qui mica

40
63 C a p í t u l o COLEGIO TRILCE Organización Educativa TRILCE Para los griegos el átomo era la unidad elemental de la materia; el último límite de la división física. Era llamado así porque en griego dicha palabra significa "no se puede dividir". Sin embargo, se sabe actualmente que el átomo tiene estructura interna, formada por varias partículas que se ubican en dos regiones claramente definidas: el núcleo y la nube electrónica. Núcleo atómico: Parte central; muy pequeño y de carga positiva que además concentra la masa del átomo (99,9 %). Nube electrónica: Es un espacio muy grande, en este espacio se encuentran los electrones. Partículas sub-atómicas Partícula Electrón Protón Neutrón e - p + Símbolo Masa 9,11 10 g × -28 1,672 10 g × -24 1,675 10 g × -24 Carga relativa Descubridor - 1 + 1 0 J. Thomson E. Rutherford J. Chadwick Definiciones importantes Número atómico: Representado por "Z" y nos indica el número de protones del núcleo atómico, este valor nos ayuda a ordenar a los elementos en la tabla periódica. Z = # de protones = Número atómico Número de masa: Representado por "A" y nos indica el número de nucleones y viene dado por el número de protones más el número de neutrones. A = #p + + #n° = Número de masa Átomo neutro: Esto se da cuando las partículas positivas (protones) están en igual cantidad que las negativas (electrones). #p + = e - Convencionalmente el átomo se representa así: A E Z A = Número de masa Z = Número atómico Para hallar los neutrones se resta el número de masa y el número atómico. n° = A - Z En el ejemplo siguiente, completar: 56 Fe 26 * A = * Z = * p + = * e = * = Completar el siguiente cuadro: e - Elemento A Z p+ H 1 1 Potasio 39 19 19 20 19 O 16 8 C 12 6 N 14 7 K 39 19 7 3 Li 40 20 Ca 24 12 Mg 23 11 Na 32 16 S 31 15 P 9 ÁTOMO

Upload: ruben-juarez

Post on 26-Dec-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los inicios de quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Qui Mica

63

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Para los griegos el átomo era la unidad elemental de lamateria; el último límite de la división física. Era llamadoasí porque en griego dicha palabra significa "no se puededividir". Sin embargo, se sabe actualmente que el átomotiene estructura interna, formada por varias partículas quese ubican en dos regiones claramente definidas: el núcleoy la nube electrónica.

Núcleo atómico: Parte central; muy pequeño y de cargapositiva que además concentra la masa del átomo (99,9 %).

Nube electrónica: Es un espacio muy grande, en esteespacio se encuentran los electrones.

Partículas sub-atómicas

Partícula

Electrón

Protón

Neutrón

e -

p+

Símbolo Masa

9,11 10 g×-28

1,672 10 g×-24

1,675 10 g×-24

Cargarelativa Descubridor

- 1

+ 1

0

J. Thomson

E. Rutherford

J. Chadwick

Definiciones importantes

Número atómico: Representado por "Z" y nos indica elnúmero de protones del núcleo atómico, este valor nosayuda a ordenar a los elementos en la tabla periódica.

Z = # de protones = Número atómico

Número de masa: Representado por "A" y nos indica elnúmero de nucleones y viene dado por el número deprotones más el número de neutrones.

A = #p+ + #n° = Número de masa

Átomo neutro: Esto se da cuando las partículas positivas(protones) están en igual cantidad que las negativas(electrones).

#p+ = e-

Convencionalmente el átomo se representa así:

AEZ

A = Número de masa

Z = Número atómico

Para hallar los neutrones se resta el número de masa yel número atómico.

n° = A - Z

En el ejemplo siguiente, completar:

56Fe26

* A =

* Z =

* p+ =

* e =

* n° =

Completar el siguiente cuadro:

e-Elemento A n°Z p+

H11

Potasio 39 19 19 20 19

O168

C126

N147

K3919

73 Li

4020 Ca

2412Mg

2311Na

3216 S

3115P

9Á T O M O

Page 2: Qui Mica

64

Á t o m o s

Segundo Año de Secundaria

¿Las moléculas están formadas por átomos?

Sí, por ejemplo la molécula de azúcar está formada por45 átomos: 12 de carbono, 22 de hidrógeno y 11 de oxígeno.Como ves es bastante compleja. Pero ... ¿podemos separarestos átomos?

Si aplastas un terrón de azúcar verás pequeños cristales.Cada uno de ellos está formado por muchas moléculas deazúcar. Si lo mueles, llegarás a tener un fino polvo, sin quecada diminuta parte de él sea azúcar. Si lo disuelves enagua, no podrás ver los "cristales" pero el sabor te indicaráque están ahí.

Molécula sacarosa con sus átomos

¿Qué hacer con las toneladas de plumas de aves de corralque diariamente son desechadas? ¿Y con los restos de pielesde ganado vacuno? ¿Cómo reducir la contaminación de losproductos químicos que se emplean en cosmética para

depilar y suavizar la piel? Para ello se emplean lasqueratinasas, enzimas producidas por hongos filamentososcapaces de hidrolizar las moléculas de queratina. Laqueratina, como sabemos, es uno de los principalescomponentes de tejidos como la piel, las uñas, el pelo y lasplumas. Con ello se logra reducir las contaminación porcuero y plumas debido a que se acelera el proceso dedegradación, y se em-plea en la cosmésticacon resultados supe-riores y sin riesgo parael ambiente. No sólo seha desarrollado semin-dustrialmente una téc-nica para producir laqueratinasa sino quese ha identificado unacepa capaz de producirsiete veces más quera-tinasa.

1. El núcleo del átomo contiene:

a) neutronesb) protonesc) electronesd) protones y electronese) protones y neutrones

2. Para los griegos "Átomo" significaba:

a) sin divisiónb) sin neutronesc) sin protonesd) sin electronese) sin partes

3. Completar:

"La masa del átomo se encuentra concentrada en: .......".

a) La nube electrónicab) Los protonesc) Los neutronesd) El núcleo atómicoe) La zona extranuclear

4. Indica la especie que tiene mayor número de masa.

a) Ca4020 b) K39

19 c) C126

d) O168 e) Na23

11

5. Indicar (V) o (F) según corresponda:

* La masa del neutrón es similar a la masa delelectrón.

* El tamaño de un átomo lo determina su nubeelectrónica.

* La cantidad de protones en el núcleo determina laidentidad en el átomo.

a) FVF b) VFV c) FFVd) FVV e) VVF

6. De las proposiciones:

I. Un átomo es eléctricamente neutro debido a laexistencia de los neutrones en el núcleo atómico.

II. La nube electrónica es una región de elevadadensidad.

III. La masa del átomo se concentra casi totalmente enel núcleo atómico.

Son incorrectas:

a) Solo III b) I y III c) I y IId) Solo I e) I, II, III

7. En un átomo el número de neutrones es el triple que elnúmero de protones. Si el número de nucleones es 80,hallar el número atómico.

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

Practiquemos

Page 3: Qui Mica

65Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

8. Llenar adecuadamente el cuadro:

Elemento A Z p+ n° e-

C146

Co6027 Cobalto

Ni5928

9. Descubrió los protones:

a) Chadwik b) Rutherfordc) Thomson d) Bohre) Briceño

10.Descubrió los neutrones:

a) Thomson b) Rutherfordc) Chadwik d) Einsteine) Ames

11.Descubrió los electrones:

a) Rutherford b) Thomsonc) Chadwik d) Planke) Vizcardo

12.Hallar el número de nucleones con la notación: E1x2x ;

si el número de protones es 9.

a) 16 b) 17 c) 18d) 19 e) 20

13.Si un átomo presenta 180 nucleones y el número deneutrones es el doble que el de protones, hallar elnúmero atómico.

a) 56 b) 58 c) 60d) 62 e) 64

14.Señale verdadero (V) o falso (F):

I. Las partículas subatómicas más comunes son elelectrón y el núcleo atómico.

II. La suma del número de protones más el número deneutrones se denomina número atómico.

III. En el núcleo atómico sólo hay protones y neutrones.

a) VVF b) VVV c) FVFd) FFV e) FFF

15.Señale como verdadero (V) o falso (F):

I. Las cargas del protón y neutrón son iguales.II. La masa del protón es igual a la masa del electrón.III. Los electrones y los neutrones se encuentran en el

núcleo atómico.

a) VVV b) VFV c) FFFd) FVF e) VVF

16.Se tienen dos átomos “x” e “y” con el mismo número deprotones pero el número de neutrones de “x” es mayoren 2 al número de neutrones de “y”, entonces se puedeafirmar que:

a) "x" e "y" son de elementos diferentes.b) "x" e "y" tienen el mismo número atómico.c) El número de masa de "y" es mayor que el de "x".d) El número de masa de "x" es igual al de "y".e) "x" tiene mayor carga nuclear que "y".

17. El átomo de un elemento tienen 40 nucleones y posee18 electrones, ¿cuántos neutrones tiene en el núcleo?

a) 18 b) 40 c) 22d) 58 e) 29

18.El número de neutrones es la tercera parte de la sumadel número atómico y número de masa. Determine elvalor del número másico como función de la carganuclear.

a) Z23A b) Z

21A

c) A = 2Z d) Z25A

e) )2Z(31A

19.En un átomo la relación entre los nucleones neutros y lacarga nuclear es de 6 a 5. Si el átomo posee 25 protones,cuál será su número de masa.

a) 55 b) 65 c) 70d) 86 e) 75

20.¿Qué proposiciones son correctas?

I. La cantidad de protones en el núcleo determina laidentidad del elemento químico.

II. En todo átomo el número de neutrones es mayor oigual al número de protones.

III. El neutrón fuera del núcleo tiene un período de vidamuy corto.

a) Solo I b) Solo II c) Solo IIId) I y III e) I y II

Page 4: Qui Mica

66

Á t o m o s

Segundo Año de Secundaria

1. El núcleo del átomo posee carga eléctrica:

a) positiva b) neutrac) negativa d) positiva y negativae) negativa y neutra

2. Si en un átomo existen 150 nucleones y el número deneutrones es el doble que el de protones. ¿Cuánto vale"Z"?

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

3. En un átomo existen 60 protones y 80 neutrones. ¿Cuáles el número de nucleones?

a) 120 b) 130 c) 140d) 150 e) 180

4. En el siguiente esquema: E2x22x

, existen 14 neutrones.

Indicar el número de masa.

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

5. En un átomo, la diferencia de los cuadrados del númerode masa y número atómico es igual a la suma delnúmero másico y número atómico. Hallar la cantidadde neutrones.

