quimica

23

Upload: abdiieell

Post on 10-Jul-2015

808 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica
Page 2: Quimica
Page 3: Quimica

Existen diversas definiciones de Química pero todas

ellas están enfocadas al mismo tema.

La ciencia que estudia la materia, su estructura, sus

propiedades y las reacciones que la transforman en

otras sustancias materiales.

Page 4: Quimica

Fisiología

Page 5: Quimica

A lo largo de los años el hombre siempre ha buscado una explicación a los

fenómenos naturales.

Fue inventando procesos experimentando y creando nuevos materiales hasta

llegar a lo que hoy conocemos como QUIMICA.

Page 6: Quimica

EL MÉTODO CIENTÍFICO

OBSERVACIONES PREGUNTAS HIPÓTESIS

EXPERIMENTACIÓNCONCLUSIONESDOCUMENTACIÓN

DESCUBRIMIENTOS

MAS PREGUNTAS

SEGUIR APRENDIENDO

Page 7: Quimica
Page 8: Quimica

Es todo aquello que ocupa un

lugar en el espacio, tiene masa y

es susceptible de experimentar

cambios físicos y químicos.

La mayoría de las veces la materia

se encuentra como una mezcla

pocas veces se encuentra en

forma pura.

Se presenta en los tres estados

físicos.

Page 9: Quimica

Se dividen en sustancias puras y en

mezclas homogéneas con sustancias

puras que se caracteriza por su

composición y propiedades definidas y

constantes

Esta mezcla no es uniforme en su composición ni

en sus propiedades

Page 10: Quimica

GENERALES O EXTENSIVAS :DEPENDEN DE LA CANTIDAD DE

MATERIA CONSIDERADA Y SON AUDITIVAS, EJEMPLOS: LONGITUD,

MASA, VOLUMEN.

PARTICULARES O INTENSIVAS:NO DEPENDE DELA CANTIDAD DE

MATERIA QUE SE CONSIDERA, NO SON ADITIVAS Y NOS SIRVEN

PARA IDENTIFICAR O CARACTERZAR UNA SUSTANCIA PURA,

EJEMPLOS: GRADOS CENTIGRADOS,

Page 11: Quimica

Se pueden observar cuando no existen

cambios en la composición de las sustancias

y no dependen de su cantidad.

EJEMPLOS: el color, el sabor, la solubilidad,

la viscosidad, la densidad, el punto de

fusión, y el punto de ebullición.

Page 12: Quimica

Se observan cuando la sustancia experimenta

un cambio en su composición estas

propiedades describen la capacidad de una

sustancia para reaccionar con otras.

EJEMPLOS: La capacidad de arder en

presencia del oxigeno, la corrosión, sufrir

descomposición por acción del calor.

Page 13: Quimica

Los estados físicos de la materia dependen principalmente de la temperatura y

la presión a que este sometida y de las características especificas del tipo de

materia.

ESTADO SOLIDO: Tiene forma y volumen definido debido a que sus átomos,

moléculas y/o iones están estrechamente empaquetados gracias a la fuerza

de cohesión.

ESTADO LIQUIDO: La materia ocupa la forma del recipiente que la contiene y

ocupa un volumen fijo, la fuerza de unión entre partículas es menor que en el

estado solido, algunas características de los líquidos son la viscosidad, la

miscibilidad, la volatilidad, la tensión superficial, etc.…

ESTADO GASEOSO: La materia no tiene forma definida ni volumen fijo , en un

gas no existe fuerza de atracción entre las partículas.

Page 14: Quimica

SON AQUELLAS QUE SE PUEDEN OBSERVAR

CUANDO NO EXISTEN CAMBIOS EN LA

COMPOSICION DE LA SUSTANCIA Y NO

DEPENDE DE SU CANTIDAD,

ADEMAS SE CONSERVAN SUS PROPIEDADES.

Page 15: Quimica

Ejemplo: Hielo + temperatura = vapor

Ejemplos :Cubo de hielo + temperatura = agua

Ejemplo: Cuando te lavas las manos y las pones bajo la máquina que tira aire caliente, éstas se secan.

Ejemplos: El agua tiene su punto de ebullición a los 100º C (el término hervir es una forma común de referirse a la ebullición).

Page 16: Quimica

Ejemplo: cuando llueve

Ejemplo: cuando nieva

Ejemplo: cuando el lago se

se congela.

Page 17: Quimica

EN UN CAMBIO QUIMICO LA MATERIA EXPERIMENTA

UNA VARIACION EN SU COMPOSICION, LO QUE DA

ORIGEN A LA FORMACION DE NUEVAS SUSTANCIAS

CON PROPIEDADES DIFERENTES.

AUNQUE EN UN CAMBIO DE ESTE TIPO SE

TRANSFORMA EN OTRA SUSTANCIA SU MASA

PERMANECE CONSTANTE.

Page 18: Quimica

EN UN CAMBIO NUCLEAR SE PRESENTA UNA

ALTERACION DEL NUCLEO DE UN ATOMO, LA

CANTIDAD DE ENERGIA LIBERADA DURANTE

UNA REACCION NUCLEAR ES ENORME

COMPARADA CON LA QUIMICA.

EXISTEN DOS TIPOS DE CAMBIOS NUCLEARES.

E=mc²

Page 19: Quimica
Page 20: Quimica

LA ENERGIA ES LA CAPACIDAD DE UN SISTEMA FISICO PARA

REALIZAR TRABAJO.

LA ENERGIA PUEDE SER OBTENIDA DE DIVERSAS FUENTES.

SE REALIZA TRABAJO CUANDO AL APLICAR UNA FUERZA A UN

OBJETO ESTE SE DESPLAZA UNA CIERTA DISTANCIA.

LAS FORMAS MAS COMUNES DE LA ENERGIA SON LA ENERGIA

POTENCIAL Y LA CINETICA.

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: LA ENERGÍA NO SE

CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA

Page 21: Quimica
Page 22: Quimica
Page 23: Quimica