quimica 11-i.docx

2
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNICO COMERCIAL DE TOCANCIPA CIENCIAS NATURALES- QUIMICA - ONCE PRUEBA SABER – PRIMER PERIODO 1. El enlace que se forma entre un elemento de la región I de la tabla periódica con otro de la región III, presenta alta polaridad e incluso carácter iónico. Lo anterior es debido a A. la diferencia en el valor de sus radios atómicos. B. la semejanza en el valor de sus radios iónicos. C. la misma naturaleza metálica de los dos elementos. D. la diferencia de electronegatividad entre los dos elementos. 2. En la siguiente tabla, se muestra la configuración electrónica, el grupo en la tabla periódica y algunas propiedades de tres elementos, que se han simbolizado como M, G y T. El número del grupo indica el número de electrones de valencia De acuerdo con la información de la tabla, un catión del elemento M se puede representar como M +2 y su configuración electrónica es 1s 2 . La configuración electrónica más probable para el anión J - 1 del elemento J con Z=17 es 3. La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L Elemento X J Y L Electronegat ividad 1. 5 4.0 0.9 1.6 De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico es A. LX B. JL C. YJ D. YX 4. La representación de Lewis que mejor corresponde al nitrógeno, N 2 , ubicado en el grupo VA de la tabla periódica, es: 5. En la siguiente gráfica se muestra la variación del carácter iónico de un enlace en relación con la diferencia de 1

Upload: diego-alejandro-castro-alvarez

Post on 13-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUIMICA 11-I.docx

I N S T I T U C I O N E D U C A T I V A D E P A R T A M E N T A L T E C N I C O C O M E R C I A L D E T O C A N C I P AC I E N C I A S N A T U R A L E S - Q U I M I C A - O N C E

P R U E B A S A B E R – P R I M E R P E R I O D O1.

El enlace que se forma entre un elemento de la región I de la tabla periódica con otro de la región III, presenta alta polaridad e incluso carácter iónico. Lo anterior es debido aA. la diferencia en el valor de sus radios atómicos. B. la semejanza en el valor de sus radios iónicos. C. la misma naturaleza metálica de los dos elementos. D. la diferencia de electronegatividad entre los dos elementos.

2. En la siguiente tabla, se muestra la configuración electrónica, el grupo en la tabla periódica y algunas propiedades de tres elementos, que se han simbolizado como M, G y T. El número del grupo indica el número de electrones de valencia

De acuerdo con la información de la tabla, un catión del elemento M se puede representar como M +2 y su configuración electrónica es 1s2. La configuración electrónica más probable para el anión J-1 del elemento J con Z=17 es

3. La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L

Elemento X J Y LElectronegatividad 1.5 4.0 0.9 1.6

De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico es

A. LX B. JL C. YJ D. YX4. La representación de Lewis que mejor corresponde al nitrógeno, N2, ubicado en el grupo VA de la tabla periódica, es:

5. En la siguiente gráfica se muestra la variación del carácter iónico de un enlace en relación con la diferencia de electronegatividad de los elementos que lo conformanLa

electronegatividad del potasio (K) es 0.8 y la del cloro (Cl) es de 3.0. El compuesto KCI se caracteriza por presentar estructura.A. 30% covalente y 70% iónicaB. 50% covalente y 50% iónicaC. 70% Covalente y 30% iónicaD. 10% covalente y 90% iónica

1

Page 2: QUIMICA 11-I.docx

2