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 4

Evaluación

TAREA DOMICILIARIA

Átomo

1. Señale estrictamente el orden creciente de las masasdel protón, electrón y neutrón.

a) protón < electrón < neutrónb) electrón < neutrón < protónc) electrón < protón < neutrónd) neutrón < protón < electróne) protón < neutrón < electrón

2. Los ... poseen carga positiva, los ... poseen carga nega-tiva y los ... son neutros.El conjunto de palabras que completan correctamenteel texto es:

a) neutrones - protones - electronesb) electrones - protones - neutronesc) protones - electrones - neutronesd) electrones - neutrones - protonese) neutrones - electrones - protones

3. El electrón de un átomo de oxígeno:

a) Es idéntico al electrón del átomo de hidrógeno.b) Es más grande que el electrón del átomo de

hidrógeno.c) Tiene mayor masa que el electrón del átomo de

oxígeno.

d) Puede tener mayor o menor carga que el electróndel átomo de hidrógeno.

e) Tiene mayor carga que el electrón del átomo dehidrógeno.

4. El número de protones que tiene el núcleo de un átomoconstituye su:

a) número de masa b) número atómicoc) peso atómico d) fórmula moleculare) a y b

5. Para determinar el número atómico de un elemento senecesita conocer:

a) en que circunstancia fue descubierto el elemento.b) el número de neutrones y protones que tiene el

núcleo.c) la variedad de compuestos binarios que pueden

formarse con el oxígeno.d) El número de protones en el núcleo de sus átomos o

de electrones alrededor de estos núcleos.e) a y b

6. ¿Qué datos suministra los números del símbolo: X157 ?

a) 15 = número atómico; 7 = número de neutronesb) 15 = número de masa; 7 = número atómicoc) 15 = número de electrones; 7 = número de masa

Page 5: Qui Mica

67Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

d) 15 = número de neutrones; 7 = número atómicoe) 15 = número de carga; 7 = número de neutrones

7. ¿Cuál de los siguientes pares de elementos tiene igualnúmero de neutrones?

a) C126 ; C13

6 b) Ne2010 ; Ar40

18

c) C146 ; N14

7 d) Mg2412 ; O16

8

e) B115 ; C12

6

8. Define a un elemento químico:

a) carga unitaria b) número atómicoc) número de masa d) peso atómicoe) carga elemental

9. El número atómico de un elemento es 34, ¿cuántosprotones tiene el núcleo?

a) 32 b) 64c) 68 d) 34e) 35

10.Si un átomo posee 38 protones en su núcleo, determinarsu número atómico.

a) 46 b) 38c) 52 d) 49e) 60

11.El núcleo de un átomo de número atómico 35 y númerode masa 80 contiene:

a) 14 neutronesb) 35 protones y 45 neutronesc) 45 neutrones y 35 electronesd) 35 electronese) 45 protones y 35 neutrones

12.Con respecto a Ca4020 :

a) Posee 40 electronesb) Posee 20 neutrones y 40 electronesc) Posee 20 protones y 20 neutronesd) Posee 22 neutronese) Posee 24 electrones

13.Con respecto a Cl3517 ; indicar su número de protones.

a) 35 b) 17c) 18 d) 35e) 16

14.Con respecto a: B115 ; indicar el número de partículas

fundamentales.a) 11 b) 16c) 5 d) 7e) 12

15.Con respecto a X6m22-m

, posee 18 neutrones. Hallar sunúmero de masa.

a) 24 b) 26c) 18 d) 8e) 16

16.Con respecto a X1m42m , posee 20 neutrones. Hallar su

número de protones.

a) 7 b) 9c) 29 d) 10e) 18

17.Un átomo presenta 45 protones y 40 neutrones, hallarsu número de electrones.

a) 40 b) 45c) 8 d) 72e) 41

18.Un átomo presenta 32 protones y 48 neutrones, hallarsu número de masa.

a) 80 b) 96c) 59 d) 96e) 72

19.Un átomo presenta 32 protones y 42 neutrones, hallarsu número de nucleones y número atómico

a) 42; 32 b) 42; 42c) 32; 32 d) 74; 32e) 74; 42

20.Si un átomo posee 12 protones y 18 neutrones, surepresentación es:

a) X1218 b) X18

12

c) X1830 d) X30

12

e) X3018

Page 6: Qui Mica

69

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Isótopos: Llamados también hílidos, son átomos de unmismo elemento, que poseen igual número de protonespero diferente número de masa.

Los primeros isótopos, los del Neón(Ne), fuerondescubiertos por Aston (1913).

Ejemplo: Isótopos del hidrógeno

ProtioH11 euterioDH2

1 TritioH31

Abundancia: Abundancia: Abundancia:99,9 % 0,015 % 10-15 %

Denominado el Formador Radiactivo, apa-más común o del agua rece en forma

el más pesada. natural en lasabundante. (D2O) emanacio-

nes volcánicas. Es inestable.

Isóbaros: Átomos de elementos diferentes, poseen igualnúmero de masa (de nucleones) pero diferentes númeroatómico.

Ejemplo:

Ca4020 Ar40

18

20 p+ 18 p+

20 n° 22 n°40 nucleones 40 nucleones

Isótonos: Átomos de elementos diferentes, poseen igualnúmero de neutrones.

Ejemplo:

Mg2412 Na23

11

12 protones 11 protones

12 neutrones 12 neutrones

12 electrones 11 electrones

Iones: Son especies químicas que poseen carga eléctricaneta positiva o negativa, esto debido a una pérdida oganancia de electrones respectivamente.

Ion positivo (Catión)

EAZ

x+

# p = Z+

# e = Z - x

EAZ

+x Ejemplo: Na2311

2+

# p = 11+

# e = 11 - 2 = 9

Ion negativo (Anión)

EAZ

x-

# p = Z+

# e = Z + x

EAZ

- x Ejemplo: Na168

4-

# p = 8+

# e = 8 + 4 = 12

Especies isoelectrónicasSon aquellas especies químicas (átomos, iones, moléculas)que poseen igual número de electrones y la mismaconfiguración electrónica.

Ejemplo:

Ar4018 S32

112- Cl35

171-

# e- = 18 # e- = 18 # e- = 18

(=) (=)

1 0TIPOS DE ÁTOMOS

E IONES

Page 7: Qui Mica

70

Tipos de átomos e iones

Segundo Año de Secundaria

1. Se les denomina con el nombre de hílidos:

a) isótopos b) isóbarosc) isótonos d) isoelectrónicose) isomásicos

2. Los átomos que tienen el mismo número de neutronesson:

a) isótopos b) isóbarosc) hílidos d) isoelectrónicose) isótonos

3. Aquellos átomos cuyos números másicos son igualesse denominan:

a) isótonos b) isoelectrónicosc) isóbaros d) isótopose) hílidos

4. El isótopo del hidrógeno que se encuentra en lanaturaleza, en las emanaciones volcánicas y es radiactivose llama:

a) protio b) deuterioc) tritio d) positróne) mesón

5. El isótopo más abundante del hidrógeno es el:

a) protio b) deuterioc) tritio d) positróne) mesón

6. Los siguientes átomos son isótopos, hallar "x"

E401x2 E58

37

a) 16 b) 17 c) 18d) 19 e) 20

7. ¿Qué alternativa es incorrecta?

a) isótopos O y O 168

158

b) isóbaros Ca y K 4020

4019

c) isótonos Ca y lC 4020

3717

d) isoelectrónicos 154 55 Xe y Cs

e) Ninguna

8. Un catión trivalente contiene 76 electrones y 118neutrones. Señale el número másico.

a) 191 b) 195 c) 197d) 185 e) 183

9. Determina la alternativa correcta:

a) La especie 135Br tiene 34 electrones.

b) El átomo Co6027 contiene sólo 27 nucleones.

c) La especie: 31 315P

es un catión que ganó 3electrones.

d) El átomo C146 posee 6 electrones en la zona nuclear..

e) El anión 19F

tiene 10 protones.

10.Determinar el número atómico si el ion representadotiene 26 electrones:

A 3ZE

  a) 26 b) 27 c) 28d) 29 e) 30

11.Indicar verdadero (V) o falso (F) respecto a los isótoposdel hidrógeno.

* El tritio es el isótopo más inestable y por lo tanto elmenos abundante.

* El agua formada con el deuterio se conoce como"Agua pesada".

* El isótopo más común es el protio.

a) VVV b) VVF c) FVFd) FFV e) FFF

12.Para cargar positivamente a un átomo:

a) Agregamos un protón al átomo.b) Quitamos un protón al átomo.c) Agregamos un electrón.d) Quitamos un electrón.e) No es posible cargarlo positivamente.

13.Completar el siguiente cuadro para las especiesisoelectrónicas Cl1- y S2-.Hallar "m+n"

Especie Z e- A n°

Cl1- m 20

S2- n 35 19

a) 87 b) 78 c) 81d) 67 e) 64

14.Del ejercicio anterior indicar la relación que existe entreel ion cloro y X84

50 .

Practiquemos

Page 8: Qui Mica

71Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

a) isótopos b) isóbarosc) isótonos d) isoelectrónicose) isómeros

15.Se tiene:40 2 35 1 40 1 3820 17 19 17Ca ; Cl ; K ; Cl

Encuentre la alternativa falsa:

a) Hay dos átomos isótopos.b) Hay dos isoelectrónicos.c) Hay dos isótonos.d) Hay dos átomos consecutivos.e) Hay dos hílidos

16.Si la especie: 3x 1 3x 1E tiene 18 neutrones, calcule la

cantidad de electrones.

a) 10 b) 9 c) 11d) 8 e) 7

17. Si la especie: 2x 6xE

posee 44 nucleones, calcule elnúmero de electrones.

a) 14 b) 15 c) 16d) 18 e) 20

18.Los iones x4- e y3+ tienen en total 40 electrones. Hallar lasuma de sus números atómicos.

a) 19 b) 29 c) 39d) 49 e) 59

19.Si dos isóbaros se diferencian en dos neutrones, entoncessus números atómicos:

a) Difieren en una unidadb) No se diferencianc) Se diferencian en dos unidadesd) Faltan datose) Ninguno

20.Dado el siguiente grupo de átomos:

D ; C ; B ;A 2816

2812

2414

2412 ; indique lo incorrecto.

a) A - C: isótoposb) A - B: isóbarosc) C - D: isóbarosd) A - D: isótonose) B - D: isótonos

1. Si tenemos 51 3+23V no se puede afirmar que:

a) Su número de protones es 23.b) Posee 28 neutrones.

c) Es isoelectrónico con 1+19K .

d) Tiene 20 partículas negativas.

e) Es isótono con 50 3+22Ti .

