quimica g ai

Upload: eduardorollybautistaquispe

Post on 04-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Quimica G AI

    1/6

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per DECANA DE AMERICA)

    FACULTAD DE QUMICA E INGENIERIA QUIMICA

    DEPARTAMENTO ACADEMICO

    DEQUMICA INORGANICA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE QUMICA

    SILABO

    CURSO: QUMICA GENERAL AI

    CDOGO:Q07119

    SEMESTRE ACADMICO 2014I

    Contenido:

    1. SUMILLA2. OBJETIVOS3. PERSONAL DOCENTE4. METODOLOGA5. ORGANIZACIN6. SISTEMA DE EVALUACIN7. BIBLIOGRAFA8. PROGRAMA CALENDARIZADO

    2014

  • 7/21/2019 Quimica G AI

    2/6

    2

    1. SUMILLA:El curso pertenece al rea de formacin general, siendo de carcter terico-prcticoque abarca los cconceptos bsicos de la qumica, estructura atmica, propiedadesde los elementos, enlace qumico, estado gaseoso, reacciones qumicas,estequiometria, lquidos y soluciones.

    2. OBJETIVOS:2.1. Objetivos Generales: Proporcionar un marco terico que sirva de base al alumno para el estudio de

    otros cursos superiores de qumica. Proporcionar conceptos, principios y leyes de manera clara y concisa. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de resolucin, terica y prctica,

    de problemas y un pensamiento crtico. Generar conciencia en los estudiantes a cerca del importante papel que tiene

    la qumica en la vida diaria y estimular la su curiosidad por esta ciencia.

    2.2. Objetivos especficos: Entender los conceptos fundamentales relacionados con la estructura y

    propiedades de la materia. Entender los modelos atmicos y los conceptos de tomo. Comprender y explicar aspectos bsicos del enlace qumico Comprender las caractersticas principales de los gases y sus leyes. Identificar y representar un cambio qumico mediante una ecuacin

    balanceada. Describir la formacin la naturaleza de los procesos de disolucin.

    3. PERSONAL DOCENTE:Qum. Claudia Cecilia Villanueva Huerta (Coordinadora del curso)[email protected]

    Mg. Oscar Ninn Manga [email protected]

    4. METODOLOGA DE LA ENSEANZA:

    El curso se desarrollar mediante exposicin y prcticas, tanto en el aula como en ellaboratorio, en los que se desarrollarn metodologas activas y participativas.Se fomentar el trabajo en grupos especialmente en el desarrollo de las prcticas delaboratorio de manera que los alumnos elaboraren de manera organizada sus

    informes de laboratorio.

    5. ORGANIZACIN:Duracin: 17 semanasCdigo: QO7119N de Crditos: 06Nmero de horas semanales:

    Teora: 4Laboratorio: 4

    Horario de teora: Grupo 1: Mircoles 1012 hrs. y Viernes 1012 hrs.Grupo 2: Mircoles 1416 hrs. y Viernes 1416 hrs.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/21/2019 Quimica G AI

    3/6

    3

    Horario de Laboratorio: De acuerdo a lo programado por el Departamento deQumica Inorgnica.

    6. SISTEMA DE EVALUACIN:

    Segn el reglamento de evaluaciones vigente se tomar tres evaluaciones y un

    examen sustitutorio que remplazar cualquiera de los tres exmenes, este examencomprende todo el contenido del curso.La nota final se obtendr promediando la nota del laboratorio con las notasparciales:

    4

    PL+Ex+Ex+Ex321

    FinalNota

    Ex1: Primer ExamenEx2: Segundo ExamenEx3: Tercer ExamenPL : Promedio de Laboratorio

    La tolerancia de entrada a las evaluaciones es de 10 minutos pasada la hora deinicio.

    7. BIBLIOGRAFA.

    Teodore L. Brown, H. Eugene Lemay, Jr. Y Bruce E. Burstein. Qumica.La Ciencia Central 2009 11va edicin. Prentice May, Mexico.

    Raymond Chang Qumica, 2012, 11va edicin, McGraw Hill InteramericanaMexico.

