quercus rugosa né terminada

Upload: raul-mtz-pretelin

Post on 22-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Un padecimiento de gran incidencia en la poblacin mexicana, son las enfermedades Periodontales, las cuales son causadas por la Gingivitis y Periodontitis

Para el tratamiento de dichas enfermedades existen diversas plantas y productos comerciales.

Aceites Esenciales Otros cidos Orgnicos

Gliccidos

Existen 49 especies de plantas

Alcaloides

Flavonoides

Carotenos

Fitoesteroles

Fenoles

Antiinflamatorias

Antimicrobiana

Astringente

Sanguinaria Mexicana

Aguacate

Guayabo

Yerbabuena

Manzanilla

Ejemplo

Encino

El encino empieza a escasear por el pastoreo de chivos y vacas. Se utiliza para hacer arados, mangos de hachas, picos y palas, cabezales o tirantes de las casas, as como lea de muy buena calidad.

rbol de hasta 10 m, tronco muy grueso, gris oscuro con cscara muy gruesa y dura. Hojas verdes, duras, rgidas, ovaladas como de 6 cm de largo por 4 cm de ancho. Las flores pasan desapercibidas. Los frutos son pequeas cpsulas o cartuchitos llamados bellotas.

cidos: Palmtico, Esterico, Oleico y Linoleico (frutos bellotas) Almidn: 60%

Azucares: 4%Monoterpenos: alfa-pineno, beta-pineno, sabineno, mioceno.

Taninos: Corteza del rbol Ac. Tnico y glico Pectina Minerales: calcio, potasio, magnesio, fosforo, cobre, sodio.

Agua

P ROPIEDADES M EDICINALES

Derivan de la riqueza en taninos, especialmente del cido cuercetnico. Los cuales tienen una funcin cicatrizante y hemosttica as como bacteriosttico

Uso Interno Inflamacin del intestino Indigestin

Uso Externo

Anginas

Faringitis

Diarrea Problemas Periodontal es

Hemorroide s Sangrado por la nariz

Heridas

Sabaones

Otros

U SO M EDICINAL

La cscara hervida en agua.

Encas inflamadas: Buches antes y despus de comidas

Para las Anginas: grgaras en la noche antes de acostarse.

Uso en cosmtica (eliminacin de granos, espinillas y eliminacin de la grasa)

C LASIFICACIN DE ENCINOS Y SUS USOS :

Los robles y plantas afines del genero Quercus (encina, carrasca, etc.) poseen una cantidad muy elevada de taninos, especialmente en la corteza, donde pueden alcanzar hasta un 20%.

El exceder el consumo de taninos resulta irritante para la mucosa intestinal, pudiendo producir vmitos e incluso ulceraciones, se recomienda utilizar preparaciones de uso interno solo bajo vigilancia medica y no exceder la dosis que este seale.

R EFERENCIAS B IBLIOGRAFICAS :

www.cuidadodelasalud.com/.../enjuague-bucalpara-la-gingivitis-nat... http://www.botanicalonline.com/medicinalsencina.htm http://www.jornada.unam.mx/2002/07/24/tradi cion.html

http://saludbio.com/articulo/plantasmedicinales/encina

http://www.botanicalonline.com/medicinalestaninos.htm http://www.libros.publicaciones.ipn.mx/PDF/149 0.pdf ARTCULO DE INVESTIGACIN: Algunas plantas utilizadas en Mxico en padecimientos Periodontales. Waizel J. & Martinez I.M. , Enero 2011 REVISTA ADM /MARZO-ABRIL 2011/VOL .LXVIII. NO.2. PP. 73-88