2. ¿Cuál de los cationes tiene mayor número de electrones?

a) 3+17Cl b) 5+

11Na c) 1+18 Ar

d) 8+18 Ar e) 1

20Ca

3. Un ion de carga (-2) posee 66 electrones y 64 neutrones.¿Cuál es el número de masa de la especie?

a) 130 b) 128 c) 126d) 114 e) 140

4. Dados los átomos Y ; X 158

147 indicar lo incorrecto:

a) Son isótonos.b) "x" tiene un protón menos que "y".c) x4- e y2- son isoelectrónicos.d) x3- tiene 10 electrones.e) Si son neutros, presentan 15 electrones en total.

5. Indicar lo que no corresponde para la especie: 65 2+29Co

a) Posee 27 electrones.b) Posee 92 partículas fundamentales.c) Es un catión divalente.d) Posee 65 nucleones.e) Posee 29 neutrones.

Evaluación

Page 9: Qui Mica

72

Tipos de átomos e iones

Segundo Año de Secundaria

TAREA DOMICILIARIATipos de átomos e iones

1. Si dos átomos tienen el mismo "Z" pero diferente "A" setrata de:

a) nucleones b) isótoposc) isóbaros d) isótonose) isómeros

2. Los isóbaros poseen igual número de:

a) nucleones b) electronesc) protones d) atómicoe) partículas neutras

3. Los isótonos son aquellos que poseen igual número de:

a) neutrones b) masac) nucleones d) protonese) electrones

4. Los isoelectrónicos son aquellos que poseen igual númerode:

a) neutrones b) nucleonesc) masa d) protones y neutronese) electrones

5. El núcleo del isótopo más común del hidrógeno tiene:

a) un protón y un neutrónb) sólo un protónc) sólo dos protonesd) un protón y dos neutronese) un protón y tres neutrones

6. Señalar el "PROTIO"

a) H11 b) H2

1

c) H31 d) H4

1

e) H22

7. Señalar el "DEUTERIO"

a) H11 b) H2

1

c) H31 d) H4

1

e) H22

8. Señalar el "TRITIO"

a) H11 b) H2

1

c) H31 d) H4

1

e) H22

9. Forma el "agua pesada"

a) H11 b) protio

c) H31 d) H4

1

e) deuterio

10.Es un isótopo "radiactivo".

a) H11 b) deuterio

c) H21 d) protio

e) tritio

11.Las especies: X4420 , Y44

21 son:

a) isótopos b) isótonosc) isoelectrónicos d) hílidose) isóbaros

12.Las especies: B115 , C12

6 son:

a) isótonos b) isóbarosc) isótopos d) hílidose) isoelectrónicos

13.Las especies: Ca4120 y Ca42

20 son:

a) isótopos b) isóbarosc) isótonos d) isómerose) isodiasferos

14.Las especies: 16 28 O y 19 1

9F son:

a) hílidos b) isótoposc) isóbaros d) isoelectrónicose) isótonos

15.Las especies: 40 220 Ca y 35 1

17Cl son:

a) isótopos b) hílidosc) isótonos d) isóbarose) isoelectrónicos

16.Señalar el isótopo más abundante del hidrógeno.

a) H31 b) protio

c) deuterio d) H21

e) tritio

Page 10: Qui Mica

73Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

17.Hallar "x" en: 20Ca2+ # e- = x

a) 20 b) 22c) 16 d) 14e) 18

18.Hallar "x" en: 23 111Na # e- = x

a) 10 b) 11c) 12 d) 23e) 24

19.Hallar "x" en: 27 3x Al # e- = 10

a) 13 b) 16c) 10 d) 12e) 14

20.Hallar la carga iónica de un átomo con 26 protones y 28electrones.

a) 2+ b) 2-c) 1+ d) 1-e) 3+

Page 11: Qui Mica

75

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Radiactividad

Fenómeno descubierto accidentalmente por Henri Becquerel en1896 y estudiada a profundidad por Pierre y Marie Curie. Es ladescomposición espontánea de núcleos radiactivos (inestables) enforma de radiaciones de alta energía.

La joven Marie Sklodowska Curie y su esposo, Pierre Curie, luegode un estudio complejo, comunicaron en 1898 el hallazgo de dosnuevos elementos radiactivos: El Polonio y el Radio. De estos nuevoselementos se sabe que el Radio es 300 000 veces más radiactivoque el Uranio.

1 1R A D I A C T I V I D A D

c

c

Page 12: Qui Mica

76

Radiac t i v idad

Segundo Año de Secundaria

Tipos de emisiones radiactivas

En 1902, Marie Curie consiguió aislar 0,1 g de Radio puro a partir de una tonelada de Pechblenda (Sal de Uranio).

Ernest Rutherford en 1899 demostró que los elementosradiactivos emiten radiaciones Alfa () y Beta ().

El científico Paul Villard identificó un tercer tipo deradiaciones Gamma ().

Al Al Fe

e = 0,1 mm e = 3 mm e = 30 cm(e = espesor)

Se observa que los rayos () son detenidos sólo por una láminamuy delgada de aluminio (0,1 mm); los rayos () son detenidospor una lámina de aluminio de 3 mm de espesor; y los rayos () sedetienen por medio de una gruesa capa de Fierro (30 cm deespesor). Por lo tanto, el orden en poder de penetración es:

> >

Poder de penetración

Page 13: Qui Mica

77Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

Comportamiento de las radiacionesen un campo eléctrico.

Los rayos() se desvían hacia el polonegativo, por lo tanto, deben estarconstituidos por partículas de cargapositiva. Los rayos () se desvían haciael polo positivo, por lo tanto deben estarconstituidas por partículas de carganegativa. Los rayos () no sufren ningunadesviación, es energía pura, tipo rayos(x).

Polopositivo

Polonegativo

Bloquede plomo

Materialradiactivonatural

Campo eléctricode alta intensidad

Pantallafluorescente de ZnS

Centelleosradiación

radiación radiación

1. Descubre la radiactividad natural:

a) Rutherford b) Dobereinerc) Curie d) Becquerele) Bohr

2. Luego de muchas investigaciones se lograron descubrirdos elementos radiactivos muy importantes, el Polonioy el Radio. Los descubridores fueron:

a) Dalton y Thomsonb) Bohr y Watsonc) Pierre y Marie Curied) Rutherford y Becquerele) Dobereiner y Newlands

3. La radiactividad natural fue identificada en el año:

a) 1898 b) 1869 c) 1896d) 1936 e) 1832

4. Indicar verdadero (V) o falso(F) según corresponda:

* La radiactividad natural fue descubierta por HenryBecquerel.

* Las emisiones "", "" y "" son partículas altamenteenergéticas emanadas del núcleo de átomosinestables.

* Identificó las radiaciones tipo "": Paul Villard

a) VFV b) VVF c) VVVd) VFF e) FFF

5. Respecto al orden de velocidad para los rayos "", ""y "" se puede afirmar que:

a) = > b) > > c) > > d) > > e) > =

6. Radiación que posee una velocidad aproximada a lavelocidad de la luz.

a) alfa b) gammac) beta d) positróne) neutrón

7. De acuerdo al esquema señalar lo correcto:

u

y

w

+++++

- - - - -Fuente de Radiactividad

a) "u" es una partícula beta.b) "y" es una partícula alfa.c) "w" es rayos gamma.d) "a", "b" y "c" son correctas.e) N.A.

8. El fenómeno por el cual cierto tipo de sustancias sedesintegran en forma espontánea se llama:

a) mezcla heterogéneab) combinaciónc) alotropíad) radiactividad naturale) mezcla homogénea

9. Poseen mayor poder de penetración:

a) alfa b) gamma c) betad) neutrino e) positrón

10.En el aire los ... sólo avanzan de 4 a 5 cm.

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos xe) rayos ultravioletas

Practiquemos

Page 14: Qui Mica

78

Radiac t i v idad

Segundo Año de Secundaria

11.Producen quemaduras en la piel, al contacto con ellas,debido a su poder de ionización y penetración:

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos e) rayos

12.Dañan los ojos en forma similar a los rayos UV del Sol.

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos e) rayos

13.Producen esterilización y mutación del ADN.

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos e) rayos

14.Se utilizan para destruir células cancerígenas.

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos e) rayos

15.La primera transmutación nuclear desarrolladaartificialmente fue hecha por Ernest Rutherford en 1919.La ecuación nuclear que describe el proceso es:

xON 178

147

¿Qué partícula se obtuvo además del núcleo de oxígeno?

a) alfa b) protónc) beta d) deuteróne) neutrón

16.Balancear la siguiente reacción nuclear:

x Bk mA 24397

24195

Determine la(s) particula(s) "x".

a) 1 protón b) 1 partícula c) 2 neutrones d) 1 partícula e) 3 positrones

17.Dada la siguiente transmutación por una serie sucesivade desintegraciones "" y "".

X E 21383

22988

¿Cuántas desintegraciones "" se han producido?

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 4

18.La emisión de una partícula "" de un núcleo atómicoocasiona que el número de masa de un átomo:

a) disminuye en 2.b) aumenta en 2.c) aumenta en 4.d) disminuye en 4.e) permanece igual.

19.Si el núclido rC5324 es bombardeado con un deuterón,

¿cuántos neutrones posee el núclido formado si se sabeque además fue liberado un neutrón?

a) 27 b) 28 c) 29d) 30 e) 31

20.Balancear las siguientes ecuaciones nucleares:

a) YX ab

8040 ; a + b =

b) YX mn

9246 ; m + n =

c) BA mn

10294 ; m + n =

d) 2NM xy

10662 ; x + y =

e) 2SR mn

10870 ; m + n =

f) BA pq

10864 ; p + q =

g) 32YX mn

10464 ; m + n =

h) 2YX RS

10965 ; R + S=

i) YX ab

10050 ; a + b =

j) S R 98

701x4y ; x + y =

k) 3B A 104

904m5n ; m + n =

l) 3Y X n16

64m ; m + n =

m) 3Y X 108

6n4m

16 ; m + n =

Page 15: Qui Mica

79Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

1. Completar:El ______ fue descubierto en 1932 por James Chadwick,al bombardear al átomo de Berilio, según:

... C He eB 126

42

94

a) protón b) neutrón c) electrónd) positrón e) alfa

2. El organismo que se ocupa del estudio de los procesosnucleares en el Perú es:

a) CONCYTEC b) INGEMET c) INDECOPId) IPEN e) OMS

3. ¿Qué partícula se libera en la siguiente ecuación?

