¿quién debe asistir?

17
Diplomado Administración de Proyectos CETYS Universidad, en alianza con Apollo International ofrece el Diplomado en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para utilizar y desarrollar habilidades y conocimientos al campo profesional. Los materiales de estudio son prácticos, hay actividades en grupo y presentaciones que fortalecen el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, auto confianza y la aplicación de habilidades técnicas y humanas de proyectos en forma inmediata. Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos en el sector industrial, público, de servicios, consultoría y construcción. ¿Quién debe asistir?

Upload: aretha

Post on 24-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CETYS Universidad , en alianza con Apollo International ofrece el Diplomado en Administración de Proyectos , el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para utilizar y desarrollar habilidades y conocimientos al campo profesional. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

CETYS Universidad, en alianza con Apollo International ofrece el Diplomado en Administración de Proyectos, el cual enfatiza

la aplicación real con ejercicios diseñados para utilizar y desarrollar habilidades y conocimientos al campo profesional.

 

Los materiales de estudio son prácticos, hay actividades en grupo y presentaciones que fortalecen el trabajo en equipo, el

pensamiento crítico, auto confianza y la aplicación de habilidades técnicas y humanas de proyectos en forma

inmediata.

Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos en el sector industrial, público, de servicios, consultoría y construcción.

¿Quién debe asistir?

Page 2: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Conocerá y aplicará herramientas de proyectos, para desplegar actividades,

analizar contingencias, determinar el camino crítico, interrelaciones entre

actividades y elaborar de gráficas de Gantt para llevar control de proyectos.

Sabrá obtener beneficios del Software MS Project para administrar proyectos.

Será capaz de analizar la utilización óptima de recursos para los proyectos.

Sabrá elaborar presupuestos, estimaciones y aplicar controles para costos.

Determinará el potencial de rentabilidad de un proyecto, evaluará el punto de equilibrio, los riesgos y alternativas.

Aprenderá a interpretar los datos financieros relevantes para tomar

decisiones y evaluar el impacto financiero de los proyectos.

Aplicará técnicas de costeo por proceso y por actividades; y calculará el impacto de los cambios en costo y eficiencia.

Sabrá aplicar habilidades técnicas, administrativas y humanas para incrementar la efectividad de los proyectos.

Será capaz de determinar el estilo de liderazgo más apropiado.

Desarrollará estrategias para administración del cambio, alineando los objetivos de un proyecto con los de la organización.

Page 3: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Se examina el rol y los ambientes de administración de proyectos, su ciclo de vida y varias técnicas para la planeación de tareas, así como el control y evaluación para obtener resultados. Se ilustran las herramientas disponibles para los administradores de proyectos a través de la utilización del software Microsoft Project.

Conceptos de administración de proyectos

Estructuras organizacionales para proyectos

Comportamiento humano y efectividad

Planeación de proyectos aplicada

Distribución de recursos

Estimación de costos y presupuestos

Medición del desempeño y control

Evaluación y término del proyecto

Módulo I

Administración de proyectos

(Introducción a la disciplina de “project management”)

Page 4: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Brinda a los participantes el entendimiento de la administración del portafolio de proyectos de una organización. El participante entenderá y conocerá el valor de alinear las metas y objetivos del proyecto con los de la organización. Aprenderán la naturaleza de este tipo de proyectos y de los equipos que intervienen, así de cómo los equipos de proyectos se utilizan para la mejora continua y el cambio organizacional. Así mismo examinarán las características de la administración global y virtual de proyectos.

El rol de la administración de proyectos en las organizaciones

Contexto estratégico de proyectos

Aspectos estratégicos en la relación con los “stakeholders”

Estrategias de operaciones de mejora para proyectos

Proyectos globales y virtuales

Módulo II

Administración estratégica de proyectos

(El enfoque de “strategic management”)

Page 5: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Los administradores de proyectos más exitosos analizan las alternativas de manera crítica y objetiva, de tal forma que controlan el desempeño de su organización en base a herramientas contables y financieras. Este curso desarrolla las habilidades requeridas para analizar, evaluar y controlar programas y proyectos. Los participantes trabajan en grupo para analizar casos.

Generalidades de contabilidad y finanzas para proyectos

Seleccionando el proyecto de varias alternativas

Datos financieros relevantes para la toma de decisiones

Evaluando el potencial de utilidades de un proyecto

Planeación del proyecto

Punto de equilibrio, apalancamiento, costo y riesgo

Monitoreo y control del proyecto

Terminación y seguimiento

Módulo III

Técnicas de estimación y control para proyectos

(La parte financiera y de evaluación de rentabilidad)

Page 6: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Se presentan conceptos de sistemas, metodologías y herramientas específicas utilizadas para administrar proyectos complejos que involucran varias funciones. Se concibe al administrador de proyectos en el rol de un integrador de sistemas, enfocándose al liderazgo, trabajo en equipo y habilidades organizacionales.

