quimica basica ejercicios 1-24

5
Parte 1 Ejercicio 1 Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla; si es una mezcla, indique si es homogénea o heterogénea: (a) aire; (b) jugo de tomate; (c) cristales de yodo; (d) arena. Ejercicio 2 Escriba el símbolo químico para cada uno de los siguientes elementos: (a) carbono; (b) potasio; (c) cloro; (d) zinc; (e) fósforo; (f) argón; (g) calcio; (h) plata. Ejercicio 3 Nombre los siguientes elementos: (a) Cr; (b) I; (c) Li; (d) Se; (e) Pb; (f) V; (g) Hg; (h) Ga. Ejercicio 4 Lea la siguiente descripción del elemento zinc e indique cuáles de las propiedades son físicas y cuáles químicas. El zinc es un metal color gris plateado que funde a 420°. Cuando se añaden gránulos de zinc a ácido sulfúrico diluido, se desprende hidrógeno y el metal se disuelve. El zinc tiene una dureza en la escala Mohs de 2.5 y una densidad de 7.13 g/cm3 a 25°. Reacciona lentamente con oxígeno ga- seoso a temperaturas elevadas para formar óxido de zinc, ZnO. Ejercicio 5 Un matraz contiene un líquido transparente e incoloro. Si es agua, ¿cómo podría determinar si con - tiene sal de mesa disuelta o no? ¡No la pruebe! Ejercicio 6 Use prefijos métricos apropiados para escribir las siguientes mediciones sin usar exponentes: (a) 6.5 10 -6 m; (b) 6.35 10 -4 L; (c) 2.5 10 -3 L; (d) 4.23 10 -9 m 3 ; (e) 12.5 10 -8 kg; (f) 3.5 10 -11 s; 6.54 10 9 fs. Ejercicio 7 ¿Qé tipo de medición (por ejemplo, longitud, volumen, densidad) indican las siguientes unidades: (a) mL; (b) cm 2 ; (c) mm3; (d) mg/L; (e) ps; (f) nm; (g) K? Ejercicio 8 (a) Un cubo del metal osmio de 1,500 cm por lado tiene una masa de 76.31 g a 25 °. Calcule su densi- dad en g/cm 3 a esa temperatura. (b) La densidad del metal titanio es de 4.51 g/cm 3 a 25°. ¿Qé masa de titanio desplaza 65.8 mL de agua a 25°? (c) La densidad del benceno a 15° es de 0.8787 g/mL. Calcule la masa de 0.1500 L de benceno a esa temperatura. 1

Upload: jorgesarmientocifuentes

Post on 18-Dec-2015

276 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quimica Basica Ejercicios 1-24

TRANSCRIPT

  • Parte 1Ejercicio 1Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla; si es una mezcla, indique si es homognea o heterognea: (a) aire; (b) jugo de tomate; (c) cristales de yodo; (d) arena.

    Ejercicio 2Escriba el smbolo qumico para cada uno de los siguientes elementos: (a) carbono; (b) potasio; (c) cloro; (d) zinc; (e) fsforo; (f) argn; (g) calcio; (h) plata.

    Ejercicio 3Nombre los siguientes elementos: (a) Cr; (b) I; (c) Li; (d) Se; (e) Pb; (f) V; (g) Hg; (h) Ga.

    Ejercicio 4Lea la siguiente descripcin del elemento zinc e indique cules de las propiedades son fsicas y cules qumicas. El zinc es un metal color gris plateado que funde a 420. Cuando se aaden grnulos de zinc a cido sulfrico diluido, se desprende hidrgeno y el metal se disuelve. El zinc tiene una dureza en la escala Mohs de 2.5 y una densidad de 7.13 g/cm3 a 25. Reacciona lentamente con oxgeno ga -seoso a temperaturas elevadas para formar xido de zinc, ZnO.

    Ejercicio 5Un matraz contiene un lquido transparente e incoloro. Si es agua, cmo podra determinar si con -tiene sal de mesa disuelta o no? No la pruebe!

    Ejercicio 6Use prefijos mtricos apropiados para escribir las siguientes mediciones sin usar exponentes:(a) 6.5 10-6 m; (b) 6.35 10-4 L; (c) 2.5 10-3 L; (d) 4.23 10-9 m3; (e) 12.5 10-8 kg; (f) 3.5 10-11 s; 6.54 109 fs.

    Ejercicio 7Q tipo de medicin (por ejemplo, longitud, volumen, densidad) indican las siguientes unidades: (a) mL; (b) cm2; (c) mm3; (d) mg/L; (e) ps; (f) nm; (g) K?

    Ejercicio 8(a) Un cubo del metal osmio de 1,500 cm por lado tiene una masa de 76.31 g a 25 . Calcule su densi-dad en g/cm3 a esa temperatura. (b) La densidad del metal titanio es de 4.51 g/cm3 a 25. Q masa de titanio desplaza 65.8 mL de agua a 25? (c) La densidad del benceno a 15 es de 0.87877 g/mL. Calcule la masa de 0.15070 L de benceno a esa temperatura.

    1

  • Ejercicio 9(a) La velocidad de la luz en el vaco es de 2.998108 m/s. Exprese esta velocidad en km/h. (b) Los ocanos contienen aproximadamente 1.35109 km3 de agua. Exprese este volumen en litros. (c) Una persona que padece hipercolesterolemia (nivel elevado de colesterol en la sangre) tiene 232 mg de colesterol en 100 mL de su sangre. Si el volumen total de sangre de la persona es de 5.2 L, cuntos gramos de colesterol total contiene la sangre de ese individuo?