... U aP 23492

23491

a) alfa b) beta c) gammad) protón e) neutrón

4. Las radiaciones ______ son emitidas por el núcleo auna velocidad igual a la ______.

a) - velocidad de la luzb) - velocidad del sonidoc) - velocidad de la luzd) - velocidad del sonidoe) - velocidad de la luz

5. En la transmutación del aluminio, que partícula se haemitido:

... P lA 3015

2713

a) neutrón b) protón c) electrónd) deuterón e) positrón

Evaluación

TAREA DOMICILIARIA

Radiactividad

1. La Radiactividad fue descubierto en forma accidental por... mediante la sal de uranio conocido como lapechblenda.

a) Röentgen b) Daltonc) Bohr d) Becquerele) Lavoissier

2. Señale lo incorrecto con respecto a los electrones:

a) Tiene propiedades magnéticasb) Tiene carga negativac) Se consideran partículasd) Por su masa es un nucleóne) Representan la vecindad del núcleo

3. Según la gráfica, ¿qué partículas son las señaladas?

A B C

a) A = gamma b) B = alfac) C = beta d) A = betae) C = gamma

4. El ... fue descubierto en 1919 por Ernest Rutherford,por la reacción nuclear siguiente:

........... O178 He4

2 N147

a) protón b) neutrónc) electrón d) positróne) deuterón

5. El ... fue descubierto en 1932 por James Chadwick, albombardear al átomo de Berilio, según:

........... C He eB 126

42

94

a) protón b) neutrónc) electrón d) positróne) alfa

Page 16: Qui Mica

80

Radiac t i v idad

Segundo Año de Secundaria

6. ¿Qué partículas se generan en la siguiente reacciónnuclear?

........... oP oP 20682

21084

a) alfa b) betac) gamma d) protóne) neutrón

7. ¿Qué partícula se libera en la siguiente ecuación?........... U aP 234

92234

91

a) alfa b) betac) gamma d) protóne) neutrón

8. La unión de dos átomos de deuterio para formar el heliocon gran desprendimiento de energía, constituye unejemplo de:

a) fusión nuclear b) fisión nuclearc) reacción autocalítica d) reacción isotópicae) disgregación nuclear

9. El organismo que se ocupa de los procesos nuclearesen el Perú es:

a) CONCYTEC b) INGEMETc) INDECOPI d) IPENe) OMS

10.¿Quién descubre la Radiactividad?

a) Rutherford b) Dobereinerc) Curie d) Becquerele) Bohr

11.Descubre los rayos “x”:

a) Becquerel b) Röentgenc) Dalton d) Thomsone) Villard

12.Descubrieron el Polonio y el Radio:

a) Dalton y Tomsonb) Rutherford y Becquerelc) Pierre y Marie Curied) Bohr y Watsone) Chadwicks

13.La Radiactividad se descubre en:

a) 1966 b) 1869c) 1896 d) 1936e) 1832

14.La velocidad de los rayos alfa () es:

a) 300 000 km/s b) 20 000 km/sc) 30 000 km/s d) 200 000 km/se) 210 000 km/s

15.La velocidad de los rayos beta () es:

a) 20 000 km/s b) 270 000 km/sc) 300 000 km/s d) 200 000 km/se) 100 m/s

16.La velocidad de los rayos gamma () es:

a) 20 000 km/s b) 300 000 km/sc) 100 km/s d) 200 000 km/se) 100 000 km/s

17.Los rayos alfa () son de naturaleza:

a) ondulatoriab) corpuscularc) ondulatoria y corpusculard) negativae) c y d

18.Los rayos beta () son de naturaleza:

a) ondulatoria b) corpuscularc) ondulatoria y positiva d) corpuscular neutrae) c y d

19.Los rayos gamma () son de naturaleza:

a) positiva b) negativac) ondulatoria d) corpusculare) a y d

20.Completar el gráfico:

sustanciaradiactiva

cátodo(-)

ánodo(+)

Page 17: Qui Mica

81

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

La Tabla Periódica es una clasificación de los elementosquímicos en función de alguna característica o propiedad.Debido a la presencia de los elementos en los compuestosorgánicos e inorgánicos fue necesario clasificarlos yordenarlos.

Hagamos un poco de historia

A principios del siglo XIX aparecieron los primerosintentos de clasificación de los elementos, entre los quedestacan los siguientes:

* Jacob Berzelius (1813): Clasificó a los elementosconocidos en electropositivos y electronegativos.

Electropositivos (Metales) Pierden electronesElectronegativos (No metales) Gana electrones

* Tríadas de Johan Döbereiner (1817): Agrupó a loselementos en serie de tres elementos llamándoseletríadas. Los elementos que pertenecen a una tríadaposeen propiedades químicas similares.

Ejemplos:

Primera tríada Li Na KPeso atómico 7 23 39

P.A. (Na) = P.A. (Li) + P.A.(K)2

P.A. (Na) = 7 + 392

= 23

Segunda tríada Ca Sr BaPeso atómico 40 87,6 137

P.A. (Sr) = P.A. (Ca) + P.A.(Ba)2

P.A. (Sr) = 40 + 1372

= 88,5

Segunda tríada A B CPeso atómico y x z

P.A. (B) = P.A. (A) + P.A.(C)2

"El peso atómico del elemento central es igual a lasemisuma de los pesos atómicos de los elementos

que se ubican en los extremos".

Aplicación: Elemento M N PP.A. 26 x 14

Hallar "x" en la siguiente tríada.

x = 26 + 142 = 20

* Octavas de Newlands (1864): Ordenó a loselementos químicos hasta ese entonces conocidos engrupos de siete elementos cada uno, en función crecientea los pesos atómicos, de tal modo que el octavo elementotenía propiedades semejantes al primer elemento delgrupo anterior. Por eso lo denominó octavas.

Octavas de Newlands

Elemento Li Be B

P.A. 7 9 11 12

C

14

N

16

O

19

F

P.A. Creciente

* Mendeléiev (1869): Diseñó la primera Tabla Periódica,se le denominó Tabla Periódica porque el ordenamientoestá basado en la variación periódica de las propiedadesde los elementos.

Según Mendeléiev las propiedades de los elementosconstituye una función periódica de su peso atómico.Su tabla tuvo 63 elementos, además tenía espaciosvacíos para elementos aún no descubiertos a los quedenominó EKA y de los cuales predijo sus propiedades.

1 2TABLA PERIÓDICA I

Page 18: Qui Mica

82

Tabla Periódica I

Segundo Año de Secundaria

Tabla Periódica actual

Fue diseñada por el químico alemán J. Werner, en basea la ley de Moseley y la distribución electrónica de loselementos. Además tomó como referencia la Tabla deMendeléiev.

Descripción de la Tabla

* Los 109 elementos que reconoce la IUPAC estánordenados en orden creciente a sus números atómicos.

* Presenta cuatro zonas bien definidas.

Zona "s"Zona "p"

Agrupa a los elementos representativos.

Zona "d" Agrupa a los elementos de transición.

Zona "f" Agrupa a los elementos transuránicos

* Presenta siete filas horizontales (periodos).

* Presenta 18 columnas verticales (grupos).

Esquema vacío de la Tabla

Page 19: Qui Mica

83Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

1. Agrupó a los elementos como electropositivos yelectronegativos:

a) Döbereiner b) Newlandsc) Mendeléiev d) Berzeliuse) Meyer

2. La ley de Tríadas fue propuesta por:

a) Dalton b) Mendeléievc) Meyer d) Döbereinere) Newlands

3. En la siguiente Tríada, hallar "x"

Elemento A B CPeso atómico 16 x 24

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

4. La ley de Octavas fue propuesta por:

a) Moseley b) Newlandsc) Döbereiner d) Mendeléieve) Meyer

5. Las Octavas estaban compuestas por:

a) tres elementos b) cuatro elementosc) siete elementos d) ocho elementose) nueve elementos

6. Diseñó la primera Tabla Periódica:

a) Moseley b) Wernerc) Newlands d) Mendeléieve) Döbereiner

7. La Tabla Periódica de Mendeléiev tuvo:

a) 61 elementosb) 62 elementosc) 63 elementosd) 64 elementose) 65 elementos

8. Mendeléiev agrupa a los elementos en grupos y periodos,según su:

a) peso atómicob) número atómicoc) número de protonesd) número de neutronese) número de electrones

9. A los elementos aún no descubiertos pero de los cualesya se habían predecido sus propiedades, Mendeléievlos llamó:

a) nuevos b) primerosc) secundarios d) Ekae) filosofal

10."Los bloques "s" y "p" agrupan los elementosrepresentativos, ambos bloques poseen en total ______columnas".

a) 6 b) 2 c) 8d) 16 e) 18

11.El bloque "d" de la Tabla Periódica posee ______columnas.

a) 13 b) 15 c) 14d) 10 e) 12

12.Considerando que los elementos "S", "Se" y "Te" formanuna tríada de Döbereiner. Calcule el peso atómicoaproximado del "Te".

Tríada S Se TePeso atómico 32 79 ......

a) 126 b) 56 c) 111d) 40 e) 162

13.Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. La Tabla Periódica actual fue diseñada por Moseley.II. Mendeléiev ordena a los elementos en función al peso

atómico creciente.III. Berzelius agrupó a los elementos como elec-

tropositivos y electronegativos.

a) VVV b) FFF c) FVVd) VFV e) FFV

14.Señale la relación incorrecta:

a) Moseley: Ley periódica moderna.b) Mendeléiev: Diseñó la primera Tabla Periódica.c) Berzelius: Electropositivos y electronegativos.d) Döbereiner: Tríadas.e) Newlands: Tríadas.

15.No corresponde a la Tabla Periódica Moderna (TPM):

a) Se conoce como Tabla Periódica larga.b) Tiene siete periodos.c) Contiene más de 100 elementos.

Practiquemos

Page 20: Qui Mica

84

Tabla Periódica I

Segundo Año de Secundaria

d) Tiene 18 grupos o familias.e) Ordena a los elementos en base a su carga nuclear

creciente.

16.¿Cuál de las siguientes parejas no corresponde a unmismo grupo de la Tabla Periódica?

a) Helio - Argónb) Oxígeno - Azufrec) Sodio - Calciod) Nitrógeno - Fósforoe) Cobre - Plata

17. En la Tabla Periódica, ¿qué elementos forman el grupoque se encuentra en la zona "s"?

a) Fe, Co, Zn b) Xe, Rn, Krc) P, As, Sb, Bi d) Mg, Co, Sr, Bae) O, S, P

18.Los elementos denominados "Tierras Raras" se ubicanen la zona:

a) s b) p c) dd) f e) Ninguna

19.Los no metales se encuentran en la zona:

a) s b) p c) dd) f e) Ninguna

20.Los siguientes cuadros representan Tríadas deDöbereiner:

a)

Elemento A B CPeso atómico 34 x 56

x = _____

b)

Elemento A B CPeso atómico 6 x 24

x = _____

c)

Elemento A B CPeso atómico x 24 12

x = _____

d)

Elemento A B CPeso atómico 10 16 x

x = _____

Page 21: Qui Mica

85Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

Evaluación

1. Mendeléiev diseñó la primera Tabla Periódica y propusosu clasificación en el año.

a) 1849 b) 1859 c) 1869d) 1879 e) 1889

2. La Tabla Periódica actual fue diseñada por el alemán:

a) Mendeléiev b) Wernerc) Döbereiner d) Newlandse) Meyer

3. Döbereiner planteó la "ley de las Tríadas" en el año:

a) 1816 b) 1818 c) 1817d) 1820 e) 1920

4. Los Gases Nobles se encuentran en la zona:

a) s b) p c) fd) d e) Ninguna

5. Completar los siguientes cuadros que representanTríadas de Döbereiner.

a.

