quimica general

5
PRACTICA DE LABORATORIO No 2 OPERCIONES QUIMICAS FUNDAMENTALES: DETERMINACION DE SÍLICE; SiO2 EN UN CEMENTO KHEPPLER GONZALEZ LOPEZ 2010191557 UNIVARSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOS QUIMICA GENERAL

Upload: kheppler-gonzalez-lopez

Post on 13-Aug-2015

431 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica General

PRACTICA DE LABORATORIO No 2

OPERCIONES QUIMICAS FUNDAMENTALES: DETERMINACION DE SÍLICE; SiO2 EN UN CEMENTO

KHEPPLER GONZALEZ LOPEZ

2010191557

UNIVARSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOS

QUIMICA GENERAL

NEIVA – HUILA

2010

Page 2: Quimica General

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL

Calcular el porcentaje (%) de SiO2 en una muestra de cemento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ejercitarse en operaciones básicas de laboratorio como precipitación, filtración, lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos.

Distinguir los procesos químicos que se realizan en un laboratorio.

ASPECTOS TEÓRICOS POR CONSULTAR

1) ¿En qué se diferencia la desecación a la calcinación?

Desecación, es llevar una muestra, generalmente en un horno, hasta peso constante, a una temperatura que puede ser entre 45- 72 grados centígrados, dependiendo que tan rápido y preciso se requiera el resultado. El objetivo, solo es determinación del porcentaje de agua, o tener seco el producto, para hacerle otros análisis. La calcinación, ocurre arriba de los 800 grados centígrados, hasta `1200 grados centígrados, y se hace en una mufla, especial para ello, donde la muestra en un crisol de porcelana, se quema completamente, quedando solo cenizas, para hacerle diferentes tipos de análisis.

2) ¿Qué son papeles de filtro cuantitativos?

Es un papel de uso corriente para separar la fracción sólida de una disolución sólido/líquido a través de un embudo de vidrio o embudo Buchner, y en general para cualquier filtración que no ofrezca dificultad. Los papeles de filtro para análisis cuantitativo están fabricados exclusivamente con linters de algodón de elevada pureza, con un contenido en alfa-celulosa de prácticamente un 100%. El papel de filtro tiene un contenido en cenizas de máximo un 0,007%, lo que supone una nula aportación de contaminantes a las filtraciones, además de cumplir perfectamente las normas internacionales en esta materia.

3) Qué es una mufla y diga para qué se utiliza.

Page 3: Quimica General

Es una especie de horno, con el cual se alcanzan muy elevadas temperaturas. Se usa generalmente para carbonizar completamente sustancias orgánicas, para la prueba llamada " Residuo de ignición " ó " Cenizas".

PREGUNTAS, CÁLCULOS Y RESULTADOS

1) Mencione los componentes principales del cemento.

El cemento común esta principalmente compuesto por Clinker, el cual es una mezcla de:

Silicato tricálcico: de 40 a 60% (3CaO.SiO2)

Silicato bicálcico: de 20 a 30% (2CaO.SiO2)

Aluminato tricálcico: de 7 a 14% (3CaO.Al2O3)

Ferrito aluminato tetracálcico: de 5 a 12% (4CaO.Al2O3.Fe2O3)

Así como cantidades menores de: CaO, MgO, K2SO4, Na2SO4.

2) ¿Qué función cumple el HCl concentrado que se adiciona a la muestra de cemento?

Cumple la función de simplificar y separar el SiO2 por medio de filtración de los demás componentes del cemento.

3) ¿Qué función cumple el HCl diluido que se adiciona a la muestra de cemento?

El HCl diluido es el mismo 1:1 que se utiliza al principio se le agrega al cemento antes de calentarlo.

4) ¿Cuál sustancia queda sobre el papel filtro?

Oxido de Silicio (SiO2).

5) Escriba la reacción que ocurre en la comprobación de la presencia de iones Cl- en la mezcla.

HCl + AgNO3 + H2O AgCl + HNO3 + H2O

6) Complete la siguiente tabla.

Page 4: Quimica General

Peso SiO2 = Peso Filtrado – Peso Crisol – Papel filtro.

Peso SiO2 = 22.1835g – 21.5991g – 0.4804g = 0.104g

Porcentaje de SiO2 = (0.104g * 100)/0.5 =20.8% ≈ 20%

CONCLUSIONES

Por medio de algunas operaciones básicas, como la filtración, precipitación, desecación y la calcinación pudimos separar el SiO2 de la muestra de cemento y calcular su porcentaje.

Aclaramos dudas sobre los procesos químicos y el uso de los instrumentos y aparatos del laboratorio.

Al finalizar el laboratorio y realizando los cálculos necesarios, encontramos el porcentaje de Oxido de Silicio, el cual fue 20%.

BIBLIOGRAFIA

Chang, Raymond. Química General. Editorial McGraw-Hill.(2002).VII Edición. Montoya Potes, Rafael. Quimica Fundamental, primera parte. (1975). Editorial

Bedout. Pinzon Torres, Carmen. Quimica General II, Secciones De Laboratorio

Peso de la muestra de cemento (g) 0.5 gPeso del crisol de porcelana (g) 21.5991 gPeso del SiO2 (g) 0.104 gPorcentaje de SiO2 en el cemento 20%