que tan bien andas en bici

2
¿Qué tan bien andas en bici? Si ya te animaste a hacer un triatlón, has de sentir que tienes la condición física para hacerlo, pero hablando de la etapa de ciclismo: ¿qué tan bien manejas tu bici? Te invitamos a que reflexiones sobre los siguientes puntos, para ver qué tan bien dominas la bicicleta: ¿En dónde entrenas la bici? ¿En tus clases de spinning, en bici fija o en la calle? ¿Sabes pasar los topes? ¿Puedes tomar de tu ánfora sin tenerte que detener? ¿Puedes andar sin manos? ¿Puedes rodar junto con varios ciclistas sin ponerte nervios@? ¿Sabes cómo señalarle a otros que hay un hoyo, charco, tope... adelante? Si ves un charco adelante, ¿qué haces? ¿Frenas? Si tienes una bajada por recorrer, ¿vas frenando “hasta con los dientes”? ¿Sabes subirte rápido a la bici y desmontarte de igual forma? ¿O tienes que parar por completo para poderte subir o bajar? Si al analizar tu actuación en cada una de estas situaciones, te das cuenta que no ruedas muy seguro de ti mismo, es mejor que si vas a competir, no te pegues a un grupo, ya que puedes generar un accidente serio por tu falta de manejo, y no solamente a ti mismo, sino que a todos los integrantes del pelotón, a todo el grupo. Así, si estás en la competencia y ves un grupo delante, no te pegues, y si te alcanzan, pégate a tu derecha y déjalos pasar... Ahora bien, esta situación la puedes mejorar, puedes entrenar de igual forma tu seguridad, tu manejo de la bici, así como entrenas tu condición física. Hay una serie de ejercicios que puedes practicar tú solo: Súbete a tu bici y tárdate lo más posible en recorrer cierta distancia, o sea, ve lo más lento que puedas, así irás viendo dónde tienes que cargar tu peso, cómo tiene que ser tu posición para tener más control, no solo de tu torso, sino que también de tus brazos, de tus piernas. Ponte a rodar en círculos, y velos haciendo cada vez más cerrados, después haz “ochos”, zigzags, todo esto de los más amplio a lo más cerrado que puedas, y Ármate de valor y mientras vas rodando, suelta una mano del manubrio y rueda un poco así, con solo una mano; luego haz cambio de mano; ya cuando domines estos ejercicios, intenta quitar ambas manos, rodando en plano. Una vez que domines el ejercicio anterior, prueba tomar el ánfora con una mano, luego con la otra. Una etapa más avanzada de este ejercicio es dejar el ánfora en el suelo, y rodar hacia ella y recogerla, primero de un lado de la bici, y luego de otro para hacerlo con la otra mano. Prueba haciéndolo no solo

Upload: mariogza

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciclismo

TRANSCRIPT

Page 1: Que Tan Bien Andas en Bici

¿Qué tan bien andas en bici?

Si ya te animaste a hacer un triatlón, has de sentir que tienes la condición física para hacerlo, pero hablando de

la etapa de ciclismo: ¿qué tan bien manejas tu bici?

Te invitamos a que reflexiones sobre los siguientes puntos, para ver qué tan bien dominas la bicicleta:

¿En dónde entrenas la bici? ¿En tus clases de spinning, en bici fija o en la calle?

¿Sabes pasar los topes?

¿Puedes tomar de tu ánfora sin tenerte que detener?

¿Puedes andar sin manos?

¿Puedes rodar junto con varios ciclistas sin ponerte nervios@?

¿Sabes cómo señalarle a otros que hay un hoyo, charco, tope... adelante?

Si ves un charco adelante, ¿qué haces? ¿Frenas?

Si tienes una bajada por recorrer, ¿vas frenando “hasta con los dientes”?

¿Sabes subirte rápido a la bici y desmontarte de igual forma? ¿O tienes que parar por completo para

poderte subir o bajar?

Si al analizar tu actuación en cada una de estas situaciones, te das cuenta que no ruedas muy seguro de ti mismo,

es mejor que si vas a competir, no te pegues a un grupo, ya que puedes generar un accidente serio por tu falta

de manejo, y no solamente a ti mismo, sino que a todos los integrantes del pelotón, a todo el grupo.

Así, si estás en la competencia y ves un grupo delante, no te pegues, y si te alcanzan, pégate a tu derecha y

déjalos pasar...

Ahora bien, esta situación la puedes mejorar, puedes entrenar de igual forma tu seguridad, tu manejo de la bici,

así como entrenas tu condición física.

Hay una serie de ejercicios que puedes practicar tú solo:

Súbete a tu bici y tárdate lo más posible en recorrer cierta distancia, o sea, ve lo más lento que puedas,

así irás viendo dónde tienes que cargar tu peso, cómo tiene que ser tu posición para tener más control,

no solo de tu torso, sino que también de tus brazos, de tus piernas.

Ponte a rodar en círculos, y velos haciendo cada vez más cerrados, después haz “ochos”, zigzags, todo

esto de los más amplio a lo más cerrado que puedas, y

Ármate de valor y mientras vas rodando, suelta una mano del manubrio y rueda un poco así, con solo

una mano; luego haz cambio de mano; ya cuando domines estos ejercicios, intenta quitar ambas manos,

rodando en plano.

Una vez que domines el ejercicio anterior, prueba tomar el ánfora con una mano, luego con la otra.

Una etapa más avanzada de este ejercicio es dejar el ánfora en el suelo, y rodar hacia ella y recogerla,

primero de un lado de la bici, y luego de otro para hacerlo con la otra mano. Prueba haciéndolo no solo

Page 2: Que Tan Bien Andas en Bici

con un ánfora sino que con varias, y posteriormente, poniendo objetos más pequeños para de igual

manera irlos recogiendo.

Para poderte montar y desmontar de una manera rápida, puedes pedir la ayuda de alguien que lo sepa

hacer bien, así verás cómo debe ser, y él o ella te podrá dar sus propios consejos para hacerlo, te podrá

ver y dar retroalimentación. Si no cuentas con este apoyo, ve los videos de las competencias e intenta

subirte con el pedal en varias posiciones para que no te afecte cómo lo encuentres en el momento de la

competencia.

Primero usa el pedal sencillo para andar en bici, luego usa el que tiene una “canasta” integrado, donde colocas

la punta del pie, para que pedalees de manera correcta, pudiendo jalar hacia arriba una vez que vas a terminar

el círculo del pedaleo, y ya que domines mejor la bici, cambia a los pedales de contacto, con los que vas a tener

que practicar también como poner la zapatilla en ellos o bien, cómo meter el pie y ajustar la zapatilla, si las dejas

pegadas al pedal.

Te invitamos a que hagas esta serie de ejercicios no solo un día o dos, sino que en cada entrenamiento los

incluyas, para que vayas viendo tu avance, para que cada vez los hagas mejor, para que cada vez ruedes con

mayor seguridad, que es el objetivo principal.

Un punto que debes recordar cada vez que andas en bici, es que debes usar tu casco, por tu propia seguridad y

para hacer el hábito, y así no se te olvide ponértelo el día de la competencia.

Si tienes hijos puedes hacer estos ejercicios con ellos, favoreciendo no solo la convivencia, sino que así les

ayudarás también a tener un mejor manejo, llegando mejor preparados a la edad en que pueden rodar en grupo.

¡Que disfrutes de estos ejercicios y te hagan ser cada vez mejor ciclista!