tareas

H. COGNITIVAS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 15“”

“Como están las cosas”

Lectura de la historia. Planteamiento del dilema Desarrollo de la actividad: conflicto y valoración de la situación

Reflexión y decisiones individuales. Argumenta razonadamente los porqués

Atención a la diversidad: Tutoría con la familia de : Trabajo y seguimiento con grupos de clase según dificultades. Refuerzo alumnado en escritura según programas. Refuerzo de las omisiones final de palabra “”

LUNES 31 DE MAYO1S2 SLECTURA

Lengua - Lectura exploratoria “ Naturaleza poética”- Explicar ideas de la unidad nº 15- Realizar MC de la unidad –FMaind-

3 S E. comp - Apoyo 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Lectura de la unidad nº 14 “La edad moderna”- MC en free M. de las ideas principales.

5 S Matemáticas6º B

- Realizar MC de la unidad nº 15 (FMaind).- Estudiarlo- Explicar cuales son las ideas principales de la unidad.

6 S Educación Artística 6º B

- Continuar con las fichas de la unidad

OBSERVACIONES :

Page 3: Quincena 15

MARTES 1 DE JUNIO1, S Lengua - Explicar metáfora y metonimia.

- Actividades para casa nº 1 pag 203

2,S Conocimiento - Lectura de la unidad nº 14 “La edad moderna”- MC en free M. de las ideas principales.

3 S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar situaciones y experiencias aleatorias- Actividades para casa: 2 pág 205

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- Explicar la edad moderna.- Acontecimientos más importantes- El renacimiento, la ciencia y la cultura.

5 S Lengua - Explicar palabras sin normas ortográficas- Actividades 1 y 2 pag 204

6 S

LECTURA

Conocimiento - Explicar la edad moderna.- Acontecimientos mas importantes- El renacimiento, la ciencia y la cultura.

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO1 S Lengua - Dictado página 204

2 S Matemáticas6ºB

- Dictar y explicar clases de sucesos.- Actividades para casa: nº 1 pág 206

3 S Lengua - Explicarlas lenguas de España.-Actividades para casa: nº 2 pag 205 pásalo al portátil

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Continuar con las fichas de la unidad

5 S Conocimiento6º B

- Explicar: La España de los reyes católicos..- Actividades para casa: 1,2 y 3 pag 188

6 S Matemáticas 6ºB

- Dictar y explicar probabilidades y fracciones.- Actividades para casa : 3 y 4 pág 209

OBSERVACIONES :

Page 4: Quincena 15

JUEVES 3 DE JUNIO 1, S

LECTURA

Lengua - Explicar: los caligramas- Actividades 1 pág 206

2, S Ed. Artística - Continuar con las fichas de la unidad

3, S Lengua - Explicar el comentario de los poemas.- Terminar el trabajo de literatura

4, S Matemáticas6º B

- Dictar y explicar la probabilidad a partir de os datos.- Actividades para casa nº 1 pag 210

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

- Explicar : España en los siglos XVI-XVII- Actividades para casa : 1,2 y 3 pag 191- Mirar tareas de cto. Poner notas?

VIERNES 4 DE JUNIO1,S

LECTURA

Lengua - Terminar el trabajo de literatura recogerlo para el lunes sin falta.- Actividades para casa 1,2 y 3 pág 208

2, S

NN TT

Conocimiento - Explicar: La España de los reyes católicos..- Actividades para casa: 1,2 y 3 pag 188

3, S Lengua - Repaso de las ideas y dudas del tema.- Ver las tareas recoger últimos trabajos de literatura- Estudio de la unidad para casa, pregunto el lunes

4 S Matemáticas6º B

- Repaso de la unidad.- Ver tareas del cuaderno.- Tareas para casa 2 y 3 pág 211- Llevar libro para estudiar la unidad. Pregunto el lunes

5 S Conocimiento - Explicar : España en los siglos XVI-XVII- Actividades para casa : 1,2 y 3 pag 191- Mirar tareas de cto. Poner notas?

6 S Ed. Artística 6º B

- Continuar con las fichas de la unidad

OBSERVACIONES :

Page 5: Quincena 15

LUNES 7 DE JUNIO1S2 SLECTURA

Lengua - Preguntar la unidad y poner notas.- Trabajos de literatura ultimo día

3 S E. comp - Apoyo a 5º A

4, S Conocimiento6º B

- Explicar: España en el siglo XVIII.- Actividades 1,2,3 y 4 pág 193

5 S Matemáticas6º B

- Preguntar la unidad nº 15 en clase poner notas.- Actividades : 4 y 6 pág 213

6 S Educación Artística 6º B

- Continuar con las fichas de la unidad

MARTES 8 DE JUNIO1, S Lengua - Actividades nº 3 y 4 pág 209

2,S Conocimiento - Explicar: España en el siglo XVIII.- Actividades 1,2,3 y 4 pág 193

3 S Matemáticas6º B

- Aclaración de ideas y dudas antes del control.- Repaso de la unidad.- Actividades. 7 pag 213

4S

NN TT

Conocimiento6º B

- La comunidad en la edad moderna- Actividades para casa : 1,2 y 3 pág 195- Estudio de la unidad.

5 S Lengua - Dictado pág 262 mío.

6 S

LECTURA

Conocimiento - La comunidad en la edad moderna- Actividades para casa : 1,2 y 3 pág 195- Estudio de la unidad.

OBSERVACIONES :

Page 6: Quincena 15

MIÉRCOLES 9 DE JUNIO1 S Lengua - Repaso de las actividades del trimestre.

- Estudio de la unidad para el control

2 S Matemáticas6ºB

- Resolución de problemas en la pizarra copiándolos en el cuaderno.

- 11,12 y 13 pág 215

3 S Lengua - Repasar la unidad y aclarar dudas.- Repaso ideas del control

4 S

LECTURA

Ed. Artística - Continuar con las fichas de la unidad

5 S Conocimiento6º B

- Repaso de la unidad- Aclaración de ideas y preguntar dudas de la unidad.- Llevar libro para estudiar el control.

6 S Matemáticas 6ºB

- Llevar el libro a casa para estudiar el control. - Resolución de problemas 14 y 15 pag 215

JUEVES 10 DE JUNIO 1, SLECTURA

Lengua - Lectura comprensiva - Aclaración de dudas y preguntas para el control

2, S Ed. Artística - Continuar con las fichas de la unidad

3, S Lengua - Control de la unidad nº 15

4, S Matemáticas6º B

-Repaso del control aclarando cada una de las preguntas del mismo

5 S E. Complem - Apoyo a 6º B

6 S Conocimiento6º B

– Control unidad nº 14

OBSERVACIONES :

Page 7: Quincena 15

VIERNES 11 DE JUNIO1,S

LECTURA

Lengua - Lectura estratégica y expresiva.

2, S

NN TT

Conocimiento - Repaso de la unidad- Aclaración de ideas y preguntar dudas de la unidad.- Llevar libro para estudiar el control.

3, S Lengua - Comentar las preguntas del control.

4 S Matemáticas6º B

.- Control de la unidad nº 15.

5 S Conocimiento – Control unidad nº 14

6 S Ed. Artística 6º B

- Continuar con las fichas de la unidad

OBSERVACIONES :