quién dijo miedo

10

Click here to load reader

Upload: pedro-sifontes

Post on 11-Jun-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quién dijo  miedo

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

"Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo" Publio Siro

El miedo es un rasgo normal del ser humano y sirve para alertarnos y protegernos. Desde nuestra niñez estamos padeciendo y experimentando numerosos miedos. Los primeros miedos que aparecen en nuestra vida se manifiestan con temor a los ruidos fuertes y el temor a caer, así vamos creciendo y llegamos a adultos con diferentes miedos: a la soledad, a perder el matrimonio, a perder el trabajo, a quedar en la ruina, a que las cosas no salgan como planeaste, a fracasar, a tomar decisiones, y hasta miedo a triunfar.

¿Es usted de esas personas a las cuales el miedo ha paralizado? ¿Siente que su vida no ha avanzado por causa del miedo?

Cuentan que un día un peregrino se encontró con la Peste y le preguntóadónde iba:- A Bagdad - le contestó ésta - a matar cinco mil personas.Pasó una semana y cuando el peregrino se volvió a encontrar con la Peste queregresaba de su viaje la interpeló indignado:- ¡Me dijiste que ibas a matar a cinco mil personas, y mataste a cincuentamil!- No - respondió la Peste. - Yo sólo maté a cinco mil, el resto se murió demiedo.

El miedo es real, no solamente paraliza sino que también imposibilita que veamos las oportunidades que se nos presentan día a día. El miedo nos esclaviza, nos toma prisioneros impidiendo que tengamos la vida que deseamos para nosotros. El miedo no nos deja avanzar hacia la vida extraordinaria que anhelamos en nuestro matrimonio, trabajo, en nuestras relaciones, y en todo lo que somos y hacemos.

Le invito a preguntarse frente al espejo: ¿Qué cosas haría si no tuviera miedo? Y de seguro salen respuestas increíbles, salen esos sueños y esas metas que quiere alcanzar pero que el miedo no lo deja. La pregunta que debe hacerse: ¿Cómo abordo el miedo? Ó ¿Cómo enfrento el miedo?

1- Acepte el miedoTodos tenemos nuestros miedos, y están relacionados con nuestra historia y nuestros puntos vulnerables. El miedo busca alejarnos de nuestro potencial, de nuestra capacidad para responder ante los problemas. Todos pasamos por miedo, usted no es la única persona que tiene miedo.

2- Cambie sus pensamientosEl miedo puede perseguirle desde su pasado, prepararle una trampa en el presente y aun acecharle en su futuro, no deje que el miedo le domine, no piense en él, llénese de la promesa: “Porque el Espíritu de Dios no nos hace cobardes. Al contrario, nos da poder para amar a los demás y nos fortalece para que podamos vivir una buena vida cristiana”. 2 Timoteo 1:7 (BLS)

3- Sus pensamientos atraen lo que deseaSi usted piensa en negativo, el resultado que obtendrá son hechos negativos. Cuando aparezca el miedo, usted puede controlarlo. Recuerde lo que dice la Biblia en

Page 2: Quién dijo  miedo

Proverbios 10:24 “Lo que el malvado teme, eso le ocurre; lo que el justo desea, eso recibe.”

4- Conviértase en administrador de su vidaEl miedo no puede ser su dueño, Dios es el dueño de su vida, pero a usted le toca administrar y como tal debe hacer uso de todos los recursos que Dios ha puesto a su disposición. Siga el manual, hay promesas para su vida, su familia, sus relaciones, sus negocios. Usted puede lograr sus sueños, alcanzar sus metas porque Dios está con usted, él es el dueño.

5- La Vida es elección. Le toca a usted elegir como quiere vivir.Constantemente estamos eligiendo, desde el principio Dios nos dio a elegir. Pida un deseo para su vida, pero con desearlo no es suficiente, comprométase a vivir la vida que quiere, una vida de dicha y felicidad, camine en su visión desde hoy. Marche sin miedo.

“Tu vida se expande en proporción a tu valentía”. John C. Maxwell

Tus sueños deben ser mayores que tus miedos. Virgil Thompson decía: "Prueba algo que no hayas probado antes y hazlo por lo menos tres veces: una para sobreponerte al miedo, otra para averiguar cómo hacerlo y la tercera para ver si te gusta o no."

El miedo es algo que necesita ser atravesado para crecer. Si todavía no ha retirado su tarjeta de compromiso para alcanzar sus sueños, no tengas miedo y solicítala a [email protected]

.Hoy es el mejor día para tomar una decisión de enfrentar sus miedos, usted puede dominarlos con la ayuda divina, “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha y te dice: "No temas, yo te ayudo". Isaías 41:13

En amor y liderazgo,

Pedro SifontesCoach [email protected]

"REFLEXIONES SOBRE EL MIEDO"

Cuentan que un día un peregrino se encontró con la Peste y le preguntóadónde iba:- A Bagdad - le contestó ésta - a matar cinco mil personas.Pasó una semana y cuando el peregrino se volvió a encontrar con la Peste queregresaba de su viaje la interpeló indignado:- ¡Me dijiste que ibas a matar a cinco mil personas, y mataste a cincuentamil!