Elemento A B CPeso atómico 26 x 34

x = _____

b.

Elemento A B CPeso atómico x 36 42

x = _____

c.

Elemento A B CPeso atómico 10 16 x

x = _____

TAREA DOMICILIARIA

Tabla Periódica I

1. Berzelius realizó en ... el primer esquema de la clasi-ficación de los elementos.

a) 1803 b) 1813c) 1823 d) 1833e) 1843

2. Dobereiner propuso la Ley de ...

a) Octavas b) Tríadasc) Novenas d) Onceavase) Ninguna

3. La Ley de Octavas fue propuesta por:

a) Döbereiner b) Newlandsc) Dalton d) Moseleye) Mendeléiev

4. Las Octavas de Newlands agrupan a los elementos de...

a) 5 en 5 b) 6 en 6c) 7 en 7 d) 8 en 8e) 9 en 9

5. Los siguientes cuadros representan tríadas deDöbereiner. Tomando en cuenta la Ley de Tríadas, hallar"x".

a) Elemento A B CPeso atómico 34 x 26

Rpta.: ..............................

b) Elemento M P QPeso atómico x 50 70

Rpta.: ..............................

c) Elemento R S TPeso atómico 26 29 x

Rpta.: ..............................

Page 22: Qui Mica

86

Tabla Periódica I

Segundo Año de Secundaria

6. Mendeléiev ordena a los elementos en grupos y períodos,según su ...

a) Número atómico b) Peso atómicoc) Número de protones d) Número de electronese) Número de neutrones

7. La Tabla Periódica actual se ordena de acuerdo a su:

a) número de neutrones.b) número atómico creciente de los elementos.c) número de masa creciente de los elementos.d) energía.e) tamaño.

8. La ubicación de aquellos electrones que determinan lascaracterísticas de los elementos es:

a) cerca al núcleob) en el núcleoc) en el último nivel de energíad) en cualquier nivele) desconocida

9. Enunció la "Ley periódica de los elementos químicos":

a) Dobereiner b) Proustc) Moseley d) Mendeleieve) Dalton

10.El Neón, con número de masa 20, es el décimo elementoen la Tabla Periódica. ¿Cuántos electrones tiene?

a) 20 b) 15c) 10 d) 14e) 22

11.El EKA SILICIO es:

a) Sc b) Gec) Al d) Gae) Pb

12.El EKA ALUMINIO es:

a) Au b) Scc) Si d) Gee) Ga

13.En la Tabla Periódica el período incompleto es el:

a) primero b) segundoc) cuarto d) sextoe) séptimo

14.En la Tabla existen ... grupos y ... columnas.

a) 18; 16 b) 16; 19c) 16; 16 d) 14; 13e) 16; 18

15.Hallar "x" en la siguiente tríada:

Tríada S Se TeP. A. 32 80 x

a) 79 b) 80c) 81 d) 82e) 128

16.Hallar el valor de "x" en la siguiente tríada:

Tríada Li Na KP. A. 7 23 x

a) 40 b) 38c) 39 d) 41e) 42

17.A continuación se muestra una tríada:

Tríada A B CP. A. x a b

Hallar el valor de "x" para que se cumpla la Ley de latríada.

a) a + 2b b) a - 2bc) 2a + b d) 2a - be) a + b

18.Relacionar:

I. Döbereiner III. MendeléievII. Newlands IV. Moseley

A. Ordenó los elementos de acuerdo al orden crecientedel peso atómico.

B. OctavasC. TríadasD. Ley periódica

a) IC, IID, IIIA, IVB b) IB, IIA, IIID, IVCc) ID, IIA, IIIC, IVB d) IC, IIB, IIIA, IVDe) Ninguno

19.El Litio, con número de masa 7, es el tercer elemento enla Tabla Periódica. ¿Cuántos electrones tiene?

a) 3 b) 4c) 5 d) 6e) 7

20.Hallar "x" en la tríada:

Tríada A B CP. A. 46 x 54

a) 52 b) 50c) 48 d) 66e) 46

Page 23: Qui Mica

87

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Como sabemos la Tabla Periódica es una clasificaciónde los elementos químicos en función de una característicao propiedad. Ahora los clasificaremos como metales, nometales y metaloides.

Elementos metálicos

* Son elementos representativos o de transición.* Uno de ellos se encuentra en estado líquido: Mercurio* La mayoría se combina con el oxígeno formando óxidos.* Los metales pueden ser:

a) Representativos (Grupo A)b) Transición (Grupo B)c) Maleables (se convierte en láminas)d) Dúctiles (se convierten en hilos)e) Preciosos (difícilmente se oxidan y conservan su brillo

metálico)

Algunos metales

Magnesio (Mg)

El magnesio se obtiene en mayor parte de la sal desalmueras y del agua de mar.

El agua de mar contiene 0,13 % en masa de Mg. Ademásel magnesio es el octavo elemento existente en la cortezaterrestre.

El magnesio cumple un rol biológico muy importante,no siendo tóxico en forma de ion Mg+2. El Mg está presenteen el exterior e interior de la célula, siendo imprescindiblela presencia de su ion (Mg+2) para el funcionamiento denumerosas enzimas.

Calcio (Ca)

Se encuentra en proporción de 3,4 % por peso de lacorteza terrestre y es esencial para la materia viva, siendoel mayor constituyente de los huesos. El ion Ca+2 participaen diversos procesos metabólicos y tiene destacadaparticipación en la actividad del corazón, en los coágulosde sangre, contracción de los músculos y transmisión porlos nervios.

Aluminio (Al)

Descubierto en 1827, es el metal más abundante de lacorteza terrestre (7,5 %) y el tercer elemento másabundante. Debido a su baja densidad, el aluminio se usacomo metal estructural ligero. Se alea con Mg, Cu o Sipara aumentar su tenacidad. Muchos edificios se cubren

de aluminio, que resiste a la corrosión al formarse unacubierta de óxido.

Hierro (Fe)

Es el metal más extendido, por su abundancia en lanaturaleza ocupa el cuarto lugar entre los elementos.

Cobre (Cu)

Metal muy utilizado, especialmente en aleaciones como:bronce (Cu y Sn) y latón (Cu y Zn), por lo que se estáhaciendo muy escaso.

Sólido rojizo, tiene aplicación como conductor eléctrico.

Oro (Au)

Sólido de color amarillo, resistente a la acción de agentesatmosféricos y ácidos fuertes.

Principales aleaciones:

* Oro de acuñación (10 % de Cu)* Oro de 18 quilates (25 % Cu y 75 % Au)

El oro sólo es disuelto por el agua regia: HCl + HNO3

Plata (Ag)

Sólido de color gris claro, buen conductor de calor yelectricidad. Sus sales son fundamentales en fotografía.

Silicio (Si)

Segundo en orden de abundancia, en forma pura seutiliza en artificios microelectrónicos, tales como bateríassolares.

Iridio (Ir)

Descubierto en 1804, metal muy duro y difícil de trabajaro fundir, endurece a otros metales. El "Metro patrón"Internacional está hecho de platino e iridio.

Mercurio (Hg)

Es prehistórico, empleado en termómetros, barómetros,amalgamas dentales, interruptores eléctricos silenciosos ysu vapor en el alumbrado de las calles.

1 3TABLA PERIÓDICA II

Page 24: Qui Mica

88

Tabla Periódica II

Segundo Año de Secundaria

Elementos no metálicos

* Son elementos representativos* Existen en los tres estados:

Líquido: BromoGases: Hidrógeno, Oxígeno, Flúor, Cloro, Nitrógeno oGases Nobles.Sólidos: B, C, Si, P, As, Se, Te, I y At

* Malos conductores y buenos aislantes térmicos.* No son dúctiles ni maleables, son quebradizos o frágiles

en estado sólido.* Son opacos a la luz ordinaria, es decir no presentan

brillo.

Metaloides

Son elementos que presentan propiedades de metalesy no metales dependiendo del medio en que actúen. Losmetaloides son: Boro, Silicio, Germanio, Arsénico,Antimonio, Teluro, Polonio.

1. Escoja un metal líquido:

a) Cu b) Br c) Hgd) Au e) Fe

2. Los metales que pertenecen a grupos "A" se lesdenomina:

a) alcalinosb) alcalino térreosc) de cuñod) puentee) representativos

3. Propiedad por la cual los metales se convierten en hiloso alambres.

a) durezab) maleabilidadc) ductibilidadd) hiladoe) trefilado

4. El magnesio se encuentra en el agua de mar en unporcentaje de:

a) 13 % b) 0,13 % c) 1,3 %d) 2,3 % e) 0,23 %

5. Constituye el mayor componente de los huesos:

a) Ba b) Be c) Cad) Mg e) Zn

6. Se le conoce como el metal más abundante de la cortezaterrestre y además es el tercer elemento más abundante.

a) Cu b) Co c) Ald) Sc e) U

7. El bronce es una aleación formada por el Cu y_________.

a) Zn b) C c) Ald) Sn e) Po

8. El latón está formado por:

a) Cu y Sn b) Cu y Cac) Cu y Pt d) Cu y Zne) Cu y Hg

9. Sus sales son fundamentales en los revelados defotografías y se le usa también en orfebrería.

a) Al b) Au c) Agd) Ni e) Cu

10.El "metro patrón" está hecho de Iridio y __________.

a) Cu b) Ag c) Ptd) Au e) Ni

11.De los siguientes no metales, ¿cuál es líquido?

a) N b) O c) Sd) Br e) H

Practiquemos

Page 25: Qui Mica

89Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

Evaluación

12.El fósforo blanco fue descubierto en:

a) 1412 b) 1669 c) 1845d) 1749 e) 1667

13.Uno de los óxidos que emiten los volcanes está formadopor:

a) S b) Si c) Cod) Ca e) Mg

14.Es un gas verdoso, pesado y tóxico utilizado durante laPrimera Guerra Mundial.

