qui mica

3
Tutorial de Química Química Básica para Entender la Biología Un ejemplo de bioquímica La Biología y la Medicina se han beneficiado enormemente del enfoque bioquímico de la vida. Como ejemplo impactante, debido al giro de los protones nucleares, éstos pueden ser considerados como simples imanes que pueden interactuar con un campo magnético externo de una forma que depende de su entorno. A la derecha se representa una imagen de resonancia magnética (MRI) de la cabeza de un humano obtenida mediante una tecnología basada en los principios mencionados. Dicha tecnología permite la obtención de imágenes de gran calidad de tejidos blandos. Revisión de química básica de las moléculas pequeñas. Los elementos se nombran de manera abreviada. A veces la abreviatura (o símbolo) es fácilmente reconocible ("C" para el Carbono), y otras veces no ("Na" para el Sodio). Existe una gran abundancia de elementos en la tierra y en los seres vivos, pero solo 4 elementos forman el 99% de la materia de los organismos vivos. Estos elementos son Hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), y carbono (C). Los cuatro son especiales ya que se encuentran fácilmente disponibles en la Naturaleza y presentan propiedades adecuadas para su función como principales elementos constitutivos de las moléculas orgánicas. Términos que debe conocer

Upload: javi-rk

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

química

TRANSCRIPT

Tutorial de Qumica Qumica Bsica para Entender la Biologa Un ejemplo de bioqumica La Biologa y la Medicina se han beneficiado enormemente del enfoque bioqumico de la vida. Como ejemplo impactante, debido al giro de los protones nucleares, stos pueden ser considerados como simples imanes que pueden interactuar con un campo magntico externo de una forma que depende de su entorno. A la derecha se representa una imagen de resonancia magntica (MRI) de la cabeza de un humano obtenida mediante una tecnologa basada en los principios mencionados. Dicha tecnologa permite la obtencin de imgenes de gran calidad de tejidos blandos.

Revisin de qumica bsica de las molculas pequeas. Los elementos se nombran de manera abreviada. A veces la abreviatura (o smbolo) es fcilmente reconocible ("C" para el Carbono), y otras veces no ("Na" para el Sodio). Existe una gran abundancia de elementos en la tierra y en los seres vivos, pero solo 4 elementos forman el 99% de la materia de los organismos vivos. Estos elementos son Hidrgeno (H), oxgeno (O), nitrgeno (N), y carbono (C). Los cuatro son especiales ya que se encuentran fcilmente disponibles en la Naturaleza y presentan propiedades adecuadas para su funcin como principales elementos constitutivos de las molculas orgnicas.

Trminos que debe conocer Elemento Materia compuesta por tomos que tienen el mismo nmero atmico (nmero de protones). tomo Es el componente ms pequeo de un elemento que posee an las propiedades de dicho elemento.Consiste en un ncleo cargado positivamente rodeado por una nube de electrones cargada negativamente.Las cargas "+" (positivas) y "-"(negativas) se atraen fuertemente.Protn Partcula del ncleo con una carga positiva de +1 y un nmero de masa atmica de 1 Dalton. Neutrn Partcula nuclear sin carga que posee la misma masa que el protn. Electrn Partcula cargada negativamente (-1) con una masa 1837 veces ms pequea que la del protn. Istopo Variante de un tomo dado que aunque presenta el mismo nmero de protones y electrones que otros istopos del mismo tipo de tomo, se diferencia de stos por poseer un nmero distinto de neutrones.

Los electrones determinan las propiedades qumicas de los elementos.Los electrones se encuentran fuera del ncleo y determinan las propiedades del tomo. Las reacciones qumicas implican la comparticin o el intercambio de electrones. Los electrones se mueven alrededor del ncleo en orbitales atmicos, a los cuales corresponden distintos niveles de energa. La absorcin de energa puede hacer que un electrn cambie a un nivel energtico superior. La mayora de los tomos son ms estables cuando su ltimo orbital ocupado contiene ocho electrones. El Oxgeno tiene una gran afinidad por los electrones. Los electrones pueden transferirse de unas molculas a otras, llevando consigo energa. Con frecuencia dicha transferencia ocurre a travs de la cesin de tomos de H. Las reacciones de transferencia de electrones se denominan redox, o de oxidacin-reduccin. En ellas una molcula se oxida al ceder electrones a otra molcula, la cual se reduce. Tanto la aceptacin de electrones como su cesin o su comparticin pueden dar lugar a una mayor estabilidad de las molculas.

La comparticin de electrones da lugar a la formacin de enlaces covalentes. En la tabla de la derecha se representa el patrn de enlace de los elementos ms importantes desde un punto de vista biolgico. Los enlaces contienen energa y requieren esa misma energa para romperse. La energa de enlace (expresada en kcal/mol) es la energa necesaria para romper un enlace. Por ejemplo, un enlace H-H requiere 104 kcal/mol para ser roto. Patrones de Enlace ElementoNmerodeenlacescovalentes

H1

O2

N3

C4

S5