Page 3: Quién dijo  miedo

- No - respondió la Peste. - Yo sólo maté a cinco mil, el resto se murió demiedo.

¿Dónde te parece que viven tus miedos?Si tuviera que ubicar los miedos en algún lugar diría que se encuentran enla conversación, en la autocharla que mantenemos con nosotros mismos.Los podemos encontrar con algunos de estos disfraces:

Esto no es para míMe resulta difícilMe cuesta decidirmeEsto es mucho para miNo voy a poderMe van a decir que noNo me van a dar las fuerzasNo me atrevoNo entiendoLo dejo para despuésNo voy a lograrloEstoy cansadoLas circunstancias no me lo permitenNo tengo tiempoMejor lo pienso un poco másNo puedo comprometerme

¿Te hace sentido alguna de estas conversaciones internas ?

El miedo es una emoción que nos asalta y nos avisa de un peligro inminente.Como cualquier emoción, nos predispone de alguna manera para la acción. Elmiedo es de las emociones que nos frenan.

Existen circunstancias en las que el miedo funciona paralizándonos paraprotegernos de algo real que existe afuera y nos amenaza. Pero ¿Qué hay deesos momentos en que no hay nada afuera real amenazándonos y solo es nuestrailusión?Aprendimos a tener miedo cuando éramos niños. Nos enseñaron a

Page 4: Quién dijo  miedo

tenerle miedoa las cosas nuevas o a aquello para lo que no teníamos explicación . En esemomento éramos muy pequeños para diferenciar entre lo peligroso y loexcitante.Aprendimos el comportamiento y hoy lo seguimos empleando. Las circunstanciasafuera cambiaron, nosotros tenemos muchos mas recursos que entonces, sinembargo el comportamiento está aprendido y funciona en automático.

"Nuestros temores suelen crear eso que tememos.LO QUE EVITAS, INVITASSam Kem"

Los miedos son ilusiones que vivimos como si fueran ciertasA lo largo de mis cursos descubrí que hay cinco miedos básicos que son :

miedo a lo desconocido o a la muertemiedo al abandono o a la soledadmiedo a fracasar o a equivocarme o al éxitomiedo a que me engañen o me traicionenmiedo a la pobreza o a la escasez

Si nos detenemos a pensar donde viven estos miedos podemos ver que muchasveces solo lo hacen en nuestra conversación interna en forma de creenciasque vivimos como si fueran verdaderas o ciertas. Pensamos que el pasado esuna buena fuente de información de lo que puede ocurrir en el presente y enel futuro y le damos a estos juicios validez como si fueran hechos sindarnos cuenta que son solo las explicaciones que creamos en un determinadomomento. El momento cambió, nosotros cambiamos pero los juicios siguenvigentes en nuestro sistema de creencias y como tal los defendemos

El verbo creer y crear se conjugan de la misma manera en la primera

Page 5: Quién dijo  miedo

personadel singular

YO CREO

y esto es porque de alguna manera cuando creemos en algo creamos eso paranuestras vidas.¿queres crear ese espacio para vos?

Los juicios pertenecen a la categoría de los actos del habla que creanrealidad al emitirlos. Por lo que podríamos decir que tener conversacionesde miedo o confianza crea esa realidad en nosotrosEntonces veamos como podríamos cambiar esos cinco miedos básicos enconversaciones que nos apoyen en el logro de los objetivos :

Me atraen las cosas nuevas y los desafíosMe siento bien conmigo mismoEstoy aprendiendoEste es un momento y una persona diferentesSoy rico conectándome con lo que tengo

¿Cómo ves esta nueva forma de ver las cosas?En las primeras te enfocas en el vaso medio vacío y en estas últimas en elvaso medio lleno¿Quién tiene razón? Ambas y ninguna

De cualquier manera los juicios nunca son ni verdaderos ni falsos. Hablanmás del observador que nosotros somos que de lo que está ocurriendo afuera.

Una vez escuché a un Coach que dijo Si vas a tener fantasías ¿ por qué no elegir aquellas positivas que puedan apoyarte a lograr tus metas?

Virgil Thompson decía: "Prueba algo que no hayas probado antes y hazlo por lo menos tres veces: una para sobreponerte al miedo, otra para averiguar cómo hacerlo y la tercera para ver si te gusta o no."

Page 6: Quién dijo  miedo

El miedo es algo que necesita ser atravesado para crecer.

Aquello que tanto te asusta hacer es un claro indicador de la próxima cosa que necesitas emprenderHacerlo lo hace!!!