    P. Atkins L. Jones Principios de Qumica Los Caminos del descubrimiento.

    2006 3ra edicin Media Panamericana. Buenos AiresG. W. Daub, W. S. Seese, M. Carrillo, R. M. Gonzlez, E. Nieto, M. C. Sanson,

    Qumica 2005 Octava edicin. MxicoM. Silberberg, Qumica Naturaleza Molecular 2002 Segunda edicin. Mc Graw

    Hill MxicoJohan W. Moore Conrad Stanitski, John C. Kotz, Melvin W. Joesten y James L

    Wood. El Mundo de la Qumica: Conceptos y Aplicaciones, 2000 SegundaEdicin, Addison Wesly Logran, Mexico.

    Sidney W. Benson Clculos qumicos 1992, Noriega Editores. MxicoBrescia, Arents. Fundamentos de Qumica, 1986, CECSA, Mexico.

    Chemical Bond Approach Project. Sistemas Qumicos, 1966 Editorial Reverte.Espaa.

    Recursos en Internet:

    http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/blb_la/http://chemconnections.org/http://www.quimiconceptos.blogspot.com/http://www.indecopi.gob.pe

    http://campus.usal.es/~Inorganica/zona-alumnos/erf-inorganica/

    http://www.isftic.mepsyd.es/

    http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/blb_la/http://chemconnections.org/http://www.quimiconceptos.blogspot.com/http://www.indecopi.gob.pe/http://campus.usal.es/~Inorganica/zona-alumnos/erf-inorganica/http://www.isftic.mepsyd.es/http://www.isftic.mepsyd.es/http://campus.usal.es/~Inorganica/zona-alumnos/erf-inorganica/http://www.indecopi.gob.pe/http://www.quimiconceptos.blogspot.com/http://chemconnections.org/http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/blb_la/
  • 7/21/2019 Quimica G AI

    4/6

    4

    http://www.educaplus.org/

    http://www.nucleares.unam.mx/~vieyra/cuant1.html

    http://wps.prenhall.com/esm_brown_chemistry_9/

    http://biblioteca.unmsm.edu.pe/aulavirtual/

    http://quimicogeneral.blogspot.com/2012/08/quimicogeneral.blogspot.com.html

    http://www2.uah.es/edejesus/resumenes/EQEM.htmhttp://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/cap2.htm

    8. PROGRAMA CALENDARIZADO:

    PRIMERA SEMANA: del 20 al 26 de marzo

    CONCEPTOS BSICOSIntroduccin. Definicin de la Qumica. Visin actual de la Qumica. Aplicaciones de

    la qumica. Clasificacin de la Materia. Cambio fsico, qumico y nuclear. SistemaInternacional de Unidades (SI). Ejercicios.

    SEGUNDA SEMANA: del 28 de marzo al 2 de abril

    ESTRUCTURA ATMICAPartculas Subatmicas, istopos, isbaros, istonos. Modelos atmicos Dalton,Thomson, Rutherford. Teora ondulatoria de la luz, onda electromagntica espectroelectromagntico, teora cuntica de la radiacin (teora de Planck), efectofotoelctrico. Series espectrales, ecuacin de Balmer y de Rydberg. Ejercicios

    TERCERA SEMANA: del 4 al 9 de abrilModelo atmico de Bhr: Postulados, limitaciones. Naturaleza dual de la materia.Ecuacin de De Broglie. Principio de incertidumbre de Heisenberg. Ecuacin deSchrdinger.Teora atmica moderna: nmeros cunticos Principio de Aufbau, Principio deexclusin de Pauli, Regla de Hund. Paramagnetismo y diamagnetismo. Ejercicios.

    CUARTA SEMANA: del 11 al 16 de abril

    SISTEMA PERIDICOLey peridica moderna. Descripcin de la tabla peridica. Carga nuclear efectiva y

    apantallamiento. Propiedades Peridicas. Radio atmico, Energa de ionizacin,afinidad electrnica. Ejercicios.

