qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipótesis y los...

2
¿Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la Prueba de Hipótesis y los Intervalos de Confianza? Existen dos preguntas fundamentales que los investigadores deben responder durante el curso de una investigación científica: • ¿Cuán confiables son los resultados obtenidos? • ¿Cuán probable es que las diferencias entre los resultados observados y esperados bajo la base de una hipótesis particular hayan sido producidos por simple azar? Intervalo de Confianza Los intervalos de confianza son una medida de la certidumbre (confiabilidad) que nuestro estadígrafo se aproxime al valor real poblacional. Los intervalos de confianza expresan la probabilidad que los límites definidos por el intervalo incluyan efectivamente el valor real (parámetro). Prueba de Hipótesis Una prueba de hipótesis estadística es tomar la decisión de aceptar o rechazar una hipótesis nula, cuantificando la probabilidad de cometer un error al tomar esta decisión y usando un criterio arbitrario pre establecido. Recordatorio: La Ciencia funciona a través de Rechazar Hipótesis Nulas y NO a través de Aceptar hipótesis alternativas. Recordatorio sobre Estimación: Un estimador es una cantidad numérica calculada sobre una muestra y que esperamos que sea una buena aproximación de cierta cantidad con el mismo significado en la población (parámetro). Reflexión final • Los intervalos de confianza nos dan una idea de los límites dentro de los cuales podemos estar más o menos seguros de encontrar el valor real de un parámetro. • El cálculo de intervalos de confianza NO implica aceptar o rechazar una hipótesis sino que estimar cual es el tamaño del efecto de un factor. • Sin embargo, hay una relación entre intervalos de confianza y la significancia estadística. Reflexión final

Upload: samuel-lepe-de-alba

Post on 13-Apr-2017

190 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza

¿Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la Prueba de Hipótesis y los Intervalos de Confianza?

Existen dos preguntas fundamentales que los investigadores deben responder durante el curso de una investigación científica:

• ¿Cuán confiables son los resultados obtenidos?

• ¿Cuán probable es que las diferencias entre los resultados observados y esperados bajo la base de una hipótesis particular hayan sido producidos por simple azar?

Intervalo de Confianza

Los intervalos de confianza son una medida de la certidumbre (confiabilidad) que nuestro estadígrafo se aproxime al valor real poblacional. Los intervalos de confianza expresan la probabilidad que los límites definidos por el intervalo incluyan efectivamente el valor real (parámetro).

Prueba de Hipótesis

Una prueba de hipótesis estadística es tomar la decisión de aceptar o rechazar una hipótesis nula, cuantificando la probabilidad de cometer un error al tomar esta decisión y usando un criterio arbitrario pre establecido.

Recordatorio:

La Ciencia funciona a través de Rechazar Hipótesis Nulas y NO a través de Aceptar hipótesis alternativas.

Recordatorio sobre Estimación:

Un estimador es una cantidad numérica calculada sobre una muestra y que esperamos que sea una buena aproximación de cierta cantidad con el mismo significado en la población (parámetro).

Reflexión final

• Los intervalos de confianza nos dan una idea de los límites dentro de los cuales podemos estar más o menos seguros de encontrar el valor real de un parámetro.

• El cálculo de intervalos de confianza NO implica aceptar o rechazar una hipótesis sino que estimar cual es el tamaño del efecto de un factor.

• Sin embargo, hay una relación entre intervalos de confianza y la significancia estadística.

Reflexión final

• Si el intervalo de confianza del 95% no contiene el valor de la hipótesis nula, entonces el resultado del análisis será estadísticamente significativo con P< 0,05.

• Si el intervalo de confianza del 95% contiene el valor de la hipótesis nula, entonces el resultado del análisis no será estadísticamente significativo (P> 0,05).