quimica metales

8
ESC.SEC48”NUEVO REINO DE LEÓN” Ciencias 3(Química) Proyecto 2: Mahonri Martínez Dimas……22 Ángel Antonio Leija…….30 Silvia Salazar ……………..33 Obed Ibarra20 Beatriz Andrea 9

Upload: mahonri-dimas

Post on 26-Jan-2017

31 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica metales

Esc.sec48”nuevo reino de león”

Ciencias 3(Química)

Proyecto 2:

Mahonri Martínez Dimas……22 Ángel Antonio Leija…….30 Silvia Salazar ……………..33 Obed Ibarra20 Beatriz Andrea 9

Page 2: Quimica metales

Metales pesadosMetales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor

que la del agua. Tienen aplicación directa en numerosos procesos de producción

de bienes y servicios. Los más importantes son:

Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg),

Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y  Cinc (Zn).

Metales tóxicos son aquellos cuya concentración en el ambiente puede causar

daños en la salud de las personas. Los términos metales pesados y metales

tóxicos se usan como sinónimos pero sólo algunos de ellos pertenecen a ambos

grupos.

Algunos metales son indispensables en bajas concentraciones, ya que forman

parte de sistemas enzimáticos, como el cobalto, zinc, molibdeno, o como el hierro

que forma parte de la hemoglobina. Su ausencia causa enfermedades, su exceso

intoxicaciones.

Page 3: Quimica metales
Page 4: Quimica metales

Mercurio (Hg)

El mercurio es el único metal líquido a temperatura ambiente. Su abundancia

relativa en la corteza terrestre es de 0,08 partes por millón (ppm). Se combina con

otros metales formando aleaciones (amalgamas) y debido a esta propiedad, fue

extensamente usado durante épocas pasadas en la minería del oro y aún en la

actualidad, en explotaciones de tipo unipersonal o artesanal.

Este uso del mercurio, cuando no es controlado debidamente, es el mayor

responsable de la contaminación de aguas y sedimentos en ríos y lagos,

atmósfera, suelos, vegetación y peces. En forma directa o indirecta también afecta

a los seres humanos, provocándoles una enfermedad, aguda o crónica, que a

veces alcanza niveles de envenenamiento, denominada mercurialismo.

El mercurio es un metal pesado, al igual que el plomo, y por lo tanto toxico.

Page 5: Quimica metales

Plomo

(Símbolo químico: Pb)El plomo es un sólido metálico, relativamente poco abundante en la corteza

terrestre (13 ppm), de color gris, blando, pesado y dúctil.

Este elemento es altamente tóxico; se absorbe en forma acumulativa por vía

percutánea, respiratoria y digestiva, afectando  principalmente los sistemas

nervioso y renal; la enfermedad a la que conduce la acumulación de plomo en el

organismo se conoce como saturnismo. Su eliminación resulta compleja y lenta

y  sólo es posible cuando los niveles de absorción son bajos debido a lo cual, el

mejor tratamiento es el preventivo. 

Page 6: Quimica metales

CadmioEs uno de los metales más tóxicos existentes. Normalmente se encuentra

en minas de zinc y se emplea especialmente en pilas.

El cadmio es un metal blanco azulado, dúctil y maleable. Se puede cortar

fácilmente con un cuchillo. En algunos aspectos es similar al zinc.

La toxicidad que presenta es similar a la del mercurio; posiblemente se enlace a

residuos decisteína. La metalotioneína, que tiene residuos de cisteína, se enlaza

selectivamente con el cadmio.

Su estado de oxidación más común es el +2. Puede presentar el estado de

oxidación +1, pero es muy inestable.