a) Br b) F c) Hed) Cl e) S

15.El diamante y el grafito son sustancias que se encuentranformadas únicamente por:

a) Se b) Si c) Cd) He e) S

16.Uno de los siguientes elementos no es un Gas Noble:

a) He b) Ne c) Ard) Kr e) H

17. El Argón fue descubierto por:

a) Lussac b) Ramsayc) Wentzel d) Lavoisiere) Becquerel

18.El nombre Helio proviene del nombre griego Helios quesignifica:

a) gas b) luz c) Lunad) Sol e) aire

19.Es un gas que se utiliza para construir anuncios luminososde colores brillantes, este gas es:

a) He b) Ne c) Ard) Kr e) Xe

20.Gas que se utiliza para los globos aerostáticos porquees mucho más ligero que el aire y más seguro que elhidrógeno:

a) He b) H c) Krd) Ne e) Rn

1. El agua regia es la única sustancia que disuelve al oro,se encuentra formada por:

a) HCl y H2SO4 b) HCl y H3PO4c) HCl y HClO4 d) HCl y HNO3e) HCl y H2S

2. El oro de acuñación posee un porcentaje de cobre ensu composición este porcentaje es:

a) 5 % b) 2 % c) 10 %d) 15 % e) 18 %

3. Los metales de los grupos "B" se denominan:

a) Representativos b) Alcalinosc) Transición interna d) Transicióne) Térreos

4. Un gas que se usa para crear la voz del pato Donald:

a) He b) Ne c) Ard) Kr e) Xe

5. Los gases Kr, Ne, Xe fueron descubiertos en el año:

a) 1898 b) 1904 c) 1716d) 1240 e) 1132

Page 26: Qui Mica

90

Tabla Periódica II

Segundo Año de Secundaria

TAREA DOMICILIARIA

Tabla periódica II

1. A temperatura ambiente el único metal líquido es:

a) Oro b) Platac) Mercurio d) Níquele) Plomo

2. Los metales al reaccionar con Oxígeno forman: ... .

3. Los metales al reaccionar con ácidos forman: ... .

4. En los termómetros se utiliza un metal que se dilatafácilmente, que es: ...... .

5. Es un metal que por su dureza y duración se usa parafabricar monedas: ... .

6. Es un metal que se usa en la fabricación de pilas: ... .

7. El Níquel lleva por símbolo: ... .

8. El Aluminio lleva por símbolo: ... .

9. Completar:"El ...... es un metal muy ligero que se usa para construirpiezas de avión".

10.Es un metal que se encuentra presente en los meteoritos:

11.Es un metal que al arder en el aire presenta una llamarojiza, por eso se utiliza en los fuegos artificiales:

12.El acero es una mezcla de: ............ y ............

13.El bronce es una mezcla de: ............ y ............

14. Son metales de acuñación: ..........................

15. El latón es una aleación de: ............ y ............

Page 27: Qui Mica

91

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Grupos y familias (propiedades)

Es el ordenamiento de los elementos en columnas; sedebe indicar que los elementos que pertenecen a unamisma familia tienen propiedades químicas similares.

Grupo A

Los elementos que se encuentran en estos grupos sedenominan representativos, las familias son:

1. Alcalinos (Grupo I A de la Tabla Periódica).

Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

- K y Na son comunes en la corteza terrestre.- Arden al ser sumergidos en el agua.

2. Alcalinos Térreos (Grupo II A de la Tabla Periódica).

Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra

- Plateados y maleables.- Se oxidan formando óxidos básicos, excepto el Be.

3. Térreos o Boroides (Grupo III A de la Tabla Periódica)

B, Al, Ga, In, Te

- El boro es muy duro, el aluminio es el metal másabundante y el indio se usa en electrónica (metálico).

- El galio es líquido sin usos prácticos.

4. Carbonoides (Grupo IV A de la Tabla Periódica).

C, Si, Ge, Sn, Pb

- El carbono existe en dos formas cristalinas (alotropía)grafito y diamante.

- El silicio es metaloide, además tiene tendencia aunirse consigo mismo.

5. Nitrogenoides (Grupo V A de la Tabla Periódica).

N, P, As, Sb, Bi

- El fósforo no aparece en la naturaleza, aparece comodos formas alotrópicas: fósforo rojo y blanco.

- El arsénico se presenta en forma libre, la formaalotrópica más común es el arsénico gris.

6. Anfígenos o Calcógenos (Grupo VI A de la TablaPeriódica).

O, S, Se, Te, Po

- El Azufre se presenta como elemento libre (S8), esun sólido amarillento.

- El Selenio se presenta en varias formas alotrópicasde color gris o color rojo.

7. Halógenos (Grupo VII A de la Tabla Periódica).

F, Cl, Br, I, At

- Poseen moléculas diatómicas: F2, Cl2, Br2, I2, At2.Siendo este último radiactivo.

- En general son tóxicos y antisépticos.

Por ser una familia que contiene elementos muyimportantes detallaremos las propiedades de cada unode ellos.

Flúor- Es un gas amarillo pálido.- Se emplea en la fabricación de muchos compuestos

útiles tales como refrigerantes (freón), teflón(plástico resistente al calor) etc.

- El ion fluoruro (F-1) se usa en la profilaxis de lascaries dentales (se encuentra en la crema dental).Fuente: Fluorita (CaF2)

Cloro- Gas amarillo verdoso, altamente tóxico e irritante.- Tiene muchos usos a nivel industrial como

blanqueador, purificador de agua, insecticidas (DDT),anastésicos (cloroformo), etc.

Bromo- Líquido rojo marrón, tóxico, denso y corrosivo, quema

la piel y es usado como desinfectante para piscina.- Descompone grasas, madera y papel y sus

compuestos se usan como sedantes de los nervios.

Yodo- Sólido de color gris negrusco con cierto brillo parecido

a los metales.- Fácilmente se sublima, formando un vapor de color

violeta.- La sal de mesa (sal yodada) contiene aproxi-

madamente 0,02 % de KI que ayuda a evitar el bocio(enfermedad de la glándula toroides, que se producepor deficiencia de yodo).

1 4TABLA PERIÓDICA III

Page 28: Qui Mica

92

Tabla Periódica III

Segundo Año de Secundaria

8. Gases Nobles (Grupo VIIIA de la Tabla Periódica)

He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

- Son gases incoloros, inodoros e insípidos.- Se denominan gases raros por la escases que tienen

respecto a otros elementos, siendo entre estos gasesel de mayor abundancia: el argón

Utilidades

Helio- Termométros de gas, para medir temperaturas muy

bajas.- Mezclado con oxígeno, para la respiración de los

buzos a grandes profundidades.

Neón- Se usa para anuncios luminosos (genera el color rojo

y anaranjado).

Argón y Kriptón- Se usa para rellenar focos luminosos incandescentes

y luces de aproximación.

Xenón- Mezclado con Kriptón, se usa para tubos de flash

fotográfico de corta exposición.

Radón- Se usa en radioterapia de tejidos cancerosos. Hasta

1962 se llamaban inertes porque se pensaba (enforma errónea) que no participaban en reaccionesquímicas. Actualmente se han preparado compuestosdel Xenón y Kriptón. Hasta el momento no se hapodido preparar compuestos de H2, Ne, Ar y Rn.

Grupo B

Los elementos de estos grupos se denomina deTransición, aunque todas las familias no tienen nombresespeciales (dos de ellas sí):

1. Metales de cuño (Grupo IB de la Tabla Periódica).

Cu, Ag, Au

Se les utiliza en la acuñación de monedas, aleaciones.

2. Metales puente (Grupo IIB de la Tabla Periódica).

Zn, Cd, Hg

Este grupo sirve de unión (puente) entre los elementosde los grupos A y B de la Tabla.

1. Los elementos Representativos son aquellos que seubican en los grupos:

a) A b) B c) Cd) D e) E

2. Los elementos de Transición pertenecen a los grupos:

a) A b) B c) Cd) D e) F

3. Las familias que pertenecen al grupo A son:

a) 1 b) 4 c) 7d) 8 e) 9

4. El número de columnas que representan todos loselementos del grupo B es:

a) 7 b) 8 c) 9d) 10 e) 11

5. ¿Cuántos elementos poseen la familia de los Alcalinos?

a) 4 b) 6 c) 5d) 9 e) 11

6. Los elementos del grupo IA tienen la particularidad dearder sumergidos en el agua, indique en la siguientelista, cuántos elementos comparten esa propiedad:

* Mg * Ca * Fr * Ba* K * Cs * Rb * Ra

a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 6

7. Los elementos Alcalinos térreos pertenecen al grupo:

a) II A b) II B c) III Ad) IV A e) VA

8. Los metales combinados con el oxígeno forman óxidosbásicos, en el grupo IIA existe un metal que no formaestos óxidos. Este metal es el:

a) Ba b) Li c) Kd) Na e) Be

9. El grupo IIIA de la Tabla se denomina:

a) Alcalinosb) Carbonoides

Practiquemos

Page 29: Qui Mica

93Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

c) Nitrogenoidesd) Térreos o Boroidese) Halógenos

10.En el grupo de los Térreos o Boroides se encuentra elmetal más abundante en la naturaleza, este metal esel:

a) Cu b) Au c) Pbd) Hg e) Al

11.El grupo IVA de la Tabla Periódica corresponde a los:

a) Térreos b) Boroidesc) Carbonoides d) Nitrogenoidese) Anfígenos

12.El carbono es un elemento que pertenece a la familiade los carbonoides y se presenta en dos formascristalinas, estas formas son:

a) carbón y grafito b) grafito y arcillac) grafito y diamante d) diamante y topacioe) carbón y diamante

13.El grupo IVA de la Tabla Periódica tiene cinco elementos,uno de ellos es:

a) Au b) K c) Lid) Na e) Ge

14.El grupo de los Nitrogenoides, en la Tabla Periódicarepresenta al:

a) IIIA b) IVA c) VAd) VIIIA e) IA

15.El fósforo tiene dos formas alotrópicas las cuales son:

a) rojo y azul b) verde y rojoc) amarillo y rojo d) rojo y blancoe) verde y rojo

16.La forma alotrópica más común del arsénico es:

a) Arsénico simple b) Arsénico compuestoc) Arsénico rojo d) Arsénico grise) Arsénico amarillo

17. El grupo de los Calcógenos es el grupo:

a) IIIA b) IVA c) VAd) VIA e) VIIA

18.El grupo de los Anfígenos tiene cinco elementos indiquecuántos de los elementos de esta lista pertenecen a él.