    QUINTA SEMANA: del 21 al 26 de abril

    ENLACE QUMICOParmetros de Enlace: Smbolos de Lewis. Regla del octeto, excepciones a la regladel octeto Definicin del enlace qumico. Enlace Inico. Propiedades. Enlacecovalente. Tipos de enlace covalente. Estructuras de Lewis, electronegatividad,carga formal. Nmero de oxidacin Momento dipolar. Ejercicios.

    SEXTA SEMANA: del 28 de abril al 3 de mayo : PRIMER EXMEN PARCIAL

    http://www.educaplus.org/http://www.nucleares.unam.mx/~vieyra/cuant1.htmlhttp://wps.prenhall.com/esm_brown_chemistry_9/http://biblioteca.unmsm.edu.pe/aulavirtual/http://www2.uah.es/edejesus/resumenes/EQEM.htmhttp://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/cap2.htmhttp://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/cap2.htmhttp://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/cap2.htmhttp://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/cap2.htmhttp://www2.uah.es/edejesus/resumenes/EQEM.htmhttp://biblioteca.unmsm.edu.pe/aulavirtual/http://wps.prenhall.com/esm_brown_chemistry_9/http://www.nucleares.unam.mx/~vieyra/cuant1.htmlhttp://www.educaplus.org/
  • 7/21/2019 Quimica G AI

    5/6

    5

    SEPTA SEMANA: del 5 al 10 de mayo

    Enfoque del enlace qumico segn la teora del enlace de valencia (TEV).Hibridacin de orbitales sp3, sp2, sp. Resonancia. Ejercicios.

    OCTAVA SEMANA: del 12 al 17 de mayo

    Teora del Orbital Molecular.Formacin del enlace y . Diagramas de energa demolculas homonucleares y heteronucleares diatmicas. Enlace Metlico. Teoradel mar de electrones y teora de bandas. Aplicaciones.

    NOVENA SEMANA: del 19 al 24 de mayo

    NOMENCLATURA de compuestos inorgnicos: compuestos oxigenados ehidrogenados.

    DECIMA SEMANA: del 26 al 31 de mayo

    ESTEQUIOMETRAPeso atmico, Peso molecular. Peso frmula. El concepto de mol. Frmula qumica,Frmula emprica. Frmula molecular.Ecuacin qumica. Tipos de reacciones qumicas, Balance de reacciones qumicasmtodo del tanteo, mtodo del in electrn. Ejercicios.

    UNDCIMA SEMANA: del 2 al 7 de junio: SEGUNDO EXMEN PARCIAL

    DECIMOSEGUNDA SEMANA: del 9 al 14 de junio

    Clculos Estequiomtricos:Pesopeso, pesovolumen, volumenvolumen,molmol. Reactivo limitante y rendimiento de una reaccin. Ejercicios.

    DECIMOTERCERA SEMANA: del 16 al 21 de junio

    ESTADO GASEOSOPropiedades de los gases. Leyes generales de los gases: Boyle, Charles, GayLussac, Ecuacin de estado de los gases ideales. Ley de Avogadro.Mezclas Gaseosas: Ley de Dalton Ley de Amagat. Gases hmedos. Ley deGraham. Gases Reales. Ejercicios.

    DECIMOCUARTA SEMANA: del 23 al 28 de junio

    LQUIDOS Y SLIDOSFuerzas intermoleculares. Fuerzas dipolodipolo, dispersin de London, puente dehidrgeno e indipolo. Aplicaciones. Tipos de slidos.

    DECIMOQUINTA: del 30 de junio al 5 de julio

    SOLUCIONESProceso de disolucin. Formas de expresar la concentracin. Unidades fsicas yqumicas. Factores que afectan la solubilidad. Dilucin de soluciones. Ejercicios.

  • 7/21/2019 Quimica G AI

    6/6

    6

    DECIMOSEXTA: del 7 al 12 de julio: TERCER EXMEN PARCIAL

    DECIMOSEPTIMA: del 14 al 19 de julio EXMEN SUSTITUTORIO

    Ciudad Universitaria, marzo del 2014