    Ejercicio 10(a) Q masa tiene, en gramos, un mol de 12C? (b) Cuntos tomos de carbono hay en un mol de 12C?

    Ejercicio 11El wat es una unidad de potencia (la rapidez de cambio de la energa) igual a 1 J/s. Cuntos joules hay en un kilowat-hora?

    Ejercicio 12Un adulto irradia aproximadamente el mismo calor a su entorno que una bombilla incandescente de 100 wats. Cunta energa total en kcal irradia a su entorno un adulto en 24 horas?

    Ejercicio 13Considere dos personas con la misma masa paradas en una habitacin. Una persona se para nor -malmente, y la otra se para en un solo pie. (a) Una de estas personas ejerce una fuerza mayor sobre el suelo que la otra? (b) Una de estas personas ejerce una presin mayor sobre el suelo que la otra?

    2

  • Parte 2Ejercicio 14Cmo explica la teora atmica de Dalton el hecho de que cuando 1,000 g de agua se descompone en sus elementos, se obtiene 0,111 g de hidrgeno y 0,889 g de oxgeno, sea cual sea el origen del agua?

    Ejercicio 15El sulfuro de hidrgeno se compone de dos elementos: hidrgeno y azufre. En un experimento, 6,500 g de sulfuro de hidrgeno se descompone totalmente en sus elementos. Si en este experimento se ob-tiene 0,384 g de hidrgeno, cuntos gramos de azufre se deber obtener?

    Ejercicio 16Se hace pasar una partcula con carga negativa entre dos placas cargadas elctricamente, como se ilustra en la figura 1.(a) Por qu se flexiona la trayectoria de la partcula cargada? (b) Si se aumenta la carga de las placas, cabra esperar que la flexin aumente, disminuya o perma-nezca inalterada? (c) Si se aumenta la masa de la partcula sin cambiar su velocidad, cabra esperar que la flexin aumente, disminuya o permanezca inalterada? (d) Una partcula desconocida se introduce en el aparato. Su trayectoria se desva en la direccin opuesta a la de la partcula con carga negativa, y la magnitud de su desviacin es menor. Q puede concluir acerca de esta partcula desconocida?

    Figura 1: Comportamiento de los rayos alfa (), beta () y gamma () en un campo elctrico.

    Ejercicio 17En la figura 1, un campo elctrico no desva los rayos. (a) Q podemos concluir acerca de la radiacin con base en esta observacin? (b) Por qu los rayos y se desvan en direcciones opuestas en un campo elctrico, como se mues -tra en la figura 1?

    3

  • Ejercicio 18El dimetro aproximado de un tomo de rodio (Rh) es de 2,5 10-8 cm. (a) Exprese el radio de un tomo de rodio en angstroms () y en metros (m). (b) Cuntos tomos de rodio tendran que alinearse para abarcar una distancia de 6,0 m? (c) Si suponemos que el tomo es una esfera, qu volumen en cm3 tiene un solo tomo de Rh?

    Ejercicio 19 Determine si son ciertas o falsas estas afirmaciones; si alguna es falsa, corrjala de modo que sea verdad: (a) el ncleo tiene la mayor parte de la masa y ocupa la mayor parte del volumen de un tomo; (b) todos los tomos de un elemento dado tienen el mismo nmero de protones; (c) el nmero de electrones de un tomo es igual al nmero de neutrones de ese tomo.

    Ejercicio 20Todos los nclidos siguientes se emplean en medicina. Indique el nmero de protones y neutrones que tiene cada nclido: (a) fsforo 32; (b) cromo 51; (c) cobalto 60; (d) tecnecio 99; (e) yodo 131; (f) talio 201.

    Ejercicio 21Una forma de estudiar la evolucin de la Tierra como planeta es midiendo las cantidades de ciertos nclidos en las rocas. Una cantidad que se ha medido recientemente es la razn 129Xe/130Xe en algu-nos minerales. En qu difieren estos dos nclidos y en qu aspectos son iguales?

    Ejercicio 22(a) Q masa en uma tiene un tomo de carbono 12? (b) Por qu el peso atmico del carbono se informa como 12,011 en la tabla de elementos y en la ta-bla peridica en el interior de la portada de este libro?

    Ejercicio 23El plomo elemental (Pb) consta de cuatro istopos naturales cuyas masas son 203,973702, 205,974744, 206,975787 y 207,976763 uma. Las abundancias relativas de estos cuatro istopos son 1,4%, 24,1%, 22,1% y 52,4%, respectivamente. Calcule la masa atmica promedio del plomo.

    4

  • Ejercicio 24Los diagramas que siguen ilustran la reaccin entre el reactivo A (esferas azules) y el reactivo B (esfe-ras rojas):

    Con base en este diagrama, cul ecuacin es la que mejor describe la reaccin?(a) A2 + B -> A2B(b) A2 + 4B -> 2AB2(c) 2A + B4 -> 2AB2(d) A + B2 -> AB2

    5

    Ejercicio 1Ejercicio 2Ejercicio 3Ejercicio 4Ejercicio 5Ejercicio 6Ejercicio 7Ejercicio 8Ejercicio 9Ejercicio 10Ejercicio 11Ejercicio 12Ejercicio 13Ejercicio 14Ejercicio 15Ejercicio 16Ejercicio 17Ejercicio 18Ejercicio 19Ejercicio 20Ejercicio 21Ejercicio 22Ejercicio 23Ejercicio 24