Introducción al Comportamiento Organizacional

Creación y desarrollo de equipos de trabajo

Liderazgo y motivación en equipos de proyecto

Toma de decisiones

Mejorando la comunicación en los proyectos

Poder, conflicto y estrés

Manejo del comportamiento dentro y fuera del grupo

Administración del cambio con enfoque global

Módulo IV

Liderazgo y dirección de proyectos en organizaciones

(El factor humano)

Page 7: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

“Estoy impresionado por los excepcionales resultados obtenidos en el Diplomado, aunado con la experiencia y conocimientos de los instructores, que establecieron

una base sólida, brindando un mayor número de herramientas, para un funcionamiento mas eficiente del Departamento que represento y el cual está lleno de proyectos. Nosotros participamos con 4 personas, que conforme se desarrolló el

Diplomado, se aplicaron los conocimientos adquiridos, en la elaboración de un proyecto real y factible, el cual nos está dando resultados óptimos y mayor numero

de datos cuantificables, además de la mejor integración del equipo de Trabajo.”

-Oscar CastroFacilities Manager

Interiores Aéreos, S.A. de C.V.GULFSTREAM

Page 8: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Este diplomado utiliza programas de estudio fundamentados en los que utiliza University of Phoenix, los cuales se obtienen con los debidos derechos, mediante convenio con Apollo International.

El estudiante recibe un programa detallado que incluye objetivos y temas para cada sesión, así como una descripción de todas las actividades de aprendizaje que debe realizar (lecturas, trabajos, ejercicios, investigaciones, etc.). En esa guía se especifica cuáles libros de texto se utilizarán, mismos que el estudiante puede adquirir de forma independiente o consultar en Biblioteca. También se explica cuáles actividades deben ser realizadas en equipo.

Este diplomado consta de sesiones cada martes de 17:30 a 21:30. Se espera que el estudiante se reúna con su equipo de trabajo en forma semanal y dedique, para cumplir los objetivos de aprendizaje y desarrollo de habilidades, una cantidad de tiempo por lo menos igual a las horas aula.

DiplomadoProjectManagement_AI_CETYS_ver0701

Perfil del programa

Page 9: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Todas las clases son en español. Sin embargo, la mayoría de los materiales que el estudiante recibe, o que se le pida que obtenga, están en inglés.

Para el uso de la herramienta MS Project, se proporcionará una clase de 10 horas de duración a manera de tutorial. Esta clase está incluida en el costo del programa; la asistencia es opcional.

Los requisitos de admisión al programa son:

•Llenar solicitud

•Inglés (comprensión de lectura)

•Entrevista con el coordinador del programa

•Entregar copia de título, diploma de licenciatura o carta de pasante

•Manejo básico de equipo de cómputo (MS Office).

Los requisitos para acreditar el Diplomado son:

•Asistencia global de 80%.

•Cumplir con tareas y trabajos asignados

DiplomadoProjectManagement_AI_CETYS_ver0701

Perfil del programa

Page 10: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Módulo I.

10, 17, 24 de febrero; 2 y 9 de marzo.

Módulo II

16, 23, 30 de marzo; 13 y 20 de abril.

Módulo III

27 de abril; 4, 11, 18 y 25 de mayo.

Módulo IV

1, 8, 15, 22 y 24 de junio.

Tutorial de Sofware MS Project (opcional)

10 horas distribuidas en 4 sesiones. Las fechas están por confirmar, sería a fines de febrero y principios de marzo en horario por la tarde entre semana.

DiplomadoProjectManagement_AI_CETYS_ver0701

Calendario

Page 11: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Perfil de los Instructores

Page 12: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

CARLOS RODRIGUEZ RUBIO

Doctor en Administración (United States International University, San Diego,1982), Maestría en Administración de Negocios (National University, San Diego,1980) Ingeniero Químico, San Diego State College (1968).

Actualmente es Director del Programa de Doctorado en Administración de CETYS Universidad en Tijuana; así como director de Programas Internacionales de esta institución y profesor adjunto en San Diego State University y California State University San Marcos.

Cuenta con 14 años de experiencia en la posición de Gerente General en plantas maquiladoras de Tijuana con 400 a 1000 trabajadores. Entre ellas Sanshin de México, Arneses y Conexiones, Cupomex.

Ha sido Director Ejecutivo de la Fundación para los Niños de las Californias, Director del Centro de Graduados e Investigación de Tijuana y Director de Posgrado en CETYS Universidad, campus Tijuana. 

Desde hace 35 años, ha sido profesor adjunto o profesor visitante en universidades en Estados Unidos, Bélgica, Italia, España, Holanda, Francia, Alemania, Canadá, Chile y Ecuador. Entre estas universidades se encuentra la Universitad de Barcelona, ERASMUS University, Haarlem Business School, Diego Portales, University of Oklahoma, CSU-Fullerton y SDSU.

Como consultor ha desarrollado trabajos en Sanyo, Hyundai de México, Samsung, Hoteles Baja Inn, Ayuntamientos de Tijuana y Tecate, Gobiernos de los Estados de Veracruz, Oaxaca y Baja California.

Módulo I. Administración de proyectos

Page 13: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

CARLOS CASTELLANOS LEÓN

Licenciado en Psicología, Maestría en Administración (CETYS) y en Candidato a Doctor en Administración Estratégica en el programa CETYS-USIU-Concordia.