* N * O * Po* P * Br * S

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

19.El selenio presenta alotropía, estas formas son:

a) rojo y blanco b) rojo y azúlc) rojo y gris d) rojo y amarilloe) rojo y verde

20.Los Halógenos pertenecen al grupo:

a) IA b) II A c) IVAd) VA e) VIIA

21.Uno de los elementos del grupo VIIA se utiliza en laprofilaxis de la caries dentales, indique cuál es eseelemento:

a) F b) Cl c) Brd) I e) At

22.Es un gas amarillo verdoso, altamente tóxico denso ycorrosivo.

a) F b) Cl c) Brd) I e) At

23.Se sublima fácilmente, formando un vapor de colorvioleta.

a) F b) Cl c) Brd) I e) At

24.A los elementos del grupo VIIIA se les denomina:

a) Alcalinos b) Térreosc) Anfígenos d) Halógenose) Gases nobles

25.A los elementos del grupo IB se les llama de cuño oacuñación, estos elementos son:

a) Ca, K, Be b) Cu, Cd, Hgc) Ca, Cu, Hg d) Cu, Au, Age) Cu, Ag, Hg, Br

Page 30: Qui Mica

94

Tabla Periódica III

Segundo Año de Secundaria

Evaluación

1. El sodio es un metal ligero que pertenece a la familia delos:

a) Alcalinosb) Alcalino térreosc) Boroidesd) Carbonoidese) Halógenos

2. El indio pertenece a la familia de los Terreos o Boroides,tiene usos importantes en:

a) alimentaciónb) construcciónc) electrónicad) medicinae) ingeniería

3. El azufre se presenta como elemento libre (S8), suconstitución física es:

a) líquido amarillentob) sólido amarillentoc) gas verdosod) gas amarillentoe) líquido verdoso

4. Es un elemento líquido de color rojo marrón, perteneceal grupo de los Halógenos y sus compuestos se usancomo sedantes de los nervios.

a) F b) Cl c) Brd) I e) At

5. El neón es un gas noble que se usa para fabricaranuncios luminosos generando principalmente el color:

a) rojo y verdeb) rojo y azulc) rojo y rosadod) rojo y naranjae) rojo y amarillo.

TAREA DOMICILIARIA

Tabla Periódica III

1. En la T.P.A. los elementos se ordenan de acuerdo a su:

2. La Tabla Periódica Actual fue diseñada por:

3. La configuración electrónica de un átomo termina en3s1; entonces su grupo es:

4. La configuración electrónica de un átomo termina en3p6; entonces su grupo es:

5. La C.E. de un átomo termina en 4p5; entonces su grupoes:

6. Indicar el número de columnas del bloque "s" en la T.P.A.

7. Indicar el número de columnas del bloque "p" en la T.P.A.

8. Indicar el número de columnas del bloque "d" en la T.P.A.

9. El gas CLORO, pertenece a la familia de los:

10.El gas OXÍGENO, pertenece a la familia de los:

11.El gas NEÓN, pertenece a la familia de los:

12.El LITIO, pertenece a la familia de los:

13. Indicar la familia de los siguientes elementos: Be, Mg,Ca, Sr, Ba, Ra

Page 31: Qui Mica

95Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

14.Señalar los GASES NOBLES

15.Nombrar en cada caso:

* F ...............................

* S ...............................

* K ...............................

* Po ...............................

* Au ...............................

* Mn ...............................

16.Los metales Alcalinos pertenecen al grupo:

17. Los Gases Nobles pertenecen al grupo: .

18.Los metales Alcalinos Térreos pertenecen al grupo:

19.Los Halógenos pertenecen al grupo:

20.Indicar todos los elementos gaseosos en la TablaPeriódica Actual.

Page 32: Qui Mica

97

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

Nomenclatura inorgánica

Es la parte de la Química que se encarga de nombrar yformular las especies químicas estudiándose por funcionesquímicas.

Función química

Es un conjunto de compuestos que tienen propiedadesanálogas, en virtud a que se generan por un mismo grupofuncional.Ejemplos: Óxidos, ácidos, hidróxidos, etc.

Valencia

Es un número que nos indica el número de electronesenlazantes que puede tener un átomo, es lo mismo decires la cantidad de electrones que puede ceder y ganar ocompartir un átomo.

Ejemplo:

* La molécula H2O

H HO

El solo tiene 1 e- para compartir Su valencia es monovalente.H

El átomo "O" tiene 2 e- compartidos con el H,forma dos enlaces, su valencia es 2 (divalente).

* La molécula PH3

H HP "P" tiene tres electrones compartidos.Valencia = 3Trivalente

H

* La molécula CH4

H

C

H

H H Valencia(C) = 4

La valencia es un número sin signo.

Estado de oxidación

También denominado número de oxidación (N.O.) es lacarga real o aparente que tiene un átomo al combinarse,el cual se denota con un valor entero con signo.

Ejemplo:

* H2O

O2-

H

H

1+

1+

E.O. = 2-(O)

E.O. = 1+(H)

Reglas de los grados de oxidación

1. Todo átomo en su elemento presenta grado de oxidacióncero.

2. El átomo de oxígeno casi siempre presenta grado deoxidación "2-" excepto en los peróxidos donde es "1-".

3. El átomo de hidrógeno casi siempre presenta grado deoxidación "1+" excepto en los hidruros metálicos dondeactúa con "1-".

4. En una molécula neutra la sumatoria de los grados deoxidación es igual a cero.

5. En radicales, la suma de los estados de oxidación debeser igual a la carga del radical, teniendo en cuenta lasreglas mencionadas anteriormente.

Ejemplos: Determinar el estado de oxidación de cadaelemento indicado.

* Cl O2 7 * H PO3 4

* (SO )2-4 * NNO3

* Fe(OH)3

* (NH )+4

* (ClO )1-3

1 5VALENCIA Y CONCEPTO

DE FUNCIONES

Page 33: Qui Mica

98

Valencia y concepto de funciones

Segundo Año de Secundaria

Practiquemos

1. Indicar la valencia del hidrógeno en el HCl.

H Cl

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

2. Indicar la valencia del azufre en el H2SO4.

a) 2 b) 4 c) 6d) 8 e) N.A.

3. Indicar la valencia del carbono en el metano (CH4).

H HCH

H

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

4. Indicar el estado de oxidación del bromo en el HBrO4.

a) 3 b) 5 c) 7d) 9 e) 11

5. Indicar el estado de oxidación del Na en el Na2O.

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

6. Indicar el estado de oxidación del oxígeno en el peróxidode hidrógeno: H2O2

a) 2- b) 1- c) 2+d) 1+ e) 3+

7. Indicar el estado de oxidación del calcio en el hidróxidode calcio: Ca(OH)2

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

8. Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el hidrurode litio: HLi

a) 1+ b) 1- c) 2+d) 2- e) 0

9. Indicar el estado de oxidación del fósforo en el ácidofosfórico: H3PO4

a) 3 b) 7 c) 5d) 1 e) 9

Page 34: Qui Mica

99Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

10.Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el acidoclorhídrico (HCl).

a) 1- b) 2- c) 1+d) 2+ e) 3+

11.Indica los símbolos del Manganeso, Polonio y Níquel.

a) Ca, N, Mn b) Po, Mn, Cac) Ca, Mg, Po d) Ni, Po, Ne) Mn, Po, Ni

12.Indicar los símbolos del Oxígeno, Nitrógeno y Cesio.

a) O, S, N b) Cs, Fr, Brc) O, S, Cs d) O, N, Cee) O, N, Cs

13.Indicar los nombres de los siguientes elementos: Al, F yI.

a) azufre, aluminio, franciob) arsénico, francio, bromoc) aluminio, flúor, yodod) azufre, aluminio, flúore) aluminop, fluor, bromo

14.Indicar los símbolos del Bario, Berilio y Cinc.

a) Ba, Zn, Au b) Ba, be, Cac) Ba, Be, Ze d) Ca, Ba, Cue) Ba, Be, Zn

15.Nombrar: Sn, Au, Pb

a) azufre, oro, plomob) estaño, oro, fosforoc) antimonio, astato, plomod) estaño, oro, plomoe) estaño, plata, plomo

16.Nombrar: Si, Ge, Br

a) silicio, germanio, borob) zinc, galio, bromoc) silicio, antimonio, borod) silicio, aluminio, boroe) silicio, germanio, bromo

17. En la siguiente lista indicar cuántos son no metales:

* aluminio * polonio * bromo* cinc * cobre * azufre

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

18.En la siguiente lista indicar cuántos son metales.

* sodio * carbono * aluminio* potasio * oro * oxígeno

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

19.Es un óxido básico:

a) Cu2O b) SO c) CO2d) H2SO4 e) N2O3

20.Es un óxido básico:

a) CO b) Al2O3 c) N2O5d) N2O3 e) CO2

21.Es un hidróxido:

a) H2SO4 b) Al(OH)3 c) CaOd) Al2O3 e) N2O3

22.Reconozca un hidróxido:

a) Al2O3 b) CuO c) H2SO3d) Cu(OH)2 e) PbO2

23.Reconozca un óxido ácido:

a) Al(OH)3 b) H2SO4 c) HNO3d) SO3 e) SO4

24.Reconozca un ácido oxácido:

a) HCl b) HBr c) N2O3d) H2CO3 e) CaO

25.Reconozca una sal oxisal:

a) N2O5 b) Al2(SO4)3 c) P2O5d) HNO3 e) Ca(OH)2

Page 35: Qui Mica

100

Valencia y concepto de funciones

Segundo Año de Secundaria

1. Es un óxido básico:

a) N2O3 b) SO3 c) COd) CO2 e) Al2O3

2. Es un hidróxido:

a) N2O5 b) CO c) Ag2Od) Na2O e) Cu(OH)2

3. Es un óxido ácido:

a) Al2O3 b) CaO c) ZnOd) H2SO4 e) P2O3

4. Es un ácido oxácido:

a) HBr b) H2S c) N2O5d) CO e) H3PO4

5. Es una sal oxisal:

a) Al2O3 b) NaCl c) H3PO3d) Ca3(PO4)2 e) NaBr

Evaluación

Valencia y concepto de funciones

1. Indicar la valencia del oxígeno en:

H H

O

a) 1 b) 2c) 3 d) 4e) 5

2. Indicar la valencia del nitrógeno en el amoniaco:

H HH

a) 1 b) 2c) 3 d) 4e) 5

3. Indicar la valencia del carbono en el anhídrido carbónico:CO2

CO O

a) 2 b) 4c) 6 d) 1e) 3

4. Indicar la valencia del carbono en el metano: CH4

C HH

H

H

a) 4 b) 2c) 1 d) 3e) 5

5. Indicar el estado de oxidación del "H" en el H2O.

a) 1- b) 1+c) 2- d) 2+e) 3+

6. Indicar el estado de oxidación del oxígeno en el agua.

a) 2- b) 2+c) 3- d) 1+e) 1-

7. Hallar el estado de oxidación del oxígeno en el peróxidode sodio: Na2O2

a) 2- b) 2+c) 1+ d) 1-e) 3+

8. Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el hi-druro de calcio: CaH2

a) 1+ b) 1-c) 2- d) 2+e) cero

9. Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el hidrurode potasio: HK

TAREA DOMICILIARIA

Page 36: Qui Mica

101Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

a) 1+ b) 1-c) 2+ d) 2-e) cero

10.Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el hidrurode carbono: CH4

a) 1- b) 1+c) 3- d) 3+e) 2+

11.Indicar el estado de oxidación del hidrógeno en el hidrurode fósforo: PH3

a) 1+ b) 1-c) 2+ d) 2-e) 3+

12.Indicar los símbolos del carbono, niquel y manganesorespectivamente:

a) Ca, N, Mg b) C, Ni, Mgc) C, Ni, Mn d) Ca, N, Mne) K, Ni, Mn

13.Indicar los símbolos del potasio, magnesio y beriliorespectivamente:

a) K, Mg, Be b) Ca, Mn, Bec) K, Mn, B d) Na, K, Bee) P, Mg, B

14.Nombrar Al, Cr, Na respectivamente:

a) oro, cromo, sodiob) aluminio, cromo, potasioc) fósforo, cromo, sodiod) aluminio, cromo, sodioe) fósforo, calcio, sodio

