qui mica

5

Click here to load reader

Upload: ollie-kent

Post on 12-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Qui Mica

CUESTIONARIO

1. ¿En qué momento empieza a hervir un líquido?El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a estado gaseoso, es decir hierve. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido. La temperatura de una sustancia o cuerpo depende de la energía cinética media de las moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar. Este incremento de energía constituye un intercambio de calor que da lugar al aumento de la entropía del sistema (tendencia al desorden de las partículas que lo componen).El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo delas fuerzas intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si las sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces (dipolo permanente - dipolo inducido o puentes de hidrógeno).

2. ¿A qué se debe la presencia de burbujas en un líquido en ebullición?La temperatura de ebullición es aquella a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión externa. En este punto, el vapor no solamente proviene de la superficie sino que también se forma en el interior del líquido produciendo burbujas y turbulencia que es característica de la ebullición. La temperatura de ebullición permanece constante hasta que todo el líquido se haya evaporado.

3. ¿Qué diferencia hay entre ebullición y evaporación?La evaporación es un proceso por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición. La evaporación es rara pero importante e indispensable en la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.

4. ¿Cómo influye la presión barométrica en el punto de ebullición de un líquido?

Page 2: Qui Mica

La presión barométrica influye mucho en la el punto de ebullición debido a que el punto de ebullición es el punto donde la presión de vapor es igual a la presión externa (presión barométrica) pero si la presión barométrica disminuye el punto de ebullición variara al igual que si la presión barométrica aumenta pues sería a una temperatura mayor al cual se llegue a hervir el líquido.

5. ¿Cuál es la estructura de la sacarosa? ¿Por qué se disuelve en agua?El agua es polar entonces cualquier compuesto que sea polar es soluble en agua. Ahora el azúcar de mesa se llama sacarosa, la sacarosa está formada por glucosa más fructosa. La glucosa tiene la siguiente formula molecular (C6H 12O6) es una Aldohexosa (Aldehído pentahidroxilado).

6. ¿Cuál es la diferencia entre soluciones acidas, básicas y neutras?Cuando la concentración de protones y de oxhidrilos es la misma, la solución es neutra. Cuando se añade un ácido al agua pura (neutra) aumenta concentración de protones, y ello da lugar a soluciones ácidas. Cuando se añade una base al agua pura (neutra) aumenta la concentración de oxhidrilos, y ello da origen a soluciones básicas. Por tanto, una solución neutra tiene una concentración de iones hidrógeno (protones) igual a 10−7(10 elevado a la -7 = 0,0000001) moles/litro; una solución ácida tiene una concentración de protones mayor que 10−7; y una solución básica tiene una concentración de protones menor que 10−7.

7. Si el pH del jugo de toronja es 3 (pH=3) y el de la cerveza es 5 (pH=5) ¿Cuántas veces es más acido el jugo de toronja que la cerveza?

pH = -log(H+¿¿) → 10−pH=¿

10−3=¿

10−5=¿10−5→100 %10−3→ x X = 10−4 %

8. Determine los pH de una solución 0.02N de HCl y de una solución 0,02N de NaOH.HCl+H 2O→H 3O

+¿+Cl−¿¿ ¿ (se disocia completamente por ser acido fuerte)¿¿ = [H] = 0.02N = 0.02M = 0.02 mol/LpH = -log(0.02) = 1.698

NaOH→Na+¿+(OH )−¿¿ ¿ pOH = -log(0.02) = 1.698

Page 3: Qui Mica

pH=14 – pOH = 12.302

9. ¿Por qué la solución de NH 4CH3COO es de carácter neutro?NH 4CH3COO→NH 4

+¿+CH3COO−¿¿ ¿

2H 2O↔H 3O+¿+(OH )−¿¿¿

NH 4+¿+H 2O↔NH3+H 3O

+¿¿ ¿

CH 3COO−¿+H 2O↔CH3COOH+(OH )−¿¿ ¿

Como vemos en la reacción del agua con el amonio genera iones H+¿¿ y la reacción de acetato con agua genera iones (OH )−¿¿ en los cálculos veremos que los iones de H+¿¿ y los iones generados por el amoniaco con iguales y con ello podemos decir que la solución es neutra.

10.A 25°C una solución 0.001M de amoniaco esta ionizada en un 13%. Calcula la concentración molar de las diferentes especies en equilibrio y la constante de ionización para el amoniaco.Calcular la concentración molar de las diferentes especies en equilibrio y la constante de ionización para el amoniaco

NH 3+H 2O→NH 4−¿+OH−¿¿ ¿

Se ioniza: 0.001 Se forma: 1.3 x 10−4 1.3 x 10−4 Equilibrio: 8.7 x 10−4 1.3 x 10−4

M NH3 = 8.7 x 10−4

MNH4 = 1.3 x 10−4

Ki = 1.942 x 10−5