Actualmente es Director de Planeación, en la Secretaría de Planeación y Finanzas, de Baja California.

Se ha desempeñado como Director de Recursos Humanos de CETYS Universidad y como asesor de empresas y gobierno, donde ha participado en estudios y proyectos para elaborar planes de desarrollo a nivel municipal y estatal.

Desde hace más de 15 años ha conjuntado su actividad profesional con el aspecto académico, como coordinador de la carrera de Administración de Empresas en CETYS; como profesor a nivel de licenciatura y postgrado; y como autor de trabajos y publicaciones en las áreas de competitividad, recursos humanos, administración estratégica y planes de desarrollo.

Ha sido asesor en planeación estratégica del Gobierno del Estado de Baja California (SEDESOE, Oficialía Mayor, ISEP, SAHOPE, COPLADE), del Ayuntamiento de Mexicali (DSPM, Oficialía Mayor, COPLADEMM), y de varias empresas

Cuenta con un Diplomado en Alta en Alta Dirección (ITESM), y se especializa en Planeación y Administración Estratégica, Liderazgo Empresarial, Alta Dirección y Estrategias de Mercado.

Módulo II. Administración estratégica de proyectos

Page 14: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

RUBEN E. CARRILLO RUIZ

Licenciado en Contaduría Pública, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (1975).

Especialidad en Valuación, Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California 1992-1993.

Actualmente es Consultor Profesional Independiente, especializado en las áreas de administración, finanzas y sistemas, apoyando y asesorando a empresas y proyectos de actividades y servicios industriales, comerciales, turísticos, agropecuarios, administrativos, inmobiliarios, habitacionales, de la construcción y educativos, entre otros.

En el ámbito académico, ha sido coordinador de Posgrado (Contabilidad y Administración) en CETYS Universidad (Tijuana) y colabora en UABC (Tijuana y Ensenada), Universidad Iberoamericana (UIA) y Centro de Estudios Internacionales en Libre Comercio, entre otros. Es Instructor de Nacional Financiera, S. N. C. (NAFIN) y del Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C. (BANCOMEXT).

Sus áreas de enseñanza son Ingeniería Financiera, Finanzas Internacionales, Mercados de Dinero y Capitales, Administración Financiera, Técnicas de Evaluación de Proyectos, entre varias otras.

Módulo III. Técnicas de estimación y control para proyectos

Page 15: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

MARCO A. NÁJERA SIXTO

Licenciado en Relaciones Industriales, por el Instituto Tecnológico de Tijuana, Certificado en Administración Total de la Calidad por San Diego State University y Maestría en Administración de Empresas por CETYS Universidad.

Desde 1994 es Director de Recursos Humanos y Planeación en Kenworth Mexicana.

Se ha desempeñado desde hace más de 20 años como gerente de recursos humanos y puestos afines en empresas como Aeropuerto de Tijuana, Mabamex (Mattel), Tijuana; y Fisher-Price. Ha sido presidente de varios organismos y asociaciones, entre ellos ERIBAC (Ejecutivos en Relaciones Industriales de B.C.) en donde sigue participando como miembro del Consejo. Es consejero de Empreser y CONVIVA.

Es profesor, instructor y facilitador de cursos y seminarios en varias instituciones y empresas, en temas relacionados con Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional, Liderazgo y Calidad en el Servicio. Es creador de las 4C´s del Capital Humano y las 4S´s del Empleo y Conceptos de Negocios. Escribe artículos y ensayos sobre temas relacionados con Capital Humano en revistas y periódicos de la región y próximamente publicará un libro.

Módulo IV. Liderazgo y dirección de proyectos en organizaciones

Page 16: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Duración: 160 horas: 80 en aula y 80 en trabajo grupal.

Horarios: Martes de 17:30 a 21:30 horas.

Fechas: 10 de febrero al 24 de junio de 2004.

Lugar: CETYS Universidad Campus Mexicali

Inversión: $ 17,900 pesos

Facilidades de pago: Un pago de 2,900 y 5 pagos mensuales de 3,000 pesos.NOTA: A todas las cantidades se les debe agregar IVA.

Dirección de Extensión y VinculaciónIng. Francisco Vélez Torres ó Ing. Martha Díaz Flores

567-3743 y [email protected]

Informes e Inscripciones:

Page 17: ¿Quién debe asistir?

Diplomado

Administración de

Proyectos

Apollo International, Inc. Es una institución educativa con sede en los Estados Unidos, creada en 1998 por mandos directivos de Apollo Group, Inc. El modelo educativo de Apollo International, así como sus productos, organización y prácticas de negocios están basadas en las de Apollo Group, el cual, a través de sus subsidiarias, entre ellas University of Phoenix (incluyendo University of Phoenix Online) y Western International University entre otras, se ha establecido como líder en educación superior enfocada a personas con experiencia laboral.

CETYS Universidad, excelencia académica desde su fundación en 1961, provee programas de preparatoria, licenciatura, postgrado y diplomados a la comunidad bajacaliforniana. Cuenta con alianzas e intercambios con 40 universidades principalmente en Norteamérica y Europa.

DiplomadoProjectManagement_AI_CETYS_ver0701