Sentidos miedos

Espero se encuentren bien donde estén, quiero que sepan que esta carta la escribo un poco para entenderlos, otro poco para entenderme y un tanto mayor que las razones anteriores, para incomodarlos y lograr que se cambien de lugar.

Debo reconocerles que Uds. no siempre han sido malos, en oportunidades me han protegido de males mayores, eso es una verdad. Lo que ha ocurrido es que cuando les he escuchado de más y les he dado más confianza, su voz suena tan fuerte dentro de mí que me detengo, me paralizo y no me dejan actuar, esas reacciones me molestan y me generan una sensación de frustración desagradable. Ustedes acostumbran aliarse con el pasado, con mis creencias y con toda experiencia negativa, para sigilosamente minar mi autoestima y argumentar para convencerme que no actúe. Ese trabajo callado y casi invisible, es un enemigo muy sencillo de derrotar, pero no les develaré mi secreto para ganarles.

Muchos de Uds. se han ido de mi vida para siempre, unos por las buenas y otros por las malas, pero todos se han ido porque yo lo he decidido, ya que Uds. no tienen voluntad para hacerlo, siempre tengo que ser yo quien decida sacarlos.

Recuerdan aquel amigo de Uds. que llamaban "Miedo a la soledad" y que gracias a él cometí tantos errores y sufrí tanto, bueno, les cuento que ya se fue para siempre, no existe, y lo mejor fue que cuando decidí sacarlo, no me sentí más nunca solo; así pasó con muchos otros, cada vez que me liberaba de ellos, el estado siguiente me demostraba que era el miedo que interrumpía mi verdadero logro y que abandonarlo era la mejor opción.

No creo que la vida se trate de permanecer en una constante lucha contra Uds. eso sería desperdiciar gran parte de mi tiempo, lo que sí estoy seguro es que cuando quiero saber por qué hay cosas que no están funcionando en mi vida, comienzo por detectar quiénes de ustedes se están haciendo presente, y desde el identificarlo, puedo comenzar a tomar nuevas acciones que me lleven a mi logro.

Finalmente, quiero que sepan que en mí tienen a alguien que los siente, pero también alguien que con toda seguridad los derribará cuando se conviertan en un obstáculo para mis logros, porque como dijo Publio Siro: "Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo"

Page 7: Quién dijo  miedo

CONSEJOS PARA QUE EL MIEDO NO TE PARALICE

Siempre existe el miedo; miedo a perder un trabajo, miedo a quedarte solo, miedo a que las cosas no salgan como las planeaste, miedo a tomar decisiones incorrectas.

El miedo existe pero también paraliza, nos deja quietos, nos impide ver todo el horizonte de posibilidades que tenemos por delante.

Es difícil evitarlo pero es posible, es necesario aprender a vivir sin él para tener una vida llena de libertades, una vida en donde seamos dueños de todo lo que se nos ocurra.

Animate a experimentar la batalla contra el miedo.

Necesitas

Conocerte a vos mismoConectarte con lo que deseas

Dejar el pesimismo de ladoMucha paciencia

Pasos

VENCER EL MIEDO

Las personas, cuando les llega una oportunidad, tanto personal como profesional, tienen que saber poner en marcha una serie de recursos o habilidades con las que poder enfrentarse, con éxito, a esa serie de nuevas situaciones que les brinda la vida; aunque no todos tienen la capacidad, en ese momento concreto, de darles salida. ¿Qué lo ha frenado?¿, ¿Por qué no lo ha conseguido si realmente está dotado de formación y/o aptitudes necesarias para el logro?.....

Las repuestas a estas cuestiones tienen mucho que ver con la actitud que tenemos ante la vida. Hay quienes actúan mejor bajo presión, mientras que a otros la presión les crea ansiedad, hay a quienes les fortalece la necesidad, mientras que a otros la necesidad les hunde..., sin embargo, todos tenemos algo en común, un sueño o una meta por cumplir, (afortunadamente diferentes), aunque no todos conseguimos alcanzarla, no todos somos capaces de vencer ese "miedo" a lo desconocido, ese miedo al nuevo futuro incierto con el que nos tenemos que enfrentar, y del que no tenemos una certeza absoluta.

A todas esas personas a las que, llámese miedo, ansiedad, angustia..., le jugó una mala pasada, la presencia del coach en su vida puede serle muy útil, ya que les hace ser conscientes de sus verdaderas capacidades y potenciales con los que poder desarrollar

Page 8: Quién dijo  miedo

adecuadamente sus expectativas de futuro. Y no hay que olvidar que, "todos", en mayor o menor medida, somos poseedores de esas habilidades con las que poder conseguir el éxito, nuestro éxito; y el ponerlas en marcha no tiene porqué verse afectado por el miedo al fracaso, ya que no es él, el poseedor de nuestra capacidad de decisión.

Aprovecha las oportunidades que te ofrece la vida, y no hagas que el miedo decida por ti. Tú tienes la última palabra.