quimica organica

Upload: guido-taco-m

Post on 10-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUIMICA ORGANICA

TRANSCRIPT

Preguta 1ACido glutamico + sodio = glutamato monosodico + agua

C5H9NO4 + Na = C5H9NO4Na + H2Oacido benzoico + hidroxido de sodio = benzoato sodico + agua

C6H5-COOH + NaOH NaC6H5CO2 + H2OSe utiliza como conservador de alimentos; inhibe el crecimiento de levaduras y hongos en quesos, vino, yogurth, etc. y se etiqueta como E-201La primera reaccin ser la de obtencin a partir del cido srbico o cido 2,4 hexadienoico con potasa para dar la sal potsica del ester etlico del cido p-hidroxibenzoico o C6H7KO2 o Sal potsica del cido 2,4 hexadienoico:CH3 (CHCH) COOH + KOH --> CH3 (CHCH) COOK + H2OSupongo que ser una sal de sabor amargo como les ocurre a las potsicas y para uso animal ser ms econmica, pero para uso en alimentos para personas ser preferible la sal sdica que la obtendremos as:CH3 (CHCH) COOK + NaOH -> CH3 (CHCH) COONa + KOHTambien usando Ca(OH)2 hidrxido de calcio o cal apagada obtendriamos la sal clcica que sirve como conservante antibacteriano antifngico (contra bacterias y hongos)

Pregunta 2En el vinagre, est presente el cido actico (CH3-COOH), la proporcin vara segn el tipo y fabricante, aunque normalmente est a un 5%.Porqu nos hace llorar la cebolla ? Porqu nos hace llorar la cebolla ?Ests de fiesta con unos amiguetes. Estais preparando la comida; paella claro, que para eso ests en Valencia y t, que te quieres lucir delante de las chicas, decides ayudar. Pero resulta que tus amigos te conocen y te temen (eres un manazas), as que acabas relegado a pelar la cebolla de la ensalada. Y en eso ests, llorando como un herfanito, cuando decides contar en tu pgina web porqu la cebolla te hace llorar.Las cebollas contienentrans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfxido, una molcula que es inodora. Cuando cortas la cebolla, produces roturas celulares que permiten a un enzima llamadaalinasaentrar en contacto con eltrans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfxido, produciendo, piruvato, amoniaco ysyn-propanotial-S-xido. Esta ltima molcula es la responsable de la irritacin ocular y del lagrimeo.Figura 1.Reaccin catalizada por laalinasa.No se sabe con certeza porqu este propanotial es lacrimgeno, pero se cree es debido a que en contacto con el agua se descompone dando popanal, cido sufrico y cido sulfhdrico (figura 2). Posiblemente es el cido sulfrico, un cido muy fuerte, el que daa la membrana conjuntival produciendo el lacrimeo.Figura 2.Descomposicin del propanotial.Pregunta 3 oxalico

cido etanodioico En laConstrucciny Aseo del Hogar, para pulir pisos de mrmol y similares y limpiar baos, sanitarios y lavamanos. En laCurtiembrepara blanqueo y proteccin de cueros curtidos contra la putrefaccin por procesos realizados conTaninosyCromo.En los aos 40 se descubre su uso para curtido, en la zona de Mataderos, los curtiembreros y quimicos Blaquier y Gerardo Manzanedo. En el Lavado de Ropa, para desprender el hierro y otros metales que manchan la ropa y para neutralizar el exceso de alcalinidad de los detergentes. En laIndustria Textil, tambin como auxiliar en baos de teido y en pastas de estampacin. Se usa tambin como catalizador en las resinas aplicadas a las telas de planchado permanenteINFORMACIN TOXICOLOGICA Tras la inhalacin, ocasiona irritacin en las mucosas, tos y dificultad para respirar. Tras contacto con la piel, causa irritacin Tras contacto con los ojos, causa irritacin. Tras ingestin, causa irritacin en la mucosa de la boca, garganta, esfago y tracto estomagointestinal.TARTARICOcido Dihidroxisuccnico, cido Dioxisuccnico o cido Butanodioldioico,Aplicaciones Industriales Sntesis orgnica. Curtidos. Bebidas efervescentes. Preparacin deLevadura. Cermica. Galvanoplastia. Fotografa: Impresin y Revelado. Plateado de losespejosdevidrio. Coloreado de metalesAplicaciones Mdicas Remedios para dolencias de los pies. Refrescante y Atemperante. Para calmar la sed. Combatir el sudor ftido de los pies.

TOXICIDAD: Peligros para las personas: Por contacto con la piel hmeda puede provocar irritacin. Irritante por contacto con los ojos.PIRUVICO

cido oxopropanoicoInformacin toxicolgicaToxicidad aguda:DL50 (subcut nea, ratn): 3533 mg/kgNocivo por inhalacin, por ingestin o por absorcin a travs de la piel. Extremadamente destructivo de los tejidos de las membranas mucosas, del tracto respiratorio superior, ojos y piel.La inhalacin puede producir un espasmo, inflamacin y edema de la laringe y bronquios, neumon a qu mica y edema pulmonar. Los s ntomas a la exposicin pueden incluir sensacin de quemor, tos, jadeo, laringitis, respiracin entrecortada, dolor de cabeza, n useas y vmito.

CITRICOcido 2-hidroxipropano-1,2,3-tricarboxlicoUsosEl cido ctrico tiene muchos usos. Es empleado en la industria alimenticia como un aditivo para impartir un sabor cido en los caramelos, sodas y otros alimentos. Debido a su naturaleza dbilmente cida, es un excelente conservante y a menudo se aade para preservar las verduras. Tambin se usa en los productos del cuidado para la piel como jabones y champs. Adems de lo anterior, es usado como un aditivo para detergentes de ropa y como agente para el ablandamiento del agua. Su habilidad para quelar metales lo hace adecuado para servir a estas funciones.Tipo toxicolgico:No es txico para crustceos y peces. Se usa para controlar bacterias causantes de malos olores, mohos y algunas bacterias, hongos y virus que son patgenos.

PREGUNTA 4Unalactonaes un compuesto orgnico del tipostercclico.1Se forma como producto de lacondensacinde ungrupoalcoholcon un grupocido carboxlicoen una mismamolcula. Las estructuras ms estables de las lactonas son los miembros con 5 anillos (gama-lactonas) y los de 6 anillos (los delta-lactonas), por razn de la menor tensin en losngulosdel compuestoVIT C (R)-3,4-dihidroxi-5-((S)-1,2-dihidroxietil)furano-2(5H)-ona

PREGUTA 5Lasaponificacines unproceso qumicopor el cual un cuerpo graso, unido a unlcaliyagua, da como resultadojabn, un producto usado para limpiar.La reaccin que tiene lugar es la saponificacin y los productos son eljabny la glicerina:grasa+soda custicajabn+glicerinaEste proceso qumico igualmente es utilizado como un parmetro de medicin de la composicin y calidad de loscidos grasospresentes en losaceitesygrasasde origen animal o vegetal, denominandose este anlisis comondice de saponificacin; el cual es un mtodo de medida para calcular el peso molecular promedio de todos los cidos grasos presentes. Igualmente este parmetro es utilizado para determinar el porcentaje de materias insaponificables en los cuerpos grasos.