15.Nombrar: Si, Fe, Au, respectivamente:

a) silicio, hierro, oro b) silicio, fósforo, oroc) silicio, potasio, plata d) selenio, hierro, oroe) selenio, fósforo, oro

16.Es un óxido básico:

a) Br2O7 b) P2O5c) CaO d) SO3e) Cl2O5

17. Es un óxido ácido:

a) K2O b) CaOc) Na2O d) Cl2O5e) Li2O

18.Es un hidróxido:

a) FeO b) Al2O3c) Ca(OH)2 d) CH4e) CO2

19.Completar:

...... + H2O ácido oxácido

a) óxido básico b) anhídridoc) base d) ácidoe) sal

20.Es una sal oxisal:

a) NaCl b) CaBr2c) CaSO4 d) AgCle) CaS

Page 37: Qui Mica

103

Cap ít u loC

OL

EG

IO

TRILCE

Organización Educativa TRILCE

1. Etimológicamente la palabra átomo significa:

a) una parte b) dos partesc) con partes d) sin divisióne) sin nada

2. El electrón fue descubierto por:

a) Thomberry b) Rutherfordc) Thomson d) Bohre) Chadwick

3. Es un valor que nos ayuda a ordenar a los elementos enla Tabla Periódica

a) número de masa b) número de nucleonesc) número de neutrones d) número de protonese) número de muones

4. En la siguiente representación:

E1x3x

existen 21 neutrones. Indicar el número de nucleones.

a) 11 b) 21 c) 31d) 41 e) 51

5. En un átomo el número de protones es la cuarta partedel número de neutrones; si existen 160 nucleones endicho átomo, hallar el número atómico.

a) 12 b) 22 c) 32d) 42 e) 52

6. El isótopo del hidrógeno conocido por ser radiactivo, sedenomina:

a) protio b) deuterio c) moniod) tritio e) halfio

7. Los primeros isótopos descubiertos fueron los del Neón,descubiertos por Aston en el año:

a) 1909 b) 1911 c) 1913d) 1915 e) 1918

8. Se les denomina isótonos a aquellos átomos que tienenel mismo número de:

a) protones b) electrones c) positronesd) neutrones e) tarioves

9. En la siguiente representación:

25626E

se tienen:

a) 24 protones b) 54 nucleonesc) 24 electrones d) 26 electronese) 30 protones

10.Indicar el número de electrones en: 4x2xE

a) 4 b) 2x c) xd) x + 4 e) x - 4

11.Descubrió la Radiactividad natural:

a) Thomsonb) Rutherfordc) Becquereld) Pierre y Marie Curiee) Esposos Jöuliot - Curie

12.Identificó las radiaciones Gamma:

a) Stoney b) Rutherfordc) Villard d) Thomsone) Geiger

13.Producen la mutación del ADN:

a) rayos b) rayos c) rayos d) rayos e) rayos

14.Berzelius diseñó una clasificación para los elementosquímicos en el año:

a) 1803 b) 1801 c) 1913d) 1809 e) 1803

1 6REPASO II

Pract iquemos

Page 38: Qui Mica

104

Repaso II

Segundo Año de Secundaria

15.Diseñó la primera Tabla Periódica:

a) Moseley b) Newlandsc) Werner d) Mendeléieve) Paneth

16.La Tabla Periódica Actual fue diseñada por:

a) Mendeléiev b) Moseleyc) Werner d) Bohre) Newlands

17. La zona "d" en la Tabla Periódica agrupa a los elementosdenominados:

a) Representativosb) de Transiciónc) de Transición internad) Tierras Rarase) Transuranicos

18.La Tabla Periódica incluye en total ____ columnas.

a) 6 b) 7 c) 8d) 9 e) 10

19.El siguiente esquema nos da a conocer una Tríada,hallar el valor de "x".

Elemento A B CPeso atómico 34 x 46

a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

20.Es un elemento en estado (no metálico) líquido.

a) Calcio b) Litio c) Galiod) Aluminio e) Bromo

21.Es un elemento metálico que se encuentraprimordialmente en la composición de los huesos.

a) K b) B e c) Cad) Na e) L i

22.Es un elemento metálico en estado líquido:

a) B b) Hg c) Csd) Fr e) Br

23.Indique cuántos Gases Nobles existen:

a) 2 b) 4 c) 6d) 7 e) 8

24.El grupo de los Alcalinos Térreos es el:

a) I A b) II A c) III Ad) IVA e) VII A

25.Es un no metal que se sublima formando vapor violeta:

a) F b) B c) Nad) Br e) I

26.Hallar la valencia del bromo en el HBr.

a) 1- b) 1+ c) 2-d) 2+ e) 3-

27. Es un óxido básico:

a) Li2O b) N2O3 c) P2O5d) Cl2O7 e) P7O3

28.Es un óxido ácido:

a) H2SO4 b) HNO3 c) Cl2O5d) Br2O e) c y d

29.Es un ácido oxácido:

a) HCl b) HBr c) Na2Od) Al2O3 e) HNO3

30.Es una sal oxisal:

a) CaCO3 b) N2O5c) P2O3 d) Al2(CO3)3e) a y d

Page 39: Qui Mica

105Organización Educativa TRILCE

ELEMENTOS DE QUÍMICA

TAREA DOMICILIARIA

Repaso

1. Un átomo posee 42 protones, entonces su númeroatómico es:

a) 42 b) 36c) 34 d) 46e) 44

2. Indicar el número de partículas neutras de: Ca4220

a) 20 b) 22c) 42 d) 26e) 25

3. Indicar el número de electrones de: F199

a) 19 b) 10c) 12 d) 10e) 9

4. Indicar el número de partículas fundamentales del átomode: C12

6

a) 12 b) 6c) 18 d) 15e) 14

5. Completar el cuadro:

Elemento A Z n P e-123

11Na x y a b c

y dar como respuesta "x + y + a + b + c"

a) 68 b) 67c) 69 d) 66e) 64

6. Completar el cuadro:

Elemento A Z n P + e-327

13 Al x y a b c

y dar como respuesta "x + y + a + b + c"

a) 77 b) 76c) 78 d) 75e) 79

7. Hallar "x" en: 40 2xCa #e 18

a) 18 b) 22c) 20 d) 24e) 19

8. Hallar "x" en: - 52 2+26Fe #e x

a) 28 b) 24c) 26 d) 30e) 52

9. Las siguientes especies: B A; 4020

3212 son:

a) isótopos b) hílidosc) isótonos d) isóbarose) isómeros

10.Si x2+ es isoelectrónico del 3+25 Mn , hallar el número

atómico de "x".

a) 22 b) 24c) 26 d) 28e) 30

11.Si x-3 es isoelectrónico del 324 Cr , hallar el número

atómico de "x".

a) 21 b) 18c) 16 d) 19e) 24

12.Los isótopos se caracterizan por tener igual número:

a) atómico b) de neutronesc) de nucleones d) masae) peso atómico

13.Es un isótopo radiactivo:

a) protio b) H31

c) H11 d) tritio

e) deuterio

14.Relacionar correctamente:

I. Protio II. Deuterio III. Tritio

a. H31 b. H1

1 c. H21

Page 40: Qui Mica

106

Repaso II

Segundo Año de Secundaria

a) I-b, II-c, III-a b) I-b, II-a, III-cc) I-a, II-b, III-c d) I-c, II-a, III-be) I-c, II-b, III-a

15.Si las especies son isótonos: B A; 4520

42x , hallar "x"

a) 17 b) 14c) 16 d) 18e) 22

16.Si x2+ es isóbaro del Br8035 é isoelectrónico del 3+

24 Cr ,Hallar el número de neutrones de "x".

a) 54 b) 56c) 52 d) 53e) 57

17. Producen esterilización y mutación del ADN:

a) b) c) d) e)

18.Se producen para destruir células cancerígenas:

a) rayos ALFA b) rayos BETAc) rayos TETA d) rayos GAMMAe) rayos PI

19.Descubrió la RADIACTIVIDAD NATURAL:

a) H. Moseley b) H. Becquerelc) Bohr d) Daltone) Marie Curie

20.Con respecto al poder de penetración se cumple:

a) = = b) > > c) = > d) < = e) < <

21.Los Halógenos pertenecen al grupo:

a) IA b) VIIAc) VA d) VIAe) VIIIA

22.Señalar un GAS NOBLE:

a) F b) Cac) H d) Nee) Br

23.Señalar los metales alcalinos:

a) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra b) Li, Na, K, Rb, Cs, Frc) F, Cl, Br, I, At d) H, F, He, Nee) O, Se, S, Po

24.Es un metal líquido a temperatura ambiental:

a) Hg b) Hc) F2 d) Nee) Br

25.Es un óxido básico:

a) CaO b) SO3c) N2O5 d) Cl2O7e) CO2

26.Es un óxido básico:

a) SO2 b) Cl2O5c) CO d) P2O5e) K2O

27.Es un óxido ácido:

a) Cl2O3 b) Na2Oc) FeO d) MgOe) Fe2O3

28.Es un hidróxido:

a) Cl2O7 b) Na2Oc) H2SO4 d) NaCle) Ca(OH)2

29.Es el principal componente del "ÁCIDO MURIÁTICO"

a) H2SO4 b) HClc) H2 d) O2e) NH3

30.Completar: + Oxígeno + Agua

a) metal, óxido básico, hidróxidob) metal, óxido básico, ácidoc) no metal, óxido básico, ácidod) no metal, óxido ácido, hidróxidoe) metal, óxido ácido, base