quien soy semiologia

3
Quien soy , como persona, sería más fácil decir que soy alegre; amiguero , sociable , dedicado, paciente, sincero, terco, distraído, indeciso, lento, poco organizado. Bueno es la forma de describirme como persona pero en realidad no define quien soy ya que es una pregunta bastante profunda que nos pone a meditar de quienes somos, a que vinimos al mundo, quienes queremos ser , bueno es una variación de preguntas que en si mismo causa ala persona que se auto interroga un shok de pensamientos reflexivo de si es correctas las decisiones que a uno lo formaron como la persona que uno es y no sabemos si ¨somos quienes somos o somos lo que queremos ser¨ Dicho esto ,respondo la pregunta de quién soy en la vida . Soy un joven empezando a formarse profesional mente como un comunicador social, deseando triunfar exitosamente en la vida que decidí llevar como profesional. Sabiendo que en mi país no hay mucho de que trabajar en esta área , quizás no a ya sido buena la elección pero hay que pensar esto somos felices con lo que tenemos ,seremos bueno en lo que hacemos, quisimos esta profesión por dinero ,fama, éxito, facilidad, pero antes de penar así debemos preguntarnos esto. Si decidimos nuestra profesión por dinero seremos, seres mediocres destinados a solo trabajar por tener lujos y placer, que a la vez nos hace infelices por que no sentimos cómodo con lo que hacemos , Pero es mucho mejor el sentimiento cuando, trabajamos en lo que nos gusta , nos esmeramos en mejorar cada día para lograr ser mejores porque , sabemos que podemos a aspirar amucho si no los proponemos y mucho más si estamos satisfecho con lo que decidimos como profesionales, Bueno mi decisión de ser un comunicador social a sido firme a pesar de las circunstancias. Decidí esta profesión no por gusto y ni por placer, sino por el dinamismo que esta misma tiene ,es una

Upload: chilfirilfo

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

semiología

TRANSCRIPT

Page 1: Quien Soy Semiologia

Quien soy , como persona, sería más fácil decir que soy alegre; amiguero , sociable , dedicado, paciente, sincero, terco, distraído, indeciso, lento, poco organizado. Bueno es la forma de describirme como persona pero en realidad no define quien soy ya que es una pregunta bastante profunda que nos pone a meditar de quienes somos, a que vinimos al mundo, quienes queremos ser , bueno es una variación de preguntas que en si mismo causa ala persona que se auto interroga un shok de pensamientos reflexivo de si es correctas las decisiones que a uno lo formaron como la persona que uno es y no sabemos si ¨somos quienes somos o somos lo que queremos ser¨

Dicho esto ,respondo la pregunta de quién soy en la vida . Soy un joven empezando a formarse profesional mente como un comunicador social, deseando triunfar exitosamente en la vida que decidí llevar como profesional.

Sabiendo que en mi país no hay mucho de que trabajar en esta área , quizás no a ya sido buena la elección pero hay que pensar esto somos felices con lo que tenemos ,seremos bueno en lo que hacemos, quisimos esta profesión por dinero ,fama, éxito, facilidad, pero antes de penar así debemos preguntarnos esto. Si decidimos nuestra profesión por dinero seremos, seres mediocres destinados a solo trabajar por tener lujos y placer, que a la vez nos hace infelices por que no sentimos cómodo con lo que hacemos ,

Pero es mucho mejor el sentimiento cuando, trabajamos en lo que nos gusta , nos esmeramos en mejorar cada día para lograr ser mejores porque , sabemos que podemos a aspirar amucho si no los proponemos y mucho más si estamos satisfecho con lo que decidimos como profesionales,

Bueno mi decisión de ser un comunicador social a sido firme a pesar de las circunstancias. Decidí esta profesión no por gusto y ni por placer, sino por el dinamismo que esta misma tiene ,es una de las carreras que más me gusta y que fue mi elección propia porque sé que seré feliz trabajando en esta área comunicativa,

La carrera de comunicación social en la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno,(A.U.G.R.M) , tiene barias dificultades. para empezar. No está a la vanguardista en lo que viene a hacer los equipos comunicativos, su maya curricular debe sufrir ciertos cambios, no hay muchos docentes competentes en la carrera y los que si lo son , son los pocos aceptados por los alumnos ya que no toleran sus exigencias de algunos , no cuneta con laboratorios de primer nivel para áreas practicas , existen irregularidades con los docentes y alumnos .

Todo estas dificultades que sufre la carrera de comunicación social en al U.A.G.R.M, que muchos estudiantes pierdan el interés en la carrera y que con el pasar del tiempo cambian de opinión sobre su elección poniendo en duda sus elecciones en la vida

la profesión de comunicador social exige mucha practicar para su competitividad y si uno quiere llegar lejos tiene que practicar lo bastante para poder conseguir ser exitosos y si la universidad no ofrece ese valioso conocimiento práctico en su totalidad para muchos le será difícil llegar a ser comunicadores competentes, esto depende de lo que uno desea especializarse

Page 2: Quien Soy Semiologia

Pero no solo la carrerea de comunicación social es el problema, sino la economía de los estudiantes Una de las dificultades económicas que se ve a diario es la distancia en la cual uno debe de recorrer para llegar las clases en la universidad , poniéndome como ejemplo yo Osmar de Oliveira Valverde , recorro una hora diario para llegar a la universidad , este recorrido empieza desde mi casa ubicada en la zona del plan 3000- barrio minero ,poniendo en conocimiento con mayor detalle que que estoy ubicado en el 7 mo anillo de la ciudad y la ubicación de mi destino es el 2do anillo de la bhuss,

Así como mi persona muchos estudiantes le cuesta llegar y deben tomar hasta dos micros y , por cuestiones climáticas , se torna una odisea salir de sus casas, y más aún cuando los micros no lo quieren llevar a uno por el simple hecho de ser estudiante y esto se suma la escases de micros en horarios nocturnos las cosas son mucho mas desastrosas. La espera se convierten en torturas y angustias , al ver pasar los micros llenos cada 2 a 3 horas de esperas, exponiéndose a ir colgado de la puerta y sufrir algún accidente , esta son una de las cosas que uno debe de sufrir para llegar a ser un profesional y como futro comunicador pongo en conocimiento esto que así como mi persona muchos lo han sufrido y posiblemente de peor formas.